UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Campus Celaya Salvatierra División Ciencias Sociales y Administrativas 19, 20 y 21 de Mayo de 2010 Celaya, Guanajuato,

Documentos relacionados
Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Horario Grupal de Clase

Unidad de Acceso a la Información Pública

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

Foro: Políticas públicas y diversidad cultural: pigmentocracia y discurso de odio

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA COORDINACIÓN NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DELEGACIÓN INAH JALISCO DIPLOMADO

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

EXPEDIENTES FAMILIARES 01.- EXP. NO. 786/2004 PROC. ESP. (DIV. NEC.) AMABILIA CHAVEZ BUSTOS VS- SALVADOR GUTIERREZ ZUÑIGA.-

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

DOCTORADO EN ESTUDIOS CIENTÍFICO-SOCIALES

Informe anual 2009 de la Comisión Editorial Electrónica del Portal Jurídico Themis

INAUGURACIÓN PONENTES MESAS DE TRABAJO MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

Evento 17 Muchachas SC Meter Pecho Nombre Edad Equipo Finales Tiempo

HISTORIA REGIONAL DE SONORA

CONVOCATORIA. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz 3 y 4 de julio de 2014

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

HORARIO DE CLASES CICLO B CARRERA: TURISMO Ciclo: PRIMERO Aula: P10

BENEFICIO Y CANTIDAD ENTREGADA APOYO ECONÓMICO PARA VISORIAS AL MENOR BRAYAN ALEJANDRO MARES CASTELLANOS APOYO PARA RENTA CASA APOYO PARA RENTA CASA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Escuela Politécnica Superior

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

INVENTARIO DE TRANSFERENCIAS PRIMARIAS 2014.

Jefe de Contabilidad. Rendon Estrada Claudia Veronica Auxiliar Financiero "A" Mensajero. Auxiliar Contable "A" Intendente

Ficha Descriptiva Congreso Nacional de Programas Sociales Innovadores en el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Sentido Social

17, 18 Y 19 de Marzo de 2016.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Guanajuato., Gto., a 08 de sep. de 2016 Circular DSB Asunto: Cartas de no adeudo a biblioteca 2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

DIRECTORIO ADMINISTRACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable

ACTA DE LA V REUNiÓN DE TRABAJO DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 25 DE AGOSTO DE 2007, EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO.

FECHA AÑO NOMBRE CONCEPTO MULTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

Auxiliares Ayuda a Domicilio

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Teórica-práctica (X) Práctica ( ) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÙBLICOS

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Investigadores IMSS Vigentes UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI JUNIO 2009

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN Bogotá: una Gran Escuela PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

C O L A B O R A D O R E S

III Congreso Internacional de TIC de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Morelos ,9 y 10 de octubre.

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Jueves 29 de noviembre del 2012 : Ceremonia de inauguración y conferencias magistrales. Viernes 30 noviembre del 2012 : Jornada de Estudios

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

CONGRESO INTERNACIONAL CANCÚN, 2011

Directorio. Plaza de la Constitución Núm. 3, Col. Centro, Tlaxcala, Tlax. CP

Foro Jóvenes frente al Cambio Climático 6 y 7 de julio de 2010

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Programa Operativo Anual. Campus Guanajuato POA 2010

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Campus Celaya Salvatierra División Ciencias Sociales y Administrativas 19, 20 y 21 de Mayo de 2010 Celaya, Guanajuato, México

Discutir, reflexionar, proponer, analizar los procesos de diversidad id d cultural l (identidades) d en los diversos campos sociales y áreas de conocimiento. En dos dimensiones: Evaluar el grado de contribución y consistencia teórico epistemológica de las distintas formulaciones: Pluriculturalidad, Multiculturalismo, Interculturalidad, Etnicidad, Diversidad Cultural, etc. También la capacidad analítica y/o sintética que tienen los conceptos. Analizar los procesos sociales que se dan en diferentes nivel: macro, meso o micro / holística.

Conferencias magistrales Mesas de trabajo (investigadores) Visitas guiadas a zonas arqueológicas Países Invitados (embajadas) Eventos Artísticos Mesa de reflexión sobre experiencias de encuentros culturales por extranjeros y estudiantes en el extranjero Exposiciones Mesas de Estudiantes

Embajada de Francia Embajada de Alemania Embajada de Japón Embajada de Chile Embajada de Estados Unidos Panel de Embajadores Mesa de trabajo de Embajadores y Rectores de Campus de la Universidad de Guanajuato. Mesa de trabajo con Presidentes Municipales y Embajadores. Inauguración de Exposición del Stand

Pluriculturalidad Diversidad Debate del y Cultural en las Multiculturalismo Educación Organizaciones y la Filosofía

Diversidad Cultural: identidades d Y Territorio Desniveles culturales / Demología en la Historia Diversidad Cultural: Ciudadanías Política y Derecho

Diversidad Cultural Diversidad Cultural Diversidad y y Cultural Y Arte - literatura Género Migración

Pluriculturalidad Diversidad Diversidad Y Cultural y Cultural Y Deporte Sexualidad Sustentabilidad

Multiculturalismo Mercados Reflexione sobre las diversidad Religiosa Procesos interculturales

Diversidad Cultural y Medios de Comunicación Educación intercultural l en México Diversidad Cultural y Patrimonio

Diversidad Cultural l y Expresiones Musicales Diversidad Cultural y Tribus Urbanas Diversidad Cultural l y Colaboración Socio-tecnológica

Diversidad Cultural y Turismo Diversidad id d Cultural y Salud Diversidad Cultural Lenguaje y Entendimiento

De la multiculturalidad a la interculturalidad: nuevos planteamientos sobre la dinámica cultural y el derecho a la cultura. Dr. Gilberto Giménez. UNAM Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en la educación: retos académicos y políticos Dr. Gunther Dietz. Universidad Veracruzana. (Alemania). "Resolución pacífica de conflictos interculturales". Dra. María Teresa Ayllon Trujillo UASLP España. Interculturalidades educativas neoindigenistas y autonómicas. Dr. Eduardo Sandoval Forero. UAEM Colombia. Manuscritos otomíes del periodo Novohispano: fuentes para la construcción de la historia de un pueblo. Dr. David Wright UG. (Estados Unidos). Juan te llamas: Expatriados culturales mexicanos ante la multiculturalidad fragmentada de Chicago. Dr. Víctor Oti Ortiz. Northeastern t Illinoisi University, it Chicago, Illiniosi Multiculturalidad y las transfiguraciones de lo mediático: simbiosis de cantos y ecuaciones. Dr. Héctor Gómez Vargas Ibero León "La Universidad Intercultural del Estado de México y la pertinencia de reflexionar sobre el pensamiento, la historia y la lengua de nuestros pueblos originarios Antolín Celote Preciado La (in)justicia intercultural en México, Perú y Colombia Leif Korsbaek (ENAH) Dinamarca.

La interculturalidad en las Universidades Interculturales Ernesto Guerra y Dr. Eduardo Forero Sandoval (Corto metraje).

Mesa de reflexión sobre experiencias de encuentros culturales por extranjeros y estudiantes de México en el extranjero. La importancia de la identidad en los procesos globales. Sexualidad, cultura y medios.

Mesa Coordinador Pluriculturalidad y Educación Diversidad Cultural en las Organizaciones Dr. Gunther Dietz (Alemania) y Dr. Rafael Regalado Hernández Dra. Alejandra López Salazar y Dra. María Teresa de la Garza Debate del Multiculturalismo y Filosofía Diversidad Cultural : identidades y territorio Diversidad Cultural y Género Diversidad Cultural y Colaboración Socio-tecnológica Mtro. Gerardo Nicolás Contreras Ruíz y Dr. Javier Corona Fernández Dr. Héctor Ruíz Rueda y Leif Korsbaek (ENAH) Dinamarca Dra. Rocío Rosas Vargas y Dra. Martha Ríos Manríquez. Dr. Salvador Estrada (Univ. Gto.), Dr. Rubén Molina Sánchez y Dra. María de la luz Martín Carbajal Desniveles culturales / Demología en la Historia Dr. David Wright (Univ. Gto.) EUA y Mtro. José Luis Lara Valdés Diversidad Cultural Arte y Literatura Pluriculturalidad y Deporte Diversidad Cultural y Sexualidad Diversidad Cultural y Salud Diversidad Cultural Lenguaje y Entendimiento Lic. Jeremías Vasillas Ramírez (Cineasta- poeta) y Mtro. Eugenio Mancera Rodríguez (Poeta). Ing. Francisco Pantoja García y Dr. Cecilio Contreras Armenta Dr. Luis Fernando Macías García y Mtro. Modesto Cervantes Sixtos Dra. Ma. Guadalupe Ojeda Vargas y Mtra. María de Guadalupe Navarro Elías Mtro. Antolín Celote Preciado y M. en E. S. María Eugenia Meza Hernández

Mesa Coordinador Diversidad Cultural y Migración Diversidad Cultural: Ciudadanía, Política y Derecho Reflexiones sobre las diversidad Religiosa Diversidad Cultural y Sustentabilidad Diversidad Cultural y Medios de Comunicación Procesos Interculturales Diversidad Cultural y Tribus Urbanas Educación intercultural en México Multiculturalismo y Mercados Dr. Luis Miguel Rionda Ramírez y Dra. Carmen Cebada Contreras. Dra. María Teresa Ayllon Trujillo (España) y Dr. Mario Aguilar Camacho Dr. José Jesús Peña Rodríguez y Dr. Phyllis M Correa. UAQ (EUA). Dra. Gloria Miranda Zambrano (Perú) y Mtro. Nicasio García Melchor Dr. Héctor Gómez Vargas (UIA), Lic. José Xerman Vázquez Alba Dr. Víctor Ortiz (EUA) y Mtro. Ezequiel Rodríguez Hernández Levit Guzmán Soto y Mtro. Julio Martínez Dr. Eduardo Sandoval Forero (UAEM) (Colombia) Dr. Ernesto Guerra Mtro. Oswaldo Martínez y Mtra. Margarita Cid Diversidad Cultural y Patrimonio Arq. Guillermina Gutiérrez Lara (INAH GTO:) y Mtro. Erasmo Romero González Diversidadid d Cultural l y Turismo Mtra. Eva Conraud Koellner y Lic. Jorge H. Flores Valdéz

Resumen 200 palabras, Letra Times New Roman 12 a Espacio sencillo. Palabras clave: (3 a 5 elementos). Formato de presentación de la ponencia: Extensión De 12 a 25 cuartillas para investigadores y participantes. Para las mesas de estudiantes 5 a 15 cuartillas. Incluyendo resumen, desarrollo de la ponencia, apéndices, tablas, figuras y referencias Letra Times New Roman 12, Interlineado Espacio 1.5, Márgenes 2.54 cm; Numeración de páginas extremo inferior derecho. Formato electrónico. Word 2003 en adelante Citas y referencias APA Aparato crítico Idiomas: Español, Francés e Ingles Autor (es): Máximo 3 autores por ponencia Cada autor podrá presentar un máximo de dos ponencias. Deberán haber formalizado su registro El primer autor/autora será el responsable de la comunicación. Tiempo de envió de ponencia e inscripciones: A partir del mes de diciembre hasta el 07 de mayo de 2010 fecha límite. Notificaciones de resultados de enero hasta el 11 de mayo del 2010. Las ponencias requieren de aprobación de sus autores para publicación en libro electrónico colectivo por mesa. Mesa que no tenga más de 5 ponencias se integrará a otras.

Cooperación de inscripción Investigadores y asistentes $250.00 Pesos Estudiantes $100.00 Nombre del beneficiario: Universidad id d de Guanajuato FCA Deposito a la cuenta bancaria Bancomer: 0445780888 Transferencia electrónica Clabe:012225004457808886

Desarrollo, Organizaciones y Sustentabilidad Cuidado del Adulto Mayor Cuerpo Académicos Invitados Cuerpo Académico de Historia y Literatura Sociedad, Cultura y Política Comportamiento Organizacional Análisis Organizacional Gestión, educación y desarrollo humano. Asuntos de Investigación y Posgrado ACACIA capitulo Administración i ió Multicultural l l