LOS PIC16F87X. Características Generales. IES Juan de la Cierva (Madrid). Desarrollo de Productos Electrónicos

Documentos relacionados
RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2. RB1 RB0/INT VDD Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD0 RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2

PRÁCTICA 4 LOS BITS DE CONFIGURACIÓN DEL PIC16F628

MICROCONTROLADORES PIC

PIC 18F45XX CARACTERÍSTICAS GENERALES

MICROCONTROLADORES PIC EEPROM. Memoria de programa Características

Cartilla para Microcontrolador PIC16F /40 Pin 8-Bit CMOS FLASH.

RECURSOS FUNDAMENTALES

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación

El Microcontrolador PIC16F873. Resumen de hoja de datos

El Microcontrolador PIC16F877. Resumen de hoja de datos

Registros SFR vistos hasta ahora: Microcontroladores PIC

Características Técnicas del PIC 16F84

PRODUCTO P05 SOFTWARE EMBEBIDO PARA EL CONTROL DEL CIRCUITO GENERADOR DE CORRIENTE DE LAS FORMAS DE ONDAS PARA ELECTROTERAPIA

TEMA 5 LA MEMORIA DE DATOS MEMORIA RAM D.P.E. DESARROLLO DE PROYECTOS 1

El microcontrolador PIC de Microchip

SISTEMA BOLT 18F2550 Manual del Hardware

Pines de entrada/salida (I/O) de propósito general. Mediante ellos, el micro PIC puede monitorizar y controlar otros dispositivos.

SISTEMA DE CONTROL PARA UN TELESCOPIO CON MONTURA ECUATORIAL USANDO UN PIC16F877

VVCMP. Velocidad del Ventilador Controlada con el microcontrolador PIC. Componentes del Grupo del Trabajo. Profesores de apoyo

METODOLOGÍA DESARROLLADA PARA PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES PIC

Tema 11. Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores

El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC16F84A.

PIC 18F45XX EL TIMER 0

TEMA 20 EL CONVERSOR A/D

Temporizadores/Contadores

Hoja de Datos NoMADA Advance [DAT001A NoMADA Advance 02/16]

Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS

28/09/2012. Interfaz con Dispositivos de Salida. Interfaz con Dispositivos de Entrada. Port Mapped. Memory mapped. Interfaz con Dispositivos I/O

5. Microcontroladores de 32 bits. (C) 2007 Ibercomp S. A.

Tema 6: Microcontroladores

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

Ventajas del BUS I2C

MARCA: SIN MARCA MODELO: SIN MODELO

2, Detallar los diversos tipos de Flip Flop

Diseño Basado en Microcontroladores. Programa Detallado

Programación y diseño de dispositivos mediante microcontroladores PIC

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁNUCO APUNTES DE LA MATERIA DE: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I

Programación y diseño de dispositivos mediante Microcontroladores PIC.

PCF8574 EXPANSOR REMOTO 8-BIT I/O PARA I²C-BUS

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura

EXTENSIÓN LATACUNGA. Diseño e Implementación de un Detector de Obstáculos para no videntes

Usando los Codificadores Cuadráticos

SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS. ING. TÉC. INDUSTRIAL ELECTRÓNICO

PIC 16F87X TEMA LA MEMORIA DE DATOS MEMORIA RAM

Programación de Microcontroladores PIC-Microchip

I.P.E.T. Nº49 -"Domingo Faustino Sarmiento"-Villa Maria - Córdoba Electrónica Digital II 5to Año Electrónica Año 2013

Entrenador para F87X PIC Laboratory

DEPARTAMENTO ELECTRÓNICA PIC - TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES PIC

APUNTE DEL 8155 ELECTRÓNICA DIGITAL III

SISTEMA ALARMA DOMESTICO MEMORIA

Microcontroladores PIC de Microchip: generalidades

I2C. Ing. Pablo Martín Gomez

GUIA GENERAL PARA LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA PICCITO 16F88 INDICE

GUIA GENERAL PARA LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA EB88 BOOTLOADER: TINY INDICE

Tema: Microprocesadores

VISUALIZADOR DINÁMICO, MATRIZ DE LEDS CONTROLADO CON PIC

Microcontroladores PIC

TEMA 6 MICROCONTROLADORES. PIC 16F Introducción Referencia histórica.

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez

Estructura de Microprocesadores

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema

Tarjeta Entrenadora EA128 Aplicación académica

PIC 16F87X TRABAJO EXPLICACIÓN

TARJETAS DE ENTRENAMIENTO CON MICROCONTROLADORES Y DSPIC DE MICROCHIP

LOS MICROPROCESADORES LC 863XXX EN TV DE ORIGEN CHINO

Dependiendo del dispositivo usado, se tienen hasta 5 puertos de entrada/salida disponibles: PORTA PORTB PORTC PORTD PORTE

PIC-Ready1. Placa adicional. Manual de usuario. MikroElektronika

CHALECO MEDIDOR DE IMPACTO ALAN YEZID ESCANDÓN DÍAZ CÓD

Microprocesadores. Temporizadores / Contadores. Prof. Luis Araujo. Universidad de Los Andes

CAPÍTULO IV MICROCONTROLADOR PIC

ITT-327-T Microprocesadores

CAPITULO XIV TEMPORIZADORES

Investigación y Desarrollos en Open Hardware

1-Introducción. KIT ARM- Ténicas Digitales II - Ing. Ruben M. Lozano /9

CAPITULO IV FAMILIAS LÓGICAS

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores

Tutoría 2. Banco de memoria de 8 y 16 bits (8086)

Modulo LCD MODULO LCD

Electrónica Digital II

Control de pantallas de cristal líquido mediante PIC

Bus I 2 C. Introducción

Qué es un Microcontrolador?

Multivibradores el CD4551 y el CD4047

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP...

Medidor de temperatura con pic16f877a y sensor lm35 con visualización en 7 segmentos y conexión RS232

Nota Técnica / Microchip Tips & Tricks

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

Configurando los puertos del PIC16F876A/877A/886/887 como I/O digital

Microcontroladores de Atmel

Tutorial: Microcontroladores y el PIC16F84

PIC MICRO ESTUDIO Reloj en tiempo real RTCU2 Clave: 719

Especificaciones técnicas de los prototipos:

2.- PLATAFORMA ARDUINO (HARDWARE)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

Manual de Microcontrolador 16F873. Universidad de Guanajuato F I M E E Barrón Zambrano José Hugo Dr. Gustavo Cerda Villafaña

COMUNICACIÓN I2C (INTER-INTEGRATED CIRCUIT)

Sistema de Control y Gestión de un Aparato Surtidor de Gasóleos y Gasolinas

GUIA GENERAL PARA LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA EVOLUPIC Bootloader 16F88 BOOTLOADER: AN1310 DE MICROCHIP INDICE

Alternativas de Solución. Proyecto de Titulación. Integración de un Densímetro Nuclear a una Red de Instrumentación

Transcripción:

LOS PIC6F87X Características Generales D. de B L O Q U E S Los Pic6F87X Fernando Remiro

D. de B L O Q U E S Características () Procesador de arquitectura RISC avanzada Juego de solo 35 instrucciones con 4 bits de longitud. Todas ellas se ejecutan en un ciclo de instrucción, menos las de salto que tardan dos. Hasta 8K palabras de 4 bits para la Memoria de Programa, tipo FLASH en los modelos 6F876 y 6F877 y 4KB de memoria para los PIC 6F873 y 6F874. Hasta 368 Bytes de memoria de Datos RAM. Hasta 256 Bytes de memoria de Datos EEPROM. Pines de salida compatibles para el PIC 6C73/74/76/77. Hasta 4 fuentes de interrupción internas y externas Pila de 8 niveles. Modos de direccionamiento directo e indirecto. Los Pic6F87X Fernando Remiro 2

Características (2) Power-on on Reset (POR). Temporizador Power-on on (POP) y Oscilador Temporizador Start-Up (OST). Perro Guardián (WDT). Código de protección programable. Modo SLEEP de bajo consumo. Programación serie en circuito con dos pines. Solo necesita 5V para programarlo en este modo. Voltaje de alimentación comprendido entre 2 y 5,5 V. Bajo consumo: < 2 ma valor para 5 V y 4 Mhz 2 µa para 3V y 32 Khz < µa en standby Periféricos de los PIC6F87X Timer: Temporizador-Contador de 8 bits con Preescaler de 8 bits. Timer: Temporizador-Contador de 6 bits con preescaler que puede incrementarse en modo sleep de forma externa por un cristal/clock clock. Timer2: Temporizador-Contador de 8 bits con preescaler y postescaler. Dos módulos de Captura, Comparación, PWM Convertidor A/D de bits Puerto Serie Síncrono Master (SSP) con SPI (Serial( Peripheral Interface) e I 2 C (Master/Slave Slave). Puerto Paralelo Esclavo (PSP) solo en encapsulado con 4 pines. Los Pic6F87X Fernando Remiro 3

Diferencias entre los modelos de 28 pines y 4 pines Los de 4 pines tienen 5 puertos de E/S: A, B, C, D y E, los de 28 pines solo 3 puertos A, B y C. C Los modelos de 4 pines tienen 8 canales de entrada al convertidor A/D,, mientras que los de 28 pines solo tienen 5 canales. Solo poseen el Puerto Paralelo Esclavo los PIC6F87X de 4 pines. Descripción de los pines MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 OSC/CLKIN : Entrada externa de reloj OSC2/CLKOUT : Salida oscilador de cristal. Conexión a cristal o resonador en modo oscilador a cristal. En modo RC, la salida OSC2 es ¼ de la frecuencia de OSC, que es un ciclo de instrucción. MCLR/Vpp Vpp/THV : Entrada Master Clear (reset) o entrada de voltaje de programación o alto voltaje de prueba en modo control. El Reset se activa con nivel bajo. Los Pic6F87X Fernando Remiro 4

Descripción de los pines MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 PORTA es bidireccional de Entrada/Salida RA/AN: RA puede ser entrada analógica RA/AN: : RA puede ser entrada analógica RA2/AN2/VREF- :RA2 puede ser entrada analógica 2 o voltaje negativo de referencia RA3/AN3/VREF+ :RA3 puede ser entrada analógica o voltaje positivo de referencia RA4/TOCKI :RA4 puede ser entrada de reloj a TMR.La salida es de tipo Drenador Abierto RA5/SS/AN4 :RA5 puede ser entrada analógica 4 o la selección del puerto esclavo síncrono. Descripción de los pines MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 PORTB es bidireccional de Entrada/Salida. Puede programarse con polarización interna Pull-up up RB puede ser entrada externa de interrupción RB3 puede ser entrada de bajo voltaje de programación RB4 :Interrupciones por cambio de estado en la patilla RB5 :Interrupciones por cambio de estado en la patilla RB6/PGC :Interrupciones por cambio de estado en la patilla o patilla In- Circuit Debugger o reloj serie para programación. RB7/PGD :Interrupciones por cambio de estado en la patilla o patilla In- Circuit Debugger o datos serie para programación. Los Pic6F87X Fernando Remiro 5

MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP Descripción de los pines 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 PORTC es bidireccional de Entrada/Salida RC/TOSO/TCKI :RC puede ser salida oscilador Timer o entrada de reloj para Timer. RC/TOSI/CCP2 :RC puede ser entrada oscilador Timer o Captu2/COMP2 Salida/PWM2. RC2/CCP:RC2 Puede ser Captu Entrada/Comp salida/pwm. RC3/SCK/SCL:RC3 puede ser entrada/salida del reloj síncrono para los modos SPI e I2C. RC4/SDI/SDA:RC4 puede ser datos de entrada SPI (modo SPI) o datos I/O (modo I2C). RC5/SDO: : RC5 puede ser datos de salida SPI (modo SPI). RC6/TX/CK:RC6 Puede ser transmisión asíncrona USART o reloj Síncrono. RC7/RX/DT RC7 puede ser recepción Asíncrona USART o datos Síncronos. Descripción de los pines MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 PORTD es bidireccional de Entrada/Salida o puerto esclavo paralelo Los Pic6F87X Fernando Remiro 6

Descripción de los pines MCLR/Vpp RA/AN RA/AN RA2/AN2/Vref- RA3/AN3/Vref+ RA4/TOCKI RA5/AN4/SS RE/RD/AN5 RE/WR/AN6 RE2/CS/AN7 VSS OSC/CLKIN OSC2/CLKOUT RC/TOSO/TCKI RC/tOSO/T!CKI RC2/CCP RC3/SCK/SCL RD/PSP RD/PSP 2 3 4 5 6 7 8 4 39 38 37 36 35 34 33 9 32 PIC6F877/74 3 3 2 29 3 28 4 27 5 26 6 25 7 24 8 23 9 22 2 2 RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2 RB RB/INT Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2 PORTE es bidireccional de Entrada/Salida RE/RD/AN5: : RE puede ser control de lectura del puerto paralelo, o entrada analógica 5 RE/WR/AN6: : RE puede ser control de escritura del puerto paralelo o entrada analógica 6 RE2/CS/AN7: : RE2 puede ser control de selección del puerto paralelo, entrada analógica 7 Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit Los bits de configuración pueden ser programados (puestos a ) o dejados sin programar (puestos a ), con objeto de seleccionar varias posibilidades de configuración del microcontrolador. El valor no programado de la palabra de configuración es 3FFFh. Los bits de configuración están mapeados en la posición 27h de la memoria de programa. No obstante la posición 27h es una posición de memoria que está fuera del espacio de memoria de programa de usuario, es decir únicamente es accesible durante la programación del microcontrolador y no durante la ejecución de un programa. Los Pic6F87X Fernando Remiro 7

Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit CP:: FLASH Program Memory Code Protection bits(2) = Sin protección de código = Fh to FFFh Código protegido (PIC6F877, 876) = Fh to FFFh Código protegido (PIC6F874, 873) = h to FFFh Código protegido (PIC6F877, 876) = 8h to FFFh Código protegido (PIC6F874, 873) = h to FFFh Código protegido (PIC6F877, 876) = h to FFFh Código protegido (PIC6F874, 873) Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit DEBUG: Modo In-Circuit Debugger = Deshabilita modo In-Circuit Debugger,, RB6 y RB7 serán patillas de E/S = Habiliata In Circuit Debugger RB6 y RB7 dedicadas al debuger bit. Sin implementar. Se lee como WRT: Habilita escritura en memoria flag de programa. = Sin protección, se puede escribir con el control de EECON = Sin protección, no se puede escribir con el control de EECON Los Pic6F87X Fernando Remiro 8

Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit CPD: Protección de datos de la memoria EEPROM = Sin protección = Datos de la EEPROM protegidos LVP: Bit de habilitación de programación a bajo voltaje. = Patilla RB3/PGM tiene funciones PGM, bajo voltaje de programación habilitado. = RB3 es digital I/O, HV habilitado,#mclr se emplea para programación BODEN: Bit de habilitación Brown-out out Reset = BOR habilitado = BOR inhabilitado Nota.- Al habilitar el Brown-out out Reset se habilita automáticamente el Power-up Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit PWRTE: Bit de habilitación del temporizador Power-up. = PWRT deshabilitado = PWRT habilitado WDTE: bit de habilitación de Watchdog = WDT habilitado = WDT deshabilitado Nota.- Al habilitar el Brown-out out Reset se habilita automáticamente el Power-up Los Pic6F87X Fernando Remiro 9

Palabra de configuración (27) CP DEBUG _ WRT CPD LVP BODEN CP PWRTE WDTE FOSC FOSC bit3 bit FOSC:FOSC : bits de selección de oscilador = Oscilador RC = Oscilador HS = Oscilador XT = Oscilador LP Configuración del oscilador Los PIC6F87X pueden funcionar con 4 modos distintos de oscilador. El usuario puede programar los dos bits de configuración para seleccionar uno de estos 4 modos: LP Low Power Crystal XT Crystal/Resonator HS High Speed Crystal/Resonator RC Resistor/Capacitor Otros PIC de la familia PIC6 tienen un numero mayor de modos para el oscilador y, por tanto, un número mayor de bits para seleccionar. Estos otros modos son: EXTRC External Resistor/Capacitor EXTRC External Resistor/Capacitor with CLKOUT INTRC Internal 4 MHz Resistor/Capacitor INTRC Internal 4 MHz Resistor/Capacitor with CLKOUT Los Pic6F87X Fernando Remiro

Configuración del oscilador En los modos XT, LP o HS un cristal de cuarzo o un resonador cerámico se conecta a los pines OSC y OSC2 tal y como se indica en la figura adjunta. Normalmente no se pone la resistencia RS, se sustituye por un cortocircuito Los valores de los condensadores C y C2 dependen del cristal o resonador escogido. En las tablas adjuntas se pueden ver valores típicos para estos condensadores Configuración del oscilador Configuración del oscilador En los modos XT, LP o HS también se puede utilizar un oscilador de cuarzo ó módulo de cristal que ya proporciona la señal de reloj directamente sin hacer uso de la circuitería interna del microcontrolador para generar el oscilador Los Pic6F87X Fernando Remiro

Configuración del Oscilador En aplicaciones donde la precisión de tiempo no debe ser muy elevada, la opción RC es una solución válida de bajo coste. En este caso se conectan externamente una resistencia y un condensador como se indica en la figura adjunta. La frecuencia de oscilación depende de la tensión de alimentación, del valor de la resistencia REXT, del valor del condensador CEXT y de la temperatura de funcionamiento. Por tanto, de una tarjeta con un micro a otra con el mismo micro y valores de REXT y CEXT, la frecuencia de oscilación podrá variar acorde a la tolerancia en los valores de REXT y CEXT. La frecuencia del oscilador dividida por 4 se obtiene como salida en el pin OSC2. Configuración del Oscilador En las características eléctricas de cada microcontrolador se dan gráficas que te permiten escoger el valor de la resistencia para un valor del condensador, temperatura y tensión de alimentación determinadas. Los Pic6F87X Fernando Remiro 2

RESET del µc y temporizaciones en el arranque Los PIC6F87X tienen 6 posibles fuentes de RESET del MCU: Power-on Reset (POR) MCLR Reset durante funcionamiento normal MCLR Reset durante SLEEP WDT Reset (durante funcionamiento normal) WDT Wake-up (durante SLEEP) Brown-out Reset (BOR) La mayoría de los registros del mapa de memoria de datos que no se ven afectados por ningún tipo de RESET, su estado ó valor puede ser desconocido si se produce un POR o permanecer inalterado respecto a su último valor con otro tipo de RESET. No obstante, hay muchos otros registros que son reseteados a un valor determinado si se produce un POR, un MCLR Reset ó WDT Reset durante funcionamiento normal, un MCLR Reset durante SLEEP ó un BOR. Estos registros no suelen ver afectado su valor si se produce un WDT Wake-Up, que realmente es una vuelta al funcionamiento normal desde el punto de programa donde se hubiera ejecutado el SLEEP. Los bits TO y PD del registro STATUS y los bits POR y BOR del registro PCON dan información de cual fue el motivo del último RESET, que puede utilizarse en el programa. #POR #BOR #T #PD X Power-on on Reser (Encendido) X X Ilegal,#TO se pone a por #POR X X Ilegal, #PD se pone a por #POR Brown-out out Reset (Error de ) WDT Reset WDT Wake-up (Despertar WDT) U U Operación normal de realizar un Reset Desarrollo Operación de Productos Reset durante Electrónicos el SLEEP (Despertar por WDT) BROWN-OUT RESET La circuitería de Brown-out disponible en el propio chip detecta si la tensión de alimentación cae por debajo de un determinado valor (B) provocando un RESET del dispositivo. Esto asegura que el dispositivo no continúe con la ejecución del programa si la alimentación se sale del rango de funcionamiento válido. Brown-out RESET se utiliza principalmente en aplicaciones con alimentación desde red o desde batería donde se conmuten grandes cargas y puedan originar que la tensión de alimentación caiga temporalmente por debajo de la tensión mínima de alimentación permitida. Los Pic6F87X Fernando Remiro 3

BROWN-OUT RESET Como se ha visto en la palabra de configuración existe el bit BODEN que permite habilitar () o deshabilitar () esta función. Si el BROWN-OUT esta habilitado, el POWER-UP Timer también debe estarlo. El parámetro D5 (VBOR) (tipicamente 4V) es la tensión mínima permitida en la alimentación. Si este valor se supera durante un tiempo mayor al fijado por el parámetro 35 (TBOR = µs) se producirá un RESET del microcontrolador. El RESET no está garantizado si la tensión de alimentación cae por debajo del valor D5 durante un tiempo menor del fijado por el parámetro 35. El chip permanecerá en RESET hasta que la tensión de alimentación supere B. En ese instante se inicia la temporización de POWER-UP (72 mseg) durante la que el chip se mantendrá reseteado. Si durante esta temporización se vuelve a producir una caída de la tensión de alimentación por debajo de B, el chip volverá al estado de RESET y la temporización de Power-up volverá a arrancar desde cero cuando la tensión de alimentación vuelva a recuperarse por encima de B BROWN-OUT RESET El chip permanecerá en RESET hasta que la tensión de alimentación supere B. En ese instante se inicia la temporización de POWER-UP (72 mseg) durante la que el chip se mantendrá reseteado. Los Pic6F87X Fernando Remiro 4