SECCION TRANSFORMADORES DE BAJA TENSIÓN

Documentos relacionados
SECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS ATMOSFERICAS PARA LAS ESTRUCTURAS.

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS

SECCIÓN FUSIBLES

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

A-V-F ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL EN MEDIA TENSIÓN. 13,200/ volts REV. 0

Sección Índice

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

SECCIÓN METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE

SECCIÓN TRANSFORMADOR DE MEDIA TENSION TIPO PEDESTAL

Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP06

SECCIÓN SISTEMAS DE ROCIADORES DE TUBERÍA HÚMEDA

TRANSFORMADORES MONOFASICOS

CFB. Bancos fijos de capacitores. Baja tensión

SECCIÓN ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Controlador de LED del EcoSystem serie 5

SECCIÓN EQUIPO DE CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

Construcción de un tablero eléctrico de baja tensión conforme a las normas IEC 61439

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE TENSION 34.5kV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN

Interiores/Exteriores

Gabinete de Poste para Exteriores. Resistencia Extrema. Agua Lluvia y Nieve Intemperie. Líquidos Corrosivos. Partículas. Niveles de Protección

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

SECCIÓN CONDUCTORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN.

Capítulo 11. Capítulo 11. Transformadores secos en baja tensión

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS TIPO SECO ENCAPSULADOS

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Acero Galvanizado. Gabinete para Exteriores en

Termostatos de seguridad de rearme térmico TW electromecánico, según DIN EN 14597

CA nominal Voltaje/Hz (+/- 10 %) Presión psi/bar 1/6 110/60 1/3 110/60 1/3 220/50 1/3 220/50 1/3 220/60 1/2 110/50 1/2 110/60 3/4 220/50 3/4 220/60

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast.

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EMPALMES CONTRÁCTILES EN FRÍO PARA CABLES CON AISLAMIENTO SECO EN LÍNEAS SUBTERRANEAS DE MEDIA TENSIÓN. 1 de Julio de 2004

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

Transformando la electricidad en negocios. Transformando la electricidad en negocios. PEDESTAL POTENCIA POSTE SECO SUBESTACIÓN SUMERGIBLE

ET842 Balastos 2x75W, 120V, para luminaria fluorescente slim line

Especificaciones de Ingeniería

SECCIÓN VÁLVULAS DE MARIPOSA PARA TUBERÍA DE AIRE ACONDICIONADO

ÍNDICE. Transformador tipo sumergible 3. Transformador tipo pedestal 5. Transformador tipo poste 7. Equipo de medición en aire clase y 34 kv 9

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

Introducción a la nueva Norma UNE EN

SECCIÓN VÁLVULAS DE USO GENERAL PARA TUBERÍA HIDROSANITARIA

Fuente de alimentación HomeWorks QS

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

CFB. Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas

SUBMITTAL DE INFORMACION TECNICA PARA CHIILER FSAC-05-1

Producción de petróleo y gas offshore. Plantas de producción de papel. Plantas de procesamiento de granos. Química y petroquímica

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV

PROCESO DE FABRICACIÓN

E2K-L. Sensor de nivel de líquidos. Aplicaciones. Modelos disponibles

Especificaciones de Ingeniería

Paneles de alimentación eléctrica de control con disyuntores

Rangos y Caracteristicas p. 158 PN20/ 30 p. 159 PN20/30 Alta Temperatura p. 161 Refacciones p. 163 Dimensiones p Ventajas Principales

Documentación técnica y procedimiento de instalación. Punto indirecto. Polea de giro. Set línea de vida. Swageless.

SECCIÓN BANDEJAS PORTACABLES

Luminaria Lineal para Alturas LED

CONTROLADOR DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA BOBINADOS EN SERIE PARA BOMBAS Modelo 1216

D E N O R T E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast.

PARA-RAYOS. Descripción

UPS interactivo de grado médico UL OmniSmart de 120V, 330VA y 225W, torre, puerto serial DB9

Siemens Industria. Large Drives. Motores de baja tensión

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-4508 TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS PARA DISTRIBUCION EN BAJA TENSION TIPO CONFIGURABLE FECHA: 2017/04/24

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

SECCIÓN CALENTADORES ELÉCTRICOS DE AGUA

Manual de Instalación de la. Luminaria LEDLightpipe

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

GF-2486 MODELO TL. Gabinete de Piso para Servidores y Data Centers. Formato: 19 Ancho: 610 mm ( 24 ) Fondo: 1,066 mm ( 42 ) Referencia:

Requisitos de seguridad y ensayos. Junction boxes for photovoltaic modules. Safety requirements and tests. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62790

Ventiladores Centrífugos Tubulares BIL

Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales.

Protección Eléctrica

SUBMITTAL DE INFORMACION TECNICA PARA CHIILER FRAC-03/05

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

Instrucciones de montaje Sensor electrónico de presión para aplicaciones industriales. PT54xx/PU54xx / / 2014

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias

Descripción del trabajo

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

Lámpara fluorescente resistente a la corrosión - soportes de montaje en poste de 2" de acero inoxidable - con 3 tubos fluorescentes

Componentes de conexión y neutro sólido para los tableros de alumbrado y distribución QMB Instalación en un tablero QMB Clase 4620

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos

SPECTRACOOL COMPACT PARA INTERIORES

A prueba de lluvia Serie EJB Cl. III Áreas Húmedas. Nema 3,4X*,7 BCD, 9 EFG. BR-Ex d IIB IP55 EXd IIB+H2, T6, IP66

Radiant Manual de Instalación Panel Calefacción Ducoterra

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS

UPS interactivo serie TE de 120V, 600VA y 425W, AVR, torre, puerto puerto serial DB9

Calidad de la Potencia

Transcripción:

SECCION 262200 TRANSFORMADORES DE BAJA TENSIÓN PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los Planos y disposiciones generales del contrato, incluyendo las condiciones generales y complementarias y en las secciones de la especificación División 01aplican a esta Sección. 1.2 RESUMEN A. Esta sección incluye: Distribución y Buck-Boost, transformadores tipo seco de 600 V y menores, con capacidades de hasta 1500 kva. 1.3 CONTENIDO DE SUBMITTALS A. Datos del Producto: Para cada tipo del producto. 1. Incluir detalles de construcción, descripción de materiales, dimensiones de componentes y perfiles individuales, y acabados para cada tipo y tamaño del transformador. 2. Incluir datos nominales de placa, capacidades, pesos, dimensiones, espacios mínimos de trabajo, dispositivos y características instalados, y el rendimiento para cada tipo y tamaño del transformador. B. Planos de Taller: 1. Indicar los detalles de ensamble de equipo y dimensiones, pesos, cargas, espacios de trabajo requeridos, el método de montaje en campo, componentes, y la ubicación y tamaño de cada conexión en campo. 2. Detalle de las bases de aislamiento para vibraciones: Detalle de fabricación incluyendo anclajes y accesorios para la estructura hacia el equipo soportado. 3. Incluir diagramas de fuerza, señal y cableado de control. 1.4 SUBMITTALS INFORMATIVOS A. Certificados de calidad sísmicos: Para los transformadores, accesorios y componentes, del fabricante. 1. Bases para la Certificación: Indique si la certificación soportada se basa en la prueba real de los componentes montados o en el cálculo. 2. Planos dimensionados del equipo: Identificar y localizar el centro de gravedad así como describir el montaje y los accesorios de anclaje. 3. Descripción detallada de los dispositivos de anclaje en los cuales se basa la certificación así como sus requerimientos de instalación. B. Certificados del Producto: Por una agencia de pruebas. 1

C. Reportes del control de calidad de fábrica. D. Reportes del control de calidad de campo. 1.5 SUBMITTALS FINALES A. Datos de Operación y Mantenimiento: Para los transformadores incluir manuales en emergencia, operación y mantenimiento. 1.6 NORMAS DE REFERENCIA A. Todo el trabajo se basará en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, 2004, y en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) obligatorias mencionadas en este documento, así como en las Normas Internacionales enumeradas explícitamente en esta especificación. Si el contratista desea no utilizar cualquiera de las Normas Internacionales estipuladas en este documento, primero deberán presentar la documentación correspondiente al ingeniero para demostrar que las Normas Locales (NOM) que seguirán son más estrictas que los estándares internacionales. 1.7 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD A. Certificación por una agencia de pruebas: Acreditado por NETA. 1. Supervisor en campo por una Agencia de Pruebas: Certificado por NETA para supervisar las pruebas en sitio. 1.8 ENTREGA, ALMACENAMIETO Y MANIOBRA A. Calefacción Temporal: Aplicar calor temporalmente de acuerdo con las instrucciones escritas del fabricante dentro del gabinete de cada unidad del tipo ventilado, a lo largo de períodos durante los cuales el equipo no está energizado y cuando el transformador no esté en un espacio continuamente bajo el control normal de la temperatura y la humedad. PARTE 2 - PRODUCTOS 2.1 FABRICANTES A. Fabricantes: 1. Eaton 2. General Electric Company 3. Hammond Power Solutions 4. Jefferson Electric Inc. 5. Powersmiths International 6. Siemens Power 2

7. Square D 8. Voltran B. Limitaciones del suministro: Para cada tipo de transformador obtener cada equipo de un solo fabricante. 2.2 REQUERIMIENTOS GENERALES DEL TRANSFORMADOR. A. Descripción: Ensamblado y probado en fabrica, unidades enfriadas por aire para servicio de 60 Hz. B. Componentes Eléctricos, Dispositivos y Accesorios: Listados y sellados como se define en NFPA 70, por una agencia de pruebas calificada, y marcadas por su ubicación y aplicación previstas. C. Transformadores de capacidad de 15 kva y mayores: Cumplir con DOE 2016 o NEMA TP 1 niveles de eficiencia energética que se han verificado mediante pruebas de acuerdo con NEMA TP 2. D. Núcleos: Grado eléctrico, acero al silicio con alta permeabilidad al envejecimiento y bajas pérdidas por histéresis. E. Bobinas: Devanados continuos sin empalmes, excepto para Tap s. 1. Conexiones internas de las bobinas: Con soldadura o tipo compresión. 2. Material de la bobina: Cobre. F. Encapsulado: Transformadores menores a 30 kva tendrán núcleo y las bobinas completamente encapsuladas con resina, como se indica. G. Restricciones de envío: Pintura o de otra forma tornillos con código de color, cuñas, bloques y otras restricciones que se han de eliminar después de la instalación y antes de energizar. Utilizar colores fluorescentes que son fácilmente identificables dentro del gabinete del transformador. 2.3 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN A. Cumplir con NFPA 70, y listado y etiquetado para cumplir con UL 1561. B. Proporcionar transformadores que estén construidos para resistir las fuerzas sísmicas especificadas en la sección "Controles sísmicos 260548.16 para sistemas eléctricos". C. Núcleos: Una pierna por fase. D. Envolvente: Ventilada. 1. NEMA 250, Tipo 12 con protección a rociaduras: El núcleo y la bobina serán encapsuladas dentro de un compuesto de resina utilizando un proceso de impregnación de presión al vacío para sellar la humedad y el aire. 2. Valores de kva: Basados en enfriamiento por convección y no depender de ventiladores auxiliares. E. Acabado del gabinete del Transformador: Cumplir con NEMA 250. 1. Acabado del color: NSF/ANSI 61 gris. F. Tap s para Transformadores de 3 kva y menores: Un Tap del 5% por encima de la capacidad normal. 3

G. Tap s para Transformadores de 7.5 a 24 kva: Un Tap del 5% por encima y otro del 5% por debajo de la capacidad nominal. H. Tap s para Transformadores de 25 kva y mayores: Dos Tap s del 2.5% por encima y cuatro del 2.5% por debajo de la capacidad nominal. I. Clase de Aislamiento, menores de 30 kva: 185 C, componente del sistema de aislamiento reconocido como UL con un máximo de elevación de 115 C por encima de la temperatura ambiente 40 C. J. Clase de Aislamiento, 30 kva y mayores: 220 C, componente del sistema de aislamiento reconocido como UL con un máximo de elevación de 115 C por encima de la temperatura ambiente 40 C. K. Clasificación del Factor K: Los transformadores indicados a ser factor K deben cumplir con UL 1561 requerimientos para carga no sinusoidal de la capacidad de la corriente de operación por el grado definido del factor K designado. 1. Las unidades no deberán sobrecalentarse cuando conduzcan la corriente a plena carga con la distorsión armónica correspondiente por el factor K designado. 2. Indicar el valor del factor K en la placa de datos del transformador. 3. Las unidades deberán cumplir con los requerimientos NEMA TP 1 cuando se prueba según la NEMA TP 2 con un factor K igual a uno. L. Blindaje Electrostático: Blindaje independiente para cada devanado con un ancho completo, simple, cobre, blindaje electrostático para minimizar la capacitancia entre devanados. 1. Colocar los cables de la bobina y las zapatas terminales para minimizar el acoplamiento capacitivo entre las terminales de entrada y de salida. 2. Incluir terminales especiales para conectar el blindaje a tierra. M. Neutro: Rango del 200% de la corriente a plena carga para los transformadores de factor K indicada. N. Soportes de pared: Los soportes de pared fabricados a partir de los dibujos de diseño firmados por un ingeniero estructural calificado. O. Aislante anti hongos: Con tratamiento permanente fungicida para la bobina y el núcleo. P. Requerimientos mínimos de los niveles de sonido: Los niveles máximos de sonido cuando se prueban en fábrica según IEEE C57.12.91, de la siguiente manera: 1. 9 kva y menores: 40 dba. 2. 30 a 50 kva: 45 dba. 3. 51 a 150 kva: 50 dba. 4. 151 a 300 kva: 55 dba. 5. 301 a 500 kva: 60 dba. 6. 501 a 750 kva: 62 dba. 7. 751 a 1000 kva: 64 dba. 4

8. 1001 a 1500 kva: 65 dba. 2.4 TRANSFORMADORES BUCK-BOOST A. Descripción: Auto-enfriado, de dos devanados tipo seco, rangos para servicio continuo y con terminales de cableado adecuadas para la conexión como autotransformador. Los transformadores deben estar certificados y etiquetados cumpliendo con UL 506 o UL 1561. 1. Impedancia estándar a 60 Hz: 2% a 5% hasta 10 kva, 4% a 6.5% para mayores de 10 kva. 2. Placa de datos: Carga lineal, 60Hz. 3. Clase de aislamiento: Sistema 220. 4. Elevación de temperatura: 150 C. 5. Construcción del Núcleo: Grado eléctrico, acero al silicio antienvejecimiento de alta permeabilidad y bajas pérdidas por histéresis. 6. Conductores de la Bobina: Bobinas de cobre continuas, con terminales soldadas o atornilladas. 7. Impregnación de la bobina: Vacío impregnado con resina de poliéster. 8. Nivel de sonido: No superior a los valores indicados anteriormente para los transformadores de distribución. 9. Envolvente: Ventilado, NEMA 250, Tipo 12 10. Terminales: Las bobinas de los transformadores terminarán en zapatas fijas. La pletina de montaje se proporcionará en todas las unidades. 11. Almohadillas o aisladores antivibración se utilizarán entre el núcleo del transformador y la bobina y la carcasa. 12. Puesta a tierra del núcleo y montaje de la bobina hacia el gabinete con una correa de conexión a tierra de cobre flexible o equivalente. 13. Montaje: a. Unidades ventiladas de hasta 340 kg: Adecuados para la pared, piso o suspendido en el techo (placa para goteo es necesaria). b. Unidades ventiladas mayores de 340 kg: Adecuado para montaje solamente en el piso. c. Unidades encapsuladas de hasta 130 kg: Adecuado para montaje en pared o piso. d. Unidades encapsuladas mayores de 130 kg: Adecuado para montaje solamente en el piso. 14. Sísmica: Unidades montadas en el piso cumplir con la sección de cargas sísmicas del Código de Construcción Internacional con parámetros específicos del sitio. B. Envolvente: NEMA 250, Tipo 12 1. Color de acabado NSF/ANSI 61 gris. 5

2.5 IDENTIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS A. Placas: Grabado, laminado, plástico o placa de identificación de metal para cada distribución o transformador Buck- Boost, montada con tornillos resistentes a la corrosión. La placa de identificación y etiqueta de producto se especifican en la Sección 260553 "Identificación de los sistemas eléctricos." 2.6 CONTROL DE CALIDAD DEL SUMINISTRO A. Probar e inspeccionar los transformadores según IEEE C57.12.01 e IEEE C57.12.91. 1. Mediciones de resistencia de todos los devanados en las conexiones de tensión nominal y con todas las conexiones Tap s. 2. Pruebas de rango en las conexiones de tensión nominal y con todas las conexiones Tap s. 3. Pruebas de relación y polaridad de fases en las conexiones de tensión nominal. 4. Pérdidas de impedancia y de carga a la frecuencia y corriente nominales en las conexiones de tensión nominal. 5. Pruebas de tensión aplicada e inducida. 6. Regulación y eficiencia en rangos nominales de carga y voltaje. 7. Pruebas de Resistencia de aislamiento. a. Alto voltaje a tierra. b. Bajo voltaje a tierra. c. Alto voltaje a bajo voltaje. 8. Pruebas de temperatura. B. Pruebas de los niveles de sonido en fábrica: Llevar a cabo las pruebas del nivel de sonido de los productos prototipos de línea de producción. PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.1 EXAMINACIÓN A. Examinar las condiciones para el cumplimiento de los requisitos con el envolvente y ambiente-temperatura para cada transformador. B. Verificar que las mediciones en campo sean las necesarias para mantener los espacios de trabajo requeridos por NFPA 70 y las instrucciones escritas del fabricante. C. Examine las paredes, pisos, techos y bases de concreto para que las condiciones de montaje sean adecuadas donde se instalarán los transformadores. 6

D. Verificar que las conexiones a tierra están adecuadamente y que cumplen con los requisitos de la Sección 260526 "Puesta a tierra y aterrizaje para sistemas eléctricos". La resistencia máxima a tierra será de 5 ohms a la ubicación del transformador. E. Envolvente: Los gabinetes deben estar clasificados para el entorno en el que se encuentran. Cubiertas con NEMA 250, los gabinetes Tipo 4X no causarán problemas de accesibilidad. F. Continuar con la instalación sólo después de que las condiciones no satisfactorias se hayan corregido. 3.2 INSTALACIÓN A. Instalar transformadores montados en pared y sujetar con soportes de pared fabricados a partir de los dibujos de diseño firmado por un ingeniero estructural calificado. 1. Coordinar la instalación de los soportes montados en pared y suspendidos en la estructura con el transformador real suministrado. 2. Transformadores montados en pared con sujetadores como se especifica en la sección 260548.16 "Controles sísmicos para sistemas eléctricos". B. Instalar transformadores en piso y soportados sobre una base de concreto con soportes que amortigüen las vibraciones. Localizar los transformadores lejos de las esquinas y no paralelo a la superficie de la pared adyacente. C. Construir bases de concreto de acuerdo con la Sección 033000 "Concreto colado en sitio" o con la Sección 033053 "Misceláneos para Base de Concreto colado en sitio" y transformadores montados en piso y anclados de acuerdo con las instrucciones escritas por el fabricante, códigos sísmicos aplicables al Proyecto, y los requerimientos en la Sección 260529 "Suspensores y Soportes para sistemas eléctricos." 1. Coordinar el tamaño y la ubicación de las bases de concreto con el transformador real suministrado. Suministre los pernos de anclaje insertados en las bases. Concreto, reforzado y armado, requerimientos especificados con concreto. D. Asegure el Transformador a la base de concreto de acuerdo con las instrucciones escritas del fabricante. E. Asegure las tapas al gabinete y apriete todos los tornillos en base al par de torque recomendado por el fabricante para reducir la generación de ruido. F. Retire los pernos del empaque, de bloqueo, y cuñas. 3.3 CONEXIONES A. Puesta a tierra del equipo de acuerdo con la Sección 260526 "Puesta a tierra y aterrizamiento para sistemas eléctricos". B. Conectar el cableado de acuerdo con la Sección 260519 "Conductores y Cables de Bajo Voltaje para Energía Eléctrica" C. Apretar los conectores eléctricos y terminales de acuerdo con los valores del par de apriete indicadas por el fabricante. Si los valores de torque del fabricante no están indicados, utilizar los indicados en UL 486A-486B. D. Proporcionar soportes y conexiones flexibles en todas las terminales de los cables para eliminar la transmisión del sonido y las vibraciones a la estructura del edificio. 7

3.4 CONTROL DE CALIDAD EN CAMPO A. Agencia de Pruebas: El propietario ha de contratar una agencia de pruebas calificada para realizar las pruebas e inspecciones. B. Servicio del Fabricante en Campo: Contratar un servicio representativo de una fábrica autorizada para probar e inspeccionar componentes, ensamblados y equipos instalados, incluyendo las conexiones. C. Realizar las pruebas e inspecciones con la asistencia de un servicio representativo de una fábrica autorizada. D. Pruebas e inspecciones: 1. Realizar cada inspección visual y mecánica y prueba eléctrica como se indica en NETA ATS para transformadores de bajo voltaje del tipo seco y ventilado por aire. Certificar el cumplimiento de los parámetros de prueba. E. Retirar y reemplazar las unidades que no pasen las pruebas e inspecciones y vuelva a probar como se especifica anteriormente. F. Escaneo infrarrojo: Dos meses después de la Terminación, realizar un escaneo infrarrojo de las conexiones del transformador. 1. Utilice un dispositivo de escaneo infrarrojo diseñado para medir la temperatura o detectar desviaciones significativas respecto a los valores normales. Proporcionar la documentación de la calibración del dispositivo. 2. Realizar dos escaneos infrarrojos de seguimiento para los transformadores, uno en cuatro meses y el otro a los 11 meses después de la Terminación. 3. Preparar un informe certificado identificando el transformador revisado y describiendo los resultados del escaneo. Incluir anotaciones de las deficiencias detectadas, las medidas correctivas adoptadas y las observaciones del escaneo después de la acción correctiva. G. Etiqueta de la prueba: Al término de la prueba satisfactoria de cada unidad, añadir una etiqueta al componente probado de "Prueba Satisfactoria" con fecha y firma. 3.5 AJUSTES A. Registrar el voltaje secundario de cada transformador durante al menos 48 horas del período típico de ocupación. Ajustar los Tap s del transformador para proporcionar condiciones óptimas de voltaje en las terminales secundarias. Optimo se define cuando no excede el voltaje indicado en la placa más del 5% y no más bajo que el voltaje de la placa de datos del 3% en condiciones de carga máxima. Presentar los ajustes registrados de los Tap s como resultados de las pruebas. B. Conecte los transformadores Buck-Boost para proporcionar tensión de la placa de datos de los equipos que se suministran, más menos del 5%, en las terminales del lado secundario. C. Reportes de Ajustes en la salida: Preparar un informe escrito de los registros de voltajes de salida y de los ajustes Tap s. 3.6 LIMPIEZA A. Aspire la suciedad y los residuos; no utilice aire comprimido para ayudar en la limpieza. 8

FIN DE LA SECCIÓN 262200 9