RESOLUCIÓN. Ekonomia Sustapen eta Estrategia Plangintzaren Saila Departamento de Promoción Económica y Planificación Estratégica

Documentos relacionados
BASES DE LA FERIA DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN BLANCA PARA EL AÑO 2015 A CELEBRAR EN EL PASEO DE LA SENDA Y CALLE CARMELO BERNAOLA

BASES DE LA FERIA DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN BLANCA PARA EL AÑO 2017 A CELEBRAR EN EL PASEO DE LA SENDA Y CALLE CARMELO BERNAOLA

BASES DEL MERCADO NAVIDEÑO PARA EL AÑO 2015

BASES DEL MERCADO NAVIDEÑO PARA EL AÑO 2016

BASES DE LA CONVOCAT ORIA DEL MERCADO DE COLECCIONISMO DE LA PLAZA DE ESPAÑA. AÑO BIENES DE INTERCAMBIO Y EXPOSICIÓN

Ayuntamiento de Santander

DECRETO DE ALCALDÍA ASUNTO: APROBACIÓN BASES BARRAS FIESTAS PATRONALES 2015

ANEXO I BASES. 4.- Cada solicitante sólo podrá optar a un puesto, independientemente del tipo a que pertenezca.

CARNAVAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ENERO 18 FEBRERO ZONA DE RESTAURACIÓN

CARNAVAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ENERO 18 FEBRERO ZONA DE RESTAURACIÓN REQUISITOS PARA OPTAR A LA INSTALACIÓN DE UN CARRITO DE PERRITOS

Solo se autorizará una Licencia o puesto por solicitante.

CONVOCATORIA DE SUBASTA PARA LA ADJUDICACION EN PROPIEDAD DE LOCALES COMERCIALES EN VITORIA GASTEIZ

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

DECRETO DE ALCALDÍA ASUNTO: APROBACIÓN BASES BARRAS FIESTAS PATRONALES 2017

BASES DE PARTICIPACIÓN XIII FERIA DE MUESTRAS GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA TRANSFRONTERIZA DE SANTA BÁRBARA DE CASA

II FERIA DEL STOCK Y OPORTUNIDADES. Bases de Participación

LUGAR Y PLAZO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

ORDENANZA REGULADORA DE INSTALACION DE MESAS Y VELADORES EN LA VIA PUBLICA.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA

AYUNTAMIENTO DE LA ADRADA (ÁVILA) Plaza de la Villa n º 1 / N.I.F. P A / Tfno / Fax / C. Postal

Ferial barracas aste nagusia 2016 parque de etxebarria. Documentación y a presentar por los adjudicatarios de la prórroga:

CONVOCATORIA DE SUBASTA PARA LA ADJUDICACION EN PROPIEDAD DE LOCALES COMERCIALES EN VITORIA-GASTEIZ

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

NORMAS REGULADORAS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE LAS FERIAS TRADICIONALES DE PUENTE LA REINA/GARES DE SEPTIEMBRE DE 2016

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE BARRAS EN LA FERIA AGRÍCOLA Y GANADERA 2010

ANUNCIO SELECCIÓN PROVISIONAL

Convocatoria para el Otrogamiento de Autorización Demanial Sobre Instalación de la Casa de Cultura de Mejorada del Campo para la actividad ANEXO

TARJETAS DE RESIDENTES ESTACIONAMIENTO REGULADO EN ZONA B: SAN ANTONIO

MERCADO DE PRODUCTOS ALAVESES - LA BLANCA 2017 FUNDACIÓN VITAL

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

IV. Administración Local

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

INTRODUCCIÓN II. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012

ANUNCIO ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE LAS PARCELAS DE GARAJE DEL MERCADO MUNICIPAL

SEGUNDA.- PRESTACIONES CONCRETAS A REALIZAR TERCERA.- CONDICIONES PARTICULARES PARA EL DESARROLLO DEL SERVICIO

V FERIA DEL COMERCIO LOCAL DE AZUQUECA DE HENARES 29 y 30 de abril, y 1 de mayo de 2011 BASES DE PARTICIPACIÓN

*Que el espectáculo será gratuito y el establecimiento hostelero no cobrará entrada.

BASES PARA LA SELECCIÓN DE ADQUIRENTES DE LA PROMOCIÓN DE 86 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICICAL EN PARCELA MONTE HACHO DE CEUTA.-

I. Comunidad Autónoma

3. Beneficiarios Titulares de bienes inmuebles en el término municipal de Santurtzi que cumplan todos los requisitos establecidos en el Anexo I.

AYUDAS ECONÓMICAS PARA NIÑOS/AS O JÓVENES QUE HAN PARTICIPADO EN CAMPAMENTOS DE VERANO EN EUSKERA: BASES

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

Número 10 / Lunes 18 de Enero de 2016 Página 28. Logrosán. ANUNCIO. Aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora del Cheque- Bebé 2016

SUBVENCIONES DESTINADAS A ASOCIACIONES CULTURALES DE CHILCHES/XILXES. CONVOCATORIA 2017

XVI SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA BASES DE PARTICIPACIÓN

4ª FERIA OUTLET DE LEGANÉS

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

1ª Feria de Moda, Calzado y Complementos

0.- Detalle de los elementos mínimos obligatorios con que ha de contar una escuela particular de conductores para poder ejercer la actividad.

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DE EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

SUBVENCIONES A ENTIDADES ORGANIZADORAS DE FIESTAS (ROMERIAS TRADICIONALES) EN PUEBLOS, BARRIOS Y PARROQUIAS DEL CONCEJO DE OVIEDO CONVOCATORIA 2012

CONVOCATORIA DE MOVILIDADES ERASMUS + CURSO ª Ronda GRADO MEDIO BASES

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

BASES DE ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE OCTUBRE A MAYO CURSO ESCOLAR

BASES PARA LAS BECAS DEL BRITISH COUNCIL. CURSO

Convocatoria de ayudas para el aprendizaje de euskera, año 2016

BASES DE PARTICIPACION DEL MERCADO MEDIEVAL FUENSALDAÑA (VALLADOLID)

Becas Excelencia Información General. Estado. Plazo de presentación de solicitudes. Orden. Objeto. Cuantía de las becas ABIERTA

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

A. CONDICIONES GENERALES

XIV MERCADO MEDIEVAL VILLALBA DE LOS ALCORES (VALLADOLID)

Queda prohibida la ocupación de terrenos de uso público con industrias callejeras y ambulantes en zona urbana

ORDENANZA REGULADORA DEL COLUMBARIO MUNICIPAL

BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA CIUDAD DE ALCAÑIZ PARA EL AÑO 2017

CRITERIOS PARA PARTICIPAR EN EL MERCADO MEDIEVAL LOS SILOS DE BURJASSOT 2016, PARA LOS ARTESANOS, COMERCIANTES Y ENTIDADES LOCALES

Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico Servicio Administrativo de Empleo, Desarrollo Económico y Comercio

BASES DE PARTICIPACION EN LA XXXV FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA SEGOVIA 2015 ORGANIZADA POR EL GREMIO ARTESANAL SEGOVIANO

ORDENANZA POR LA QUE SE REGULA EL ESTABLECIMIENTO DE TASAS POR LA UTILIZACION DE LOS BIENES Y INSTALACIONES DEL MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS

1.- OBJETO. 2.- REQUISITOS. Los solicitantes de esta ayuda, padre, madre o tutores legales, deberán cumplir los siguientes requisitos:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JACA ( HUESCA ) REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE JACA

CONCEPTO HECHO IMPONIBLE

BASES QUE REGULAN EL PROCESO DE SELECCIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN MERCADO COMUNERO 13,14 y 15 de mayo BURGO DE OSMA (SORIA)

AYUNTAMIENTO DE BOLBAITE Plaza de la Iglesia nº 3. Teléfono Fax BOLBAITE (Valencia)

DOCUMENTACIÓN - Hoja de Inscripción, una vez cumplimentada, deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

1.1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A FAMILIAS EMPADRONADAS EN LOECHES EN SITUACIÓN DE RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL - AÑO 2016

Se admite una sola solicitud por persona y/o grupo. Siendo el número máximo de miembros de un grupo de 7 personas.

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2017

CONVOCATORIA CURSOS DE TÉCNICOS SUPERIORES DEL ESPECTÁCULO EN VIVO PROMOCIÓN EN LAS ESPECIALIDADES DE:

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013.

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

Bilbao, 14 de Abril 2016

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2013)

Número de Expediente: 2015/CONASP0304

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Requisitos de participación Para participar en la Feria el artesano debe de cumplir los siguientes requisitos:

BASES DE PARTICIPACION DEL MERCADO NAVIDEÑO EN MEDINA DEL CAMPO (Valladolid)

BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL PLAN DE EMPLEO SOCIAL (2ª CONVOCATORIA 2017)

AJUNTAMENT DE QUERALBS

Patronat Municipal d Esports Passeig Pere Ventayol Edifici Can Ramis

AYUDAS A LA INVERSIÓN DE MICROEMPRESAS

PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO EN EL IES FEDERICA MONTSENY

BASES REGULADORAS DEL PLAN DE GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEUDORES DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL RECIBO MUNICIPAL DEL CICLO INTEGRAL

Transcripción:

RESOLUCIÓN REGULACIÓN DE LA FERIA DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN BLANCA PARA EL AÑO 2013 A CELEBRAR EN EL PASEO DE LA SENDA Y CALLE CARMELO BERNAOLA Ante la proximidad de las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca, procede regular provisionalmente las instalaciones de exposición y venta de artesanía en la vía pública, de conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en el término municipal de Vitoria-Gasteiz, (publicada en el BOTHA nº 23 de fecha 24 de febrero de 2006 y posteriormente modificada según publicación en el BOTHA nº 88 de 06 de agosto de 2010). La regulación de este mercado se hará de conformidad a lo establecido en la Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, la Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista y el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria. La competencia para la aprobación y convocatoria de este tipo de actividades, de conformidad a lo establecido en artículo 127.1.f) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y artículo 8 de la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en el término municipal de Vitoria-Gasteiz, corresponde a la Junta de Gobierno Local, quien por acuerdo de 23 de noviembre de 2012, delegó las funciones relativas a la concesión de licencias y ejercicio de la potestad sancionadora en el Concejal delegado del Departamento municipal de Promoción Económica. En virtud de lo expuesto, el Concejal delegado del Departamento de Promoción Económica, RESUELVE PRIMERO.- Aprobar la normativa que regule el ejercicio de la exposición y venta de productos de artesanía, en las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca del año 2013 y autorizar su convocatoria con las siguientes condiciones: I. CARACTERÍSTICAS DE LA FERIA DE LA VIRGEN BLANCA La Feria celebrada con motivo de las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca de Vitoria- Gasteiz, contará con un máximo de 65 puestos que se instalarán en el Paseo de la Senda y en la Calle Carmelo Bernaola, desde el día 24 de julio hasta el 10 de agosto, ambos inclusive. Los puestos de venta serán casetas cerradas individuales en sistema modular para exterior, tendrán unas dimensiones de 3 metros de largo x 2 metros de ancho, con mostrador de 2x1x 0,50 y al menos 4 focos de iluminación. Ekonomia Sustapen eta Estrategia Plangintzaren Saila Departamento de Promoción Económica y Planificación Estratégica Berrikuntza eta Ekonomia Sustapenerako Zerbitzua Servicio Innovación y Promoción Económica Olagibel,4 Olaguibel,4 01001 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 16 15 92 Fax: 945 16 12 53 promocioneconomica@vitoria-gasteiz.org www.vitoria-gasteiz.org

II. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Las solicitudes deberán presentarse del 6 al 17 de Mayo en las Oficinas de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, sitas en: o Olaguibel, 2 bajo y en los Centros Cívicos de: Aldabe, El Pilar; Hegoalde, Iparralde, Judimendi, Lakua, Arriaga, Ibaiondo, Abetxuko, Polideportivo Ariznavarra y Mendizorrotza. o Horarios: De lunes a viernes: de 9,30 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas (Consultar los horarios especiales de las oficinas de Abetxuko y Mendizorrotza.) o Información telefónica: 010 y 945-161100 (llamadas fuera de Vitoria-Gasteiz) Con carácter general, no se admitirá solicitud de venta con anterioridad o posterioridad a las fechas oficiales establecidas en esta convocatoria. Únicamente en el caso de que en el plazo oficial estipulado en esta convocatoria se reciba un número de solicitudes inferior al número de puestos disponibles se podrán admitir solicitudes presentadas con posterioridad a la fecha fin del período de solicitud. En este caso, se tendrán en cuenta tantas solicitudes como sean necesarias para alcanzar el número total puestos, siguiendo como criterio el orden de entrada de la solicitud según la fecha de entrada en el registro municipal. III. REQUISITOS, DOCUMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO A. Procedimiento de solicitud Para poder participar en esta Feria, las personas interesadas deberán depositar en el número de cuenta 2095-3178-33-1090970640 (Kutxabank) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la cantidad de 1.000,00 para la reserva del mismo. El ingreso deberá efectuarse a nombre de la persona que solicita la licencia para vender en este mercado, de forma previa a la formalización de la solicitud. Asimismo será requisito previo para la concesión de licencia de venta, que la persona solicitante esté al corriente de pagos con la Administración Local convocante. Ambos requisitos serán comprobados de oficio por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación: Documentación obligatoria: 1. Declaración responsable firmada por la persona solicitante en la que se manifieste el cumplimiento de los requisitos para la venta exigidos en la ordenanza reguladora de la venta ambulante en el término municipal de Vitoria-Gasteiz y en esta convocatoria. La declaración deberá ser cumplimentada en su totalidad: en caso de no indiquen todos los datos solicitados en la misma se podrá desestimar dicha solicitud(anexo I) 2. Fotocopia del DNI de la persona titular y cotitular o en caso de personas extracomunitarias, del permiso de residencia y trabajo exigidos por la legislación vigente en materia de extranjería. 3. Dos fotografías tamaño carné. Titular y Cotitular

Documentación para valorar/priorizar las solicitudes: 1. Certificado oficial actualizado de que la persona solicitante está inscrita en un Registro Oficial de Empresas Artesanas, en la categoría correspondiente a alguno de los productos que comercialice en la Feria. 2. Acreditación oficial expedida por la administración pública correspondiente en el que se indique el número de ferias de artesanía de duración igual o superior a 1 semana en las que ha participado la persona que solicita el puesto como titular, en los últimos 3 años. 3. Certificado oficial de asistencia y aprovechamiento, por parte de la persona solicitante, en los últimos 3 años a cursos de formación en la Unión Europea relacionados con el marketing, atención al cliente, imagen del punto de venta y/o con la producción artesana. 4. Descripción básica de los productos a comercializar: materiales y/o materias primas con los que están elaborados, fotografía de los productos a comercializar. 5. Título o Certificado oficial que acredite el conocimiento del euskera por parte de la persona solicitante. A estos efectos se considerarán únicamente los títulos y certificados oficiales equiparados a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y recogidos en el Decreto 297/2010 de 9 de noviembre, publicado en el BOPV Nº 219 del 15 de noviembre del 2010 (IVAP, HABE, ) Las personas que hayan presentado la documentación recogida en los puntos 2 y 3 para valorar/priorizar solicitudes junto con la solicitud para la feria de artesanía de fiestas de Vitoria 2012 o mercado navideño 2012, no tienen la obligación de volver a presentar dichos documentos, salvo que tengan documentación actualizada. Cada persona solicitante podrá incluir en la solicitud de puesto únicamente una persona cotitular. Por cada domicilio solamente se admitirán como máximo dos solicitudes. Todas las personas que figuren en más de una solicitud, bien de titular como de cotitular, quedarán automáticamente excluidas. En el caso de resultar adjudicatarias, las personas solicitantes deberán presentar entre el 1 y el 10 de julio, en el Departamento de Promoción Económica, calle Olaguibel, 4, la siguiente documentación: Certificado de altas y bajas en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente a la venta ambulante Fotocopia del último recibo de pago de la Seguridad Social de la persona titular y cotitular o del alta en el régimen de seguridad social que corresponda Póliza de seguro de responsabilidad civil y recibo justificativo de su pago Se entenderá como desestimada la solicitud de aquellas personas que habiendo resultado adjudicatarias no presenten la documentación pertinente en el plazo estipulado. La presentación de la solicitud de puesto implicará la aceptación de las bases de la convocatoria.

B. Procedimiento de adjudicación Los criterios que se tendrán en cuenta (respecto al titular de la solicitud) para proceder a la adjudicación de puestos serán los siguientes: Profesionalidad de la persona solicitante en la venta ambulante de artesanía: participación como titular de un puesto en ferias de artesanía de duración igual o superior a 1 semana durante los últimos 3 años (máximo 2 puntos) - 0,25 puntos / feria de artesanía La participación en la ferias de artesanía promovidas por el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz será comprobada y valorada de oficio. Inscripción en un registro oficial de empre sas de artesanía, en la categoría relacionada con alguno de los productos que la persona solicitante comercializará en la Feria...1 punto Asistencia en los últimos 3 años a cursos de formación realizados en la Unión europea relacionados con el marketing, atención al cliente, imagen del punto de venta y/o con la producción artesana (máximo 2 puntos) - 15 horas de formación... 0,5 puntos - 16-30 horas de formación... 1 punto - 31-45 horas de formación... 1,5 puntos - 46-60 horas de formación... 2 puntos Posibilidad de atención al cliente en euskera...1 punto Diferenciación del puesto: presentar a la venta productos cuya materia prima fundamental no haya sido presentada en el resto de las solicitudes para participar en la Feria..1 punto En caso de que el número de solicitudes exceda al número de puestos disponibles para ejercer la venta en la ubicación señalada, se tendrá en cuenta en primer lugar la puntuación obtenida en base a los criterios especificados. En segundo lugar y para resolver los empates que pudieran producirse en base al criterio anterior, se tendrá en cuenta el criterio del mix comercial. En caso de que este criterio no sea determinante, se adjudicarán los puestos ordenadamente según la fecha de registro de entrada en este Ayuntamiento de la solicitud realizada por los solicitantes de mayor puntuación que aún no hayan obtenido licencia en base a los criterios anteriores. La ubicación de las personas adjudicatarias dentro del espacio reservado para esta feria se realizará teniendo en cuenta estos criterios, adjudicándose los puestos mejor ubicados a las personas con mayor puntuación. En caso de empate se asignarán las ubicaciones según los criterios anteriores. Se podrá constituir una lista de reserva con las 10 solicitudes de mayor puntuación de entre las que no hayan obtenido licencia. Una vez adjudicados los puestos y publicadas las listas de personas adjudicatarias y de reservas, que estarán disponibles en el teléfono 010 o en la web municipal a partir del día 17 de junio, el Ayuntamiento devolverá la fianza provisional a aquellas personas que no hayan resultado adjudicatarias ni estén en la lista de reserva.

La fianza que hayan depositado las personas solicitantes que finalmente resulten adjudicatarias, servirá para el pago de las instalaciones y consumos derivados de las mismas, la tasa de ocupación de vía pública (que para el para el año 2013 asciende a la cantidad de 172,24 ) y como garantía ante posibles desperfectos que se pudieran ocasionar en las instalaciones. Finalizada la Feria de las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca, el Ayuntamiento, ejecutará la parte del importe depositado por las personas adjudicatarias para el pago del alquiler de las instalaciones, la tasa de ocupación de vía pública, la instalación y el consumo eléctrico. En el caso de que la suma total de estos conceptos sea inferior al importe depositado como fianza, se devolverá a las personas interesadas la cantidad que reste. En el supuesto de que los gastos superen esta cantidad o se hayan producido desperfectos en las instalaciones se girarán los recibos correspondientes a las y los titulares de las casetas. Tanto los cargos como los abonos resultantes de estos ajustes, así como cualquier otro movimiento bancario entre la persona solicitante y este Ayuntamiento y en relación a esta Feria, se realizarán a través del nº de cuenta que se indique en el apartado correspondiente de la declaración responsable (Anexo 1), de la que deberá ser titular la persona solicitante. No se admitirán cambios con posterioridad IV. LUGAR Y PLAZO DE RECOGIDA DE LAS LICENCIAS Las autorizaciones se recogerán en el DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, ubicado en la calle Olaguibel, nº 4 los días 18, 19 y 22 de julio en horario de 8:30 a 14:00 horas y el 23 de julio, en horario de 8,30 a 12: 00 horas, por el/la titular o cotitular del permiso previa presentación del DNI, o en caso de personas extracomunitarias, del permiso de residencia y trabajo exigidos por la legislación vigente en materia de extranjería. En el caso de no recoger la autorización en el plazo establecido o de renuncia a la misma, la persona adjudicataria no tendrá derecho a reclamar el importe de la fianza, perdiendo la totalidad de la misma, salvo causas de fuerza mayor. Las autorizaciones no recogidas en el plazo establecido, se adjudicarán de forma ordenada a las personas que figuren en lista de reserva, el día 24 de julio en horario de 8,30 a 10:00 hora s. V. CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS PUESTOS: 1º.- La instalación de los puestos de exposición y venta será única y exclusivamente en el Paseo de la Senda y en la calle Carmelo Bernaola. 2º.- Las licencias de ocupación de vía pública, serán válidas únicamente para la venta en el puesto adjudicado, durante el período de tiempo comprendido entre los días 24 de Julio y el 10 de agosto (ambos inclusive), no obstante las y los titulares de las licencias podrán entrar en la caseta para montar a partir de las 10:00 horas del día 23 de julio. La apertura de la feria será el día 24 de julio a las 12:00 horas y la clausura el día 10 de agosto a las 22:00 horas de la noche. El horario de apertura y cierre de los puestos durante la feria será de las 10:00 horas de la mañana hasta las 3:00 horas de la madrugada, excepto el día 24 de julio que se abrirá a las 12.00 h. y el 10 de agosto, en el que se adelanta el horario de cierre a las 22.00 h.

Las personas adjudicatarias deberán dejar los puestos totalmente vacíos antes del 11 de agosto a las 12.00 h. 3º.- Las llaves del puesto serán entregadas por la empresa adjudicataria de las casetas a la persona titular o cotitular del permiso (previa presentación por parte del titular/cotitular de su DNI o en caso de personas extracomunitarias, del permiso de residencia y trabajo exigidos por la legislación vigente en materia de extranjería) en el recinto de ubicación de la feria (Paseo de la Senda Carmelo Bernaola). Las llaves podrán recogerse a partir del día 23 de julio a las 10:00 h. 4º.- No se permitirá la instalación de habitáculo alguno fuera de la caseta ni adosado a la misma, ni se permitirá la realización de comidas, lavar, etc. 5º.- Se limitará la potencia a 600 w. máximo por puesto, e inferior a 50 Kw. para el total de instalación. Se prohíbe la instalación eléctrica paralela a la caseta. 6º.- Podrán ser objetos de venta exclusivamente productos de artesanía. Se consideran productos de artesanía a los resultantes de las actividades de producción, transformación o prestación de servicios realizadas mediante procesos en los que la intervención personal es determinante para obtener un producto final diferenciado del producto industrial. Se consideran productos industriales los resultantes de una producción totalmente mecanizada y/o realizada en grandes series. Queda prohibida expresamente la venta de productos de bisutería fina, relojería, artículos de electrónica, productos alimenticios, toda clase de bebidas, libros, casetes, cintas de vídeo y discos, prendas de vestir y calzado y cualquier otro producto de carácter industrial. Se prohíbe expresamente la realización de piercing y tatuajes permanentes. En todo caso, se prohíbe la exposición de productos colgando de la estructura exterior de la caseta adjudicada o fuera de la superficie de la misma. 7º.- Queda prohibida la permanencia de cualquier clase de vehículo en el interior del recinto de la feria, limitándose su presencia únicamente a las imprescindibles labores de carga y descarga de material. La infracción a este apartado conllevará la anulación de la licencia. 8º.- Se prohíbe el uso de megafonía. 9º.- La licencia será personal, debiendo la persona titular y la cotitular de la licencia atender de forma personal el puesto de venta y el contacto con el público (aunque no se exige la presencia simultánea en el puesto de ambas personas, ambas deberán ejercer la venta en el puesto en algún momento de la feria). Ambas personas se comprometen asimismo a ser las únicas que se encuentren dentro del puesto para regentarlo, en caso contrario la licencia podrá ser objeto de anulación y se podrá proceder al cierre del puesto. 10º.- Las personas adjudicatarias deberán tener expuesta al público y a las autoridades que realicen las actuaciones inspectoras de forma fácilmente visible: - La autorización municipal para ejercer la venta ambulante en la feria de la Virgen Blanca - Un dirección para la recepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la actividad

11º.- En todo el resto de la ciudad, se prohíbe la venta utilizando puestos o cualquier otra ocupación de Vía Pública. La realización de venta ambulante en la vía pública deberá sujetarse a la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en el término Municipal de Vitoria-Gasteiz, modificada por acuerdo plenario de 25 de mayo de 2010 y a las disposiciones de esta Resolución. SEGUNDO.- Publicar dicha convocatoria en el tablón de Anuncios del Ayuntamiento, en la Página Web municipal y mediante anuncio en prensa. En Vitoria-Gasteiz, a 21 de marzo de 2013 CONCEJAL DELEGADO DEL DEPARTAMENTO DE PROMOCION ECONOMICA

ANEXO I: DECLARACIÓN RESPONSABLE D/Doña, con DNI a los efectos de solicitar un puesto en la Feria realizada con motivo de las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca 2013, DECLARA ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: Conocer y aceptar el contenido de las bases que regulan esta convocatoria Cumplir durante todo el período de vigencia de la autorización que se conceda todos los requisitos exigidos en la ordenanza reguladora de la venta ambulante en el término municipal de Vitoria-Gasteiz y en la convocatoria oficial de dicha feria, y en concreto - Estar dada de alta en los epígrafes correspondientes del Impuesto de Actividades Económicas en el ámbito que corresponda y encontrarse al corriente de su pago - Estar al corriente de pago de las cotizaciones de la Seguridad Social - Reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora de los productos objeto de la venta ambulante Estar en posesión de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriores durante el período de vigencia de la autorización Que la dirección a disposición de las personas consumidoras para la recepción de las posibles reclamaciones derivadas del ejercicio de la actividad es la siguiente: Que es titular de la cuenta bancaria: Nº (20 dígitos) en la que se realizarán las liquidaciones que correspondan con respecto a la actual Feria. Las personas que resulten adjudicatarias deberán presentar entre el 1 y el 10 de julio, la siguiente documentación en la oficina de Promoción Económica (c/olaguibel, 4 bajo) Certificado de altas y bajas en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente a la venta ambulante Fotocopia del último recibo de pago de la Seguridad Social de la persona titular y cotitular o del alta en el régimen de seguridad social que corresponda Póliza de seguro de responsabilidad civil y recibo justificativo de su pago Y para que así conste, lo firma En, a de de 2013 Sus datos personales serán incluidos en el fichero "Gestión de empleo" cuya finalidad es la gestión de las actividades del Departamento de Promoción Económica. Tras la resolución de la convocatoria podrán ser publicados los resultados en el Tablón de Anuncios y Página web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Puede Vd. ejercer los derechos que reconoce la Ley Orgánica 15/99 dirigiéndose a las Oficinas de Información del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Zure datuak Enplegu kudeaketa fitxategian sartuko dira. Fitxategi horren helburua Ekonomia Sustapenerako Saileko jarduerak kudatzea da. Deialdia ebatzitakoan emaitzak Udaleko Iragarki-taulan eta Webgunean argitaratu ahalko dira. 15/99 Lege Organikoak aitortzen dituen eskubideez baliatu nahi baduzu, jo ezazu Vitoria- Gasteizko argibide bulegoetakoren batera.