EXPERTO EN ACLAJES ASAC. La mejor técnología aplicada a la formación en anclajes FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA

Documentos relacionados
técnico en materiales y equ pos scalada Asesoramient

Curro Martínez - Telf:

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

CURSO DE TÉCNICAS DE VIVAC EN ESCALADA

CURSO DE INSTRUCTOR DE VÍAS FERRATAS Destinado a Instructores/TD de especialidades con competencias en manejo de cuerda 20 horas

TORNILLO ROSCA CHAPA 6,3xL. TORNILLO ROSCA CHAPA 6,3xL DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA. ARTÍCULO Tornillo Rosca Chapa 6,3xL FICHA TÉCNICA RCH

FORMACION DEPORTIVA ESCUELA CASTELLANO MANCHEGA DE ALTA MONTAÑA

NORMA ESPAÑOLA PRNE

Iniciarse en la escalada de vías semiequipadas de uno o varios largos. Practicar escalada clásica con seguridad en terreno de montaña.

Trabajos en altura. Trabajos en altura. Duración: 40 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)

CURSO DE EQUIPADOR AUTONÓMICO DE COMPETICIONES DE ESCALADA DEPORTIVA.

IEE. CURSO DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 1. INTRODUCCIÓN CURSO DE INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS (IEE)

Curso de auscultación, mantenimiento y rehabilitación de puentes. Tlf

CURSO BÁSICO DE ESCALADA EN ROCA

Competencias Generales

Limpieza de instalaciones y equipamientos industriales. SEAG Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA

SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes en Alojamientos

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

CONFORMADO DE ELEMENTOS METÁLICOS

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Especialización en Tacógrafo Digital para Formadores CAP y técnicos del transporte.

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Constructivos y Materiales de Construcción" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

Tatiana Silvana Santillán Saldaña

Asignatura: Utilización, Estructuras y Construcciones de Madera. Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudio: 5º año 1º semestre

ESCALERAS FIJAS CON DOS MONTANTES DE PRFV PARA POZOS DE INSPECCIÓN CON MARCADO CE

Tipologías e Instalación

INSPECCIONES Y VERIFICACIONES EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y SALAS MÉDICAS

Guía del Curso Técnico en Domótica

GPS EN MONTAÑA I MAPSOURCE Y BASE CAMP 20 horas SUBVENCIONADO FMRM

Desarrollo del curso: calendario, actividades, control seguridad, etc.

2016 REV.01 EPIS. Cascos Arneses Conectores Cabos de amarre Packs Accesorios

Especificación Técnica

Tema 6.- La escalada deportiva.

CRISTALERO 1. FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACION Y OBRAS PUBLICAS

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL CRISTALERO

Acción Formativa Específica

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Higiene general en la industria alimentaria. INAQ Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria

Nº Art. Denominación de artículo Ud de entrega

2. Enfermedades y defectos de la madera y corcho. Alteraciones que se producen en el material y como afectan ala calidad de este.

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

DEPORTIVO INSTRUCTOR DE TIRO ARMA CORTA

Antecedentes Generales CERTIFICACIÓN GUÍA / INSTRUCTOR. Asociación Chilena de Guías/Instructores de Montaña y Escalada

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

Aventuras Tartessos S.A. Centro de Formación Cervantes, C/ Caño Ronco Alto s/n Camas (Sevilla) Tlf

UNIVERSIDADD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Escuela de Escalada Deportiva

Image not found or type unknown

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor

CURSO DE AUTOSOCORRO EN BARRANCOS Y CAÑONES 30 horas

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.).

Tecnología de los Alimentos

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

XIV Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos El Ingeniero Mecánico Investigador Competencias

Servicios CONSULTORÍA INTEGRAL Y FORMACIÓN PARA EMPRESAS. Servicios

El senderismo y el medio ambiente. Antonio Turmo Arnal Director de Senderismo Mallorca 18.X.2014

Instalaciones eléctricas y automáticas FP Grado medio

AFDP0109 Socorrismo en Instalaciones Acuáticas

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

Inglés profesional para turismo (Ajus. al Cert. Prof. Promoción turística local e información al visitante)

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES

Curso de fundamentos prácticos para el diseño y construcción de presas. Tlf

Sistema de barras. Agilidad y eficiencia al servicio de la construcción ANCLAJES AL TERRENO BARRAS DE ACERO INSTRUMENTACION GEOTECNICA PRODUCTOS ANCON

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias

CURSOS DE INICIACIÓNA LA ESCALADA EN VIAS EQUIPADAS:

CURSO SOBRE PATOLOGÍA EN LA EDIFICIACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Aspectos económicos del urbanismo a gestionar por las entidades locales

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

Guía del Curso MF1802_2 Obtención y Acondicionamiento de los Productos de las Colmenas

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

CURSO DE TECNICO-ENTRENADOR E INSTRUCTOR DE TIRO DE ARMA CORTA DEPORTIVO INSTRUCTOR DE TIRO ARMA CORTA

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Materiales para la Fabricación y Montaje de Productos de Estructuras Metálicas

Carrera: Maquinas Herramienta

LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Introducción a la Gerencia de Proyectos

GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

1) Curso Básico. 2) Curso Multilargos deportivos. 3) Curso Escalada Tradicional. 4) Curso de autorescate.

Transcripción:

DE ESCALADA

ASAC EXPERTO EN ACLAJES FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA Asac formación, les presenta a lo largo de estas lineas la mejor formacion en la istalación de anclajes, gracias a los mejores profesionales en la matería y la mejor técnología aplicada. La mejor técnología aplicada a la formación en anclajes

Objetivo General: Dotar a los profesionales del sector de las competencias y aptitudes necesarias para la elaboración y ejecución de instalaciones para la practica de la escalada así como la verificación y mantenimiento de las mismas. Contenidos: Unidad teorica: Tipos anclajes. Composición. Resistencias (cargas de trabajo y rotura) y solicitación/trabajo: extracción, cizalladura, flexotracción, torsión. Valores con y sin limpieza del orificio taladrado. Tipos de rocas. Resistencia a la compresión y peculiaridades según zona. Longevidad estimada, tratamientos contra la corrosión y problemas de duración (robo, fatiga, erosión y roturas prematuras). La solución francesa. Parabolts. Historia, nomenclatura de sus componentes, métricas y longitudes aconsejadas. Ventajas e inconvenientes. Chapas y tacos aconsejados. Químicos. Historia, nomenclatura de sus componentes, métricas y longitudes aconsejadas. Ventajas e inconvenientes. Resinas y tensores aconsejados. La solución australiana. Anclajes de gran expansión o de cami sa metálica. Ventajas e inconvenientes. Taladros. Autonomía, longevidad y precio. Tecnología de ión-litio frente al níquel-metal hidruro. Marcas aconsejables. Brocas (análisis del mercado y comportamiento en roca natural). Anclajes de fortuna (espits, Long life, Multimonti, rivets, AS, ). Sus limitaciones. Instalaciones de rápel y descuelgue ofrecidas por los fabricantes. Tendencias europeas y norteamericanas. Equipamiento responsable en espacios naturales protegidos. Normativa y comportamiento ético con el medio y los núcleos rurales. Responsabilidad juridica del equipador. Problemática en España: equipamiento en terrenos privados y municipales, restricciones por nidificación, robos, uso por empresas, basura y divulgación en revistas, guías e Internet. Imagen tomada durante el ultimo curso realizado para la Federación Andaluza de Alta Montaña. ASAC FORMACIÓN. 2

ASAC Unidad Práctica. Colocación individualizada en suelo de anclajes mecánicos y químicos. Resolución de posibles errores y dudas. Examen de los EPIs y accesorios a utilizar. Recomendaciones de uso y conservación. Práctica de metodología de una vía de descuelgue: Fijación de cuerda, saneamiento de la roca, ensayo en top rope, comprobación de la correcta ubicación del descuelgue y anclajes intermedios. Análisis de fallos y aspectos mejorables y colocación final de anclajes mediante cuerda Fija. Ensayos de Compresión y dureza de la roca mediante esclerómetro. Rotura de anclajes mediante ensayos dinamométricos, calidad y dureza de la roca mediante exclerometro.. Valoración de los resultados y debate sobre cada prueba. Rotura de materiales utilizados para la realización de reuniones. (cintas, cordinos, cuerdas, mosquetones..) Puesta en común de los incidentes y accidentes ocurridos en España relacionados con el equipamiento. Repaso general de los contenidos del curso. Duración: 35hr: de las cuales 4hr serán de carácter teórico y 18hr de carácter practico en el medio natural y 10 horas online. Lugar: En las proximidades de Villa Nueva del Rosario y Antequera. 7, 8 y 9 de febrero. Fechas: Viernes, Sábado, Domingo. Numero de Alumnos: Ratio máximo de 5 alumnos por profesor. Precio: 170 euros. Que incluye el curso: Material especifico para ensayos destructivos. Profesorado. Manual Técnico. Seguro de Resposabilidad Civil. Seguro de Accidentes. (opcional)

INSTRUCTORES DE LA ACIÓN FORMATIVA Tino Núñez: Profesor de material y formación técnica EMAM. Uno de los equipadores más prolíficos de la historia de la escalada en España. Su amplísimo historial se resume en 1.900 vías nuevas (máximo 7c y A4) abiertas entre 1977 y 2010 en 63 zonas de escalada diferentes en España, Estados Unidos y Francia. En el naranjo ha abierto una media docena de rutas. Desde mediado de los 80 abre más de 400 fisuras, entre ellas los primeros 7a, 7b y 7c sin chapas del Sistema Central. Su inquietud por divulgar aspectos relacionados con la técnica y la seguridad le han llevado a escribir más de 600 artículos en las revistas especializadas Desnivel, Oxígeno y Campo Base. ademas de ser autor de una docena de guías y manuales relacionados con la escalada en roca. Curro Martínez Miembro del area de docencia e investigación de la FEDME, (Escuela Española de Alta Montaña) y miembro de la Comisión Técnica de la Escuela Andaluza de Alta Montaña. Técnico Deportivo en Escalada, Experto en Instalaciones y Equipamiento en Montaña por la Federación Andaluza de Montañismo. Su inquietud por el mundo de la seguridad en Equipos de Protección Individual y materiales de escalada lo han llevado a publicar diferentes estudios independientes, lo que le ha permitido colaborar con el Departamento de Ingeniería Mecánica y Ciencia de los Materiales de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, el Centro de Ensayos QuÍmicos Metalúrgicos (CEQUIM) y la Escuela Madrileña de Alta Montaña. En la actualidad colabora con la revista escalar, en la secion de seguridad, técnica y materiales de escalada. Entidad organizadora de la actividad: Asac Formación. Entidad colaboradora de la actividad: Fixe, Hilti. Profesores: Tino Nuñez, Curro Martínez. Información y consulta: Curro Martínez Tlf: 679940548. mh.asac@gmail.com www.asacformacion.org ASAC FORMACIÓN. 4

ASAC FORMACIÓN Información y consulta: Curro Martínez. Tlf: 679940548. mh.asac@gmail.com www.asacformacion.org