MARCO JURÍDICO SOBRE ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA EN MATERIA PENAL Y EXTRADICIÓN

Documentos relacionados
RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ÍNDICE. Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (Viena, Austria, 21 de febrero de 1971)...61

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

OBLIGACIÓN DE EXTRADITAR O JUZGAR (AUT DEDERE AUT JUDICARE) [Tema 6 del programa] Información y observaciones recibidas de los Gobiernos...

ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS

ANEXO III. Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia

ACUERDOS SUSCRITOS POR EL PERU EN MATERIA MIGRATORIA

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

REPÚBLICA DE LA ARGENTINA NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

ELEMENTOS DOCTRINARIOS BÁSICOS

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

HONDURAS PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Seminario de política exterior y agenda global

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

ÓRDENES REGIONALES DE DETENCIÓN Y ENTREGA:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

CAPITULO 7 TRATADOS DE EXTRADICIÓN CELEBRADOS POR MÉXICO CON OTROS PAÍSES TRATADOS CELEBRADOS POR MÉXICO

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006

H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo Segundo Año de Ejercicio LXIII LEGISLATURA

DAVID R. SOTOMONTE M. Medellín, 21 de octubre de 2011.

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.. 2

SUMARIO ESTUDIOS DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO. AÑO LXI 15 ABRIL 2007 Núm. 2035

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

M E M. El Salvador. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Compendio de Legislación Vigente en Materia de Derechos Humanos

A-55: CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ASISTENCIA MUTUA EN MATERIA PENAL

GASTO OPERATIVO. No. SM GO-CP-B-MINSAL/01 DOTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOVILIZARSE EN MUNICIPIOS DE SM2015

PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA

El delito ambiental. comparado. Hernán Silva Silva

ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua

Contribuciones a los Fondos de la OEA

PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Documento de aprobación

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP

B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA"

DECLARACIÓN DE CUSCO

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Embajadas extranjeras en Costa Rica

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

Para viajar al extranjero y para regresar a Japón con menores

Estos informes coadyuvan a fortalecer las medidas de fomento de la confianza en el ámbito regional e internacional.

Anuario Estadístico de Turismo 2014

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

AIRCOP - Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

POLITICAS CONTRA LA PREVENCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MENORES

MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA MIGRANTES Y EXTRANJEROS

OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Manual de Uso. Rápida Práctica Accesible Funcional Ecológica

Página institucional: Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO

CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013

RESTRICTED iiraamima.1» A«..r n A, ro COMUNICACIÓN DE VENEZUELA. Lista revisada de exenciones del trato n.m.f. presentada por Venezuela.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Acuerdos internacionales firmados por España y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en 1998

Nota de Prensa Cinco nuevos embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Hernández

COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN

APROBADO POR EL OTRO ESTADO

ANEXO III TRATADOS RATIFICADOS POR COLOMBIA A Tratado Entrada en vigor Ley aprobatoria Adoptada en Nueva York el 20 Ley 1418 de 2010

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

Reglas y normas de las Naciones Unidas

APROBADO POR EL OTRO ESTADO

MAPA NORMATIVO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA DE FAMILIA. EL PAPEL DE LAS AUTORIDADES CENTRALES

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

I. CONSTITUCIÓN NACIONAL

PROTOCOLO PARA LA REPRESION DE ACTOS ILICITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LAS PLATAFORMAS FIJAS EMPLAZADAS EN LA PLATAFORMA CONTINENTAL

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

ALEMANIA, REPUBLICA FEDERAL DE

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Transcripción:

MARCO JURÍDICO SOBRE ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA EN MATERIA PENAL Y EXTRADICIÓN Este cuestionario es una guía que se propone identificar todos los documentos jurídicos pertinentes de su país en el ámbito de la asistencia judicial mutua en materia penal y extradición. Contamos con la valiosa experiencia de las personas a las que se dirige este documento, los expertos de las Autoridades Centrales de cada país, a fin de compilar una lista exhaustiva del material y recursos jurídicos que rigen este ámbito. Le rogamos complete la lista siguiente. Asimismo, le pedimos no olvide adjuntar los textos de los documentos que identifique más abajo (de preferencia en formato electrónico o, en caso de no ser posible, en formato impreso) o indicarnos las fuentes en las que se pueden obtener con facilidad (por ej.: Internet). Usted puede enviar las respuestas al cuestionario al fax (202) 458-3598 o a la siguiente dirección electrónica: LAzevedo@oas.org. Confiados en contar con su apoyo y colaboración para con las labores de esta Organización, le damos las gracias de antemano por su atención. 1 Nombre de su país República del Perú 2 Leyes y/o reglamentos o disposiciones específicas de leyes y/o reglamentos que rigen la asistencia judicial mutua en materia penal Libro VII del Código Procesal Penal, referido a la Cooperación Judicial Internacional 3 Leyes y/o reglamentos o disposiciones específicas de leyes y/o reglamentos que rigen la extradición Constitución Política del Perú - Artículo 37º Código Procesal Penal - Libro VII La Cooperación Judicial Internacional Decreto Supremo N 016-2006-JUS Normas referidas al comportamiento judicial y gubernamental en materia de extradiciones y traslado de condenados. Cabe mencionar que la extradición se rige por los Tratados y a falta de éstos por el Principio de Reciprocidad. 4 Tratados bilaterales en el campo de la asistencia judicial mutua en materia penal 1. Convenio entre la República del Perú y la República de Colombia sobre Asistencia Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 12 de julio de 1994. Aprobado mediante Decreto Supremo Nº 24-94-Re del 02 de agosto de 1994. Se comunicó a la Embajada de Colombia la aprobación mediante Nota Nº RE (JUR) 6-8/31 del 3 de agosto de 1994. Aprobado por Colombia mediante Ley Nº 479 del 22 de octubre de 1998, y por la Corte Constitucional el 02 de junio de 1999. Vigente desde el 13 de noviembre de 1999. 2. Tratado sobre Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Italiana. Suscrito en la ciudad de Roma, República Italiana, el 24 de noviembre de 1994. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 048-96-RE del 11 de diciembre de 1996. Ratificado por Italia con Ley Nº 90 del 24 de marzo de 1999. Canje de los instrumentos de ratificación en Lima, el 17 de agosto de 1999. Entró en vigencia el 01 de octubre de 1999. 3. Convenio sobre Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República de El Salvador.

Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 13 de junio de 1996. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 029-96-RE del 26 de julio de 1996. Se comunicó la ratificación a la Embajada de El Salvador el 30 de julio de 1996. El Salvador lo ratificó el 12 de setiembre de 1996, comunicándolo a nuestra Embajada el 14 de noviembre de 1996. Vigente desde el 14 de enero de 1997. 4. Convenio entre la República del Perú y la República de Bolivia sobre Asistencia Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 27 de julio de 1996. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 034-96-RE del 27 de agosto de 1996. Bolivia lo ratificó por Ley Nº 1771 del 14 de marzo de 1997, comunicando la ratificación a nuestra Embajada mediante Nota de fecha 5 de noviembre de 1996. Vigente desde el 5 de enero de 1997. 5. Convenio entre la República del Perú y la República de Paraguay sobre Asistencia Suscrito en la ciudad de Asunción, República de Paraguay, el 07 de agosto de 1996. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 039-96-RE del 02 de octubre de 1996. Se comunicó a la Embajada de Paraguay la ratificación mediante Nota Nº RE (TRA) 6-21/07 del 04 de octubre de 1996. El canje de los instrumentos de ratificación se realizó en Lima, el 17 de octubre de 1997. Vigente desde el 01 de diciembre de 1997. 6. Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la Confederación Suiza. Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 21 de abril de 1997. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 025-97-RE del 26 de junio de 1997. El canje de los instrumentos de ratificación se realizó en Berna, el 02 de diciembre de 1998. Vigente desde el 02 de diciembre de 1998. 7. Convenio entre la República del Perú y la República de Guatemala sobre Asistencia Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 16 de abril de 1998. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 041-99-RE del 10 de julio de 1999. Se comunicó al Gobierno guatemalteco el perfeccionamiento del Tratado mediante Nota Nº 6-32/7 del 15 de julio de 1999. Vigente desde el 13 de diciembre de 2006. 8. Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Canadá. Suscrito en la ciudad de Ottawa, Commonwealth del Canadá, el 27 de octubre de 1998. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 059-99-RE del 10 de noviembre de 1999. Vigente desde el 25 de enero de 2000. 9. Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República de Argentina. Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 09 de febrero de 1999. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 021-99-RE del 29 de abril de 1999. Aprobado por Ley Nº 25.307 por el Gobierno de Argentina. El canje de los instrumentos de ratificación se realizó en Lima, el 01 de marzo de 2001. Vigente desde el 01 de marzo de 2001. 10. Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil. Suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, el 21 de julio de 1999. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 058-99-RE del 30 de octubre de 1999. Vigente desde el 25 de agosto de 2007.

11. Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y la República del Ecuador. Suscrito en la ciudad de Quito, República de Ecuador, el 26 de octubre de 1999. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 069-99-RE del 02 de diciembre de 1999. Vigente desde el 24 de marzo de 2007. 12. Convenio entre la República del Perú y los Estados Unidos Mexicanos sobre Asistencia Judicial en Materia Penal Suscrito en la ciudad de México D.F., Estados Unidos Mexicanos, el 2 de mayo de 2000. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 031-2000-RE, de 13 de octubre de 2000. Vigente desde el 01 de marzo de 2001. 13. Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Perú y el Reino de España. Suscrito en la ciudad de Madrid, Reino de España, el 8 de noviembre de 2000. Ratificado mediante Decreto Supremo Nº 025-2001-RE de 20 de marzo del año 2001. Entró en vigencia el 12 de diciembre del año 2001. 5 Tratados bilaterales en el campo de la extradición 1. Convención de Extradición con Francia Suscrita en París, el 30 de septiembre de 1874. Aprobada por el Congreso mediante Resolución Legislativa del 8 de junio de 1875, promulgada el 15 de junio de 1875. Vigente desde el 19 de enero de 1876. 2. Convención de Extradición y Declaración Adicional con el Reino de Bélgica Suscrita en Bruselas, el 23 de noviembre de 1888. Aprobada por Resolución Legislativa de 25 de octubre de 1889, promulgada el 4 de noviembre de 1889. Vigente desde el 23 de octubre de 1890. Mediante Canje de Notas entre la Embajada de Bélgica y el Ministerio de Relaciones Exteriores de fechas 7 de mayo y 2 de julio de 1958 se amplió el listado de delitos con el delito de tráfico ilícito de drogas nocivas. Esta ampliación entró en vigencia el 29 de agosto de 1961. 3. Tratado de Extradición entre la República del Perú y Gran Bretaña Suscrito en Lima, el 26 de enero de 1904. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 226 del 29 de setiembre de 1906. Vigente desde el 20 de mayo de 1907. La aplicación de este Tratado fue ampliada por Cambios de Notas a los siguientes países: Cambio de Notas de Lima de 26 de diciembre de 1927 y 16 de enero de 1928: territorios de Palestina (con exclusión de Trasjordán), Cameroons (esfera británica), Tanganyika, Nueva Guinea, Samoa Occidental, África Occidental, Nauru. Vigente desde el 16 de enero de 1928 Cambio de Notas de 15 de mayo y 19 de junio de 1965: República de Kenya. Vigente desde el 19 de junio de 1965. Cambio de Notas de 9 de agosto y 6 de setiembre de 1967: Gobierno de Malawi. Vigente desde el 6 de setiembre de 1967. Cambio de Notas de 14 de julio de 1972 y 31 de mayo de 1973: Gobierno de Fiji. Vigente desde 31 de mayo de 1973. Cambio de Notas de 7 de marzo de 1978 y 2 de agosto de 1978: Gobierno de la Confederación de las Bahamas. Vigente desde el 14 de agosto de 1978. Cambio de Notas de 5 y 17 de marzo de 1937: Protectorados de Zanzíbar y de las Islas Británicas de Salomón. Vigente desde el 17 de marzo de 1937.

Nota del Gobierno Canadiense comunicando que el Tratado se encuentra aun en vigencia entre Canadá y Perú, por haberlo firmado el Rey por Canadá y haber sido anunciado el Tratado en las Actas de Canadá de 1908. 4. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Chile Suscrito en Lima, el 5 de noviembre de 1932. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 8374 de 16 de junio de 1936. Vigente desde el 15 de julio de 1936. 5. Tratado de Extradición entre la República del Perú y el Reino de España Suscrito en Madrid, el 28 de junio de 1989. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 25347 de 31 de octubre de 1991. Vigente a partir del 31 de enero de 1994. 6. Tratado de Extradición entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Italiana Suscrito en Roma, el 24 de noviembre de 1994. Aprobado por Resolución Legislativa N 26759 de 6 de marzo de 1997. Vigente desde el 7 de abril de 2005. 7. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Paraguay. Suscrito en Lima, el 17 de octubre de 1997. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 28247. Vigente desde el 29 de noviembre de 2005 8. Tratado de Extradición entre la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos Suscrito en México, el 02 de mayo de 2000. Aprobado por Resolución Legislativa N 27428 de 22 de febrero de 2001. Vigente desde el 10 de abril de 2001. 9. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República del Ecuador. Suscrito en Quito el 04 de abril de 2001. Aprobado por Resolución Legislativa N 27582 de 05 de diciembre de 2001. Vigente desde el 12 de diciembre de 2002. 10. Tratado de Extradición entre la República del Perú y los Estados Unidos de América. Suscrito en Lima, el 25 de julio de 2001. Aprobado por Resolución Legislativa N 27827 del 22 de agosto del 2002. Ratificado por Decreto Supremo N 085-2002-RE. Vigente desde el 25 de agosto de 2003. 11. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Popular China. Suscrito en Beijing, el 05 de noviembre de 2001. Aprobado por Resolución Legislativa N 27732 del 24 de mayo de 2002. Vigente desde el 05 de abril de 2003. 12. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil. Suscrito en Lima, el 25 de agosto de 2003. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 28157. Vigente desde el 30 de junio de 2006. 13. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Panamá. Suscrito en Lima el 08 de septiembre de 2003. Aprobado por Resolución Legislativa N 28387 de 12 de noviembre de 2004. Vigente desde el 08 de julio de 2005. 14. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República de Corea. Suscrito en Lima el 05 de diciembre de 2003.

Aprobado por Resolución Legislativa Nº 28432. Vigente desde el 16 de noviembre de 2005. 15. Tratado de Extradición entre la República del Perú y la República Argentina. Suscrito en Argentina el 11 de junio de 2004. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 28433. Vigente desde el 19 de julio de 2006. 6 Tratados multilaterales en el campo de la asistencia judicial mutua en materia penal 1. Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal. 2. Convención de las Naciones Unidas contra el Trafico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas 3. Convención Interamericana contra la Corrupción 4. Convención sobre Seguridad Nuclear 5. Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico llícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados 6. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos Complementarios. 7. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 7 Tratados multilaterales en el campo de la extradición 1. Tratado de Derecho Penal Internacional de Montevideo de 1889 2. Acuerdo sobre Extradición 3. Convención sobre Derecho Internacional Privado (Código Bustamante). 4. Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. 5. Protocolo de enmienda a la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. 6. Convención para prevenir y sancionar los Actos de Terrorismo configurados en delitos contra las personas y la Extorsión conexa cuando estos tengan trascendencia internacional. 7. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 8. Convención de las Naciones Unidas Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas 9. Convención Interamericana contra la Corrupción. 10. Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados. 11. Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas 12. Convención Internacional contra la Toma de Rehenes.

13. Convenio para la Represión de los Actos Ilícitos contra la Seguridad de la Navegación Marítima OMI. 14. Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del terrorismo. 15. Convenio Internacional para la Represión de los Atentados Terroristas cometidos con Bombas 16. Protocolos de la Convención sobre los Derechos del Niño relativos a la Participación de Niños en Conflicto Armados, Venta de Niños, Prostitución Infantil y Utilización de Niños en Pornografía. 17. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. 18. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos Complementarios. 19. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 8 Otras fuentes pertinentes de información jurídica relacionada con la asistencia judicial mutua en materia penal (publicaciones, artículos y otros estudios doctrinales) Libros: Cooperación Penal Internacional Autor: Julio Vega Eurasquin. Tratados sobre Asistencia Judicial en Materia Penal y Transferencia de Personas Condenadas. Autor: Ministerio de Justicia. Asistencia Judicial Internacional en Materia Penal y Transferencia de Personas Sentenciadas. Teoría Básica y Legislación Nacional e Internacional Autores: Alberto Huapaya Olivares, Lourdes Morales Benavente, Fanni Goñi Avila y otros. Guía práctica para preparar solicitudes de Asistencia Judicial Recíproca. Autor: Alberto Huapaya Olivares 9 Otras fuentes pertinentes de información jurídica relacionada con la extradición (publicaciones, artículos y otros estudios doctrinales) Libros: El Procedimiento de extradición. Autor: Ministerio de Justicia. Tratados sobre Extradición Autor: Ministerio de Justicia. La Extradición Autor: Javier Valle Riestra La Extradición Autor: Alberto Huapaya Olivares. La Extradición. El caso peruano. Autor: Alberto Huapaya Olivares. La extradición en el nuevo Código Procesal Penal. Estudio Crítico. Autor: Alberto Huapaya Olivares, Fanny Goñi Avila, Lourdes Morales Benavente, Janny Gil Cueva y otros. Extradición. Teoría y Jurisprudencia. Autor: Alberto Huapaya Olivares, Irma Garay Ibaceta, Oscar Solís Canto. Manual: Elaboración del cuaderno de extradición. Caso práctico. Autor: Alberto Huapaya Olivares. Guía práctica para preparar solicitudes de extradición Autor: Alberto Huapaya Olivares, Luz Peña Saquicuray, Marlene Loja Gálvez. Blogs sobre temas de extradición: http://ahuapayao.blogspot.com http://iddesconsultas.blogspot.com 10 Cuáles son los recursos en línea que ofrecen acceso a información jurídica sobre su país? (legislación y bases de datos de jurisprudencia en línea, portales jurídicos, sitios web de órganos gubernamentales, organismos internacionales, firmas de abogados, universidades que ofrecen acceso a documentos jurídicos, etc.)

Congreso de la República, Ministerio de Justicia (Sistema Peruano de Información Jurídica) Comisión Andina de Juristas, sistemas privados de información jurídica como el Compuleg, Teleley, Tribunal Constitucional, Poder Judicial, Academia de la Magistratura. 11 Cuáles son las mejores instituciones que ofrecen acceso a información jurídica en su país? (gubernamentales, universidades, bibliotecas de tribunales) Congreso de la República, Ministerio de Justicia (a través del Sistema Peruano de Información Jurídica), Diario Oficial El Peruano, Comisión Andina de Juristas. 12 Otra información que quisiera ver publicada en el sitio web sobre asistencia judicial mutua/extradición La legislación interna de cada país (artículos pertinentes de la Constitución y ley de extradición o legislación procesal penal aplicable, en su defecto) y sus accesos por intermedio de la web.