Edificio de la Universidad de Baja California, fachada principal.

Documentos relacionados
catalogo_localidad_clima_siap

B A J A C A L I F O R N I A

Disponible en: pdf&docu=17444

Memoria Documental del Proceso Electoral 2013

ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136. Ensenada 773, , ,157. Mexicali 772, , ,271. Playas de Rosarito 847, , ,232

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

Mirador Carretera Tijuana-Ensenada

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION ''P. C. PLAYAS DE TIJUANA''

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California.

Juan Carlos Zavala Domingo, 26 de Agosto de :13 - Actualizado Domingo, 02 de Septiembre de :55

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS DE BAJA

ANEXOS. La región de Cholula se localiza al poniente de la ciudad de Puebla, capital del estado que

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay

Población. Población total por municipio. INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda Síntesis de resultados. Baja California.

IRAPUATO. Fenómeno Geológico OROGRAFÍA CLASIFICACIÓN Y USO DE SUELO

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala Clave geoestadística 29007

PUERTO MADERO, CHIAPAS (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado

Climate Change Panel Discussion

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

Algunas clasificaciones en la construcción

Censos Económicos Parques Ciudades y Corredores Industriales de México

Índice general. Indicadores de intensidad migratoria 3 Síntesis 9 Anexo estadístico 11 Créditos 13

Encuentro Internacional Ferroviario

El aeropuerto tiene todo lo necesario para conectarse con la zona turística de Acapulco desde Minibuses y Taxis hasta alquiladores de autos.

CAPITULO IV. Grupo Azucarero de México.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Empalme, Sonora Clave geoestadística 26025

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Estadística de los puertos de México

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002

Información económica y estatal Baja California Sur. Contenido


DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

Transporte y Logística

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

2. ÁMBITO REGIONAL. Figura 1.- Cuadro ámbito regional de lo general a lo particular, región sur, Estado de Oaxaca y zona de estudio.

PUERTO DE ENSENADA, B.C (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

CAPÍTULO II MARCO CONCEPTUAL. ello, son indispensables para el desarrollo de los países. El término proviene del latín trans

USA. 151,595 km2 INDICADORES DEMOGRÁFICOS. Coahuila comparte una frontera de 512 km con el estado norteamericano de Texas

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Bellavista Beach Resort

Menores migrantes Resumen estadístico mensual, DICIEMBRE 2015

MAPA GENERAL DEL ESTADO DE JALISCO 1:50,000 MEMORIA TÉCNICA MUNICIPIO DE EL SALTO

Rutas Sugeridas Recomendaciones Tamaulipas Coahuila chihuahua Sonora Baja California Conexiones

Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones

El siguiente cuadro comparativo muestra algunas ventajas y desventajas de la forma y extensión del territorio nacional.

SAN JOSE CHIAPA PUEBLA

Lilia Alcaraz Meléndez, Diego Valdez Zamudio, Sergio Real Cosío, Margarito Rodríguez Álvarez, Rigoberto Meza Sánchez, Carlos Cano

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

DAVID PÉREZ TEJADA PADILLA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

Integración Física El desafío de Chile y Argentina

Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE BC

Centenario de la Inauguración de la Estación de Desamparados ( ) Exposición Turístico Cultural

Junio Fall ÍNDICE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

ACCIONES PARA LA RECEPCIÓN DE CRUCEROS.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Isla Mujeres, Quintana Roo Clave geoestadística 23003

Memoria del Proceso Electoral Federal

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz, Sonora Clave geoestadística 26059

DOSSIER PARA LA VENTA DE TERRENOS. Agosto, 2015

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Chiapa, Puebla Clave geoestadística 21128

MAPA GENERAL DEL ESTADO DE JALISCO 1:50,000 MEMORIA TÉCNICA MUNICIPIO DE VALLE DE GUADALUPE

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

Geografía y medio ambiente.

El Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX) es una institución de Educación Superior particular, establecida por acuerdo de la Asamblea

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2014

Chile. Mapa Rutero. Región de Aysén. SERNATUR Región de Aysén del General Carlos Ibañez del campo

DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL DESARROLLO REGIONAL MARITZA ROSALES REYES

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

TURISMO PRESENTACIÓN

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Puerto Paraná Guazú en Zárate - Provincia de Buenos Aires - Argentina

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Hualahuises, Nuevo León Clave geoestadística 19029

CHILE FICHA INTERNACIONAL

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlachichuca, Puebla Clave geoestadística 21179

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE

Sectorial: Transporte y Logística

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalupe, Nuevo León Clave geoestadística 19026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina, Nuevo León Clave geoestadística 19048

5. Infraestructura ferroviaria en México

Sectorial: Transporte y Logística

Estudio de Mercado Comercial

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Oaxaca - Santiago Yaitepec. Enciclopedia de los Municipios de México ESTADO DE OAXACA SANTIAGO YAITEPEC

7. DIAGNÓSTICO DEL MEDIO SOCIAL

Transcripción:

1. División Municipal y Principales Localidades Hasta 1947, el Territorio de Baja California estuvo constituido por 3 delegaciones: Ensenada, Mexicali y Tijuana. A éstas se agregó la de Tecate ese mismo año. A partir de esa fecha la división política se mantuvo estable. Actualmente, Mexicali es una ciudad donde han prosperado las actividades comerciales, industriales y de servicios. En el ramo industrial destacan: el procesamiento de alimentos, la industria maquiladora, textil y el ensamblaje de artículos eléctricos y electrónicos, sin embargo, Mexicali debe su desarrollo a la riqueza de su extenso valle agrícola, donde la agricultura y la ganadería son la base de la economía regional. El 16 de enero de 1952, el Territorio Norte de Baja California es erigido como estado libre y soberano de la Federación y el 29 de diciembre de 1953 se constituyeron como municipios Ensenada, Mexicali, Tijuana y Tecate. Esta estructura política permaneció vigente hasta 1995, en que por decreto del gobierno del estado, con fecha de 21 de julio se sumó el municipio de Playas de Rosarito, por lo que actualmente el estado está integrado por cinco municipios. Mexicali es la capital del estado y cabecera del municipio del mismo nombre, se ubica al noreste del estado a los 32 39' de latitud norte y a los 115" 28' de longitud oeste a una altura de 10 msnm. El nombre de la ciudad se forma de la combinación de las palabras México y California. Esta localidad se fundó a principios del siglo XX al iniciarse las obras de riego en el delta del río Colorado. Durante las épocas prehispánica y colonial, el valle de Mexicali estaba habitado por indígenas dedicados a la caza, pesca y agricultura. Los primeros núcleos de población permanente se crearon a finales del siglo XIX. Estas poblaciones estaban conformadas por pioneros del sur de la península, así como de Ensenada y del estado de Sonora. Desde 1888, el cónsul de México en Los Ángeles, California, USA Guillermo Andrade, era el propietario de los derechos de deslinde y colonización del valle de Mexicali. Andrade vendió estos derechos a la Colorado River Land Company, el 23 de mayo de 1904. Esta empresa se encargó de sembrar buena parte del valle o de arrendarla a extranjeros. Los mexicanos sólo eran empleados temporales. En 1902, se realizó el primer trazo del poblado de Mexicali. Se dividió en dos partes: la conocida como primera sección, la cual, fue habitada en su mayoría por ciudadanos chinos y el llamado Pueblo Nuevo, donde vivió la población mexicana. Mexicali se convirtió en el centro de las actividades agrícolas de la región y en el asentamiento con más posibilidades de desarrollo. Aquí se establecieron las oficinas de la compañía deslindadora, así como sus empleados, lo que reflejó el crecimiento de la localidad. En 1915, la sede del Distrito Norte de Baja California se estableció en esta ciudad. El establecimiento del ferrocarril San Diego-Tucson fue uno de los factores más importantes para el desarrollo de Tecate, donde se instaló una de las principales estaciones ferroviarias, la cual inició sus servicios en 1914. El camino Tijuana-Mexicali se construyó en el período de 1915 a 1920. Las vías de comunicación permitieron el establecimiento de fábricas y el aumento de la población. El 29 de diciembre de 1953, Tecate es constituido como municipio. La economía de esta ciudad se basa en la industria cervecera y maquiladora, así como en la agricultura, ganadería, comercio y servicios. Tijuana PRINCIPALES LOCALIDADES Mexicali marzo de 1917, y en 1925, se convirtió en sección municipal de Tijuana. #j # ñ - mu 18 i n IS tm Tijuana es una de las ciudades fronterizas más importantes del país. Se ubica en los 32 32' de latitud norte y 117 02' de longitud oeste; su altitud es de 20 m. Tecate Existen algunas versiones respecto al origen de la palabra Tijuana. Se afirma que este nombre se debe a la contracción de las palabras Tía Juana, esta expresión era el nombre de una ranchería que existió en la primera mitad del siglo XIX, en el territorio de la misión de San Diego. En 1888, Tijuana era una comisaría municipal de Ensenada de Todos Santos. Al crearse el estado de Baja California en 1953, se funda el municipio de Tijuana con cabecera en esta ciudad. Tecate se encuentra al norte del estado a los 32 34' de latitud norte y a los 116 38' de longitud oeste; su altitud es de 540 m. Esta localidad era una sección municipal de Ensenada a principios de siglo; el municipio de Tecate se creó el 8 de Las actividades económicas más sobresalientes son: industria maquiladora, comercio y los servicios turísticos; es la ciudad de mayor afluencia turística estadounidense en el país. i na Edificio de la Universidad de Baja California, fachada principal. r-~ DIVISIÓN MUNICIPAL

Ensenada Ensenada es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se ubica a 31 52' de latitud norte y a 116 36' de longitud oeste, se asienta a una altura de 20 msnm. Esta localidad estaba habitada por indígenas cochimfes y guaycuras y es una de las más antiguas del estado; el sitio fue establecido el 17 de septiembre de 1542 por el capitán Juan Rodríguez Cabrillo, quien le dio el nombre de San Mateo. En 1602, Sebastián Vizcaíno bautizó al lugar con el nombre de Ensenada de Todos Santos. La escasez de agua fue la causa que mantuvo a este lugar deshabitado por dos siglos. California. La sede del gobierno había permanecido hasta entonces en el mineral de Real del Castillo. El desarrollo de la ganadería y la minería contribuyeron a un rápido crecimiento de la ciudad durante el siglo XIX. A principios del presente siglo, empezó a funcionar como puerto de altura, lo que promovió la exportación de los productos agropecuarios del valle de Mexicali. Ensenada debe su despunte turístico básicamente a la belleza de sus playas, la hospitalidad de su gente y al magnífico clima que predomina. En 1877, el puerto de Ensenada se abre al comercio nacional e internacional y en 1882, es elevada a cabecera del Distrito Norte de Baja Playas de Rosarito es una ciudad pequeña, se asienta a 10 msnm. Se ubica a 32 21' de latitud norte y 117 03' de longitud oeste. Esta localidad es la cabecera del joven municipio de Playas de Rosarito. Su principal actividad económica es el turismo, el cual se basa en el aprovechamiento de sus playas, aunque también es importante mencionar a la industria de embutidos y empacadoras de mariscos, las cuales dan trabajo al grueso de su población. DIVISIÓN MUNICIPAL Periódico Oficial del Estado de Baja California. Decreto por el cual se crea el municipio libre de Playas de Rosarito. 21 de julio de 1995. pp. 35-43. Aguirre B., Celso. Breve Historia del Estado de Baja California. De. Quinto Sol. México. 1988. INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Resultados Preliminares, Aguascal entes. Ags., Talleres del INEGI. 2000. INEGI. Guía Turística. Estado de Baja California. México. Inédita. INEGI. Anuario Estadístico de Baja California, edición 1999. Aguascalientes. Ags., Talleres del INEGI. 1999. Cuadro 1 CLAVE MUNICIPIO CABECERA POBLACION 001 Ensenada Ensenada 369 573 002 Mexicali Mexicali 764 902 003 Tecate Tecate 77 444 004 Tijuana Tijuana 1 212 232 005 Playas de Rosarito Playas de Rosarito 63 549 Total 2 487 700 Vista panorámica de la Isla Guadalupe. 6 INAH, et. al. Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles. Baja California. México. 1986. Secretaría de Gobernación. Los municipios de Baja California. 1988. Playas de Rosarito El crecimiento de Ensenada ocurrió a partir de 1886, cuando The International Company of México realizó importantes trabajos de urbanización como: la construcción del muelle, casas, y edificios, el establecimiento de giros comerciales y la introducción de medios de comunicación, entre ellos: teléfono, telégrafo y líneas de barcos de vapor. BIBLIOGRAFIA

División Geoestadística Municipal 117 114 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 32 30 117 114 NOTA: Los límites fueron trazados por el INEGI con el fin de captar y presentar información estadística y no necesariamente coinciden con los político-administrativos. 7

2. Vías de Comunicación CARRETERAS La red carretera de Baja California cuenta aproximadamente con un total de 6 984.9 km de los cuales, 2 535.3 km están pavimentados y 4 449.6 km son revestidos, estas cifras dan un promedio de 9.76 km por cada 100 km2, además de 3 906.52 km de brechas mejoradas. La carretera que recorre a la entidad de norte a sur es la federal Núm. 1 denominada "Transpeninsular" va de Tijuana a Cabo San Lucas, la cual en su tramo Tijuana-EnsenadaRodolfo Sánchez Taboada es de cuatro carriles, esta carretera comunica a los valles agrícolas, sitios turísticos y algunas pequeñas comunidades del sur de la entidad, también de ella se derivan algunos ramales que enlazan a las poblaciones de Bahía de los Angeles, San Quintín, Erendira, Veintisiete de Enero y el Parque Nacional de San Pedro Mártir. Por otro lado, existe la carretera de cuatro carriles Mexicali-Tecate-Tijuana, que corre paralelamente con la carretera federal Núm. 2 de oeste a este y une a estas tres importantes fronteras con el noroeste del estado de Sonora, de ésta surgen algunos ramales como la carretera federal Núm. 3 que enlaza la ciudad de Tecate con Ensenada; de ahí cruza la sierra de Juárez para unirse en el poblado el Cochinero con la carretera federal Núm. 5 que viene de Mexicali y va a San Felipe, permitiendo el transporte de insumos a los valles agrícolas de la región, así como la afluencia del turismo. FERROCARRILES La red ferroviaria está interconectada por la parte noroeste con la red ferroviaria de San Diego, California, USA y por el lado noreste con El Centro, California, USA, así como con el estado de Sonora hacen un total de 213 km. Dicho ferrocarril conecta a los municipios de Tijuana, Tecate y Mexicali; cabe hacer mención que la mayor parte de la ruta Tecate-Mexicali transita por los Estados Unidos, une con la ciudad de El Centro, California, para después bajar a Mexicali, esto es debido a que del lado mexicano el tramo Tecate-Mexicali está a la altura de la sierra denominada La Rumorosa lo que ha dificultado la construcción del ferrocarril, aunado a esto, el mayor tráfico ferroviario tiene su origen en Estados Unidos el cual va hacia México y viceversa debido a la concentración de industrias maquiladoras en esas fronteras cuyos insumos no son de origen mexicano. AEROPUERTOS Existen en la entidad cuatro aeropuertos que proporcionan servicio tanto nacional como internacional, ubicados en las ciudades de Tijuana, Mexicali, San Felipe y en el poblado de El Ciprés cerca de Ensenada, el primero de ellos tiene un mayor tráfico aéreo, y su principal actividad la constituyen los vuelos privados hacia los Estados Unidos. Existen también alrededor de 100 aeródromos distribuidos en la entidad que dan servicio al turismo nacional y extranjero. PUERTOS Las vías de comunicación marítimas y los puertos también se han desarrollado, se cuenta con tres puertos de altura ubicados en Ensenada, Rosarito e Isla Cedros donde hay actividades de comercio, industria, pesca y turismo. En el puerto de Ensenada, el mayor flujo de carga es de minerales y productos agrícolas; en la Isla Cedros se embarca la sal procedente de la salina de Guerrero Negro, Baja California Sur; mientras que en Rosarito se lleva a cabo la recepción de petróleo y derivados. En los últimos años se ha incrementado y mejorado la red carretera a nivel estatal lo que da la oportunidad de hacer más cómodas y seguras las carreteras de Baja California, prueba de ello es el eje troncal Mexicali-La Rumorosa-Tecate-Tijuana la cual en su tramo Mexicali-La Rumorosa tiene alta peligrosidad; actualmente cuenta con cuatro carriles dando como resultado una vía más segura. Otro ejemplo es la ampliación a cuatro carriles de la carretera Ensenada- Rodolfo Sánchez Taboada que permite elevar las expectativas de turismo hacia los sitios de interés de la entidad.

Además, existen en la entidad alrededor de seis puertos de abrigo o de cabotaje cuya actividad varía entre comercio, turismo y pesca. Los más importantes son: San Felipe y El Sauzal. BIBLIOGRAFÍA SCT. Baja California. Mapa Turístico de Comunicaciones y Transportes, 1:500 000. 1994. INEGI. Anuario Estadístico de Baja California, edición 1999. Aguascalientes. Ags., Talleres del INEGI. 1999. Salinas en la Isla Cedros. La sal es un producto que contribuye fuertemente en la economía estatal. Gran cantidad de embarcaciones llegan a las puertas de la entidad a realizar diferentes actividades. 12

Vías de Comunicación y Principales Localidades ESTADOS UNIDOS DE AMERICA A CALEXICO ü4 A SAN DIEGO * A LOS ANGELES 4 4 A EL CENTRO MEXICALI VICENTE GUERRERO RUMOROSA TIJUANA PLAYAS DE ROSARITO A SAN LUIS ' RIO COLORADO ESTACION COAHUILA i A PUERTO PEÑASCO EL FARO GUARDIANES DE LA PATRIA SAN MARCOS SONORA y EL SAUZAL LA BUFADORA 4" ENSENADA RODOLFO SANCHEZ TABOADA (MANEADERO) 4- ISLA MONTAGUE EL CHINERO VICENTE GUERRERO - SAN PEDRO MARTIR OBSERVATORIO ASTRONOMICO LAZARO CARDENAS PUERTECITOS EL ROSARIO EL AGUAJITO f CALAMAJUE Isla ángel DE LA GUARDA CHAPALA SAN JOSE DE LAS PALOMAS 90 BMHIA DE LOS ANGELES SAN FRANCISQUITO SIMBOLOGIA CARRETERA DE MAS DE DOS CARRILES CARRETERA DE DOS CARRILES ISLA CEDROS EL ARCO MISION STA. GERTRUDIS TERRACERIA BRECHA Mili FERROCARRIL 4* AEROPUERTO ZONA URBANA * PUERTO MARITIMO * CAPITAL # CABECERA Y LOCALIDAD V 117» A GUERRERO NEGRO BAJA CALIFORNIA SUR ESCALA GRAFICA KILOMETROS 30 60