SEGUNDO CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA ESTE VIERNES EN AZKUNA ZENTROA

Documentos relacionados
3 er. del 12 al 15 de septiembre de 2013 PROFESOR: MIQUEL RODRIGO I TAMARIT PROFESOR: JOSÉ R. PASCUAL VILAPLANA

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

XXV CERTAMEN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA CIUDAD DE MURCIA

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

ARGENTINA. (03 de julio al 02 de agosto 2015) en- el- centro- cultural- kirchner/

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enrique García Asensio

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

V JORNADAS CULTURALES

ARCHIVO MIGUEL ASINS ARBÓ

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

Camerata Revillagigedo

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

Enseñanzas Artísticas Superiores

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

from MORRICONE CELLO & PIANO CONCERTO "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido" David Barona Cellist

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Ensemble Victoria Musicae

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

Dirección General del Libro y Bibliotecas. Valencia - Alicante, mayo de 2004

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo

La Música para Banda de AMANDO BLANQUER PONSODA ( )

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

EL TURISMO GENERA EN BILBAO EN 2011 UN IMPACTO ECONOMICO SUPERIOR A LOS 200 MILLONES DE EUROS

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

Vestido de Novia, la más votada por el Público y Mejor Obra realizada por una Mujer en el Festival de Cine Invisible de Bilbao

Paola Requena Toulouse

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

La parroquia de san agustín de valencia continúa con las Celebraciones dominicales solemnizadas con música de órgano en el mes de mayo

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano

AGOSTO. Concierto de la Banda de Música Isleña. Kiosco de la Música de la Plaza de la Paz a las 22:00 horas.

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Un total de electores podrán votar en elecciones del 24 de mayo

CONGRESO INTERNACIONAL DE MÚSICA PARA BANDA RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN. 7 al 10 de abril de 2010

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

Reglamento: agrupaciones instrumentales complementarias

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

NOTA DE PRENSA. Sorní, 22-1º Valencia Tel

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

CARNAVAL 2014 PROGRAMA DE ACTOS

Prensa Ayto. Collado Villalba

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

CURRÍCULUM VITAE NOMBRES : FRANÇOIS, JEAN, SELIM FECHA DE NACIMIENTO : 1 AGOSTO DE 1956 LUGAR DE NACIMIENTO : LE RAINCY (SEINE ST DENIS 93) FRANCIA

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

España en la ciudad de la luz

Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

El espectáculo. Notas al programa

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

Ignacio Goitia (Bilbao, 1964)

AEROPUERTO DE MENORCA

Temporada 1011 Fabián Panisello

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Barómetro anual

ACTIVIDAD PROFESIONAL

2011, agenda profesional de Andrés Valero-Castells

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR MÚSICA CURSO

Temporada Fabián Panisello

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

AUDITORIO MUNICIPAL MES DE JUNIO 2015

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

Concurso de Coros Infantiles

Sobre Luis de Arquer. Trayectoria

Elaborado por: Greta Sánchez Sánchez

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

FESTIVAL PERUANO EN BERNA 2012 PROGRAMA CULTURAL

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 23, 24, 25, 26, 27 y 28 DE JULIO DE 2013

Transcripción:

BILBOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BILBAO Prentsa Kabinetea Gabinete de Prensa Erkoreka Plaza, 1 48007 Bilbao Tel. 94 420 52 61 / 94 420 52 94 / 94 420 35 19 / 94 420 59 93 / 94 420 30 93 Fax: 94 420 52 16 prensa@alcaldia.bilbao.eus www.bilbao.eus SEGUNDO CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA ESTE VIERNES EN AZKUNA ZENTROA La actuación, estará dirigida por Pascual-Vilaplana y comenzará a las 19:00h. La entrada será libre. Bajo el lema Entornos de cercanía sonarán grandes obras como Mahomet de J. Cantó, Ballets de M. Asins Arbó, Entornos de A. Blanquer y Tribal elements de J. M. Fayos. El domingo, 24 de septiembre, la Banda se trasladará hasta León para participar en el XXX Festival de Música Española de la localidad. (Bilbao, 21 de septiembre de 2017).- La Banda Municipal de Música de Bilbao ofrecerá mañana viernes, 22 de septiembre, su segundo concierto de la temporada 2017-2018. Será en el Atrio de las Culturas de Azkuna Zentroa a las 19:00h y la entrada será totalmente gratuita. En esta ocasión será el director titular José R. Pascual Vilaplana quien dirija a las y los músicos de la banda. Bajo el lema Entornos de cercanía, sonarán grandes obras entre las que destacan Mahomet (pasodoble) de J. Cantó, Ballets (suite para banda) de M. Asins Arbó, Entornos (sinfonía para vientos) de A. Blanquer y Tribal elements de J. M. Fayos. Se trata de grandes temas basados en determinados momentos de la historia de la humanidad en el que las bandas de música han servido como ejes de cohesión social tras conflictos bélicos y/o sociales. Tras esta actuación, la Banda Municipal de Música de Bilbao cambiará de escenario y dos días después, el domingo 24 de septiembre se trasladará hasta la ciudad de León para participar en el XXX Festival de Música Española que se desarrollará en el Auditorio Ciudad de León y que servirá de homenaje a la Banda de Valencia de Don Juan en su Centenario. La cita arrancará a las 20:30 horas de la tarde y será de nuevo el director titular de la Banda, José R. Pascual Vilaplana, el que se encargue de la dirección. Con la llegada del mes de octubre, la Banda volverá al Auditorio del Palacio Euskalduna. Será el domingo, 8 de octubre, a las 12:00h. El director titular Pascual Vilaplana dirigirá este concierto titulado De Oriente a Occidente, donde se interpretarán obras de C. Saint-Saëns, F. Schmitt, J. Strens, J. Giroux y B. Appermont. Las entradas, que tendrán un precio popular de 2 euros, serán numeradas y podrán adquirirse en las taquillas del Palacio Euskalduna, en la página web www.euskalduna.eus y en cajeros Kutxabank.

Notas al programa Desde el siglo XIX, las bandas de música han constituido un pilar fundamental en la cultura de nuestro entorno. En el concierto de esta noche, queremos mostrar diferentes estilos y autores que a lo largo de tres siglos han utilizado la banda de música como vehículo de difusión cultural y educativa. El programa empieza con la obra Mahomet (Pasodoble, 1882), del maestro de Alcoy, Juan Cantó Francés (1856-1903), quien fuera profesor del Conservatorio de Madrid y discípulo de Tomás Bretón. Amando Blanquer Ponsoda (Alcoi, 1935-València, 2005) es sin duda uno de los autores españoles más importantes del siglo XX. Formado en Valencia, París y Roma, su música comprende todos los estilos y vanguardias de su época mezclados con un deseo humanista del arte. En 1997 compuso la obra que escucharemos hoy Entornos, que es una sinfonía para instrumentos de viento. Uno de los primeros maestros de Amando Blanquer en el Conservatorio de Valencia fue Miguel Asins Arbó (1916-1996). Prolífico autor de música sinfónica, de cine y de televisión se adelanta a su tiempo con un lenguaje rico en colores armónicos y en desarrollos muy estructurados, como demuestra la suite Ballets (1991), basada en distintos temas tradicionales con ritmos propios de los escenarios de baile de los años cincuenta, combinando sus estudios folklóricos con su faceta en la música ligera. Y acabamos con José Miguel Fayos Jordán (Chella, 1980), ganador de diversos premios en composición tanto en el ámbito sinfónico para banda como en el de música contemporánea para ensembles, como el reciente Segundo Premio de Jóvenes Creadores de SGAE. La obra Tribal Elements (2013) recoge materiales de músicas tribales de todo el mundo, centrándose principalmente en África y Nueva Zelanda. Rítmicas frenéticas combinadas con procedimientos armónicos de compleja elaboración para ahondar en la investigación sonora de la banda de música. La partitura fue estrenada en junio de 2013 por la Banda Municipal de Pinto, dirigida por José R. Pascual-Vilaplana, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Director: José R. Pascual Vilaplana Inicia sus estudios musicales en la UM de Muro con el bombardino y piano, para continuarlos en los Conservatorios de Alcoi y de Valencia. Alumno de dirección de Jan Cober, Eugene Corporon, Karl Österreicher, Hans Graf y Yuji Yuhasa (Austria). Ha sido director invitado en distintas formaciones sinfónicas en Argentina, Alemania, Bélgica, Colombia, Cuba, Eslovenia, España, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal, Rumanía, Suiza y USA, entre otras, Banda Nacional de Cuba, Jungend Blassorchester de Baviera, SAF Band de Ljubljana, Banda Nacional Juvenil de Holanda, Banda Sinfónica Portuguesa, Banda Municipal de Buenos Aires, Banda Nacional Juvenil de Colombia, WASBE Youth Wind Orchestra, Bandas Municipales de A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Castellón, Madrid, Pontevedra, Tenerife, Santander, Santiago de Compostela, Sinfónica de Matanzas, O.S. de Murcia, O.S. del Vallés, O.S. de Castellón, O. CAMERA MUSICAE, O.F. de Gran Canaria, O.S. de Castilla y León, O.S. de Albacete (principal director entre 2001-2013) Es director titular de la Banda Municipal de Bilbao y de la O.V. Filharmonia además de principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de la UCAM de Murcia y de la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto. Es profesor de Dirección de 2 / 5

Banda en la ECM Vall d Albaida y profesor invitado del ISEB (Italia). Desde 2009 es Director Artístico de los cursos del Istituto Musicale G.A. Fano de Spilimbergo (Italia). Es compositor de diversas obras de cámara, sinfónicas, corales y música incidental para teatro, recibiendo encargos de festivales como Certamen de Bandas de Elda 1999, Certamen Coral de la Fira Tots Sants de Cocentaina 2013, SBALZ 2015, así como de prestigiosos solistas como Spanish Brass, Ximo Cano, Luis González, Juan C. Matamoros, Carlos Gil o Steven Mead. En 2006 estrena en Valencia, Rabat y Madrid su musical Balansiyyà, para solistas, coro y banda sinfónica. Su música ha sido grabada en distintos CD s de España, USA, Holanda, Italia o Suiza. Está en posesión de la Batuta del Mtro. Tomás Boufartigue distinción otorgada por la Banda Nacional de Cuba en La Habana en 1991. Es ganador del Primer Premio en los Concursos Internacionales de Dirección del WMC de Kerkrade (Holanda, 1997) y de la EBBA en Birmingham (Inglaterra, 2000). En 2004 es galardonado con el Premio EUTERPE en las categorías de Dirección de Banda y de Composición de Música para la Fiesta otorgado por la FSMCV. En 2010 recibe el Premio Nacional de Música Ignacio Morales Nieva del Festival de Música de Castilla La Mancha. www.pascualvilaplana.com 3 / 5

PROGRAMA: Viernes, 22 de septiembre de 2017 Azkuna Zentroa Entornos de cercanía José R. Pascual-Vilaplana, Director Juan CANTÓ FRANCÉS (1856-1903) MAHOMET (Pasodoble, 1882) Miguel ASINS ARBÓ (1916-1996) BALLETS (Suite para banda, 1991) 1. Ballet de Alfonso XIII 2. Ballet de l Animalot 3. Ballet del Pardalero 4. Ballet del Sereno Amando BLANQUER PONSODA (1935-2005) ENTORNOS (Sinfonía para vientos, 1997) 1. Allegro grazioso 2. Lento 3. Fanfarria. Coral José Miguel FAYOS JORDÁN (1980) TRIBAL ELEMENTS (2013) PROGRAMA Domingo, 24 de septiembre de 2017 Auditorio Ciudad de León: 30 Festival de Música Española Entornos de cercanía José R. Pascual-Vilaplana, Director Juan CANTÓ FRANCÉS (1856-1903) MAHOMET (Pasodoble, 1882) Miguel ASINS ARBÓ (1916-1996) BALLETS (Suite para banda, 1991) 1. Ballet de Alfonso XIII 2. Ballet de l Animalot 3. Ballet del Pardalero 4. Ballet del Sereno 4 / 5

Amando BLANQUER PONSODA (1935-2005) ENTORNOS (Sinfonía para vientos, 1997) 1. Allegro grazioso 2. Lento 3. Fanfarria. Coral José Miguel FAYOS JORDÁN (1980) TRIBAL ELEMENTS (2013) Rodrigo A. DE SANTIAGO MAJO (1907-1985) ESTAMPA LEONESA (Rapsodia sobre baile coyantino "La Baila") 5 / 5