DEFLECTOR DE CARGA CMDIC. Christian Andrés Cortés Suárez Ingeniero Civil Mecánico PUCV Keypro Ingeniería S.A.

Documentos relacionados
ANÁLISIS ESTRUCTURAL TROMMEL MOLINO SAG. Autor : Hector Espinoza Muñoz Coautor : Mauricio Rodriguez

Análisis Termo-Estructural para Sistema de Seguridad Fundición Caletones Codelco. Esss Chile Codelco, división El Teniente.

Análisis Estructural de un Chasis de un Vagón del Metro

INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO División de Estudios de Posgrado e Investigación

Planta IGR 100. Planta Artesanal i150. Planta IGR 100. icon Gold Recovery Corp. se enorgullece en presentar la

Análisis CAE: Elementos finitos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

ESTUDIOS EXPERTOS NECESARIOS PARA PROYECTOS MINEROS. Patricio Pineda Nalli Ingeniero Civil-Estructural

ELEVADORES DE CANGILONES

Gestión de Riesgos en los Procesos Implementación Ciclo Gestión de Riesgos. Comités paritarios ESEDs

Verificación por cálculo de la columna de acuerdo con la norma EN 40-5.

Cilindro de fuelle enrollable, Serie BRB Carrera: mm

MECASFY DISEÑO Y FABRICACIÓN EQUIPOS TRANSPORTADORES INGENIERÍA Y PROYECTOS INDUSTRIALES

5.- Desarrollo del modelo Para el modelado de la parte superior del aerogenerador únicamente es necesario trasladar los efectos que producen su

INYECTORA LIEN YU. TF-Series. - MAQUITEC SOLUTIONS S.A.S

Implementación de la Metodología del Elemento Finito en SONY de Tijuana Este, S.A. de C.V.

Cilindro de émbolo doble, Serie TWC Ø6-32 mm de efecto doble con émbolo magnético Amortiguación: elástico

Cilindro de vástago Cilindro de membrana, convertidor de fuerza y multiplicador de presión. Serie RDC. Folleto de catálogo

Mantenimiento y Servicios. Soluciones a la Gestión de Activos

Cilindros sin vástago Cilindro de fuelle Cilindro de fuelle con anillo de fijación, Folleto de catálogo

Alimentadores y transportes motovibratorios Desde 1951, haciendo vibrar al país

ARBUS 2000 TF. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

Energía Eléctrica de relaves mineros. Planta piloto. Weir Minerals Latin America. Presentation to: Seminario 19 Agosto 2010

Informe Final OFICINAS EXXON MOBIL DIQUE IV MANZANA 1M PUERTO MADERO S/1º PISO

OPTIMIZACION DE DISEÑOS EN PROYECTOS MINEROS

Incluye las operaciones necesarias para llevar el hormigón desde la mezcla del agua con el cemento hasta la descarga en el punto de colocación.

ARBUS 2000 TP. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

SILABO DE SOLIDWORKS 2013 NIVEL IV

Simulación Computacional de Harnero Vibratorio

Bajo el término graneles agrupamos a los áridos conformados tanto por granos, semillas como a todos aquellos materiales tipo rocosos, naturales o no,

M/49000, M/49100, M/49200 LINTRA Husillo

LA RECUPERACIÓN TEMPRANA DE ULTRA FINOS Y ARCILLA, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN LA MINERÍA

Introducción a la minería de Block Caving CURSO ONLINE

UNA SOLIDA ESTRUCTURA

REVESTIMIENTOS ANTI-DESGASTE

NK-1. NK, Carro paralelo X (Serie pesada)

Válvulas estranguladoras y antirretorno estranguladoras DVP, DRVP

Campos Electromagnéticos Profesor: Pedro Labraña Ayudantes Guía: José Fonseca y Pablo Novoa Guía # 2

DEFORMACIÓN DE TUBERÍAS DE ACERO BAJO PRESIÓN INTERNA Y COMPRESIÓN SUJETAS A LA ACCIÓN DEL SISMO

SERVICIOS DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTOS ESTRUCTURALES COMPLEJOS Ingeniería Metalcae Limitada RELATOR : Luis O. Rojas Valdivia, PhD

Levante Sistemas de Automatización y Control S.L.

PROCESADOR COMPACTO CP SERIES II

PUENTES II PRÁCTICA Nº3. PUENTES MIXTOS

Sabiendo que las constantes del material son E = Kg/cm 2 y ν = 0.3, se pide:

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE POLEA TENSORA DM800x

ME Capítulo 1 Introducción al Diseño en Ingeniería Mecánica

Válvulas de caudal y de cierre Válvulas lógicas Válvulas lógicas (AND/OR) Folleto de catálogo

REVESTIMIENTOS ANTI-DESGASTE

CODELCO CHILE DIV. RADOMIRO TOMIC. PROPUESTA DE REVESTIMIENTOS CHANCADORES SYMONS 7 STD Rev. B. Área de Aplicaciones MCS

Análisis sensorios Sensores de medición de recorrido Serie SM6-AL. Folleto de catálogo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS

cintas de malla Z de alambres engarzados tipo TDA

FLSMIDTH Presentado por Alexis Tapia Y.

3. RESPONSABILIDADES

Sierra Gorda SCM Gerencia Planta Concentradora Aducción, distribución y Consumo de Agua

REPASO DE UNIDAD II. ANÁLISIS DE ESFUERZOS POR ELEMENTOS FINITOS CON SOLIDWORKS Ingeniería Asistida por Computador. Módulo I

SARGENT INDUSTRIAL ÁREA DE INGENIERÍA

Válvulas reguladoras de presión De accionamiento manual Reguladores de presión de precisión. Folleto de catálogo

INYECTORA VERTICAL. KR Series. - MAQUITEC SOLUTIONS S.A.S

BROCHURE VIRTUAL Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería

Levante Sistemas de Automatización y Control S.L.

Alta velocidad Mayor precisión Gran repetibilidad

Cálculo de la resistencia al viento por el estudio elementos finitos para: Seguidor solar Giramax

CONECTORES ROSCADOS DE BARRAS DE REFUERZO (TERCERA GENERACIÓN)

Comportamiento frente al fuego de sistemas de forjado colaborante de acero Investigación numérica del método de cálculo simplificado

CALCULO DE VIDA REMANENTE EN TUBOS DE PARED DE AGUA DE GENERADORES DE VAPOR

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

ET907 Placa de policarbonato


LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES

Latón 345 8,5 Acero 690 7,9 Aluminio 275 2,7

IDENTIFICACION Y CALIDADES DEL ACERO DE REFUERZO AZA PARA HORMIGON

ANÁLISIS AERODINÁMICO Y ESTRUCTURAL DE UNA AERONAVE UAV TLÁLOC II EN MATERIALES COMPUESTOS

Modificación de la estructura principal de un Nanosatélite

POTENTES Y ACREDITADAS

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO AUTOMOTRIZ

Edición Índice

En la flecha : Analizando la seccion empotrada como critica por flexion los efectos producidos por el par torsor T y la fuerza P son:

MODELADO NUMÉRICO DE EQUIPOS MECÁNICOS EN REFINERÍAS

INGENIERÍA DE DISEÑO Y SIMULACIÓN POR COMPUTADORA TEORÍAS DE DISEÑO, MÉTODO DEL ELEMENTO FINITO Y PRÁCTICAS CON CATIA V5 R6 Y ANSYS 16.

UAlización de Cribas Derrick en SusAtución de Hidrociclones como Medio de Clasificación

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao Grado en Ingeniería Mecánica Trabajo Fin De Grado 2015 / 2016

Equipos de Granallado de Perfiles, Estructuras Soldadas y Tubos

Equipos de Granallado de Perfiles, Estructuras Soldadas y Tubos

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES SÍLABO

Vibradores Electromagnéticos Desde 1951, haciendo vibrar al país

Serie CST Cilindros de Tope

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA

Pinzas paralelas de larga apertura Serie CGLN

Equipos de Granallado de Perfiles Chapas y Tubos

Técnicas eléctricas de uniones conectores eléctricos Conectores eléctricos con cable de la serie CN1. Folleto de catálogo

DEDICATORIA. Este informe de suficiencia es una paso hacia. adelante en el largo camino del aprendizaje y

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030

Levante Sistemas de Automatización y Control S.L.

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. .~zcapotzalco

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

presenta: ESTANQUES SOLARES

PELIGRO Y RIESGO SÍSMICO APLICADO A PROYECTOS MINEROS

Transcripción:

DEFLECTOR DE CARGA CMDIC Presenta: Empresa: Christian Andrés Cortés Suárez Ingeniero Civil Mecánico PUCV Keypro Ingeniería S.A.

RESUMEN DE COMPAÑÍA Keypro Ingeniería S.A. Empresa especializada en el desarrollo de proyectos para la minería en las áreas de: Sistemas de Transporte de Fluídos Manejo y Disposición de Relaves Plantas Concentradoras Otros

RESUMEN DE COMPAÑÍA Keypro Ingeniería S.A. Nace el año 2003 Profesionales con vasta experiencia en consultoría para la Industria Minera Más de 150 contratos de ingeniería efectuados y ventas por sobre las 250.000 hh www.keypro.cl

RESUMEN DE COMPAÑÍA Principales Clientes

DESCRIPCIÓN PROYECTO CMDIC desarrolló un proyecto para mejorar las condiciones operacionales de la correa overland regenerativa 115-CV- 203 que transporta mineral desde el chancado primario ubicado en Rosario hasta el Surge Bin 120-BN-001 en Ujina. Esta correa transporta 10.300 tph de mineral primario a una velocidad de 6 m/s.

DESCRIPCIÓN PROYECTO

DESCRIPCIÓN PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Ante una detención del alimentador de cinta 120-FE-203 el flujo incidente compactaba el material sobre él haciendo muy difícil restablecer el flujo a través del alimentador.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La asimetría en la descarga hacia las tolvas produce segregación de material.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

SOLUCIÓN PROPUESTA Reemplazar sección de chute para instalación de un deflector de carga que permita la redistribución de la carga transportada hacia los alimentadores

SOLUCIÓN PROPUESTA El deflector de carga está sometido al impacto de todo el mineral producido por CMDIC, por lo cual se debieron extremar las herramientas analíticas para asegurar que el equipo no falle. De acuerdo a criticidad del diseño Keypro optó por utilizar el software ANSYS para su verificación, en vista que mediante métodos clásicos podrían no detectarse zonas de falla.

SOLUCIÓN PROPUESTA Posición extendida El material sólo alimenta Tolva 1

SOLUCIÓN PROPUESTA Posición retraída El material se distribuye de forma uniforme en ambas tolvas

SOLUCIÓN PROPUESTA

CASOS DE CARGA Se analizan 6 casos de carga con el deflector en sus 2 posiciones de trabajo, en condiciones normales de operación y en condiciones de falla (uno de los cilindros o tornillos de fijación pierden funcionalidad).

CARGAS APLICADAS Tipo de Carga Deflector Extendido [kg] Deflector Retraído [kg] Peso propio deflector 3.290 3.290 Peso material acumulado 1.800 1.800 Carga de impacto material 5.500 6.493 Peso totalde placas y barras de desgaste 1.764 1.764 Nota: La carga de impacto en el deflector en posición retraída es mayor debido a que la aceleración de gravedad produce que el flujo de mineral tenga una velocidad mayor.

ANALISIS: CILINDROS EN POSICIÓN EXTENDIDA (APLICACIÓN DE CARGAS) CONDICION NORMAL DE OPERACION CONDICION DE FALLA

ANALISIS: CILINDROS EN POSICIÓN EXTENDIDA (ESFUERZOS DE VON MISES) CONDICION NORMAL DE OPERACION (Esfuerzo Máximo = 126,05 Mpa) CONDICION DE FALLA (Esfuerzo Máximo = 166,51 Mpa)

ANALISIS: CILINDROS EN POSICIÓN EXTENDIDA (DEFORMACIÓN) CONDICION NORMAL DE OPERACION (Deformación Máxima = 6,89 mm) CONDICION DE FALLA (Deformación Máxima = 11,98 mm)

ANALISIS: CILINDROS EN POSICIÓN EXTENDIDA (FACTOR DE SEGURIDAD) CONDICION NORMAL DE OPERACION (Factor de seguridad mín. = 1,98 Mpa) CONDICION DE FALLA (Factor de seguridad mín. = 1,58 Mpa)

ANALISIS: CILINDROS EN POSICIÓN EXTENDIDA (FACTOR DE SEGURIDAD) CONDICION NORMAL DE OPERACION (Factor de seguridad mín. = 1,98 Mpa) CONDICION DE FALLA (Factor de seguridad mín. = 1,58 Mpa)

RESULTADOS Caso de Carga Deformación Máx. Factor de Seguridad Mín. [mm] [-] Caso 1 3.06 1.98 Caso 2 2.42 3.47 Caso 3 3.03 2.81 Caso 4 11.9 1.58 Caso 5 5.9 2.98 Caso 6 15.1 2.08

RESULTADOS

CONTACTOS

MALLA ELEMENTOS HEXAÉDRICOS 30 MM

ERROR (CON MALLA 30 MM)

MALLA ELEMENTOS HEXAÉDRICOS 10 MM

ERROR (CON MALLA 10 MM)

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

CONCLUSIONES Los cálculos realizados no hubieran sido posible realizarlos por un método de mecánica clásica. Los factores de seguridad mínimos se obtienen en zonas puntuales de los marcos de la estructura soporte y no en el deflector. Con estos resultados se refuerza la estructura la cual es posteriormente verificada en SAP2000. El análisis confirma la integridad del deflector y de sus partes componentes.

FOTOGRAFÍAS (7 meses después)

FOTOGRAFÍAS (7 meses después)

FOTOGRAFÍAS (7 meses después)

ESSS Curso ANSYS Mechanical Workbench- Introductorio. Soporte presencial, telefónico, mail, online. Actualizaciones software. Cursos de formación y conferencias.