MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE NAVIDAD 2017 FUNDACIÓN VITAL

Documentos relacionados
MERCADO DE PRODUCTOS ALAVESES - LA BLANCA 2017 FUNDACIÓN VITAL

BASES DE LA CONVOCAT ORIA DEL MERCADO DE COLECCIONISMO DE LA PLAZA DE ESPAÑA. AÑO BIENES DE INTERCAMBIO Y EXPOSICIÓN

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA

NORMAS REGULADORAS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE LAS FERIAS TRADICIONALES DE PUENTE LA REINA/GARES DE SEPTIEMBRE DE 2016

II FERIA DEL STOCK Y OPORTUNIDADES. Bases de Participación

BASES DE LA FERIA DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN BLANCA PARA EL AÑO 2015 A CELEBRAR EN EL PASEO DE LA SENDA Y CALLE CARMELO BERNAOLA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones

Pliego de Bases para la concesión de ayudas BBK a proyectos sociales y culturales

DECRETO DE ALCALDÍA ASUNTO: APROBACIÓN BASES BARRAS FIESTAS PATRONALES 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA VENTA AMBULANTE

ANEXO I BASES. 4.- Cada solicitante sólo podrá optar a un puesto, independientemente del tipo a que pertenezca.

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LOGROSTOCK XIII EDICIÓN EN EL PROPIO ESTABLECIMIENTO

REQUISITOS Y SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.-

REQUISITOS Y SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.-

XVI SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA BASES DE PARTICIPACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL BANCO DE TIERRAS AGRÍCOLAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE BÉTERA.

REGULACIÓN DE LA FERIA DE ARTESANIA DE NAVIDAD PARA EL AÑO 2006.

BASES QUE REGIRÁN LA INSCRIPCIÓN DE JINETES PARTICIPANTES EN EL TRADICIONAL TRASLADO DE BUEYES A CABALLO DENTRO DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN

Requisitos de participación Para participar en la Feria el artesano debe de cumplir los siguientes requisitos:

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES

AYUNTAMIENTO DE LA ADRADA (ÁVILA) Plaza de la Villa n º 1 / N.I.F. P A / Tfno / Fax / C. Postal

SOLICITUD DE LICENCIA DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE BARRAS EN LA FERIA AGRÍCOLA Y GANADERA 2010

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

IV. Administración Local

II Convocatoria Becas Fundación Universia My Oxford English para el desarrollo de la competencia técnica: inglés

INFORMACIÓN MERCADILLO DEL CAMBALACHE

La solicitud se formalizará en el modelo de solicitud preparado al efecto, en el que se recogen entre otros datos:

V FERIA DEL COMERCIO LOCAL DE AZUQUECA DE HENARES 29 y 30 de abril, y 1 de mayo de 2011 BASES DE PARTICIPACIÓN

III FERIA GASTRONÓMICA Y DEL COMERCIO EL PALOMAR 21 Y 22 DE NOVIEMBRE

3. La concesión y el pago de las becas quedarán supeditados a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución.

COMPARECENCIA. En la ciudad de Marbella y en la Delegación de.. de este Ayuntamiento, siendo las horas del día de. de 20.

Ayuntamiento de Málaga Área de Derechos Sociales

BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA VI FERIA DE ARTESANÍA DE NAVIDAD DE VALLADOLID

ARACENA PATCHWORK 2016

ÍS ARtesanía. BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE LA FERIA DE ARTESANIA DE ISCAR PLAZA MAYOR DE ISCAR - 27,28 y 29 de septiembre

Ayuntamiento de Alicante 1.

TARJETAS DE RESIDENTES ESTACIONAMIENTO REGULADO EN ZONA B: SAN ANTONIO

4ª FERIA OUTLET DE LEGANÉS

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

El informe no hace referencia a la eventual respuesta dada a la solicitud de participar en las ferias de artesanía locales.

BASES DE PARTICIPACION EN LA XXXV FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA SEGOVIA 2015 ORGANIZADA POR EL GREMIO ARTESANAL SEGOVIANO

NORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS ABULENSES EN EL MERCADO MEDIEVAL 2016

III CONCURSO DE ARTE DE LA FUNDACIÓN DE ANDROLOGÍA, MEDICINA SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ORDENANZA REGULADORA DE INSTALACION DE MESAS Y VELADORES EN LA VIA PUBLICA.

Bilbao, 14 de Abril 2016

LUGAR Y PLAZO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

*Que el espectáculo será gratuito y el establecimiento hostelero no cobrará entrada.

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

SOLICITUD DE INSTALACION EVENTUAL, PORTATIL O DESMONTABLES

MERCADIN DE LA SIDRA Y LA MANZANA SOLICITUD DE RESERVA DE ESPACIO

INSCRIPCIÓN ESCUELA BILINGÜE DE NAVIDAD DE NUEVO BAZTÁN NOMBRE Y APELLIDOS: EDAD: NOMBRE DEL PADRE/MADRE O TUTOR:

Deberá aportar original o fotocopia compulsada de los siguientes documentos:

FERIA 2015 NORMAS DE INSTALACIÓN, SEGURIDAD Y SALUD PARA LAS CASETAS DEL REAL DE LA FERIA DE CARMONA

Becas Excelencia Información General. Estado. Plazo de presentación de solicitudes. Orden. Objeto. Cuantía de las becas ABIERTA

BASES DEL "MERCADO ARTESANAL ASTUR-ROMANO" 28, 29 y 30 JULIO 2017

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ORDENANZA REGULADORA DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA.

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

BASES REGULADORAS DEL PLAN DE GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEUDORES DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL RECIBO MUNICIPAL DEL CICLO INTEGRAL

8.ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA DEL PAN EN BENICASIM CASTELLON)

Bases de Participación Mercado Artesano Consuegra Medieval 2014

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA

Se admitirán asimismo actividades lúdicas, culturales o costumbristas alusivas a la vida social de la época medieval.

Ayuntamiento de Arroyomolinos CONCEJALÍA DE URBANISMO Licencias de Obras. COMUNICACIÓN PREVIA

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

RELACIÓN DE DATOS A CUMPLIMENTAR PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA

MODELO DE SOLICITUD (ANEXO I) NIF/NIE:... Nombre y Apellidos:... Teléfono Fijo:... Teléfono Móvil:... Correo Electrónico:... Fax:. Cargo:...

I Mercadillo de Segunda Mano Bases de Participación 2016

ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA, COMPRAS Y PATRIMONIO C/ Felipe Checa, , Badajoz (BADAJOZ)

X Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD DE AYUDAS FINANCIERAS REGLAMENTO (UE) 508/2014 (ORDEN DE DE 2017) LINEA DE AYUDA SOLICITADA: Domicilio

Ayuntamiento de Valencia del Ventoso (Badajoz)

AÑO XXXII Núm de mayo de Anexo VIII. Bases del concurso de Melón de La Mancha Gran Selección 2013

BASES DEL DESFILE DE COMPARSAS CARNAVAL 2017

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA

Becas My Oxford English - Fundación Universia para el desarrollo de la competencia técnica: inglés

N O R M A S PASEARTE EN ARCOS

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

Las funciones asignadas al puesto convocado son las que se recogen en el organigrama:

1. Objeto de la convocatoria y crédito presupuestario

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

NORMAS DE INSCRIPCIÓN A CURSOS Y TALLERES PARA EL AÑO 2017/2018 DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO LORANCA, NUEVO VERSALLES Y PARQUE MIRAFLORES

BASES DEL MERCADO NAVIDEÑO PARA EL AÑO 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 125 ANEXO 1 IMPRESO DE SOLICITUD

Anexo III de la Convocatoria Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

LA OTRA MIRADA DE LA INTERCULTURALIDAD

II Convocatoria Becas Fundación Universia Máster en Tecnologías Accesibles de UNIR

XIV FERIA DEL CASERIO EN OKONDO

BASES Y CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN, CONCESIÓN DE AYUDAS Y OTORGAMIENTO DE PREMIOS A AGRUPACIONES CARNAVALESCAS EN EL CARNAVAL 2015

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa XPANDE de Apoyo a la Expansión Internacional de la Pyme

(1) Deberá ser un PDI, un PAS o un Alumni. En el caso de ser un alumno, deberá presentar a un mentor (profesor o personal de UIC) que lo avale.

"# $%& $' $ " ".* $) +$ $ / 0), $ ( & $ '( ) )$%$& * $, / * ), $ ) $( & $% )$ $& +$, ) )$ $$, ' $ $ ( $ ' / 0 (&, 4 0) ) $ ( )$ " $/ $ $,& &, $%

NOTIFICACIÓN DE PUESTA EN EL MERCADO DE COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS (una por producto)

RESUELVE. Ocupación Centro Dirección. Universidad de Barcelona Facultad de Derecho. Universidad de Barcelona Facultad de Biología

Ayuntamiento de Santander

Transcripción:

MERCADO AGRÍCOLA Y ARTESANAL DE NAVIDAD 2017 FUNDACIÓN VITAL Con ocasión de las fiestas de Navidad viene siendo tradicional celebrar en la ciudad, el jueves anterior al día de Nochebuena, un mercado ocasional agrícola y artesanal, con una exposición de aves, en el que los/as vendedores/as, principalmente productores/as, exponen sus mercancías y a la vez se produce venta directa a las personas consumidoras de algunos de estos productos. En el mercado se pueden señalar tres tipos de actividades que se producen simultáneamente. Por un lado, la exposición y venta de productos agrícolas, por otro, la exposición y venta de aves que toman parte en la exhibición. Una tercera actividad, la constituyen puestos de exposición y venta de artesanos/as que, no dedicados al sector alimentario, exponen sus productos y, en algunos casos, directamente realizan demostraciones de su trabajo. El objeto del presente documento es regular la realización de esta actividad, de manera que pueda conjugarse, por una parte, la actividad tradicional de concurso-exposición, con las medidas higiénico-sanitarias que deben garantizarse en la venta de productos para el consumo alimentario y más si ésta se realiza en la vía pública. Todo ello de conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal reguladora de la Venta Ambulante del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (publicada en el BOTHA nº 23 de fecha 24 de febrero de 2006 y posteriormente modificada según publicación en el BOTHA nº 88 de 06 de agosto de 2010). La regulación de este mercado se hará de conformidad a lo establecido en las siguientes bases establecidas por Fundación Vital, teniendo en cuenta la siguiente normativa que regula este tipo de actividades: Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, la Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista y el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria.

CONDICIONES I.- LUGAR, DIA Y HORA DE CELEBRACIÓN El mercado agrícola de Navidad se celebrará el presente año en la Plaza de España (alimentación) y C/ Lehendakari Aguirre (artesanía) el jueves 21 de diciembre de 2017. La hora fijada para el inicio del mercado será las nueve de la mañana, debiendo cesar la actividad a las cuatro de la tarde. Los vehículos que deban acceder a la plaza para la instalación de los puestos, lo harán a partir de las siete de la mañana y deberán abandonarla, en todo caso, antes de las 8:30, hora en que se vallara y cerrará el acceso al mercado. Hasta pasadas las cuatro de la tarde, no se permitirá de nuevo el acceso de los vehículos a la plaza para la retirada de los puestos. Para evitar esta situación, invitamos a los participantes a realizar una previsión de sus ventas y que puedan traer producto suficiente para permanecer en la Feria hasta la hora de finalización de la misma. II.- TIPOS DE PUESTOS. Los puestos a instalar serán de los siguientes tipos: 1. Puestos de productores/as para la venta de productos de alimentación, vinos y licores, de alimentos ecológicos y artesanía. De acuerdo a las siguientes categorías: Legumbres, verduras, frutas y hortalizas Embutidos Quesos Miel Patés Conservas Vinos, licores y sidra Pan y repostería Otros productos alimentarios Artesanía

Estas instalaciones deberán atenerse a la normativa higiénico-sanitaria exigida para cada uno de ellos. En el caso de los alimentos elaborados, quedan prohibidas todo tipo de manipulaciones in situ como la elaboración de rosquillas, almendras garrapiñadas, etc., así como la venta de bebidas no embotelladas. 2. Puestos de flores y plantas 3. Trabajadores/as artesanos/as que tengan relación con actividades tradicionales ligadas al sector alimentario o agro-ganadero tradicional. 4. Puestos para la venta de talo. 5. Puestos de exposición y venta de aves. Se instalarán un máximo de 5 puestos de conformidad con las normas establecidas para la exhibición por Fundación Vital. En ningún caso los puestos de exposición de animales vivos podrán instalarse junto a puestos destinados a venta de productos de alimentación. III.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE PUESTOS 1.- Prioridad a productores/as e industrias alimentarias alaveses y justificación de condición Dado el carácter agrícola de este mercado y su propio sentido y naturaleza, los/as productores/as alaveses tendrán prioridad a la hora de obtener puesto para cada categoría. Para probar esta condición, los/as solicitantes deberán: - las explotaciones agrarias: aportar certificado del Registro de Explotaciones Agrarias correspondiente, debiendo coincidir el CIF o NIF de dicha explotación con el indicado en la solicitud de participación en el mercado.

- las industrias alimentarias: aportar documento que acredite la inscripción de la empresa solicitante en el registro sanitario agroalimentario correspondiente al producto que solicita comercializar en el mercado. Dicha acreditación deberá estar fechada en un plazo inferior a 10 años desde la publicación de esta Resolución. Deberá coincidir el CIF o NIF que se indique en el mismo con el de la persona física/jurídica solicitante de puesto en el mercado. En el caso de que haya más solicitudes de productores/as que plazas disponibles, se priorizará en la asignación de puestos a las explotaciones agrícolas sobre las industrias alimentarias, y se tendrá en cuenta el criterio del mix comercial a la hora de adjudicar los puestos disponibles entre el resto de solicitantes, para garantizar un mayor atractivo del mercado. Si las personas que vayan a estar en los puestos del mercado vendiendo son diferentes de las solicitantes/titulares de la explotación agrícola/industria alimentaria, además del correspondiente certificado de formación higiénico alimentaria, se deberá aportar justificación de la relación contractual/laboral existente con la explotación agrícola/industria alimentaria solicitante del puesto para ser considerada la solicitud como realizada por un/a productor/a y tener la mencionada prioridad. Toda persona que este vendiendo en un puesto tendrá que estar dado de alta en la Seguridad Social. 2.- Reserva de puesto a vendedores ambulantes de alimentación de los mercados periódicos de la ciudad por traslado a Plaza de España de su actividad ese día. Los/as vendedores/as ambulantes que estén interesados en participar en este mercado y que habitualmente realizan la venta de los productos recogidos en las categorías 1 o 2 los jueves en el mercado de Santa Bárbara, tendrán reserva de puesto para la obtención del permiso correspondiente de instalación, con motivo del traslado del mercado a la Plaza de España, debiendo quedar recogido en la solicitud presentada esta condición.

3.- Otros solicitantes Las personas físicas/jurídicas que no cumplan las anteriores condiciones podrán optar a las plazas disponibles en las diferentes categorías una vez se asignen a productores/as alaveses y a vendedores habituales del mercado de Santa Barbara, siempre que cumplan el resto de requisitos recogidos en la presente resolución. 4.- Una solicitud admitida por cada número de registro sanitario. En otro apartado de cosas, y con el objeto de garantizar la diversidad de la oferta del mercado, SOLO SE ADMITIRÁ UNA SOLICITUD PARA CADA NÚMERO DE REGISTRO GENERAL SANITARIO presente en el mercado, de manera que no se pueda repetir la oferta del mismo producto o productor/a. En el caso de que se presente más de una solicitud para la venta de productos con el mismo número de registro sanitario, se admitirá UNICAMENTE la presentada en primer lugar (en función de la fecha del registro de entrada en Fundación Vital), excepto en el caso de presentación por parte del productor/a que tendrá prioridad en las condiciones que se definen en el punto 1. 5.- Una solicitud admitida por cada NIF O CIF Todas las personas o empresas que figuren en más de una solicitud, bien de titular como de cotitular, quedarán automáticamente excluidas. 6.- La decisión de la organización es inapelable

IV.- MEDIDAS Y REQUISITOS HIGIENICO SANITARIOS MÍNIMOS E IMPRESCINDIBLES PARA CADA TIPO DE PUESTO Cada puesto deberá exponer, en lugar visible, el permiso de instalación que le entregue la Fundación Vital y en la que figurará el número de puesto, el/la titular, el/la cotitular y el producto o productos de venta y/o exposición. Asimismo, será obligatorio exponer en lugar visible el correspondiente registro sanitario en aquellos productos que así lo requieran. Las personas vendedoras deberán contar con la correspondiente formación higiénico-sanitaria en manipulación de alimentos. En cuanto a las condiciones técnico-sanitarias correspondientes a la venta de productos de alimentación, los y las expositores/as cumplirán lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante del Municipio de Vitoria- Gasteiz. (publicada en el BOTHA nº 23 de fecha 24 de febrero de 2006 y posteriormente modificada según publicación en el BOTHA nº 88 de 06 de agosto de 2010) o normativa vigente que afecte a la comercialización y/o transformación de los productos expuestos a la venta en dicho Mercado. La responsabilidad última del incumplimiento de estas u otras normas que afectaran a este mercado será de las personas vendedoras, pudiendo estar sujetos a sanciones administrativas. V.- LUGAR, PLAZO Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Las solicitudes de autorización para la instalación de los puestos se presentarán del 23 de octubre al 10 de noviembre de 2017 en las oficinas de Fundación Vital o C/ Cuchillería 24, Casa del Cordón, 01001 de Vitoria-Gasteiz. o Horarios:

- Lunes a jueves: 8:30 a 14:00 y 16:30 a 19:00. - Viernes: 8:30 a 14.00 o Información telefónica: 945-776858 o Página web: www.fundacionvital.eus Con carácter general, no se admitirá solicitud de venta con anterioridad o posterioridad a las fechas oficiales establecidas en esta convocatoria, ni aquella que no adjunte toda la documentación requerida en estas bases. Únicamente en el caso de que en el plazo oficial estipulado en esta convocatoria se reciba un número de solicitudes inferior al número de puestos disponibles se podrán admitir solicitudes presentadas con posterioridad a la fecha fin del período de solicitud. En este caso, se tendrán en cuenta tantas solicitudes como sean necesarias para alcanzar el número total de puestos, siguiendo como criterio el orden de entrada de la solicitud según la fecha de entrada en el registro de la organización y los criterios de adjudicación establecidos por la misma. Junto al correspondiente impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, se adjuntará obligatoriamente la siguiente documentación: Fotocopia del DNI del/de la titular y del /de la cotitular. En el caso de los productos alimentarios que lo precisen, fotocopia del Número del Registro Sanitario de los productos que se comercialicen. La documentación aportada deberá estar fechada en un plazo inferior a los 10 años desde la publicación de esta Resolución. En su caso, fotocopia del Número de Registro de Explotaciones Agrarias. Fotocopia del Certificado de Formación en materia de Higiene Alimentaria de los/as vendedores/as. En caso de solicitar como productor/a puesto, y para tener prioridad en la asignación del mismo, si no coincide el/la solicitante con los/as vendedores/as que vayan a estar el día del mercado en el puesto, fotocopia del documento que acredite la relación laboral/contractual.

Recibo abonado y póliza de seguro de Responsabilidad Civil, actualizado a la celebración de la feria, que cubra los posibles daños y perjuicios que se pudiere ocasionar por la actividad a realizar durante el día del mercado. Alta en el I.A.E. (Impuesto de Actividades Económicas), documento equivalente o que exima de su pago: en este sentido, será responsabilidad de las empresas y/o personas participantes en el Mercado estar dado de alta en el epígrafe correspondiente. VI.- CARACTERÍSTICAS DE LOS PUESTOS Y NÚMERO DE PUESTOS POR VENDEDOR/A Los puestos de venta se encontrarán identificados al inicio de la hora de instalación del mercado. Cada vendedor/a deberá instalarse en el puesto asignado de acuerdo con su numeración. En un lugar bien visible del puesto, se expondrá el permiso de instalación concedida y en la que se recogen los datos identificativos del/de la vendedor/a, así como los productos que se venden. Asimismo, será obligatorio exponer en lugar visible el correspondiente registro sanitario en aquellos productos que así lo requieran. Los puestos estarán cubiertos y dispondrán de unas medidas aproximadas de 2,44 x 0,88 metros. Cada vendedor/a podrá solicitar un máximo de 2 puestos de venta (1 puesto doble) en aquellas categorías que exista esta posibilidad, siempre que se manifieste expresamente en el Anexo 1 a esta resolución. En caso de solicitar a la organización puesto con mobiliario, se indicará este hecho claramente en el Anexo 1 a esta resolución. La concesión de estos puestos estará sujeta al stock disponible, siendo en última instancia el solicitante de puesto el responsable de la exposición adecuada de los productos y quien debe aportar los medios oportunos. La Organización, se reserva el derecho de reubicación de espacios y puestos según necesidades del mercado. Los stands no podrán ser usados para otro fin que el de la Feria, y no podrán ser cedidos a terceros. Queda totalmente prohibido poner publicidad fuera de los stands

Sin autorización de Fundación Vital no se podrá colocar ningún mensaje reivindicativo en los mismos. La publicidad de Fundación Vital existentes en los stands, deben ser respetadas en su totalidad. Los puestos que expendan artículos que sean objeto de peso o medida deberán disponer de báscula u otros elementos metrólogicos reglamentarios debidamente homologados que serán colocados de manera que sean visibles para los/as compradores/as. Se comprobará de oficio que las balanzas electrónicas estén calibradas por el Departamento de Industria del Gobierno Vasco u organismo competente en cada comunidad autónoma, acreditándolo mediante la pegatina correspondiente adherida a la propia balanza. Además, se deberá poder proporcionar ticket de compra en cada operación de venta, indicando, número, fecha, concepto e importe abonado, identificación y NIF de la empresa. En todos los puestos deberá haber hojas de reclamaciones a disposición de quién las solicite. A la finalización de la actividad, cada vendedor/a o expositor/a, deberá dejar el lugar ocupado por el puesto y sus proximidades en buen estado de limpieza, así como el puesto utilizado, siendo responsables de la reposición de los daños que pudieren inferir al pavimento, los puestos o a los bienes de dominio público en general, todo ello con independencia de la responsabilidad en que pudiera incurrir por daños o lesiones causados a terceros. El incumplimiento de estas y otras bases podrá suponer la exclusión para futuras ediciones del mercado.

VII.- LISTA DE PERSONAS ADJUDICATARIAS. La adjudicación de los puestos disponibles (una vez tenida en cuenta la ocupación de los puestos de vendedores ambulantes de mercados periódicos y de productores/as) se realizará teniendo en cuenta los criterios establecidos por la organización, primando siempre los productores/as alaveses. Las listas de las personas adjudicatarias se podrán consultar en la sede de Fundación Vital (C/ Cuchillería 24, Casa del Cordón) o a través del Teléfono de Información 945-776858 y mediante la página web: www.fundacionvital.eus a partir del día 21 de noviembre a las 12:00 horas. VIII.- AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN Y FORMAS DE PAGO Las personas que sean admitidas para la exposición y/o venta de sus productos en el mercado agrícola de navidad deberán abonar una tasa de 15,00 por cada puesto de venta de extensión lineal máxima de 3 metros. A partir del 22 de noviembre, y hasta el 10 de diciembre, el pago de dicha tasa se podrá realizar: - En las Oficinas de Fundación Vital, C/ Cuchillería 24 (Casa del Cordón) mediante el pago con tarjeta. - Ingresarlo en número de cuenta de Fundación Vital ES83 2095 0611 09 1090527374, en cualquiera de las oficinas de Kutxabank o a través de banca on line (www.kutxabank.es) indicando NIF o DNI de la explotación o titular y número de referencia asignado por la organización. El permiso de instalación otorgado por Fundación Vital se proporcionará, una vez se tenga constancia de que se ha abonado la tasa y entregada toda documentación requerida, a partir del 13 de diciembre en las oficinas de Fundación Vital (C/ Cuchillería 24, Casa del Cordón) o el mismo día del mercado, antes de la instalación de los puestos.

La falta de asistencia no justificada, el impago de las tasas correspondientes o el incumplimiento del tipo de producto puesto a la venta que se indique en su licencia podrá suponer la no admisión de solicitud de participación de la empresa o persona infractora en la siguiente convocatoria del Mercado Agrícola de Navidad. Dicho permiso de instalación deberá presentarse para el acceso a la plaza y exponerse durante la celebración del mercado en lugar visible del puesto. Con el recibo de pago de la tasa, se entregará a cada vendedor/a una tarjeta de autorización para poder aparcar su vehículo durante las horas que dure el mercado en las plazas de aparcamiento OTA. En ningún caso esta tarjeta autoriza el estacionamiento en las zonas de carga y descarga más allá de las labores asociadas a esta función, (Tiempo máximo de estacionamiento 30 minutos), según la Ordenanza Municipal correspondiente) La venta sin autorización municipal, así como la venta de productos no incluidos en la misma, podrá dar lugar al levantamiento cautelar, por parte de las autoridades competentes, del puesto y, en su caso, a la intervención cautelar o decomiso de la mercancía, sin perjuicio, todo ello, de la incoación del correspondiente expediente sancionador, siempre que la autoridad lo estime oportuno. IX.- PROTECCIÓN DE DATOS Los datos de carácter personal que sean proporcionados a Fundación Vital por parte de los solicitantes serán incorporados a un fichero del que Fundación Vital (con domicilio C/ Cuchillería 24, Casa del Cordón) es titular y responsable y que utilizará única y exclusivamente para los fines para los que han sido recogidos, al amparo de la legislación vigente y ofreciendo las garantías oportunas de confidencialidad y uso de los datos. Sin perjuicio de la obligación de los participantes con terceros, la solicitud de participación implica la autorización para el trata-

miento de los datos. Así mismo, se autoriza a la organización a la cesión de datos a terceros para realizar gestiones únicamente relacionados con la realización del mercado. Además, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de los datos, según la normativa aplicable, ante el responsable del fichero, remitiendo un escrito a Fundación Vital en C/ Cuchillería 24, Casa del Cordón, 01001 de Vitoria-Gasteiz. La participación en esta convocatoria, supone la aceptación de las presentes condiciones generales.