MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON CON MOTIVO DE LA REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION DE

Documentos relacionados
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL HOLIDAY INN DE MAYAGUEZ

7 DE OCTUBRE DE 1988 PONCE, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL HOTEL PONCE HILTON

23 DE OCTUBRE DE 1992 PONCE, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA INAUGURACION DE LAS NUEVAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR EASTERN AIRLINES EN EL AEROPUERTO LUIS' MUÑOZ MARIN 15 DE OCTUBRE DE 1988 CAROLINA, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY, FAJARDO 15 DE AGOSTO DE 1989 FAJARDO, PUERTO RICO

28 DE ABRIL DE 1988 LA FORTALEZA

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON SOBRE LA ADQUISICION DEL HOTEL EL CONQUISTADOR 13 DE OCTUBRE DE 1988 FAJARDO, PUERTO RICO

El Turismo es importante porque

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Marzo 2015

23 DE AGOSTO DE 1989 SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA

El turismo como fenómeno económico

Compendio Estadístico del Turismo en México 2014

Turismo en Colombia/Inteligencia de mercados Oferta del sector. Por: Legiscomex.com Noviembre 28 del 2007

MENSAJE DEL GOBERNADOR 30 DE SEPTIEMBRE DE 1988

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Agosto 2017

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Septiembre 2017

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Director, Gerencia Marítima

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Febrero 2018

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Enero 2017

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Enero 2016

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Diciembre 2014

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Junio 2016

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Diciembre 2016

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Septiembre 2014

COMPAÑÍA DE TURISMO RESUMEN DE LA AGENCIA

8 DE DICIEMBRE DE 1987 VEGA BAJA, PUERTO RICO

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Diciembre 2016

Resultados Generales del Sector Turístico

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

Proyectos Emblemáticos: construcción de un País para inversión y negocios

Inaugurada Feria Internacional de Turismo de Cuba

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Octubre 2015

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

8 DE SEPTIEMBRE DE 1988 NAGUABO, PUERTO RICO

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

OBSERVATORIO CULTURAL Y TURÍSTICO DE VALLADOLID B BOLETÍN DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: DATOS DE ABRIL

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Enero 2016

TOTAL 696 PUBLICIDAD PAGADA 113 PETICIONES DE SEDE 139 VISITAS DIRECTAS 21 VISITAS DE FAMILIARIZACIÓN 51 APOYOS A EVENTOS 108

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HOTELERA Y TURÍSTICA

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010

El Futuro del sector turístico del país desde la perspectiva del sector privado: Oportunidades y Limitaciones

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Enero 2016

Estrategias para el desarrollo del turismo de cruceros

Análisis Industrial. Sector Hotelero.

6 DE ABRIL DE 1988 CAROLINA, PUERTO RICO

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Principales logros y acciones.

14 DE SEPTIEMBRE DE 1989 DEPARTAMENTO DE TRASPORTACION Y OBRAS PUBLICAS CENTRO GUBERNAMENTAL MINILLAS SANTURCE, PUERTO RICO

TURISMO ESTADOUNIDENSE EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

MENSAJE DEL GOBERNADOR LA BAHIA DE SAN JUAN 14 DE OCTUBRE DE 1988 SAN JUAN, PUERTO RICO

Mayo. Comenzó Feria Internacional de Turismo Cuba-2015

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Enero 2017

INFORMACION CORRESPONDIENTE A LOS HOTELES DE LA CIUDAD DE PANAMÁ, AÑOS:

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Enero 2015

OBSERVATORIO CULTURAL Y TURÍSTICO DE VALLADOLID B BOLETÍN DE INFORMACIÓN TURÍSTICA: DATOS DE MARZO

Asamblea Nacional Secretaría General

MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA CONVENCION DE LA ASOCIACION DE INDUSTRIALES DEL PAN 25 DE JUNIO DE 1988 HOTEL SANDS

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Mayo 2015

SITUACIÓN ECONÓMICA PANORAMA GENERAL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

Indicadores de Turismo 2010

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Febrero 2016

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Muchas gracias por recibirnos nuevamente aquí, en Los Pinos.

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN NOVIEMBRE 2012

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS QUE EL TURISMO BRASILEÑO OFRECE PARA ARGENTINA GUILHERME PAULUS 10/05/2012

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Diciembre 2015

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN DICIEMBRE 2012

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Diciembre 2013

Boletín Económico Edición trimestral

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN FEBRERO 2013

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Coordinación de Información, Inventario y Estadísticas Corporación de Turismo del Estado Anzoátegui

1. Ocupación Hotelera

NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN ENERO 2013

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

INFORME COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2016

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Marzo 2014

Resultados Generales del Sector Turístico

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO ENTREGA MEDALLAS Y PLACAS AL MÉRITO TURÍSTICO Madrid, 3 de noviembre de 2011

21 DE NOVIEMBRE 1990

La Aviación Mexicana frente al Mercado Internacional: retos, oportunidades y propuestas para una mayor participación del sector

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Octubre 2015

INFORME MENSUAL SOBRE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Abril 2015

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN Abril 2014

RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN YUCATÁN OCTUBRE 2012

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON CON MOTIVO DE LA REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION DE HOTELES Y TURISMO 18 DE SEPTIEMBRE DE 1987

Sr. Arnold Benus, Presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, distinguidos miembros, señores y señoras, buenas tardes: En primer lugar, deseo felicitar al Sr. Arnold Benus por su reelección como presidente y a sus compañeros que hoy ocupan sus cargos oficiales en la Junta de Directores de Za Asociación de Hoteles y Turismo. No me cabe la menor duda de habrán de continuar la existosa gestión que hasta ahora han desarrollado. Puedo decir con certeza que Puerto Rico está nuevamente orgulloso de su industria turística. En el año fiscal de 1987, la afluencia turística total ha alcanzado su nivel histórico más alto con 2,456,000 visitantes.(*) En sólo-dos años hemos transformado en pujanza Za desolación que azotó az turismo durante Za administración anterior. Especialmente la de los años críticos entre 1979 y 1984 en que el empleo en Zos hoteles disminuyó en 2,660 personas y en que el número total de personas

2 registradas en los hoteles de Puerto Rico disminuyó en 73,000, Hoy, es motivo de gran satisfacción reconocer que el éxito alcanzado es fruto del tesón incesante con que se enfrentaron Zos retos, pero aún mayor satisfacción provoca saber que los enfrentamos juntos; que el resurgimiento espectacular de nuestra industria turística ha tenido por base la coparticipación efectiva entre gobierno y el sector privado. Hace tres años, ustedes me plantearon los terribles problemas que confrontaba el turismo --el portavoz de sus preocupaciones en aquella ocasión es hoy nuestro director de turismo. De aquel diálogo surgió nuestro compromiso programático para rescatar la industria del turismo a través de una estrategia global dinámica que propiciara Za inversión hotelera. Cumpliendo lo prometido: restablecimos la exención contributiva, cuya anulación en ez 1979 tenía sumido al sector bajo una ola de cierres y

3 decadencia; concedimos la tarifa eléctrica preferencial, encaminada también al mejoramiento de las estructuras y alrededores; legislamos para autorizar en forma permanente las operaciones de tragamonedas y para crear mecanismos efectivos de financiamiento para inversiones en infraestructura tur stica. A esto siguió el mejoramiento de la infraestructura con el anuncio de los ejes aéreos ("hubs") de Eastern y American Airlines, con una inversión en cada caso de $40 millones, el advenimiento de la TWA hace año y medio y los vuelos de Transair, directamente de San Juan a Aguadilla, entre otros. La expansión en los servicios aéreos ha redundado en un aumento de 10,000 asientos diarios y el surgimiento de tarifas competitivas. Esta tendencia ha continuado y están por iniciarse nuevas conexiones con Europa y Suramér lca, como es el caso de la British Airways desde Londres y de American Airlines desde Caracas.

4 Bajo la coordinación del Director de Turismo y con el respaldo de mis ayudantes en Fortaleza, el "task force" para el mejoramiento de áreas turísticas como Isla Verde, resultó en una inversión de $7 millones en infraestructura. Hoy nos parece imperdonable Za pérdida de 95,000 visitantes ocurrida entre 1979 y 1984, cuando pensamos que en tan sólo el año fiscal 1987, los incentivos provistos por Za Autoridad de Puertos junto a la campaña de promoción cooperativa de la Compañía de Turismo han logrado el máximo histórico de 584,429 (' t ) visitantes por barcos cruceros, cuyos gastos de $30.4 millones arrojan un alza de de 31.4%, con respecto al año anterior. El aumento de un 29.7% en el flujo de pasajeros del Aeropuerto Luis Muñoz Marín da pie a las proyecciones más optimistas, como sucede también con la tasa de ocupación hotelera que para el año natural de 1987 alcanzó un 83% (' t ), su nivel más alto en una década.

5 Las efectivas promociones de la Compañia de Turismo, entre las cuales destaca la exitosa campaña bajo el lema de "Puerto Rico, la estrella brillante del Caribe" (Puerto Rico, the Shining Star of the Caribbean) ha tra do a Puerto Rico la cifra récord de 1,872,000 turistas ( 4 ) durante ez año fiscal 1987 cuyos gastos alcanzaron los $866 millones ( 4); un incremento del 19%. comparado con el año anterior. Igualmente brillante ha sido el aumento en el registro de hoteles tur sticos que en el año fiscal 1987 ascendió a 549,236; un 20% sobre el año anterior.(4) La industria turcstica hoy proyecta un crecimiento sostenido, frente a la disminución del 24% en ez número de habitaciones hoteleras ocurrida entre 1979 y 1984. Los proyectos hoteleros en curso o próximos a iniciarse suponen una inversión total de $200 millones. Estas instalaciones añadirán más de 2,000 unidades a nuestro inventario de habitaciones hoteleras. Los hoteles cerrados por tanto tiempo, como el Palace, el Dorado del Mar

6 y el antiguo Holiday Inn de Isla Verde están en v as de reabrir sus puertas. El Normandie, dejará de ser un monumento al fracaso, pues para mediados del año próximo abrirá nuevamente sus puertas. El área de Isla Verde verá en noviembre la apertura del viejo Palace y el San Juan Sands. Y en mayo de año próximo, la cadena Radisson --que administrará ez hotel Normandie-- abrirá el Dorado del Mar. Por su parte, la cadena H.I. Development está pronto a construir tres hoteles: un nuevo Holiday Inn en Isla Verde, uno en Mayagüez y otro en Ponce. Si a toda esta actividad añadimos los hoteles señalados para inaugurarse o reabrirse durante el presente año fiscal --La Guancha en Ponce, el Dupont Plaza, el Sheraton Aeropuerto, el Hotel Primavera en Ric6n, entre otros-- y Zas nuevas habitaciones de hospederas y paradores, podemos esperar sobrepasar la meta de 10,000 habitaciones que nos hablamos fijado para 1989.

7 Pero quizás el punto más interesante de este renacimiento, sea nuestra estrategia de descentralización del turismo en polos a través de Za isla para lo cual hemos hecho enmiendas al Regalmento de Zonas de Interés Turístico de la Junta de Planificación. El polo turístico que estamos desarrollando con éxito en Oeste de Puerto Rico, comprende atractivos tan variados como las playas y las aldeas pesqueras de la costa, la Bahía Fosforescente, la arquitectura histórica de San Germán, el Observatorio del Radar de Arecibo y las Cavernas del Río Camuy, recientemente abiertas az público. Para ez polo turístico del Este, Za división internacional de la Cadena Hilton tiene proyectado la construcción de un gran complejo turístico en Río Grande, a un costo estimado de $75 millones. El impacto turístico del polo de Ponce ya se empieza a sentir. EZ Centro de Información Turística y la Oficina Regional del ICPR en la Casa Amstrong Poventud está realzando con éxito el

8 interés de cultural y turístico de Ponce. La Casa Amstrong Poventud está recibiendo un promedio de 2,000 visitantes mensuales. Las repercusiones turtisticas se proyectan favorables tanto a nivel local como internacional. El Aeropuerto Mercedita está listo para la primera fase de la ampliación y remodelación, a un costo total de $3.2 millones. A la ampliación y remodelación del Holiday Inn, sumamos este año ez inicio de la construcción de los nuevos hoteles de La Guancha y del Day's Inn, a un costo de $27 millones. El Hotel de la Guancha, en ez cual se ha interesado la cadena Hilton, dispondrá de un Centro de Convenciones de primera, con capacidad para 850 personas. Si a esto agregamos ez desarrollo del Club Med, el desarrollo del Jard n de Arrecifes Coralinos --que finalizaremos en junio del 1988--, Zas nuevas facilidades del islote Caja de Muertos, ez Parque Ceremonial de Tibes... no nos cabe Za menor duda de que Ponce y la Región Sur pueden

9 convertirse en un punto clave del turismo en el Caribe. Todo este esfuerzo se complementa con el Programa de Mesones Gastronómicos que la Compañía de Turismo dirige para fomentar restaurantes de buen servicio y calidad en las diversas áreas de interés turístico. El efectivo mercadeo de la isla completa, ya ha beneficiado a nuestros paradores con el partrocinio del turismo del exterior. Cara al futuro, nos hemos fijado la meta de aumentar en un 19% el total de visitantes y en un 75% la tasa de ocupación hotelera; de modo que la contribución de ta industria turística al Producto Bruto Nacional aumente en un 12.2%. Creemos que esto será posible a través de la coparticipación con que hasta hoy hemos alcanzado tantos logros. Es en la unidad de esfuerzos públicos y privados que podremos hacer del turismo nuestro mejor instrumento de progreso. A ustedes, que han demostrado el poder de la voluntad y del trabajo dedicado, los felicito y les renuevo mi

10 invitación para seguir enfrentando los retos presentes y futuros en coparticipación con el gobierno, por el bienestar de nuestra querida "Estrella Brillante del Caribe".