Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Documentos relacionados
Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

gasto promedio turistas arribados USD 110, USD 188,5 gasto promedio

Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 116, USD 115,3 gasto promedio

gasto promedio turistas arribados USD 158,7 gasto promedio

PANORAMA TURÍSTICO. Juan P. Tarelli. Rodrigo Oliver. DIRECTOR DE ESTUDIOS DE MERCADO Y ESTADÍSTICAS

Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

ABR turistas arribados USD 90,1. gasto promedio turistas arribados USD 99,8. turistas arribados. gasto promedio USD 60,1

Comportamiento de la Demanda Turística RE S U L T A DO S El Departamento de Servicios Turísticos y Estadísticas dependiente de la Dirección de Gestión

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO CONTENIDO

Informe de reservas aéreas con destino en la Argentina

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE TURISMO 2013 FE DE ERRATAS

JUL turistas arribados USD 142,1. gasto promedio turistas arribados USD 134,8. turistas arribados. gasto promedio USD 69,0

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Informe Turismo Emisivo Según Género Primer Semestre Año 2013

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

MAY turistas arribados USD 131,4. gasto promedio turistas arribados USD 93,8. turistas arribados. gasto promedio USD 64,5

2

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Evolución del Turismo Internacional

Evolución del Turismo Internacional

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.168. Junio 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

TURISMO EXTRANJERO EN COLOMBIA. Informe septiembre 2016

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

Anticipo mensual de junio de Buenos Aires, 6 de agosto de 2013

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Septiembre de 2014

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL. Diciembre de 2010

INFORME DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA -Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Turístico-

INFORME DE COMPORTAMIENTO DE TURISMO FRANCIA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Evolución del Turismo Internacional

Anticipo mensual de marzo de Buenos Aires, 7 de mayo de 2014

Perfil del Turista Extranjero 2014

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.165. Marzo 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

España recibe 4,0 millones de turistas internacionales en diciembre, un 13,3% más que en el mismo mes de 2015

turistas arribados. 11,1 noches de. estadía promedio turistas arribados. 9,1 noches de estadía promedio. turistas arribados

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 2. Turismo vol. 2 nº 1. Estadísticas de Turismo Internacional

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.177. Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.172. Octubre 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.174. Diciembre 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Anticipo mensual de marzo de Buenos Aires, 6 de mayo de 2013

Encuesta de Turismo Internacional


Encuesta de Turismo Internacional AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CÓRDOBA

El Turismo en México Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011

ESTUDIO VIAJEROS JULIO 2017

turistas arribados USD 118,9. gasto promedio


Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Febrero de 2013

TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en enero, un 5,2% más que en el mismo mes de 2017

España recibe 3,9 millones de turistas internacionales en enero, un 10,7% más que en el mismo mes de 2016

El 18% del turismo regional corresponde a turistas que se mueven al interior de la región.

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional

España recibe 4,9 millones de turistas internacionales en marzo, un 6,1% más que en el mismo mes de 2016

España recibe 8,4 millones de turistas internacionales en junio, un 11,6% más que en el mismo mes de 2016

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en mayo, un 11,7% más que en el mismo mes de 2016

España recibe 8,8 millones de turistas internacionales en septiembre, un 11,4% más que en el mismo mes de 2016

España recibe 10,5 millones de turistas internacionales en julio, un 10,1% más que en el mismo mes de 2016

ENCUESTA PROVINCIAL DE TURISMO

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en febrero, un 11,9% más que en el mismo mes de 2016

España recibe 4,2 millones de turistas internacionales en febrero, un 2,6% más que en el mismo mes de 2017

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010

España recibe 7,3 millones de turistas internacionales en octubre, un 1,8% más que en el mismo mes de 2016

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Enero 2015

España recibe 10,4 millones de turistas internacionales en agosto, un 4,0% más que en el mismo mes de 2016

Índice. Economía. Turismo. Consumo de transporte aéreo..., Consumo de transporte terrestre Actividad Económica... 4

ESTADÍSTICAS DISPONIBLES DEL MERCADO EUROPEO. 13 de febrero de 2014

gasto promedio turistas USD 83,6 gasto promedio

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.182. Agosto 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 21 JUNIO DE 2017

estadía promedio turistas arribados 6,3 noches de estadía promedio

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en abril, un 16,0% más que en el mismo mes de

Actividad Hotelera en Ushuaia RE SULTA DO S El presente capítulo reviste los principales datos de la actividad hotelera en Ushuaia. Cabe mencionar con

Anticipo mensual de marzo de Buenos Aires, 7 de mayo de 2012

Resultados Generales del Sector Turístico

MARKTOUR FORUM Mayo 2013

Transcripción:

Secretaría de Turismo Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección Nacional de Mercado y Estadísticas

Vía de ingreso: el turismo proveniente de Francia muestra una muy marcada predominancia de la vía aérea (71% del total de turistas), seguida por la terrestre (24%), y una baja utilización de la fluvial/marítima (5%). Edad: la mayor parte de los turistas pertenece al grupo entre 18 y 29 años de edad (28%). Los mayores de 3 y menores de 44 años son el segundo grupo etario de mayor volumen concentran el 23% de los turistas. Estacionalidad: la mayor parte de los viajes se concentran de noviembre a marzo. El pico de mayor concentración se ubica en enero y, luego, en diciembre. El período de baja es en mayo-julio. Edad: los grupos mayoritarios son los turistas de 3 a 44 años de edad (25%), le siguen en importancia los de 45 a 59 años (25%). Motivo del viaje: el principal es vacaciones y ocio (45% de los viajeros), visita a familiares y/o amigos (3%). El motivo de ocio y vacaciones comenzó una caída abrupta desde 28. Gasto: el turista de Francia realiza un gasto por estadía de US$ 1.765 y un gasto promedio diario de US$ 76. Tipo de alojamiento: predominancia de casa de familiares o amigos (3% de los turistas), los hostels tienen una elevada participación (26%), al igual que los hoteles de alta categoría (2%). Organización del viaje (turistas de ocio ingresados por vía aérea): utilizan paquetes turísticos en una proporción baja (11%). Decisión de viaje a Argentina: los turistas de ocio decidieron visitar la argentina por recomendación de familiares o amigos (5%), visitas páginas web (24%) y visitas previas al país (17%). Las feria y agencias influyeron poco a la hora de elegir el destino Argentina apenas un 2,8% registra ese factor. Destinos: los turistas con motivo ocio visitan múltiples destinos. La mayoría (89%) visita la Ciudad de Buenos Aires, pero también visitan otros destinos como el NOA (37%), Cataratas del Iguazú ( 33%) y El Calafate (28%). Aerolíneas más utilizadas: la más utilizada por los turistas franceses es Air France (3%), por sobre LATAM (14,8%), Aerolíneas Argentinas (13,9%) e Iberia (8,5%).

1 mil arribos 215 (+,8% i.a.) Ranking 215 de llegadas de turistas extranjeros (por todas las vías) Puesto 11 Vías de ingreso a Argentina Edad de los turistas menores de 18 años entre 18 a 29 años entre 3 a 44 años entre 45 a 59 años mayores de 6 años Estacionalidad 1 trim 2 trim 3 trim 4 trim Gasto US$ 127 millones US$ 1.765 US$ 76 Gasto total Gasto medio por estada Gasto medio diario 1,8 millones 26 noches Pernoctaciones totales Estadía media Motivo del viaje Vacaciones/ ocio Visita a familiares y amigos 45 % 3 % Negocios 15% Otros 1% Tipo de alojamiento utilizado 4 y 5 estrellas 1,2 y 3 estrellas Casa de familiares o amigos Hostel Otros 2% 13% 3% 26% 11% Fuente: MINTUR en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.

Gasto medio por estada Gasto medio diario Estadía media Act. culturales en zonas urbanas Visitas a Áreas Protegidas Gastronomía y Vino Hoteles 4 y 5 estrellas Hoteles 1, 2 y 3 estrellas Casa de fliares o amigos Otros I trim II trim III trim IV trim CABA Salta/Tucumán/Jujuy Cataratas del Iguazú El Calafate/ G. Perito Moreno usa paquetes turísticos ya había visitado Argentina previamente visitó Argentina por recomendación de familiares/amigos decidió visitar Argentina por promoción en medios digitales Gasto medio por estada Gasto medio diario Estadía media I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre Hoteles 4 y 5 estrellas Hoteles 1, 2 y 3 estrellas Casa de fliares o amigos Otros Fuente: MINTUR en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI) * La información corresponde al período 213 a 215 agrupado.

2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 22.65 23.758 28.5 29.449 31.354 32.332 37.95 4.917 36.961 38.34 44.695 39.851 42.944 38.561 48.733 2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 Millones Francia es uno de los mayores emisores de turistas del mundo. En 214 viajaron al exterior más de 28 millones de franceses, realizando un gasto de US$ 48 mil millones. En 215, llegaron a la Argentina 1 mil turistas franceses, un,8% más que en 214. En el último lustro los arribos la argentina han registrado un crecimiento modesto: en 215 arribaron al país apenas 6 mil turistas franceses más que en 21. Los ingresos por vía aérea, con los que se cuenta con información desde el año 2, han tenido un comportamiento dispar en la última década. Entre el año 2 y 211 las llegadas de turistas franceses se incrementaron en un 75%, sin embargo entre 211 y 215 decrecieron un 1%. Turismo emisivo francés a la Argentina Llegadas de turistas franceses a Argentina Turistas 94.3 99.94 93.443 93.397 99.556 1.349 Turismo emisivo francés en el mundo Salidas de franceses al mundo Millones de turistas y variación i.a. 3, 28,1 28,2 25, 2, 15, 1, 5,, 26,4% -9,2% 7,4% 21 211 212 213 214 215 Arribos de franceses a la Argentina (vía aérea) Turistas Gasto por turismo en el exterior de Francia En millones de dólares 9. 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. -7,% -34,8% 5,9% 35,% 7,4% 2,9% 7,3% 8,% -,2% 7,2% 3,5% -9,2% -2,8% 4,7% -2,4% 6. 5. 4. 3. 2. 1. Fuente: MINTUR en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI), Dirección Nacional de Migraciones y Organización Mundial de Turismo (OMT).

25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 El principal motivo de viaje de los turistas franceses que arribaron al país en 215 fue Vacaciones (45%), en segundo lugar visitas a familiares y amigos (3%) y en tercer lugar con una participación del 15% los motivos profesionales/ negocios. Se observa que en último lustro el motivo ocio perdió terreno frente al motivo visitas a familiares y amigos. Turistas franceses de vía aérea por motivo Participación porcentual. 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 45% 3% 15% 1% Vacaciones/ocio/recreación Negocios Visita a familiares o amigos Otros Dada la distancia geográfica entre Francia y Argentina, el turismo proveniente de ese país muestra una predominancia de la vía aérea (72% del total). La vía terrestre tiene el 24%, mientras que la vía fluvial/marítima concentra el 15% de las llegadas. El detalle de los pasos terrestres muestra que los más utilizados por turistas franceses son los que limitan con Chile, especialmente Cristo Redentor (2% del total terrestre) que se conecta las ciudades de Mendoza, en Argentina y Los Andes, en Chile. También se destaca el paso La Quiaca-Villazón, por el cual pasaron, en el año 215, un 14% de los turistas franceses que viajaron por vía terrestre. Llegadas de turistas franceses a Argentina por vía de ingreso al país Miles de turistas 1. 5. Pasos terrestres más utilizados por turistas franceses Participación porcentual. Año 215 Paso Cristo redentor Paso Dorotea La Quiaca - Villazón Paso San Sebastian 21 211 212 213 214 215 Aéreo Fluvial Terrestre Fuente: MINTUR en base a Dirección Nacional de Migraciones de Argentina

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre La mayor cantidad de turistas franceses llegan a Argentina en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Dado que una parte significativa del turismo francés viene a la Argentina con motivo de visita a familiares o amigos, el período de fiestas de fin año explica en parte la mayor afluencia en estos meses. La mitad de los turistas franceses en el 215 decidieron viajar a Argentina con una antelación de entre 1 y 6 meses. En segundo lugar, un 28% de los turistas decidió viajar a Argentina con más de seis meses de antelación. Llegadas de turistas franceses a Argentina Turistas 14. 12. 1. 8. 6. 4. 2. 212 213 214 215 Tiempo de anticipación para organizar el viaje Participación porcentual. Año 214 y 215. Menos de una semana 5% Más de un mes y hasta 6 meses 48% Ns/Nc 3% Entre una semana y un mes 16% Más de 6 meses 28% Estacionalidad por mes y edad de los turistas En participación % de cada grupo etario por mes. Promedio 213-215 Menos de 18 Más de 6 18 a 29 años 3 a 44 años 45 a 59 años años años Enero 4% 27% 21% 2% 29% Febrero 8% 24% 21% 2% 26% Marzo 4% 27% 23% 21% 24% Abril 7% 28% 26% 22% 17% Mayo 4% 34% 26% 22% 14% Junio 5% 38% 25% 21% 11% Julio 13% 42% 21% 18% 7% Agosto 1% 39% 23% 2% 9% Septiembre 5% 32% 28% 22% 14% Octubre 6% 24% 24% 23% 23% Noviembre 2% 2% 22% 22% 33% Diciembre 1% 26% 25% 22% 18% Fuente: MINTUR en base a Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y Encuesta de Turismo Internacional (ETI).

24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 24 25 26 27 28 29 21 211 212 213 214 215 Viajeros franceses en establecimientos hoteleros y parahoteleros por región En miles de turistas 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1. 25 27 28 29 21 211 212 213 214 215 Tomando como base los viajeros alojados en establecimientos hoteleros y para-hoteleros de todo el país, se observa el predominio de la Ciudad de Buenos Aires, con el 37% de los viajeros totales (en el año 215). En segundo lugar, se ubica la región Norte (31%) y luego Patagonia (23%). Dentro de estas regiones, los viajeros se concentraron mayormente en Salta y Ushuaia. Se observa una fuerte contracción de turistas franceses en la Patagonia fenómeno que se repite en otros mercados europeos como el español o italiano. CABA CUYO LITORAL NORTE PATAGONIA Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) INDEC-MINTUR El gasto promedio por viaje de los turistas franceses que llegaron por vía aérea a Argentina se ubicó en torno a los US$ 1.5 en la última década.. En términos del gasto promedio diario, el mismo siguió el mismo sendero que el gasto por estada. En el año 215, se ubicó en torno a los US$ 6 para los turistas franceses que visitaron la Argentina por vía aérea. En comparación con el gasto promedio diario de los turistas europeos en general (US$ 87 en el 215). Gasto promedio por estada de turistas franceses en Argentina En US$ 2.5 2. 1.5 1. 5 Gasto promedio diario de turistas franceses en Argentina En US$ 8 7 6 5 4 3 2 1 Fuente: MINTUR en base a Encuesta de Turismo Internacional (ETI)

Brazil Peru Argentina * Vía aérea Chile Colombia Bolivia Ecuador Uruguay * Los turistas franceses viajan principalmente dentro de Europa. Por cada 1 viajes al exterior 54 son a Europa, 15 a África, 8 a América del Norte, 6 a Asia, 6 a Centroamérica y solo 2 a Sudamérica. En la misma línea, el ranking de destinos esta liderado por los destinos europeos. España, que recibe 9,5 millones de turistas 1 Spain franceses, ocupa el primer lugar; lo siguen: Italia (5,2 millones), 2 Italy Reino Unido (63,9 millones), Marruecos (1,7 millones) y Alemania (1,5 millones). 3 United Kingdom 4 Morocco La Argentina, que recibió 93 mil turistas franceses en 214 por todas las vías de ingreso, ocupó el puesto 57 entre los destinos 5 Germany emisivos franceses. Dentro de Sudamérica es el segundo6 United States of America destino en importancia después de Brasil, al que arribaron 282 turistas galos ese año. 7 Belgium 8 Greece Al comparar el desempeño del turismo francés en Sudamérica, encontramos que entre los años 28 y 214, la Argentina 9 Turkey registró uno de las peores performances. Mientras que los 1 Portugal arribos de franceses a Perú y Brasil crecieron 3% en la Argentina lo hicieron solo 2%. Cabe destacar que por no contar 32 Brazil con información de arribos por todas las vías con anterioridad 33 Dominican Republic al año 21 este análisis de desempeño se realizó con los arribos de por vía aérea únicamente. 37 Mexico 46 South Africa Arribos de franceses a Sudamérica Año 214 En porcentaje 53 Australia 55 Cuba Ranking de destinos de turismo emisivo francés Miles de turistas francés a cada país. Año 213 56 Madagascar 57 Argentina 58 Peru 1.782 1.573 1.55 1.259 1.152 943 912 224 218 2 134 11 97 93 93 82 5.252 3.974 9.539 Arribos de franceses a Sudamérica 28/214 Miles de turistas. Regiones de destino del turismo emisivo francés Participación de mercado. Europa 54% Africa 15% Am. Norte 8% Sudamérica Sudeste Asiático 2% 6% Asia 5% Centro Am. 6% Medio Oriente 2% Oceanía 2% Fuente: MINTUR en base a Eurostat y OMT Fuente: MINTUR en base a Organización Mundial del Turismo (OMT) y Dirección de Migraciones de Argentina.

De los más de 28 millones de viajes que realizan los franceses cada año, el 74% (2 millones) son viajes con motivo vacaciones, el 15% (3 millones) son viajes con motivo de visita a familiares y amigos y el 6% (1,2 millones de viajes) son con motivo negocios/ profesional. La canasta de consumo de un turista con motivos personales (ocio, visita a familiares/ amigo y otros) se compone en un 38% por gastos de transporte, en un 19% por gastos en restaurants/ cafés, un 33% en alojamiento y un 1% en compras. Por otro lado, un análisis del gasto y los turistas por rango etario arroja que el segmento de 55 a 64 años realiza un 18% de los viajes y registra el mayor gasto promedio de todos los grupos de edad. Motivo de viaje. Año 214 En porcentaje. Otros 5% Visita a familiares y amigos 15% Profesionales 6% Vacaciones 74% Composición de la canasta del turista francés con motivo personal. Año 214 En porcentaje. Alojamiento 33% Compras 1% Restaurant/ café 19% Transporte 38% Gasto en el exterior de turistas franceses Año 214 Según rango atareo. Turistas franceses en el exterior. Año 214 Participación en % según rango etario. 65 años o más 18% De 15 a 24 años 17% De 55 a 64 años 18% De 45 a 54 años 14% De 35 a 44 años 18% De 25 a 34 años 15% Fuente: MINTUR en base a Eurostat.

Rutas aéreas Francia-Argentina Destino Línea Aérea Frec semanal prom Cantidad asientos anual Ocup. (ene-ago 16)* Tasa de Extranj (ene-ago 16)** PARÍS París Buenos Aires (EZE) Air France 7 15.566 79,2% 5,9% CONECTIVIDAD: Francia se ubica cuarto entre los países europeos con mayor capacidad aérea hacia la Argentina, con más de 15 mil asientos, detrás de España, Italia y Alemania. La única ruta existente es París-Buenos Aires-Montevideo vía Air France, que hace un vuelo diario. TASA DE EXTRANJEROS: la ruta se revela como una de las de mayor tasa de extranjeros, superando el 5%, algo que muy pocas rutas lograron en el período considerado (8 meses de 216). Vías de entrada de franceses vía aérea (215) Franceses según origen de la ruta aérea utilizada Resto Sudamérica 8,7% Londres 3,5% Frankfurt 4,1% Montevideo 4,9% América del Resto Norte Resto Europa 7,3% 2,7% 6,5% Santiago de Chile 7,5% San Pablo 12,1% París 25,4% Madrid 17,1% Fuente: Migraciones VÍAS DE INGRESO: sólo el 25% de las entradas de franceses es directamente desde París; menos que los que ingresaron por Sudamérica (33,2%). Madrid está consolidada como vía alternativa dentro de Europa. PASAJES POR CIUDAD DE ORIGEN: ciudades importantes como Lyon, Toulouse o Marsella tienen un flujo importante de pasajes emitidos. Esto es una excepción dentro de los mercados europeos, que en general muestran una concentración importante de los pasajes en las ciudades con vuelos directos a Argentina como Frankfurt, Ámsterdam o Londres. AEROLÍNEAS: Air France es la más importante (3,2%) seguida de LATAM (14,8%) y AR (13,9). Iberia (8,5%) aglutina las llegadas vía Madrid. Uso de escalas Pasajes con origen en Francia. y destino en Argentina comprados en Francia, según uso o no de escala (215) Pasajes*** sin escala 31,8% Pasajes con una escala 57,6% Pasajes con dos escalas 1,6% USO DE ESCALAS: en comparación con los restantes mercados europeos que tienen vuelos directos a Argentina, la cantidad de pasajes sin escala es más baja, y la de pasajes con una escala levemente más alta. Pasajes desde Francia a Argentina vendidos en Francia según ciudad por la que transitan (215) 24.755 2.688 2.546 2.81 París Lyon Toulouse Marsella Origen del viaje Escala del viaje Fuente: MINTUR en base a Dirección Nacional de Migraciones * La ocupación se calcula como pasajeros registrados por Migraciones sobre cantidad de asientos ** La tasa de extranjeros se calcula como la cantidad de pasajeros extranjeros registrados por Migraciones sobre la cantidad total de pasajeros *** Pasajes vendidos en Francia con origen en Francia y destino Argentina. Fuente: OAG

Suipacha 1111 - Piso 21 - (C18AAW) Tel.: +54 (11) 4316-16 Int. 24 Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Para mayor información: economia@turismo.gob.ar www.yvera.gob.ar/estadistica www.turismo.gob.ar