III CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. Murcia, 28 y 29 de octubre 2017

Documentos relacionados
PROGRAMA PROVISIONAL III CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS EN CLÍNICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

I I CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLINICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

PROGRAMA PRELIMINAR I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

TALLERES PRECONGRESO

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

- Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo )

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA.

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

GUÍA DOCENTE. Urología

CURSO PRÁCTICO ANESTESIA REGIONAL EN MEDICINA VETERINARIA. Lunes 23 y Martes 24 de Octubre de 2017 VALENCIA ORGANIZA:

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XVII CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Sociedad Española de Nefrología Pediátrica Fundación Ernesto Sánchez Villares

I CURSO DE OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA EQUINA: EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II

Ponentes JOHN BONAGURA VIRGINIA L. FUENTES. Gran Hotel Palma de Mallorca

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Experiencia profesional (máximo 60 puntos)

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

DATOS PERSONALES. Cuatro Cursos de la Licenciatura de Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

WEVA Intermediate Meeting España-Portugal

El Ganadero de Razas Criollas y Autóctonas Españolas, factor esencial en la aplicación de los Programas I+D+I de mantenimiento de los Recursos

MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

Andrés Rojo Rojo Generado desde: Universidad Católica San Antonio de Murcia Fecha del documento: 27/10/2016 v c54ead5aeee5381abafed

DOSSIER INFORMATIVO I CONGRESO ASEVET DE AUXILIARES VETERINARIOS

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

GRUPO A2. A) Servicios prestados 24 puntos B) Desarrollo profesional continuo 16 puntos

CONFERENCIAS: TALLERES: PATROCINAN

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA MÉDICA Y QUIRÚRGICA AUDITORIO DE LA FEDEREACION CANÓFILA MEXICANA. AGOSTO 26, 27 y 28, 2015

Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona. Del 7 de febrero al 14 de junio, y del 19 de septiembre al 13 de diciembre de 2017.

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

GRUPO A2. DIPLOMADO SANITARIO NO ESPECIALISTA (máximo 40 puntos) A) Servicios prestados 24 puntos B) Desarrollo profesional continuo 16 puntos

medicina y cirugía del sistema digestivo

CURSO DE CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES GRANADA SECCION DE CIRUGIA ENDOCRINA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS.

Universidad San Pablo CEU. Madrid. Dra. Montserrat Fernández Rivas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. CYNA. Cuestiones pendientes en anafilaxia.

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

GUIA FORMATIVA

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN ESTUDIOS PROPIOS MÁSTER EN ENDOSCOPIA Y ECOGRAFIA DIGESTIVA AVANZADA (I Edición)

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Elaboración del CURRICULUM VITAE

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

ESPECIALIDADES MÉDICAS

I CURSO C LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE CIRUGÍA. EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de Plazas limitadas. (Por orden de inscripción)

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN. VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

VII Foro de Nacional Salud Sexual

XX JORNADAS DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR DEL AREA SANITARIA DEL BIERZO

PROFESORADO DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA

Agenda Académica Especializada

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

Sinergia Open Access. 2 junio INSCRIPCIONES Teléfono: Mail:

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

Hospital Veterinario Universidad de Zaragoza

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL: LA VISIÓN EUROPEA

Marco Antonio Pérez Mendoza

DOCUMENTO PARA LA BAREMACION POR EL DEPARTAMENTO

SEGUIMIENTO NUTRICIONAL EN DIFERENTES PATOLOGÍAS

INNOVACIÓN DIAGNÓSTICA EN ONCOLOGÍA: IMAGEN MÉDICA, PLATAFORMAS GENÓMICAS Y MEDICINA DE PRECISIÓN

Bienvenida y presentación

HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

DANIEL MARCELO CAMPOS

IV Encuentro de Enfermería de Salud Mental de Andalucía

Experto Universitario en endoscopia veterinaria

29 de septiembre de 2017

MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA DE PEQUEÑAS ESPECIES. Distribución de personal académico por categorías

III JORNADA CIENTÍFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES CANARIAS DE MEDICINA PREVENTIVA HOSPITALARIA Y DE SALUD PÚBLICA DE CANARIAS

Viernes, 17 de junio de 2016

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

Autores: foto y breve reseña curricular

PTCR. Consejería de Sanidad y Política Social. Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

Conferencias y cursos previstos para los meses de noviembre y diciembre de 2008

Programa Científico. Programa Científico

XXIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

CURSO DE PATOLOGIA DE TOBILLO Y PIE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE PILÓN TIBIAL

Curso Suturas Manuales

Transcripción:

Murcia, 28 y 29 de octubre 2017 III CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia Academia de Ciencias Veterinaria de Murcia

JUSTIFICACIÓN Es constatable que el sector veterinario de clínica de animales de compañía es el que para dar un mayor servicio de calidad, se está adaptando inexorablemente a las nuevas tecnologías y tendencias en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales, adaptación que es sin duda sinónimo de especialización, por lo que cada vez es mayor la oferta de expertos en cada una de las disciplinas de patología clínica o cirugía, como anestesia, cardiología, diagnostico por imagen, oftalmología,, etc. Este congreso pretende informar de las últimas novedades en nuevas tecnologías sobre la utilización del Tac y resonancia magnética, endoscopia, radioterapia y los problemas de la conducta de nuestras mascotas. Y servir de encuentro para debatir e intercambiar ideas entre los veterinarios que ya las utilizan junto a los que aún no lo hacen y para los que les puede servir de referencia en un futuro en su quehacer en el ejercicio clínico.

COMITÉ CIENTIFICO Presidente: Secretario: Vocales: Dr. Cándido Gutiérrez Panizo Dr. Antonio Rouco Yáñez Dr. Ignacio Ayala de la Peña Dr. Luis Alberto Calvo Sáez Dr. D. Alfredo Fernández Álvarez Dr. Francisco Martínez Gomariz Dra. Ana Montes Cepeda Dr. Juan Sotillo Mesanza COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Secretaria: Vocales: D. Fulgencio Fernández Buendía D. Clemente Cano Martínez Dª Ana Gutiérrez Montes. Dª. María Luisa Medina de Zafra D. Miguel Quiles Pérez D. José Javier Rodríguez Salcedo Dª María Jesús Sánchez Andrada

PROGRAMA SABADO 28. 08:30h.- Entrega de documentación 09:00h.- Apertura 09:30h.- Casos en los que necesitamos TC porque Rayos X y Ecografía no nos dan el diagnóstico. Dra. Marta Soler Laguía. 10:30h.- Descanso 11:00h.- La radioterapia en oncología veterinaria. Dr. Antonio Sacchetti Fernández de Passos. 12:00h.- Radioterapia: indicaciones y casos clínicos. Dra. Dª. Ana Isabel Raya Bermúdez. 14:00h.- Tiempo de comida 16:30h.- Aplicación de la endoscopia y cirugía de mínima invasión en la clínica de pequeños animales. Dr. D. Francisco Martinez Gomariz. 17:15h.- Utilización de la endoscopia en patologías de esófago y colon. Tratamiento con células madre. Prof. Dr. D. Ignacio Ayala de la Peña. 18:00.- Descanso 18:30h.- Cirugía laparoscópica del aparato reproductor en paciente canino. Dr. D. Mauricio Veloso Brum. 19:15h- Aplicaciones de la cirugía toracoscópica en la clinica de pequeños animales. Dr. D. Francisco Julián Pérez Duarte. 20:00.- Endo urología. Litotricia laser. uréter ectópico. y ablación de tumores vesicales y uretrales mediante láser. Dr. D. Maurici Batalla.

DOMINGO 29 09:30h.- La etología en la clínica generalista: una oportunidad de negocio y fidelización de clientes. Dra. Dña. Marina Miralles Ribera y Dr. D. Juan Arguelles Ethoclinc Valencia 10:15h.- Manejo low estrés en entorno clínico y hospitalario: que podemos hacer para que no darles tanto miedo. Dra. Dña. Marina Miralles Ribera y Dr. D. Juan Arguelles Ethoclinc Valencia 11:00h.- Descanso 11:30h.- Los tres problemas fundamentales en etología: agresividad, miedos y ansiedad por separación Dra. Dña. Marina Miralles Ribera y Dr. D. Juan Arguelles Ethoclinc Valencia 13:30h.- Clausura

INFORMACIÓN GENERAL LUGAR DE CELEBRACIÓN - SALON DE ACTOS DE LA GRANJA DOCENTE DE LA FACULTAD DE VETERINARIA. CAMPUS DE ESPINARDO. MURCIA INSCRIPCIÓN: Antes del 16 octubre Después 16 octubre Congresistas: 150 200 Colegiados en Murcia y (*) 70 100 Estudiantes y colegiados en paro 30 50 (*) Los Colegios limítrofes por convenio, podrán becar a sus colegiados en las mismas condiciones del de Murcia. La inscripción da derecho a la asistencia y a la documentación La presentación de póster conlleva la inscripción gratuita en el congreso SECRETARIA: ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MURCIA Avda. Constitución 13. 30.008. Murcia. T: 968. 23 64 58. E-mail: murcia@colvet.es Web:www.veterinariosmurcia.es PREMIOS POSTER: Premio Academia de veterinaria de Murcia, al mejor póster sobre el contenido del programa, con una dotación de 200 euros. Premio Ilustre Colegio O. de Veterinarios al mejor póster sobre el contenido relativo a aspectos del ejercicio clínico en general, dotado con 200 euros.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN POSTER Las comunicaciones podrán versar sobre cualquier aspecto científico o técnico referido a las materias a tratar en el Congreso y que figuran en este programa, y por extensión, todas aquellas relativas al ejercicio de la clínica veterinaria de animales de compañía. Los autores deben presentar un resumen siguiendo las normas descritas a continuación. Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico. Se informará a los autores de las comunicaciones presentadas sobre la fecha y hora de la sesión en la que se haya incluido la comunicación. Los trabajos completos pueden enviarse para su publicación en un volumen especial de entidad organizadora que constituirá el Libro de Actas del Congreso. Las publicaciones serán sometidas a una revisión por el Comité Editorial con la ayuda de evaluadores externos. PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Los resúmenes se presentarán por correo electrónico a la dirección siendo la redacción en castellano, con letra Times New Roman 12. murcia@colvet.es, Toda la correspondencia será dirigida al primer firmante de la comunicación, cuya dirección, fax y/o teléfono, se hará constar. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE RESÚMENES La fecha límite de recepción de resúmenes será el 16 de octubre de 2017. Cada primer autor será notificado antes del día 19 de octubre de 2017 sobre la aceptación de su trabajo y recibirá información adicional para la presentación del trabajo definitivo. NORMAS DE EXPOSICIÓN DE PÓSTER Los pósters serán exhibidos en la zona de pósters. Se informará oportunamente a los autores de la sesión asignada a su trabajo. Uno de los autores estará presente junto al póster durante el tiempo señalado en el programa como sesión de pósters. Las dimensiones no deben superara los 90 cm de ancho por 120 cm de alto. La organización facilitará los medios para fijar el póster al panel asignado. No se facilitará en la zona de pósters ni enchufes ni equipo de proyección. Los autores dispondrán de máximo de 3 minutos para su presentación, en el mismo lugar de exposición.

PONENTES Marta Soler Laguía Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal en dicha Universidad donde imparte docencia en la asignatura de Diagnóstico por Imagen del Hospital Clínico Veterinario. Obtuvo el Certificate in Veterinary Diagnostic Imaging del Royal College of Veterinary Surgeons de Londres en 2006. Acreditada de AVEPA en el GEDI (Grupo de Especialidad de Diagnóstico por Imagen). Autora de capítulos de libros referentes a Diagnóstico por imagen en Pequeños Animales. Ha realizado estancias en diferentes universidades europeas (Cambridge, Glasgow, Dublín) y centros privados de referencia (Hertfordshire (UK), Padova (Italia). Francisco Martinez Gomariz. DVM, PhD, Spec. VEAMIS. - Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia (1991). - Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia (2001). - Especialista Universitario en Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en Pequeños Animales por la Universidad de Extremadura. - Diplomado de Postgrado en Cirugía y Anestesia de Pequeños Animales por la Universidad Autónoma de Barcelona. - Profesor Asociado en la disciplina de Anatomía en el Departamento de Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. - Profesor Cursos de Laparoscopia Veterinaria en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón-CCMI Jesús Usón. Caceres. - Socio fundador de la Clínica Veterinaria Bonafé, en La Alberca. Murcia. - Director del Centro Murciano de Endoscopia Veterinaria-CMEV, en La Alberca, Murcia. - Miembro de Grupo de Endoscopia de AVEPA (GEA). Miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV). Miembro de la Asociación Española de Veterinaria en Mínima Invasión (AEVMI). Miembro del Grupo de Cirugía de Tejidos Blandos de AVEPA (GECIRA). Ignacio Ayala de la Peña. DVM, PhD. Licenciado en Veterinaria con Premio Extraordinario y Premio Nacional por la Universidad de Murcia, Doctor en Veterinaria por la misma Universidad, segundo Doctorado en Medicina Veterinaria por la Universidad de Bolonia (Italia) siendo becario del prestigioso Real Colegio de España en Bolonia. Ha sido profesor en la Universidad de Santiago de Compostela durante varios años hasta venir a Murcia, donde es actualmente Profesor Titular con acreditación de Catedrático. En el campo de la endoscopia, se formó en el Centro de Cirugía de Mínima invasión (CCMI) de Cáceres y ha participado en proyectos de investigación y publicaciones entre otros temas, sobre la técnica enteroscópica de doble balón, colaborando con diversos Hospitales de Medicina humana, como el Morales Meseguer de Murcia. Es Responsable de la Unidad de Endoscopia en el Servicio de Medicina Interna del HCV de la Universidad de Murcia, durante ya más de 15

años. Ha impartido cursos y jornadas sobre la materia como los cursos de Improve Ibérica, Máster propio de la Universidad, y también ha sido profesor de los prestigiosos cursos de Endoscopia y Endocirugía del CCMI de Cáceres. Recientemente se ha involucrado en un proyecto piloto de tratamiento con células madre desarrollado en el HCV de la UMU, que se está aplicando a algunos pacientes con enteropatías crónicas, a lo que hará también referencia en su charla. Es autor de numerosos artículos nacionales e internacionales sobre la materia, así como de diversos capítulos de libros y cursos online en castellano e inglés, por los que ha recibido varios premios. Mauricio Veloso Brum, DVM. PhD. - Profesor Adjunto de la Universidad de Federal de Santa Maria (UFSM);. - Becario de Investigación del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq-Brasil). - Colaborador del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU). - Medico Veterinario; Especialista en Cirugía por el Colegio Brasileiro de Cirugía e Anestesiología Veterinario (CBCAV - 2008). - Mestre (1999) y Doctor (2003) en el área de Videocirugía de Pequeños Animales. - Post-doctorando del CNPq / CCMIJU. - Experiencia en videocirugía de pequeños animales desde 1997. Francisco Julián Pérez Duarte, DVM, PhD. - Trabajó en la unidad de laparoscopia del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) desde el año 2005 hasta Noviembre de 2015. - Tesorero de la Asociación Española de Veterinaria en Mínima Invasión (AEVMI). - Realizó su tesis doctoral en el ámbito de la cirugía laparoscópica, obteniendo una calificación de sobresaliente cum laude. - Autor de más de 30 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, así como capítulos de libros y monografías en cirugía veterinaria. - Ha sido profesor y ponente en más de 150 cursos de cirugía de mínima invasión enfocados a veterinaria y cirugía humana, presentando más de 100 trabajos en congresos nacionales e internacionales. - En 2012 fue cofundador del Servicio Móvil de Cirugía Veterinaria Vetmi, habiendo llevado a cabo con éxito desde entonces cirugías laparoscópicas nunca antes descritas en veterinaria Maurici Batalla. DVM - Licenciado en veterinaria por la Universidad Autónoma de Bellaterra en 1992. - Se ha formado en Estados Unidos y Europa con los mejores especialistas en endoscopia y cirugía. - Es uno de los pioneros en la cirugía de mínima invasión en el país. - Miembro del Grupo de Endoscopia y Cirugía Endoscópica de AVEPA (GEA). Miembro y representante de España en la Sociedad

Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV). Miembro de la Veterinary Endoscopy Society (VES) y miembro de la Veterinary Interventional Radiology and Interventional Endoscopy Society (VIRIES). - Autor y colaborador en numerosos artículos y publicaciones científicas. - Su dedicación a la endoscopia abarca desde la endourología, laparoscopia, toracoscopia, endoscopia digestiva y respiratoria, hasta la artroscopia. - Actualmente tiene un interés especial en la endourología, trabajando en el ámbito de la litotricia láser y la ablación de tumores vesicales y uretrales mediante láser. - En 2001 crea el primer servicio de endoscopia móvil en España, Endoscopia Veterinaria Móvil, trabajando con centenares de clínicas veterinarias. Antonio Sacchetti Fernandes de Passos Nacido en Porto (Portugal) en Junio 1947. Nacionalidad Española. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca en 1975. Médico Interno Residente (M.I.R) y posteriormente Médico adjunto del Servicio de Radioterapia de la Clínica Puerta de Hierro en Madrid (Insalud), desde 1976 hasta 1979 y de 1979 a 1985, respectivamenter. Jefe Clínico del Sº de Radioterapia del Instituto Valenciano de Oncología (I.V.O.), desde 1985 hasta 1988. Director Médico de la Clínica Oncológica CROASA en Málaga desde 1989 hasta 2013 y del grupo Oncologia del Sur (OncoSur) hasta Noviembre 2016. Título de Médico especialista en Oncología Radioterápica en 1979. Titulo de Médico especialista en Radioterapia en Portugal en 1986. Titulo de Medico General de la Comunidad Europea en 1995. Titulo de Supervisor de Instalaciones radioactivas. Amplia experiencia profesional en Radioterapia Externa con Acelerador lineal, planificación 3D, Intensidad Modulada (S&S y VMAT), Radioterapia estereotáxica y Radiocirugía. Socio fundador de la Asociación Española de Radioterapia y Oncología (AERO) y posteriormente de la SEOR. Participación en Congresos nacionales e internacionales como Ponente y Moderador (9) Comunicaciones orales (58) y Posters (51). Publicaciones en revistas médicas Oncológicas nacionales y extranjeras (24). Ana Isabel Raya Bermúdez Licenciada en veterinaria desde el año 2003 por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, donde llevó a cabo su tesis doctoral en el departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Ha llevado a cabo varias estancias de formación, entre ellas en los servicios de oncología de la Ohio State University o la Escuela de Medicina Veterinaria de Hannover. Es miembro fundador del GEVONC, y autora de diferentes publicaciones científicas y comunicaciones a congresos.

Actualmente es profesora Contratada Doctora en el departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba, y una de las oncólogas del Hospital Clínico Veterinario de Córdoba y de Ciovet, el único centro de radioterapia veterinaria que cuenta con un acelerador lineal en España. Marina Miralles Ribera Licenciada en Veterinaria por la Universidad Cardenal Herrera - CEU San Pablo de Valencia, en el año 2008. Tras dedicar varios años a la clínica generalista, en 2012 realizó el máster de Etología Clínica Veterinaria, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha complementado esta formación con la realización continuada de cursos, seminarios y congresos tanto de etología como de educación canina. Desde 2012 se dedica a tiempo completo al tratamiento de problemas de conducta, tanto de perros como de gatos, sin dejar de realizar trabajos eventuales en clínicas como veterinaria generalista. Es miembro de Avepa (Asociación de Veterinarios Especialistas de Pequeños Animales), y de Gretca (Grupo de Trabajo de Etología y Conducta Animal). Colabora en proyectos de investigación con el Dr. Jaume Fatjó, a través de la Universidad Autónoma de Barcelona. Juan Argüelles, Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid en el año 1996. Desde 1996 y hasta 2000 formó parte del departamento de Cirugía y Anestesia del Hospital Clínico Veterinario de dicha Facultad. En el año 2000 se traslada a Valencia y comienza a trabajar en clínica privada ampliando su formación en diversas especialidades como neurología, cardiología, urgencias y cuidados intensivos. En el año 2007, tras adoptar un perro con problemas de conducta, comienza la formación en la especialidad. En 2011 realiza un master en Etología Clínica bajo la dirección del Dr. Jaume Fatjó (Diplomado ECAWBM) que finaliza con la obtención del Diploma en Comportamiento animal ESVPS. Desde entonces permanece vinculado al Dr. Jaume Fatjó en diversos programas de investigación (vinculación perro-propietario, estrés del transporte en gatos, disfunción cognitiva senil en perros) y permanezco bajo su tutela en el programa de Residencia Europea del ECAWBM. Ha participado como ponente en Congresos nacionales e internacionales, y es profesor asociado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Valencia.

ORGANIZAN ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MURCIA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE MURCIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ COLABORAN