Reporte 2012 Transparencia Corporativa en Chile. Facultad de Comunicaciones UDD I d N Inteligencia de Negocios Chile Transparente KPMG Chile

Documentos relacionados
Reporte 2013 Transparencia Corporativa en Chile

Información Corporativa

informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA

2017 4ª edición RESULTADOS MERCO TALENTO CHILE

I d N Inteligencia de Negocios

Facultad de Economía y Negocios Facultad de Ingeniería Universidad del Desarrollo. Junio 2016

informereporta.com/cl

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2016

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

Transparencia Corporativa Reporte Chile 2012

Autoevaluación de Directorios en Chile

ESTADISTICAS BURSATILES - DICIEMBRE 2013

ESTADISTICAS BURSATILES 2006

Juan Cortés F. Consulting Partner I d N Inteligencia de Negocios

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE 2016

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE Indices IPSA e IGPA anotan en octubre alzas de 3,9% y 4,2%, respectivamente

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Negocios accionarios del mes superaron en 45% a los de enero de 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2016

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

Plan de Acción

Metodología. Se hace un benchmarking: Con empresas chilenas. 40 firmas globales Todos los sectores Países OECD. 96 emisores del IGPA Antofagasta PLC

Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales

Industriales conversan de

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JUNIO Y PRIMER SEMESTRE DE 2016

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Niveles de contratación de mujeres en las grandes empresas de Chile

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Negocios accionarios del año 2011 superan en 40,8% a los de igual período del año anterior

MERCADO DE ACCIONES CONTINUÓ TENDENCIA POSITIVA EN FEBRERO Y EL IPSA REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3,82%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE Bolsa de Comercio de Santiago distingue a las 40 empresas IPSA 2016

Transparencia Corporativa MILA 2012 Resumen Ejecutivo

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

Gobierno Corporativo Rol y Desafíos Actuales

IFRS: ventajas y desventajas de su aplicación. El caso de Chile

R E P O R T E Transparencia Corporativa

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago crea Comité de Desarrollo Estratégico

DJSI Chile. A p o y a n d o e l d e s a r r o l l o s o s t e n i b l e d e l M e r c a d o d e V a l o r e s. Santiago, 2017

Presentación Estudio Revista Fortune. Junio 2008

FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA. Marzo 2017

Transparencia Corporativa Colombia 2012

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo. Visión n de consenso en el mercado chileno

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2009

Impacto Público del Gobierno Corporativo

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE Indices IPSA e IGPA anotan en el año alzas de 5,1% y 4,2%, respectivamente

Mercado Integrado MILA 16/11/2012

Transparencia, independencia y rigor de Merco Ranking General: Las empresas con talento. Ranking sectorial. Acerca de Merco

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

SOFOFA CONTENIDOS FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA FUNDADA EN 1883 I. QUIENES SOMOS II. SERVICIOS Y PUBLICACIONES

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

EMISORES CHILE EMPRESAS AQUACHILE S.A. AUSTRALIS SEAFOODS S.A. INVERSIONES E INMOBILIARIAS COMPA-IA PESQUERA CAMANCHACA S.A.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2009

COMUNICACION INTERNA Nº

Evaluación de Directorios en la Alianza del Pacífico PROS Y CONTRAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS EN AP

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2017

Índice de Transparencia Corporativa ITC 2010

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2012

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo Visión n de consenso en el mercado chileno

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

Reporte Transparencia Corporativa de las Empresas Públicas de Chile. I d N Inteligencia de Negocios

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2016

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA

OPAS EFECTUADAS EN ENERO Y LA APERTURA DE SALMONES CAMANCHACA EN FEBRERO IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL MONTO ACUMULADO EN ACCIONES

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

LA BOLSA DE SANTIAGO EN ENERO 2017 IPSA CIERRA ENERO CON UN ALZA DE 1,16%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO 2013

ENCUENTRO FIDUCIARIO COLOMBIA-MEXICO Bogotá, Mayo 31 de 2012

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE Remate de acción de la Bolsa de Comercio de Santiago fue adjudicado en $

MERCADO ACCIONARIO CIERRA TERCER TRIMESTRE DE 2017 CON ÍNDICES BURSÁTILES AL ALZA

Informe Índice Chile 65

APORTE DEL SISTEMA DE AFP CHILENO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

0,10 0,34 1,65 0,09 0,04 0,14 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. 0,12 0,25 1,87 0,06 1,35 CONCHA TORO

Las mejores empresas en reputación interna y gestión del talento CHILE

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

BOLSA DE SANTIAGO FUE LA TERCERA MÁS RENTABLE DEL CONTINENTE AL CIERRE DEL MES DE JULIO

LarrainVial Asset Management. Diversificación a un sólo click Consorcio Acciones Chilenas Visión de mercado y Estrategia Chile

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN EL AÑO Mercado MILA inició operaciones en mayo y acumuló negocios en 2011 por US$

COMUNICACION INTERNA Nº

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE. Octubre 2005

Bancomext tiene como objetivo promover, desarrollar y organizar el comercio exterior en México.

REPORTE TRANSPARENCIA CORPORATIVA

Estructura Societaria y Manejo de Información Privilegiada

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

Transcripción:

Reporte 2012 Transparencia Corporativa en Chile Facultad de Comunicaciones UDD I d N Inteligencia de Negocios Chile Transparente KPMG Chile

Contexto Este año, Transparency International publicó el informe Transparencia en los Reportes Corporativos de las 105 empresas globales más grandes del mundo. Asimismo, en julio de 2012 se cumplieron 10 años de la promulgación de la Ley Sarbanes Oxley La gran impulsora de muchas de las iniciativas de transparencia y buenas prácticas empresariales en el mundo Otras dos leyes han complementado estos esfuerzos a nivel mundial Frank Dodd(USA) Bribery Act (UK)

Buenas Prácticas Las más admiradas 2012 Apple Google Amazon IBM Coca Cola Procter& Gamble BMW 3M WaltDisney JP Morgan Nike WalMart Nestlé Pepsico Toyota Samsung Honda Unilever Nuestro benchmark 2012 NOVARTIS UBS AXAGOUP DANONE L'OREAL BMW LUFTHANSA VOLKSWAGEN PIRELLI HONDA MOTOR UNILEVER VOLVO GROUP ACER VODAFONE FEDEX GOOGLE JOHNSON & JOHNSON PEPSICO PROCTER & GAMBLE

Valor Social La Transparencia Corporativa ayuda a recuperar la confianza de las personas en las empresas. Pero además sirve para: Reducir riesgos Darle sustentabilidad de largo plazo al valor de la compañía

La Transparencia Corporativa es un Activo del Siglo XXI

Definición Qué entendemos por transparencia corporativa? Primero que todo NO es transparencia de mercado No se refiere a precios, servicio postventa, letra chica, etc. Se refiere a los contenidos que describen la empresas, su funcionamiento y sus resultados. La Transparencia Corporativa apunta básicamente a los inversionistas. Aunque hay elementos de la empresa, que sí pueden ser valiosos para los consumidores y público general.

Meta Indicador

Metodología Benchmark internacional 40 firmas globales Todos los sectores Países OECD 106 empresas chilenas IGPA: 105 más transadas Más Antofagasta PLC, que cotiza en Londres. Hay informes para Perú, Colombia y el MILA, que se darán a conocer en su oportunidad. Nuestro Objetivo Contribuir a la agenda pública a impulsar la Transparencia como valor social, desde el mundo corporativo.

Meta Indicador 1. Se determina cuáles son los contenidos que una empresa podría o debería transparentar, 2. Se observa qué porcentaje de ellos efectivamente se transparenta, 3. Se observa qué tan actualizada está la información y 4. Se establece el grado de credibilidad de los contenidos transparentados Credibilidad 100 75 50 Actualización 25 Transparencia Sofisticación de Contenidos 0 0 25 50 75 100 Credibilidad Contenidos / Transparencia

Chile Resultados 2012

ITC 2012 En 2010 solo seis S.A. que forman parte del IPSA, mostraron un indicador comparable a lo que se observa en los países de la OECD. Más Antofagasta PLC En 2011 fueron 8 En 2012 fueron 10 Ninguna empresa No IPSA, alcanzó el estándar internacional. Emisores en el Estándar Global Fuente: I d N 40 30 20 10 0 7 9 11 2010 2011 2012

El Benchmark Global Transparencia Corporativa Efectos en el cambio metodológico 2011 2012 Fuente: I d N 100 Mínimo Media Máximo */ Metodología 2011 90 91,8 90,8 92,0 89,1 80 80,8 77,2 79,2 74,1 70 70,1 69,5 67,1 3,9 Puntos 60 63,2 50 2010 2011 2012* 2012

Cuánto transparentan las globales Transparencia vs Credibilidad Globales 2012 Fuente: I d N 100 Índice de Credibilidad Corporativa 2012 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Benchmark 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Índice de Transparencia Corporativa 2012

Cuánto transparentan las chilenas Transparencia vs Credibilidad Chilenas 2012 Fuente: I d N 100 90 Índice de Credibilidad 2012 80 70 60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Índice de Transparencia 2012

Fiables pero poco transparentes Dispersión de Datos 2012 Transparencia y Credibilidad Fuente: IdN 60% 52,8% 50% 40% 36,8% 30% 25,5% 20% 10% 4,7% 7,5% 15,1% 10,4% 4,7% 1,9% 9,4% 17,9% 13,2% 0% Nulo Básico Rezagado Medio Avanzado Global Nulo Básico Rezagado Medio Avanzado Global Transparencia Corporativa Credibilidad Corporativa

En Chile la información está actualizada Información Actualizada vs Transparencia: Chilenas 2012 Fuente: I d N 100 90 Índice de Transparencia 2012 80 70 60 50 40 30 20 1 2 3 4 5 10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Índice de Transparencia Ajustada por Actualización 2012

Mejores Prácticas Las empresas que alcanzan el estándar internacional, mantienen esa situación en el tiempo Eso es un activo Hay 9 empresas chilenas que podrían alcanzar este nivel Están a menos de 10 puntos del mínimo Solo necesitan un pequeño empujoncito. Índice de Transparencia Corporativa Resultados para Chile 2012 RK.12 RK.11 VAR. TEND. EMPRESAS ITC-12 1 4 3 MASISA 82,3 2 3 1 BANCO SANTANDER 77,0 3 1-2 BCI 76,0 4 7 3 ANTOFAGASTA PLC 75,5 5 5 0 ENDESA 72,2 6 2-4 ENERSIS 71,7 7 9 2 BANCO DE CHILE 69,7 8 6-2 LAN 68,5 9 30 21 ECL 63,9 10 N.D. N.D. N.D. AQUACHILE 63,4 11 14 3 AGUAS ANDINA 63,2 12 12 0 COPEC 61,7 13 83 70 PEHUENCHE 60,5 14 16 2 CMPC 59,8 15 70 55 ENTEL 59,3 16 17 1 CONCHA Y TORO 58,6 17 N.D. N.D. N.D. CRUZBLANCA 55,4 18 42 24 COLBUN 55,4 19 13-6 MADECO 54,0 20 39 19 EMBONOR 53,0 Fuente: I d N Inteligencia de Negocios

Bajo el estándar Diferencias Sectoriales 2012 Índice de Transparencia Corporativa Fuente: I d N General INDUSTRIAL/FORESTAL TELECOMUNICACIONES MINERO ENERGÍA BEBIDAS/LICORES ALIMENTOS SANITARIAS FINANCIERO TRANSPORTE COMERCIO QUÍMICA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAL FORESTAL AGROINDUSTRIAL SERVICIOS HOLDING SOFTWARE AGRICULTURA CEMENTO SEGUROS INMOBILIARIO 45,5 59,3 55,8 54,2 53,2 53,2 52,2 51,0 47,5 44,2 43,3 42,9 41,4 40,8 39,7 39,5 38,8 36,6 33,9 33,8 29,8 29,5 68,0

El otro benchmark Sofisticación de Contenidos 2012 S.A. Globales Fuente: I d N 100 100 80 60 40 85,3 80,2 72,4 62,5 52,9 82,1 76,2 60,0 47,6 46,4 20 0 69,0 85,2 22,2 64,4 89,5 36,8 67,5 Máximo Media Mínimo HERRAMIENTAS SUSTENTABILIDAD PRES. Y NEGOCIOS GOB.CORPORATIVO INF. FINANCIERA SERVICIOS AL ACCIONISTA

Aquí están los desafíos Sofisticación de Contenidos S.A. Chilenas Fuente: I d N 100 93,8 80 79,4 81,0 60 40 65,7 51,9 46,0 20 23,5 9,5 6,3 0 78,6 81,5 68,4 39,7 28,0 3,6 3,7 5,3 25,6 Máximo Media Mínimo SUSTENTABILIDAD HERRAMIENTAS PRES. Y NEGOCIOS GOB.CORPORATIVO INF. FINANCIERA SERVICIOS AL ACCIONISTA

Chile Brechas 2012

Brecha General Brechas: Distribución de Datos (%) Fuente: I d N ITC CHILE 12 ITC GLOBALES 12 80 70 60 Promedio Chile 45,2 18 puntos Mínimo Int'l 63,2 50 40 30 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

Brecha 1 Brechas: Distribución de Datos PRESENTACIÓN Y NEGOCIOS 60 50 Mínimo Global 52,9 Promedio Chile 65,7 Promedio Global 80,2 40 14,6 30 20 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Brecha 2 Brechas: Distribución de Datos 60 Promedio Chile 46,0 Mínimo Global 52,9 GOB.CORPORATIVO 50 40 6,9 Media Global 72,4 30 26,5 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

Brecha 3 Brechas: Distribución de Datos INFORMACIÓN FINANCIERA 60 50 Mínimo Global 47,6 Promedio Chile 51,9 Promedio Global 60,0 8,2 40 30 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

Brecha 4 Brechas: Distribución de Datos SERVICIOS PARA ACCIONISTAS 60 50 Promedio Chile 39,7 6,9 Mínimo Global 46,6 Media Global 69,0 40 29,3 30 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

Brecha 5 Brechas: Distribución de Datos RSE y AMBIENTAL 60 50 40 Mínimo Global 22,2 Promedio Chile 27,1 36,4 Media Global 64,4 30 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

Brecha 6 Brechas: Distribución de Datos MISCELÁNEOS 60 50 40 Promedio Chile 25,6 13,0 Mínimo Global 38,6 41,9 Media Global 67,5 30 20 10 0 0 15 15 30 30 40 40 50 50 60 60 70 70 85 85 100

5% 8% 1% 0% 18% Número 600 Accionistas Aportes de Campañas Denuncias Anónimas 26% 1% EE.FF Interactivos 60% Reporte RSE 23% 13% Código de Ética Comité de Remuneraciones Twitter Facebook 4% Manejo de Desechos Consumo Papel Transacciones Directores 84% 59% 55% 54% Declaran Bonos 85% 94% 83% Competencias Directores 93% Clasificación de Riesgo 64% Remuneraciones Gerentes Estructura Corporativa Hechos Esenciales 64% Resumen Financiero 59% 52% Gráfico Comparativo Política de Riesgos Cotizaciones Diarias Declara IFRS Estándar Sistema 10% Otros RSS 51% Idiomas Certificaciones Tipo ISO

Bonus Track: MILA Resultado preliminar 100 Chile tendría un mejor nivel de Transparencia Corporativa que Colombia 80 74,1 Y Colombia Tendría un mejor estándar que Perú. 60 52,1 48,0 Las 40 acciones que están comprendidas en el Índice S&PMILA40 habría alcanzado una Transparencia Corporativa promedio de 48 puntos. 40 20 0 Globales CHILE 34,5 COLOMBIA 22,3 PERÚ S&P MILA 40

Conclusiones & Desafíos

Conclusiones Lo Bueno: cada año más empresas alcanzan el estándar internacional. Este año fueron 11 y Hay 9 emisores que están a un paso de lograrlo. Lo Malo: hay un grupo de emisores que no parece estar interesado en aumentar sus niveles de transparencia, entre éstas: Empresas que no tienen un sitio web corporativo Empresas que revelan una cantidad de información mínima y, Lo Feo: 64 empresas redujeron su índice de transparencia con respecto al año anterior.

Conclusiones Hay espacios importantes que cubrir en materia de contenidos Gobiernos Corporativos Sustentabilidad y Atención al Inversionista Se mejoró mucho en credibilidad [punto favorable]. La actualización no es un problema generalizado [sólo casos puntuales] Se necesitan esfuerzos mancomunados Accionistas, directorios y alta gerencia. Reguladores, inversionistas institucionales y accionistas minoritarios.

Desafíos Recuperar la confianza Mayor protagonismo por parte de: Bolsas de Comercio Gremios Regulador AFP s Hacer guías de buenas prácticas de gobiernos corporativos y divulgación de información Valorar la sustentabilidad Crear instrumentos bursátiles que rescaten valores de transparencia, sustentabilidad, etc. Crear nuevos multifondos, basados en otros criterios. Finalmente, instalar requisitos mínimos de transparencia para cotizar en Bolsa o para que inviertan las AFP s.

Rodrigo Díaz C. Director Ejecutivo Muchas Gracias