Terremoto 19 S en la CDMX

Documentos relacionados
Primera Emisión Pascal Beltrán del Río

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción

Primer año de gobierno y aprobación del presidente Enrique Peña Nieto

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

C. Lic. Angel Aguirre Rivero Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero

Misión de Apoyo a Ecuador Delegación Mexicana Fuerza de Tarea MX. Abril de 2016

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Encuesta sobre reforma política

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

TEMAS. 133 No. CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. Escepticismo sobre avances en educación. Escasa información sobre desastres

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Núm 14. Núm. 14 marzo 2014

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Mayo, 2016

Percepción de la educación en México

CULTURA DE LA LEGALIDAD MEXICANOS ANTE EL ESPEJO

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

XI ENCUESTA ANUAL DE EJECUTIVOS 2011

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Estudio de Bomberos Duracell (Sondeo de Consumidores)

Seguridad y confianza ciudadana

Encuesta de opinión sobre la seguridad social

TELETÓN 05 de noviembre de 2014

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México

PSICÓLOGOS EMERGENCISTAS DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU SALUD MENTAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe verán lo mejor de Veracruz y de nosotros.

México D. F., a 26 de febrero de 2007

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú

INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO ÁREAS DE EXPERIENCIA

CONCLUSIONES. Falta de Recursos económicos.- por parte de la familia del alumno para que este continúe con sus estudios.

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

Informe. Estudio Opinión Pública. Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

52%: REFORMAS DISFRAZAN PRIVATIZACIÓN DE PEMEX 82% AMLO DEBERÍA DEJAR QUE SE DISCUTIERAN EN EL CONGRESO María de las Heras

Sandra Arcos Reyes Periodismo

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

MALTRATO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Qué hacer en caso de sismo?

ENCUESTA COMUNAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Sep2embre Municipalidad de Peñalolén Universidad Católica Silva Henríquez

DIRECCIÓN ANTINARCÓTICOS ÁREA DE PREVENCIÓN. Subintendente JORGE ANDRES MARTINEZ MARIN Instructor en Prevención de Drogas

Encuesta Nacional Bicentenario

CNI NOTICIAS. ENCUESTAS TELEFÓNICAS NACIONALES DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, )

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Mascotas 13 de abril 2016

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Tendencias predominantes en estudios de opinión

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Encuesta de Control de la gestión pública. Número del cuestionario [asignado en oficina] Departamento Municipio N o de Junta Receptora de Votos: Area:

Aprobación presidencial

DERRAME DE QUÍMICOS EN RÍOS DE SONORA. Encuesta realizada únicamente en el estado de Sonora. Septiembre 17, 2014

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Estrés 14 de agosto de 2015

Aprobación presidencial

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO GF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO GF2

1º INFORME DE ACTIVIDADES DE LA EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN NEPAL

Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt

FACEBOOK Y TWITTER PERFIL DE USUARIO DE REDES SOCIALES EN INTERNET. Diciembre 2011

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. Reforma en materia de telecomunicaciones. Acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto

Gasto en Navidad. Lima, Diciembre 2011

Chile Unido Reconstruye Mejor

Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso

FILANTROPIA Y SOCIEDAD CIVIL ENCUESTA NACIONAL Comparativo 2005, 2008 y 2013 ENAFI

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016)

Fuerzas armadas e instituciones de seguridad en la opinión pública. Marzo de 2013

Qué hacer frente a los

Endeudamiento en Jóvenes

29 de marzo al 04 de abril de 2010 TEMAS. Alimentación en casa. Consumo de refrescos CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 113 No.

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

PROTOCOLO alba Mecanismo operativo de coordinación inmediata

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

VACACIONES DE VERANO

Sismos Históricos Sismo de 1912 en Acambay, Edo. de Mex. (M~6.9)

RESPUESTA DE EMERGENCIA EN EL TERREMOTO DE NEPAL 5º INFORME. Madrid, 25 Enero 2016

SERVICIOS BANCARIOS 19 de febrero de 2015


Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

22 DE ENERO DE MAESTRO FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS;

Morena como partido político quiénes están a favor?

ÍNDICE USO DE TRANSPORTE USO DE BICICLETA CICLISTAS EN MÉXICO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA

En contexto. 4 noviembre 2013 Nº 40. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

EMERGENCIA TERREMOTO HAITI

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA PROYECTO DE DECRETO

Protección y conservación del medio ambiente en México. Pesquerías. Investigación de opinión pública. Percepción nacional y en zonas costeras

Transcripción:

Primera Emisión Pascal Beltrán del Río Encuesta de opinión pública: Terremoto 19 S en la CDMX SepAembre, 2017 1

CDMX Se realizaron 400 entrevistas telefónicas del 26 al 28 de septiembre, con la siguiente composición Genero Mujeres Hombres 204 196 Edad N.S.E. 18 a 30 31 a 50 51 a 65 65 o más 148 161 56 34 A/B/C+ C/C- D+/D 99 162 189 2

Derivado del sismo del 19 de SepAembre su vivienda, o la de algún cercano, tuvo daños? No, ninguna afectación suya o de cercanos 65% Si 17% afectaciones en el hogar de alguien cercano 9% Si, afectaciones en su hogar y el de alguien cercano 9% Si, afectaciones en su hogar 1. Usted, algún familiar o amistad cercana tuvieron alguna afectación en su hogar? Nos referimos a cualquier 4po de daño que pudo haber sufrido su vivienda. 3

Brindaron ayuda como voluntarios usted o algún familiar Cómo ayudo? Yendo a ayudar/ donar a centros de acopio u otros lugares 47 Sí Removiendo escombros Donando a través de organizaciones o portales de internet 7 25 No 30% 70% ParAcipando en brigadas de detección de viviendas con daños ReparAendo alimentos preparados 5 4 % Brindando apoyo o atención psicológica a damnificados 3 Brindando apoyo o atención medica 2 2. En los úl4mos días, Usted o algún familiar que viva en su hogar salieron como voluntarios para brindar ayuda tras el terremoto del pasado 19 de sep4embre? / 2a. Cómo brindó ayuda tras el temblor? 4

Calificación a las acciones de respuesta y apoyos por grupos o autoridades después del sismo Promedio (Escala 10pp) Los jóvenes de la Ciudad de México que han salido a ayudar Los binomios caninos que han buscado sobrevivientes Los resca4stas conocidos como Topos La sociedad civil en general Médicos y enfermeras El personal de la Cruz Roja El Ejército y la Marina Elementos de Protección Civil La policía de la Ciudad de México La policía federal El gobierno de la ciudad de México Miguel Ángel Mancera Enrique Peña Nieto 9.7 9.6 9,5 9,5 9,4 8.8 8.6 8.4 7.6 7.5 6.0 5.3 5.0 3. Con base en lo que usted ha visto o escuchado en los úl4mos días, Cómo calificaría del 0 al 10 las acciones de respuesta y apoyo que han ofrecido cada uno de los siguientes grupos o autoridades tras el temblor? 5

Cuando se recuperará la CDMX de esta tragedia A largo plazo 42% A mediano plazo 41% 12% No se recuperará del todo 4% A corto plazo 1% No sabe / No respondió 4. Con base en lo que usted cree o se imagina, Diría que la Ciudad de México se recuperará de esta tragedia en? 6

Está de acuerdo en que los parados renuncien a parte del financiamiento público que reciben, para apoyar en la reconstrucción No Si 2% 98% 5. En estos días la discusión ha girado en torno al dinero público, de impuestos, que reciben los par4dos polí4cos. Existen cada vez más voces que llaman a que los par4dos polí4cos donen el dinero de sus campañas para la reconstrucción y apoyo a damnificados, Usted está de acuerdo con que los par4dos polí4cos renuncien al financiamiento público para donarlo en favor de los damnificados y la reconstrucción del país? 7

Qué porcentaje del total del financiamiento público que reciben los parados debieran regresar para apoyar a la reconstrucción Promedio 83% 54 100 1 5 % 1 8 1 10 0 15 1 20 1 35 0 40 14 50 2 60 4 70 4 75 13 80 4 90 0 99 5a. Hay quienes dicen que los par4dos deben donar solamente una parte de su financiamiento y hay quienes dicen que deben donar el 100% del dinero público que reciben. En porcentaje, de 0 a 100%, Cuánto cree usted que deben de regresar los par4dos a la sociedad? 8

Está a favor de eliminar diputados y senadores plurinominales para ahorrar dinero público No Si 92% 5% No sabe / no respondió 3% 5b. Asimismo, hay quienes dicen que se deben de eliminar los diputados y senadores que llegan al Congreso por vía de representación proporcional, también conocidos como plurinominales. Es decir, aquellos que no son elegidos directamente, sino con base en el porcentaje de votos que recibe cada par4do. Por ejemplo, en la Cámara de Diputados existen 200 diputados plurinominales, Usted está de acuerdo en eliminar los diputados plurinominales para ahorrar dinero público? 9

Están los políacos mexicanos a la altura del desafo que enfrenta el país para la reconstrucción y apoyo a damnificados Si 20% No 78% No sabe / no respondió 2% 6. Usted cree que los polí4cos están a la altura del desaao que enfrenta el país para la reconstrucción y apoyo a damnificados? 10

Cree usted que los dos sismos recientes tengan repercusiones en la economía del país No 20% Si 79% No sabe / no respondió 1% 7. Con base en lo que usted sabe o se imagina, Cree que los dos terremotos sufridos recientemente tengan repercusiones nega4vas en la economía del país? 11

Planea ayudar o seguir ayudando en la reconstrucción de la ciudad Cómo planea ayudar? Yendo a donar a centros de acopio u otros lugares 62 Sí Donando a través de organizaciones o portales de internet Brindando apoyo o atención psicológica a damnificados 8 27 No 3% 97% Haciendo donaciones directamente a las personas En lo que se necesite/ Como voluntario Mano de obra Apoyando en brigadas 7 4 2 2 % Buscando espacios para personas que se quedaron sin hogar 2 8. Hablando de sus planes personales, Planea ayudar o seguir ayudando en la reconstrucción de la ciudad, por el medio que sea?/ 9. Cómo planea brindar ayuda de aquí en adelante? De alguna otra manera? 12

El gobierno de la CDMX pudo haber hecho más en la prevención de vicamas fatales No 13% Si 85% No sabe / no respondió 2% 10. Considera usted que el Gobierno de la Ciudad de México tuvo que haber hecho más en la prevención de víc4mas fatales? 13

Con cuál de las dos siguientes frases se encuentra usted más de acuerdo Si un edificio se encuentra fatalmente dañado, sus ocupantes son los únicos que 4enen que decidir qué hacer. 18% Si un edificio se encuentra fatalmente dañado, necesariamente 4ene que ser demolido aun cuando sus ocupantes no lo deseen. No sabe/ no respondió 1% 81% 11. Con cuál de las dos siguientes frases se encuentra más de acuerdo? 14

Con cuál de las dos siguientes frases se encuentra usted más de acuerdo El temblor es una consecuencia de que México se encuentra en una importante zona sísmica y por ello 4embla frecuentemente. El temblor es una señal de que los mexicanos estamos haciendo algo mal y debemos aprender de ello. 81% 19% 12. Con cuál de las dos siguientes frases se encuentra más de acuerdo? 15

De 1985 a la fecha ha habido 5 terremotos en el país con magnitud mayor a 7.0 y con vícamas fatales. Este número de terremotos en este periodo le parece? Nada (1) Mucho (3) 51% Poco (2) 31% Top Two Boxes (Escala de 4pp) 63% 2% Muchísimo (4) 12% No sabe / no respondió 4% 13. Durante los úl4mos 32 años, es decir, desde sep4embre de 1985 a la fecha, ha temblado 5 veces en la República Mexicana con magnitudes mayores a 7.0 y con víc4mas fatales en cada uno de estos casos. Es decir, ha temblado fatalmente 5 días en 11,680 días, Le parece? 16