EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de Cambio El Salvador

Documentos relacionados
Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Equipo de docentes y facilitadores

PROGRAMA REGIONAL DE FORMACION SOCIAL POLITICA AGENTES DE CAMBIO NICARAGUA MODULOS Y CONTENIDOS NO. MÓDULO TEMAS/CONTENIDOS MES

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS AUSJAL-IIDH, MENCIÓN PARTICIPACIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS.

CURRICULUM VITAE. Claudia Luz Ramírez García. Sub Directora de Desarrollo Humano. Teléfono Ext San Salvador FORMACION ACADEMICA:

Semblanza Profesional

Colaboradores COLABORADORES

CURRICULUM VITAE. GRADO ACADÉMICO: Licenciatura. PROFESIÓN: CÉDULA PROFESIONAL:

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES. PERFIL ACADÉMICO.

I. Formación académica

Semblanzas de los autores

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

Cuerpo Académico de Ciencia Política

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

PLANILLA CURRICULUM VITAE

MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

Licenciatura Relaciones Internacionales con Especialización en Seguridad Internacional Escuela de Ciencia Política

CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma de Baja California Con estudios de licenciatura concluidos pero sin haber obtenido el grado aún, CL.

SEMINARIO INTERNACIONAL

NUESTROS COLABORADORES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombres y Apellidos: Cédula de Identidad: Fecha de nacimiento: Domicilio: Teléfonos:

GILBERTO ENRIQUE ESTRADA DE ICAZA

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICUM VITAE I. DATOS GENERALES

CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR RESUMEN

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

OSCAR HERNÁN ARCOS PALMA

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

CURRICULUM VITAE DAVID OMAR MOLINA Z. Edad: CINCUENTA ANOS. Fecha de Nacimiento: 03 DE ABRIL DE Nacionalidad: SALVADOREÑA.

Núcleo Académico Básico

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

CURRICULUM VITAE (Versión Resumida) ANTONIO MURGA FRASSINETTI

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

Sidhartha F. Marín Aráuz Currículum Vitae Resumen ejecutivo. Al mes de mayo del Datos Personales

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ;

CURRICULUM VITAE. 7. Campo de especialización: Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana, Ciencias Sociales, Arte y Educación.

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Colaboradores. Sergio Aguirre Zamora. Licenciado en ciencia política y relaciones internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

MANUAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

CURRICULUM VITAE. Lugar de Residencia Tegucigalpa D.C., Honduras. Teléfono (504) (504) Datos profesionales clave

Nota sobre los autores

Colección de Libros Problemas del Desarrollo. Semblanzas

GASTÓN JORGE QUEVEDO PEREYRA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

HOJA DE VIDA CARLOS DE LA TORRE, MINISTRO DE FINANZAS

Francisco Javier Marín Sarabia Curriculum Vitae

LA RIOJA Inicio: 3/marzo

José Ortiz Adame. Guerrero 16 sur, Centro Histórico, Querétaro.

Alejandro Gaitán Manuel. Educación primaria: Escuela Miguel Hidalgo, Durango, Durango. Educación media: Universidad Juárez del Estado de Durango.

CURRICULUM VITAE. POSGRADOS Especialista en Tributacion - con Titulo - Universidad Nacional de La Rioja - (2014)

Política, Sociedad y Teología. Curso de verano

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos

HOJA DE VIDA RESUMIDA DE ILEANA ALAMILLA

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

Humberto Castillo Marín

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

CURRICULUM VITAE Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Santiago de Chile.

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

Felipe Gaytán Alcalá

DIPLOMADO EN POLÍTICA EXTERIOR, COMERCIO Y DIPLOMACIA

CURRICULUM VITAE.

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM VITAE. .- Universidad Escuela Libre de Derecho. Doctorado Académico. SUMMA CUM LAUDE PROBATUS 2008.

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. CPLP-R-01 Pasaporte A

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO

Jueves, 19 de octubre

Jueves, 19 de octubre

Directorio de Servidores Públicos Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado RECTORÍA

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

EL INSTITUTO PRISCILIANO SANCHEZ Y LAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL.

AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago. Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011.

CURRICULUM VITAE. Abogada, Notaria Pública, Politóloga, Magister en Derecho Público: U.C.R

FICHAS PERSONALES DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD LEGAL EN SALUD

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

C O L A B O R A D O R E S

CURRICULUM VITAE. Nombres y Apellidos: Alberto Alejandro Rivera Cabrera. : Jr. España 195 La Perla. Callao

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL

Luis Arturo Contreras Durán

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL 2017 I N C A S A F I D O C E N T E S

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SALUD.

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Transcripción:

EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de Cambio El Salvador - 2013 Nombre y Fotografía Nombre Curriculum Vitae Temas impartidos Correo Electrónico Roberto Cañas Economista, Master en Administración de la Educación, Editorialista de periódicos y revistas. Firmante de los Acuerdos de Paz 1992 Resolución y negociación de conflictos Comunicación Política Marketing Político Acuerdos de Paz: Retos y perspectivas jrcanas1@yahoo.com.mx Carlos Rivas Moderador de procesos grupales especialista en METAPLAN, ZOPP, PCM y otras técnicas participativas. Actualmente es Coordinador de Iniciativas de Transparencia Municipal de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo de El Salvador. METAPLAN: Técnicas para la comunicación grupal efectiva. Fundamentos de una convivencia desde los valores y principios progresistas. Paradigma de un nuevo liderazgo progresista (los valores de la izquierda progresista) carlosernesto.rivas@gmail.com

Luis Armando González Xochitl Bendeck Licenciado en Filosofía por la UCA y Maestro en Ciencias Sociales por la Flacso- México. Docente es investigador, actualmente es el Director Nacional de Formación Continua del MINED. Es docente hora clase de la UES y de la UCA. Abogada con formación de posgrado en Derechos Humanos de las Mujeres y Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas. Trabaja como Encargada del Área de Asistencia Técnica en Género de la Unidad de Género de la Corte Suprema de Justicia. Agente de Cambio 2003. El cambio social y nuestro compromiso de cambio: dimensión histórica de la lucha por la democracia, construcción del cambio y perspectiva de cambio. Rasgos y pilares de la democracia en la realidad regional y nacional. El desarrollo y desempeño de la democracia en América Central. Etica y Política Género y crítica social (interculturalidad y crítica feminista) luisinde61@gmail.com xochitlbendeck@gmail.com

Antonio Martínez-Uribe Licenciado en Sociología en la Universidad de El Salvador, con estudios de Maestría en Análisis Político y Doctorado en Politología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Residió en Europa dedicado al trabajo político diplomático internacional para encontrar una salida negociada al conflicto salvadoreño y centroamericano. Se dedica al trabajo académico, la docencia y la investigación. Es consultor en materia de democracia, seguridad y desarrollo regional e internacional. Introducción a la política y poder Teoría del Estado, Naturaleza del Estado Moderno, Reforma Política amaruribe@gmail.com

Claudia Ivón Rivera Profesora e investigadora con 15 años de experiencia docente de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador y con maestría en Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Sus áreas de especialización y trabajo docente e investigativo incluyen el uso social de las tecnologías de la información y la comunicación, metodología de la investigación cualitativa en comunicación y en publicidad y análisis de discurso, metáforas, argumentos y narrativas. Análisis de medios Análisis del Discurso hada.azul@gmail.com

Francisco Raúl Ortiz Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador; con un Máster en Estudios Políticos Aplicados de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) del Gobierno de España. Agente de Cambio 2003. Análisis de la Realidad Política Nacional y Regional: Procesos, actores y estructuras. Los productos del sistema o política públicas La incidencia o influencia política pacoraulortiz@hotmail.com Ramón Villalta Sistema de partidos políticos Reforma al Sistema Electoral Participación ciudadana y derechos humanos direccionejecutiva@isd.org.sv Marlon Hernández- Anzora Politólogo y licenciado en ciencias jurídicas. Catedrático universitario y dirigente político juvenil. Fundador y ex presidente del movimiento político Juventudes Socialdemócratas de El Salvador. Fundador y ex director de la revista electrónica Ciencia Régimen Político qué es y qué tipos hay? mihanzora@gmail.com

Política de la Universidad de El Salvador. Actualmente dirige su oficina consultora en las áreas de transparencia y políticas públicas. Pedro Martín García Teorías e ideología políticas: Liberalismo y Neoliberalismo Teorías e ideologías políticas: Marxismo, Social Cristianismo, Social Democracia Mauricio Cáceres Licenciado en Filosofía con estudios de postgrado en Ciencias Políticas. Ha trabajado con jóvenes en centros de reorientación en Panamá; en programa de reinserción social de lisados de guerra en Nicaragua; con jóvenes campesinos en Honduras y con jóvenes de organizaciones juveniles y universitarias en El Salvador. Así mismo ha trabajado como asesor técnico de políticas de juventud y de prevención de la violencia con participación de organizaciones juveniles con instituciones de gobierno nacional y municipalidades. Identidad, prácticas y participación juvenil pedromgv@hotmail.com mauriciocaceresa@gmail.com

José Luis Anaya Licenciado en Administración de Empresas; Master Trainer: Metodologías de formación empresarial, acreditado por el Centro Internacional de Formación de la OIT. Especialista en empleo juvenil y Trabajo Decente, Actualmente coordinador técnico de proyectos en Plan Internacional; fue funcionario del Gobierno de El Salvador, desempeñando el cargo de Jefe de Gestión y colocación de empleo; Asesor de empleo juvenil y coordinador del proceso de formulación de la política de empleo juvenil. Diagnóstico situacional del empleo juvenil en El Salvador Ley General de Juventud y Ley de Incentivos fiscales para el primer empleo joseluisanayaalas@hotmail.com Julia Evelyn Martínez Economista feminista salvadoreña graduada de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), y con estudios de postgrado en Desarrollo Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tiene más de veinte años de experiencia como catedrática e investigadora en el departamento de economía de la UCA. Sus áreas de especialidad son el análisis crítico del capitalismo, las Conceptos básicos de economía. Modelos económicos juliaevelinmartinez@gmail.co m

Lilian Vega teorías del desarrollo, la economía social y solidaria y el análisis económico desde la perspectiva de género. Su trabajo ha sido objeto de varios premios y distinciones, entre los que destaca su designación como ECONOMISTA DEL AÑO 2010 por parte del Colegio de Economistas de El Salvador por sus contribuciones al avance de los estudios económicos con enfoque de género en El Salvador. Ingeniera Industrial y Economista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, especialidad en macroeconomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en Desarrollo Humano de la Universidad de los Andes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Posee un postgrado en Investigación para el Desarrollo Económico Local, otorgado por la Facultad Desigualdad, pobreza y exclusión social lvega@uca.edu.sv

Rommel Reynaldo Rodríguez Trejo Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Costa Rica. Doctoranda en Filosofía Iberoamericana en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y equidad Licenciado en Economía por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2002. Analista Económico del Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación (CIDAI) de la UCA, en el periodo 2003-2008. Investigador del Área de Macroeconomía y Desarrollo de FUNDE, en el periodo 2008-2013. Representante de la FUNDE frente a la, Red Latinoamericana de Justicia Fiscal y el Consejo de la Sociedad Civil del BID. Política Fiscal rommelreynaldo@hotmail.com r.rodriguez@funde.org

Roberto Góchez Sevilla Investigador del Depto. de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador. Ha trabajado en docencia e investigación en temas de: economía crítica; inserción externa y tratados de libre comercio; laborales y condiciones de vida. Integración Regional, Globalización y Mundialización Tratados de Libre Comercio, ALBA Y Acuerdo de Asociación UE-CA rgochez@uca.edu.sv Oscar Morales Barahona Investigador con maestría y doctorado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de trabajo son el análisis de la socioeconomía de la migración internacional y las remesas, el análisis macroeconomía,el desarrollo económico local y el análisis del desarrollo humano y la calidad de vida. Ha participado en investigaciones económicas en El Salvador, Centroamérica y México y ha sido docente de economía en la Universidad de El Salvador y en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. La crisis económica mundial y su impacto en la economía salvadoreña El significado de la migración en El Salvador omoralesbarahona@hotmail.co m

Yvette Aguilar Economista laboral, con experiencia de 18 años en asesoría para el diseño de políticas públicas y privadas en materia de cambio climático en Latinoamérica, el Caribe y África. Investigadora en el tema de los impactos y la adaptación ante el cambio climático, con énfasis en el sector agropecuario y seguridad alimentaria y nutricional. Ha publicado en revistas científicas y es articulista sobre diversos tópicos relacionados con el cambio climático. Fue integrante del Grupo de Expertos en Desarrollo y Transferencia Tecnológica bajo el proceso multilateral de cambio climático. Actualmente se dedica a la planeación y diseño de marcos de política en materia de adaptación al cambio climático y sus instrumentos de aplicación, así como a la educación y sensibilización social en las dimensiones sociocultural, ambiental, ético-política y científico-técnica del cambio climático. Cambio Climático y su impacto en la región centroamericana yvette.a@gmail.com Oscar Miranda La situación de oscarmirandaflamenco1@gmail.

Luisa Arévalo Psicóloga salvadoreña, con Maestría en diseño de investigación y estudios de derechos humanos. Ha colaborado con la FES desde el año 2005 impulsando políticas municipales de convivencia y seguridad ciudadana. Tiene amplia experiencia en reforma policial democrática. inseguridad en El Salvador y vínculo regional Enfoques políticos vigentes de seguridad ciudadana y el fracaso de la mano dura Los nuevos enfoques locales de la convivencia y seguridad ciudadana Los medios de comunicación y la violencia juvenil com luisacarevalo@gmail.com