Condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico y los spin off en América Latina

Documentos relacionados
Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Llamadas con Bono Internacional

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)


IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

Coste de vida en Europa

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Hombres. Pagina 1

6. Comercio internacional

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Estudio de Google Consumer Barometer 2017

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Resumen por barrios y nacionalidad

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos


ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/ /JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº /SET/1958 5/MAR/1960

CPC Francisco Bustinza

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

GRÁFICO 8.1. COSTA RICA: CANTIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS*

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004


Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Remitir cubierto al FAX o ardan@ardan.es

CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN y ACUERDOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA.

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

Líneas regulares. Regular lines

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

Evaluación de Riesgo de Sistemas Bancarios. Morgan C. Harting, CFA 10 noviembre 2005 Santiago Chile

MANUAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA

Alumnado extranjero / TOTAL

Desarrollo de un Plan de Estrategia de Marketing y su Proyecto de Negocios

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR


Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

Ecosistemas de emprendimiento en América Latina

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de febrero de 2015

Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Marruecos. Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Camerún, Angola, Namibia

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Precio Península y Baleares

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

TARIFAS QUE OFRECEN LOS OPERADORES DE REDES MOVILES INFORMACIÓN ACTUALIZADA A DICIEMBRE DE 2007 COMUNICACIONES CELULARES, S.A.

Puertas Automáticas. Resistentes al Fuego

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

* * A/HRC/26/6/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Viet Nam.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Resultados PISA 2006

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

CONCURSAL SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

TOTAL DE ALARMAS RECIBIDAS (16 de Marzo 2016 a 15 de Marzo 2017) DESGLOSE POR TIPO DE PERSONA JURÍDICA COMUNICADA EN LAS ALARMAS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Países miembros del OMGI

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

% total. var.13/12 Millones

I. Presupuesto del Ministerio de Defensa 2011

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

Socio de Analistas Financieros. Ganadores y perdedores. Conferencia sobre Riesgo País de Coface

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

Países miembros de la CFI

CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS Y SUB PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA

POSICION ARANCELARIA GRAVAMEN PARA ARGENTINA 5% MAS IVA 16% TERCEROS PAISES 5% MAS IVA 16% GRUPO ANDINO 0% MAS IVA 16%

Transcripción:

Condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico y los spin off en América Latina

OBJETIVOS Caracterizar el escenario regional en materia de condiciones para la creación y desarrollo de nuevas empresas competitivas (emprendimiento dinámico) desde una perspectiva sistémica incluyendo consideraciones sobre los spin off

Esquema de la presentación - El concepto de dinamismo emprendedor y su relevancia - Condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico: situación actual y evolución - Noticias de hoy que pueden impactar.

Emprendimientos nacientes con potencial dinámico (con el diario del sábado) Proyectos y empresas de corta vida con potencial para superar la fase de mayor mortalidad (los primeros tres años) y convertirse en (al menos) una PyME con proyección de seguir creciendo Kantis y otros, BID 2002 4

Empresas jóvenes dinámicas (con el diario del día lunes) Aquellas que superaron los primeros tres años de vida y se convirtieron en (al menos) una PyME con proyección de seguir creciendo (en base a la innovación y/o la diferenciación y un equipo humano potente) Kantis y otros, BID 2002 5

Safari al mundo de las nuevas empresas dinámicas (con el diario del día lunes) Velocidad 70 Km/h 25 Km/h 35 Km/h UDS 1000 Millones 50 Km/h UDS 100 Millones UDS 10 Millones Unicornio Centauro Little ponny Valuación Tiempo ü ü ü ü Crecen a ritmo acelerado en forma continua Demoran hasta que despegan fuerte Combinan períodos de alto crecimiento y otros de mayor estabilidad Crecen moderadamente pero en forma sostenida

Marco conceptual sistémico del ICSEd-Prodem De qué depende que ocurra? Capital Social Financiamiento Plataforma CTI Cond. de la demanda Mo de lo d ne e go cio tal i p s Ca ano r o m Hu nded pre m E Condiciones sociales Políticas y regulaciones e io d des c a Esp unida rt Opo El capital Humano Emprendedor y sus determinantes Estructura Empresarial Cultura Sistema Educativo Factores que afectan el espacio de oportunidades Factores que promueven o inhiben la creación y el desarrollo de emprendimientos dinámicos

El Índice de Condiciones Sistémicas para el emprendimiento dinámico (ICSEd-Prodem) es Una herramienta que mide las condiciones para el surgimiento y el crecimiento de los emprendimientos dinámicos Permite construir un ránking de 60 países, 15 de los cuales corresponden a América Latina para o o o o identificar fortalezas y debilidades sistémicas establecer comparaciones con otros países discutir prioridades estratégicas monitorear los cambios en el tiempo El enfoque sistémico considera los factores que inciden sobre el proceso de emprendimiento dinámico, dando cuenta de las especificidades de los países con distinto grado de desarrollo

Fuentes ICSEdProdem Las 10 dimensiones están construidas en base a la combinación de más de 40 variables, seleccionadas luego de un largo proceso de investigación y del uso de fuentes reconocidas a nivel internacional.

Las condiciones sistémicas para el emprendimiento dinámico en el mundo Alto (1er Quintil) Medio alto (2do quintil) Medio (3er Quintil) Medio Bajo (4to quintil) Bajo (5to Quintil) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Singapur Estados Unidos Finlandia Países Bajos Irlanda Suecia Alemania Reino Unido Canadá Japón Austria Noruega Suiza Australia Francia Bélgica Israel Corea, Rep. Hong Kong Estonia 67.93 67.00 65.70 65.14 62.88 62.34 62.03 61.33 60.74 58.07 57.19 56.67 56.13 56.05 55.63 55.27 55.20 54.59 54.57 54.45 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 China Dinamarca Rep. Checa Portugal Polonia Eslovenia Letonia Tailandia Hungría Italia España Turquía Chile Rusia Malasia India Eslovaquia Brasil Argentina Vietnam 50.32 48.09 47.34 45.68 44.82 44.73 44.20 42.72 42.53 40.86 40.52 39.28 38.70 36.79 35.63 34.92 34.81 34.17 33.77 33.33 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Marruecos México Costa Rica Uruguay Colombia Sudáfrica Indonesia Perú Egipto Irán Filipinas Croacia Grecia El Salvador Rep. Dominicana Bolivia Ecuador Panamá Venezuela Guatemala 33.21 32.95 32.81 32.66 32.22 30.22 29.42 29.19 28.67 26.21 26.17 25.91 23.12 22.77 22.64 22.30 21.11 15.94 15.59 13.96

América Latina 2017 Rkg Internacional TOP 3 País Singapur, USA y Finlandia ICSEd-Prodem Rkg América Latina 66.88 33 Chile 38.70 1 38 Brasil 34.17 2 39 Argentina 33.77 3 42 México 32.95 4 43 Costa Rica 32.81 5 44 Uruguay 32.66 6 45 Colombia 32.22 7 48 Perú 29.19 8 54 El Salvador 22.77 9 55 Rep. Dominicana 22.64 10 56 Bolivia 22.30 11 57 Ecuador 21.11 12 58 Panamá 15.94 13 59 Venezuela 15.59 14 60 Guatemala 13.96 15 4 Promedio Regional 26.72

Las brechas abiertas de América Latina y Colombia Condiciones de la demanda Politicas y regulaciones 100 90 80 Estructura empresarial 70 60 50 40 Capital social 30 20 Plataforma de CTI 10 0 Capital humano emprendedor Financiamiento Educación Colombia Condiciones Top 3 Dimensión América Latina culturales Condiciones sociales Top 3 Dimensión ICSEd-Prodem

Cinco años: hoy como ayer? País Tasa de crecimiento 2017/2012 Chile Brasil Argentina México Costa Rica Uruguay Colombia Perú El Salvador Rep. Dominicana Bolivia Ecuador Panamá Crecimiento +10% Venezuela Entre +10 y -10% Caída - 10% Guatemala

O una mezcla de avances y retrocesos? N. de Dimensiones en las que crecieron N. de Dimensiones en las que cayeron Cantidad de dimensiones del Icsed Prodem Crecimiento leve Caída Leve Crecimiento importante Caída Importante

Noticias de hoy que pueden impactar en el índice de mañana

Emprendedores jóvenes en nuevos roles ( entrepreneurial recycling ) Fuentes de dinamización de los ecosistemas Organizaciones de soporte que se expanden en la región Gobiernos que fomentan el emprendimiento Grandes Empresas que apuestan a los emprendedores

POR emprendedores, PARA emprendedores Asociaciones

POR emprendedores, PARA emprendedores Coworks, aceleradoras, redes y company builders

Organizaciones que se expanden en la región Internacionalización e integración regional

Grandes empresas que apuestan al emprendimiento

Hablando de spin offs y el mundo académico/científico?

Estudio del proceso de spin offs académicas: enfoque sistémicoinstitucional de Prodem Misión y Visión r io er p Su Perfil Ingreso, permanencia y promoción Grado Post-grado / doctorado ución t i t s n I e Madr Carrera del Investigador Fase formativa Institu ci Cientí ón fic Acadé o mica Agendas, reglas e incentivos Propiedad intelectual e nt A Estructura Órganos Clave Directorio Junta Comisiones Leyes/Reglas para EBT s -Dedicación -Gestión/decisiones -Propiedad Transferencia OTT/Incubadora Empresas Proceso Emprendedor e t sis Cultura Gestación Lanzamiento Desarrollo Motivación / Idea / Prueba de concepto/equipo/ Modelización/Prototipo/Proyecto Contexto / ecosistema EBT $$$ Sociedad

En suma Coexisten avances, pero también retrocesos que limitan el impacto de los progresos Aparecen algunas fuerzas dinamizadoras novedosas Hacen falta políticas con mirada más sistémica e integral, incluyendo al mundo de las spin offs de base académico-científica

Acceder al Reporte completo en: www.ungs.edu.ar/icsedprodem

Las brechas abiertas de América Latina Estructura Empresarial Capital Social Políticas y Regulaciones Plataforma de CTI Capital Humano Emprendedor Financiamiento Educación