RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DEL GUAYAS

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE SANTA ELENA PRESENTACIÓN

Ministerio del Ambiente

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE LOS RÍOS

Rendición de Cuentas Ministerio del Ambiente Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO. PTCC= Proporción de territorio continental bajo conservación omanejo ambiental.

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

MINISTERIO DEL AMBIENTE

Ministerio del Ambiente

GESTIÓN N AMBIENTAL MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAYAQUIL PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Sucumbíos.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE MORONA SANTIAGO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

CONTRATACIÓN ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL SUMACO NAPO GALERAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

Este Informe es presentado por la Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

New York- EEUU de junio 2012

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

Arq. María de los Ángeles Duarte

Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente

Autor: Javier García López

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

Programa Nacional de Materias Primas.

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INIFAP FONDOS FISCALES 2018

Alianza de Redes Ambientales

FICHA METODOLÓGICA. Superficie cubierta por bosques como proporción de la superficie de territorio nacional FÓRMULA DE CÁLCULO

Arq. María de los Ángeles Duarte

Experiencias en América Latina y el Caribe y su posible aplicación para la conservación de la biodiversidad en la Argentina

CUENCAS HIDROGRAFICAS HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR

CAMBIO CLIMÁTICO y ENERGÍA RENOVABLE

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

COMPETENCIAS DE GESTION AMBIENTAL DE GOBIERNOS DESCENTRALIZADOS

Legislación Ambiental en el Ecuador

COORDINADOR COMISIÓN ACADÉMICA

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador

Angela Lucila Pautrat Oyarzún

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Y COSTERA DEL ECUADOR MANIFESTACIONES DE INTERÉS

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Dirección Provincial de Pastaza

MINISTERIO DEL AMBIENTE Sistema Nacional de Areas Protegidas del Ecuador AREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR RED AMCPS PAISAJE MARINO

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

Tabla de alineación de objetivos

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

BIENVENIDAS/BIENVENIDOS

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI- MANABÍ MC-DPMM RESOLUCIÓN No MIDUVI-MANABÍ

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2015

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

Zonal 7. El Oro, Loja y Zamora Chinchipe

AYUDA MEMORIA TEMA: LUGAR Y FECHA: HORA:

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

DIRECCIÓN DE GESTION AMBIENTAL

Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Marzo 2017 HOTELES SUSTENTABLES POR QUÉ ES BUENO TENER UNA CERTIFICACIÓN?

Objetivos Estratégicos y funciones de la SERNA

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

ABRAE DE LA ZONA COSTERA VENEZOLANA

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2014

Cartilla de Control Interno Contable

AE-OBSV. Observatorios de Sostenibilidad. Iniciativas Españolas e Iberoamericanas CODECHOCO-ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN EN EL OSI

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

LIBRO I DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

Indicadores y consideraciones sobre la actualidad de la Ley N Área de Ordenamiento Territorial Dirección de Bosques

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

Programa Presupuestal

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

El Sistema Nacional de Seguridad de la Biotecnología en la República Bolivariana de Venezuela

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

OSINFOR contribuye a garantizar el aprovechamiento legal de los recursos forestales y de fauna silvestre en el Perú

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA. Ernesto González P. Nancy Cartuche Z.

Soluciones al conflicto en torno a la tierra: Caso de Ecuador

Fernando Castro Director Nacional de Desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-

FONDO AMBIENTAL INSTITUTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO

Intercambio de Experiencias entre Países Sur-Sur

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DEL GUAYAS PRESENTACIÓN Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y ciudadana como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, en este contexto la Constitución y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana garantizan su ejercicio como un derecho y un deber que los funcionarios y las funcionarias tenemos de responder por nuestras decisiones y las consecuencias que de estas se generan, sobre las actividades realizadas y sus resultados y por el uso y destino de los recursos. El Estado y el pueblo deben valorar y juzgar el cumplimiento de las responsabilidades en el desempeño de nuestras labores. La Dirección Provincial del Ambiente del Guayas, responsable de la ejecución de los Programas y Proyectos que impulsa el Ministerio del Ambiente del Ecuador, en concordancia con lo estipulado por el pueblo ecuatoriano en la Constitución Política de la República del Ecuador de 2008, velará por un ambiente sano, el respeto de los derechos de la naturaleza o pacha mama. Garantizará un modelo sustentable de desarrollo ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La gestión ambiental es una responsabilidad de todos, porque la calidad de vida depende de las condiciones ambientales en las que nos desarrollamos. Por este motivo, el Ministerio del Ambiente del Ecuador se encarga de recopilar la información de carácter ambiental como un instrumento para educar a la población sobre los recursos naturales y la biodiversidad que posee el país, y la manera más adecuada para conservar y utilizar oportunamente estas riquezas. Misión Ejercer de forma eficaz y eficiente la rectoría de la gestión ambiental, garantizando una relación armónica entre los ejes económicos, social, y ambiental que asegure el manejo sostenible de los recursos naturales estratégicos. 1

Visión Lograr que el Ecuador use sustentablemente sus recursos naturales estratégicos para alcanzar el Buen vivir. INFORME TÉCNICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DEL GUAYAS METODOLOGÍA La metodología utilizada fue mediante Audiencia Pública, en el cual participaron autoridades, actores comunitarios, personal del Ministerio del Ambiente y ciudadanía en general, los mismos que se dieron cita el Viernes 27 de Febrero del 2015 para dar a conocer el Informe de Rendición de Cuentas que brindó el Ing. Pablo Segale Anormaliza en su calidad de Director Provincial del Ambiente del Guayas, el evento se inició a las 11:00 am., en la Sala N 3 del Edif. Gobierno Zonal, con la presencia de 33 personas. Siendo las 11:15 am. Se dio inició la presentación del Informe Preliminar de Rendición de Cuentas a cargo del Director Provincial del Ambiente del Guayas, Ing. Pablo Segale, quien dio a conocer los logros alcanzados por esta Dirección Provincial. DATOS DE LA ENTIDAD La Dirección Provincial del Ambiental del Guayas cuenta con 1 oficinas ubicadas en la ciudad de Guayaquil en la Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque (Parque Samanes Blq. 3). La Provincia del Guayas cuenta con 5 áreas protegidas: 1. Reserva Ecológica Manglares Churute, 2. Refugio de Vida Silvestre Manglares el Morro, 3. Reserva de Producción Faunística Manglares el Salado, 4. Área Nacional de Recreación Parque Lago, y 5. Área Nacional de Recreación Playas de Villamil. Para el cumplimiento de sus funciones y brindar un mejor servicio a la ciudadanía en la Provincia del Guayas, la Dirección Provincial cuenta con 4 Unidades Administrativas, siendo estas: Asesoría Jurídica, Administrativa Financiera, Patrimonio Natural y Calidad Ambiental. 2

. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GASTO 2013 La asignación del presupuesto del gasto de esta Dirección Provincial para el periodo de gestión 2014 fue de $1 419.911,87 ejecutándose el valor de $1 388.871,77 que representa el 97.85%.Este presupuesto fue distribuido a los 9 programas que desarrolló esta Dirección Provincial en el periodo de gestión 2013, teniendo así: Mediante el proceso realizado en el Instituto Nacional de Compras Públicas (INCOP), se han realizado 30 procesos por Ínfima Cuantía por un valor total de $ 93,816.86,2 contrataciones por Catálogo Electrónico que representan un valor de $ 35,43 y 1 Procedimiento Especial por un valor de $ 64,93. 3

UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL En la Unidad de Patrimonio Natural durante el periodo de gestión 2014, se obtuvo el Se autorizó 85 Licencias de Aprovechamiento Forestal Emitidas, y 28 Aprobaciones de Registro de Propuestas de Plantaciones Forestales; Se recuperó 51 especímenes de vida silvestre, las cuales fueron trasladas a Centros de Tenencia de Vida Silvestre, debidamente acreditados por el Ministerio del Ambiente para su análisis y posible reinserción en su hábitat; Se realizaron 10 operativos de control de cacería ilegal; Se realizaron 1058 recorridos en Áreas Protegidas; Se otorgaron 10 autorizaciones de Investigación científica (incluye permisos emitidos para investigación en Área Protegida) Reforestación en Bosque Seco Tropical y Ecosistemas de Manglar 12 has Se realizaron 385 verificaciones de Productos Forestales Maderables y no Maderables UNIDAD DE CALIDAD AMBIENTAL En la Unidad de Calidad Ambiental durante el periodo de gestión 2014, se obtuvo el Se autorizaron 22 Licencias Ambientales, Se atendieron 2376 certificados de intersección, Se atendieron 233 fichas ambientales, Se atendieron 116 términos de referencia, Se atendieron 78 estudios de impacto ambiental, Se atendieron 84 denuncias por posible contaminación ambiental, y; Se atendieron 351 registros de desechos peligrosos. 4

UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA En la Unidad de Asesoría Jurídica durante el periodo de gestión 2014, se obtuvo el Se iniciaron 27 procesos por contaminación ambiental, siendo resueltos 22, que corresponde al 93%; y Se iniciaron 105 procesos por infracciones forestales, siendo resueltos 75, que corresponde al 80%. 5