boletín Nº 2 Comité ejecutivo para la lucha contra la Trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas

Documentos relacionados
Objetivos Trabajar en la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes. Brindar atención a las víctimas.

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : TÍTULO I

Decisión Administrativa 214/2014

REUNION REGIONAL SICA-UNICEF Panamá 1 y 2 de marzo 2007

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Cuánto valen los derechos de las mujeres?

OBSERVATORIO DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES Y ACCESO A LA JUSTICIA

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Real Decreto 770/2017

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/03/2012


Turismo Joven Ciudad Emergente 2012 Ciudad de Buenos Aires

ÍNDICE DEDICATORIA 1 INTRODUCCIÓN 2 CAPÍTULO I 10 MARCO TEÓRICO 11

SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS

Presidente de la Audiencia Nacional (no Magistrado del Tribunal Supremo) 1 578,02

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

-VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES QUÉ HACER FRENTE A UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA GUÍA DE RECURSOS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

Informe del Comité de Drogas de Alta Tecnología (CODAT) de la Sociedad Argentina de Reumatología

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Corte Suprema de Justicia de la Nación Comisión Nacional de Gestión Judicial Reseña Semestral Julio/ 2015 Objetivo 1: Implementación del Sistema

LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN N SEXUAL

Turismo Deportivo Informe Copa Davis 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Residentes y Turistas

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MISION INSTITUCIONAL El Derecho Electoral Argentino y las Nuevas Tecnologías. Santa Rosa - La Pampa, 22 de noviembre de 2012

Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres INFORME SOBRE PERSONAS ADULTAS MAYORES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

MINISTERIO DE SEGURIDAD

DEL ABUSO Y LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

PROVÍTOLA, MARÍA ALEJANDRA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 01/08/2014

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

Fundamento Integrar Trabajo Policial

Lic. Beatriz Orlowski Directora Nacional - CENOC Hipolito Yrigoyen Piso 6 (C1089AAA) - CABA

Ministerio del Interior Dirección Nacional de Inteligencia Criminal

Ocupación de alojamientos turísticos de la ciudad de Neuquén

ESTADO LEGISLATIVO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS 1, 2

SECRETARIA ADMINISTRATIVA COMUNICA LA ACORDA- DA DICTADA POR LA SALA TERCERA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Resolución 565-E/2017

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CORDOBA PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL PAIS: ARGENTINA

OFICINA DE LA OIT EN ARGENTINA AVISO DE PUESTOS VACANTES

Obras y Acciones de Gobierno

Practica de Especialización

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

BELLIDO, FERNANDO GABRIEL FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/11/2014

BELLIDO, FERNANDO GABRIEL FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/11/2014

MEMORIA DE LA JORNADA TÉCNICA PREPARATORIA RELATIVA A LA INICIATIVA

Lic. Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur y Coordinador de la Comisión de Turismo de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

Ley N que crea los Consejos Comunales de Seguridad y los Planes Comunales de Seguridad Más herramientas locales para prevenir los delitos

BOLETÍN NOTICIAS mediaicam

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Objetivo del Protocolo Naranja. Localizar con vida a niños menores de once años, niñas y mujeres desaparecidas.

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN LA JUSTICIA INFORME DE GESTION

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA

PROYECTO COMARCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Disposición Nº 255/2013. Bs. As., 5/6/2013

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

Diputada de la Nación AMANDA SUSANA GENEM Distrito: MENDOZA Partido: JUSTICIALISTA Bloque: FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Dra. Patricia Olamendi Torres

Practica de Especialización

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. ACTIVIDADES REALIZADAS

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

CARTA DE ENTENDIMIENTO. Entre: Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Incorporaciones

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Proyecto ARG/05/013. Fortalecimiento Institucional Oficina Anticorrupción

PROVÍTOLA, MARÍA ALEJANDRA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 01/11/2014

Sr./Sra. Subsecretaro/a Subsecretaría de Acción Cooperativa Calle 51 Nº 735 (1900) La Plata Provincia de BUENOS AIRES

La Experiencia de República Dominicana Lic. Rafaela Burgos Salvador de Bahía, Brasil 1-4 Diciembre 2004

Fuente: SNEEP Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena.

8.935 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/04/2014

RED EMERGENCIA ARGENTINA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA

PAZ MEDIACIÓN DIÁLOGO ACUERDO PACTO NEGOCIACIÓN SOLUCIÓN COLABORACIÓN MESA DE TRABAJO EJE 4.2 MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

Plan Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente

Dónde busco ayuda? BULLYING

INFORME DE ACTIVIDADES

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Eventos y datos de interés. Córdoba: Lanzan Plan de Mejoras Provincial con el apoyo del FESP.

"Que necesita el mercado asegurador de la ANSV"

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 28 de Enero de

Transcripción:

boletín Nº 2 Comité ejecutivo para la lucha contra la Trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas

Septiembre y octubre 2017. Edición bimestral. Sumario 1. Sistema Integrado de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (SisTrata) 04 2. Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas (SIFEBU) 05 3. Almundo.com se une a la Campaña Contra la Trata 06 4. DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL 08 5. principales ACTIVIDADES El Estado en tu Barrio 10 145 Línea gratuita, anónima y nacional Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Coordinación: Milena Ricci. Coordinación Equipos Técnicos: Noelia Voratovich. Equipo de Trabajo: Sandra Agrelo, Marina Alejandra Notaristéfano, Claudia Liliana Pavón, Alexis Rinero, Cecilia Surigaray y Belén Zabala. IV JORNADAS INTERNACIONALES DE GÉNERO, EMERGENCIAS Y DERECHOS HUMANOS PARANA, ENTRE RÍOS 11 Se Trata de Vos en la Pampa 12 Presentación de Unidades con Ploteo Línea 145 en Mendoza 13 Programa de Adolescencia 14 Festival Aéreo en Villa María, Córdoba 14 +54 9 11 4331-1951 / Int. 5096/5059 Avda. Julio A. Roca 782, piso 6, C1067ABP comitecontralatrata@jefatura.gob.ar https://www.argentina.gob.ar/comitecontralatrata

INFORMACIóN DEL SISTEMA INEGRADO DE INFORMACIÓN CRIMINAL DE DELITA DE TRATA DE PERSONAS (sistrata) A través del Sistema Integrado de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (SisTrata) Res. 848/2011, el Ministerio de Seguridad de la Nación analiza el delito de Trata de Personas, en base a los datos suministrados por las Fuerzas de Seguridad Federales y Provinciales. En base a dichos registros, se informa que desde diciembre de 2015, a través de las tareas realizadas por las Fuerzas de Seguridad y Policiales Federales: Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas (SIFEBU) El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas (SIFEBU), creado por el Decreto Presidencial Nro. 1093 de 2016, tiene el objeto coordinar la cooperación con todo organismo que intervenga en la búsqueda de personas, y en el hallazgo de personas NN. El decreto establece que las fuerzas policiales y de seguridad que tomen una denuncia por desaparición de persona, deberán poner en conocimiento a un juez o fiscalía inmediatamente. Asimismo, establece que los magistrados podrán solicitar la intervención del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, conocido como Programa BUSCAR, que permite el otorgamiento de recompensas para obtener información. Se rescataron un total de 1201 víctimas del delito de trata de personas Podes hacer tu denuncia al 0800-555-5065 o en: https://denunciasweb.minseg.gob.ar/ Se realizaron 8923 tareas, entre las que se destacan investigaciones, escuchas telefónicas, allanamientos y órdenes de captura. Fueron detenidas 282 personas sospechadas de cometer este delito federal. 4 5

La agencia de viajes de turismo Almundo, empresa dedicada a la venta de paquetes turísticos, de amplia presencia en Internet se sumó a la campaña contra la Trata de Personas mediante la incorporación de folletería y afiches en sus locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Mendoza, Cordoba, Rosario, Salta, Tucuman, Neuquen y La Pampa. Esta campaña aspira a informar para prevenir el delito de Trata y dar a conocer el funcionamiento de la línea 145. La iniciativa se llevó a cabo en forma conjunta con la Dirección de Apoyo a Iniciativas y Prácticas Socialmente Responsables, Subsecretaria de Responsabilidad Social, Ministerio de Desarrollo Social Nación. 6 7

23 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Acción en vía pública para la difución de la línea de denuncias 145. En el marco de la Campaña Nacional por el Día Internacional contra la Explotación y la Trata de Personas, celebrado el 23 de septiembre, la Subsecretaría de Contenidos de Difusión de la Jefatura de Gabinete de Ministros llevó a cabo una acción en vía pública, mediante el pegado de avisos conmemorativos en los chupetes que dispone la ciudad para difusión callejera. Link al video: https://www.youtube.com/watch?v=zp7qyu3ziyy El objetivo de la campaña consistió en utilizar el mismo tipo de comunicación empleado para promover la oferta de servicios sexuales que recurre a empapelar la vía públicapara combatirla, informar, concientizar a la población, prevenir y desalentar el consumo de prostitución. Se trata de una iniciativa no convencional que contribuye a visibilizar la problemática de la trata de personas y difundir la línea de denuncias 145 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dicha actividad se llevó a cabo en forma controlada y con la participación de agentes de la Administración Pública Nacional. La fecha fue instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres para rememorar que el 23 de septiembre de 1913, fue promulgada en Argentina la Ley 9.143, primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil. 8 9

Principales actividades Nos sumamos al Programa El Estado en tu Barrio IV JORNADAS INTERNACIONALES DE GÉNERO, EMERGENCIAS Y DERECHOS HUMANOS PARANA, ENTRE RÍOS La Subsecretaría de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social del MTySS participó, en lo que va del año, en 26 operativos del Estado en tu Barrio en GBA y en 10 operativos en el interior del país. Se distribuyeron más de 7000 piezas, sobre una estimación de público directo de más de 3500 personas. A partir del mes de octubre, la Coordinación del Comité de Lucha contra la Trata, comenzó a participar regularmente de los operativos del ETB en el Gran Buenos Aires (Escobar, Merlo y José C. Paz), a los que asistieron aproximadamente 1000 personas. Se entregó material y folletería de prevención y difusión de la línea de denuncias. El sábado 30 de septiembre se llevaron a cabo en Paraná, las IV Jornadas Anuales de Género, Emergencias y Derechos Humanos, organizadas por el Consejo Nacional y la Fundación Bomberos de Argentina. Asistieron en representación del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas, la Coordinadora Abg. Milena Ricci y la Directora de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación Lic. Carolina Barone, quien expuso sobre las principales líneas de trabajo que impulsan desde esa Dirección. 10 11

Se Trata de Vos en la Pampa En el mes de octubre, la Dirección de Ejecución de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Seguridad de la Nación realizó su jornada Se Trata de Vos en la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. Agentes de las cuatro fuerzas federales, trabajadores y trabajadoras de la comunidad aeroportuaria, juzgados, fiscalías y funcionarios gubernamentales asistieron a la capacitación. Además de estar presentes capacitadores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Dirección Nacional de Migraciones, como en cada encuentro; en esta ocasión concurrieron expertos de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Presentación de Unidades con Ploteo Línea 145 en Mendoza El día lunes 2 de octubre del corriente año, con la presencia de la Vicegobernadora de la Provincia de Mendoza, Ing. Laura Montero, el Presidente de la Empresa El Cacique S.A. Cdor. Sergio Pensalfine, la Coordinadora del Comité de Trata, Abg. Milena Ricci y la Directora de Apoyo a Iniciativas y Prácticas Socialmente Responsables, del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Lucila Demarchi del Val comenzó de manera Oficial la Campaña de la empresa contra la Trata de Personas. El evento tuvo amplia difusión en medios gráficos y televisivos locales y nacionales. 12 13

Programa de adolescencia Durante los días 27, 28 y 29 de Septiembre se realizó el Congreso de Pediatría en Córdoba Capital. Estuvo presente el Programa de Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación Argentina repartiendo material y difundiendo la Línea 145 Festival Aéreo en Villa María, Córdoba Los días 23 y 24 de Septiembre se realizó el Festival Aéreo en Villa María, Cordoba. El Comité de Trata participó brindando información y difundiendo la línea de denuncias 145.