Dr. Marcelo Veloso Olivares

Documentos relacionados
Rodrigo Montes Forno. Especialidad. Cirujano Oncólogo. Estudios de pregrado y posgrado. Médico Cirujano, Universidad de Los Andes

Rodrigo Montes Forno CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Cirujano Oncólogo. Médico Cirujano, Universidad de Los Andes. Estudios de pregrado y posgrado

CURRICULUM VITAE. Cristián Cortés Valdenegro RUT: e- mail: teléfono móvil:

CURRICULUM VITAE. : Manuel Luis Barroso Vásquez Fecha de Nacimiento : 03 de Abril de 1936

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

CURRICULUM PROFESIONAL. Titulo de Médico Cirujano otorgado por la Universidad San Sebastián, emitido el 1ero de Diciembre del 2003.

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA

C U R R I C U L U M V I T A E

GRUPO DE PROFESORES PONTIFICINA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACIÓN EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. Pablo Quiroz Muñoz Cirujano Dentista (C.D) Cirujano Bucal y Maxilofacial (C.M.F) Direcciones:

- Ayudante de 1era honorario. II Cátedra de Cirugía. Universidad de Buenos Aires.

CURRICULUM VITAE. Nombre y apellido: Alberro, José María I Especialidad/es: Cirugía General, Oncológica y Laparoscópica. Antecedentes Hospitalarios:

CURRÍCULUM VITAE MARÍA ROSA FUENTES ORELLANA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA CUTANEA Y CIRUGÍA DE MOHS. Departamento: Medicina Servicio: Dermatología

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre: Mayra Selene Mercado Bravo. Edad: 38 años. Sexo: femenino. Lugar de nacimiento: Morelia Michoacán.

DR. CARLOS JULIO ALAVA SOLORZANO

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX

Marco Antonio Pérez Mendoza

CURRICULUM VITAE ELIÉCER TELLO RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE MARIA ROSA FUENTES ORELLANA

Christian G. Coronel R.

CURRICULUM VITAE DE GUSTAVO A. CATALDI..Título Secundario: Bachiller egresado del Colegio Guadalupe. Honor.

Requisitos mínimos de postulación a los programas

CARLOS ENRIQUE RAMIREZ DAVILA. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Pie y Tobillo ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO

: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

Dr. VÍCTOR RODRIGO OLIVOS MOYA Cirujano Maxilofacial UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

Cirugía general y Cirugía Laparoscópica Avanzada. Cédula Profesional de Cirugía General

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias.

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA. al alumno dedicación exclusiva a la realización del mismo.


Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

CURSO DE CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES GRANADA SECCION DE CIRUGIA ENDOCRINA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS.

SUB AREA DE REGULACION Y EVALUACION DESCRIPCION DE ACTIVIDAD EDUCATIVA

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS

2013 Agosto AOVET Principios básicos de la reparación de fracturas en pequeños animales, Estadio Italiano

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

CURRICULUM VITAE. Rodrigo Francisco Bolaños Girón. Especialidad en Traumatología y Ortopedia Subespecialidad en Cirugía de la Mano.

División de Ginecología y Mastologia Hospital Español de Buenos Aires.

CURRICULUM VITAE. -Universidad de los Andes, Santiago. Carrera de Medicina a 2002

Red Social Científica

Doctor en Medicina, Universidad de la República, Facultad de Medicina, título habilitado por el Ministerio de Salud Pública, 1992.

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL AAC Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: INDICE

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA MÉDICA Y QUIRÚRGICA AUDITORIO DE LA FEDEREACION CANÓFILA MEXICANA. AGOSTO 26, 27 y 28, 2015

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Formación académica. Cursos y capacitaciones

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009


"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

CURRICULUM VITAE :Cursa Primero a Quinto Básico Escuela Santa Maria de Boroa.

CURRÍCULM VITAE DRA. MORA


XXVI CONGRESO CIENTÍFICO GENERALES DE ZONA 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE 2017 HOTEL CLUB LA SERENA

Carrera: CURRICULUM VITAE

FORMACIÓN Título/Universidad 1990 Odontólogo 1996 Cirujano oral y Maxilofacial

Cirugía de Columna- Deformidades Vertebrales, Pelvis y Acetábulo

CURRICULUM VITAE.

CURSO DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA ONCOLÓGICA Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Alemán

IRIS OROZCO BAYUELO ESTOMATOLOGIA Y CIRUGIA ORAL ONCOLOGIA ORAL UNIVERSIDAD METROPOLITANA - UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTITUTO NACIONALDE CANCEROLOGIA

2.- TITULOS, GRADOS Y PERFECCIONAMIENTO ACADEMICO Y PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE GERMAN F. ROSSANI DOMÍNGUEZ. Fecha de Nacimiento 24 de Febrero de 1942 Lugar de Nacimiento

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ORTOPEDIA PEDIATRICA -COLUMNA PEDIATRICA. CENTRO DE ESCOLIOSIS

DATOS PERSONALES. Cuatro Cursos de la Licenciatura de Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

Pediatra formada en la Universidad del Cauca, con bases científicas tecnológicas y sociales, que le permiten desempeñarse en el entorno de atención

Dr. Sergio Llanos CURRÍCULUM VITAE ESTUDIOS DE POSTGRADO. 1. Especialización en CIRUGIA GENERAL Universidad de Chile

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL E HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA Y BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

INFORMACIONES SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA

Médico Tratante de Cirugía del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC CALENDARIO DE EVENTOS, ENERO-DICIEMBRE 2012

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E.

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

ACTIVIDAD DE PREGRADO Y ACTIVIDAD ASISTENCIAL

EXPERIENCIA PROFESIONAL

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

XVI Jornada de Traumatología Controversias Hot Points en Cirugía de Columna y Pelvis

MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE ASPECTOS GENERALES : ERIBERTO YÁBAR DEL MAR. : Av. Brasil 2509 Dpto. 203 Jesús María D.N.I. :

COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC CALENDARIO DE EVENTOS, ABRIL-DICIEMBRE 2012

Odontología en la USS

Transcripción:

Dr. Marcelo Veloso Olivares Especialidad Estudios de pregrado y posgrado Desempeño laboral Cabeza y cuello, melanoma Pontificia Universidad Católica de Chile. 1986 1992. Obtención de título de Licenciado en Medicina con distinción y título de Médico - Cirujano con distinción máxima. Calificación médica nacional: 6,58. Ayudante Alumno Departamento de Hematología. 1989-1992. Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. Universidad de Chile, Facultad de Medicina Sede Occidente. Servicio de Cirugía, Hospital San Juan de Dios, abril de 1996 a abril de 1999. Postgrado Cirugía General, aprobado con distinción máxima 6,9. Durante el curso del tercer año de beca: cargo Jefe de becarios de Cirugía. Centro Integral de la Mama, Departamento de Oncología, Clínica Las Condes, 01 de abril al 30 de octubre de 1999. Estadía de perfeccionamiento en Patología Mamaria. Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Postgrado. Octubre de 2003 a octubre de 2005. Postgrado de sub especialidad en Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Máxilo Facial, aprobado con distinción máxima 6,9. Universidad del Desarrollo, Facultad de Medicina, Escuela de Postgrado. Marzo de 2014 a diciembre de 2014, Diplomado en Oncología. Diciembre 1992 a marzo 1993, médico Unidad Coronaria Móvil. Abril de 1993 a abril de 1996, Médico general de zona, Hospital de Puerto Octay, Osorno, X Región. Abril 1995 a abril 1996, Director de dicho establecimiento. Abril 1996 a abril de 1999, médico becario, Servicio de Cirugía, Hospital San Juan de Dios. Abril 1998 a noviembre 1999, Cirujano II ayudante, Servicio de Urgencia, Hospital San Juan de Dios. Abril 1997 a noviembre 2001, II cirujano Turno II, Servicio de Urgencia, Clínica Hospital del Profesor. Noviembre 1999 a septiembre de 2003, Cirujano 22 horas equipo de Oncología, encargado del programa de patología mamaria y del comité oncológico multidisciplinario. Cirujano 28 horas Turno residencia quirúrgica, Unidad del Adulto Hospital Padre Alberto Hurtado SSMSO. Julio 2003 a abril de 2007, Cirujano Equipo Oncología, Hospital Militar de Santiago, Servicio de Cirugía. Julio 2003 a agosto de 2005, Cirujano 28 horas, Hospital Militar de Santiago, Servicio de Urgencia. Febrero 2000 a agosto de 2007, Cirujano, Policlínico Patología Mamaria, Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) Octubre de 2005 a la fecha: Cirujano Equipo de Cirugía de Cabeza y Cuello y Jefe de Equipo de Cirugía de Cabeza y Cuello (noviembre de 2010 a octubre de 2012), Instituto Nacional del Cáncer. Noviembre 2007 a enero de 2016, Turno cirujano residente, Servicio de Cirugía, Instituto Nacional del Cáncer. Noviembre 2000 a la fecha, Legista, Depto. Tanatología y Responsabilidad Médica, Servicio Médico Legal (Santiago)

Últimos 5 paper, trabajos o presentaciones nacionales o internacionales Santiago, 05 al 08 de octubre de 1990. VIII Congreso Chileno de Hematología. Estudios Citogenéticos en Mielodisplasias, drs. Gonzalo Grebe y Marcelo Veloso. Santiago, 24 al 28 de noviembre de 1996. LXIX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Cirugía Biliar en el Adulto Mayor, drs. Gustavo Promis D. y Marcelo Veloso O. Viña del Mar, 26 y 27 de septiembre de 1997. X Jornadas Científicas para becarios en Cirugía, Bypass en Isquemia Critica, drs. Marcelo Veloso O. y Hernán García O. Boletín Hospital San Juan de Dios, julio 1998, Enfrentamiento de la Obstrucción intestinal, drs. Héctor Coñoman y Marcelo Veloso O. Santiago, 25 y 26 de septiembre de 1998, XI Jornadas Científicas para becarios en Cirugía, Actinomicetoma Hepático, drs. Marcelo Veloso O. y Arturo Jirón V. Pucón, 21 de noviembre de 2000, LXXIII Congreso Chileno e internacional de cirugía, Hemicolectomia derecha laparoscópica: detalles técnicos, drs. Marcos Berry, Marcelo Veloso y otros. Viña del Mar, 23 al 26 de noviembre de 2003, LXXVI Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Cirugía del hiperparatiroidismo primario bajo guía cintigráfica. Experiencia y desarrollo de la técnica en el Hospital Militar de Santiago. Drs. Ricardo Schwartz. y Marcelo Veloso O. Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005. LXXVIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Anatomía de la rama externa del nervio laríngeo superior y su relación con la cirugía Tiroidea. Dr. Marcelo Veloso O. Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005. LXXVIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Anatomía de los vasos temporales profundos y su relación con el diseño del colgajo muscular temporal en la cirugía maxilofacial. Dr. Marcelo Veloso O. Santiago, 18 al 22 de noviembre de 2007, LXXX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Experiencia inicial en el uso de braquiterapia en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello en el Instituto Nacional del Cáncer. Drs. Marcelo Veloso, Felipe Capdeville, Arturo Madrid, Apolo Salgado. Pucón, diciembre de 2008, LXV Congreso Chileno de Otorrinolaringología, medicina y cirugía de cabeza y cuello, Patología tiroidea quirúrgica en el Instituto Nacional del Cáncer. Experiencia inicial de 10 años. Drs. S. Mir C, F. Capdevile. Marcelo Veloso. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Swing maxilar, abordaje para la resección de tumores de nasofaringe avanzados. Drs. R. Montes, M. Veloso, A. Salgado, L. Zanolli, A. Madrid, F. Capdeville. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Tubo de derivación salival modificado para el manejo de fístulas faringocutáneas complejas y reemplazo faringoesofágico transitorio. Drs. R. Montes, M. Veloso, L. Zanolli, A. Madrid, F. Capdeville. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Estudio anatómico de las anastomosis de los nervios laríngeo. Drs. M. Veloso y C. Bustamante. Internacional de Cirugía. Reconstrucción de esófago proximal utilizando

colgajo microvascularizado de yeyuno. Drs. Rocío Las Heras, Francisca Fernández, Óscar Cuevas, Felipe Capdeville, Marcelo Veloso, Arturo Madrid. Internacional de Cirugía. Melanoma de mucosas de cabeza y cuello. Experiencia del Instituto Nacional del Cáncer. Drs. R. Montes, N. Hunt, V. Abiuso, M. Veloso, A. Madrid, L. Zanolli, F. Capdeville1. Internacional de Cirugía. Experiencia en el tratamiento del cáncer de labio en el Instituto Nacional del Cáncer. Drs. Marcelo Veloso O., R. Montes F, F. Capdeville F, A. Madrid M. L. Zanolli. Internacional de Cirugía. Metástasis cervicales de carcinoma baso celular facial. Drs. Marcelo Veloso O., R. Montes F, F. Capdeville F, A. Madrid M. L. Zanolli, Instituto Nacional del Cáncer. Internacional de Cirugía. Prevalencia del virus papiloma humano (VPH) genotipo 16 en pacientes con diagnóstico de carcinoma de células escamosas de cavidad oral detectado mediante reacción de polimerasa en cadena (PCR) en tiempo en real. Drs. R. Montes1, G. Pennacchiotti, M. Martínez, M. Cárcamo. M. Veloso, A. Madrid, L. Zanolli, F. Capdeville. Puerto Varas, 20 al 23 de noviembre de 2011, LXXXIV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Cáncer baso celular avanzado de cabeza y cuello, experiencia en el Instituto Nacional del Cáncer, drs. M. Veloso O., R. Montes F., L. Zanolli. Buenos Aires, Argentina, 20 al 22 de noviembre de 2013. XXVI Congreso de la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello. I Congreso Ibero-Latino- Americano de Cirugía de Cabeza y Cuello. Anatomía de la rama externa del nervio laríngeo superior y su relación con la cirugía Tiroidea, Drs. M. Veloso O. Cursos y perfeccionamiento Osorno, 01 de septiembre de 1995, Sistemas de Atención de Urgencias Pre hospitalarias, Servicio de Salud Osorno. Santiago, 27 de noviembre al 1 de diciembre de 1994, LXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 21-25 de noviembre de 1995, LXVIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 21-25 de noviembre de 1995, Curso de postgrado: Complicaciones Postoperatorias, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 05-06 de julio de 1996, Reanimación Cardiopulmonar Avanzada, Departamento de Cirugía Hospital del Salvador. Universidad de Chile Santiago, 24-28 de noviembre de 1996, LXIX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 05, 12, 19 y 26 de julio, 2 y 9 de agosto de 1997, Curso Urgencias Digestivas, Servicio de Cirugía Hospital San Borja Arriarán y Asistencia Pública. Viña del Mar, 27 de septiembre de 1997, X Jornadas Científicas para Becados en Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 25 y 26 de septiembre de 1998, XI Jornadas Científicas para Becados en Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 19 y 20 de abril 1999, Curso nuevas fronteras en cáncer de mama, Clínica Alemana.

Santiago, 21 de abril de 1999, Reunión Nacional Protocolo ATLAS en cáncer de mama, Instituto de Radiomedicina. Santiago, 22 23 de Abril de 1999, Curso ATLS del American College Of Surgeons, Capítulo Chileno del American College of Surgeons. Frutillar, 22-25 de Septiembre de 1999, 1º Jornada de consenso en cáncer de mama, Sociedad Chilena de Mastología. Santiago, 13-15 de abril de 2000, II Simposio Internacional de Cáncer de Mama, Sociedad Chilena de Mastología. Pucón, 19 al 23 de noviembre de 2000, LXXIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 19 al 23 de noviembre de 2000, Curso de postgrado: Cien años de cirugía, progresos y desafíos, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 11 al 13 de enero de 2001, Intervensionismo mamario 2001, Sociedad Chilena de Radiología. Pucón, 17 al 21 de noviembre de 2002, LXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 17 al 21 de noviembre de 2002, Curso de postgrado Quemaduras: Manejo inicial, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 17 al 21 de noviembre de 2002, Curso de postgrado Alternativas quirúrgicas, elección basada en la evidencia, Sociedad de Cirujanos de Chile. Viña del Mar, 4 y 5 de septiembre de 2003, II Jornada Chilena de Consenso en Cáncer de Mama, Sociedad Chilena de Mastología. Viña del Mar, 23 al 26 de noviembre de 2003, LXXVI Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Viña del Mar, 23 al 26 de noviembre de 2003, Curso de postgrado: Controversias en Cirugía Oncológica, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 31 de abril y 1 de mayo de 2004, Curso AO Facial Trauma and Principles of Internal Stable Fixation, AO International. Santiago, 20 y 21 de agosto de 2004, Reconstrucción en Cirugía de Cabeza y Cuello, Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Máxilofacial. Concepción, 21 al 24 de noviembre de 2004, LXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Concepción, 21 al 24 de noviembre de 2004, Curso de postgrado: Decisiones y fundamentos en el manejo quirúrgico de la patología tiroídea, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago 18, 19 y 20 de abril de 2005, Primer Curso Internacional de Cirugía Micrográfica de Mohs, Clínica Alemana de Santiago. Santiago,29 y 30 de Abril de 2005, Avances en Cáncer de la Vía Aéreo Digestiva Superior, Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Máxilofacial. Viña del Mar, 24 de septiembre de 2005, Curso de Tiroides, Sociedad Chilena de Endocrinología y Metabolismo. Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005, LXXVII Congreso Chileno e Internacional Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005, Curso de postgrado: Decisiones críticas en cirugía de cabeza y cuello compleja, Sociedad de Cirujanos de Chile. Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005, Curso de postgrado: Nutrición en cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 28 y 29 de julio de 2006, X Curso de Radiología I Simposio Multidisciplinario de Tiroides, Clínica Alemana de Santiago.

Valdivia, 19 al 22 de noviembre de 2006, LXXIX Congreso Chileno e Internacional Valdivia, 19 al 22 de noviembre de 2006, Curso de postgrado: Investigación clínica en cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Valdivia, 19 al 22 de noviembre de 2006, Curso de postgrado: Controversias en cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 18 al 22 de noviembre de 2007, LXXX Congreso Chileno e Internacional Santiago, 18 al 22 de noviembre de 2007, Curso de postgrado: Melanoma, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 5 y 6 de septiembre de 2008, Tiroides 2008: Controversias, Clínica Alemana de Santiago. Pucón, 16 al 19 de noviembre de 2008, LXXXI Congreso Chileno e Internacional Pucón, 16 al 19 de noviembre de 2008, Curso de postgrado: Investigación en cirugía, Sociedad de Cirujanos de Chile. Santiago, 8 de julio de 2009, Curso de cirugía maxilofacial, Clínica Las Condes. Santiago, 26 al 28 de noviembre de 2009, I Curso de avances en cirugía de cabeza y cuello, Clínica Las Condes. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, Curso de postgrado: Derribando paradigmas en patología de cabeza y cuello, Sociedad de Cirujanos de Chile. Internacional Internacional de Cirugía. Curso de postgrado: Oncología y el cirujano general, Sociedad de Cirujanos de Chile. Puerto Varas, 20 al 23 de noviembre de 2011, LXXXIV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Puerto Varas, 20 al 23 de noviembre de 2011, LXXXIV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Curso de postgrado: tratamiento quirúrgico de las quemaduras y sus secuelas. Santiago, 7 y 8 de noviembre de agosto de 2013, Cáncer Cabeza y Cuello enfoque multidisciplinario. Simposio asociado Hands On: Abordajes quirúrgicos para cáncer intraoral. Clínica Alemana de Santiago. La Serena, 25 al 28 de noviembre de 2012. LXXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Curso de postgrado precongreso: Generalidades en cáncer de cabeza y cuello. Santiago, 29 y 30 de octubre de 2013. Primer Congreso Latinoamericano de Educación de Residentes LACRE, Pontificia Universidad Católica de Chile -Royal College de Canadá. Buenos Aires, Argentina, 20 al 22 de noviembre de 2013. XXVI Congreso de la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello. I Congreso Ibero-Latino- Americano de Cirugía de Cabeza y Cuello. Santiago, agosto de 2013 a abril de 2014, Fundamentos básicos de educación en ciencias de la salud, Facultad de Medicina U. del Desarrollo, Clínica Alemana. Concón, 14 al 16 de mayo de 2014, I Encuentro nacional de peritos tanatólogos 2014.

Santiago, 13 y 14 de agosto de 2014, II Curso de Patología Molecular Oncológica, Clínica Alemana. Antofagasta, 18 al 21 de noviembre de 2014. LXXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Santiago, 19 y 20 de junio de 2015, XIX actualizaciones en imágenes en patología tiroidea, Clínica Alemana. Santiago, 13 y 14 de Junio de 2015, Curso Disecciones de Cuello, Metástasis de origen desconocido, Clínica Santa María. Viña del Mar, 31 julio y 01 de agosto de 2015, I-O Summit. Pucón, 8 al 11 de noviembre de 2015, LXXXVIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Buenos Aires, Argentina 16 al 20 de noviembre de 2015. Preceptorship Hospital Roffo y la Fundación CIDEA. Equipo de melanoma. Participación en sociedades Trabajos premiados Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial. 4 de abril de 2006, Trabajo de ingreso: Anatomía de la rama externa del nervio laríngeo superior y su relación con la cirugía Tiroidea. Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial, Director, periodo 2008-2009. Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial, Secretario de actas, periodo 2010-2012. Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial, Tesorero, periodo 2012-2013. Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial, Secretario General, periodo 2014-2015. Sociedad de Cirujanos de Chile, Miembro afiliado desde noviembre de 2009. Pucón, 20 al 23 de noviembre de 2005, LXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Seccional Cirugía de Cabeza y Cuello, Premio Prof. Dr. Oscar Contreras Tapia: Anatomía de los vasos temporales profundos y su relación con el diseño del colgajo muscular temporal en la cirugía maxilofacial. Pucón, 7 al 9 de septiembre de 2006, XVI Congreso Chileno de Cancerología. Primer premio de trabajo libre: Identificación del linfonodo centinela en cáncer de mama precoz: Recomendación de la técnica a usar. LXXXIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Puerto Varas 2011 Premio: Sociedad de Cirujanos de Chile al mejor Trabajo Quirúrgico. Sobrevida global y por estadios de 137 pacientes con cáncer intra oral. Experiencia del Instituto Nacional del Cáncer. Drs. Pablo Bórquez M., Felipe Capdeville F., Arturo Madrid M., Marcelo Veloso O., Marcela Cárcamo P. Instituto Nacional del Cáncer. Docencia Instructor Practica rural 1994 y 1995, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Osorno 17 de octubre de 1995, Facilitador en XXIII Taller de IRA, Servicio de Salud Osorno. Enero a julio de 2003, Curso de Cirugía Oncológica, Internos VI año de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago. Marzo a agosto de 2006, Docente Clínico, carrera de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Medicina, Escuela de Obstetricia, Universidad de Chile.

Periodo 2008 2010, Encargado reuniones académicas becarios de cirugía de cabeza y cuello, Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Máxilofacial. Octubre de 2006 a la fecha, Docente de becarios de cirugía de cabeza, cuello y plástica maxilofacial, Universidad de Chile. Octubre de 2006 a diciembre de 2008, Docente becarios de Cirugía maxilofacial, Escuela de Odontología, Universidad de Chile. Octubre de 2006 a diciembre de 2008, Docente becarios de Cirugía General, Universidad de Chile. Octubre de 2006 a diciembre de 2008, Docente becarios de Otorrinolaringología, Universidad de Chile. 1 de diciembre de 2009 a abril de 2012, Profesor asistente Adjunto, Programa de Cirugía Oncológica, Universidad de Los Andes. Marzo de 2011 a la fecha, Diplomado de Kinesiología Oncológica. Docente, Universidad San Sebastián. Octubre de 2013 a la fecha, Director de programa post grado, Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello, Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo. Conferencias Santiago, 31 de mayo de 2005, Corporación Nacional del Cáncer, I Curso de Post grado en Patología Mamaria, Procesos inflamatorios agudos. Santiago, 20 de octubre de 2005, Corporación Nacional del Cáncer, III Curso de Post grado en Patología Mamaria, Tumores Mamarios Benignos. Valdivia, 19 al 22 de noviembre de 2006, LXXIX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Conferencia Disección Selectiva en Cuello N Positivo. Santiago, 29 de mayo de 2007, Corporación Nacional del Cáncer, VI Curso de Post grado en Patología Mamaria, Tumores Mamarios Benignos. Santiago, 12 de octubre de 2007, Simposio Reconstrucción en Cabeza y Cuello. Conferencia Colgajos Microvascularizados en Tumores de Cabeza y Cuello. Pucón, noviembre de 2008, LXXXI Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Conferencia Estado actual de tratamientos de conservación de órganos. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Conferencia Dr. Félix de Amesti : Rol de las sociedades Científicas en la formación de especialistas: Pasado, Presente y Futuro. Coquimbo, 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2009, LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Estado actual del tratamiento del cáncer intraoral. Pucón, 21 al 24 de noviembre de 2010, LXXXIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Cáncer de piel facial: manejo de lesiones en áreas críticas de la cara. Puerto Varas, 20 al 23 de noviembre de 2011, LXXXIV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Manejo de la urgencia derivadas de la cirugía oncológica de cabeza y cuello. Santiago, 10 de agosto de 2012, I Encuentro Nacional de investigadores forenses, Anatomía de la rama externa del nervio laríngeo superior y su relación con la cirugía Tiroidea, Facultad de medicina Universidad de Chile. La Serena, 25 al 28 de noviembre de 2012. LXXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, Generalidades e historia del cáncer de cabeza y cuello. Santiago, 23 y 24 de agosto 2013, Auditorio Luis Tisné, H. del Salvador, Curso de reconstrucción en cabeza y cuello, Uso de colgajos locales en reconstrucción de cabeza y cuello.

Santiago, 28 de noviembre de 2013, II Encuentro Nacional de investigadores forenses. Estudio anatómico de los nervios laríngeos en cadáveres humanos, Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud Hospital San José. Santiago, 7 y 8 de agosto de 2014, Tercer Encuentro Nacional de Investigadores Forenses. Centro de Eventos Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile. Anatomía de los vasos temporales profundos y su aplicación en el diseño del colgajo de músculo temporal. Temuco, 28 y 29 de noviembre de 2014, Simposio Avances en Melanoma Región Araucanía, Manejo de la lesión primaria, alternativas quirúrgicas y Manejo quirúrgico regional. Rol del linfonodo centinela e indicaciones de linfadenectomía. Santiago, 13 y 14 de Junio de 2015. Curso Disecciones de Cuello, Clínica Santa María: Metástasis de origen desconocido. Pucón, 8 al 11 de noviembre de 2015. LXXXVIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía : Abordajes en cáncer de cavidad oral. Conferencias Mesas redondas Santiago, 20 de noviembre de 2011, Instituto Nacional del Cáncer. Primer curso sobre cáncer de cabeza y cuello para la atención primaria de salud, Director: Dr. Marcelo Veloso Olivares. La Serena, 25 al 28 de noviembre de 2012. LXXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Curso de postgrado pre congreso: Generalidades en cáncer de cabeza y cuello, Director: Dr. Marcelo Veloso Olivares. Antofagasta, 18 al 21 de noviembre de 2014. LXXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Santiago, Jueves 14 de mayo de 2015. Simposio Avances en Melanoma, creando una red de derivación oportuna, Director: Dr. Marcelo Veloso Olivares. Puerto Varas, 20 al 23 de noviembre de 2011, LXXXIV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Mesa de discusión: Manejo de las complicaciones estéticas y funcionales pos cirugía oncológica. La Serena, 25 al 28 de noviembre de 2012, LXXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía. Presentación y discusión del consenso de la Sociedad Chilena de Cabeza y Cuello y Plástica Máxilofacial en tratamiento quirúrgico del Cáncer papilar del tiroides.