MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA QUIMICA 3ª EDICION CURSO 2016/2017

Documentos relacionados
MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA QUIMICA 1ª EDICION CURSO 2014/2015

Master interuniversitario en Ingeniería Química por la UPV/EHU y UC

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la. Universidad de Castilla-La Mancha

Charla Informativa sobre el Máster Profesional en Ingeniería Informática

Máster en Ingeniería Industrial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

MÁSTERES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Reunión de profesores de septiembre de 2012

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

En qué consisten los estudios de Grado de la Rama Industrial?

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

Máster en. INGENIERÍA INDUSTRIAL Titulación Oficial Estudios del EEES

Bienvenidos al Grado en Ingeniería Química

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Contenido de la exposición

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

GUÍA DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Sevilla

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

VISITAS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO CURSO

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Plan de estudios. Perfil del estudiante

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

3. Otras disposiciones

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent)

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Dirección Estratégica de Empresas

Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras

GUÍA DE APRENDIZAJE TRANSFERENCIA DE CALOR Y MATERIA

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS (12, 13 y 14 de marzo) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA]

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Economía de la Empresa

Explicación general de la planificación del plan de estudios.

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MONTES, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009

DESCRIPTOR DE LA TITULACIÓN

Facultad de Educación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Curso Académico

Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Calendario curso

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Facultad de Ingeniería Eléctrica

El estado actual de la universidad española ante Europa

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

COA 15 FEBRERO 2016 INFORME DIRECTOR FORMACION PERMANENTE Títulos aprobados en Comisión de Docencia en Postgrado el 21 DE ENERO Y 4 DE FEBRERO

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

Máster Universitario en Management y Gestión del Cambio

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad:

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

GUÍA DOCENTE Conservación y explotación de carreteras

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE CURSO 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Transcripción:

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA QUIMICA por la Universidad de Cantabria y la Universidad del País Vasco 3ª EDICION CURSO 2016/2017 Coordinadora del Máster: Ana Guadalupe Gayubo (UPV-EHU) Coordinador del Máster en la UC: Iñaki Fernández Olmo Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Universidad de Cantabria (UC) Departamento de Ingeniería Química Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Más información: http://web.unican.es/centros/etsiit/estudios-de-master/master-universitario-en-ingenieria-quimica

Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) En el Real Decreto 1027/2011 se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), que está en relación con el marco europeo de cualificaciones (EQF). El MECES tiene los objetivos de informar a la sociedad, favorecer la movilidad internacional y el reconocimiento en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de la formación en general. NIVELES MECES TITULACIONES 1 Técnico superior Técnico Superior de Formación Profesional Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño Técnico Deportivo Superior 2 Grado Título de Graduado Título de Graduado en enseñanzas artísticas superiores 3 Máster Título de Máster Título de Máster en Enseñanzas Artísticas 4 Doctorado Titulo de Doctor

Determinación del nivel MECES del título universitario de Ingeniero Químico De conformidad con lo establecido en el artículo 24 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, se determina que el título oficial universitario de Ingeniero Químico se corresponde con el nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. Asi mismo se indica que el nivel 3 de MECES se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, tal como se indica en el artículo 4 del Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio. * (para más información sobre el marco europeo de cualificaciones http://ec.europa.eu/educación/lifelonglearning-policy/doc44_en.htm)

Estructura de los estudios de Ingeniería Química en la UC. Etapa anterior al EEES Ingeniero Químico Ingeniería Química Primer ciclo Ingeniero Técnico industrial esp. Química Industrial (Atribuciones profesionales) Ingeniería Química Segundo ciclo Estructura de los estudios de Ingeniería Química en la UC adaptados al EEES Ingeniero Químico Grado en Ingeniería Química (puede dar lugar a la adquisición de Atribuciones profesionales si el plan de estudios se adapta a la orden ministerial) Master en Ingeniería Química

INFORMACION GENERAL Instituciones participantes: UC y UPV/EHU Duración: 1,5 cursos académicos (3 cuatrimestres). Comienzo octubre 2016. Número de créditos: 90 ECTS: Número de créditos ECTS teóricos: 60 Número de créditos ECTS prácticos: 30 (incluyendo el Trabajo Fin de Máster) Límite de número de plazas 20 plazas en la UC y 30 plazas en la UPV-EHU

NOVEDADES Máster Universitario en Ingeniería Química PREINSCRIPCION, ADMISION Y MATRICULA 16/17 1ª FASE: JUNIO/JULIO 2ª FASE: SEPTIEMBRE http://web.unican.es/admision/acceso-a-la-universidad-estudios-de-master-oficial/preinscripcion CARACTER OFICIAL: VERIFICACION ANECA Informe favorable de la ANECA Publicado en BOE (Resolución de 24 de noviembre de 2014) BECAS Becas General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Becas de matrícula para estudios de Máster Oficial. Estudiantes de nuevo ingreso

PRESENTACION DEL MASTER LA PROFESION DEL INGENIERO QUIMICO El Máster en Ingeniería Química recoge las directrices de la resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaría General de Universidades acerca de la Profesión del Ingeniero Químico (BOE nº 187 de 4 de agosto de 2009) Grado IQ + Máster IQ profesión del Ingeniero Químico Es un Máster Oficial Interuniversitario entre la Universidad de Cantabria (UC) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que aúna la experiencia de los Departamentos ligados a la Ingeniería Química en ambas universidades tanto en la parte docente como investigadora, donde destacan sus contribuciones en el campo del medio ambiente e ingeniería de procesos (UC) y energía y catálisis (UPV-EHU).

PERFIL DE INGRESO Y ACCESO AL MASTER PERFIL DE INGRESO El perfil de ingreso idóneo de los estudiantes del presente Máster es el de aquellos alumnos que acrediten las competencias correspondientes al Grado de Ingeniería Química. Además, el Máster podría ser cursado por titulados en otras titulaciones, tras la realización de complementos formativos (fuera del Máster). Titulaciones preferentes (sin complementos de formación): (Grado en) Ingeniería Química (Grado en) Ingeniería Química Industrial Ingeniería Química Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Química Industrial

ADMISION AL MASTER CRITERIOS DE ADMISION Criterio Expediente académico del título que le da acceso al programa Otros méritos académicos Experiencia profesional Conocimiento de idiomas Entrevista personal Prueba general de conocimientos Utilizado % del valor (si o no) total SI 60 Comentarios sobre el modo de aplicarlo SI 20* La suma de experiencia profesional y otros méritos académicos será como máximo el 20 % SI 20* La suma de experiencia profesional y otros méritos académicos será como máximo el 20 % SI 15 Hasta 10 % Inglés; hasta 5 % otros idiomas del EEES SI 5 Sólo en caso de ser necesario NO

PLAN DE ESTUDIOS La docencia se estructura en cuatro módulos: 1) Ingeniería de Procesos y Producto (IPP): 30 ECTS obligatorios + 15 optativos 2) Gestión y optimización de la producción y sostenibilidad (GOPS): 15 ECTS oblig 3) Prácticas Externas (PE): 15 ECTS obligatorios 4) Trabajo Fin de Máster (TFM) : 15 ECTS obligatorios La docencia se organiza en tres cuatrimestres impartiéndose 1º Cuatrimestre: en la UPV-EHU 2º Cuatrimestre: 2 primeros meses en la UC + 2 meses optatividad en UC o UPV 3º Cuatrimestre: bloque prácticas + TFM en UC o UPV-EHU

PLAN DE ESTUDIOS: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 1) Ingeniería de Procesos y Producto (IPP): Ampliación de reactores químicos (UPV-EHU) Control avanzado de procesos químicos (UPV-EHU) Modelado y simulación de procesos químicos (UPV-EHU) Optimación avanzada de procesos químicos (UPV-EHU) Mejores técnicas disponibles para la industria de proceso (UC) Operaciones avanzadas de separación (UC/UPV-EHU) 2) Gestión y optimización de la producción y sostenibilidad (GOPS): Gestión de Actividades de I+D+i (UPV-EHU) Optimización de la producción química para un desarrollo sostenible (UPV-EHU) Sistemas de gestión avanzada (UPV-EHU) Sostenibilidad de Procesos y Productos (UC)

PLAN DE ESTUDIOS: ASIGNATURAS OPTATIVAS (todas de 3 ECTS): en total 5 asignaturas x 3 = 15 ECTS 3 bloques de optatividad + 2 asignaturas no de bloque BLOQUES DE OPTATIVIDAD: Energía (UPV) Medio Ambiente (UPV) Gestión sostenible de los recursos (UC) A) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: Asignatura no de bloque : Difusión del conocimiento en Ingeniería Química (UC) Bloque Gestión sostenible de los recursos Análisis de ciclo de vida de procesos y productos (UC) Intensificación e integración de procesos para la optimización energética (UC) Nuevas fuentes de agua (UC) Tecnologías emergentes en Ingeniería Química (UC)

PLAN DE ESTUDIOS: ASIGNATURAS OPTATIVAS (todas de 3 ECTS) B) UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO: Asignatura no de bloque : Catálisis y procesos catalíticos (UPV-EHU) Bloque de Energía Combustibles desde fuentes alternativas al petróleo (UPV-EHU) Energía y Sostenibilidad (UPV-EHU) Hidrógeno: materia prima y vector energético (UPV-EHU) Tecnologías de refinería y petroquímica (UPV-EHU) Bloque de Medio Ambiente Remediación de suelos contaminados (UPV-EHU) Tecnologías catalíticas para el control de la contaminación del aire (UPV-EHU) Tratamiento del agua (UPV-EHU) Valorización de residuos (UPV-EHU)

ORGANIZACION POR CUATRIMESTRES: 1º CUATRIMESTRE (UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO): 30 ECTS Fechas estimadas: del 26 de septiembre al 22 de diciembre (13 semanas) + evaluaciones Lunes, Miércoles y Jueves, 6-8 horas/día Miércoles: clases teóricas por videoconferencia* Lunes y Jueves: clases teóricas y prácticas de ordenador: Horario de 9:30//12 a 14 h. De 15 a 19 h. 1) Ingeniería de Procesos y Producto (IPP): Ampliación de reactores químicos (UPV-EHU): 4,5 ECTS Control avanzado de procesos químicos (UPV-EHU): 4,5 ECTS Modelado y simulación de procesos químicos (UPV-EHU): 6 ECTS Optimación avanzada de procesos químicos (UPV-EHU): 4,5 ECTS Operaciones avanzadas de separación (en UPV-EHU): 1,5 ECTS 2) Gestión y optimización de la producción y sostenibilidad (GOPS): Gestión de Actividades de I+D+i (UPV-EHU): 3 ECTS Optimización de la producción química para un desarrollo sostenible (UPV-EHU): 3 ECTS Sistemas de gestión avanzada (UPV-EHU): 3 ECTS

ORGANIZACION POR CUATRIMESTRES: 2º CUATRIMESTRE (UNIVERSIDAD DE CANTABRIA*): 30 ECTS *Eligiendo el bloque de optatividad que se imparte en UC PRIMERA PARTE: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS : 15 ECTS Fechas: del 6 de febrero al 24 de marzo De Lunes a Jueves, 7 horas/día Clases teóricas y prácticas de aula y ordenador: Horario de 9:30 a 14:30 h. De 15:30 a 17:30 h. 1) Ingeniería de Procesos y Producto (IPP): Mejores técnicas disponibles para la industria de proceso (UC): 4,5 ECTS Operaciones avanzadas de separación (UC): 4,5 ECTS 2) Gestión y optimización de la producción y sostenibilidad (GOPS): Sostenibilidad de Procesos y Productos (UC): 6 ECTS

ORGANIZACION POR CUATRIMESTRES: 2º CUATRIMESTRE (UNIVERSIDAD DE CANTABRIA*): 30 ECTS *Eligiendo el bloque de optatividad que se imparte en UC SEGUNDA PARTE: ASIGNATURAS OPTATIVAS : 15 ECTS Fechas: abril/mayo (7 semanas) De Lunes a Viernes, 4 horas/día* Clases teóricas y prácticas de aula y ordenador: Horario: De 15:30 a 19:30 h. Asignatura no de bloque : Difusión del conocimiento en Ingeniería Química (UC): 3 ECTS Bloque Gestión sostenible de los recursos Análisis de ciclo de vida de procesos y productos (UC): 3 ECTS Intensificación e integración de procesos para la optimización energética (UC): 3 ECTS Nuevas fuentes de agua (UC): 3 ECTS Tecnologías emergentes en Ingeniería Química (UC): 3 ECTS

PRESENTACION DEL MASTER MODULO DE PRACTICAS EXTERNAS 15 ECTS en el 3º cuatrimestre Realización de una estancia en una organización (empresa, centro tecnológico, administración, o unidad organizativa universitaria) en el ámbito de la temática del Máster Orientación Investigadora o Profesional Se promueve el acercamiento e incorporación del alumnado al ámbito del mercado laboral, impulsando la empleabilidad de los futuros profesionales, su integración en equipos de trabajo multidisciplinares, fomentando su capacidad de emprendimiento, creatividad e innovación.

RESULTADOS 2014-2016 RESULTADOS DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS MASTER EN INGENIERÍA QUÍMICA 17

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN Integración de prácticas externas internacionales en la empresa CARGILL, en su sede de Bruselas a través del programa ERASMUS + Competencias en idiomas (inglés) http://www.cargill.com/

PRESENTACION DEL MASTER MODULO DE PRACTICAS EXTERNAS Prácticas en Grupos de Investigación del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular DESARROLLO DE PROCESOS QUIMICOS Y CONTROL DE CONTAMINANTES (DEPRO) PROCESOS AVANZADOS DE SEPARACION (PAS) TECNOLOGIAS AMBIENTALES Y BIOPROCESOS (TAB) INGENIERÍA DE PROCESOS SOSTENIBLES (IPS)

PRESENTACION DEL MASTER MODULO DE TRABAJO FIN DE MASTER 15 ECTS en el 3º cuatrimestre Orientación Investigadora o Profesional Es el ejercicio final previo a la obtención del título, en el que el/la alumno/a realiza una síntesis e integración de todas las competencias adquiridas en las asignaturas del Plan de Estudios. Realización, presentación y defensa ante un tribunal de un trabajo original, realizado individualmente por cada estudiante, con orientación profesional o investigadora y cuya temática se relacione con los contenidos del Máster.

Máster Universitario en Ingeniería Química SEGUIMIENTO EGRESADOS MASTER 2014-2015 Mª del Mar Hervella Alba Romano Saúl Laguillo Selene Cobo Raúl Zarca Sergio Carro Patricia Rueda Alvaro Soriano Beatriz Gómez Amador Claver Marta Fraile

Máster Universitario en Ingeniería Química SALIDAS PROFESIONALES: Ejemplos de ofertas DOW https://dow.taleo.net/careersection/10000/jobdetail.ftl?job=1602023&lang=en https://www.linkedin.com/jobs2/view/139463528?trk=vsrp_jobs_res_name&trkinfo=vsrpsearchid%3a71621771460407 512813%2CVSRPtargetId%3A139463528%2CVSRPcmpt%3Aprimary SOLVAY www.solvay.com Ver díptico de la oferta