ENCUESTA SOBRE EL MERCADO DE DIVISAS Y DE DERIVADOS OTC. ABRIL 2004

Documentos relacionados
Encuesta trienal sobre el mercado de divisas y el mercado de derivados OTC en España durante el mes de abril de 2016

Encuesta sobre el mercado de divisas y el mercado de derivados OTC en España durante el mes de abril de 2013

Encuesta sobre el mercado de divisas y el mercado de derivados OTC en España durante el mes de abril de 2010

I. Aspectos Generales. Comunicado de Prensa

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado

a. Montos totales y composición cambiaria de las operaciones pactadas

Comunicado de prensa

Cuadro 1. DIVISAS NEGOCIADAS POR EL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y COTIZACIONES PROMEDIO

Avance de la balanza de pagos en octubre de 2014

Avance de la balanza de pagos en abril de 2015 y primer trimestre 2015

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

Avance de la balanza de pagos del mes de julio y balanza de pagos y posición de inversión internacional del segundo trimestre de 2016

Nro. 04 Noviembre de 2011

II. Cifras consolidadas del mercado cambiario en Colombia durante abril de

10 de enero de 2017 Bogotá D.C. No. 231

Comunicado de prensa. Página 1 de 6. 7 de diciembre de 2010

Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011

Avance de la balanza de pagos del mes de abril y balanza de pagos y posición de inversión internacional del primer trimestre de

EVOLUCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL Enero de Departamento de Asuntos Económicos y Europeos

a) Instrumentos financieros por categoría

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Balanza de pagos en agosto de 2012

Nro. 03 Noviembre de 2011

Balanza de pagos en diciembre de 2013

ANEXO N S- 11 MEDICIÓN DEL RIESGO CAMBIARIO Al.. de.. de.. Expresado en nuevos soles

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES

Balanza de pagos en febrero 2013

Avance de la balanza de pagos en enero de 2015 y revisión de 2014

MERCADO CAMBIARIO CHILENO

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Comunicado de Prensa: Presentación de Resultados a Septiembre de 2016

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

El Mercado OTC de Swap IBR: Cuánto vale y cuál es su importancia?

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Septiembre de 2012 Gráfico No. 2

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

habría un flujo de salida de efectivo condicional dependiente de si hay o no un incumplimiento).

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Departamento de Operaciones BVRD / 17/02/2017 2:42:10 PM Página 1

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de junio de 2015.

Productos Derivados Financieros

Mercados Financieros Renta Fija

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Banco Central do Brasil. La relación del Banco Central con el Tesoro y su impacto en el capital del Banco

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014

Evolución Tasa de Cambio - Junio

Instrumentos Financieros Derivados I. INFORMACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Reservas Internacionales y Liquidez en Moneda Extranjera

III.7. Financiación de la economía

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Productos Derivados Financieros

INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (II Trimestre 2009)

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón BANCO DE MÉXICO ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2015

Estrategia Económica Semanal Interpretación de las cifras de Balanza Comercial de Estados Unidos

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO GLOBAL DE DIVISAS

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Reporte Mensual Diciembre 2014

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de septiembre de 2015.

Contratación de Divisas en Oficina Internet Empresas

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

Cifras Consolidadas de los Nuevos Negocios Pactados en el Mercado de Contado y de Derivados en Colombia durante el mes de abril de 2001.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior

RANKING 15 MAYORES GRUPOS ASEGURADORES EUROPEOS NO VIDA 2006

CLASIFICACIÓN POR PLAZOS REMANENTES DEL ACTIVO Y DEL PASIVO EN EUROS (1)

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO GLOBAL DE DIVISAS Y SU SITUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS FINANCIERA

Nota de Prensa. Estudio sobre la situación del Retail en Europa. GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Enero de 2013

Productos Derivados Financieros

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones*

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Comunicado de prensa

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Tesorería y Derivados Financieros

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006)

España: Cuentas Financieras (1T14)

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$)

MERCADO DERIVADOS Contratos Futuros. Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago

Sector público ,68 84,20% ,14 71,78% 2,35

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

ELEMENTIA OFICINAS CORPORATIVAS Poniente 134 Núm. 719, Col. Industrial Vallejo C.P.02300, México D.F. Tel. ( )

1. Las entidades de seguros deberán adjuntar a los estados financieros los siguientes informes, descritos más adelante:

Informe del Sistema Financiero Venezolano

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA INFORMATIVA Madrid, 28 de septiembre de 2004 ENCUESTA SOBRE EL MERCADO DE DIVISAS Y DE DERIVADOS OTC. ABRIL 2004 En abril de 2004 los bancos centrales y las autoridades monetarias de cincuenta y dos países bajo la coordinación del Banco de Pagos Internacionales de Basilea - llevaron a cabo una encuesta sobre el mercado de divisas (contado, plazo y FXswap ), y el mercado de derivados de divisas (currency swap y opciones) y de tipos de interés (FRAs, swaps y opciones) de las instituciones financieras más activas de sus países. El objetivo de estas encuestas, así como el de las realizadas previamente cada tres años desde 1986, era evaluar el volumen y el alcance de la actividad del mercado de divisas y de derivados. El Banco de España ha participado en este nuevo ejercicio, como ya hizo en 1989, 1992, 1995, 1998 y 2001. El estudio en España abarcó nueve entidades (bancos comerciales y cajas de ahorros), que se supone suministran una estimación justa del volumen total del mercado español. Los principales resultados del estudio se destacan más abajo, además, se adjuntan varios cuadros a esta nota de prensa. Las cifras muestran el volumen medio diario de contratación expresado en millones de dólares USA, una vez efectuados los ajustes necesarios para evitar la duplicidad que se produce en las transacciones entre entidades informantes en España donde ambas partes contratantes han informado de la operación. 1 (1) El volumen medio diario negociado en el mercado español de divisas durante abril de 2004 fue de 13,6 billones de dólares USA, un 79% superior al negociado en el mismo mes de 2001 (ver Tabla 1). Por segmentos de mercado, hay que señalar que las operaciones swap fueron de 9,1 billones de dólares USA, representando el 67% del mercado español de divisas, este importe supone un incremento del 121% comparado con la encuesta previa de 2001. La cifra media diaria de negocios en el mercado al contado fue de 3,8 billones de dólares USA, lo que representa un incremento del 41% respecto al importe de 2001, estas operaciones representan el 28% de la actividad neta del mercado. Por ultimo, la cifra media diaria de operaciones a plazo fue de 0,7 billones, con un descenso del 13% respecto al importe de 2001, representando tan sólo el 5% de las transacciones totales. Por monedas (ver Tabla 2), el dólar USA y el euro fueron las más negociadas, estando presentes respectivamente en el 81% y el 76% del total de las transacciones, mientras que el resto de monedas se negociaron en el 43% de las operaciones. Las transacciones euro/dólar USA representaron el 57% del total (ver Tabla 3), el 67% de las transacciones al contado (ver Tabla 4), el 65% de los contratos a plazo (ver Tabla 5) y el 52% de los FX swaps(ver Tabla 6). Las transacciones euro/otras divisas representaron el 19% del total y las transacciones dólar USA/otras divisas el 24%. Finalmente, las operaciones entre otras divisas diferentes del euro y el dólar USA fueron marginales. Por entidades de contrapartida, el total de las transacciones se negociaron según se detalla: con entidades de crédito informantes, el 45%, con otras instituciones financieras, el 6% y con clientes no financieros, el 49% (ver Tabla 8). 1 El Banco de Pagos Internacionales emitirá una nota sobre el volumen del mercado global, obtenido de la información facilitada por los cincuenta y dos países participantes en el estudio (http://www.bis.org/publ/rpfx04.htm). Para obtener el volumen del mercado global no es suficiente agregar simplemente cifras por países, porque hacerlo así supondría contar dos veces las transacciones internacionales. El Banco de Pagos Internacionales hará los ajustes necesarios. 1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Por distribución geográfica, el 10% de las transacciones se negociaron con contrapartes españolas, principalmente clientes no financieros (5%) y entidades de crédito informantes (4%), y el 90% con contrapartes extranjeras, de los que el 41% fueron entidades de crédito informantes y el 44% clientes no financieros (ver Tabla 8). Finalmente, teniendo en cuenta los vencimientos de los FX swap(ver Tabla 7), la mayor parte de las transacciones (98%) tuvieron como plazo de vencimiento hasta un año. En el mercado español de derivados en divisas, el volumen medio diario de contratación durante el mes de abril de 2004 fue de 0,4 billones de dólares USA, un 33% inferior al importe de la encuesta de 2001 (ver Tabla 10). Por segmentos de mercado el 91% de las operaciones fueron opciones y, a pesar de ser esta cuota mayor que la correspondiente al mismo mes de 2001, estas transacciones han experimentado un descenso en valores absolutos del 15%. Los currency swaps sólo representan un 9%, con un descenso del 78% comparado con los importes del año 2001. Por divisas (ver Tabla 11), la contratación en euro/dólar USA fue de 0,3 billones de dólares USA, con una cuota del 70% del total, siendo este importe un 47% inferior al correspondiente al mismo mes de 2001. El 78% de los currency swaps(ver Tabla 12) y el 69% de las opciones (ver Tabla 13) se negociaron en este par de monedas. Las transacciones en euro/otras monedas y en dólar USA/otras monedas representaron respectivamente el 13% y el 17% del total de las transacciones. Por entidades de contrapartida, 0,2 billones de dólares USA se negociaron entre entidades de crédito informantes, 0,03 billones de dólares USA con otras instituciones financieras y 0,2 billones de dólares USA con clientes no financieros (ver Tabla 9). El grueso de las operaciones se negoció con contratantes extranjeros. Para finalizar, en el mercado OTC de tipos de interés, el volumen medio diario negociado durante el mes de abril de 2004 fue de 11,9 billones de dólares USA, suponiendo este importe un descenso del 42% respecto al volumen negociado en el mismo mes de 2001 (ver Tabla 14). Por instrumentos, el volumen negociado de FRAs cayó en un 63%, siendo su contratación de 1,3 billones USD, la contratación de swaps fue de 10,4 billones de dólares USA, un 38% más baja que en el mismo periodo de 2001 y, por último, la de opciones fue de 0,2 billones de dólares USA. El euro fue la moneda en la que se efectuó el mayor número de operaciones, representado el 91% de la negociación total de derivados de tipos de interés (ver Tabla 14). Esta moneda se utilizó en el 86% de los FRAs negociados, en el 92% de los swaps y en el 88% de las opciones. La participación del dólar USA ha descendido en todos los instrumentos negociados. Por entidades de contrapartida, (ver Tabla 9), el volumen de negocios realizado con entidades de crédito informantes fue de 5,9 billones de dólares USA, con otras instituciones financieras fue de 1,4 billones de dólares USA y con clientes no financieros de 4,6 billones de dólares USA. Como en los derivados en divisas, la mayor parte de la operaciones se negoció con contratantes extranjeros, de los que 5,2 billones de dólares USA correspondieron a entidades de crédito informantes, 1,2 billones de dólares USA a otras instituciones financieras y 4,2 billones de dólares USA a clientes no financieros. Reproducción permitida solo si se cita la fuente Para más información: Correo electrónico: comunicacion@bde.es Tel. 91 338 5044/6097/5318 Internet: www.bde.es Fax: 91 3385203 2

MERCADO DE DIVISAS Y DE DERIVADOS EN ESPAÑA Volumen medio diario de negociación (En millones de dólares USA) MERCADO DE DIVISAS CUADRO 1 - SEGMENTOS DE MERCADO SEGMENTOS Total 13.573 100 7.579 100 79 Contado 3.763 28 2.670 35 41 Plazo 664 5 763 10-13 FX swaps 9.146 67 4.146 55 121 CUADRO 2 - MONEDAS CONTRATADAS 2004 MONEDAS TOTAL CONTADO PLAZO FX SWAP % % % % Euro 76 77 82 75 Dólar USA 81 90 83 77 Otras 43 33 35 48 3

CUADRO 3 - TOTAL MERCADO POR PARES DE MONEDAS Total 13.573 100 7.579 100 79 Euro/Dólar USA 7.672 57 5.924 78 29 Euro/Resto 2.597 19 659 9 294 Dólar USA/Resto 3.301 24 996 13 231 CUADRO 4 - CONTADO POR PARES DE MONEDAS Total 3.763 100 2.670 100 41 Euro/Dólar USA 2.508 67 1.695 64 48 Euro/Resto 376 10 520 19-28 Dólar USA/Resto 878 23 455 17 93 CUADRO 5 - PLAZO POR PARES DE MONEDAS IMPORTE % IMPORTE % % TOTAL 664 100 763 100-13 Euro/Dólar USA 434 65 603 79-28 Euro/Resto 110 17 101 13 9 Dólar USA/Resto 120 18 59 8 103 4

CUADRO 6 - SWAP POR PARES DE MONEDAS IMPORTE % IMPORTE % % TOTAL 9.146 100 4.146 100 121 Euro/Dólar USA 4.730 52 3.628 88 30 Euro/Resto 2.111 23 38 1 5.455 Dólar USA/Resto 2.303 25 480 12 380 CUADRO 7 - SWAP POR VENCIMIENTOS 2004 2001 VENCIMIENTOS % % TOTAL 100 100 Hasta siete dias 87 66 De más de siete dias hasta un año 12 33 Más de un año 1 1 5 CUADRO 8 - TOTAL MERCADO POR CONTRAPARTIDAS CONTRAPARTIDAS IMPORTE % IMPORTE % % TOTAL 13.573 100 7.579 100 79 Entidades de cto. Informantes 6.067 45 3.269 43 86 - Españolas 576 4 188 2 206 - Extranjeras 5.491 41 3.081 41 78 Con otras instit. Financ. 833 6 3.438 45-76 - Españolas 194 1 432 6-55 - Extranjeras 639 5 3.006 39-79 Con clientes no financieros 6.673 49 872 12 655 - Españoles 670 5 789 11-15 - Extranjeros 6.003 44 83 1 7.133

MERCADOS DE DERIVADOS DE DIVISAS Y DE TIPOS DE INTERÉS CUADRO 9 - TOTAL MERCADOS POR CONTRAPARTIDAS CONTRAPARTIDAS TOTAL DIVISAS TIPOS DE INTERÉS 2004 2001 2004 2001 2004 2001 TOTAL 12.300 21.020 372 556 11.928 20.464 Entidades de cto. Informantes 6.054 10.736 156 185 5.898 10.551 - Españolas 726 819 2 1 724 818 - Extranjeras 5.328 9.917 154 184 5.174 9.733 Con otras instit. Financ. 1.460 9.952 25 193 1.435 9.759 - Españolas 279 608 4 17 275 591 - Extranjeras 1.181 9.343 21 176 1.160 9.167 Con clientes no financieros 4.787 332 192 178 4.595 154 - Españoles 400 287 30 178 370 109 - Extranjeros 4.387 45 162 0 4.225 45 DERIVADOS DE DIVISAS CUADRO 10 - SEGMENTOS DE MERCADO SEGMENTOS Total 372 100 556 100-33 Currency Swaps 35 9 161 29-78 Opciones 337 91 395 71-15 6

CUADRO 11 - TOTAL MERCADO POR PARES DE MONEDAS Total 372 100 556 100-33 Euro/Dólar USA 260 70 493 89-47 Euro/Resto 47 13 62 11-24 Dólar USA/Resto 65 17 1 0 6.500 CUADRO 12 - CURRENCY SWAPS POR PARES DE MONEDAS Total 35 100 161 100-78 Euro/Dólar USA 27 78 161 100-83 Euro/Resto 4 11 0 0 Dólar USA/Resto 4 11 0 0 CUADRO 13 - OPCIONES POR PARES DE MONEDAS Total 337 100 395 100-15 Euro/Dólar USA 233 69 332 84-30 Euro/Resto 43 13 62 16-30 Dólar USA/Resto 61 18 1 0 5.136 7

DERIVADOS DE TIPO DE INTERES CUADRO 14 - SEGMENTOS DE MERCADO Y DETALLE POR MONEDAS TOTAL 11.928 100 20.464 100-42 Dólar 957 8 5.995 29-84 Euro 10.843 91 13.159 64-18 Otras 128 1 1.310 7-90 FRAS 1.303 100 3.490 100-63 Dólar 176 13 1.734 50-90 Euro 1.119 86 1.373 39-18 Otras 8 1 383 11-98 SWAPS 10.409 100 16.753 100-38 Dólar 755 7 4.216 25-82 Euro 9.534 92 11.613 69-18 Otras 120 1 927 6-87 OPCIONES 216 100 221 100-2 Dólar 26 12 48 22-46 Euro 190 88 173 78 10 Otras 0 0 0 0 8