Guía de Buenas Prácticas para el Transporte de Vino en Flexitanques



Documentos relacionados
POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

Cambio del filtro y aceite de la transmision

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS CONTENEDORES REEFER PUERTO DE VALENCIA

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

CALENTAMIENTO SOLAR DE PISCINA

Capítulo 5.5 Disposiciones especiales

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

Mantenimiento. Mantenimiento

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure

Sus mercancías - nuestro compromiso

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS BIOLÓGICAS AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA PARA VIRUS

KefaRid Airless no es adecuado para superficies de madera sin pintar.

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm

Manual de mantenimiento Paneles evaporativos CELdek

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología

ATENCIÓN! El incumplimiento de las recomendaciones contenidas en este manual anulará la garantía sobre el producto.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Operación 8 Claves para la ISO

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR

HELADERA FB-RA01. Manual de Instrucciones

INSTRUCCIONES PARA LLENAR

Fácil reparación de Packard Bell

Fabricación de un panel solar casero

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

Instrucción. Limpieza - Uso - Mantenimiento

Más Seguro y Sencillo con Tuberías Conductivas. Making Fuel Flow Safely.

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas

esbelt.com Proceso y tratamiento del Té Página 1 INFORME SECTORIAL - Enero 2003

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Calentadores Solares

Posibilidades de conexión en la secadora. Contenido. Consejos y advertencias para la instalación

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

CURSO PARA EXPEDIDORES Módulo VII Preguntas frecuentes y herramientas. Agosto de Coordinación del Reglamento Sanitario Internacional

Enjuagar y limpiar el sistema de aire acondicionado

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM

Notas prácticas Requisitos para la instalación REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas de Instalador

CÓMO... Medir la Presión Estática Local del Aire en la Incubadora?

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP

NO INSTRUCCIONES DE INSTALACION, OPERACION y SERVICIO

5. Solución de Problemas

GENERALIDADES VALORES LÍMITE DEL AGUA DE LA CALEFACCIÓN... 4

PRIXMA BALANZA ELECTRÓNICA CONTADORA MANUAL DEL USUARIO

Prevención del Riesgo Eléctrico

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS.

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

Contenido. Advertencias:

DESHUMIDIFICADOR MH 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES. Gracias por haber elegido este producto. Por favor, lea este manual de instrucciones antes de usarlo.

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

EXIJA MEJOR PROTECCIÓN CONTRA LA HUMEDAD PARA SU CARGA!

Asador mixto (carbón y gas) Manual de instrucciones

Sesión Guía para Instructores de Discusión Equipo de Protección Personal

MANUAL DE MANEJO POSCOSECHA DE TOMATE

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO

2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS.

EW1051 Lector de tarjetas inteligentes USB

Manual de instalación y uso

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS

UPPLEVA UPPLEVA_Guarantee_FY15_ES.indd 1 8/13/14 11:04 AM

EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Dirección de Transporte CONAE

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Versión final 8 de junio de 2009

Bloqueo/Etiquetado 1

Anexo específico E. Capítulo 1. Tránsito aduanero. Definiciones

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO MANEJO MANUAL DE CARGAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES OLLA ARROCERA ED-4588T


Procedimiento de control y revisión de duchas de seguridad y fuentes lavaojos en la Universidad de Zaragoza

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Norma ISO 14001: 2004

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Charter de la A.I.S.E. para una Limpieza sostenible

Manual suplementario. Pegado

Versión 1.0. [ ] 2012, Portugal - Efacec Sistemas de Gestão S.A. Reservados todos los derechos. 1

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO DE SEGURO MÉDICO A NOMBRE DE UN JUGADOR/PARTICIPANTE

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA FLUIDOS LÍQUIDOS A PRESIÓN

6.5. Documentación y archivo

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS

Manual para la instalacion del Recirculador EcoVentTM SM-337

SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD)

HDC / HDR Barras de carga

DIRECTRICES DE APLICACIÓN VOLUNTARIA RELATIVAS A LA ESTRUCTURA DE LOS BUQUES NUEVOS QUE TRANSPORTEN LÍQUIDOS A GRANEL QUE CONTENGAN BENCENO

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

ESTIMADO CLIENTE DE LO CONTRARIO, CON NOSOTROS PODRA EMPACAR TODAS SUS MERCANCÍAS, - SOMOS EXPERTOS EN EMPAQUE

COMUNICADO DE PRENSA

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

Manual de Palm BlueChat 2.0

Sección 1: Introducción

Transcripción:

Guía de Buenas Prácticas para el Transporte de Vino en Flexitanques Por Laura West

Guía de buenas prácticas para el transporte de vino en contenedores flexitanques Introducción y antecedentes......................................................... 3 A. Selección del flexitanque A.1 Elección del flexitanque............................................................. 4 A.2 Identificación del flexitanque......................................................... 4 B. Selección del contenedor B.1 Lista de control de selección de los contenedores...................................... 5 B.2 Lista de control de la condición de los contenedores.................................... 5 C. Ajuste del flexitanque en el contenedor C.1 Manejo del flexitanque.............................................................. 6 C.2 Lugar de ajuste del flexitanque....................................................... 6 C.3 Procedimiento de ajuste del flexitanque............................................... 6 C.4 Lista de control de los materiales de ajuste del flexitanque............................... 7 C.5 Tabique.......................................................................... 8 C.6 Válvula inferior..................................................................... 8 C.7 Cierre de las puertas del contenedor................................................. 9 C.8 Etiquetado del contenedor.......................................................... 9 C.9 Documentación................................................................... 9 D. Carga del vino D.1 Calidad del vino Preparación del vino para el transporte en flexitanque.................. 10 D.2 Preparación de la carga........................................................... 10 D.3 Carga del vino................................................................... 11 D.4 Válvulas superiores............................................................... 11 D.5 Válvulas inferiores................................................................ 12 D.6 Toma de muestras............................................................. 12-13 D.7 Desconexión de la manguera....................................................... 14 D.8 Cierre del contenedor............................................................. 15 D.9 Precintos........................................................................ 15 D.10 Documentación................................................................. 15 D.11 Envío del contenedor............................................................. 15 E. Transporte del flexitanque E.1 Transporte por carretera del flexitanque.............................................. 16 E.2 Transporte por ferrocarril del flexitanque.............................................. 16 E.3 transporte marítimo del flexitanque................................................ 17-18 F. Descarga del vino del tanque al llegar a destino F.1 Colocación del contenedor......................................................... 19 F.2 Comprobación del contenedor...................................................... 20 F.3 Apertura del contenedor........................................................... 21 F.4 Control de calidad del vino......................................................... 21 F.5 Descarga........................................................................ 22 F.6 Vaciado del flexitanque.......................................................... 22-23 Documento publicado en septiembre de 2008 por Performance BiB Página web: www.b-i-b.com Correo electrónico: performance@b-i-b.com Diseño y edición: Bent C Tryk A/S, Dinamarca Coordinación técnica: S.a.r.l. Intersection Communication, Montpellier, Francia Impresión: Arceaux 49, Montpellier, Francia Fotos de la cubierta: Laura West Las imágenes siguen siendo propiedad de los fotógrafos. Programa financiado por la región Languedoc Roussillon, dentro del presupuesto del "Contrat de Filière Agro-alimentaire" y por las Direcciones Regionales de Industria, Investigación y Medioambiente (DRIRE, en sus siglas en francés). 2

Introducción y antecedentes El sistema de transporte con flexitanque es el sistema de bolsa en una caja (bag-in-box) más grande del mundo y en su formato básico consiste en una gran bolsa de plástico flexible y un contenedor de envío de bienes en seco. Los tamaños suelen ser 24.000 litros para el flexitanque y 20 pies para el contenedor. La bolsa se coloca en el interior del contenedor y, a continuación, se llena con el líquido. Después del transporte, se vacía en el lugar de destino. A pesar de que este proceso parece simple, presenta diversos obstáculos. Con esta guía, respondemos la mayor parte de las dudas conocidas relativas al Transporte del vino en flexitanques y ofrecemos soluciones generales para hacer que el sistema de transporte con flexitanques sea más seguro y mejore la calidad del vino transportado. En resumen, publicamos las siguientes recomendaciones con el objetivo de: a) mejorar la calidad del vino transportado en los flexitanques b) reducir el índice de incidentes provocados por el manejo incorrecto del flexitanque, el contenedor o el vino c) crear una mejor comprensión mutua entre los colaboradores que participan en el proceso (proveedores de flexitanques, bodegas, compañías de transporte, peritos y compañías aseguradoras). A pesar de que esta publicación pretende reducir el índice de incidentes con el transporte de vino en flexitanques, se sigue recomendando con especial énfasis que cada uno de los involucrados implemente sus propios procedimientos de gestión de reclamaciones. En caso de presentarse una reclamación, deben existir pruebas y deben haberse seguido los procedimientos de identificación de la parte responsable. Cada sección cubre una etapa del proceso: A) Selección de flexitanque B) Selección del contenedor C) Ajuste del tanque (en el contenedor) D) Carga del vino E) Transporte del flexitanque F) Descarga del vino desde el flexitanque Las páginas de esta publicación pueden copiarse y usarse como listas de control en cada etapa del proceso o como inspiración si un negocio desea crear su propia lista de control. No obstante, es importante tener presente que es responsabilidad de cada compañía asegurarse de que las prácticas adoptadas respetan por completo sus condiciones específicas y sus requisitos legales. Ni el autor del presente documento ni la Asociación Performance BIB podrán ser declarados responsables por las consecuencias de la aplicación de estas recomendaciones, pero esperamos que las directrices presentadas sean de ayuda para establecer procedimientos de manejo del vino y de los flexitanques. Quisiera darles las gracias a los miembros de Performance BiB, V&S así como a otras personas que han contribuido: Gijs Geerlings, Patrick Shea, Margarethe Frankl, Andrew Watson, Mike Williams, Chris Brazier, Philip Bailey, Søren Grønlund, Franz-Josef Schneiders, Gilles Doyon, Frithjof Nicolaysen, Erik Olsen, Göran Wrangsell, Bill Brassington, Hans-Joachim Grasshoff, Rolf Hagström y Kingston Estate. Svendborg, Dinamarca, 18 de agosto de 2008 Laura West 3

A. Selección del flexitanque A.1 Elección del flexitanque Acepte sólo flexitanques de un solo uso....................................................... Dé preferencia a fabricantes que ostenten la certificación ISO 9001.............................. Asegúrese de respetar el tamaño correcto del tanque (máx. 24.000 litros)........................ Acepte solo flexitanques con prueba de las propiedades de los materiales: Material adecuado para estar en contacto con productos alimenticios (de acuerdo con la UE y la FDA de EE.UU.)............................................... Barrera eficiente contra el gas (para acceder a información actualizada sobre valores estándar del sector, concretos y aplicables, consulte www.b-i-b.com)................. Considere el reciclaje de los materiales del flexitanque.......................................... Incorrecto: Puede que materiales inadecuados no resistan todo el viaje. Escoja el flexitanque cuidadosamente. Foto: Laura West A.2 Identificación del flexitanque Los flexitanques deben estar marcados con El nombre del fabricante..................................................................... Número individual de identificación (debe estar visible desde la puerta derecha del contenedor cuando el tanque está lleno)................................................... La etiqueta de Uso alimentario debe estar visible desde la puerta derecha del contenedor cuando el tanque está lleno. Obligatorio para envíos hacia la UE................... Foto: Laura West Correcto: Los flexitanques deben estar numerados individualmente. 4

B. Selección del contenedor B.1 Lista de control de selección de los contenedores El contenedor DEBE estar hecho con acero de 2,0 mm (1,6 mm es demasiado débil y debe estar reforzado con 2,0 mm en los extremos y las esquinas)............................... Los lados y los extremos deben estar completamente ondulados ( NO se admiten paneles planos!).. Debe estar clasificado como mínimo 5.000 kg por encima de la carga del flexitanque.............. Debe tener huecos verticales en los pilares de las puertas....................................... Debe tener como mínimo dos barras de cierre, con dos soportes de cierre cada una............... De preferencia, deberá tener como mínimo 6 meses de antigüedad.............................. De preferencia, deberá tener suelo de acero (aunque es muy poco común)....................... B.2 Lista de control de la condición de los contenedores En el contenedor NO deben existir olores a pintura o a productos anteriores en el momento de abrir las puertas del contenedor ( NO se permite la aireación en un intento de atenuar o solventar el problema!). No debe existir un olor acre en el contenedor tras 15 minutos con las puertas cerradas....... El suelo del contenedor debe estar limpio y completamente libre de objetos...................... No deben sobresalir clavos o tornillos.................................................... NO deben existir astillas, rebabas o agujeros.............................................. Las paredes del contenedor deben ser lisas: NO DEBEN TENER BORDES AFILADOS............................................. NO DEBEN TENER BORDES AFILADOS en el suelo o en las paredes del contenedor..... Realice el Test del Guante* como parte del control del contenedor.......................... Las paredes del contenedor no deben presentar signos de pintura fresca......................... El contenedor NO debe presentar signos de cualquier deformidad y debe estar exento de óxido o cualquier otro daño............................................. Los seguros de las puertas no deben estar doblados o rotos.................................... * Test del guante: ponerse un guante de algodón y pasar la mano sobre todas la superficies para comprobar la ausencia de astillas y rebada. Si la mano enguantada se desliza sin resistencia, las superficies des contenedor se encuentran en buen estado. Véanse asimismo las normas de la Container Owners Association. Esto es pintura fresca? Huele el contenedor tras 15 minutos con las puertas cerradas? Foto: Casper Jakobsen 5

C. Ajuste del flexitanque en el contenedor C.1 Manejo del flexitanque Transporte los flexitanques nuevos y sin usar en cajas estables de baja fricción interna.............. No camine sobre un flexitanque o una caja que contenga un nuevo flexitanque. Si debe caminar sobre un tanque, QUÍTESE los zapatos........................................ C.2 Lugar de ajuste del tanque El ajuste del flexitanque debe tener lugar a cubierto.................................................................................. sobre una superficie sellada.................................................................. en un lugar protegido del viento.............................................................. en un lugar sin polvo o gravilla................................................................ en un lugar SIN humo!...................................................................... C.3 Procedimiento de ajuste del tanque Tenga en cuenta lo siguiente durante el procedimiento de ajuste. Sólo permita el acceso a personal formado.................................................... No suba a un flexitanque..................................................................... Si tiene que hacerlo, QUÍTESE los zapatos............................................... Deben seguirse al pie de la letra las instrucciones del proveedor del flexitanque.................... Pueden ser muy concretas.............................................................. NO modifique o fuerce el flexitanque, las válvulas o los materiales de ajuste de NINGÚN modo, ya que la construcción puede resentirse....................................................... Está PROHIBIDO fumar!................................................................... Si el flexitanque resulta dañado de cualquier forma, debe rechazarse............................. Si existe un problema con el ajuste, póngase en contacto con el proveedor del flexitanque y/o del material de ajuste..................................................................... Correcto: Nunca lleve zapatos durante el ajuste del flexitanque. Foto: Laura West 6

C.4 Lista de control de los materiales de ajuste del flexitanque NO use cartón.............................................................................. NO use madera............................................................................ NO use materiales que desprendan olor....................................................... NO use materiales que puedan absorber y desprender olores................................... En caso de duda: huélalo. Olores mohosos o tipo disolvente pueden afectar al vino........... Los tabiques deben ser los recomendados por el fabricante del flexitanque, estar en perfecto estado y tener suficiente fuerza............................................... Recuerde una caja para la botella de análisis en caso de que sea necesario....................... Rechace contenedores y materiales de ajuste inadecuados, a pesar de que pueda producirse un desabasto de producto a corto plazo. A largo plazo, mejorará futuras entregas y reducirá las reclamaciones ante el seguro Correcto: Se está instalando un flexitanque (Trans Ocean Flexitank). Foto: Rolf Hagström 7

C.5 Tabique El tabique es una parte crucial del concepto de flexitanque. Ha sido diseñado para usarse con un único flexitanque específico................................ El tabique debe ajustarse siguiendo al pie de la letra las instrucciones específicas del proveedor.... El tabique no debe estar compuesto de madera................................................ El tabique debe ser muy sólido y debe estar fijado con mucho cuidado........................... Incorrecto: El tabique no cierra adecuadamente. Incorrecto: En este caso, la válvula sobresale. Debe rechazarse el ajuste del flexitanque. Un manejo brusco puede provocar que la construcción resulte dañada! Las válvulas inferiores necesitan un espacio suficiente. Foto: Rolf Hagström Foto: Rolf Hagström C.6 Válvula inferior Las válvulas, y en especial las válvulas inferiores, son los puntos débiles de la construcción del flexitanque. Si el flexitanque tiene una válvula inferior tenga un especial cuidado con ella....................................................... fije la válvula en el ángulo correcto....................................................... fije el soporte correcto.................................................................. fije la válvula con un gancho, si ha sido suministrado....................................... asegúrese de que la válvula permanece cerrada durante y después.......................... el tapón (si está disponible) debe colocarse sobre la válvula................................ 8

C.7 Cierre de las puertas del contenedor El cierre de las puertas del contenedor no debe afectar al flexitanque o al ajuste................... El ajuste es incorrecto o el contenedor inadecuado si las puertas interfieren con el flexitanque o......................................................................... los materiales de ajuste o............................................................... en especial, con la válvula............................................................... El ajuste debe corregirse antes de cargar o el funcionamiento del flexitanque puede resentirse gravemente. C.8 Etiquetado del contenedor El etiquetado del contenedor no es obligatorio, pero puede impedir accidentes graves. Coloque el aviso de apertura de la puerta del flexitanque en la puerta izquierda.................... Tamaño mínimo A4..................................................................... Idiomas: Inglés y español, además de dibujos (véase ilustración)............................. Aviso en las asas de las puertas.............................................................. Tamaño mínimo A6-A7.................................................................. Idiomas: Inglés y español................................................................ Aviso en el lateral del contenedor............................................................. Tamaño A4-A3......................................................................... Color: Brillante......................................................................... Idiomas: Inglés y español................................................................ Correcto: Etiquetado adecuado de los seguros de las puertas del contenedor. Photo: Laura West Correcto: Etiquetado adecuado de los lados del contenedor. Cortesía de Trans Ocean Distribution. Photo: Laura West C.9 Documentación La documentación debe incluir el número de contenedor....................................................... el número de flexitanque (y el tipo si es aplicable).................................. todos los números de sellado................................................... lugar, fecha y hora de ajuste.................................................... nombre de la persona responsable del ajuste, incluyendo un número de teléfono de contacto........................................................ firma de la persona responsable del ajuste........................................ 9

D. Carga del vino D.1 Calidad del vino Preparación del vino para el transporte en flexitanque El vino debe estar frío, estabilizado y adecuadamente filtrado*..................................................... estable en términos de azufre en todo momento**.............................................. microbiológicamente estable**................................................................ de preferencia, debe ser bajo en azúcar**...................................................... ajustado en SO2 a 45-55 mg/l inmediatamente antes de la carga**.............................. bajo en oxígeno disuelto (objetivo por debajo de 1 mg/l)......................................... bajo en dióxido de carbono (preferentemente 0.6 g/l)........................................... (no obstante, dependiendo del vino, línea de envío y destino, puede aceptarse hasta 1 g/l)*** * Precipitaciones afiladas en el tanque durante el transporte pueden dañar el material. * Si el vino no es estable, puede producirse una fermentación no deseada. Puede provocar que el contenedor sobresalga y en casos extremos puede provocar que el flexitanque se rompa bajo una gran presión, lo cual puede provocar heridas graves en los individuos situados cerca del contenedor! El ajuste de SO2 y la estabilidad son medios para impedir dicha fermentación no deseada. *** Puede que el contenedor sobresalga si el dióxido de carbono se libera debido a movimientos fuertes y/o condiciones cálidas. Por consiguiente, los niveles bajos de dióxido de carbono son importantes. D.2 Preparación de la carga Abra solo la puerta derecha! No abra la puerta izquierda en ningún momento..................... Tras abrir la puerta del contenedor, compruebe que no existan olores acres o mohosos............. Compruebe visualmente el flexitanque en busca de daños o ajustes defectuosos.................. Compruebe y verifique el número de contenedor............................................... Compruebe y verifique el número de flexitanque................................................ En caso de que exista cualquier discrepancia, póngase en contacto con el almacén de ajuste. Correcto: Filtración interna del vino durante la carga. Foto: Laura West Correcto: Usar un caudalímetro para medir la cantidad de vino durante la carga. Foto: Laura West 10

D.3 Carga del vino Deben seguirse escrupulosamente las medidas higiénicas y debe eliminarse cualquier posible fuente de contaminación..................................... Todas las mangueras, bombas y válvulas deben estar esterilizadas............................... La manguera de alimentación hacia el flexitanque debe estar adecuadamente apoyada durante la carga, a fin de proteger la válvula. En caso de que sea necesario, use una correa, un cubo o cualquier soporte similar. Filtración en la línea: filtración de profundidad seguida por una filtración de membrana de 0,2-0,65 µm.. Use un caudalímetro calibrado durante la carga................................................ Siga las instrucciones específicas del proveedor del flexitanque (pueden ser específicas para cada diseño de tanque)........................................... NUNCA sobrepase la capacidad del tanque*.................................................. NUNCA llene el tanque por debajo de su capacidad*........................................... Si la cantidad de vino no es suficiente, póngase en contacto con el proveedor del flexitanque antes de transportarlo. Indique la cantidad exacta de vino medido con un caudalímetro en los documentos comerciales..... Llenar el tanque por encima o por debajo de su capacidad provocará tensión sobre el contenedor y sobre el material del tanque. D.4 Válvulas superiores Si el flexitanque tiene una válvula de carga superior asegúrese de que el tanque no resulta dañado durante el procedimiento de carga a causa de.. trabajar sobre el flexitanque, o...................................................... usar una manguera no indicada..................................................... limpie la superficie del tanque y la válvula a fondo después de la carga....................... Se recomienda desinfectar con etanol............................................... Si el tanque está equipado con una válvula de ventilación, asegúrese de que la manguera se enjuaga a fondo con vino procedente del tanque y permanece llena con el vino. Lavar a fondo posteriormente................................................................. El trabajo sobre el tanque puede que esté regulado por procedimientos específicos o locales de salud y seguridad................................................................ Correcto: Soporte adecuado de la manguera hasta la válvula inferior durante la carga. Anote el análisis microbiológico. Foto: Rolf Hagström 11

D.5 Válvulas inferiores Si el tanque está equipado con una válvula inferior, asegúrese de que la manguera de alimentación está adecuadamente sujeta................................................... Tras el llenado, cierre la válvula, lávela y coloque el tapón sobre la apertura........................ Correcto: Tomar la muestra directamente de la válvula del tanque. Rellenar la botella de muestra completamente y cerrarla con un tapón de rosca. Foto: Laura West D.6 Toma de muestras Todas las muestras de análisis deben proceder directamente del tapón de muestra hasta la válvula del tanque Si proceden del tanque de almacenamiento, no se consideran como válidas.................. Si proceden del tanque una vez cargado, ya no se consideran como válidas.................. La cantidad y almacenamiento de muestras que se deben extraer deben acordarse entre el proveedor del vino.............................................................. el proveedor del tanque............................................................ el transitario...................................................................... el destinatario del vino............................................................. los agentes aseguradores.......................................................... 12

Recomendaciones para la validación del análisis................................................ Use botellas de cristal.................................................................. Rellénelas hasta donde sea posible...................................................... Almacene las muestras de análisis en frío................................................. Puede que sea necesaria una muestra tras la carga a granel. Se colocará en un dispositivo especial en el tabique, si éste está diseñado a dicho efecto. Al llegar, puede que el sabor de esta muestra difiera de la carga a granel, ya que queda expuesto a más calor y oxígeno, y por consiguiente presenta un valor limitado a efectos de comparación sensorial. Las muestras almacenadas en bodegas, deben mantenerse como mínimo 3 meses a una temperatura, a ser posible, por debajo de 5ºC y en ningún caso por encima de 10ºC. Incorrecto: Tanque con válvula superior en el momento de llegada. El tanque no ha sido limpiado tras la carga. Correcto: Lavar válvula y tabique cuidadosamente tras la carga. Foto: Laura West Foto: Laura West Incorrecto: Válvula en el momento de la llegada. La válvula no ha sido limpiada antes del envío. Correcto: Secar antes de cerrar las puertas. Foto: Laura West Foto: Laura West 13

D.7 Desconexión de la manguera Asegúrese de que no quedan restos de vino................................................... Limpie todo lo que se haya vertido....................................................... Seque................................................................................ Preferentemente, desinfecte con etanol................................................... Siga las instrucciones del proveedor del tanque................................................ Correcto: El tabique está en su lugar, el tanque está lleno, limpio y preparado para el transporte. Incorrecto: El tabique es una construcción inestable y no ofrece suficiente fijación. La válvula no ha sido limpiada tras la carga. La válvula sobresale e interferirá con las puertas. Foto: Rolf Hagström Foto: courtesy of The Braid Group 14

D.8 Cierre del contenedor Asegúrese de que todas las válvulas están correctamente cerradas y protegidas, y de que todos los tapones y cubiertas están en su lugar...................................................... Si la válvula principal queda atrapada por la puerta del contenedor, el ajuste del tanque será incorrecto. La válvula NO deberá colocarse en posición a la fuerza. Si se fuerza o intenta forzar, puede que la válvula gotee durante el viaje, provocando la pérdida de vino, así como daños en otros bienes.. Asegúrese de tener suficiente espacio entre la válvula y la puerta para que la válvula pueda moverse ligeramente durante el transporte marítimo...................................... D.9 Precintos Las puertas del contenedor y todas las válvulas deben asegurarse con precintos de metal numerados individualmente.......................................................... Los números de precinto deben transmitirse para incluirse en los documentos oficiales............. D.10 Documentación Los documentos deben incluir nombre y dirección de la bodega que carga el vino........................................ nombre del vino y cosecha.............................................................. número del tanque de la bodega......................................................... detalles del fabricante del tanque........................................................ número individual del tanque............................................................ número de contenedor individual......................................................... lugar, fecha y hora de carga............................................................. nombre y teléfono de contacto del responsable de la carga del vino......................... firma de la persona responsable de la carga del vino....................................... D.11 Envío del contenedor Zonas climáticas templadas y cálidas: NO deje el contenedor al sol, ya que calienta las paredes del contenedor muy rápidamente....................................................................... Busque siempre una posición lo más fría y sombreada posible.............................. El calor tiene un impacto negativo sobre la calidad del vino............................ El calor puede afectar a los materiales del tanque y provocar un incremento de oxígeno y el ingreso de contaminantes.......................................................... Zonas climáticas frías: NO permita que el contenedor se congele durante la noche................................ Pequeños cristales de hielo provocados por el vino o la condensación pueden provocar daños en la bolsa y la barrera durante el transporte................................... El vino se puede precipitar bajo condiciones frías..................................... La calidad general del vino puede resentirse si el vino se congela....................... 15

E. Transporte del flexitanque Durante los enlaces del transporte, mantenga siempre controlados los contenedores marcados con las etiquetas de flexitanque. E.1 Transporte por carretera del flexitanque Precaución! Los contenidos del tanque están sueltos, y el material del tanque es flexible. La carga desplaza mucho peso y se mueve de forma impredecible. Todos los movimientos durante el transporte deben ser muy suaves......................... Deben evitarse los frenazos bruscos..................................................... El transporte no siempre se realiza por carreteras en buen estado. Foto: Rolf Hagström E.2 Transporte por ferrocarril del flexitanque Puede que algunos operadores de flexitanques no recomienden el transporte en tren debido a la fuerte presión sobre el tanque y el contenedor. Diferentes líneas ferroviarias y diferentes sistemas de operación pueden causar diferentes niveles de presión. Siga todas las recomendaciones del proveedor del tanque. 16

E.3 Transporte marítimo del flexitanque Elija una línea directa........................................................................ Evite el envío con trasbordo, en especial en regiones tropicales.................................. La exposición al calor es mucho mayor en tierra que en el mar.............................. Si es inevitable el trasbordo, cualquier parada deberá ser muy breve.............................. A bordo del barco: Siempre que sea posible, el contenedor debe almacenarse lejos de cualquier fuente de calor. Algunas fuentes de calor son: el sol.................................................................................. los motores............................................................................ contenedores refrigerados conectados................................................... paredes debajo de la cubierta con aceite caliente.......................................... otros.................................................................................. A menudo, se recomienda colocar los contenedores de vino bajo cubierta. Pero las temperaturas bajo cubierta pueden ser superiores que en cubierta. Para evitar la presión sobre el tanque y la carga, deposite el contenedor en una posición en la que sea menos probable que se produzcan movimientos bruscos................................ Cuando se maneje el contenedor, revise en busca de vertidos (causados por fugas del tanque)................................................. paredes del contenedor hinchadas (a causa de la escasa calidad del contenedor, goteos durante el manejo o fermentación incontrolada)..................................... Evite que el contenedor se caiga, aunque solo sea unos centímetros. La carga, especialmente pesada, dañará el contenedor.................................................. Los contenedores se mueven con rapidez y eficiencia. Foto: Rolf Hagström 17

Incorrecto: Las caídas, el manejo brusco, la manipulación de la válvula inferior o la presencia de objetos extraños o bordes afilados en el contenedor pueden provocar fugas. Las condiciones en el lugar de llegada pueden diferir de las condiciones en el lugar de salida. Foto: Courtesy of JF Hillebrand Foto: Casper Jakobsen 18

F. Descarga del vino del tanque al llegar a destino Note: La descarga siempre debe realizarse en un lugar en que el remolque/contenedor pueda colocarse con una ligera inclinación hacia las puertas del contenedor. Eso permite que el vino fluya con mayor libertad hacia la válvula. Todos los transportes al extranjero (a efectos de control y responsabilidad) deben ir acompañados de los documentos necesarios, incluyendo el análisis del vino, su certificado de origen y la descripción de calidad y cantidad, documentos de aduana, referencia del despachante, referencia del exportador, etc. Estos documentos deben conservarse y registrarse en caso de reclamación. F.1 Colocación del contenedor Los tanques con válvula inferior deben descargarse desde una rampa con una ligera inclinación hacia el lado del contenedor donde se encuentra la válvula (puertas). La inclinación reducirá considerablemente los residuos (pérdida de vino) en el tanque........................... Correcto: Debe usarse una rampa con una ligera inclinación hacia las puertas del contenedor para descargar el vino. Esto hará mucho más eficiente el procedimiento de descarga. Este contenedor muestra algunas abolladuras y otros signos de desgaste. Se admite si los puntos débiles se encuentran sólo en las partes superiores, que no soportan el peso del tanque. Observe el signo de No Fumar en la pared. Foto: Laura West 19

F.2 Comprobación del contenedor Asegúrese de que las paredes del contenedor están rectas..................................... Si las paredes del contenedor están hinchadas, hay que considerar si ello se debe a la debilidad de los materiales del contenedor o a un exceso de presión en el interior del contenedor.......... En caso de duda, deje el contenedor intacto. Si está muy hinchado, puede reventar con violencia! Tome fotos. Si el contenedor sólo está ligeramente hinchado, tome fotos. Compruebe que el contenedor no pierda vino.................................................. Si el contenedor pierde vino, tome fotos y póngase inmediatamente en contacto con el transitario/agente marítimo........................................................ Compare el número del contenedor que aparece en los documentos con el contenedor real........ Compare el número del precinto que aparece en los documentos con el precinto real.............. Correcto: Compruebe los números de los precintos de seguridad antes de abrir el contenedor. Foto: Rolf Hagström 20

F.3 Apertura del contenedor Corte los precintos de la puerta y abra con cuidado sólo la puerta derecha........................ NO abra la puerta izquierda Si el contenedor desprende un fuerte olor, descríbalo en el informe de recepción.................. Si el tanque es mayor de lo normal, o incluso alcanza la parte superior del contenedor, deje el tanque. No lo toque. Tome fotos..................................................................... Si el tabique se ha desplazado de su posición, tome fotos....................................... Compruebe los precintos de las válvulas. Compare los números con los que aparecen en el documento. Si los números no son idénticos, investigue. La responsabilidad es suya.......................... Si existe cualquier duda, o se sospecha que se ha producido un robo, no debe descargarse el vino. Debe contactarse al supervisor............................................................... Foto: Casper Jakobsen Incorrecto: Este contenedor fue abierto, a pesar de que es evidente que está lleno. El vino ha fermentado durante el viaje. ES PELIGROSO Y DEBE DEJARSE SIN MANIPULAR. Puede reventar en cualquier momento, en especial durante el transporte o inmediatamente después. Pueden perforarse pequeños agujeros a través del contenedor y del tanque con un taladro de mano normal para liberar presión. F.4 Control de calidad del vino Extraiga muestras directamente del tanque o desde una válvula situada inmediatamente depués de la válvula de descarga del tanque. Use una herramienta adecuada, p.e. un tapón con un grifo integrado desinfectado Todo el equipamiento debe estar limpio En caso de que sea posible, compruebe el contenido de oxígeno en el vino directamente del tanque En caso de que sea posible, mida la temperatura del vino directamente del tanque. Debería estar entre -2ºC y +20ºC............................................................. Analice la muestra recién recogida en busca de aspectos organolépticos (sabor, incluyendo aromas ajenos al vino).......................... presencia de azufre..................................................................... ácidos volátiles......................................................................... dióxido de carbono..................................................................... otros parámetros importantes............................................................ Anote todos los datos en el formulario de recepción del vino o el formulario de recepción del tanque. Compare los resultados con los datos previos al envío.......................................... En caso de existir diferencias importantes, considere rechazar el vino................. Notifique inmediatamente al proveedor del vino y al transitario la posible reclamación............ Para cualquier desviación, tenga preparado un plan de acción interno y externo. 21

F.5 Descarga NUNCA descargue con presión de aire....................................................... Si el vino parece en buen estado, conecte la manguera y descargue el vino. Debe usarse siempre un caudalímetro calibrado................................................ De preferencia, descargue a través de un filtro profundo hacia un tanque de almacenamiento recién limpiado y desinfectado............................................. A ser posible, ajuste la temperatura durante la descarga a aprox. 15ºC............................ El tanque debe desmoronarse solo al vaciarlo, y los residuos en el tanque no deben sobrepasar los 50 litros............................................................ Si la cantidad que muestra el caudalímetro difiere de la cantidad que aparece en el recibo de carga, investigue: Se encuentra todavía la cantidad perdida en el tanque? En caso afirmativo, NO corte el tanque para acceder al vino.................................................. En caso negativo, notifique al proveedor que la cantidad enviada no fue la suficiente........... F.6 Vaciado del flexitanque En caso de ser posible, debe reciclarse el tanque vacío......................................... Para reciclarlo mejor, corte la apertura del tanque y deje que el vino salga completamente. Este vino es un residuo y debe ocuparse del mismo siguiendo sus propias prácticas de eliminación de residuos. Grandes cantidades de residuos de vino pueden suponer un riesgo medioambiental............... El vino llegó de forma segura a la bodega. Cortesía de V&S Danmark A/S. Si desea más información, incluyendo temperaturas de envío y niveles de humedad, visite www.b-i-b.com. Si desea información general sobre flexitanques, contenedores y gestión de incidentes, consulte las Normas del sector de la Asociación de Propietarios de Contenedores sobre producción y uso seguro de flexitanques. 22

Incorrecto: El contenedor/tabique están siendo cortados para ajustarlos durante la carga del vino. NUNCA manipule el tanque, el tabique o el contenedor. Incorrecto: Las chispas procedentes de la amoladora angular pueden dañar el tanque. NUNCA use fuego y NUNCA fume mientras trabaje con tanques. En todo momento, use su sentido común. Foto: Laura West Foto: Rolf Hagström 23