Microinversores vs Inversor Central

Documentos relacionados
SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

Dimensionamiento básico SFVIR

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

Energía Solar en Uruguay. Costa Rica, 18 Setiembre 2015

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

Generación Distribuida y Microrredes

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Tarea 3 Laboratorio con paneles solares

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

CAPÍTULO 6. Arreglo de celdas solares y carga de las baterías para obtener la fuente de alimentación de VCD del convertidor.

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

POSIBILIDADES Y RENDIMIENTOS DE LAS PLACAS SOLARES PARA USO EN INSTALACIONES FIJAS Y CAMPAMENTOS EN OPERACIONES

BOMBEO SOLAR. Aplicaciones en regadío BOMBAS CAPRARI, S.A.

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

Código: MICROFORTE 600M2/2. Centro de carga Vca. ENTRADA (Vcd): Máx. Potencia pico 600 W Voltaje máx.

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Resistencia de aislamiento (R iso ) de instalaciones fotovoltaicas sin separación galvánica

Programa del curso: Módulo 1. Introducción a los sistemas fotovoltaicos de conexión a la red de suministro

Por. Presidente de ASIF

El tratamiento de las sombras en las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en la normativa edificatoria española

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

PREFABRICACIÓN. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

Presentación de Ventas

Índice. 1. Explicación de la simbología y advertencias de seguridad Explicación de la simbología Advertencias de seguridad...

SERIE F-DRIVE SOLAR. F-Drive Solar FICHA TÉCNICA

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

INFORMACIÓN DE PRENSA. Sistema modular. Máximo rendimiento: Optimización del rendimiento gracias al concepto MIX TM de Fronius

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

ESTO ES UNA PRIMERA VERSION. PUEDE CONTENER ERRORES. Energía Solar Lección 2

Taller de discusión: Entrega de excedentes autogeneración y cogeneración, y generación distribuida. Proceso de reglamentación Ley 1715 de 2014

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

las auditorias energéticas

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Transmisión y distribución

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Presentación Sistemas de Información

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Código Técnico de la Edificación

Energía Solar Fotovoltaica

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Guía rápida de instalación para instaladores

HORARIOS OFICIALES CURSO 2016/2017

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

Contenido Prólogo a la edición española Agradecimientos especiales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Motores eléctricos de corriente continua:

RFID. Laundry.

Proyecto Solar Fotovoltaico Cobija Reduciendo el Consumo de Diesel

Curso Técnico en energía solar y eólica

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Curso Energía Fotovoltaica. Aspectos técnicos y aplicaciones

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007

CÓDIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BÁSICO B AHORRO DE ENERGÍA

Microinversor Enecsys

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS DE SEGURIDAD EN LA PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN CHILE

AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack.

ENERGÍA VERDE EN ZONAS COMUNES FOTOVOLTAICA EN ÁREAS COMUNALES

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

Metrología, Luz y Energía. Gerencia de Proyectos Estratégicos Víctor Araujo Mayo de 2015

Cálculos Instalación fotovoltaica

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

HIBRIDACION CON EERR EN INDUSTRIA - VENEZUELA. Miguel Ángel Pérez ZIGOR R&D

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

GENERACION DE ENERGÍA EN SISTEMAS AUTONOMOS EN URUGUAY

Exactitud de medición

Instalación Fotovoltaica conectada a red

Julio 2010 Presentación Empresarial - Indice

La Historia de Precio de Petróleo y de AEE

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

09 de Octubre del Desarrollo de Transformadores de Distribución para aplicación solar Tendencias y Perspectiva de la Industria

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Pregunta: Por qué necesita que el bombillo esté conectado a ambos terminales de la batería?

Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Miniredes (un análisis global)

PASOS PARA OPTIMIZAR SU CENTRAL DE MONITOREO

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Optimizar la solución a adoptar

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Luminaria Colgante para Alturas LED

Transcripción:

Microinversores vs Inversor Central Dr. C. Miguel Castro Fernández Dra. C. Miriam Vilaragut Llanes Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas (CIPEL) Facultad de Ingeniería Eléctrica CUJAE

Introducción

Introducción Diagramas funcionales típicos para para las las Centrales Grandes Centrales Eléctricas Eléctricas de Energía de Energía Fotovoltaica Fotovoltaica Distribuidas (GCEFV) (CEFVD)

Introducción Tipos de inversores utilizados en instalaciones solares: Inversor central tipo string o cadena Múltiples inversores pequeños o "microinversores".

Introducción Tipos de inversores utilizados en instalaciones solares: Múltiples inversores pequeños o "microinversores". Su uso y popularidad ha crecido rápidamente, sobre todo en sistemas solares residenciales Por ejemplo, en el sur de California, en el año 2008 se reportaba la presencia de sólo 18 SFV con esta tecnología, pero ya para fines del 2012 ese número había aumentado a 12,000.

Introducción Central FV con microinversores mas grande del mundo. Panamá. 3000 paneles solares, cada uno con un microinversor que lo atiende

Qué diferencia un microinversor de un inversor central? Primero: las tensiones de trabajo Los microinversores están conectados a cada Un inversor central típico se encuentra a nivel del panel suelo, solar generalmente el sistema cerca del y convierten panel de servicio eléctrico principal. inmediatamente la corriente continua a corriente Combina toda alterna, la potencia generalmente de múltiples a 240 paneles voltios. solares en esta ubicación central. Aunque ambas tensiones de trabajo pueden Como resultado, las tensiones de trabajo pueden ser ser peligrosas, existe un factor de seguridad bastante altas en el inversor central, a veces tanto mejorado al usar microinversores al utilizar como 600 volts de CC tensiones más bajas.

Qué diferencia un microinversor de un inversor central? INVERSOR CENTRAL MICROINVERSOR

Beneficios del uso de microinversores Como cada panel solar tiene su propio inversor, una falla significaría que solo un panel no funciona El bajo rendimiento de un panel no afectaría la producción de su vecino, pero si hay un panel sombreado en un sistema con un inversor central, entonces puede alterar la producción de energía de otros paneles. Las orientaciones múltiples de los paneles son posibles con microinversores, mientras que un inversor central generalmente requiere que sus paneles encaren en la misma dirección.

Beneficios del uso de microinversores Optimización individual. Los microinversores optimizan para cada panel solar solo, no para todo su sistema solar, como lo hacen los inversores centrales. Esto permite que cada panel solar funcione a su máximo potencial, o en otras palabras, un solo panel solar no puede reducir el rendimiento de toda la matriz solar, a diferencia de los inversores centrales que optimizan para el enlace más débil.

Beneficios del uso de microinversores Optimización individual POR EJEMPLO: Si El un sombreado panel solar de en una tan cadena solo el tuviera 9% de una sistema solar conectado a un inversor central, SE HA fabricación, el rendimiento de cada panel solar REPORTADO que puede conducir a un conectado a ese mismo inversor central sufriría. Del descenso mismo modo, en la problemas producción de de cobertura potencia como de el todo el sistema en hasta un 54%. resistencia anormalmente alta debido a un defecto de sombreado, la suciedad, la nieve e incluso una ligera falta de orientación en uno de los paneles solares no reducirían la totalidad del sistema solar.

Beneficios del uso de microinversores Una garantía más larga Debido a que los microinversores no están expuestos a altas cargas de potencia y calor como el inversor central, también tienden a durar significativamente más tiempo. Los microinversores generalmente vienen con una garantía de 20 25 años, 10 15 años más que los inversores centrales.

Problemas de esta tecnología Mayor costo de los microinversores con relación a los inversores centrales, para potencias > a los 2 kw. La inversión inicial de SFV que consideren el uso de esta tecnología es mayor, aunque si se considera que el tiempo de vida que plantean los productores de microinversores es de 20 25 años, puede justificarse económicamente ese incremento inicial en la inversión por el costo que debe hacerse en los inversores centrales a los 10 15 años. No obstante, la literatura internacional reporta que para SFV mayores a 6 kw esto no se cumple.

Tienen una eficiencia más baja Problemas de esta tecnología Su eficiencia es de alrededor del 90 91% con relación a un 96 98% de los inversores centrales. No obstante, si se considera el tema del efecto sombra y el efecto de pérdidas adicionales por el manejo de diferentes corrientes por cada panel, este problema puede ser despreciable, e incluso considerar mayor eficiencia en el uso de los microinversores.

Problemas de esta tecnología Se incrementa la actividad de mantenimiento Existe una mayor probabilidad de fallo con la presencia de más componentes o microinversores. No obstante, dado que se facilita el monitoreo y se incrementa la disponibilidad ante las fallas más ocurrentes de acuerdo a las experiencias de explotación (la falla de un microinversor sólo afecta un panel, y no al resto de la cadena), este problema puede ser minimizado por los niveles de producción y las facilidades de instalación que ofrece.

FIN Muchas gracias