Curriculum Vitae. Febrero 2018

Documentos relacionados
DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento: 23/09/70 Lugar de Nacimiento: Ciudad de México, México

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

the Rockefeller University, New York, EUA. Grado Obtenido: Doctor of Philosophy. Octubre 31, 1972.

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Dimensión internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile

Dimensión internacional

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

Paulo César León Palacios

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Investigador nacional, Nivel II

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

C O L A B O R A D O R E S

DRA. MARÍA TERESA RUIZ (ASTRÓNOMA CHILENA)

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

Resolución de la Segunda Convocatoria de Ayudas a la organización de Reuniones Científicas de 24 de diciembre de 2008

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

Investigación y Docencia

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

CURRICULUM VITAE JACQUELINE ALEJANDRA RAMOS GARCÍA

Caridad del Carmen Valdés Díaz Carlos Manuel Villabella Armengol César Cansino Fabiola Coutiño

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

ANTONIO MEGÍAS BAS CURRICULUM VITAE

CURICULUM VITAE I DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

Fecha de nacimiento: 19 de agosto de 1971

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN INGENIERÍA DE PROCESOS MINERALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE POSTGRADO

Datos Personales HOJA DE VIDA. John Baxter García Amaya NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD de Manizales FECHA DE NACIMIENTO

CURRICULUM VITAE DOCENTE

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL COMISIÓN DICTAMINADORA

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

Autores: foto y breve reseña curricular

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

Máster Interuniversitario en Criminología y Ejecución Penal

Ficha Curricular. Nombre: Oscar Pérez Veyna. Doctorado en Administración, Universidad Juárez del Estado de Durango

Máster Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital

ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

FORO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA BIBLIOTECARIA. Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley C A D I R I L.

Licenciado en Derecho. Salamanca (España) Universidad de Salamanca (España) Abogado Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca

CURRICULUM VITAE. Tesis: Educación de los jóvenes de origen mexicano y su asimilación por segmento en Estados Unidos (junio 2010).

Promoción y Desarrollo de Competencias de Pensamiento Científico y Formación del profesorado para una Cultura de la Diversidad

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

Universitarios Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Contabilidad, 2000 Contadora Pública, Universidad de Buenos Aires, 1968

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES B. DATOS LABORALES

Situación profesional actual

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN

Facultad de Filosofía y Letras

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.

Grupo de Astronomía, Departamento de Física, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Concepción

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin..

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO

Dr. Agustín Lagunes Domínguez

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Facultad de Ciencias da Educación e do Deporte (Universidad de Vigo)

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

RICARDO MARCOS BUZO DE LA PEÑA SEMBLANZA CURRICULAR

Curriculum Vitae Licenciado en Física. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

SILVANO ESPÍNDOLA FLORES. CURRICULUM VITAE. Silvano Espíndola Flores FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 12, 1948

CURRICULUM VITAE (RESUMEN)

CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014)

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES

ESTUDIANTE, PROFESOR E INVESTIGADOR. TELÉFONO: (CÓDIGO DE PAÍS: 52 / CÓDIGO DE CIUDAD: 55)

7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

PLANILLA CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Lugar de Trabajo: Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora.

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Hernán Bernardis DNI: Fecha de Nacimiento: 1 de Octubre de Juan Llerena - San Luis

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

PROGRAMA DE BECAS DE FORMACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR DEL IDEPA

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

Transcripción:

GRADOS OBTENIDOS Curriculum Vitae Febrero 2018 Dr Mariano Chernicoff Minsberg Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México Oficina: 325-2, 3er. piso del Departamento de Física Tel: (52 55) 5622 48 71 Email: mchernicoff@ciencias.unam.mx Homepage: http://dirac.fciencias.unam.mx/mariano Doctor en Ciencias Físicas Junio 2008. Maestro en Ciencias Físicas Junio 2005. Licenciado en Física Junio 2003. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Físicas Agosto 2003 a Junio de 2008. Posgrado en Ciencias Físicas, Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, México. Tutor: Dr. Alberto Güijosa. Obtención del grado por examen doctoral con la tesis: Aplicaciones de la correspondencia AdS/CFT al plasma de quarks y gluones" Maestría en Ciencias Físicas Agosto 2003 a Junio de 2005. Posgrado en Ciencias Físicas, Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, México. Tutor: Dr. Alberto Güijosa. Obtención del grado por exámenes generales y examen de candidatura. Licenciatura en Física Octubre 1998 a Junio de 2003. Facultad de Ciencias, UNAM, México. Obtención del grado por exámenes generales del Posgrado en Ciencias Físicas. PUESTO ACTUAL Profesor Titular A de tiempo completo. Facultad de Ciencias, UNAM. Distrito Federal, México. PUESTOS DESEMPEÑADOS ANTERIORMENTE Enero 2012 Diciembre 2013: Investigador Posdoctoral en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge. Cambridge, Inglaterra. Enero 2010 Diciembre 2011: Investigador Posdoctoral en el Departamento de Física Fundamental de la Universidad de Barcelona. Barcelona, España. Agosto 2009 Enero 2010: Investigador Posdoctoral en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. Agosto 2008 Agosto 2009: Investigador Posdoctoral en el Departamento de Física de Altas Energías del Instituto de Ciencias Nucleares, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.

DISTINCIONES Y BECAS Beca Cesar Milstein Julio 2014 - Agosto 2014. SNI nivel 1 desde Enero 2014. Beca Posdoctoral Universidad de Cambridge, Inglaterra, Enero 2013 - Diciembre 2013. Beca Posdoctoral Conacyt, México, Enero 2012 - Enero 2013. Beca Posdoctoral Universidad de Barcelona, España, Enero 2011- Enero 2012. Beca Posdoctoral Conacyt, México, Enero 2010 - Enero 2011. Beca Posdoctoral DGAPA-UNAM, México, Agosto 2009 - Enero 2010. Beca de doctorado Conacyt, México, Agosto 2003 - Agosto 2008. Medalla Alfonso Caso a la mejor tesis doctoral del Posgrado en Ciencias Físicas de la UNAM, 2008. ARBITRO EN REVISTAS Journal of High Energy Physics, Physical Review D y Annals of Physics. IDIOMAS Dominio del Inglés hablado y escrito.

INVESTIGACIÓN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS EN REVISTAS CON REFEREO 1. M. Chernicoff, O. Fierro, G. Giribet and J. Oliva, Black holes in quasi-topological gravity and conformal couplings, JHEP 1702 (2017) 010 [arxiv:1612.00389 [hep-th]]. 2. M. Chernicoff, M. Galante, G. Giribet, A. Goya, M. Leoni, J. Oliva and G. Perez-Nadal, Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms, JHEP 1606 (2016) 159 [arxiv:1604.08203 [hep-th]]. 3. M. Chernicoff, A. Güijosa and J. F. Pedraza, Holographic EPR Pairs, Wormholes and Radiation, JHEP 1310 (2013) 211 [arxiv:1308.3695 [hep-th]]. 4. M. Chernicoff, D. Fernandez, D. Mateos and D. Trancanelli, Quarkonium dissociation by anisotropy, JHEP 1301, 170 (2013) [arxiv:1208.2672 [hep-th]]. 5. M. Chernicoff, D. Fernandez, D. Mateos and D. Trancanelli, Jet quenching in a strongly coupled anisotropic plasma, JHEP 1208, 041 (2012) [arxiv:1203.0561 [hep-th]]. 6. M. Chernicoff, D. Fernandez, D. Mateos and D. Trancanelli, Drag force in a strongly coupled anisotropic plasma, JHEP 1208, 100 (2012) [arxiv:1202.3696 [hep-th]]. 7. M. Chernicoff, J. A. Garcia, A. Güijosa and J. F. Pedraza, Holographic Lessons for Quark Dynamics, J. Phys. G G 39, 054002 (2012) [arxiv:1111.0872 [hep-th]]. 8. M. Chernicoff, A. Güijosa and J. F. Pedraza, The Gluonic Field of a Heavy Quark in Conformal Field Theories at Strong Coupling, JHEP 1110, 041 (2011) [arxiv:1106.4059 [hep-th]]. 9. M. Chernicoff and A. Paredes, Accelerated Detectors and Worldsheet Horizons in AdS/CFT, JHEP 1103 (2011) 063 arxiv:1011.4206 [hep-th]. 10. E. Caceres, M. Chernicoff, A. Güijosa and J. F. Pedraza, Quantum Fluctuations and the Unruh Effect in Strongly-Coupled Conformal Field Theories, JHEP 1006 (2010) 078 arxiv:1003.5332 [hep-th]. 11. M. Chernicoff, J. A. Garcia and A. Güijosa, A Tail of a Quark in N=4 SYM, JHEP 0909 (2009) 080 arxiv:0906.1592 [hep-th]. 12. M. Chernicoff, J. A. Garcia and A. Güijosa, Generalized Lorentz-Dirac Equation for a Strongly- Coupled Gauge Theory, Phys. Rev. Lett. 102, 241601. 13. M. Chernicoff and A. Güijosa, Acceleration, Energy Loss and Screening in Strongly-Coupled Gauge Theories, JHEP 0806 (2008) 005 [arxiv:hep-th/0803.3070]. 14. M. Chernicoff and A. Güijosa, Energy loss of gluons, baryons and k-quarks in an N = 4 SYM plasma, JHEP 0702 (2007) 084 [arxiv:hep-th/0611155]. 15. M. Chernicoff, J. A. García and A. Güijosa, The energy of a moving quark-antiquark pair in an N = 4 SYM plasma, JHEP 0609 (2006) 068 [arxiv:hep-th/0607089].

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS EN MEMORIAS IN EXTENSO CON REFEREO 1. M. Chernicoff, G. Giribet and J. Oliva, Hairy Lovelock black holes and Stueckelberg mechanism for Weyl symmetry, J. Phys. Conf. Ser. 761 (2016) no.1, 012074 doi:10.1088/1742-6596/761/1/012074 [arxiv:1608.05000 [hep-th]]. 2. M. Chernicoff and A. Paredes, Observadores acelerados y el vacío cuántico: una nota desde la teoría de cuerdas, Memorias del congreso "XXX Reunión Bienal de la Sociedad Española de Física". Santander, España. 3. M. Chernicoff, J. A. Garcia and A. Guijosa, Radiation Damping in a Non-Abelian Strongly-Coupled Gauge Theory, Memorias del congreso "Quantum Theory and Symmetries 6" realizado en la Universidad de Kentucky, EU. arxiv:1004.4912 [hep-th]. 4. M. Chernicoff y A. Guijosa, Acceleration and Energy Loss in N=4 SYM, Memorias de la XIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física realizado en San Carlos Sonora, México. arxiv:0903.0306 [hep-th] TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS EN CONGRESOS INTERNACIONALES Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Holography and Supergravity. Enero 8-12 del 2018. Viña del Mar, Chile. The Gluonic field of a heavy quark in a strongly coupled CFT. Frontiers in QCD. Noviembre 1-10 del 2011. Seattle, E.U. The Gluonic field of a heavy quark in a strongly coupled CFT. 4rd Informal meeting on heavy ions, QCD and the AdS/CFT correspondence. Octubre 5-6 de 2011. Madrid, España. Quantum fluctuations and the Unruh effect in a strongly coupled CFT.3rd Informal meeting on heavy ions, QCD and the AdS/CFT correspondence. Septiembre 17-18 de 2010. Salamanca, España. Stochastic motion and the Unruh effect in a strongly coupled CFT. Quantum Gravity for the Southern Cone. Julio 28-30 de 2010. Buenos Aires, Argentina. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS EN CONGRESOS NACIONALES Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Mexicuerdas 2016 Agosto 4-5 de 2016. Ciudad de México. Gravedad inducida y entropía de entrelazamiento. Mexicuerdas 2015 Junio 17-19 de 2015. Guanajuato, México. Quarkonium dissociation by anisotropy in a strongly coupled CFT. Meeting on Extra Dimensions Noviembre 20-22 de 2013. Tuxtla Gutierrez, México. Dragging and quenching in a strongly coupled anisotropic plasma. Mexicuerdas 2012. Mayo 29-30 de 2012. México D.F.

Radiación y la correspondencia AdS/CFT. XXIII Reunión anual de la división de partículas y campos de la Sociedad Mexicana Física. Mayo 20-22 de 2009. México D.F. Screening and energy loss from the AdS/CFT correspondence". XIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física. Octubre 2-11 de 2008. San Carlos, Sonora, México. Mirando con la dualidad de Maldacena el plasma de quarks y gluones. VII Taller de Gravitación y Física Matemática. Noviembre 26-30 de 2007. Monterrey, México. La teoría de cuerdas y el plasma de quarks y gluones. XXI Reunión anual de la división de partículas y campos de la Sociedad Mexicana Física. Junio 21-22 de 2007. México D.F. SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN IMPARTIDOS Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Seminario del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Junio 21 de 2017. La Plata, Argentina. Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Seminario DATA del Instituto de Astronomía, UNAM. Marzo 7 de 2017. Ciudad de México. Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Seminario del Departamento de Gravitación del Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Noviembre 17 de 2016. Ciudad de México. Black hole thermodynamics, conformal couplings, and R 2 terms. Seminario del Departamento de Gravitación del Cinvestav. Septiembre 20 de 2016. Ciudad de México. Holographic EPR Pairs, Wormholes and Radiation. Seminario del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Julio 27 de 2014. La Plata, Argentina. Holographic EPR Pairs, Wormholes and Radiation. Seminario del Departamento de Física de la Universidad de Buenos Aires. Julio 15 de 2014. Buenos Aires, Argentina. Un vistazo a la teoría de cuerdas y sus aplicaciones. Seminario del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, UNAM. Abril 22 de 2014. D.F. México. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Física de Altas Energías, ICN, UNAM. Enero 30 de 2013. D.F. México. Holografía y el apantallamiento de mesones. Seminario del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, UNAM. Enero 29 de 2013. D.F. México. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Física de Partículas y Cosmología del Instituto Niels Bohr. Noviembre 20 de 2012. Copenhagen, Dinamarca. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Física Teórica de la Universidad de Swansea. Noviembre 16 de 2012. Swansea, Inglaterra. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Southampton. Noviembre 6 de 2012. Southapton, Inglaterra. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Física Teórica de la Universidad de Creta. Octubre 30 de 2012. Creta, Grecia. Quarkonium dissociation by anisotropy. Seminario del Departamento de Altas Energías de la Universidad de Cambridge. Octubre 18 de 2012. Cambridge, Inglaterra.

The jet quenching parameter in a strongly coupled anisotropic plasma. Seminario del Departamento de Altas Energías de la Universidad Autónoma Metropolitana. Agosto 30 de 2012. Ciudad de México. The jet quenching parameter in a strongly coupled anisotropic plasma. Seminario del Departamento de Altas Energías del Cinvestav. Agosto 28 de 2012. Ciudad de México. Dragging and quenching in a strongly coupled anisotropic plasma. Seminario institucional en el Nordic Institute for Theoretical Physics. Mayo 8 de 2012. Estocolmo, Suecia. Dragging and quenching in a strongly coupled anisotropic plasma. Seminario institucional en el Centro de Física do Porto. Mayo 4 de 2012. Porto, Portugal. The Gluonic field of a heavy quark in a strongly coupled CFT. Seminario del Instituto de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid. Septiembre 19 de 2011. Madrid, España. Accelerated detectors and wolrdsheet horizons in AdS/CFT. Seminario del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Durham. Mayo 28 de 2011. Durham, Inglaterra. Accelerated detectors and wolrdsheet horizons in AdS/CFT. Seminario del Departamento de Física de Partículas de la Universidad de Santiago de Compostela. Marzo 18 de 2011.Santiago de Compostela, España. Radiation damping and the AdS/CFT correspondence. Seminario del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de Colima. Noviembre 30 de 2009. Colima, México. La correspondencia AdS/CFT y el plasma de quarks y gluones. Seminario del Departamento de Física de Altas Energías del Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Marzo 12 de 2007. México, D.F. COLOQUIOS Y MINI-CURSOS A brief Introduction to string theory. Mini-curso. School on Theoretical Approaches to Black Hole Physics. Septiembre 11-16 de 2017. Tuxtla Gutierrez, México. Introducción a la teoría de cuerdas. Mini-curso. Escuela de Cuerdas en la UdeC. Junio 12-16 de 2017. Concepción, Chile. Holografía: una herramienta útil de la teoría de cuerdas. Coloquio en la Facultad de Física de la Universidad de Concepción. Junio 13 de 2017. Concepción, Chile. Holografía: una herramienta útil de la teoría de cuerdas. Coloquio del Posgrado en Ciencias Físicas de la UNAM. Septiembre 13 de 2016. Ciudad de México, México. Holografía: una herramienta útil de la teoría de cuerdas. Ciclo de conferencias del Grupo de Altas Energías y Gravitación, Facultad de Ciencias, UNAM. Mayo 12 de 2016. Ciudad de México, México. Introducción a la teoría de cuerdas". Mini-curso. IV Escuela Mexicana de Cuerdas y Supersimetría Junio 8-16 de 2015. Guanajuato, México. Un vistazo a la teoría de cuerdas y algunas de sus aplicaciones. Coloquio del Departamento de Física de la Universidad de Guanajuato. Noviembre 7 de 2014. León, México.

Sobre la teoría de cuerdas y su utilidad. Coloquio del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de Colima. Diciembre 3 de 2009. Colima, México. String theory for non-string theory people". Mini-curso. XIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física. Octubre 2-11 de 2008. San Carlos, Sonora, México.

ESTANCIAS CORTAS DE INVESTIGACIÓN Departamento de Física, Universidad Austral de Chile. Enero 2018, Valdivia, Chile. Departamento de Física, Universidad de Buenos Aires. Junio 2017, Buenos Aires Argentina. Departamento de Física, Universidad de Nueva York. Noviembre 2016, Nueva York, EU. Departamento de Física, Universidad de Buenos Aires. Junio-Julio 2016, Buenos Aires Argentina. Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge. Enero 2016, Cambridge, Inglaterra. Departamento de Física, Universidad Libre de Bruselas. Enero 2016, Bruselas, Bélgica. Departamento de Física, Universidad de Buenos Aires. Julio-Agosto 2015, Buenos Aires Argentina. ASISTENCIA A CONGRESOS Y TALLERES Gary Fest. Abril 30 - Junio 2 de 2015. Santa Bárbara, California, Estados Unidos. Holography: From Gravity to Quantum Matter. Septiembre 16-20 de 2013. Cambridge, Inglaterra. Thermalization: From Glasses to Black Holes. Junio 10-21 de 2013. Bangalore, India. Non-Perturbative QCD: Hadron Structure and Hadronic Matter. May 27- June 7 de 2013. Sao Paulo, Brasil. Condensed Matter, Black Holes and Holography. Abril 16-20 de 2012. Cambridge, Inglaterra. Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física. Septiembre 19-23 de 2011. Santander, España. Gravity - New perspectives from strings and higher dimensions. Julio 17-29 de 2011. Benasque, España. Quantum Theory and Symmetries 6. Julio 20-25 de 2009. Lexington Kentucky, EU. AdS Collective. Febrero 16-18 de 2009. Madrid, España. XIII Escuela Mexicana de Partículas y Campos. Octubre 2-11 de 2008. San Carlos, Sonora, México. Strings 2008. Agosto 18-23 de 2008. CERN, Ginebra, Suiza. String Methods for the Real World Workshop. Mayo 12-15 de 2008. Seattle, Washington, E.U. Spring School on Superstring Theory and Related Topics. Marzo 27-April 4 de 2008. Trieste, Italia. VII Taller de Gravitación y Física Matemática de la Sociedad Mexicana de Física. Noviembre 26-30 de 2007. Monterrey, México. SUSY and String Phenomenology, 2do Dual C-P Workshop. Agosto 15-21 de 2007. Puebla, México. Strings 2007. Junio 25-29 de 2007. Madrid, España. XXI Reunión anual de la división de partículas y campos de la Sociedad Mexicana de Física. Junio 25-29 de 2007. México D.F. IV Escuela Latinoamericana de Cuerdas. Enero 8-25 de 2007. Bariloche, Argentina.

VI Simposio Latinoamericano de Física de Altas Energías. Noviembre 1-8 de 2006. Puerto Vallarta, México. Fourth International School in Quantum Field Theory and Gravitation. April 24-28 de 2006. Río de Janeiro, Brazil. Spring School on Superstring Theory and Related Topics. March 27- April 4 de 2006. Trieste, Italia. VI Taller de Gravitación y Física Matemática de la Sociedad Mexicana de Física. Noviembre 20-25 de 2005. Puebla, México. VI Escuela de Gravitación y Física Matemática de la Sociedad Mexicana de Física. 21-27 de 2004. Playa del Carmen, México. Noviembre PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Holografía, Campos y Entrelazamiento, Proyecto de Ciencia Básica SEP-CONACyT 238734, 04/15-03/18. Teoría de campos en fondos curvos, gravedad cuántica y holografía, Proyecto DGAPA-UNAM IN113115, 01/01/15-31/12/17. Teoría de Campos y la Correspondencia Norma/Gravedad, Proyecto DGAPA-UNAM IN1107115, 01/01/15-31/12/17. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Latin-American Workshop on Gravity and Holography. Junio 4-8 de 2018. ICTP-SAIFR. Sao Paulo, Brazil. Mexicuerdas 2017. Agosto 7-8 de 2017. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Ciudad de México. Miniworkshop on Field Theory and Gravitation. Noviembre 28 a Diciembre 2 de 2016. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Ciudad de México. Mexicuerdas 2016. Agosto 4-5 de 2016. Facultad de Ciencias, UNAM. Ciudad de México. IV Escuela Mexicana de Cuerdas y Supersimetría. Junio 8-16 de 2015. División de Ciencias e Ingenierías, Universidad de Guanajuato. Guanajuato, México.

DOCENCIA CURSOS A NIVEL LICENCIATURA Introducción a la teoría de cuerdas, semestre 2018-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Relatividad General, semestre 2018-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica analítica, semestre 2018-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Relatividad General, semestre 2018-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica analítica, semestre 2017-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría de cuerdas, semestre 2017-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica vectorial, semestre 2017-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría cuántica de campos II, semestre 2017-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica analítica, semestre 2016-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría cuántica de campos I, semestre 2016-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica analítica, semestre 2016-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría cuántica de campos II, semestre 2016-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría cuántica de campos I, semestre 2015-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría de cuerdas, semestre 2015-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica vectorial, semestre 2015-I. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Introducción a la teoría de cuerdas, semestre 2014-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Mecánica vectorial, semestre 2014-II. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. Física I, semestre 2009-I y semestre 2009-II. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. México, D.F. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tesis de Maestría Estudiante: Edel Efraín García Hernández. Título de la tesis: Entropía de entrelazamiento generalizada en teorías de gravedad de Lovelock con materia. Fecha de titulación: Julio 2017. Estudiante: Fernando Avitúa Varela. Título de la tesis: Aún por definir. Fecha de titulación: Diciembre 2017.

Tesis de Licenciatura Estudiante: Martín Reyes Sánchez. Título de la tesis: Cuantización canónica del campo escalar en un fondo curvo y la radiación de Hawking. Fecha de titulación: Junio 2018 Estudiante: Gustavo Aldaz González. Título de la tesis: Termodinámica de la D-brana. Fecha de titulación: Junio 2018. Estudiante: Fernando Avitúa Varela. Título de la tesis: El efecto Unruh y la correspondencia holográfica. Fecha de titulación: 28/01/2016 Estudiante: Edel Efraín García Hernández. Título de la tesis: Entropía de entrelazamiento holográfica. Fecha de titulación: 06/08/2015 Servicio Social Estudiante: Fernando Avitúa Varela. Estudio de Teoría de Cuerdas. Fecha de término: 28/01/2016 Estudiante: Gustavo Aldaz González. Estudio de Teoría de Campos. Fecha de término: 28/01/2016 Estudiante: Martín Reyes Sánchez. Estudio de Teoría de Campos. Fecha de término: 29/09/2017 Estudiante: Michelle Lagunas García. Estudio de Teoría de Campos. Fecha de término: 22/09/2017 ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN A NIVEL SOCIAL Entrevista para el programa de televisión Creadores Universitarios sobre la detección de ondas gravitacionales. Noviembre 2017. Entrevista para el programa de radio Puentes sobre la flecha del tiempo. Agosto 22, 2017. Entrevista para el programa de radio Puentes sobre las ondas gravitacionales. Febrero 22, 2016. Entrevista para el programa de radio Puentes sobre los cien años de la relatividad general. Noviembre 30, 2015. Plática plenaria sobre la teoría de cuerdas en Campus Party México, título: La teoría de cuerdas: una propuesta para tejer el universo. Julio 23, 2015.

Entrevista para el programa de televisión Los Observadores (canal 13) sobre el la teoría de cuerdas. Junio 19, 2015. Charla sobre la Teoría de Cuerdas para público general invitado por la Sociedad Mexicana Astronómica. Noviembre 5, 2014. Entrevista para el programa de televisión Creadores Universitarios sobre el Gran Colisionador de Hadrones. Noviembre 2014. Entrevista para el programa de televisión Creadores Universitarios sobre la teoría de cuerdas. Septiembre 2014. Entrevista para el programa de televisión Creadores Universitarios sobre ondas gravitacionales. Abril 2014. A NIVEL DE INVESTIGACIÓN Organizador del seminario del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, UNAM. Febrero 2014 - Enero 2016. Organizador del seminario de teoría de cuerdas del Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge. Marzo 2013 - Octubre 2013. Organizador del Journal Club del grupo de teoría de cuerdas del Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge. Junio 2012 - Marzo 2013. Organizador del seminario del Departamento de Física Fundamental de la Universidad de Barcelona. Noviembre 2010 - Diciembre 2011. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Evaluador para la SEP de libros de texto (secundaria y preparatoria).

REFERENCIAS Prof. Alberto Güijosa. Departamento de Física de Altas Energías, Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Dirección electrónica: alberto@nucleares.unam.mx Prof. David Mateos. Departament de Física Fonamental, Universitat de Barcelona. Dirección electrónica: dmateos@icrea.cat Prof. David Tong. Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de la Universidad de Cambridge Dirección electrónica: D.Tong@damtp.cam.ac.uk