Estructura Empresarial Provincias de Cundinamarca

Documentos relacionados
II. Información de las Empresas Comerciales

SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

III. La informalidad en la economía nacional

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Empleo rural en Chile: Cómo se compone y cuáles son sus características?

Observatorio de la PyME Preguntas PYME N 33 Manabí en Cifras

UNIDAD DE ESTUDIOSUNIDAD DE ESTUDIOS

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias".

CAPÍTULO II DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL EN CUANTO A EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN LABORAL COMPLEMENTARIA

En 2015, la mitad de los nuevos autónomos son mujeres

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME SUBDIRECCIÓN DE INFORMACIÓN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2011

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

Llanera (Asturias) se sitúa entre los diez municipios con mayor número de empresas, según un informe de Bravo Capital

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013

externos/as en las empresas

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Riohacha La Guajira

Demografía de las empresas del sector Agroalimentario: análisis y evolución

Capítulo 3 Principales características de la micro, pequeña y mediana empresa y la industria del mueble en México en el periodo de

presencia de trabajadores y trabajadoras

LA MUJER, PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS EN CASTILLA LA MANCHA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR

Las mujeres autónomas, responsables del crecimiento del total de autónomos en Cantabria en 2015

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población económicamente activa PEA Población en Edad de Trabajar (PET), tasa de

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

Panorama Extractivasde la Ocupación por Sector Económico

BALANCE DE LA SEGURIDAD EN CUNDINAMARCA No. 21 Mayo de de Seguridad. Observatorio. Foto: Laguna de Guatavita, Cundinamarca

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

JOVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN CASTILLA-LA MANCHA

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE

2.5 EL EMPLEO EN LAS EMPRESAS DE EXTREMADURA ESTRUCTURA DEL EMPLEO.

CAPITULO 5 RELACIÓN ENTRE LA PEA Y EL PBI DE LA REGIÓN SUR

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Qué ha pasado con el registro mercantil, después del cierre fronterizo?

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Hernández, Penélope y Pastor, José Manuel. Características socioeconómicas de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universitat de València

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs.

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

El Gobierno de El Salvador, a través del

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP

La mujer en el mercado laboral. El adulto mayor en el mercado laboral. Últimas publicaciones.

Situación ocupacional de los trabajadores del sector Salud

Análisis de sociedades anónimas y personas naturales

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES AGOSTO 2015 Actividad, Empleo y Desempleo 1

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010

Cantón LAS NAVES, Provincia de BOLÍVAR se encuentra en la Zona 5 de planificación.

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

Licencias médicas y ausencias laborales de trabajadores y trabajadoras

CONTENIDO. Introducción. Clasificación de la población. Principales indicadores de la población urbana. Población en edad de trabajar (PET)

14 La población de España y de Castilla-La Mancha

ÁREAS COMPATIBLES CON LA MINERÍA SABANA DE BOGOTÁ

GENERALIDADES. Los volúmenes están ordenados cronológicamente de acuerdo a la década del censo, y dentro de la misma, por el número del volumen.

SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS

EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEXICO

Riesgos laborales y el agro colombiano

Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios

METODOLOGÍA DE ANALISIS

El valor de un título secundario de Educación Técnico Profesional (ETP)

INFORME DE DEUDA PREVISIONAL

El perfil de la mujer trabajadora castellano-manchega es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios

4.1 Superficie (hectáreas) sembrada

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

c) La variación porcentual, o diferencia entre la cantidad de casos (frecuencia), entre un período y otro se informa entre paréntesis.

Coyuntura empresarial en el Valle del Cauca Primeros semestres * Beatriz Eugenia Agudelo Orrego **

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR 2016

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL

Telefonía fija en Costa Rica

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

Capital Humano. El capital humano municipal en el centro sur de España. núm. Junio 2006 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR CORDOBA Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Junio de 2004

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

COMPORTAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN

El 43% de los catalanes vive en grandes municipios de más de habitantes

SALARIO MÍNIMO E INGRESO

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

URBANA

CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD. VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Mujeres y mercado laboral en el Perú

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010

COMPOSICIÓN EMPRESARIAL GUADALAJARA DE BUGA Y ÁREA DE JURISDICCIÓN PRESIDENTA EJECUTIVA YAMILY PEDRAZA ARANDA COMPETITIVIDAD

DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS Septiembre de 2012 Hotel Real Intercontinental, San Salvador, El Salvador.

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CHILE SUS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

La relación de los chilenos con la televisión e internet

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

Transcripción:

Estructura Empresarial Provincias de Cundinamarca SUMAPAZ 6449 Número de Empresas UBATE 2177 ALMEIDAS 1031 ORIENTE 1209 SOACHA 8979 GUAVIO 876 MEDINA 69 SABANA CENTRO 17950 En la gráfica se observa que en las provincias de Cundinamarca que hacen parte de la zona de influencia de la Cámara de Comercio de Bogotá están registradas un total de 38740 empresas, de las cuales el 46% se encuentra en Sabana Centro, le sigue Soacha con el 23% y Sumapaz con el 17% del total de las 8 provincias. A diferencia de Medina, Guavio y Almeidas que apenas representan el 5,2% con menos de 2000 empresas registradas, Sabana Centro es el centro empresarial de la región luego de Bogotá y en su territorio se encuentran la mayoría de las empresas y de trabajadores también.

Actividad Económica El comercio es el sector más importante en todas las provincias, con un total de casi 15000 empresas registradas. Al interior de las provincias la participación está en un rango de 37% a 45% del total de las empresas, que en su gran mayoría son de tamaño micro. Soacha destaca en este punto pues el 74% de las empresas de la provincia se dedican a la actividad económica comercial. Sector agrícola, las provincias de Sabana Centro y Ubaté tienen la mayor cantidad de empresas en este sector con 507 y 370 respectivamente. Sin embargo en la provincia de Oriente la agricultura es particularmente importante, el 11% de sus empresas se dedican a esta labor, el mayor porcentaje de toda la región. Minas y canteras, es un sector con pocas empresas, apenas 392 en las 8 provincias, sin embargo, se caracterizan por que en su mayoría son de un tamaño significativo y aportan gran cantidad de empleos. Ubaté fácilmente puede considerarse una provincia minera, en su territorio confluye el 51% de todo el sector. Por el contrario Sumapaz, Guavio, Almeidas, Medina y Oriente aportan en conjunto 30 empresas Industria: Sabana Centro nuevamente es la provincia más importante sumando un total de 2121 empresas manufactureras. Destacan en este estudio Soacha y Almeidas, debido a que cerca del 20% se encuentran en el sector industrial. Esto da una aproximación a la organización empresarial de la región. A 2016 hay registradas 2173 empresas del sector de la construcción en las 8 provincias estudiadas, Sabana Centro destaca con la mitad de estas (1118), seguida de Soacha con 544 empresas. Las provincias menos representativas son Guavio y Oriente con 37 y 54 empresas respectivamente. El sector servicios es el segundo con mayor cantidad de empresas registradas, se observa un total de 13.478 dispersas por las 8 provincias, primordialmente en Sabana Centro, Soacha y Sumapaz.

Empleabilidad por actividad económica en la región estudiada 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 - SERVICIOS MINAS Y INDUSTRIAL CONSTRUCCI COMERCIO AGRICOLA No solo es importante conocer la cantidad de empresas en la región, en este punto creemos que es necesario mostrar las cifras de empleabilidad tanto de cada provincia, como de cada sector económico trabajado. Sabana Centro concentra en su territorio el 70% del total de los empleos de las 8 provincias, le siguen Sumapaz con el 15% y Soacha con el 11%, las provincias que menos generan trabajo son Almeidas, Guavio y Medina, por lo tanto suponemos que sus habitantes deben trasladarse a otras provincias para ejercer sus labores cotidianas. El sector industrial a pesar de no tener la mayor cantidad de empresas si es el mayor generador de empleo, con un total de 55.572 repartidos en las 8 provincias, le siguen Comercio (46.209) y Servicios (37.165). Cabe resaltar que las actividades mineras y las empresas dedicadas a estas labores tienen casi la misma tasa de empleabilidad que el sector industrial, para este caso 392 empresas dan trabajo a 4389 personas. Personal Ocupado Actividad Economica PROVINCIA AGRICOLA COMERCIO CONSTRUCCION INDUSTRIAL MINAS Y CANTERA SERVICIOS SABANA CENTRO 7.064 20.183 10.101 44.104 2.446 29.600 ALMEIDAS 124 213 16 142 47 183 GUAVIO 333 129 71 85 71 214 SOACHA 142 2.668 1.278 10.381 78 3.961 ORIENTE 349 347 67 94 4 335 SUMAPAZ 402 1.358 690 210 100 2.346 UBATE 79 1.301 20 555 1.643 514 Total general 8.493 26.199 12.243 55.571 4.389 37.153

Tamaño de la empresa A continuación se muestra un gráfico con la organización empresarial de las 8 provincias estudiadas, podemos observar una tendencia en la región a constituir microempresas, estas ocupan más del 85% del total de las empresas de la región. Las empresas grandes son un caso aislado en las provincias, solo se encuentran en Sabana Centro (285) y en Soacha (28). Sabana Centro tiene una organización más variada que las otras provincias y representa el foco empresarial más importante de la región. Las provincias de Oriente, Almeidas, Guavio y Medina, son de carácter micro-empresarial, de hecho no tienen empresas grandes y las medianas y pequeñas son un número menor al 6%. 100% 95% GRANDES 90% MEDIANAS PEQUEÑAS 85% MICROEMPRESAS 80% 75% SABANA CENTRO SOACHA SUMAPAZ UBATE ORIENTE ALMEIDAS GUAVIO MEDINA

Registro Mercantil 17950 8979 6449 2177 1209 1031 876 69 SABANA CENTRO SOACHA SUMAPAZ UBATE ORIENTE ALMEIDAS GUAVIO MEDINA La grafica anterior se remonta a las renovaciones de registros mercantiles rastreados por la Cámara de Comercio de Bogotá, la apreciación inicial indica que a mayor número de empresas en el territorio, mayor va a ser el número de registros mercantiles. Sin embargo observamos que en comparación con el número de empresas, para todas las provincias, la cantidad de renovaciones de registros mercantiles es mayor, esto quiere decir que hay una estabilidad económica general. Es decir que se crean y mantienen más empresas de las que cierran. Es posible que los programas de emprendimiento hayan ayudado a la población a iniciar nuevos proyectos legales, reflejado a su vez en la gran cantidad de microempresas de la región.