Venga Tu Reino! FORMACIÓN PARA RESPONSABLES DE EQUIPO DE ÁGUILAS GUADALUPANAS MISIONES 2013

Documentos relacionados
GENERALIDADES DE UNA MISIÓN

NATURALEZA Y FINES. COPY RIGHT Todos los derechos reservados Centro de Promoción Integral, A.C.

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)

Catequesis para la Primera Comunión. Parroquia de Boo de Piélagos. Javier Calzada Peñalosa

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

Actividades pastorales 2010

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Elementos fundamentales

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN PASTORAL

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

INSTRUCTIVO PARA MINISTROS

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

ALABADO SEA JESUSCRISTO Departamento de Pastoral

Parroquia de Pabellón de Guadalupe

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Comunidad de Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo (RCCES)

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Tema II. Por el Bautismo somos miembros de la Iglesia.

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

Elementos fundamentales de la CFIVE

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

Tercer nivel. oración:una visita diaria a la Eucaristía para orar por. sacrificio: Un sacrificio económico mensual para el.

P R O G R A M A C I Ó N

SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN. Reflexión VII BÁSICOS

La Educación Católica según Aparecida

FEBRERO 2012 CURSOS CATEQUISTICOS PASTORALES

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN

Objetivos del Proyecto

SOMOS IGLESIA. en marcha!

ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELIGIOSOS CURSO 2014/15

Elementos Fundamentales

JEM es una escuela de formación cristiana en la vida y para la vida. Una forma de ser Iglesia participando en su misión evangelizadora.

Curso de. Del 18 de julio al 13 de agosto. Anuncia todo lo que el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido misericordia de ti

"MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE" JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

EVANGELIO DEL DOMINGO. 1

SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA

OPUS DEI. Buscar a Dios en la vida ordinaria

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

PROYECTO FORMATIVO SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTA ROSA DE OSOS DIMENSIONES DE LA FORMACIÓN

Análisis de la pastoral hispana en Sta. Teresita e Informe de las parroquias hispanas a nivel nacional.

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

Adoración Eucarística con niños

PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica

ESCUELA DE VERANO 2011

La Espiritualidad de los Adultos de A.C en el mundo de hoy. Acción Católica Argentina. Equipo Nacional de Formación.

El Jubileo extraordinario de la Misericordia junto a Don Orione

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

INSTRUCTIVO PARA LA MISIÓN. A tí te digo: La Misión es ahora. Oración por la misión

Jubileo de la Misericordia

JUVENTUDES MARIANAS VICENCIANAS SECRETARIADO NACIONAL JMV C/ JOSÉ ABASCAL, MADRID

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

Calendario Pastoral

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

La Acción Católica en la Christifideles laici. Vocación y Misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo

NATURALEZA Y FINES DE JUVENTUD Y FAMILIA MISIONERA, COLOR Y FUEGO MISIONERO

SELECCIÓN DE ESTÁNDARES

2016 Año de la Misericordia

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

Acción Católica General Sector de Adultos Diócesis de Getafe CAMINO DE SANTIDAD

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

creyentes. Francisco nombra en su carta a Mons. Fisichella a quienes por diversos motivos no podrán llegar a la Puerta Santa, como los

El Viático. El alimento del camino

Recordemos los elementos fundamentales de la Catequesis Familiar

Referente Epistemológico 2 : La persona sus talentos y potencialidades...11

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO

Cuál es la identidad de la Escuela Cristiana Salesiana? QUIÉN ES? Qué tipo de educación ofrece? QUÉ OFRECE?

Musicatólica - Ejes (Líneas) de Formación (Preliminar Tópicos aún en revisión)

FORMULARIO DE SOLICITUD

Meta de la Segunda Etapa

Proyecto. de Pastoral. Colegio Sagrada Familia Curso

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

PROYECTO PASTORAL 1. ANTECEDENTES: 2. FUNDAMENTACIÓN

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Buscamos que las personas encuentren y vivan la razón de su ser varón o mujer, el sentido de su sexualidad, y su llamado a la comunión de amor.

Programa de Actos Semana Santa 2016

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO

Y heredero del cielo

III Cuestionario. 1 Sobre la difusión de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia en relación a la familia

AMO Y SE ENTREGÓ A SÍ MISMO POR MI

EL PAPA Y LA ACCIÓN CATÓLICA

2. Cuál de estos conceptos NO ES VERDAD acerca de la presentación de la evangelización publica?

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia

Transcripción:

Venga Tu Reino! FORMACIÓN PARA RESPONSABLES DE EQUIPO DE ÁGUILAS GUADALUPANAS MISIONES 2013 Objetivo: Que el responsable se capacite para poder transmitir y vivir la Semana Santa de acuerdo a la vivencia práctica del Catecismo de la Iglesia Católica por medio de Águilas Guadalupanas. De este modo multiplicar las células juveniles de Águilas Guadalupanas tanto en las comunidades misionadas como formar un equipo de responsables miembros de Águilas Guadalupanas. Medios: A través de pláticas y talleres prácticos de acuerdo a la metodología de Águilas Guadalupanas, así como replicar las capacitaciones impartidas por Skype desde la Oficina Central de Águilas Guadalupanas. PRIMER MÓDULO: El joven y su respuesta como Águila Guadalupana 1. EL JOVEN DE HOY En esta plática es importante sensibilizar a los jóvenes la situación de nuestro país. Así como una sociedad plagada de antivalores: aborto, drogas, etc. Se sugiere que se haga una presentación con estadísticas reales para concientizarlo que el resultado de esto, es el alejarse de Dios. 2. EL LLAMADO Y LA RESPUESTA Cristo, nos llama a ser sus discípulos en todo momento. Es importante dejarle claro que Cristo, con toda su inmensidad de Dios, nos llama a nosotros con nuestras limitantes humanas a seguirlo y a predicar La Palabra Viva. 3. ÁGUILAS GUADALUPANAS COMO RESPUESTA A ESTE LLAMADO En esta sección se hace la presentación del apostolado: Águilas Guadalupanas, como una propuesta al joven a seguir de cerca a Cristo, por la mano de la Santísima Virgen María. Por medio de un juramento y los tres pilares de la sociedad: fe, familia y patria. SEGUNDO MÓDULO: Predicar el Evangelio y conocer nuestra fe 1. OBJETIVOS DE UNA MISIÓN Llevar el mensaje de Cristo a cada casa, persona y familia. Promover, en colaboración con los párrocos y demás agentes de la pastoral diocesana en cada comunidad, la acción misionera de la Iglesia, promoviendo la fe y previniéndolas de los enemigos que atentan contra esa misma fe. La Evangelización, la búsqueda de una vivencia auténtica del cristianismo, que se concrete en vida de gracia, en obras y en un compromiso con la parroquia.

Imprimir en el mundo católico un estilo dinámico de vivir el compromiso bautismal a través del trabajo misionero. La promoción de vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. La formación de agentes locales de evangelización como son catequistas y misioneros locales (Águilas Guadalupanas) y Evangelizadores de Tiempo Completo. 2. LOS SACRAMENTOS La vivencia de los sacramentos en un católico son la fuente de toda gracia de Jesús. Es importante plasmar en Semana Santa la importancia (y promover fuertemente) el sacramento de la reconciliación (confesión) así como preparar a los misioneros y comunidades a realizar un examen de conciencia a profundidad para conocer la gran Misericordia de Dios. Y así de este modo, acercarnos a la Eucaristía cuerpo vivo de Dios, que se quiso quedar con nosotros para siempre. 3. EXAMEN DE CONCIENCIA Es importante, hablar al joven de la infinita misericordia de Dios. No hay pecado que no pueda ser perdonado. La confesión frecuente, recomendada por la Iglesia, aumenta el justo conocimiento propio, hace crecer en la humildad cristiana, ayuda a desarraigar las malas costumbres y aumenta la delicadeza de conciencia. Fomentar que se acerquen al sacerdote, actuando en nuestra fe en la presencia de Jesucristo, con sencillez y humildad. Agradecer a Dios el don de su perdón, cumplir la penitencia y proponer no volver a pecar, por miedo a ofender a Dios. 4. LA VIDA DE ORACIÓN La oración es prioritaria dentro de la misión. El sarmiento para dar fruto, debe permanecer unido a la Vid. El apostolado debe brotar de la oración. Los compromisos espirituales son los siguientes: Oraciones de la mañana y la meditación dirigida de cada día (30 minutos). Reflexión evangélica (15 minutos, durante la junta de programación) Rezo del santo rosario, de preferencia con el pueblo Misa (si hay sacerdote en el pueblo) Saludo a la Santísima Virgen María (antes de la comida) Oraciones de la noche (balance del día durante 5 minutos) Visita a la Virgen después de comer y antes de dormir. 5. TALLER DE ORACIÓN Este taller se impartirá vía virtual por parte de la Oficina Central, el horario se puede adaptar a cada sede, y se facilitará el material para cada responsable.

TERCER MÓDULO: Joven: misionero permanente 1. SAN JUAN DIEGO, EL ÁGUILA QUE HABLA Descubrir en San Juan Diego, un modelo de misionero para que el joven se identifique con el de cerca y dar testimonio vivo del mensaje de Dios, por medio de la Virgen de Guadalupe. 2. SEMANA SANTA Ya que el joven, fue llamado por Dios a predicar el Evangelio, es importante que conozca los misterios que se viven en Semana Santa. Conocer a un Dios que se hizo hombre y dio su vida por nosotros. Conocer el sacrificio redentor de Cristo en la Cruz y esperar en la Resurrección. 3. TALLER: GUÍA PARA INICIAR ÁGUILAS GUADALUPANAS En este módulo, se transmitirá como trabajar en la evangelización de joven a joven. Recibirá las herramientas para trabajar con su equipo de misiones como los jóvenes de la comunidad a misionar. Y se aprenderá a iniciar equipos de Águilas Guadalupanas, y multiplicar la red evangelizadora juvenil. CUARTO MÓDULO: Metodología de la Misión 1. MISIONERO YO? En esta plática, se sensibiliza al joven a trabajar con los medios que Dios le dio. Por lo cual es importante: Promover incansablemente el amor a: - A Cristo - A la Santísima Virgen María - A la Iglesia, al Papa y a sus Pastores - A todo ser humano Fomentar la regularización sacramental y si el párroco lo aprueba, ayudar en la preparación para la recepción de los mismos. Invitar al sacramento de la Reconciliación. Impulsar y renovar, de acuerdo con el párroco, las estructuras de catequesis. Promover un ambiente de estima y aprecio hacia el párroco y los sacerdotes del lugar, y la participación activa en la parroquia. Promover la asistencia y la participación activa en la Celebración Eucarística Dominical. Fomentar la vivencia de las genuinas devociones populares. Con la aprobación del párroco, buscar candidatos para ser evangelizadores de tiempo completo. Invitarles y asegurar la beca correspondiente.

Levantar un censo que permita orientar eficazmente el trabajo de evangelización. Cimentar el trabajo evangelizador en la oración. 2. ACTIVIDADES FIJAS Y HORARIO BASE DE LA MISIÓN HORARIO BASE DE LA MISIÓN 7:00 Levantarse. Preparación 7:45 Oraciones de la mañana y Meditación dirigida 8:15 Desayuno 8:45 Tiempo libre 9:00 Junta de programación para hacer la reflexión evangélica y organizar el trabajo del día 9:30 Visitas a las casas 14:00 Ángelus. Comida 15:00 Descanso 16:00 Actividades vespertinas: catequesis, pláticas para niños, jóvenes (inducir a los jóvenes o grupos de jóvenes a formar un equipo de Águilas Guadalupanas), adultos, catequistas y misioneros locales, promoción de la Virgen Peregrina en Familia, campañas sociales, etc. 18:00 Santo rosario / Vía Crucis 19:00 Celebración Eucarística 20:00 Cena 21:00 Junta de Evaluación 21:30 Actividad de integración. 22:30 Oraciones de la noche 23:00 Descanso Las ACTIVIDADES FIJAS son las siguientes: ACTIVIDADES DURACIÓN PARTICIPANTES 1. Oraciones de la mañana 5 minutos (Solamente los misioneros). 2. Meditación dirigida 25 minutos (Solamente los misioneros). 3. Celebración Eucarística 45 minutos (La comunidad y los misioneros). 4. Junta de programación 30 minutos (Solamente los misioneros). 5. Visitas a las casas Mínimo 3 hrs. (Solamente los misioneros). 6. Comidas 30-45 mins c/u (Los misioneros y la comunidad). 7. Junta de evaluación 30 minutos (Solamente los misioneros). 8. Actividades vespertinas Mínimo 2 hrs. (La comunidad y los misioneros). 9. Oraciones de la noche 10 minutos (Solamente los misioneros). 10. Diálogo Apostólico 30 minutos (Responsable y misioneros). 11. Actividad de integración Máximo 1 hora (Solamente los misioneros).

3. EMPRENDE EL VUELO Se hará la presentación del vuelo del águila, está disponible en YouTube o en la Oficina Central, para exponerle al joven como debe de ser su vida de ahora en adelante que como águila llevará el mensaje de Dios a más jóvenes y familias. IMPORTANTE: Dentro de la capacitación, impartir los códigos de comportamiento y vestimenta de los misioneros: NORMAS DE COMPORTAMIENTO El testimonio de vida cristiana es una predicación silenciosa, pero eficaz, de la Palabra de Dios. Las palabras convencen, pero, el testimonio arrastra. Por ello, todo misionero debe buscar dar un buen testimonio cristiano, consciente de que a través de éste, estará evangelizando a las personas que crucen su camino. Las personas de las comunidades, esperan encontrar en cada misionero un testimonio de vida cristiana coherente y convincente; por ello, los misioneros deben de respetar ciertas normas de comportamiento. En cuanto al vestir: - Todos los misioneros deben portar diariamente el uniforme misionero de Águilas Guadalupanas: playera, paliacate, crucifijo y jeans. Se pueden utilizar sudaderas y chamarras. - Está prohibido cortar y/o alterar la playera misionera. - Las mujeres no deberán de utilizar jeans ajustados, maquillarse con exageración ni usar joyas. - Queda estrictamente prohibido el uso de pants y playeras sin mangas. - Todos los misioneros deben vestir dignamente. - Evitar el uso de lentes oscuros. En cuanto al comportamiento en general: - Los misioneros deben cuidar la distinción en posturas y vocabulario. Las malas palabras deben evitarse. - No fumar durante las misiones. Si alguien quiere hacerlo, que sea siempre en privado, pues a muchas personas les escandaliza ver fumar a los misioneros. Por ello, por ningún motivo compren cigarros en el pueblo. - Quedan estrictamente prohibidas las bebidas alcohólicas. Está prohibido aceptarlas incluso cuando las ofrezcan las personas del pueblo o el párroco. Si un misionero compra alguna bebida de este tipo, es motivo suficiente para que regrese inmediatamente a su casa.

- Evitar el uso excesivo de cámaras fotográficas. - Los misioneros no deben salir de noche ni andar solos. - Los misioneros deben respetar el horario y las actividades establecidas. - Evitar las conversaciones ligeras y superficiales frente a los misionados. - Los misioneros no deben comentar cosas negativas de los misionados ni de otros misioneros. - Ningún misionero debe dejar el pueblo que le fue asignado, salvo en caso de emergencia. Si hay algo que indica que es conveniente dejar la misión, avisar al encargado de las misiones. - Ante cualquier situación de uso de drogas o alguna desorientación en la conducta sexual de algún misionero, el responsable de equipo debe avisar inmediatamente al encargado de misiones, quien le indicará cómo proceder. Por respeto a la intimidad de cada misionero, ser muy discretos en estos casos y no comentarlo con nadie más. En cuanto al testimonio: - Los misioneros deben de dar auténtico testimonio cristiano: de caridad, de servicialidad, de generosidad, de mansedumbre, de benedicencia, de olvido de sí mismos, de humildad, de espíritu sobrenatural, etc. La dimisión de las misiones: - Siendo la caridad cristiana el alma de Águilas Guadalupanas y de todo el Evangelio, los responsables de equipo (con previa autorización) pueden dimitir de las misiones a aquellas personas que fomenten la murmuración, la crítica, den mal ejemplo a sus compañeros, que consta que obren con miras e intereses personales o ajenos a los fines de la organización o que no respeten la metodología y los principios propios.