Máster en Publicidad 14ª PROMOCIÓN



Documentos relacionados
MPC. máster en publicidad y comunicación 2008/ ª PROMOCIÓN

Máster en Sistemas Ferroviarios

Curso Superior en Derecho de Seguros

MÁSTER EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

Máster en Asesoría Fiscal 37ª PROMOCIÓN MAF

Máster de Educación para la Salud

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso )

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Sevilla, enero EXECUTIVE MBA MASTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS

POLÍTICA DE EVALUACIÓN PROGRAMA DIPLOMA

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC.

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

MASTER INTELIGENCIA OPERATIVA GRUPOCUZCO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de MADRID. i nvestigación análisis inteligencia

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Preguntas frecuentes sobre las titulaciones Qué diferencia existe entre las formaciones federativas y las oficiales?

OBJETIVOS CONTENIDOS PONENTE: M. ÁNGELES DE SANTIAGO

GUÍA DE LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE GRADO EN EMPRESAS FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

REGLAMENTO DE LA ICADE BUSINESS SCHOOL

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS

Convenio con la Empresa Inglés Divertido. Estimados compañeros,

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

Cursos del Programa Académico de Comunicación

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Programa 47 Formación continua para egresados

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos.

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO Índice:

NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

SISTEMA ARAGONÉS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES LA ACREDITACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial)

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: La política de formación en las empresas españolas

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

CORRESPONDENCIA RELATIVA A LA SOLICITUD DE LA INCLUSIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA EN LAS BECAS DE POSTGRADO DE LA FUNDACIÓN CAJA MADRID

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Seminario de Especialización Profesional y Seminario de Elaboración de Trabajo de investigación

Técnicas de venta (nueva versión)

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Master en Dirección Marketing y Ventas

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Grado en Administración y Dirección de Empresas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DIRECCION DE PROYECTOS II

GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

DURACION: 100 HORAS CONTENIDOS:

-VITA PROFESIONALES S.L.- Medidas para contribuir a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

PROCESO DE DESARROLLO DEL LIDERAZGO. Programa De Desarrollo del. Liderazgo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas

MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL)

Curso de Marketing Directo Técnicas para la estrategia y el control de campañas de Marketing Directo e Interactivo.

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Marketing de Servicios

Duración: Ambos cursos se desarrollarán en un período mínimo de un año, y máximo de dos.

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

MBA INTERNACIONAL EN FORO EUROPEO LO PRIMERO SON LOS VALORES

Guía de los cursos. Equipo docente:

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

Transcripción:

Máster en Publicidad 14ª PROMOCIÓN MP

INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA El Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad Pontificia Comillas está especializado en la planificación, organización y desarrollo de la formación continua para postgraduados, profesionales, empresas e instituciones. Su misión fundamental es la formación avanzada, permanente y especializada, respondiendo a las necesidades que en este campo plantea la sociedad. El Instituto de Postgrado es pionero en la formación de programas in company, cubriendo y ajustándose a las necesidades y exigencias concretas de cada organización. La oferta formativa que se imparte es la siguiente: Programas Máster Programas de Especialista Cursos Superiores Formación in company y a medida de las empresas Seminarios, Jornadas, Congresos Miembro de: Asociación Española de Representantes de Escuelas de Dirección de Empresas (AEEDE) European Foundation for Management Development (EFMD) Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) MÁSTER EN PUBLICIDAD MP La creatividad de una campaña de publicidad y todo lo relacionado con el proceso creativo supone alrededor del 45% del contenido del máster. Pero la publicidad no es exclusivamente creatividad. Para llegar y convencer a un público objetivo de varios millones de consumidores dispersos por todo el país y distinto en cuanto a sus características sociodemográficas y sus estilos de vida, se necesitan técnicas y metodologías de muy diverso tipo. La publicidad es un todo y así hemos planteado, desde hace ya muchos años, nuestro máster. Y además con verdadero éxito porque más del 95% de nuestros alumnos están trabajando en el sector. La publicidad es un sector que está cambiando aceleradamente en los últimos años. La época en la que una agencia desarrollaba todos los trabajos hace ya tiempo que se ha terminado. Hoy día se requiere una especialización en casi todas las actividades que son necesarias para realizar una campaña de publicidad dirigida a un público específico. Actualmente, dentro del campo profesional de la publicidad, existen numerosos tipos de empresas cada una de ellas especializada en actividades concretas, como por ejemplo, los estudios de creatividad, las productoras, las centrales de medios, que se dedican exclusivamente a investigar, planificar y comprar los medios, empresas especializadas en diseñar nuevos medios o planificar los medios llamados no convencionales, los cuales ya suponen más del 50% de la inversión del sector, empresas de comunicación y relaciones públicas, empresas especializadas en promociones o en la comunicación one to one (hoy día tan de moda), empresas que ofrecen servicios de tracking a los clientes o se dedican a medir la eficacia de la publicidad que el anunciante exige y necesita, y otras muchas. Precisamente para estar atentos a todos estos cambios y poder incorporarlos a nuestro máster forman parte del cuadro de profesores los profesionales con más prestigio en el sector.

Máster en Publicidad > 3 Por suerte la publicidad es una actividad multidisciplinar que requiere necesariamente formación en diversos campos. Debido a ese carácter multidisciplinar de la publicidad, que lo asume plenamente nuestro máster, el alumno podrá dirigir su futuro profesional, una vez que ha realizado el curso, por el camino que más le motive. Además hay que tener en cuenta que todas estas actividades profesionales que hemos enumerado sucintamente están relacionadas y se complementan, de manera que si un alumno desea dedicar su futuro profesional a la creatividad, por poner un ejemplo, necesita conocer muchas de las técnicas y lenguajes que emplea el sector en el día a día de una agencia. Colaboran en este Máster en Publicidad numerosas empresas de la comunicación, entre las que se encuentran las principales multinacionales de la publicidad. Mediante esta colaboración, las principales empresas del sector se comprometen a ofrecer training en los que podrán mostrar en la práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Desde hace ya unos años, las agencias de publicidad contratan personal titulado a partir de los training que permanentemente trabajan en ellas. Gracias al trabajo en grupo los alumnos desarrollan sus habilidades de manera semejante a como lo harían en una empresa del sector; y durante buena parte del máster están sometidos a la entrega de trabajos a fecha fija como si estuvieran ya en el marco profesional de una empresa. Gracias al trabajo en grupo los alumnos podrán desarrollar su capacidad de liderazgo, su espíritu de trabajo, su dedicación, su capacidad de iniciativa y otras cualidades que les serán de gran utilidad cuando estén desarrollando su actividad profesional en cualquier empresa del sector.

4 < Comillas Postgrado OBJETIVOS Está destinado a formar profesionales para trabajar en las agencias de publicidad, en las productoras, en las agencias de relaciones públicas, en los departamentos de marketing y publicidad de los anunciantes, en los institutos de investigación de mercado, en los medios de comunicación y en otros muchos campos profesionales que se estudian durante el curso. Se trata de preparar a los alumnos en las distintas especialidades de la publicidad, de manera que puedan ser operativos -desde el primer día- en las empresas que los contraten. Los días en que las empresas contrataban a licenciados sin experiencia para formarlos ellas mismas, ya han pasado. Por lo tanto, podemos decir que el principal objetivo del Máster en Publicidad es formar especialistas para que puedan situarse con más facilidad en las empresas del sector. La relación que mantenemos con nuestros alumnos una vez que han finalizado el máster nos permite comprobar que están desarrollando su trabajo con éxito en muy distintas áreas y en pocos años muchos de ellos se sitúan en puestos de gran responsabilidad. A QUIÉN SE DIRIGE A titulados superiores universitarios que procedan de cualquier especialidad. En estos trece últimos años, han pasado por nuestro máster, con notable éxito, no sólo licenciados en publicidad sino también en derecho, ciencias económicas y empresariales, sociología, incluso otras carreras universitarias muy lejanas al hecho publicitario. Muchos de nuestros mejores alumnos han estudiado filosofía o filología. También se dirige a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos, ya que estamos ante una profesión cuyas técnicas, métodos e incluso lenguaje se renuevan aceleradamente. METODOLOGÍA Somos conscientes de la preocupación de muchos alumnos de que el máster sea una repetición de los conocimientos teóricos adquiridos en una facultad. En este sentido, podemos decir con rotundidad que el Máster en Publicidad es eminentemente práctico. Pero para realizar adecuadamente cada caso práctico planteado es necesario conocer las distintas áreas profesionales que tienen que ver con el fenómeno publicitario, como por ejemplo: la creatividad, el marketing del anunciante, la investigación de mercado, la psicología... Durante las clases se dedicará una parte del tiempo a explicar los puntos más importantes de la teoría que es necesario conocer para resolver los casos prácticos. Algún alumno puede necesitar un mayor esfuerzo que otros en ciertas disciplinas que le son más lejanas. En tal caso, el alumno dispone de una bibliografía muy estudiada y de un servicio permanente de tutoría hasta conseguir que se sitúe al mismo nivel del resto de compañeros El método de enseñanza es el del caso. Los casos son, por regla general, reales y han sucedido en empresas de comunicación, ya sean agencias de publicidad, anunciantes o medios de comunicación. Son resueltos por los alumnos en clase y fuera de ella, unas veces en grupos y otras individualmente. Luego se discuten con la participación de alumnos y la dirección del profesor. A lo largo del máster se realizan varias campañas de publicidad de productos concretos con asistencia del cliente real, de la propia marca. La mejor campaña realizada por los alumnos recibe un premio otorgado por profesionales del sector y es publicada en un amplio reportaje en la revista Anuncios.

Máster en Publicidad > 5 SISTEMA DE EVALUACIÓN El primer día de clase se crean grupos de alumnos que se constituyen en agencias de publicidad y como tales actúan durante el máster. Esas agencias deberán realizar alrededor de entre veinte y veinticinco trabajos profesionales, todos los cuales son evaluados. Entre ellos destacan tres campañas de publicidad (clientes reales vienen a dar información y a escuchar y a evaluar las presentaciones) en las que tendrán que utilizar todos los conocimientos adquiridos en el máster. También se realizan algunos trabajos individuales. ORIENTACIÓN PROFESIONAL Este programa proporciona a los alumnos los conocimientos suficientes para poder desarrollar una labor profesional en cualquiera de los departamentos de las agencias de publicidad (creatividad, cuentas, medios, producción) o en los departamentos de publicidad o relaciones públicas de los anunciantes. Dados los conocimientos que proporciona el máster, el alumno podrá también trabajar en las centrales de medios, en los departamentos de marketing de los medios de comunicación, en los institutos de investigación, en las productoras y otras.

6 < Comillas Postgrado Título universitario Título Universitario de Máster en Publicidad, de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Para la obtención del Título Universitario de Máster en Publicidad, propio de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, será necesario realizar un Proyecto de Fin de Estudios en el que el alumno desarrolle ampliamente, con ayuda de un tutor, un caso de marketing o publicidad. DURACIÓN 560 h. Comienzo en octubre. Lunes a jueves, de 9 a 14 h.

Máster en Publicidad > 7 CONTENIDOS Los contenidos del máster se resumen de esta manera: Área 1 La estrategia publicitaria. La creación de la campaña. La producción Publicitaria. Aplicaciones informáticas aplicadas a la publicidad (Photoshop y Freehand). Área 2 Marketing del anunciante. Planificación y gestión publicitaria. Comportamiento del consumidor. Área 3 La investigación de Mercados en la publicidad. La investigación de la Audiencia de Medios. Planificación de Medios y compra de Medios. Programas informáticos de la planificación de medios. Programas informáticos de tratamiento de datos. Ética. Búsqueda de empleo Como podemos apreciar, existen tres grandes áreas: Área de la publicidad propiamente dicha, en la que se desarrollan los temas relacionados con la creación y producción de campañas de publicidad. Se incorpora un módulo de aplicaciones informáticas aplicadas a la publicidad (Photoshop y Freehand). Área de marketing en la que se desarrollan todos aquellos aspectos relacionados con el marketing del producto anunciado. Se estudia tanto el marketing de la agencia como del anunciante, poniendo especial énfasis sobre el comportamiento del consumidor y la marca, aspectos básicos para el diseño de las campañas de publicidad. Área de investigación y medios, donde se profundiza en todos los temas relacionados con la investigación necesaria para crear las campañas de publicidad (tanto cuantitativa como cualitativa), la medida de la eficacia de la publicidad, la investigación de audiencia y los modelos de "media planning". Dentro del área de medios se estudia la estrategia de medios, la definición del público objetivo, la selección de los soportes de cada medio y la compra de medios. Así como las herramientas que ofrece el mercado para poder planificar los medios con eficacia, como los trackings, Sofres, el EGM, OJD, los datos sobre la publicidad exterior, etc. Estos módulos se complementan con visitas a empresas del sector de la comunicación para contrastar los conocimientos adquiridos en el máster con el día a día de las mismas. Así, se visitan agencias de publicidad, diarios, emisoras, empresas de producción de audio y vídeo, y otras.

8 < Comillas Postgrado CLAUSTRO DE PROFESORES DIRECTOR DEL PROGRAMA MP Emilio Martínez Ramos COORDINADORA DEL PROGRAMA MP María Antequera Jordán de Urríes PROFESORADO Pablo Alonso Pascual Consejero Delegado de Universal McCann Interactive. Vicepresidente de la Asociación de Centrales de Planificación y Compra de Medios (ACM). Camilo Arias Rivas Director del Servicio al Cliente y Desarrollo de Infoadex. Mª Teresa Avellaneda Jiménez Consultora creativa Publicitaria. Enrique Carrero López Director técnico de Mindshare Spain, S.A. José Mª Casero Carrero Presidente de Zenith Media. Cecilia Denís Miguez Gerente de Tatum/Basílica. Luis José Egüen Álvarez Creativo independiente. Bartolomé Espadalé Verges Presidente-Director General de Sintonía. José Manuel García Albuerne Director General de Lee Films Internacional. Nicolás Hollander Guerrero Director General Creativo de Publicis. Virginia Horcajadas Romero Directora del Master en Busines Administration-Executive de la Universidad Comillas. José Juanco Linares Director General de Dobra Marketing. Arantxa Lázaro Sofres. Sylvia Lezama Orezolli Management Representative de McCann Erickson. Carmen Marco Álvarez Subdirectora de Telefónica S.A. Elsa Martínez Caballero Profesora de la Universidad de Alcalá de Henares. Agustín Medina Fernández Consejero de La Banda Arnold Worldwide. Juan Luis Méndez Rodríguez Director General de la Asociación de Inv. de Medios de Comunic. (AIMC) Cristina Moliner Varea Directora General de Grupo Moliner. Javier Navarro Rico Director de Universal McCann Interactive. Rafael Alberto Pérez González Socio-consultor de Consultores Quantum-Leap. Monitor Pérez Pérez Director Técnico BBDO Ricardo Pérez Solero Director de Estudio Legal de Comunicación. Angel del Pino Merino Presidente de la Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP) Luis Pistoni Durán Director de ODEC. Juan Ramón Plana Pujol Director General de la Asociación Española de Anunciantes. Pedro Pozo González Director del Departamento de Producción Gráfica de Bassat Ogilvy. Borja Puig de la Bellacasa Aguirre Consejero Delegado de Bassat Ogilvy Consejeros de Comunicación. Carlos Rubio de Miguel Director General de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP). Elena Sánchez Fabrés Directora de Marketing On Line e Investigación en G&J España. Pilar Sánchez González Directora de Gamón Pumareta. Joaquín Sánchez Herrera Profesor Titular de Santo Domingo de Soto (Segovia). Eusebio Serrano Rioja Director General de OJD. María del Carmen Vela García Profesora propia de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Yolanda Yustas López Profesora propia de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Marçal Moliner Golovart Presidente de Moliné & Hoyos Consulting Creativos

Máster en Publicidad > 9 ENTIDADES COLABORADORAS REVISTA ANUNCIOS BANCO SYGMA HISPANIA BURSON-MASTELLER DOMMO CREATIVE CENTER EDAFOS EQUMEDIA ESCARIO Y ASOCIADOS EURO RCSG G+J GIC GRUPO BASSAT OGILVY GRUPO MOLINER CREAGH CONSULTORES INFOADEX INFORMATION RESOURCES INICIATIVAS DE MEDIOS J. WALTER THOMPSON LA BANDA LEE FILMS LORENTE EURO RSCG LOWE LINTAS & PARTNERS McCANN ERICKSON MEDIA PLANNING MEDIA RESEARCH NOBAGO S.A. ODEC Q&A RUIZ NICOLI SINTONÍA TELEFÓNICA THE MEDIA PARTNERSHIP UDV ESPAÑA UNIVERSAL MEDIA VISUAL MAGAZINE S.L. YOUNG & RUBICAM ZENITH MEDIA

10 < Comillas Postgrado ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS El Instituto está abierto a todos los candidatos que soliciten realizar los estudios impartidos en él, sin otras condiciones ni requisitos que los determinados en los Estatutos de la Universidad y en los Reglamentos y demás normas que los desarrollan. Para ser admitido como alumno se requiere: Haber solicitado la admisión, en la forma y plazo establecidos. Cumplir las condiciones que la normativa vigente exige para acceder a los estudios correspondientes, acreditadas documentalmente. Superar las pruebas de selección que el Instituto, atendida la índole específica de sus respectivos estudios, determine. La admisión a los Programas del Instituto está sujeta a un procedimiento diseñado para la mejor atención de las solicitudes presentadas y posterior incorporación de aquellas que sean seleccionadas después de valorar todos los aspectos que deban ser analizados. Si tiene usted interés en cursar, como alumno, alguno de los Programas que desarrolla el Instituto de Postgrado y Formación Continua, deberá dar los siguientes pasos: 1º Recoger o pedir el envío por correo de la correspondiente Solicitud de Admisión. También puede obtenerse a través de la página web. 2º Una vez reunida la documentación señalada en la Solicitud de Admisión, podrá entregarla personalmente o remitirla por correo a la sede del Centro donde desee cursar sus estudios. INFORMACIÓN El Instituto dispone de un Servicio de Información Permanente al Alumno y Admisiones sobre los distintos Programas, Cursos, seminarios, conferencias y actividades que desarrollan. A dicho servicio pueden acudir los interesados personalmente. Igualmente, todo aquel que lo desee puede solicitar y recibir información detallada por correo: INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA Rey Francisco, 4-28008 Madrid Tel.: 91 559 20 00 O bien a través de Internet en: www.ip.upcomillas.es e-mail: infoadmisiones@ip.upco.es

Rey Francisco, 4. 28008 Madrid. Tel.: 91 559 20 00. Fax: 91 542 34 53 www.ip.upcomillas.es infoadmisiones@ip.upco.es