INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN POR COMPUTADOR. Desarrollo de aplicaciones con OpenCV

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Guía docente 2012/2013

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Guía de acceso del usuario

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

CURSO DE ACCESO AL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Programa. Asignatura: Arquitectura Legal

ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Curso

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Curso de excavaciones y movimiento de tierras

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Curso práctico, especial para Jardineros

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

UF0865 Reparación de Impresoras

4. DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM.

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Curso KNX UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. julio de 2014

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Curso Bienestar Animal y uso de Animales de Laboratorio

Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades.

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

- Dominar las diferentes concreciones curriculares para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Nenúfares Formación Tlf: /

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 18 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 62 Horas totales 80

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

FICHA TÉCNICA. Gestión de Bonificaciones a través de la Fundación Tripartita. Acciones formativas y Planes Individuales de Formación (PIF).

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Tecnomate: Aplicación de la metodología EFA utilizando recursos digitales

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

guía del alumno Curso Resonancia Magnética RESA RUPO ÉDICO

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Universitat de les Illes Balears Guía docente

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO

Presentación. José Antonio Luque Brenes

CURSO ONLINE. Principios de los Sistemas de Recirculación en Acuicultura. 07 de julio al 04 de agosto del 2008

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Grado en Ingeniería Mecánica - Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

OBJETIVOS: CONTENIDO:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso 2016/17 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

MASTER EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS PLAN Módulo: FORMACIÓN FUNDAMENTAL. Créditos ECTS: 6 Presenciales: 5 No presenciales: 1

Ingeniería Forestal. Taller de Introducción a la Investigación de Operaciones

Año de la consolidación del Mar de Grau

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Administración electrónica

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Curso Práctico: Comercio Electrónico para Pymes

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Gestión de Contenidos Web (Online)

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online)

UF2110 Reparación de Equipos de Captación y Almacenamiento de Audio

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO

Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Autores. Estándar de Competencia. Habilidades Digitales para Todos

CURSO DE CONTADORES DE AGUA

Mediación Comunitaria (Online)

Transcripción:

INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN POR COMPUTADOR Desarrollo de aplicaciones con OpenCV DURACIÓN ESFUERZO MATERIA NIVEL IDIOMA SUBTÍTULOS DE LOS VÍDEOS 6 semanas 5-7 horas a la semana Informática Intermedio Español Español GUÍA DEL CURSO 0

INTRODUCCIÓN La Visión por Computador es una nueva tecnología que se va incorporando cada vez más a nuestra vida cotidiana. Así, se halla detrás de las aplicaciones de fotografía en los teléfonos móviles cuando detectan y recuadran las caras de las personas que están enfocando o en la gestión de un aparcamiento cuando asocia el ticket de estacionamiento a la matrícula del vehículo, que ha sido identificada automáticamente. El análisis de imágenes ha salido definitivamente del ambiente industrial y ahora mismo se extiende a un rango de aplicaciones en continuo crecimiento: smartphones, videojuegos, seguridad, vehículos sin conductor, biometría, vigilancia, etc. Sin embargo, realizar estas aplicaciones no es fácil por el nivel de conocimientos requeridos y la necesidad de transformar nuestras ideas en el necesario código que funcione correctamente en los computadores. Por ello, el curso Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV tiene un marcado carácter aplicado, con un especial énfasis en la programación de aplicaciones usando la biblioteca de programación OpenCV, que permiten de una forma sencilla pasar de la idea que tenemos en mente a un programa de reconocimiento de imágenes que funcione en tiempo real. Para ello, semanalmente, se propondrá al estudiante el desarrollo de diferentes aplicaciones para que las programe en el lenguaje C++. A lo largo del curso se revisarán los tipos básicos de elementos y sensores, viéndose las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, así como las técnicas más usuales para el procesamiento de la información que proveen. A partir de dicho procesamiento y de la extracción de características de la imagen, se presentarán diversos métodos para el reconocimiento de patrones. Si este es tu primer curso en edx, no dudes en apuntarte al curso Demo para conocer cómo funciona la plataforma: https://www.edx.org/course/demox-edx-demox-1. OBJETIVOS Durante el desarrollo del curso, los estudiantes irán adquiriendo conocimientos y capacidades tales como: Familiarizarse con el análisis de imágenes a través de computadores. Implementar en C++ diversas aplicaciones de Visión por Computador utilizando la biblioteca de programación OpenCV, de libre distribución. Conocer los diversos elementos y sensores que se utilizan en la visión por computador Aprender técnicas de procesamiento de imágenes digitales. Descubrir las características principales que pueden definir a un objeto en una imagen digital y aprender a extraerlas. Aplicar los diversos algoritmos de reconocimiento de patrones. EQUIPO DOCENTE ARTURO DE LA ESCALERA: Coordinación y gestión del curso, elaboración de contenidos y grabación de videos. JOSÉ MARÍA ARMINGOL: Elaboración de contenidos y grabación de videos. 1

FERNANDO GARCÍA: Elaboración de contenidos y grabación de videos, dinamización del foro y redes sociales. DAVID MARTÍN GÓMEZ: Elaboración de contenidos y grabación de videos. ABDULLA H. AL-KAFF: Elaboración de contenidos, dinamización del foro y redes sociales. ESTRUCTURA DEL CURSO El curso está dividido en 6 módulos, la duración estimada de cada uno de ellos es de una semana. Cada módulo está compuesto por un vídeo de presentación, entre dos y seis temas, siendo la media de tres y doce vídeos. La estructura es la siguiente: SEMANA 1 Tema 1. Introducción a la Visión por Computador. Tema 2. Óptica. Tema 3. Cámaras digitales. Tema 4. La biblioteca OpenCV. Tema 5. Herramientas software del curso. Tema 6. Escribiendo la primera aplicación. SEMANA 2 Tema 7. Imágenes digitales. Tema 8. Espacios de color. Tema 9. Operaciones matemáticas y lógicas. SEMANA 3 Tema 10. Convolución de imágenes digitales. Tema 11. Correlación. Tema 12. Manipulación geométrica de la imagen. SEMANA 4 Tema 13. Reducción de ruido. Tema 14. Modificación del contraste. Tema 15. Realce de bordes. Tema 16. Detección de bordes. SEMANA 5 Tema 17. Movimiento. Tema 18. Segmentación. SEMANA 6 Tema 19. Transformaciones morfológicas y descriptores. Tema 20. Reconocimiento de patrones. 2

METODOLOGÍA DEL CURSO Los módulos constan de vídeos explicativos, actividades formativas, material complementario como lecturas adicionales y una prueba de evaluación que puntúa para la nota final. Los vídeos constituyen el núcleo del contenido del curso. Para cada módulo, primero se introducirán los conceptos teóricos para pasar después a ver cómo se implementan utilizando las OpenCV. Después de ver este material, los alumnos deberán realizar las actividades formativas en diferentes formatos para saber qué grado de conocimientos están adquiriendo y que no puntúan para la nota final. Se proporcionarán también lecturas adicionales para poder profundizar en los diversos aspectos que se han explicado en los vídeos así como en temas relacionados con ellos. Sobre lo explicado en los vídeos se realizarán los ejercicios de evaluación que se propondrán al final de cada semana. El tiempo de esfuerzo del alumno es de 5-7 horas a la semana. COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Se potenciará el uso del FORO para la comunicación entre profesores y alumnos, así como entre los propios alumnos. El foro, además, de para compartir información y resolver dudas, se utilizará para fomentar la realización de las aplicaciones propuestas. Los alumnos podrán compartir sus experiencias, comparar sus programas y aprender unos de otros. Además, tendrán la posibilidad de discutir sobre los casos que se estudien en cada lección y aportar material adicional relacionado con el temario del curso. También se utilizará el CORREO ELECTRÓNICO para mantener informados a los alumnos de las novedades del curso. Además, se utilizará TWITTER como medio de comunicación y difusión por alumnos y profesores bajo los hashtags #visionedx y #edx. Por último, a través de la página de inicio de curso se comunicarán noticias e información de actualidad sobre aspectos relacionados con la visión por computador. EVALUACIÓN La evaluación consistirá en la realización de un EXAMEN AL FINAL DE CADA SEMANA, para el que se dispondrá de un solo intento. La suma de esos ejercicios dará lugar a una valoración máxima de un 90% de la nota final del curso. Habrá ejercicios formativos después de los vídeos, que permitirán saber si se han asimilado los contenidos explicados, pero estos ejercicios no cuentan para la nota final. A lo largo del curso se propondrán dos EJERCICIOS GLOBALES de autoevaluación según una rúbrica, que constituirán el 10% de la nota global. Para la SUPERACIÓN DEL CURSO será necesario obtener un 60%. 3

CALENDARIO Todo el contenido del curso Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV estará disponible hasta el 31 de mayo de 2018. Los alumnos que soliciten el certificado verificado podrán obtenerlo una vez hayan superado el curso. 4