Información sobre el taller "Escritura y autoconocimiento III: Práctica y Perfeccionamiento"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "Taller de literatura infantil y juvenil"

Información sobre el taller "Taller de Novela. Escritura Narrativa por José Mª Guelbenzu"

Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "Escritura creativa asistida por ordenador"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller "Cómo escribir un libro en cuatro semanas"

Información sobre el taller "El asco de relatar, novela y ficción, por Ignacio Echevarría"

Información sobre el taller "Taller de novela profundización"

Información sobre el taller "Taller de nouvelle - Novela corta por Elvira Navarro"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller "Taller de poesía: los tres primeros minutos"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "La lectura y el sentido de la lectura"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (II)"

Información sobre el taller "Poesía expandida. la escritura poética como mundo"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

Información sobre el taller "Taller de géneros literarios"

Información sobre el taller " Es la literatura cosa de hombres?"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "Asesoría legal para escritores"

Información sobre el taller "Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "Taller de no ficción y periodismo"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (I)"

Información sobre el taller "Taller de escritura de la novela"

Información sobre el taller "La felicidad del lenguaje, taller de poesía"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de iniciación a la escritura fotográfica"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado"

Información sobre el taller "Taller de escritura autobiográfica"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Un viaje fantástico: el misterio de la creación"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Sevilla"

Información sobre el taller "Escribir literatura infantil y juvenil (I)"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Información sobre el taller "No me preguntes si pasó de verdad: ficción, recuerdos y realidad, por Sergio del Molino"

Información sobre el taller "Taller de periodismo literario"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Palma de Mallorca"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Zaragoza"

Información sobre el taller "Periodismo creativo"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Palma de Mallorca"

Información sobre el taller "Taller de escritura fotográfica"

Nota curricular del impartidor

CURSO DE ESCRITURA! CREATIVA

COSTES DEL CURSO. INSTRUCTOR DE YOGA - NIVEL 1 Inicio: SEPTIEMBRE 2017

Nenúfares Formación Tlf: /

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PROFESORES DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa I"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Málaga"

Información sobre el taller "Taller de poesía I"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Palma de Mallorca"

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO CONVOCATORIA CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL

Información sobre el taller "Taller de guión"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Bilbao"

FEDERACION ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL ARAGONESA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Máster Universitario en Cultura Contemporánea Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural

COMPROMISOS E INDICADORES DE RECAUDACIÓN Y SERVICIOS TRIBUTARIOS

Nota curricular del impartidor

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Barcelona"

Fotografía Publicitaria: Tratamiento Profesional de la Imagen

CURSO DE NOVELA ROMÁNTICA (Curso por Internet) Curso Escritores.org, Cursos Escritores.org

INFORMACIÓN. Por otro lado, también se informará a los alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Acto de Bienvenida.

INFORMACIÓN Y HORARIOS. La primera sesión se celebrará en noviembre, pero antes de ella habrá una reunión informativa a modo de presentación:

Cuentos, relatos y poemas como recursos para la práctica asistencial y educativa

Cursos de FORMACIÓN ACADÉMICA [ ] Preparación Acceso para Ciclos Formativos de Grado Superior. A distancia 9 meses

Curso Superior de Escritura Creativa

Como Diseñar. Talleres en el Area Artística

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Certificado profesional gestión ambiental (SEAG0211)

PROTOCOLO DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN DE ACADEMIAS DE ENSEÑANZA NO CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS CON VALIDEZ OFICIAL 2017

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Valencia"

NORMATIVA LA LENGUA DE SIGNOS: CONOCE OTRA FORMA DE COMUNICARTE. NIVEL II

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

DIPLOMADO MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Información sobre el taller "Taller de escritura fotográfica"

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

CURSO CÓMO ESCRIBIR LIBRETOS DE DRAMATIZADOS PARA TELEVISIÓN

II Certamen Teatro Exprés Escribe en Icod de los vinos

OFERTA DE CURSOS 2017/2018

Departamento de Juventud

Powered by TCPDF (

Programas Intensivos no Residenciales semana Santa y Verano 2013

Transcripción:

Información sobre el taller "Escritura y autoconocimiento III: Práctica y Perfeccionamiento" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Profundización Periodicidad: Anual Duración: 9 meses Apertura de grupos: Apertura de grupos de inicio en Octubre 2017 Sin gastos de matrícula si te inscribes antes del 15 de septiembre. Horarios: -Miércoles de 19,30 a 21,30 h. Precio del curso: 110 Euros al mes Precio de la matrícula: 35 Euros Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno barrio de Las Letras: Calle Cervantes 21, entresuelo. Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet Introducción Como escritor y psiquiatra, me consta que la escritura es una gran herramienta para conocernos. Sea cual sea el motivo por el cual escribimos, llevar al papel nuestro yo es una manera de profundizar en nosotros mismos, y, con la apropiada práctica, conocer nuestras inquietudes, deseos, obsesiones, y, en suma, contar con más posibilidades de ser felices y plenos. En nuestra forma de escribir, en nuestros textos, hay claves que conducen al autoconocimiento. Objetivos Los participantes podrán entrenar en las múltiples formas de realizar y usar el texto con el fin de avanzar en el conocimiento propio. No solo el texto racional, creado como ficción (o no) inteligible, sino aquel que brota de la ocasión, del azar, del artificio, del juego y el absurdo. Se practicará también con los distintos camuflajes de la identidad, creando a propósito máscaras y equívocos que permitan superar barreras. Por último, el alumno utilizará métodos de escritura propios para liberar sus emociones y sentimientos, compartidos con los de los demás, y llegar así a colocar las últimas piezas del puzzle de nuestro yo: los deseos. Programa ESPACIO CREATIVO Y SU USO -Tipos de escritura de autoconocimiento. -Herramientas de escritura y su entrenamiento. -Creación ad hoc y previa. -Creatividad y error: el texto tachado, descartado. -Juegos metatextuales. EL CREADOR Página 1/5

-El autor del texto. -Anónimos y seudónimos. -Juegos de identidad. -Encarnación de personajes. -Juegos teatrales. EL YO -Emociones en el texto. -La realidad como historia. -Verdad y realidad. -Los deseos: profundización. -(D)escribir nuestro yo. Coordinación José Carlos Somoza Somoza (1959) es psiquiatra y escritor. Está considerado uno de los renovadores de la novela de misterio y fantasía en castellano, pero es también reconocido por integrar en sus novelas la temática del deseo y el erotismo. Es autor, entre otras, de las novelas Silencio de Blanca (que ganó el premio de literatura erótica La Sonrisa Vertical en 1996), Dafne desvanecida (finalista del premio Nadal), La caverna de las ideas (premio Gold Dagger en el Reino Unido), Clara y la penumbra (considerada uno de los 10 mejores libros publicados en Francia ese año por la revista Lire), La dama número trece, Zigzag (finalista del John W. Campbell Memorial en EEUU), La llave del abismo y El cebo. También ha escrito teatro y guiones de radio. Su última novela publicada es Croatoan. www.josecarlossomoza.com Descripción El propósito de este curso es aprender a usar técnicas de escritura que permitan que nuestros textos sean vías abiertas a nuestro yo. Igualmente, perfeccionar las ya aprendidas. Para ello profundizaremos en el espacio creativo (el lugar de la creación), conociéndolo y utilizándolo como guía en la creación de un texto. Pero también extendiéndolo al contexto en que creamos y pensamos. Hablaremos también del creador del texto, que no es necesariamente nuestro yo: las diferentes formas de camuflar la identidad para hacer emerger nuestro propio yo. Por fin, nos adentraremos en el yo como sujeto de nuestro aprendizaje, tratando de abarcar los sentimientos, las emociones y los deseos que conforman nuestra verdadera esencia. Dudas La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios espaciales. Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se Página 2/5

suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla. En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de alumnos considera necesario para arrancar la actividad. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables. Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja C/ Cervantes 21, entresuelo 28014 Madrid Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Metro: Sevilla, Banco de España y Antón Martín Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247 Datos de pago PRECIO El precio del taller es de 110 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Los antiguos alumnos están exentos del pago de matrícula. MODOS DE PAGO Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 145 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 110 euros. Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 365 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 330 euros. Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller con un descuento de un 5% sobre las cuotas, más la matrícula FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja. Página 3/5

Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta o enviaremos una notificación por PayPal al inicio de cada trimestre o al inicio del taller en talleres Intensivos o de un solo pago. En ninguna de las formas de pago existe compromiso de permanencia. Puedes avisarnos por teléfono o por correo de tu baja en cualquier momento para que no realicemos más cargos. (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes nº 21, entresuelo. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid info@fuentetajaliteraria.com Página 4/5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Página web de Fuentetaja Página 5/5