Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Documentos relacionados
Propuesta de enmienda del Anexo A del Convenio de Estocolmo que se examinará en la sexta reunión de la Conferencia de las Partes

Resumen de las solicitudes de información

List of participants Regional Capacity Building Workshop on PCBs and POPs Wastes in Spanishspeaking

Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants

Señor ROLPH PAYET Secretario Ejecutivo de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Ginebra

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Nº MINAET-RE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA EL MINISTRO DE AMBIENTE ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Grupo de Trabajo

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 17 de marzo de 2017 (OR. en) A: D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la Unión Europea

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

O.I.T. 1. COMITÉ DE SALARIOS, HORAS DE TRABAJO A BORDO Y DOTACIÓN.

United Nations Audiovisual Library of International Law

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM

Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes

Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena de 1950

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

Estructura de la UPOV: Técnicas bioquímicas y moleculares

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Los COP y el Convenio de Estocolmo

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTOS QUÍMICOS

Situación actualizada del Convenio de Estocolmo

Remitente: Directora de la División de Política Social y Desarrollo Social

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS

Formulario electrónico para la presentación del informe sobre la evaluación de las necesidades

Consejo Económico y Social

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

sobre contaminantes orgánicos persistentes Presentación de los informes estipulados en el artículo 15 del Convenio **

Revisión o ajuste de las listas de desechos incluidas en los anexos VIII y IX del Convenio de Basilea

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Reglamento para reuniones del Comité de Fauna (adoptado en la 28ª reunión, Tel Aviv, augusto de 2015, en vigor a partir del 3 de septiembre de 2015)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL DERECHO DE PATENTES

DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010

PROYECTO DE MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES NACIONALES. (Nota de presentación preparada por la Secretaría)

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Consejo Económico y Social

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

132.º período de sesiones. Roma, de abril de Emolumentos del Presidente Independiente del Consejo

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP) Texto y anexos. Enmendado en 2009

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química Alianzas Mundiales para la Seguridad Química

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Fondo de Adaptación CON RESPECTO A LOS SERVICIOS DE SECRETARÍA DE LA JUNTA DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. AFB/B.1/11 29 de febrero de 2008

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

24/07/2017. Asunto: Enmiendas al Proyecto de Programa y Presupuesto para (documento 39 C/5) Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES COMITÉ TÉCNICO. Cuadragésima novena sesión Ginebra, 18 a 20 de marzo de 2013

Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las

Fomento de la cooperación y la coordinación entre los convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam

Convenio de Rotterdam. Intercambio de información sobre la aplicación del párrafo 2 del artículo 11 y de los artículos 12 y 14 del Convenio

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

SOLO PARA PARTICIPANTES. DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 8 de diciembre de 2010

NOTIFICACIÓN A LAS PARTES

WP Council 266/16 Rev. 2

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

Conferencia General 31ª reunión, París C

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Orden del día provisional de la 68.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha, lugar y orden del día provisional de la 137.ª reunión del Consejo Ejecutivo

S Distribución: GENERAL OTROS ASUNTOS. Tema 13 del programa SUBSIDIO DE VIVIENDA DEL DIRECTOR EJECUTIVO. Para aprobación

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

GEF/C.51/11 4 de octubre de a Reunión del Consejo del FMAM 25 al 27 de octubre de 2016 Ciudad de Washington. Punto 14 del temario

Acuerdos de hospedaje entre la Secretaría del Convenio y la OMS

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Nuestra ref.: CLW/HWR/CHy-15 GINEBRA, 26 de septiembre de 2016

PRIMERA CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE Del 8 al 9 de marzo de 2004 CIFTA/CEP-I/doc.3/04 rev. 1 Bogotá, Colombia 8 marzo 2004 Original: español

Política de relaciones con las organizaciones no gubernamentales

41. er CONSEJO DIRECTIVO

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

LA CUESTION DEL VOTO SECRETO: CAPÍTULO II

ESQUEMA DE LAS ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LOS ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS DESARROLLADOS A TRAVÉS DE LA BIOLOGÍA SINTÉTICA

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Contaminantes Orgánicos Persistentes

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad Ámsterdam, 26 de octubre de 2015

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Quinta reunión. Roma, de marzo de Recomendaciones de la Comisión de Medidas Fitosanitarias

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

NOTIFICACIÓN A LAS PARTES

LOS CONVENIOS DE BASILEA, ROTTERDAM Y ESTOCOLMO. Basilea Convention Rotterdam Convention Estocolmo Convention

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Idioma original: inglés AC29 Doc. 15/PC23 Doc. 16 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Transcripción:

P R O G R A M A D E L A S N A C I O N E S U N I D A S P A R A E L M E D I O A M B I E N T E Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes 关于持久性有机污染物的斯德哥尔摩公约 Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants اتفاقية استكھولم بشأن الملوثات العضوية الثابتة Convention de Stockholm sur les polluants organiques persistants Стокгольмскaя конвенция о стойких органических загрязнителях Secretaría del Convenio de Estocolmo Casa Internacional del Medio Ambiente 1 11-13, chemin des Anémones CH-1219 Châtelaine Ginebra Suiza Teléfono: +41 22 917 87 29 Fax: +41 22 917 80 98 Correo electrónico: ssc@pops.int www.pops.int Referencia: POPRC Fecha: 25 de octubre de 2012 Asunto: Solicitudes de información para dar seguimiento a las decisiones adoptadas por el Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes en su octava reunión De mi mayor consideración: Me complace informarle que el Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes en su octava reunión, celebrada en Ginebra del 15 al 19 de octubre de 2012, estuvo de acuerdo con las decisiones contenidas en el anexo I del informe de la reunión, documento UNEP/POPS/POPRC.8/16. El informe de la reunión estará disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo: www.pops.int. La presente carta tiene como propósito solicitar la información a que se hace referencia en las decisiones adoptadas por el Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes. Con el fin de facilitar la elaboración de las respuestas se adjuntan solicitudes individuales organizadas por decisión. En caso de duda tenga a bien contactar a la Sra. Kei Ohno de la Secretaría del Convenio de Estocolmo (correo electrónico: kohno@pops.int; tel.: +41 22 917 8201; fax: +41 22 917 8098). En espera de sus presentaciones, Lo saluda atentamente, Jim Willis Secretario Ejecutivo Anexos: Seguimiento de las decisiones adoptadas por el Comité de Examen de los contaminantes orgánicos persistentes Formulario 1: Información relativa al anexo F Formulario 2: Información relativa al anexo E Formulario 3: Información sobre los BDE y el PFOS A: Puntos de contacto oficiales del Convenio de Estocolmo Centros de coordinación nacionales del Convenio de Estocolmo Cc: Representantes de las misiones permanentes ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 2 Seguimiento de las decisiones adoptadas por el Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes en su octava reunión Ïndice Solicitud Decisión POPRC-7 Página 1) Solicitud de información especificada en el anexo F sobre los naftalenos clorados 2) Solicitud de información especificada en el anexo F sobre el hexaclorobutadieno POPRC-8/1: Naftalenos clorados 3 POPRC-8/2: Hexaclorobutadieno 4 3) Solicitud de información especificada en el anexo E sobre el pentaclorofenol y sus sales y ésteres 4) Solicitud de información sobre los éteres de difenilo bromados (BDE) y el ácido perfluorooctano sulfónico (PFOS), sus sales y el fluoruro de perfluorooctano sulfonilo (PFOSF) 5) Solicitud de información sobre las parafinas cloradas de cadena corta POPRC-8/4: Pentaclorofenol y sus sales y ésteres POPRC-8/11: Programa de trabajo sobre los éteres de difenilo bromado y el ácido perfluorooctano sulfónico, sus sales y el fluoruro de perfluorooctano sulfonilo y evaluación de la aplicación del Convenio de Estocolmo para esos productos químicos Propuesta relativa a los próximos pasos en relación con las parafinas cloradas de cadena corta 5 6 7

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 3 1) Solicitud de información especificada en el anexo F sobre los naftalenos clorados POPRC-8/1: Naftalenos clorados En su octava reunión, el Comité aprobó el perfil de riesgo de los naftalenos clorados y decidió, de conformidad con el párrafo 7 a) del artículo 8 del Convenio, que es probable que los dicloronaftalenos, tricloronaftalenos, tetracloronaftalenos, pentacloronaftalenos, hexacloronaftalenos, heptacloronaftalenos y el octacloronaftaleno, como resultado de su transporte a larga distancia en el medio ambiente, tengan efectos adversos importantes para la salud humana y el medio ambiente, de modo que se justifica la adopción de medidas a nivel mundial. El Comité estableció un grupo de trabajo especial para preparar una evaluación de la gestión de riesgos que incluyese el análisis de posibles medidas de control relativas a los naftalenos clorados conforme al anexo F del Convenio. El Comité invitó a las Partes y observadores a que presenten a la Secretaría la información especificada en el anexo F antes del 11 de enero de 2013, así como información adicional en respuesta al anexo E, concretamente, datos sobre las fuentes de emisiones como la producción de naftalenos policlorados o las liberaciones no intencionales. El perfil de riesgo para los naftalenos clorados figura en el documento UNEP/POPS/POPRC.8/16/Add.1 y estará disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Se invita a las Partes y observadores a presentar a la Secretaría la información especificada en el anexo F sobre los naftalenos clorados. También se invita a las Partes y observadores a presentar a la Secretaría información adicional relativa al anexo E, concretamente, datos sobre las fuentes de emisiones como la producción de naftalenos clorados y liberaciones no intencionales. Utilice el formulario 1: Información relativa al anexo F, adjunto a la carta y disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Tenga a bien enviar la información a la Secretaría por correo electrónico (ssc@pops.int / kohno@pops.int) o por fax (+41 22 917 8098). 11 de enero de 2013

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 4 2) Solicitud de información especificada en el anexo F sobre el hexaclorobutadieno POPRC-8/2: Hexaclorobutadieno En su octava reunión, el Comité aprobó el perfil de riesgo para el hexaclorobutadieno y decidió, de conformidad con el párrafo 7 a) del artículo 8 del Convenio, que es probable que el hexaclorobutadieno, como resultado de su transporte a larga distancia en el medio ambiente, tenga efectos adversos importantes para la salud humana y el medio ambiente, de modo que se justifica la adopción de medidas a nivel mundial. El Comité estableció un grupo de trabajo especial para preparar una evaluación de la gestión de riesgos que incluya el análisis de posibles medidas de control relativas al hexaclorobutadieno conforme al anexo F del Convenio. El Comité invitó a las Partes y observadores a que presenten a la Secretaría la información especificada en el anexo F antes del 11 de enero de 2013, así como información adicional en respuesta al anexo E, concretamente, datos sobre las fuentes de emisiones como la producción de hexaclorobutadieno o las liberaciones no intencionales. El perfil de riesgo del hexaclorobutadieno figura en el documento UNEP/POPS/POPRC.8/16/Add.2 y estará disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Se invita a las Partes y observadores a presentar a la Secretaría la información especificada en el anexo F sobre el hexaclorobutadieno. También se invita a las Partes y observadores a presentar a la Secretaría información adicional relativa al anexo E, en particular datos sobre las fuentes de emisiones tales como la producción de hexaclorobutadieno y de liberaciones no intencionales. Utilice el formulario 1: Información relativa al anexo F, adjunto a la carta y disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Tenga a bien enviar la información a la Secretaría por correo electrónico (ssc@pops.int / kohno@pops.int) o por fax (+41 22 917 8098). 11 de enero de 2013

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 5 3) Solicitud de información especificada en el anexo E sobre el pentaclorofenol y sus sales y ésteres POPRC-8/4: Pentaclorofenol y sus sales y ésteres En su octava reunión, habiendo examinado la propuesta presentada por la Unión Europea y sus Estados miembros que son Partes en el Convenio de Estocolmo de incluir el pentaclorofenol y sus sales y ésteres en los anexos A, B y/o C del Convenio, y aplicado los criterios de selección especificados en el anexo D del Convenio, el Comité decidió, de conformidad con el párrafo 4 a) del artículo 8 del Convenio, que se han cumplido los criterios de selección establecidos para el pentaclorofenol y sus sales y ésteres. El Comité estableció un grupo de trabajo especial para seguir examinando la propuesta y elaborar un proyecto de perfil de riesgo de conformidad con el anexo E del Convenio, e invitó a las Partes y observadores a que presenten a la Secretaría la información especificada en el anexo E, antes del 11 de enero de 2013. Se invita a las Partes y observadores a presentar a la Secretaría la información especificada en el anexo E sobre el pentaclorofenol y sus sales y ésteres. Utilice el formulario 2: Información relativa al anexo E, adjunto a la carta y disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Tenga a bien enviar la información a la Secretaría por correo electrónico (ssc@pops.int / kohno@pops.int) o por fax (+41 22 917 8098). 11 de enero de 2013

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 6 4) Solicitud de información sobre los éteres de difenilo bromados y el ácido perfluorooctano sulfónico, sus sales y el fluoruro de perfluorooctano sulfonilo POPRC-8/11: Programa de trabajo sobre los éteres de difenilo bromados y el ácido perfluorooctano sulfónico, sus sales y el fluoruro de perfluorooctano sulfonilo y evaluación de la aplicación del Convenio de Estocolmo para esos productos químicos Mediante la decisión SC-5/5, la Conferencia de las Partes en el Convenio de Estocolmo invitó a las Partes a que presentasen información sobre sus experiencias en la aplicación de las recomendaciones del Comité sobre los éteres de difenilo bromados (BDE) y el ácido perfluorooctano sulfónico (PFOS), sus sales y el fluoruro de perfluorooctano sulfonilo (PFOSF), establecidas en el anexo de la decisión POPRC-6/2, y pidió a la Secretaría que preparase una compilación de la información recibida para que la Conferencia de las Partes la examinase en su sexta reunión. Mediante la decisión SC-5/8, la Conferencia de las Partes pidió a la Secretaría que elaborase un proceso para que en su sexta reunión y en una de cada dos reuniones ordinarias posteriores la Conferencia de las Partes evaluase los progresos de las Partes para alcanzar el objetivo final de eliminar los éteres de difenilo bromados y examinase la necesidad de seguir aplicando la exención específica para esos productos químicos, de conformidad con los párrafos 2 de las partes IV y V del anexo A del Convenio. El Comité tuvo en consideración estas dos decisiones y pidió a la Secretaría que utilice el formulario revisado en su séptima reunión para obtener de las Partes la información sobre los BDE de conformidad con el párrafo 2 de las partes IV y V del anexo A del Convenio, y sobre sus experiencias en la aplicación de las recomendaciones del Comité en relación con los BDE y el PFOS, sus sales y el PFOSF. Mediante carta de la Secretaría, fechada el 5 de diciembre de 2011, se invitó a las Partes a que presentasen la información antes del 31 de julio de 2012. En su octava reunión, el Comité pidió a la Secretaría que siguiese obteniendo información y que preparase una compilación para que la Conferencia de las Partes la examinase en su sexta reunión. Se invita a las Partes y observadores a presentar la información sobre los BDE, de conformidad con el párrafo 2 de las partes IV y V del anexo A del Convenio, y sobre sus experiencias en la aplicación de las recomendaciones del Comité sobre los BDE y el PFOS, sus sales y el PFOSF estipuladas en el anexo de la decisión POPRC-6/2. Utilice el formulario 3: Formulario sobre el BDE y el PFOS, adjunto a la carta y disponible en el sitio web del Convenio de Estocolmo en la sección POPRC-8 (www.pops.int). Tenga a bien enviar la información a la Secretaría por correo electrónico (ssc@pops.int / mlim@pops.int) o por fax (+41 22 917 8098). 6 de noviembre 2012

Secretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes página 7 5) Solicitud de información sobre las parafinas cloradas de cadena corta Referencia: Propuesta de próximos pasos sobre las parafinas cloradas de cadena corta 1 En su octava reunión, el Comité debatió el proyecto de perfil de riesgo (UNEP/POPS/POPRC.8/6) y las conclusiones propuestas, pero no logró llegar a un consenso en cuanto a someter el producto químico a la fase estipulada en el anexo F o a desestimar la propuesta. A fin de facilitar el debate y la toma de decisión sobre las parafinas cloradas de cadena corta, el Comité convino en establecer un grupo de trabajo entre períodos de sesiones: (a) Para debatir la aplicación de los criterios especificados en el anexo E del Convenio de Estocolmo sobre las parafinas cloradas de cadena corta; (b) Para tomar en consideración toda nueva información que pueda presentarse al Comité; (c) Para revisar las partes pertinentes del proyecto de perfil de riesgo entre períodos de sesiones sobre la base de los resultados de las actividades mencionadas en los subpárrafos a) y b) precedentes. El proyecto de perfil de riesgo revisado será presentado a la consideración del Comité en su oncena reunión. Se invita a las Partes y observadores a proporcionar cualquier nueva información que pueda facilitar el debate y la toma de decisión del Comité sobre las parafinas cloradas de cadena corta. Tenga a bien enviar la información a la Secretaría por correo electrónico (ssc@pops.int / kohno@pops.int) o por fax (+41-22-917-8098). En todo momento 1 Informe del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes sobre la labor realizada en su octava reunión, UNEP/POPS/POPRC.8/16, anexo IV.