ARQUITECTO JUAN PABLO TERRA

Documentos relacionados
RÉGIMEN DE EJECUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE GASTOS COMUNES EN EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL. M o d i f i c a c i ó n. I n f o r m e

CÓDIGO DE PROCESO PENAL. Se incluye a la Policía Aérea Nacional en sus disposiciones. I n f o r m e

DÍA NACIONAL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

"FUNDADOR DON FRANCISCOPtRIA"

RÉGIMEN DE EJECUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE GASTOS COMUNES DE PROPIEDAD HORIZONTAL

PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS

PRESUPUESTO DE SECRETARÍA. M o d i f i c a c i ó n. I n f o r m e

MARGARITA ISNARDI. Infonne y proyecto de ley de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes

Designación al Instituto de Formación Docente de Salto

ACTIVIDAD DOCENTE DE EX TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN CONTRATADOS POR EL INSTITUTO DEL EMPLEO Y FORMACiÓN PROFESIONAL

Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, PLANEAMIENTO FÍSICO I y II. Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

INGENIERO INDUSTRIAL HORACIO ANDRÉS TOLOSA BARLA

Guía de las principales Secciones y Series Documentales del Archivo General del Congreso de la República del Perú

COMISIÓN DE ASUNTOS LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL AMAS DE CASA. Causal Jubilatoria - Creación

LOCALIDAD DE SAN JAVIER, DEPARTAMENTO DE RÍO NEGRO

CORREA, Carlos. Pensión graciable. Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes.

CAMABA DE SENADORES. _u.:..1_ ~_:_~ _:_. ~_~) -_;_.:_~-_ 1 _:-:~. ~~-~-~ - ~---.. ~ -. Carpeta NO 653 de 1997 Repartido NQ 394 Mayo de 1997

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA DR. SAMUEL BERTÓN

PADRONES RURALES EN LA ZONA DEL CASTILLO MAUÁ, DEPARTAMENTO DE SORIANO

INGENIERA AGRÓNOMA SYLVIA TERESA NAVEIRO CARRIZO

Se designa con este nombre la Terminal de Onmibus para Servicios Suburbanos ubicada en la Rambla Franklin D. Roooevelt, en Montevideo

JURISDICCIÓN DE LA ARMADA NACIONAL DELIMITACIÓN

CAPITAL NACIONAL DEL JAZZ

\ -u ~.,-:ri~..: ("' r: ~ < ;:!"- ;~ :.' ~ l.. '.. l... '... _... _. ' '.,_, OCTAVIO POSADA .;-.

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 714 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2125 DE 2017

Composición desagregada por sexo y porcentaje de mujeres en el Congreso Nacional de Chile

PSICOLÓGICO O SOCIAL Y SU APLICACIÓN EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL PAÍS

ASCENSOS AL GRADO DE GENERAL DEL EJÉRCITO NACIONAL Solicitud de venia para conferir ascensos a varios señores Coroneles del Ejército Nacional

Comisión de Defensa Nacional Repartido Nº 689 Carpeta Nº 1430 de 2001 Agosto de 2001 VIAJE DE INSTRUCCION DE FIN DE CURSOS DE LA ESCUELA NAVAL

PROFESOR ULISES ANZUELA TURIENZO

ELECCIONES INTERNAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA CÁNCER DE PRÓSTATA. Se declara de interés público su prevención

"DORA PUMAR DE GONZALEZ"

COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA REPARTIDO Nº 710 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2094 DE 2017 ADQUISICIÓN DE CEMENTO PÓRTLAND POR PARTE DEL ESTADO

Su Parlamento Escocés

ADMINISTRACION NACIONAL DE TELEctlMCJNICACIONES

RETENCIONES SOBRE RETRIBUCIONES SALARIALES Y PASIVIDADES

BONOS DEL TESORO. CUPONCEJlO. Se autoriza su emisión. Proyecto de ley aprobado en nueva forma por la Cámara de Representantes.

VILLA 25 DE MAYO, 8va. SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PALESTINA

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 409 MARZO DE 2016 CARPETA Nº 851 DE 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 619 JULIO DE 2011 CARPETA Nº 942 DE 2011

El Parlamento Escocés

Carpeta Nº 346 de 1990 Repartido Nº DIA CDEL FUNCioNARIO. DE LA CAMARA DE SElfADO.R2S


RÉGIMEN DE EJECUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE GASTOS COMUNES EN EDIFICIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL FRANCISCO ENCARNACIÓN BENÍTEZ

DÍA DE LA RESISTENCIA Y DEFENSA

"REINA REYES" - Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes,

Licenciatura en Derecho. Introducción al Estudio del Derecho

CIUDAD DE LA PALOMA. - Informe de la Comisión de Constitución, Códigos. Legislación General y Administración de la Cámara de Representantes

LA LEY. -Concepto de ley -Procedimiento legislativo. -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Común -Especiales

REGLAMENTO DEL SENADO

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN PUBLICIDAD OFICIAL

l f r f.. '. r r~l ~ Carpeta NQ 585 de 1q96 Repartido NQ 341 Diciembre de 1996 ELSA VALLARINO Pensión Graciable

REMUNERACIONES DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO NACIONAL Y DEPARTAMENTAL

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

Labor Parlamentaria. Ismael Pereira Lyon

COSTA DEL INMIGRANTE

CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

Repartido N 611.Abri! de 2008 ALDUNATE RREI LSON

ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE DEPORTES ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ARMENIA

Se exonera del Impuesto al Valor Agregado a los bienes y materias primas a emplearse para su producción.

SALAS DE LACTANCIA MATERNA

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3

Bandera Constitucional HISTORIA DE UNA IMPOSTURA TERCERA PARTE

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Historia de la Ley Ley de Propiedad Intelectual

RESPONSABILIDAD DE ARQUITECTOS Y CONSTRUCTORES

JUBILADOS Y PENSIONISTAS AGUINALDO ANUAL

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

Carpeta Nº 415 de 2015 Repartido Nº 220 PUEBLO LA MACANA

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad.

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978)

Cámara de Representantes

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2010 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 24 de noviembre de 2010 SUMARIO

TRATADO ENTRE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y UCRANIA SOBRE RELACIONES DE AMISTAD Y COOPERACIÓN

Programa de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural. LXII Legislatura

Cámara de Representantes

Cámara de Representantes

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

ASCENSOS AL GRADO DE CAPITÁN DE NAVÍO DE LA ARMADA NACIONAL

Carpeta Nº 253 de 2015 Repartido Nº 101 MALDONADO

Cámara de Representantes

Carpeta N 252 de 2010 Repartido N 108 Agosto de 2010 JUAN CARLOS PITA

ACUERDO CON EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA SOBRE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA ADUANERA. A p r o b a c i ó n

Carpeta N 661 de 2001 Repartido N 514 Setiembre de 2002

SERAFIN J. GARCIA. Se designa al Liceo Nº 2 de la ciudad capital del departamento de Treinta y Tres

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

Propuesta Reforma electoral en Colombia. Cartagena, marzo de 2017

CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA RESUELVE:

AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL URUGUAY (APTU)

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

SÁBADO 1º DE ABRIL DE 2017

FRAY BENTOS CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

Profesores e Investigadores Eméritos

PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES

Unidad didáctica: Crecemos en democracia

Transcripción:

CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Tercer Período COMISIÓN DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Carpetas 922/2017 Distribuido: 1574/2017 1º de noviembre de 2017 ARQUITECTO JUAN PABLO TERRA Se designa el edificio sede de la Dirección Nacional de Vivienda - Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes - Informe de la Comisión de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes

1 C/1369/2016 Nº 416 -'/r/ul/(~,1 en d~ 4,~~e/~m~ /?~~g; Artículo único.- Desígnase con el nombre de "Arquitecto Juan Pablo Terra" el edificio sede de la Dirección Nacional de Vivienda, dependiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la ciudad de Montevideo. Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 18 de octubre de 2017. \ É CARLOS MAHÍA --lt-"--+---'-~ Presidente / Secretaria

Antecedentes

5 COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGiSLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN ANEXOlAL REPARTIDO N 546 JUNIO DE 201 7 CARPETANº 1369DE2016 ARQUITECTO JUAN PABLO TERRA Designación al édificio sede de la Dirección Nacional de Vivienda, dependiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Informe

7 COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, CÓDIGOS, LEGISLACIÓN GENERAL Y ADMINISTRACIÓN Señores Representantes: INFORME La Comisión de Constitución, Códigos; Legislación General y Administración ha considerado el proyecto de ley por el que se designa "Arquitecto Juan Pablo Terra" el edificio sede de la Dirección Nacional de Vivienda, dependiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambie'nte, en la ciudad de Montevideo. Juan Pablo Terra obtuvo en 1949 su título de arquitecto. Y fue un arquitecto preocupado por la gente. La elaboración de planes y políticas de viviendas fue uno de sus mayores desvelos, y en su ejercicio como Diputado, fue un protagonista central en la aprobación de la Ley Nº 13. 728, Ley Nacional de Vivienda, que consta de doscientos doce artículos, y de la que Juan Pablo Terra fuerq alma mater en el Parlamento, además de miembro informante. El año próximo, se cumplirán cincuenta años de.la aprobación de aquella ley. Fue en gran parte el responsable del impresionante auge que tuvo el movimiento cooperativo de viviendas en nuestro país y de haber transformado la percepción del tema de la vivienda popular en Uruguay, procurando la articulación de los actores sociales con el medio urbano. En el momento del golpe de Estado, acababa de presentar un proyecto de ley que promovía la creación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otro que formulaba el marco del ordenamiento territorial del país llamádo "Ley de pueblos y ciudades". Decía el Diputado Juan Pablo Terra en el debate parlamentario en torno al tema de la vivienda: "hay sobre este tema mucho que indagar, que desentrañar, muchísimo que comprender. Necesitamos saber cómo, saber por qué, saber explicar y saber resolver, más allá del gran esquema de interpretación político social, que es indispensable pero no suficiente. No basta haber entendido que el cantegril y la callampa son manifestaciones de un orden social inhumano, a enjuiciar y modificar como un todo. Hay que comprender en detalle y en profundidad, tanto para hacer algo e.ficaz hoy como para construir mañana estructuras nuevas que no proclµzcan los mismos o similares efectos". Destacado arquitecto y urbanista, fue además docente; un docente reflexivo y creador. Y fue además un referente social de este país. Un hombre fuertemente comprometido, jugado con sus circunstancias históricas, con la realidad del tiempo que le había tocado vivir. Desde muy joven se vio influido por la matriz cristiana. que caracterizó a su familia. Y desde la fe, sirvió. y atendió cuestiones sociales y asumió compromisos políticos. Pero una de sus características más. sobresalientes era su enciclopedismo casi renacentista. Así lo certifican sus contribuciones rigurosas en las múltiples facetas de la realidad con la que se sentía comprometido: por supuesto en el

8 tema de la vivienda, que transformó a la vivienda popular en un signo de identidad del Uruguay aún en los tiempos más difíciles, sus aportes en el terreno de la sociología y en el campo político, y particularmente, sus investigaciones en torno a la pobreza infantil que han constituido la piedra angular de las reflexiones posteriores en ese sentido. En un reportaje que le hiciera César Di Candia en el semanario Búsqueda, en noviembre de 1988, decía: "yo soy arquitecto y me entusiasma hacer arquitectura en serio. He sido más que eso, un investigador sociológico, que es mi vocación y realmente me apasiona. Hoy estoy dedicado fundamentalmente a la investigación y me entusiasma. Y por último, soy político".. ~ El edificio que hoy ocupa la Dirección Nacional de Vivienda, Padrón Nº 3056, sito en la esquina de las calles 25 de mayo y Zabala, fue construido en el año de 1907 para albergar al Banco Popular del Uruguay, obra del arquitecto Cayetano Buigas y Monravá, exponente del modernismo catalán, y es una de las esquinas emblemáticas de la ciudad vieja de Montevideo. Entendemos de estricta justicia que hoy la Cámara de Representantes nomine a este histórico edificio con el nombre del arquitecto Juan Pablo Terra, quién continúa siendo un faro de intranquilismo, una fuente inagotable de luz, dispuesta a alumbrar a todos aquellos que estén dispuestos a darle la bienvenida a la reflexión creadora, con intencionalidad positiva, técnicamente fundamentada, antidogmática y comprometida con su tiempo. Por las razones expuestas se aconseja al Cuerpo la aprobación del proyecto de ley que se acompaña. Sala de la Comisión, 14 de junio de 2017 PANIEL RADÍO MIEMBRO INFORMANTE PABLO D. ABDALA CECILIA BOTTINO CATALINA CORREA PABLO GONZÁLEZ MACARENA GELMAN PABLO ITl,JRRALDE VIÑAS OPE PASQUET JAVIER UMPIÉRREZ

9 PROYECTO DE LEY Artículo único.- Desígnase con el nombre de "Arquitecto Juan Pablo Terra" el edificio sede de la Dirección Nacional de Vivienda, dependiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la ciudad de Montevideo. Sala de la Comisión, 14 de junio de 2017 DANIEL RADÍO MIEMBRO INFORMANTE PABLO D. ABDALA CECILIA BOTTINO CATALINA CORREA PABLO GONZÁLEZ MACARENA GELMAN PABLO ITURRALDE VIÑAS. OPEPASQUET JAVIER UMPIÉRREZ