SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Documentos relacionados
Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Departamento de Compilación

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE:

REGISTRO CIVIL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA ADMINISTRACION MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

Morelos, Tierra de Libertad y Trabajo

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Sin otro particular, este Instituto Central agradece su participación en el referido procedimiento. Atentamente, BANCO DE MÉXICO

3. Ot r a s disposiciones

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Requisitos para ser Operador en MexDer

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DEL SISTEMA INFOMEX DEL DISTRITO FEDERAL.

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Modelo de solicitud de licencia particular colectiva intramuros y de empresas que proporcionan seguridad privada.

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO; 2,3,7,8, 14, 19 Y 45 DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO; Y

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

CIRCULAR 1340 CIRCULAR 1340

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Gobierno del Estado de Puebla

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

LINEAMIENTOS GENERALES

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Del Objeto de los Lineamientos

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

I. Principado de Asturias

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

23 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

SISTEMA DE TESORERIA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

COMPARATIVA DE TEMARIO PPER AÑO 2015 VERSUS 2016

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de Hacienda y Crédito Público.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

PROCESO DE SELECCION

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

REGLAMENTO DE INGRESOS POR SERVICIOS AERONÁUTICOS

Transcripción:

44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de agosto de 2012 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ACUERDO por el que se dan a conocer las Enmiendas al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, en su forma enmendada (STCW/78) y el Código de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Código de Formación). Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Relaciones Exteriores. PATRICIA ESPINOSA CANTELLANO y DIONISIO PEREZ-JACOME FRISCIONE, Secretarios de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transportes, respectivamente, con fundamento en los artículos 12, 14, 26, 28 fracción I y 36 fracciones I, XIV, XV y XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 2o. y 3o. de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales; 7o. del Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y 4o. primer párrafo y 5o. fracciones IV y XXIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Que el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, en su forma enmendada (STCW/78), fue aprobado por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión el 19 de noviembre de 1981, según Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de diciembre de 1981; Que el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos depositó su instrumento de adhesión al Convenio STCW/78, ante el Secretario General de la Organización Marítima Internacional el 2 de febrero de 1982; Que el Convenio STCW/78, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación del 13 de abril de 1982; Que el Convenio STCW/78 tiene como finalidad establecer en sus disposiciones los requisitos mínimos aplicables a la titulación de los capitanes y oficiales que presten sus servicios a bordo de los buques, así como los conocimientos básicos que procede exigir para tal efecto. Asimismo, exige la expedición de títulos de capitán, oficial o marinero a los aspirantes que reúnan los requisitos necesarios en cuanto a periodos de embarco, edad, aptitud física, formación, competencia y exámenes. Los títulos serán refrendados por la autoridad marítima ajustándose al modelo dado en el mismo Convenio; Que el Código de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Código de Formación), fue publicado en el Diario Oficial de la Federación del 9 de noviembre de 1998; Que el Código de Formación contiene las disposiciones obligatorias que establecen de manera pormenorizada las normas mínimas que las Partes habrán de mantener para dar plena y cabal efectividad a las disposiciones del Convenio, así como las orientaciones con carácter de recomendación que pueden servir a las Partes y a quienes participen en el proceso de implantar, aplicar o ejecutar sus disposiciones; Las enmiendas del Convenio STCW/78, adoptadas en el Comité de Seguridad Marítima (MSC), son las siguientes: Resolución Fecha de entrada en vigor MSC.21(59) 1 de diciembre de 1992 MSC.33(63) 1 de enero de 1996 MSC.66(68) 1 de enero de 1999 MSC.203(81) 1 de enero de 2008 Las enmiendas del Código de Formación, adoptadas en el Comité de Seguridad Marítima (MSC), son las siguientes: Resolución MSC.67(68) 1 de enero de 1999 MSC.78(70) 1 de enero de 2003 MSC.156(78) 1 de julio de 2006 MSC.180(79) 1 de julio de 2006 Fecha de entrada en vigor MSC.209(81) 1 de enero de 2008

45 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de agosto de 2012 Que es necesario que las enmiendas del Convenio STCW/78 y del Código de Formación sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, a fin de darlas a conocer a las instancias públicas y privadas competentes en el cumplimiento de tales disposiciones; Que la Secretaría de Relaciones Exteriores es la responsable de dar seguimiento a los diversos tratados internacionales de los que el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos forma Parte, y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la Dependencia encargada de regular, promover y organizar la marina mercante, así como de regular las comunicaciones y transportes por agua, y de la inspección de los servicios de la marina mercante, hemos tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS ENMIENDAS AL CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE NORMAS DE FORMACION, TITULACION Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978, EN SU FORMA ENMENDADA (STCW/78) Y EL CODIGO DE FORMACION, TITULACION Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR (CODIGO DE FORMACION) ARTICULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer las enmiendas al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, en su forma enmendada (STCW/78), y las enmiendas al Código de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (Código de Formación). ARTICULO SEGUNDO.- Las enmiendas a que se refiere el artículo anterior son: Convenio Internacional sobre las Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, en su forma enmendada (SCTW/78): Resolución MSC.21(59) Resolución MSC.33(63) Resolución MSC.66(68) Resolución MSC.203(81) Código de Formación, adoptadas en el Comité de Seguridad Marítima (MSC): Resolución MSC.67(68) Resolución MSC.78(70) Resolución MSC.156(78) Resolución MSC.180(79) Resolución MSC.209(81) TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Firmado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintiún días del mes de junio de dos mil doce.- La Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano.- Rúbrica.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione.- Rúbrica. ACUERDO por el que se hacen del conocimiento público los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los actos, trámites y procedimientos administrativos sustanciados ante la Dirección General de Aeronáutica Civil, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes. DIONISIO ARTURO PEREZ-JACOME FRISCIONE, Secretario de Comunicaciones y Transportes, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 4, 28 y 30 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 4o., primer párrafo y 5o., fracción XXIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Que la Ley Federal de Procedimiento Administrativo regula los actos, procedimientos y resoluciones emitidos por las dependencias de la Administración Pública Federal, salvo los que expresamente excluye dicha ley.

Viernes 31 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 46 Que el artículo 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo señala que los actos administrativos de carácter general que expidan las dependencias de la Administración Pública Federal, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que produzcan efectos jurídicos. Que el artículo 28 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que las autoridades deben hacer del conocimiento del público, mediante acuerdo que se publique en el Diario Oficial de la Federación, los días que se considerarán inhábiles. Que el artículo 30 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que las diligencias o actuaciones del procedimiento administrativo se efectuarán conforme a los horarios que cada dependencia o entidad de la Administración Pública Federal previamente establezca y publique en el Diario Oficial de la Que con el fin de dar certeza y seguridad jurídica a todas aquellas personas que tramitan diversos asuntos ante la Dirección General de Aeronáutica Civil respecto de los días en que no corren plazos y términos referentes a los procedimientos y trámites administrativos, es necesario hacer del conocimiento al público, los días que se considerarán inhábiles con motivo del cambio de domicilio de las instalaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE HACEN DEL CONOCIMIENTO PUBLICO, LOS DIAS QUE SERAN CONSIDERADOS COMO INHABILES PARA EFECTOS DE LOS ACTOS, TRAMITES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SUSTANCIADOS ANTE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL, DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ARTICULO PRIMERO.- Para efectos de los actos, trámites y procedimientos administrativos que se realizan ante la Dirección General de Aeronáutica Civil en sus oficinas de Providencia 807, colonia Del Valle, C.P. 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal, no se considerarán hábiles los días 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre de 2012. ARTICULO SEGUNDO.- Durante los días citados en el artículo anterior, no se computarán los plazos y términos correspondientes únicamente en los actos, trámites y procedimientos que se sustancian ante la Dirección General de Aeronáutica Civil, en sus oficinas de Providencia 807, colonia Del Valle, C.P. 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. Los días que conforme a este acuerdo son considerados inhábiles, no se aplicarán a los plazos y términos previstos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, por lo que, los trámites y procedimientos que guarden relación con dichas leyes, quedarán exceptuados de la aplicación y observancia de este Acuerdo. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la México, D.F., a 24 de agosto de 2012.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione.- Rúbrica. AVISO de cancelación de las normas oficiales mexicanas NOM-003-SCT3-2001, NOM-021/3-SCT3-2001, NOM-022-SCT3-2001, NOM-051-SCT3-2001 y NOM-060-SCT3-2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes. FELIPE DUARTE OLVERA, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Aéreo, con fundamento en los artículos 1o., párrafos primero y segundo, 2o., fracción I, 14, párrafo primero, 18, 26, párrafo trece y 36, fracciones I y XII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 38, fracciones II, III y IV; 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 39, párrafo primero, 40, fracciones I, II, y III y 61, fracción I, del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 6o., fracción III de la Ley de Aviación Civil; 2o., fracción III, 6o., fracción XIII, 21, fracciones I y XXXI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; en atención a las consideraciones que a continuación se expresan, he tenido a bien expedir el presente Aviso de cancelación de cinco Normas Oficiales Mexicanas.

47 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de agosto de 2012 Que la Norma Oficial Mexicana NOM-021/3-SCT3-2001, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2001, establece los requerimientos que deben cumplir los estudios técnicos para las modificaciones o alteraciones que afecten el diseño original de una aeronave o sus características de aeronavegabilidad. Que la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCT3-2001, publicada en el DOF el 8 de abril de 2002, regula los procedimientos de aplicación del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS), como medio de navegación dentro del espacio aéreo mexicano. Que la Norma Oficial Mexicana NOM-060-SCT3-2001, publicada en el DOF el 28 de noviembre de 2002, establece los procedimientos para la presentación del reporte de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves. Que la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SCT3-2001, publicada en el DOF el 21 de enero de 2002, establece el uso obligatorio de registradores de vuelo instalados en aeronaves que operen en el espacio aéreo mexicano, así como sus características y que la Modificación a dicha NOM-022-SCT3-2001 se publicó en el DOF el 4 de enero de 2005. Que la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SCT3-2001, publicada en el DOF el 3 de diciembre de 2001, regula el uso obligatorio dentro del espacio aéreo mexicano, del equipo transpondedor para aeronaves, así como los criterios para su instalación, certificación y procedimientos de operación. Que el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Aéreo, acordó la cancelación de las mencionadas cinco Normas Oficiales Mexicanas (NOM), debido a que desde la publicación que las mismas, se han aprobado y modificado lineamientos internacionales relativos a los productos y servicios que regulan dichas NOM y se ha dado un avance tecnológico significativo en la materia respectiva de las referidas NOM, en razón de lo cual se expidieron cinco nuevas NOM que dejan sin materia a las referidas. Las cuales se mencionan a continuación: - NOM-021/3-SCT3-2010, Que establece los requerimientos que deben cumplir los estudios técnicos para las modificaciones o alteraciones que afecten el diseño original de una aeronave, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 18 de enero de 2012. - NOM-051-SCT3-2011, Que regula los procedimientos de aplicación del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS), como medio de navegación dentro del espacio aéreo mexicano, publicada en el DOF el 8 de diciembre de 2011. - NOM-060-SCT3-2011, Que establece las especificaciones para conformar un sistema de identificación de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves, publicada en el DOF el 8 de diciembre de 2011. - NOM-022-SCT3-2011, Que establece el uso de registradores de vuelo instalados en aeronaves que operen en el espacio aéreo mexicano, así como sus características, publicada en el DOF el 9 de febrero de 2012. - NOM-003-SCT3-2010, Que establece el uso dentro del espacio aéreo mexicano del transpondedor para aeronaves, así como los criterios para su instalación, especificaciones y procedimientos de operación, publicada en el DOF el 24 de febrero de 2012. Que el artículo 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece que cuando no subsistan las causas que motivaron la expedición de una norma oficial mexicana, las dependencias competentes, a iniciativa propia o a solicitud de la Comisión Nacional de Normalización, de la Secretaría o de los miembros del comité consultivo nacional de normalización correspondiente, podrán modificar o cancelar la norma de que se trate sin seguir el procedimiento para su elaboración. Que el artículo 40 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización indica que en la revisión de las normas oficiales mexicanas se tomará en consideración, entre otras cosas, que se haya aprobado una norma o lineamiento internacional referente al producto o servicio a regular, que no existía cuando la norma fue publicada, o se compruebe que la norma oficial mexicana es obsoleta o la tecnología la ha superado. Que en atención a las anteriores consideraciones, en ejercicio de las atribuciones legales que me confieren las disposiciones legales mencionadas al principio, he tenido a bien expedir el presente Aviso de cancelación de cinco Normas Oficiales Mexicanas.

Viernes 31 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48 AVISO DE CANCELACION DE CINCO NORMAS OFICIALES MEXICANAS UNICO. Se cancelan las Normas Oficiales Mexicanas siguientes: NOM-021/3-SCT3-2001, Que establece los requerimientos que deben cumplir los estudios técnicos para las modificaciones o alteraciones que afecten el diseño original de una aeronave o sus características de aeronavegabilidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2001; NOM-051-SCT3-2001, Que regula los procedimientos de aplicación del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS), como medio de navegación dentro del espacio aéreo mexicano, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 2002; NOM-060-SCT3-2001, Que establece los procedimientos para la presentación del reporte de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 2002; NOM-022-SCT3-2001, Que establece el uso obligatorio de registradores de vuelo instalados en aeronaves que operen en el espacio aéreo mexicano, así como sus características, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2002, así como su modificación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 2005; y NOM-003-SCT3-2001, Que regula el uso obligatorio dentro del espacio aéreo mexicano, del equipo transpondedor para aeronaves, así como los criterios para su instalación, certificación y procedimientos de operación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2001. TRANSITORIO UNICO. El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Atentamente México, D.F., a 22 de agosto de 2012.- El Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Aéreo, Felipe Duarte Olvera.- Rúbrica. ACUERDO mediante el cual se dan a conocer al público en general el domicilio oficial y los horarios de atención de la Dirección General de Aeronáutica Civil y de las diferentes áreas y oficinas adscritas a ésta, para la correspondencia, entrega y recepción de documentación, trámites, diligencias y/o actuaciones relacionadas con los asuntos de su competencia. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes. SERGIO ROMERO OROZCO, Director General de Aeronáutica Civil, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 14, párrafo primero y 36, fracciones I y XXVII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, primer párrafo, 4 y 30 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 1o., 2o., fracción XVI, 10, fracciones I, IV y XXIV; y 21, fracciones I y XXXVII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Que la Ley Federal de Procedimiento Administrativo regula los actos, procedimientos y resoluciones emitidos por las dependencias de la Administración Pública Federal, salvo los que expresamente excluye dicha ley. Que el artículo 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo señala que los actos administrativos de carácter general que expidan las dependencias de la Administración Pública Federal, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que produzcan efectos jurídicos. Que el artículo 30 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que las diligencias o actuaciones del procedimiento administrativo se efectuarán conforme a los horarios que cada dependencia o entidad de la Administración Pública Federal previamente establezca y publique en el Diario Oficial de la Que esta Dirección General de Aeronáutica Civil, por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación de 18 de marzo de 2011, notificó al público en general que en sus oficinas de Providencia 807, colonia Del Valle, C.P. 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal, los usuarios podrán efectuar diligencias o actuaciones, así como entregar y recibir documentación en los horarios establecidos para el efecto. Que con el objeto de prestar un mejor servicio, es necesario contar con espacios más amplios para atender la demanda de los usuarios de los servicios que presta esta Dirección General de Aeronáutica Civil, resultando conveniente reubicar sus oficinas, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

49 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de agosto de 2012 ACUERDO ARTICULO PRIMERO.- A partir del 10 de septiembre de 2012, el domicilio oficial de esta Dirección General de Aeronáutica Civil y de las diferentes áreas y oficinas adscritas a ésta, se ubicará en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, colonia Los Alpes Tlacopac, Delegación Alvaro Obregón, C.P. 01010, México, Distrito Federal. ARTICULO SEGUNDO.- Toda la correspondencia, entrega y recepción de documentación, trámites, diligencias y/o actuaciones relacionadas con los asuntos competencia de esta Dirección General de Aeronáutica Civil, así como de la competencia de las áreas y oficinas adscritas a ésta, deberán dirigirse, entregarse y/o efectuarse, respectivamente, en el domicilio precisado en el artículo primero del presente acuerdo, conforme a los siguientes horarios: 1. VENTANILLA UNICA DE SERVICIOS Horario de recepción de documentos: Aviación General Aviación Regular Aviación de Fletamento Registro Aeronáutico Mexicano Pólizas y Seguros Area Trámites Horario 1 Horario 2 Inscripciones Rectificaciones Cancelaciones Certificaciones Carta cobertura Certificado de seguros Endosos Aeropuertos Relacionados con aeropuertos Seguridad Aérea Relativos a aeródromos de servicio general Respecto de aeródromos de servicio particular Contratos Manuales Inspecciones 9:00 a 14:00 horas ------------------------- 9:00 a 13:00 horas ------------------------- 9:00 a 14:00 horas ------------------------- 9:00 a 11:00 horas 16:00 a 18:00 horas Horario de entrega de documentos al usuario: Area Trámites Horario 1 Horario 2 Aviación General Aviación Regular Aviación de Fletamento

Viernes 31 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 50 Registro Aeronáutico Mexicano Pólizas y Seguros Aeropuertos Seguridad Aérea Inscripciones Rectificaciones Cancelaciones Certificaciones Carta cobertura Certificado de seguros Endosos Relacionados con aeropuertos Relativos a aeródromos de servicio general Respecto de aeródromos de servicio particular Contratos Manuales Inspecciones Contratos 9:00 a 14:00 horas ------------------------------- 13:00 a 14:30 horas ------------------------------- 9:00 a 14:00 horas ------------------------------- 9:00 a 11:00 horas 16:00 a 18:00 horas 2. DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE AVIACION Horario de las 9:00 a las 14:00 horas. 3. DIRECCION DE ADMINISTRACION. Oficialía de Partes Horario de las 9:00 a las 15:00 horas. CAJA Horario de las 9:00 a las 14:30 horas. 4. En las demás áreas y oficinas adscritas a la Dirección General de Aeronáutica Civil, ubicadas en C.P. 01010, México, Distrito Federal, no mencionadas en los numerales anteriores, los trámites, las diligencas y/o actuaciones, así como la entrega y recepción de correspondencia y documentación, se llevará a cabo en los horarios de las 9:00 a las 14:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la SEGUNDO.- A partir de la fecha señalada en el artículo primero del presente Acuerdo, queda sin efectos el diverso ACUERDO mediante el cual se da a conocer que la Dirección General de Aeronáutica Civil, establece que en sus oficinas de Providencia 807, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal, los usuarios podrán efectuar diligencias o actuaciones, así como entregar y recibir documentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2011. México, D.F., a 24 de agosto de 2012.- El Director General de Aeronáutica Civil, Sergio Romero Orozco.- Rúbrica.