Indicador 2: Calidad del suelo

Documentos relacionados
CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY

Manejo Sustentable del Suelo en México

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

GUIA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Simulación de la mineralización de la materia orgánica del suelo

IV SIMPOSIO NACIONAL DE AGRICULTURA VII Encuentro de la SUCS I Encuentro Regional de Políticas de Conservación de Suelos

QUÉ ES AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Carreras de Grado Acreditadas por carrera:

Región Oriental del Paraguay

DEGRADACION DE SUELOS

Evaluación Financiera y Económica de Proyectos Forestales: Recolección de los Datos y las Muestras

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Carreras de Grado Acreditadas por carrera:

Fertilidad y manejo sustentable del recurso suelo. M. Cecilia Céspedes L.

Listado de Carreras Ofertadas por Universidades y Sedes UNIVERSIDADES SEDES CARRERAS OFERTADAS CANT.

Agricultura Orgánica El riego en los cultivos

1.1.1-Estudio de los parámetros físicos del suelo. A continuación se estudian los factores que más inciden a la hora de planificar la repoblación.

Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto Políticas Públicas para todos y todas Financiado por la Fundación Interamericana (IAF)

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

Marco Legal Vigente e institucionalidad

Universidad Nacional Agraria La Molina

CLIMATOLÓGICO

COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Primera Edición Colegio de Postgraduados Carretera México-Texcoco km 36.5 Montecillo, Texcoco, Estado de México

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

Carreras Acreditadas - Modelo Nacional

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

EFECTO DEL USO Y MANEJO SOBRE LA RESPIRACIÓN EDAFICA y BIOMASA MICROBIAL DE UN SUELO DEL DISTRITO DE RIEGO DEL RIO ZULIA

PROVINCIA DE SANTA FE MINISTERIO DE LA PRODUCCION

Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche

Web: parlu.org wwf.org.py

Características, Origen y Tipos de Suelo

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos

Octubre de I. Principios de la degradación de suelos agrícolas

Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de setiembre de 2014) GRADO DE CUMPLIMIENTO

EXPERIENCIA PARAGUAYA EN EL DISEÑO DE ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO DGEEC - PARAGUAY

Bioremediación usando Hongos. Innovación, optimización en costo y tiempo Método para Remediar la Contaminación con Petróleo en el Ecuador

APTITUD DE LOS SUELOS ARGENTINOS PARA EL PECAN (Carya illinoinensis)

Funciones ecosistémicas a través de la sucesión forestal en pequeñas cuencas del sur de Chile. Cristián Frêne Conget

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático en ecosistemas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Programa REDD+ Panamá y aspectos sobresalientes de MRV y el Programa Conjunto de UNREDD

TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A.

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMACIÓN DOCENTE

Factores del paisaje agrario. Higinio Rodríguez Lorenzo

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas

Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental Grupo de Suelos y Tierras


El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

ESTADO, PRIORIDADES Y NECESIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974

EFECTO DE LA TEXTURA DEL SUELO SOBRE DIFERENTES PARÁMETROS BIOQUÍMICOS

Bibliografía. Banco Central de Reserva del Perú, Informe Económico y Social Región Cajamarca, Encuentro Económico, 2007.

Taller nuevos estados REDD+: Puebla

PLANILLA DE REGISTRO MENSUAL DE VIÁTICOS RESOLUCIÓN C.G.R. Nº 418/2005

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

Estimación de la Erosión del Suelo. Dr. Mario Martínez Ménez

EROSIÓN. Cobertura vegetal: ayudan a evitar la erosión por las propiedades que ya se explicarán más adelante.

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

INDICE CAPITULO I INTRODUCCION 1.1. PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS PREGUNTAS DIRECTRICES 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

CURSO de TECNOLOGÍAS DEL PROCESADO DE ALIMENTOS

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

PROYECTO EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN

NICARAGUA. Taller REDD-CCA- GIZ Guatemala, 2011

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY

SEA REPÚBLICA DOMINICANA SECRETARÍA DE ESTADO DE AGRICULTURA

Impacto Ambiental del Mercurio

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Fichas y guía de llenado

FORRAJES HIDROPONICOS

Erosión actual y potencial del suelo en Paraguay

Los bloques de construcción de suelo

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

IECE PLAN ESTRATÉGICO

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 829 enfermos compatibles con dengue 1.

ANEJO Nº 4 ESTUDIO EDAFOLÓGICO

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth)

Un laboratorio con enfoque basado en procesos. Laboratorio Clínico Biomédica de Referencia

LA SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA DE TRATAMIENTO DE AGUA

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de febrero de 2015)

Transcripción:

Indicador 2: Calidad del suelo Maria del Pilar Galeano Samaniego Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP - Reunión intermedia 22 Agosto 2017

Descripción Porcentaje de tierra en la cual la calidad del suelo, especialmente en términos de carbono orgánico, se mantiene o se mejora con respecto a la superficie total en la cual se cultivan o cosechan las materias primas para la bioenergía. Unidad de Medición: Porcentaje Relevancia: El indicador es transversal por lo tanto es aplicable a la producción de todas las materias primas de bioenergía. 22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 2

Fuentes consultadas Guía para la Evaluación de la Calidad y Salud del Suelo (1999) https://www.nrcs.usda.gov/internet/fse_documents/stelprdb1044786.pdf. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestry and Forest Products Research Institute (Japón), 2013. Mapa de Cobertura de la Tierra Paraguay 2011. Proyecto Desarrollo de Metodologías de Monitoreo de Carbono almacenado en los Bosques para la REDD+ en el Paraguay. San Lorenzo, Paraguay. 30 p. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería). 2008. Informe Nacional sobre el estado de los Recursos Filogenéticos para la Agricultura y la Alimentación: Paraguay Segundo Informe Nacional. FAO/DIA/MAG. Asunción, Paraguay. 104 p. López, O.; González, E.; De Llamas, P. ; Molinas, A.; Franco, E. ; García, S.; Ríos, E. (1995). Estudio de reconocimiento de suelos, capacidad de uso de la tierra y propuesta de ordenamiento territorial preliminar de la región oriental del Paraguay. MAG/SSERNMA/DOA. Asunción, Paraguay. Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a 22 Agosto 2017 3 través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia

Fuentes consultadas Martínez, E.; Fuentes, J.; Acevedo, E. (2008). Carbono orgánico y propiedades del suelo. Revista de Ciencia del suelo y Nutrición vegetal. 8 (1) 68 96. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-27912008000100006. Moriya, K. y Alfonso, L. Erosión actual y potencial del suelo en Paraguay. http://www.geologiadelparaguay.com/erosi%c3%b3n-actual-y-potencial-del-suelo-en-paraguay.pdf. Porta, J; López-Acevedo, M; Poch, R. M. Introducción a la Edafología. Uso y protección de suelos. Madrid. Ediciones Mundi-Prensa. 2011. 535 p. Porta, J; López-Acevedo, M; Roquero, C. Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Madrid. Ediciones Mundi-Prensa. 2003. 929 p. Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a 22 Agosto 2017 4 través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia

Factores clave de degradación del suelo 1. Pérdida de la materia orgánica del suelo, produciendo disminución del carbono y de la fertilidad del suelo; 2. Erosión del suelo, que conduce a su pérdida (especialmente de horizonte fértil); 3. Acumulación de sales minerales en los suelos (salinización) proveniente de la irrigación de agua y/o el drenaje inadecuado, con posibilidad de efectos adversos sobre el crecimiento de las plantas; 4. Compactación del suelo, disminuyendo el flujo y almacenamiento de agua, y limitando el crecimiento de raíces; 5. Pérdida de nutrientes de las plantas, por ejemplo, a través de la cosecha desmedida. 22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 5

Indicadores de Calidad del suelo PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS PROPIEDADES BIOLOGICAS Estructura ph Actividad microbiana Estabilidad de agregados Compactación Textura Biodisponibilidad de M Materia Orgánica Carbono Orgánico Diversidad microbiana MANEJO Porta et al 2011 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través 22 Agosto 2017 6 del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia

22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 7

22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 8

Guaira (Alfisoles) Azpa, Petropar, Iturbe Caaguazú (Ultisoles) Alcotec, Iturbe Caazapá (Ultisoles/Alfisoles) Phoenix Paraguarí (Alfisoles/Ultisoles Entisoles) Alpasa Canindeyú (Ultisoles/Oxisoles) San Luis, Impasa Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a 22 Agosto 2017 9 través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia

22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 10

22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 11

22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 12

DATOS - PROCESAMIENTO Resultados de Análisis de suelos Lab de análisis de la FCA/UNA Datos recabados a través de encuestas 22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 13

CONSULTAS PARA LA MESA DE TRABAJO Manejo del suelo (Análisis de suelos de laboratorios referentes del pais: encalado, fertilización, M.O.) Trabajos con datos actualizados de erosión, compactación, perdida de nutrientes 22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 14

Muchas gracias!! pilar.galeano68@gmail.com 22 Agosto 2017 Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustentabilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP. Reunión intermedia 15