MARIA ZISI & PATRICIO GUTIÉRREZ DÚO PIANO & VIOLÍN

Documentos relacionados
Ludwig Trio

I CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

from MORRICONE CELLO & PIANO CONCERTO "La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido" David Barona Cellist

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano

de Música de Aragón Camerata Aragón

Concurso internacional de Piano Julio García Casas para Jóvenes Talentos.

PIANO. Tel.: , Website:

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Sul Tasto Sextet. Quinteto de Viento y piano

JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario ( ) 13 DICIEMBRE PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano

CONCIERTO BENÉFICO DE MÚSICA CLÁSICA en favor de FICEMU

VIVALDI / PIAZZOLLA - LAS OCHO ESTACIONES. Antonio Vivaldi ( ) Las cuatro Estaciones: violín solista: Fumika Yamamura

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Paola Requena Toulouse

Nombre: SILVIA MARGARITA NAVARRETE GONZÁLEZ. Cargo: Directora General de Música. Fecha de Nombramiento: 01 Enero 2013

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Conciertos AIEnRUTA Clásicos

TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano

Sinfonía nº 4 - W.A. Mozart. Sinfonía nº 1 - L..V. Beethoven. Sinfonía Concertante - W.A. Mozart. Verena Fitz - Violín. Sergio Sáez - Viola

XIX CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE VALENCIA

A PIACERE Cuarteto de cuerda

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

CONCLUSIONES A LA ENCUESTA DE FAE SOBRE EL USO DEL AEROPUERTO DE BURGOS

Violín Violonchelo Guitarra

República Dominicana. Mesas Electorales en Europa Comicios Nacionales 2016 OCLEE

ORIGEN RESE VIBRA-TO ECHO 2012 ROCE 2012 ROCE 2011 ZARTMO GURUGÚ-SAX PASIÓN BENÍTEZ BARBICAN DUDAMEL 2013 ALBERT SUNYER EDUCOMUSICA

VUELOS CANCELADOS POR LA HUELGA DEL 29 DE FEBRERO

TEATRO GAYARRE. Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

LAURA SERRA MARÍN EXPERIENCIA ESTUDIANTE, UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, MADRID, ESPAÑA PRESENTE

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

CURRICULUM VITAE : JAVIER MARTOS CARRETERO. NOMBRE: Javier Martos Carretero. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 2 de Enero de Valencia- España

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

El REPERTORIO ESPAÑOL

Enrique García Asensio

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano

La Sirenita. Cuento musical al piano. basado en el cuento clásico de Hans Christian Andersen Y música original de Robert Schumann

Aeropuertos de destino. Resto 18,5% Ryanair Ltd. 26,3% Transavia holland Bv 4,8% Channel Express 5,6% Vueling Airlines, S.A. 7,6%

España en la ciudad de la luz

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

Dúo Gal la. Actuación de Dúo Gal la en el Teatro Nacional de Costa Rica, San José. Agosto 2011

PROGRAMA 20 de Abril de 2012

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Ensemble de violines Capilla de San Esteban

LISTADO SUPLENCIAS PROGRAMA SICUE

EAST EUROPE CHAMBER ENSEMBLE

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

Viernes, 20 de febrero de 2015 Lugar: Biblioteca pública

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

2º FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA EN PUNTA DEL ESTE MÚSICA DE MAR Y HORIZONTE

CURRÍCULUM VITAE NOMBRES : FRANÇOIS, JEAN, SELIM FECHA DE NACIMIENTO : 1 AGOSTO DE 1956 LUGAR DE NACIMIENTO : LE RAINCY (SEINE ST DENIS 93) FRANCIA

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

Calendario laboral Fiestas Nacionales

pizzicatti consigue ritmos que nos harán bailar sin

Proyecto Atlántida Red Iberoamericana de contenidos educativo musicales online

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA

GALARDONES Y PREMIOS

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL.

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

Iberian & Klavier Piano dúo

En Torno a Wagner. Sofya Melikyan y Emilio González Sanz. InterpretArte

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

Los trabajos del Proyecto Capital Humano desarrollados durante el pasado año 2001, que hoy se presentan:

DIRECCIONES PROVINCIALES Y CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta)

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

PROGRAMA. Parte I. OBERTURA DON GIOVANNI W. A. Mozart ( ) CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA EN MI MENOR OP. 64 F. Mendelssohn ( )

Temporada Fabián Panisello

DOSSIER ARTÍSTICO GIRA AGOSTO ESPAÑA-FRANCIA. Temporada !

D7. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

LA VOZ DEL VIOLONCHELO SONATAS PARA PIANO Y VIOLONCHELO DE BEETHOVEN

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

Primer semestre completo como estudiante de Maestría, en Psicología de la Música, Universidad Nacional de la Plata.

V CURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE VALLDEMOSSA CÁTEDRA CHOPIN

JACINTO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

Transcripción:

Curriculum Vitae Maria Zisi María Zisi nació en Grecia. A la edad de 14 años ingresó en la Escuela Superior de Música de Munich para estudiar piano con Karl-Hermann Mrongovius y Begoña Uriarte. Finalizó sus estudios con el diploma de Meisterklasse. De 2001 a 2003 realizó un curso de Postgrado con Joaquín Soriano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Participó en varios cursos de perfeccionamiento con profesores como Alexis Weissenberg, Cecile Ouset, Maria Tipo, Sequeira Costa, Paul Badura Scoda, Nikolai Petrof y Jean- Francoix Heisser. Ha obtenido becas de las fundaciones: Onassis", "I.K.Y", "Amigos de la Musica" de Grecia y de la Chopin Gesellschaft Hannover, en Alemania. Entre sus galardones cabe destacar: 1er Premio en el Concurso Jugend musiziert de Alemania (1994),1er Premio en el Concurso Internacional de Jaén (2000), 1er Premio en el Concurso Internacional de Ferrol (2000), Gran Premio en el Concurso Internacional "J. Iturbi" en Valencia (2002), Premio a la mejor interpretación de un concierto de Beethoven: Concurso Internacional "J. Iturbi". Premio a la mejor interpretación de Música Española en los concursos: Concurso Internacional de Jaén, Concurso Internacional de Ferrol, Concurso Internacional "J. Iturbi". Como solista ha actuado con la joven Orquesta de Baviera, la Orquesta Sinfónica de Bad Reichenhall en Alemania, la Orquesta Sinfónica Nacional de Thesaloniki en Grecia, con la Orquesta Sinfónica de Bayonne (en la Maurice Ravel Academy, interpretando el Concierto en Sol mayor de Ravel bajo la dirección de P. Czaba), con la Deutsches Kammerorchester en la

Philarmonie de Berlin (Concierto de Mendelssohn, Dir: Ph.Jordan), con la Orquesta Sinfónica de Valencia y con la Orquesta de la Komische Oper Berlin en el Festival de Atenas en el Teatro Irodion (2º Concierto de Rachmaninoff, Dir: C. Carydis). Ha realizado giras de recitales en Alemania y en Japón, invitada de la firma Kawai. Ha actuado en el Palau de la Música de Valencia, en el Gasteig en Munich (recital con retransmisión en directo por la Radio de Baviera), la Fundación Juan March en Madrid, en Suiza (invitada como Primer Premio del curso Alexis Weissenberg), en la Real Academia de España en Roma, en Austria y en Turquía. Ha hecho producciones para los archivos de la Radio de Baviera (B.R.4) y para la Radio Nacional de España. En 2004 se editó su primer CD con las Goyescas de Granados. Actualmente reside en España e imparte clases en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Curriculum Vitae Patricio Gutiérrez Natural de S/C de Tenerife, Patricio Gutiérrez cursa sus estudios en el Conservatorio de dicha ciudad con José Gámez y con Milan Jirout. En 1989 se traslada a Bruselas donde estudia con A.L. Ara, Adam Kornitcheski y Thanos Adomopoulos. En 1993 obtiene los Títulos Superiores de Violín y Música de Cámara en los Conservatorios Superiores de Música de S/C de Tenerife y del Royal de Bruselas, éste último con Distinción. Entre 1991 y 1995 fue miembro de la Joven Orquesta de la Unión Europea (E.U.Y.O.) con la que realizó diversas giras por toda Europa bajo la dirección de Maestros tales como Carlo María Giulini, Mstislav Rostropovich, Vladimir Ashkenazy, James Judd y Bernard Haitink entre otros. En 1993 obtiene una plaza en la Escuela Superior de Música Reina Sofía donde estudia con José Luis García Asensio hasta 1996. Así mismo recibe clases de Música de Cámara de Piero Farulli, miembro del Cuarteto Italiano, y de Marta Gullyas. En 1995 fue seleccionado por el Real Conservatorio Superior de Madrid para intervenir en el Primer Ciclo de Intérpretes Noveles. Ha recibido Clases Magistrales de Yehudi Menuhin, Isaac Stern, Vartan Ma- noogian, Ferenc Rados, Rony Rogof, Lewis Kaplan, Enrico Onofri, David Zafer y Mau- ricio Fuks. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Na- cional de Nicaragua, Orquesta de Cámara Española, Orquesta de Cámara de la Escuela Superior de Música "Reina Sofía", Ensemble 1.16, Camerata Clásica de Ponferrada, bajo la dirección de los Maestros Víctor Pablo Pérez, Víctor Martín, José Luis García Asensio, James Judd, Zubin Mehta y Alvaro Albiach. Entre sus galardones cabe destacar los siguientes:

-1º Premio del Conservatorio Royal de Bruselas en 1991. Bruselas 1991-1º Premio en el XXIX Concurso Nacional de violín "Isidro Gyenes". Madrid, 1994. -1º Premio en el XLIV Concurso Nacional de Música de Cámara de JJ.MM. Vigo, 1995. Cuarteto Casals. -2º Premio en el I Concurso Nacional de violín "Ciudad de Soria". Soria, 1994. Entre 1995 y 1997 formó parte del Cuarteto Casals como miembro fundador, donde destacaron las actuaciones en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Segovia, Festival Internacional de Sanlucar de Barrameda, Schubertiada de Vilabertrán (Figueres)... Ha colaborado y colabora normalmente con diversas orquestas entre las que destacan la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filarmonía de Gali- cia, Orquestra Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Cámara "Reina Sofía", European Sinfonietta, European Chamber Emsemble, Orquesta de Cadaqués y Orquesta Franco Belga de Bruselas. En 1997 fue seleccionado por la Fundación Carlos de Amberes y el Real Conservatorio Superior de Madrid para intervenir en un intercambio entre España y Bélgica, con sendos recitales en Madrid y Bruselas. Es invitado regularmente a impartir cursos de violín, destacando los siguientes: Conservatoire Royal de Bruxelles, Bruselas, Bélgica; Conservatorio Superior de Música de Sevilla.; Conservatorio Profesional de Ávila; Conservatorio Profesional de Ponferrada; Conservatorio Profesional de Valladolid; Conservatorio Profesional de Culleredo, A Coruña; Conservatorio Profesional de Ferrol, A Coruña; Conservatorio Profesional de Salamanca; Conservatorio Profesional de Santa Cruz de Tenerife; Conservatorio Profesional de Valladolid; III Festival de Música de Cámara del Adriático, en Bonefro, Italia; Centro Nacional de Música de Nicaragua, Nicaragua; III Curso del Festival de música de Cámara Villa de La Orotava, Tenerife; Profesor Invitado de las Jornadas de Violín de Castilla y León; Profesor Invitado de la Joven Orquesta de C.y.L. Por otro lado, imparte todos los veranos, y desde 1999, un curso de violín en SC de Tenerife. Con motivo de la Fiesta Nacional de la Hispanidad, fue invitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia de Cooperación Internacional en el año 2005 para tocar como solista y dirigir la Orquesta Nacional de Nicaragua. Algunos de sus alumnos son actualmente miembros de orquestas, tanto nacionales, como internacionales, Madrid, Portugal, Alemania, Reino Unido,... a la vez que Profesores de violín en Conservatorios Profesionales repartidos por las distintas Comunidades Autónomas. Recientemente ha finalizado con éxito un Master por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en Creación e Interpretación Musical, lo cual le ha dado pie a iniciar sus estudios de Doctorado. Actualmente y desde 1999 es profesor de violín, ocupando plaza de Catedrático de manera interina en el Conservatorio Superior de Castilla y León, en Salamanca. Entre sus proyectos cabe destacar los recitales y cursos previstos próximamente en Corea del Sur, Grecia y Alemania.

PROGRAMA Johannes Brahms: Sonata para piano y violín op.78, nr.1 Vivace ma non troppo Adagio Allegro molto moderato Johannes Brahms: Sonata para piano y violín op.108, nr.3 Allegro Adagio Un poco presto e con sentimento Presto agitato