Conmutación Ethernet

Documentos relacionados
Ethernet en LAN (3): Puentes y conmutadores

Tecnologías Ethernet

Conmutación Ethernet

Tema 6: Redes Locales Virtuales (VLAN)

Redes de Computadoras Ethernet conmutada

Switch Layer 2/3. Area de Ingeniería Telemática Programación de Redes Grado en Ingeniería Informática, 3º

Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

ARP. Conceptos básicos de IP

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones

Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos Segmentación de la LAN Ethernet

Ethernet. LANs Ethernet

LAN Switching Teoría de la Comunicaciones. 10 de Abril de 2013

Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC.

Internetworking. Internetworking

6.4 CONMUTADOR o SWITCH

Redes Ethernet. Redes LAN: características

INTRODUCCION. Consideraciones previas. Dispositivos LAN L1: Dispositivos LAN L2: Repetidores hubs. Puentes Conmutadores o switches

VLAN: Redes Locales Virtuales. Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

Switch Layer 2/3 (Multilayer Switch)

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Otras modificaciones a Ethernet

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS TI-1 REDES Y COMUNICACIONES 80% ASISTENCIA 4 7

Guía nº 2 - Redes LAN

POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA. Práctica 3. Conexión de PC utilizando Cable Cruzado y Cable Recto

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones

Switch. Laboratorio de Redes I Ingeniería Civil Telemática. Gabriel Astudillo Muñoz

Solución Redes de Datos 2do parcial año 2010

ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS Conjunto de problemas del Tema 3

Práctica 4: Ethernet, Switching y VLANs

TEMARIO DE TEORÍA. Módulo 1: Introducción a networking. Módulo 2: Aspectos básicos de networking

Dispositivos de internetworking y encaminamiento Tarjeta de Interfaz de red (Dirección física o MAC):

[CASI v.0109] Pág. 1

CONMUTACIÓN LAN Y REDES INALÁMBRICAS. Área de Formación Profesional

Tema 4.- Nivel de Enlace. Dr. Daniel Morató Redes de Computadores Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, 2º curso

Materia Redes de Computadoras. Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires. Dispositivos de Internetworking

Redes de Altas Prestaciones

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer

Tipos de Redes: Topologías de red: Según el tamaño: Según su tecnología de transmisión: Según en tipo de transferencia de datos:

Protocolos de capas inferiores

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Full duplex Ethernet, VLAN s y conmutadores de nivel 3. Eduardo León Pavón

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Redes de área local TEMA 4

Capa de Enlace LAN. Direcciones MAC

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) "Network Interface Card"

Tema 4: Redes LAN, WAN y Celulares Móviles

EL64E REDES DE COMPUTADORES

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya

Diseño de Redes de Área Local

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - II

Unidad I: Direccionamiento y enrutamiento IP

Redes de Computadores. Tipos de Redes. 1

Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Overlays en el data center

CLASIFICACIÓN DE REDES

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

SWITCH ETHERNET CAPA 2. Justo Ramírez Martínez

CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED

Guía del Curso Curso de Redes Locales

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1

Guía docente 2013/2014

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Diplomatura en Gestión y Administración Pública. Asignatura de: Redes de datos.

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

REDES DE AREA LOCAL 1

Transparencias de Redes de Ordenadores. Tema 5 Switched LAN (Puentes) Uploaded by. IngTeleco

CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN

2.1. LSI: Redes de Computadoras. Sección IV CAPA FISICA. Colisiones y Dominios de Colisión. Colisiones y Dominios de Colisión

Conmutación de una red empresarial. Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 3

Ayudantía N 5 Redes De Datos CIT Profesor: Cristian Tala

TIPOS DE REDES. Conrado Perea

PRÁCTICA 1 Configuración Básica de Redes

FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

Redes de Acceso Compartido o Común

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local

Capa 2. Capa MAC: Sub Capa de acceso al medio. Red Enlace MAC Física

Introducción Redes. Sergio Padilla

4.2 NIVELES DE INTERCONEXION

Diseño y configuración de redes IP

Direccionamiento IP clásico

Redes de Área Local (LANs)

Práctica 4: Configuración básica de conmutadores Ethernet Cisco

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Sistemas de Interconexión entre Redes LAN

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS

PROFInet. Índice. Tecnologías de Control

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores

Julio Gómez López Universidad de Almería

Características y configuración básica de VLANs

Transcripción:

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Conmutación Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Puentes: por qué y para qué

Hemos visto: Hubs/Repetidores Unir segmentos Ethernet formando un solo dominio de colisión Exceder los límites de distancia y número de hosts conectados

Puentes Repetidores unen segmentos Ethernet a nivel físico un dominio de colisión Puentes unen segmentos Ethernet a nivel de enlace Idealmente de un dominio a otro reenvían solo las tramas dirigidas a estaciones del otro dominio Hub Hub Dominio de colisión Bridged Local Area Network Network Layer Puente Link Layer Hub! Hub! Physical Layer Hub Dominio de colisión Hub! Dominio de colisión

Hub! Hub Puentes : Cómo? Puente Hub! Hub! Dominio de colisión Dominio de colisión Reenvía las tramas dirigidas a estaciones conectadas a otro dominio No altera la trama (se mantienen las direcciones MAC origen y destino) Las colisiones no se propagan (dominios de colisión separados) Transparente para las estaciones Número entre dos estaciones no está limitado Pueden unir redes de diferente tecnología 802

Puentes: Por qué? Puente Hub! Hub! Hub Hub! Dominio de colisión Dominio de colisión LANs alejadas geográficamente que se desean unir Exceso de carga en una LAN y se quiere dividir Confiabilidad: limitar efectos de nodos defectuosos Seguridad: limitar efectos de NICs en modo promiscuo Problema: aumentan la latencia

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Learning Bridge

Learning Bridge Lista de direcciones MAC asociada a cada puerto También llamada Base de datos de filtrado (Filtering Database ) o CAM table ( Content Addressable Memory ) Cuando recibe una trama por un puerto: Apunta la dirección MAC origen asociándola en la tabla a ese puerto (si ya la tenía en la tabla actualiza el valor del puerto) Si la MAC destino es de broadcast hace inundación (flooding) o Si la MAC destino no está en la base de datos de filtrado hace inundación o Si la MAC destino está en la base de datos de filtrado envía por el puerto indicado salvo que sea el mismo puerto por el que la recibió If E0 MAC MAC PCA PCA E0 E1 PCC E1 MAC PCC PCB E2 PCD

Aging: Learning Bridge - Las entradas en la tabla envejecen - Se renueva el contador al recibir una trama de esa estación - Si caduca se elimina la entrada - Cambio de tarjeta - Reemplazamiento de host - Memoria finita! If E0 MAC MAC PCA PCA E0 E1 PCC E1 MAC PCC PCB E2 PCD

A B Ejemplo Puerto 1 Puerto 3 Puerto 2 D C E F Suceso Acción (reenvía por puertos ) Lista del puerto 1 Lista del puerto 2 Lista del puerto 3 Arranca el puente - - - - A envía a D D envía broadcast A envía a B E envía a A C envía a E A envía a B F envía a C B envía a A

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Ejemplo de conmunicación en una bridged LAN

Ejemplo Fund. Tec. Y Proto. de Red Máquinas con tablas vacías Vea qué sucede ante cada una de estas tramas: PC1 envía trama: src MAC PC1, dst MAC broadcast PC1 envía trama: src MAC PC1, dst MAC PC2 PC1 envía trama: src MAC PC1, dst MAC PC2 (igual que la anterior) PC2 envía trama: src MAC PC2, dst MAC PC3 PC1 envía trama: src MAC PC1, dst MAC PC3 PC1 envía trama: src MAC PC1, dst MAC PC2 PC3 envía trama: src MAC PC3, dst MAC PC2 PC1 S1 S2 S3 PC2 R1 S4 S5 S6 PC3

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Conmutadores

Conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es un puente Los primeros puentes tenían pocos puertos (2) y reenviaban por software Un switch incluye una matriz de conmutación (arquitecturas variadas) Puede otorgar un camino conmutado interno independiente entre cada par de puertos para cada trama Los puertos pueden ser Full-Duplex (...) Puentes y conmutadores Input ports Output ports

Puentes y conmutadores Conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es un puente Los primeros puentes tenían pocos puertos (2) y reenviaban por software Un switch incluye una matriz de conmutación (arquitecturas variadas) Puede otorgar un camino conmutado interno independiente entre cada par de puertos para cada trama Los puertos pueden ser Full-Duplex Y normalmente se emplea un puerto por estación y más de un switch

Switch vs Hub Cada pareja puede tener un canal dedicado con la capacidad total de la LAN Puede trabajar con multiples tramas al mismo tiempo Los puertos pueden ser Full-Duplex Hub Switch 10Mbps 10Mbps 10Mbps 10Mbps 10Mbps Medio compartido Capacidad total 10Mbps Medio conmutado Capacidad total Nx10Mbps

Conmutación asimétrica Permite conmutación asimétrica (diferentes velocidades en los puertos) Esto es imposible con un hub 100Mbps 10Mbps 10Mbps 10Mbps

Técnicas de conmutación Fund. Tec. Y Proto. de Red Store-and-forward Espera a recibir toda la trama Mayor latencia Dest Addr Src Addr EtherType Datos CRC Store-and-Forward

Técnicas de conmutación Fund. Tec. Y Proto. de Red Store-and-forward Espera a recibir toda la trama Mayor latencia Cut-through Una vez procesada la MAC destino Menor latencia Más errores Tipos: Rápida ( ) Libre de fragmentos Dest Addr Src Addr EtherType Datos CRC Conmutación Rápida Libre de fragmentos Store-and-Forward

Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Datasheet: Conmutador no gestionable