Jornada Interplataformas Retos Colaboración Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

Documentos relacionados
Plan Director

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

CTAER ÁREA DE BIOMASA

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de currículum vitae

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014

QUIENES SOMOS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Think about innovation SAN SEBASTIÁN SANTANDER PAMPLONA BRUSSELS

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Abril del Productos Leopold. Filtración, Clarificación y Colectores de lodos. Por: Jonathan Ramirez

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

TAR - Tratamiento de las Aguas Residuales

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Fundación Universidad de Oviedo

Modelo del Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud. Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Galicia Norte Portugal

Tecnologías para tratamiento del agua residual

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Oferta tecnológica: Regeneración de oxidantes y reductores químicos

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

CNCA. Colaboratorio Nacional de Computación Avanzada Centro Nacional de Alta Tecnología. Proyectos de uso de la e-infraestructura en RedCLARA

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Aspectos legales y contractuales. IPR. Acuerdo Consorcio

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Oportunidades empresariales en un cluster sanitario. Febrero 2012

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

División de Medio Ambiente

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL DE SOSTENIBILIDAD EN EL TEJIDO INDUTRIAL DE FUENLABRADA. Informe Ejecutivo

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Curso para la Certificación CMVP en Medida y Verificación de Ahorros EVO

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

Panorama de investigación en Alemania y el desarrollo actual en ciencias e investigación. Seminario informativo en Santiago - 9 de Mayo de 2014

Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 002. Comité de reforma de la carrera de Ingeniería Química

Nueva alianza entre el Centro de Regulación Genómica (CRG) y una empresa líder en genómica

Mª del Carmen Hernández Martín Vocal Asesora Dirección General de Fondos Comunitarios. MINHAP

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

GUIA PEDOGÓGICA DE LA ASIGNATURA DEL CURSO 2016/2017

Plan Estratégico Facultad de Derecho

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Biología y control de hongos patógenos causantes de enfermedades de madera de la vid en planta adulta

Índice de contenido. Presentación de ECOdigestion en la jornada La eficacia y calidad del agua en Cantabria Pág 2

EL AGUA Y LA ENERGIA: RETOS Y OPORTUNIDADES

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

m 3 /año agua tratada

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

I+D+i y SOSTENIBILIDAD URBANA Memoria

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Subsecretaría de Planeación Socioeconómica 20/05/2016

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

Documento de trabajo #4 (17 Octubre 2015)

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Tratamiento biológico anaerobio. de aguas residuales con valorización energética

Transcripción:

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2015 Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015 Comienza su andadura en el año 1994 En el 2008 cambia su forma jurídica a la de Fundación Se registra como Centro de Investigación

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015 VISIÓN El agua como sector estratégico El conocimiento al servicio de la sociedad Tecnología aplicada: DE LA EXPERIENCIA A LA EXCELENCIA La Innovación como mejora y competitividad MISIÓN Contribuir desde la generación y difusión de conocimiento de excelencia a la articulación de los esfuerzos de la administración, las empresas y la comunidad científica para situar a Andalucía como referencia nacional e internacional en materia de agua

Cartera de Servicios Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015 Conocimiento Generación Difusión Aplicación Investigación Formación Transferencia Tecnológica Innovación Divulgación Científica Asistencias Técnicas Desarrollo Tecnológico Educación Ambiental Validación Transferencia Tecnológica Cooperación Internacional

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015

Nacimiento: 1990

Crecimiento y desarrollo: 1995 8

9

Primera ampliación: 2004 10

Crecimiento y desarrollo: 2005 11

Nueva sede del CENTA: 2011 12

13

Presente: Sistemas extensivos Sistemas intensivos Superficie actual: 41.000 m 2. Más de 30 sistemas de depuración (intensivos y extensivos).

fia 15

16

CLASSICAL WASTEWATER TREATMENT Organic matter CO 2 Aerobic microorganisms O 2 NH 4 + Nitrate Nitrite Anaerobic microorganisms N 2 Organic matter added CO 2 MICROBIAL ELECTROGENIC TREATMENT ORGANIC MATTER DEGRADATION Acetate CO 2 DENITRIFICATION Nitrate Nitrite N 2 Geobacter e- electron acceptor Geobacter e- electron donor 18

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2014 IDEA DE PROYECTO Mejora de los sistemas de eliminación biológica de fósforo mediante tecnologías de biopelícula y recuperación de nutrientes. OBJETIVOS Fomentar la presencia de bacterias y organismos acumuladores de fósforo-paos- en sistemas biológicos de depuración mediante el desarrollo de biopelículas sobre soporte físico o gránulos. Recuperar el fósforo mediante un proceso acoplado de precipitación química en forma de estruvita. Aumentar la eficiencia energética de los sistemas de depuración para la eliminación de nutrientes mediante estrategias de optimización de la oxigenación. RETO SOCIAL Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2014 ENTIDAD PROPONENTE Línea proyecto de investigación: Mejoras en el rendimiento de eliminación de fósforo en un reactor secuencial (SBR) para el tratamiento de aguas residuales. Actividades realizadas: Optimización de la pauta de aireación para fomentar la presencia de PAOs en sistemas SBR. Desarrollo de sistemas SBBR (Sequencing Batch Biofilm Reactor) para la eliminación de nutrientes. Puesta a punto de técnicas moleculares para caracterización y seguimiento de poblaciones participantes en la eliminación de nutrientes. Publicaciones /aportaciones a congresos: Efecto de la aireación intermitente sobre la eliminación de fósforo en un reactor biológico secuencial (SBR). Real Jiménez A., García-Martínez A.Mª., Pidre Bocardo J.R., Aragón Cruz C. VIII Simposio del Agua en Andalucía. SIAGA. Cádiz 1-3 October 2012. Intermittent aeration for promoting P removal in an EBPR sequencing batch reactor. A. Real, A.M. García- Martínez, J.R. Pidre, M.D. Coello, P.M. Romero, C.A. Aragón. 6th IWA Eastern European Young Water Professionals Conference "East meets West". Instambul, Turkey. 28-30 May, 2014. Microscopic response of polyphosphate-accumulating organisms to variations in C:P ratio. A. Real, A.M. García-Martínez, J.R. Pidre, M.D. Coello, P.M. Romero, C.A. Aragón. IWA Conference. Activated sludge- 100 years and counting. Essen, Germany. 12-14 June, 2014. Response of PAO to phosphorous overloads in an EBPR-SBR. A. Real, A.M. García-Martínez, J.R.Pidre, M.D. Coello, P.M. Romero, C.A. Aragón. International Congress on Water, Waste and Energy Management. Oporto, Portugal. 16-18 July, 2014.

Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015 MUCHAS GRACIAS Juan R. Pidre Bocardo jrpidre@centa.es Tel. 954759020