Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR

Documentos relacionados
QUEMADOR DE GASOLEO. MINOR 20.1 MINOR V 60 Hz

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO QUEMADOR DE GASOLEO DOMESTIC D-3 / D-4

Manual de Instrucciones (Cód )

CONTROL: CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE BAJA PRESIÓN

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Termotanque Eléctrico

Grifería para radiadores Enlaces de compresión

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR. Installation, Assembly, and Operating Instructions for the INSTALLER

ATC ROC E GB F D I P. Modelo - Model Modell - Modelo. Cód. Riello CRONO 8-GM CG CRONO 15-GM - 20-GM CG

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

CNR-N_rev01. Instrucciones para el uso e Instalación Campana Ray / Campana Nice

Regulador de presión Tipo 4708

Manual de Instalación

QUEMADORES GASÓLEO M 100 S M 100 N QUEMADORES GAS G 100 UTILIDADES. Para equipar calderas. Quemadores G 100

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

Calderas de gas para suelo. RMG Mk.II RS Mk.II

CATEGORIA II 2H3+ B 11BS TIPO ZW 20-2 K E

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

DN 50 REGULADOR LBM 5000D3

PRESSCONTROL. Grupo de presión con

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Detector de Niebla Schaller

Powermister, ACERO INOXIDABLE, modelo 2005

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA SAUNIER DUVAL

Regulador de presión diferencial tipo HA Instrucciones de servicio. Regulador de presión diferencial

Válvulas electromagnéticas VAS

NEONOX 20/24 F. Caldera mural de gas Instrucciones de Funcionamiento, Limpieza y Mantenimiento para el USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

(02)

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Tipo Electroválvulas

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

VA P O P R E X H V P. Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES UNI EN ISO 3834

AquaKond SPLIT: Las nuevas calderas a condensación

Ref. AA17000 / AA17500

AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION EVALUACIÓN DE AFINACIÓN DE MOTORES A GASOLINA SISTEMA FUEL INJECTION

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

CATEGORIA II 2H3+ TIPO C 12, C 32 ZW 20-1 A M E

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Introducción. Funcionamiento

El nuevo Tigerloop hace la calefacción de gas-oil más segura y efectiva.

Manual de Uso e Instalación Campanas extractoras

SEGURIDAD PARA GAS MANDOS LÍNEA BUS. Este esquema se proporciona a título indicativo. MASTER (Gas) cód /2. SLAVE (Gas) cód.

11. Indice alfabético de funciones 16

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Montar cuadros eléctricos

BOMBA DE LLENADO. Información técnica. Sistemas de energía solar térmica. Roth Información técnica bomba de llenado

Válvulas posicionadoras MPYE

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L.

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y PUESTA EN MARCHA POOL BASIC EVO DE PH. Manual de Instrucciones y Puesta en Marcha Pool Basic Evo de ph Español v1.0.

INTERRUPTOR REGULADOR DE PULSACIÓN

Pressostatos diferenciales, Tipos MP 54, 55 y 55A

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico con función de seguridad, homologada Tipo Tipo 3241/3374

Estufas de Pellet aire Gama excelence

MANUAL PARA COMPROBAR LA PRESION DE ACEITE EN LOS 1.9 TDI by m0nch0 de Vagclub.com

FRM. Regulador de media presión. Regulador de media presión modelo FRM

Manual de Instrucciones

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

B A Desconecte el cargador de la red. B Enrollar el cable de la batería en el gancho para cables.

Características técnicas

TABLA DE CORRESPONDENCIAS TENSIÓN DE CORREA /UNIDADES SEEM

Índice. 1. Explicación de la simbología y advertencias de seguridad Explicación de la simbología Advertencias de seguridad...

Juego de habilidad con ondulaciones. Material suministrado:

ONE Unidades de tratamiento de aire/ Concepto innovador

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materias comunes tipos A, B y C.

Regulador de desalinización RD-1

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5>

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CALDERA DE GASOIL FGL 27M FGL 38M

MANUAL DE AUTOCLAVE 1

Gama de productos. UBERTA ENERGÍA, S. L. López Bravo, 87 - nave B BURGOS Tel. y fax:

Manual de Uso e Instalación PURIFICADORES-EXTRACTORES DOM 60 SB DOM 60 SI

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO BG 2000-S (V13) RU PL DE IT ES NL ES 1 662Y0600 A

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Calefacciones estáticas de gasolina Eberspächer BN4 con bomba dosificadora)

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Pressostatos diferenciales Tipos MP 54, 55 y 55A REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION.

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

Colectores modulares. Suelo radiante Calefacción por radiadores Fontanería A.C.S. Instalaciones hidro-sanitarias. Ingeniería Plástica del Sur, S.L.

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Descripción de las funciones

Válvulas de pistón RP31 y RP32

ATC ROC. Quemadores de gasóleo Funcionamiento a dos llamas progresivas Instrucciones de Instalación, Funcionamiento y Mantenimiento

CÓDIGOS AVERIAS Inverter DC. 1.- El display de la unidad interior ( La máquina se para por su propia protección )

Transcripción:

CRONO 0-L, 5-L, 0-L, 5-L E Quemadores de gasóleo Funcionamiento de dos llamas Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR GB Light oil burners Two stage operation Installation, Assembly, and Operating Instructions for the INSTALLER F Brûleurs fioul Fonctionnement à allures Instructions d Installation, de Montage et de Fonctionnement pour L INSTALLATEUR 90 (5)

E ÍNDICE página GB INDEX page. DESCRIPCIÓN DEL QUEMADOR....... Forma del suministro.................. DATOS TÉCNICOS................... Datos técnicos....................... Dimensiones........................3 Campos de trabajo.................. 3 3. INSTALACIÓN..................... 4 3. Fijación a la caldera.................. 4 3. Alimentación del combustible........... 4 3.3 Instalación hidráulica................. 5 3.4 Conexiones eléctricas................ 7 4. FUNCIONAMIENTO................. 8 4. Regulación de la combustión........... 8 4. Boquillas aconsejadas................ 9 4.3 Posición de mantenimiento............ 9 4.4 Regulación cabezal de combustión...... 0 4.5 Regulación electrodos................ 0 4.6 Presión bomba y caudal de aire......... 4.7 Ciclo de puesta en marcha............ 5. MANTENIMIENTO................... 6. ANOMALíAS / SOLUCIÓNES.......... 3. BURNER DESCRIPTION............... Burner equipment.................... TECHNICAL DATA................... Technical data....................... Overall dimensions...................3 Firing rates........................ 3 3. INSTALLATION..................... 4 3. Boiler fixing........................ 4 3. Fuel supply........................ 4 3.3 Hydraulic systems................... 5 3.4 Electrical wiring..................... 7 4. WORKING......................... 8 4. Combustion adjustment............... 8 4. Nozzles recommended............... 9 4.3 Maintenance position................. 9 4.4 Combustion head adjustment........... 0 4.5 Electrodes adjustment................ 0 4.6 Pump pressure and air output.......... 4.7 Burner start-up cycle................. 5. MAINTENANCE.................... 6. FAULTS / SOLUTIONS............... 3 F SOMMAIRE page. DESCRIPTION DU BRULEUR.......... Matériel fourni....................... DONNEES TECHNIQUES.............. Données techniques.................. Dimensions.........................3 Plages de travail.................... 3 3. INSTALLATION..................... 4 3. Fixation à la chaudière................ 4 3. Alimentation du combustible........... 4 3.3 Installation hydraulique............... 5 3.4 Raccordements électriques............ 7 4. FONCTIONNEMENT................. 8 4. Réglage de la combustion............. 8 4. Gicleurs conseillés................... 9 4.3 Position d entretien.................. 9 4.4 Réglage de la tête de combustion....... 0 4.5 Réglage des électrodes............... 0 4.6 Pression pompe et débit air............ 4.7 Programme de mise en marche......... 5. ENTRETIEN....................... 6. PANNES / REMEDES................ 3

. DESCRIPCIÓN DEL QUEMADOR Quemador de dos llamas de funcionamiento. CE Reg. N.: 0036 098/00 (CRONO 5-L) 0036 035/0 (CRONO 5-L), según 9/4/CEE, DIN Reg. N.: 5G66/98 (CRONO 0-L) 5G63/98 (CRONO 0-L) según EN 67. Los quemadores tienen un nivel de protección IP 40 según EN 6059. Los quemadores con marca CE son conformes con las Directivas CEE: 89/336/CEE de Compatibilidad Electromagnética, 73/3/CEE de Baja Tensión, 98/37/CEE de máquinas, 9/4/CEE de rendimientos. CRONO 0-L, 5-L y 0-L - Bomba con regulador de presión - Retardador electrónico 3 - Caja de control 4 - Botón de rearme con señalización de bloqueo 5 - Brida con junta aislante 6 - Conjunto regulación registro del aire a llama 7 - Conjunto portaboquilla 8 - Fotoresistencia 9 - Hidráulico del aire 0 - Conector hembra de 4 contactos - Electroválvula a llama - Electroválvula a llama Fig. S74 CRONO 5-L - Bomba Fig. - Retardador electrónico 5 3 - Caja de control 4 - Botón de rearme con señalización de bloqueo 5 - Brida con junta aislante 4 6 6 - Conjunto regulación registro del aire a llama 7 - Conjunto portaboquilla 3 7 8 - Fotoresistencia 9 - Hidráulico del aire 8 0 - Conector hembra de 4 contactos - Electroválvula a llama - Electroválvula a llama 3 - Conjunto cuerpo válvula 3 S7 0 9. FORMA DE SUMINISTRO Brida con junta aislante........ N Tornillos y tuercas para brida fijación a la caldera.. N 4 Tornillo y tuerca para brida...... N Tubos flexibles con racords................... N Conector macho de 7 contactos.. N Conector macho de 4 contactos............... N E

. DATOS TÉCNICOS. DATOS TÉCNICOS Modelo CRONO 0-L CRONO 5-L CRONO 0-L CRONO 5-L Caudal kg/h 3,6 / 4, 0 5,5/7 5 9/ 0 Potencia térmica kw 4 / 49 8 65 / 83 78 06 / 30 37 Combustible Gasóleo, viscosidad 4 6 mm /s a 0 C Alimentación électrica Monofasica, 30V ± 0% ~ 50Hz. DIMENSIONES 8/ 5 95 / 4 96 0,9A absorbidos A absorbidos,a absorbidos Motor 70 rpm 730 rpm 86 rad/s 85 rad/s Condensador 4 µf 6,3 µf 8 µf Transformador de encendido Secundario 8 kv 6 ma Bomba Presión: 8 5 bar Potencia eléctrica absorbida 0,8 kw 0,39 kw 0,47 kw CRONO 0-L 0 5 55 89 06 30 80 83 ø 95 45 83 45 0 40 68 D5707 8 CRONO 5-L, 0-L 8 4 300 3 7 85 345 99 ø 3 45 99 45 60 90 D5353 36 E

CRONO 5-L 47 59 300 3 7 85 345 99 ø 5 45 99 45,5 60 D5390 36 90.3 CAMPOS DE TRABAJO (según EN 67) 3, Presión en cámara de combustión mbar,8,4,0,6, 0,8 0,4 0 D4577 40 CRONO 5-L CRONO 0-L CRONO 0-L CRONO 5-L 4 6 8 0 4 6 8 0 4 6 60 80 00 0 40 60 80 00 0 40 60 80 300 kg/h kw 3 E

3. INSTALACIÓN 3. FIJACIÓN A LA CALDERA Introducir en la brida () el tornillo y las dos tuercas, (ver fig. 3). Alargar, si es necesario, el orificio de la junta aislante (4), (ver fig. 4). Fijar a la puerta de la caldera (3) la brida () mediante los tornillos (5) y (si es necesario) las tuercas () interponiendo la junta aislante (4), (ver fig. ). Cuando el montaje ha terminado, comprobar que el quemador quede ligeramente inclinado (ver fig. 5). Fig. 3 4 D50 5 Fig. 4 S7 Fig. 3 Fig. 5 D505 3. ALIMENTACIÓN DEL COMBUSTIBLE El quemador va equipado para recibir los tubos de alimentación de combustible por ambos lados. Según si la salida de los flexibles es a la derecha o a izquierda, puede ser necesario cambiar el emplazamiento de la placa de fijación () con la de obturación (), (ver fig. 6). Fig. 6 D539 4 E

3.3 INSTALACIÓN HIDRÁULICA ATENCIÓN: Es necesario instalar un filtro alimentación del combustible. 4 La bomba está prevista para funcionar en bitubo. Para el funcionamiento monotubo, se debe desenroscar el tapon de retorno (), quitar el tornillo de by-pass (3) y seguidamente volver a enroscar el tapon () (ver Fig. 7). Antes de poner en funcionamiento el quemador hay que asegurarse de que el tubo de retorno del combustible no esté obstruido. Una contrapresión excesiva causaría la rotura del órgano de estanquidad de la bomba. CRONO 0-L, 5-L y 0-L CRONO 5-L Fig. 7 Fig. 7 8 7 6 9 0 5 4 3 S7688 D5405 - Aspiración - Retorno 3 - Tornillo by-pass 4 - Racor de manómetro 5 - Regulador de presión a llama 6 - Racor de vacuómetro 7 - Regulador de presión a llama 8 - Electroválvula a llama 9 - Electroválvula a llama 0 - Toma de presión auxiliar - Aspiración - Retorno 3 - Tornillo by-pass 4 - Racor de manómetro 5 - Regulador de presión a llama 6 - Racor de vacuómetro 7 - Electroválvula a llama 8 - Conjunto cuerpo válvula 9 - Electroválvula a llama 0 - Toma de presión auxiliar 5 E

CEBADO DE LA BOMBA En la instalación de la fig. 8 se debe aflojar el racord del vacuómetro (6, fig. 7 pág. 4) hasta que salga combustible. En las instalaciones de las fig. 9 y 0 poner en funcionamiento el quemador y esperar el cebado. Si el bloqueo del quemador se produce antes de la llegada del combustible, esperar como mínimo 0 segundos e iniciar de nuevo esta operación. No hay que sobrepasar la depresión máx. de 0,4 bar (30 cm Hg). Por encima de este valor se produce la gasificación del combustible. Las tuberías deben ser perfectamente estancas. En las instalaciones por depresión (fig. 0), la tubería de retorno debe llegar a la misma altura que la de aspiración. En este caso no se necesita válvula de pie. De lo contrario, es indispensable. Esta segunda solución es menos segura que la precedente debido a la eventual falta de estanquidad de esta válvula. Fig. 8 H metros 0,5,5 ø i 8 mm 0 0 40 60 L metros ø i 0 mm 0 40 80 00 máx. 4 m H D5395 H = Diferencia de nivel. L = Longitud máxima del tubo de aspiración. øi = Diámetro interior del tubo. Fig. 9 H metros 0 0,5,5 3 3,5 ø i 8 mm 35 30 5 0 5 8 6 L metros ø i 0 mm 00 00 00 90 70 30 0 H H H D648 máx. 4 m máx. 4 m Fig. 0 H D647 6 E

3.4 CONEXIONES ELÉCTRICAS ATENCIÓN NO INVERTIR EL NEUTRO CON LA FASE 30V ~ 50Hz L N Interruptor general NOTAS: Sección de los conductores: mm mín. Las conexiones eléctricas efectuadas por el instalador deben cumplir la normativa vigente en el país. Conectar el termostato a llama a los bornes T6 - T8 eliminando el puente. VERIFICACIÓN: Comprobar el paro del quemador abriendo el termostato y el bloqueo, tapando la fotoresistencia. T6A h Cuentahoras a llama (30V - 0,A max.) h Cuentahoras a llama (30V - 0,A max.) Termostato de seguridad T Neutro Termostato de regulación T Señalización de bloqueo a distancia (30V - 0,5A max.) T Termostato a llama (30V - 0,A max.) Conector macho 7 contactos L N T T S3 B4 B5 T6 T7 T8 Conector macho 4 contactos Conector hembra 7 contactos EJECTUADO EN FÁBRICA Electrodos de encendido D650 CAJA DE CONTROL 553SE M 3 3 3 4 Marrón Azul Marrón Azul Negro Blanco Azul Fotoresistencia Conector hembra 4 contactos Electroválvula a llama Condensador M ~ Motor Tierra quemador Electroválvula a llama Azul Marrón Negro Blanco Azul 3 M Fig. RETARDADOR ELECTRÓNICO S707 A CAJA DE CONTROL Para extraer la caja de control del quemador, quitar el tornillo (A fig. ) y extraer en la dirección de la flecha después de desconectar todos los componentes, el conector macho de 7 terminales y el hilo de tierra. Cuando se vuelva a montar, atornillar el tornillo A con un par de apriete de, Nm. 7 E

4. FUNCIONAMIENTO 4. REGULACIÓN DE LA CONBUSTIÓN Conforme a la Directiva de rendimiento 9/4/CEE, seguir las indicaciones del manual de la caldera para montar el quemador, efectuar la regulación y probar verificando la concentración de CO y CO, en los humos, su temperatura y la media del agua de la caldera. Según el caudal de combustible exigido por la caldera y el modelo de quemador, se debe determinar la boquilla, la presíon de la bomba, la regulacíon del cabezal de combustión y la regulación del registro del aire, ver las tablas que siguen. Los valores de las tablas están basados en un CO del,5% y a nivel de mar. CRONO 0-L Boquilla Presión Caudal Regulación Regul. cabezal bomba quemador registro del aire de combustión bar kg/h ± 4% Índice GPH Angulo a llama a llama a llama a llama Índice a llama a llama,00 60 9 4 3,5 4,3 0 0,,5,0 60 9 4 3,8 4,8 0,4,,5 60 9 4 4,3 5,4 0,6,6,50 60 9 4 5, 6,5 3 0,8 3,4,75 60 9 4 6, 7,6 4, 4,8,00 60 9 4 7,0 8,7 5,4 5,4,5 60 9 4 7,8 9,8 6,6 6,0 CRONO 5-L Boquilla Presión Caudal Regulación Regul. cabezal bomba quemador registro del aire de combustión bar kg/h ± 4% Índice GPH Angulo a llama a llama a llama a llama Índice a llama a llama,50 60 9 4 5, 6,5 0 0, 0,5,75 60 9 4 6, 7,6 0,5 0,5,0,00 60 9 4 7,0 8,7,5 0,4,,5 60 9 4 7,8 9,8,5 0,5,5,50 60 9 4 8,7 0,8 3,5 0,6,0 3,00 60 9 4 0,4 3,0 5,0 0,8 3,0 3,50 60 9 4, 5, 6,0,0 3,9 CRONO 0-L Boquilla Presión Caudal Regulación Regul. cabezal bomba quemador registro del aire de combustión bar kg/h ± 4% Índice GPH Angulo a llama a llama a llama a llama Índice a llama a llama,50 60 9 4 8,7 0,8 0 0,,8 3,00 60 9 4 0,4 3,0 0,5,7 3,50 60 9 4, 5,,5 0,8 3,7 4,00 60 9 4 3,9 7,3 4,0 4,5 4,50 60 9 4 5,6 9,5 6,3 6,0 CRONO 5-L Caudal Regulación Boquilla Presión Regul. cabezal quemador registro del aire bomba de combustión GPH kg/h ± 4% Índice Angulo a llama a llama bar a llama a llama Índice a llama a llama,00,00 60 8,0,4 0 0,5,,00,00 60 8,0 6,4 3 0,5 3,0,50,50 60 0,3 0,5 6 0,3 4,4 3,00 3,00 60,5,6 5,0 8 0,6 6,0 8 E

4. BOQUILLAS ACONSEJADAS CRONO 0-L, 5-L y 0-L Delavan tipo W - E ; Monarch tipo R Steinen tipo Q ; Satronic tipo S Danfoss tipo S CRONO 5-L Delavan tipo W - B; Steinen tipo Q; Danfoss tipo S. NOTA: En caso de necesidad la boquilla a llama puede tener un caudal por encima del 50% del caudal total. 4.3 POSICIÓN DE MANTENIMIENTO CRONO 0-L, 5-L y 0-L CRONO 5-L Para montar la boquilla, efectuar las operaciones siguientes: (ver fig. ). Extraer el conjunto portaboquilla () después de aflojar los tornillos (), de desenroscar la tuerca (3), de desconectar los cables (4) de la caja de control y la fotoresistencia (5). Desconectar los cables (4) de los eletrodos, extraer del conjunto portaboquilla () el conjunto soporte estabilizador (8) despues de aflojar el tornillo (3, fig. 5, pág. 9). Enroscar correctamente la boquilla (9) apretando como se indica en la figura. Para montar la boquilla, efectuar las operaciones siguientes: (ver fig. 3). Extraer el conjunto portaboquillas () después de aflojar los tornillos (), de desenroscar la tuercas (3), de desconectar los cables (4) de la caja de control y la fotoresistencia (5) Desconectar los cables (4) de los eletrodos, extraer del conjunto portaboquillas () el conjunto soporte estabilizador (8) despues de aflojar los tornillos (9). Enroscar correctamente la boquillas (0) apretando como se indica en la figura. Fig. Fig. 3 4 6 3 5 7 0 8 0468 S738 9 S78 9 E

ATENCIÓN Al volver a montar el conjunto portaboquilla enroscar la tuerca (3) como muestra la fig. 4. Fig. 4 3 D5684 4.4 REGULACIÓN DEL CABEZAL DE COMBUSTIÓN, (fig. ó 3) Es en función del caudal de combustible del quemador y se efectúa girando el tornillo (6) hasta que el índice de la varilla de ajuste (7) concuerde con el plano exterior del conjunto portaboquilla (). En el dibujo el cabezal está regulado en un CRONO 5-L para un caudal de,00 +,00 GPH a bar. La varilla de ajuste (7) está situada en la posición 3, tal como indica la tabla. ENROSCAR, JUSTO A TOPE 4.5 REGULACIÓN DE LOS ELECTRODOS PARA ACCEDER A LOS ELECTRODOS, EFECTUAR LA OPERACIÓN DESCRITA EN LA PÁG. 9. CRONO 0-L Fig. 6 0 4,5 0,5 mm ATENCIÓN DEBEN RESPETARSE ESTA DISTANCIAS Apoyar el soporte del estabilizador llama () al portaboquilla () y bloquear con el tornillo (3). Para un eventual ajuste desenroscar el tornillo (4), y desplazar el conjunto de electrodos (5). 4 5 D534 3 4 5 mm CRONO 5-L, 0-L Fig. 6 ATENCIÓN DEBEN RESPETARSE ESTA DISTANCIAS Apoyar el soporte del estabilizador llama () al portaboquilla () y bloquear con el tornillo (3). Para un eventual ajuste desenroscar el tornillo (4), y desplazar el conjunto de electrodos (5). D534 0 4,5 0,5 mm 4 5 3 6 7 mm CRONO 5-L Fig. 6 3 mm ATENCIÓN DEBEN RESPETARSE ESTA DISTANCIAS Para un eventual ajuste desenroscar el tornillo (), y desplazar el conjunto de electrodos (). 4,5 0,5 mm 0 D5406 0 E

4.6 PRESIÓN BOMBA Y CAUDAL DE AIRE CRONO 0-L, 5-L y 0-L REGULACIÓN a LLAMA Regulación del registro del aire, (ver fig. 7) Desenroscar la tuerca (), girando el tornillo () hasta que el índice (3) esté en la posición deseada, y bloquear con la tuerca (). Regulación presión, (ver fig. 8) Se ajusta a 9 bar en fábrica. Si es necesario ajustar esta presión o si se desea cambiarla, basta girar el tornillo (7). El manómetro para el control de la presión debe montarse en lugar del tapón (8). Fig. 7 REGULACIÓN a LLAMA Regulación del registro del aire, (ver fig. 7) Desenroscar la tuerca (4), girando el tornillo (5) hasta que el índice (6) esté en la posición deseada, y bloquer con la tuerca (4). Regulación presión, (ver fig. 8) Se ajusta a 5 bar en fábrica. Si es necesario ajustar esta presión o si se desea cambiarla, basta girar el tornillo (9). El manómetro para el control de la presión debe montarse en lugar del tapón (8). Al parar el quemador, el registro del aire se cierra automáticamente hasta una depresión máxima de 0,5 mbar en la chimenea. Fig. 8 S749 S749 CRONO 5-L REGULACIÓN a LLAMA Regulación del registro del aire, (ver fig. 7) Desenroscar la tuerca (), girando el tornillo () hasta que el índice (3) esté en la posición deseada, y bloquear con la tuerca (). Fig. 9 REGULACIÓN a LLAMA Regulación del registro del aire (ver fig. 7) 8 Desenroscar la tuerca (4), girando el tornillo (5) hasta que el índice (6) esté en la posición deseada, y bloquer con la tuerca (4). Regulación presión, (ver fig. 9) Se ajusta a bar en fábrica. Si es necesario ajustar esta presión o si 7 D5407 se desea cambiarla, basta girar el tornillo (8). El manómetro para el control de la presión debe montarse en lugar del tapón (7). Al parar el quemador, el registro del aire se cierra automáticamente hasta una depresión máxima de 0,5 mbar en la chimenea. E

4.7 CICLO DE PUESTA EN MARCHA Termostato a llama Termostato a llama Motor Transf. encendido Electrovál. a llama Llama a llama Electrovál. a llama Llama a llama Señal de bloqueo Normal ~s Bloqueo por falta de encendido B 3 8s ~s 5s D6040 B Señalizado por el LED de la caja de control (4, fig., pág. ). 5. MANTENIMIENTO El quemador precisa un mantenimiento periódico que debe ser ejecutado por personal especializado y de conformidad con las leyes y normativas locales. El mantenimiento es indispensable para el buen funcionamiento del quemador y evita asimismo los consumos de combustibles excesivos y, por tanto, la emisión de agentes contaminantes. Antes de efectuar una operación de limpieza o control, cortar la alimentación eléctrica accionando el interruptor general. LAS OPERACIONES ESENCIALES A AFECTUAR SON: Comprobar que no haya obturación o modificación de las tuberías de alimentación y retorno del combustible. Efectuar la limpieza del filtro del conducto de aspiración del combustible y del filtro de la bomba. Efectuar la limpieza de la fotoresistencia, (8, fig., pág. ). Comprobar si el consumo es correcto. Cambiar la boquilla, (ver fig. ó 3, pág. 9) y verificar la correcta posición de los electródos (pág. 0). Limpiar el cabezal de combustión en la zona de salida del combustible, sobre el estabilizador llama. Dejar funcionar el quemador a pleno regimen durante 0 minutos, verificar la correcta regulación en a y a llama y los parámetros indicados en este manual. Seguidamente, efectuar un análisis de la combustión comprobando: Temperatura de humos en chimenea; Porcentaje de CO ; Contenido de CO (ppm); Índice de opacidad de los humos en la escala de Bacharach. E

6. ANOMALÍAS / SOLUCIÓNES En la lista siguiente se ofrecen algunas causas de anomalías o averías y sus soluciones, situaciones que se traducen en un funcionamiento anormal del quemador. Una anomalía, en la gran mayoría de los casos, da lugar a que se encienda la señal del botón de rearme de la caja de control (4, fig. ). Cuando se enciende dicha señal, es posible volver a poner el quemador en funcionamiento después de pulsar este botón; seguidamente, si el encendido es normal, el paro intempestivo puede atribuirse a un problema ocasional y, en cualquier caso, sin peligro alguno. En caso contrario, si persiste el bloqueo, se debe consultar la tabla siguiente: ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN El quemador no se pone en funcionamiento después de cerrar el termóstato de regulacion. Falta de alimentación eléctrica. La fotoresistencia está iluminada por una fuente luminosa exterior. Calentador o su termostato averiados. Las conexiones de la caja de control no son correctas. La fotoresistencia está sucia. La fotoresistencia está averiada. Comprobar la tensión en los bornes L-N del conector macho de 7 terminales. Comprobar los fusibles. Comprobar que el termostato de seguridad no esté bloqueado. Suprimir esta fuente luminosa. Proceder a su cambio. Comprobar y verificar todos los contactos. Limpiarla Cambiarla. El quemador ejecuta normalmente los ciclos de preventilación y encendido y se bloquea al cabo de unos 5 segundos. Puesta en marcha del quemador con retardo en el encendido. La llama se apaga o falla. Electrodos de encendido mal regulados. Caudal de aire demasiado fuerte. Boquilla sucia o deteriorada. Comprobar la presión y el caudal del combustible. Comprobar el caudal de aire. Cambiar la boquilla. Comprobar la bobina de la electroválvula a llama. Ajustarlos según se indica en este manual. Ajustarlo según se indica en este manual. Cambiar la boquilla. Advertencia La responsabilidad del fabricante queda liberada en caso de uso no conforme, malos ajustes e incumplimiento de las instrucciones incluidas en este manual. 3 E

N-6844--0807-CE Baxi Calefacción, S.L.U., L'Hospitalet de Llobregat 007