Muy versátil, resistente, económico y de excelente acabado gracias a su fácil aplicación. Empresa Actualizamos las certificaciones

Documentos relacionados

propiedades destacadas

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

PRODUCTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE FACHADAS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. Impermeabilizantes y Productos para la Construcción. Total Fix

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Gama de productos. UBERTA ENERGÍA, S. L. López Bravo, 87 - nave B BURGOS Tel. y fax:

GALPLAT aerosol PLATA GALVANIZADA

Iluminación LED Industrial

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Resinas epoxis y poliuretanos

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FRIGORÍFICOS

Documento de ayuda para la valoración del espesor mínimo de aislamiento con XPS para la excelencia en Eficiencia Energética en Edificación

Protección pasiva contra el fuego

CALIDAD PROFESIONAL PARA TU REFORMA. Gama Algíss Cristal. Masillas para la rehabilitación y reforma de tabiques y techos

Tu casa habla de ti. basshouses.com

TERMINALES DE CONEXIÓN PARA TOMA DE TIERRA Y SEGURIDAD

El sistema de pintura al agua del futuro

Sistema 70mm. KBE Sistema 70mm

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE.

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

Molduras lineales y elementos ornamentales

Adhesivos: 1. ADHESIVOS ESTRUCTURALES 2. ADHESIVOS INGENIERIA. a METACRILATO 2-3. b ACRÍLICO 4. c POLIURETANO 5. d MS POLIMERO 6.

sate El aislamiento definitivo Sistema de para ahorrar en invierno y en verano Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior

Minicolumnas SERIE AL

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

Cómo impermeabilizar y aislar térmicamente una cubierta

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

1950 siaspeed. A máxima velocidad para una superficie perfecta

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

Sistemas de granallado a presión

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Código Técnico de la Edificación

HOWTO useproductguide

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.).

ECODISEÑO & ETIQUETADO ENERGÉTICO GUÍA ACV

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Serie MILLENNIUM Corredera con Rotura Puente Térmico WINDOWS DOORS FACADES

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

TOLDOS FICHA TECNICA

Sistema de tubería flexible preaislada

GREENFIX 4 AÑOS MARCA: GREENFIX CUBETA 3.8 L CUBETA 19 L LOGISTICA 19 L LOGISTICA 3.8 L. Color: Blanco, Gris y Terracota

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

Tipologías e Instalación

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

MOSAICOS Acero Inoxidable en Color

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

Energía solar térmica

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

Manual Técnico de Energía Solar Térmica

Secadores frigoríficos Depósitos Filtros Separadores de condensados Tratamiento de aire

Termos eléctricos SDN / SDC Confort, bienestar, seguridad

Cirprotec PSC / PSM. Protección contra Sobretensiones Transitorias Tipo 1+2 y Tipo 2. Nuevo

5. Datos de las inspecciones

Construction. Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón. Sika España

Jornada Técnica MATERIALES Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA: Casos prácticos de aplicación

PINTURAS IVEGOR e IMPRIMACIONES

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1

Crystal Collection. Uso residencial y uso público. No utilizar en pavimentos. No utilizar en revestimientos exteriores o piscinas.

centres de transformació GRAU BOX BOX GRAU

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE

3 Sistemas de perfiles Kömmerling. Ventanas, puertas, persianas y contraventanas.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

Termodinámica y. transmisión de calor

Pinturas y pavimentos industriales PREPARACION Y EJECUCION

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 34/2007 DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA y DEL R.

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA


TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

REINVENTAMOS LA CONSTRUCCIÓN

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Transcripción:

TECNO MAGAZINE by TECNOPOL TECNOFLOOR, revestimiento epoxi de altas prestaciones Muy versátil, resistente, económico y de excelente acabado gracias a su fácil aplicación Caso Práctico Impermeabilización del Arena Spodek en Polonia. La membrana TECNOCOAT P-2049 EL fue la elegida para esta gran rehabilitación. Empresa Actualizamos las certificaciones DITE al nuevo requerimiento Europeo. En Octubre de 2013 entró en vigor esta nueva normativa. Tecnoayuda Cómo evitar la aparición de los indeseados pin-holes. Una correcta técnica que le ahorrará muchos problemas de aplicación. Nº 1. Enero - Marzo 2014 1

ponemos toda nuestra tecnología a su disposición para que sus proyectos lleguen a lo más alto 2

SUMARIO 4 5 8 8 9 10 10 11 11 11 Editorial Nace TECNOMAGAZINE Presentamos Presentamos la nueva gama de revestimientos continuos Tecnofloor Productos TECNOBAND 100, asegure juntas y encuentros perimetrales. Tecnoayuda Cómo evitar la aparición de pin-holes en la aplicación de la poliurea pura Caso Práctico tecnocoat p-2049 EL, la impermeabilización utilizada en el Arena Spodek de Polonia. Empresa TECNOPOL actualiza las certificaciones DITE. Datos Aislamiento térmico en edificios Cuánto influye en nuestra factura? Tecnología Nuevo equipo Graco Reactor E-10 HP Web ISSUU, el youtube de publicaciones en la que encontrará todos nuestros catálogos. Actualidad ECO Fotocatálisis, una novedosa técnica de construcción con materiales que eliminan la contaminación. TECNOPOL SISTEMAS, S.L. c/premsa, 5 Pol. Ind. Z CP: 08150 Parets del Vallès Barcelona (Spain) Telf. (+34) 93 568 21 11 Fax. (+34) 93 568 02 11 e-mail: info@tecnopol.es www.tecnopol.es 3

4 ya está disponible la GUÍA DE PRECIOS 2014 solicítela en nuestra web

editorial No tiene la sensación de que el tiempo pasa mucho más deprisa que cuando era niño? Nace TECNOMAGAZINE Una nueva revista técnica con información sobre impermeabilización, aislamiento y pavimentos industriales Cuando somos niños vivimos el presente, no nos importa lo que pasó ayer ni lo que pasará mañana, es por eso que de niños vivimos al máximo cada momento con toda nuestra energía, no pensamos en las consecuencias y nos limitamos a vivir. Con el paso del tiempo el ser humano pierde esa cualidad y esa capacidad de aventura dando paso a la preocupación. No dejamos de pensar en lo que hemos hecho y en lo que vamos a hacer, fantaseamos con el futuro y nos torturamos con el pasado en lugar de vivir y disfrutar del presente. Hay estudios que demuestran que concentrarnos lo máximo posible en algo que estamos haciendo en un momento determinado, sin pensar en absolutamente en nada más, nos hace sentirnos más satisfechos y felices. En nuestro sector las prisas suelen ser especialmente nefastas. Muchas veces una mala técnica, un producto inadecuado o unos procesos mal diseñados tienen unas consecuencias que, en el mejor de los casos, nos suponen tener que repetir el trabajo y, en ocasiones, perder nuestro cliente. Con la finalidad de ofrecer un paréntesis en el estresante día a día, nace TECNOMAGAZINE, una revista técnica destinada a los profesionales de la arquitectura, la industria y la construcción. En esta revista encontrará información relativa a nuestra empresa, productos y servicios. También le ofreceremos información relativa al sector de la impermeabilización y el aislamiento en general. Esta publicación será trimestral y la distribución será principalmente digital, a través del correo electrónico y de las redes sociales en las que tenemos presencia (Facebook, twitter, google+, Issuu, Scribid,). Esperamos que sea de su interés y podamos serle de utilidad en el desarrollo de su profesión. Jordi Catalán CEO of Tecnopol 5

Presentamos la nueva gama de revestimientos continuos Tecnofloor Pavimentos epoxi de última generación Recientemente TECNOPOL SISTEMAS ha presentado una nueva gama de revestimientos epoxi bajo la denominación TECNOFLOOR y que nacen con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes un revestimiento de altas prestaciones a un precio contenido, además su fácil aplicación permite obtener unos excelentes acabados independientemente del tipo de proyecto. La gama TECNOFLOOR la conforman 3 productos, TECNOFLOOR Tw-3040, TECNOFLOOR T-3020 y TECNOFLOOR T-3020 AS. Estos revestimientos son el resultado de una larga investigación que nos ha permitido desarrollar una gama de productos novedosos en cuanto a las características técnicas y mecánicas se refiere. TECNOFLOOR Tw-3040 ofrece una gran ventaja competitiva en precio frente a otras opciones existentes en el mercado. Tecnofloor Tw-3040 es un revestimiento epoxi pigmentado, fluido, en base acuosa con buenas resistencias químicas y mecánicas. Está especialmente diseñado para aplicaciones en garajes, aparcamientos, zonas de tráfico rodado, pavimentos con elevados requisitos de descontaminación y limpieza, industria química y alimentaria. El Tw-3040 puede aplicarse como pintura, como sistema multicapa o como sistema multicapa plus. En el catálogo Tecnofloor dispone de las instrucciones detalladas para cada tipo de aplicación. 6

Tecnofloor T-3020 es un revestimiento epoxi pigmentado, fluido, 100% sólidos de alta resistencia química y mecánica para el recubrimiento de pavimentos de hormigón. Está especialmente diseñado como recubrimiento de protección del hormigón y acabado de pavimentos industriales donde se requieran altas prestaciones. El T-3020 puede aplicarse como pintura, sistema multicapa, sistema multicapa plus o sistema autonivelante. Tecnofloor T-3020 AS es un producto fruto de una minuciosa investigación que permite desarrollar un recubrimiento continuo que no retiene carga eléctrica significativa, lo que permite su uso en entornos en los que sea un requisito fundamental. Se recomienda su aplicación en áreas como laboratorios electrónicos, salas blancas, quirófanos, oficinas con tecnología sensible, líneas de producción, etc... Su aplicación puede realizarse como sistema autonivelante o como pintura. TECNOFLOOR son revestimientos de altas prestaciones, versátiles, económicos, resistentes y de excelente acabado gracias a su fácil aplicación. Certificación UNE-EN 1504.2 Pavimentos epoxi de última generación Los pavimentos TECNOFLOOR disponen de la certificación UNE-EN 1504.2 que lleva por título Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección superficial para el hormigón. Puede consultar los datos obtenidos TECNOFLOOR en la web www.tecnopol.es en la que están disponibles las fichas técnicas de cada producto que conforma la gama. 7

TECNOBAND 100 ASEGURE JUNTAS Y ENCUENTROS PERIMETRALES Con TECNOBAND 100 reforzará la estanqueidad y resistencia de la membranas TECNOCOAT y DESMOPOL en los puntos singulares más comprometidos. El uso de TECNOBAND 100 es idóneo en aplicaciones de membrana monocomponente de poliuretano DESMOPOL para el refuerzo de puntos singulares como son los encuentros con paramentos verticales o inclinados. Su uso también es aconsejable en juntas de dilatación no estructurales, zonas de encuentro con bajantes de TECNOAYUDA Cómo evitar la aparición de pin-holes en la aplicación de la poliurea pura Los PINHOLES o puntos de alfiler se originan, en la mayoría de los casos, por la salida de aire ocluido en el hormigón una vez aplicada la membrana. La membrana de poliurea 100% pura TECNOCOAT P-2049 ha sido formulada para evitar la aparición de este indeseado fenómeno, pero aun así, en ocasiones extremas en las que se dan determinadas condiciones pueden aparecer algunos pin-holes. Veamos cómo podemos evitarlos y asegurarnos una aplicación perfecta: 1. Nos aseguraremos de que el proceso de fraguado del hormigón haya concluido (28 días) y que no exista en el soporte humedad superficial de ningún tipo en el momento de la aplicación. 2. Prepararemos el soporte con el procedimiento mecánico adecuado en función del estado actual de la superficie. Los procedimientos mecánicos usuales son el lijado, fresado, o granallado de la superficie de hormigón, de esta manera se consigue una superficie plana aunque con una rugosidad mínima continua. aguas pluviales y en encuentros de diferentes materiales. En todos estos puntos, la colocación previa de esta banda de geotéxtil autoadhesiva de butilo refuerza la membrana frente a los movimientos que se originan en estas zonas. Su completa adaptación a cualquier geometría facilita su combinación con las membranas impermeabilizantes. Si utilizamos la membrana de poliurea pura TECNOCOAT P-2049 (más resistente y con excelentes características físico-mecánicas) sólo es necesario el uso de TECNOBAND 100 en aquellas aplicaciones sobre soportes metálicos en los que existan juntas no estructurales y zonas debilitadas. En general, TECNOBAND 100 es un producto auxiliar excelente a tener en cuenta en todo momento para optimizar las prestaciones de las membranas impermeabilizantes. 3. Cubriremos las grietas, fisuras y coqueras con PRIMER EP-1020 mezclada con carbonato de calcio (CaCO3) para conseguir un volumen de relleno sin retracción, de gran dureza y a la vez con un rápido secado. En función del tamaño del relleno también podemos utilizar DESMOSEAL MASILLA PU, masilla de poliuretano presentada en cartuchos blandos. 4. Por último aplicaremos dos capas de la imprimación PRIMER PU-1050, creando un film sobre el soporte que, además de aumentar la adherencia del sistema, asegura que los poros del hormigón se cubran completamente y no pueda salir el aire ocluido. La imprimación, en algunos casos, se puede aplicar en combinación con arena de sílice limpia y seca. Pinholes en una membrana líquida 8

tecnocoat p-2049 EL la IMPERMEABILIZACIÓN UTILIZADA EN EL ARENA Spodek DE polonia La membrana de POLIUREA PURA ELONGABLE TECNOCOAT P-2049 EL es idónea en cubiertas metálicas El Spodek es un arena multiusos de la ciudad de Katowice, Polonia, y fue inagurado en 1971. Además del domo principal, el complejo de la arena incluye un gimnasio, una pista de hielo, un hotel y tres grandes aparcamientos. Es el recinto techado más grande de este tipo en toda Polonia. El Spodek es utilizado para numerosos eventos deportivos, culturales y también comerciales. Durante el año 2013 se ha realizado una rehabilitación e impermeabilización de la cubierta para la cual se ha utilizado la membrana de POLIUREA 100% PURA y de gran elongación TECNOCOAT P-2049 EL. Proceso utilizado: 1. Adecuación de los soportes: encuentros con paramentos, solapes de elementos de la cubierta, etc 2. Limpieza del sustrato de contaminación ambiental o polvo y restos generado por los sucesivos trabajos de adecuación previa 3. Aplicación de imprimación PRIMER EPw-1070 en la superficie. 4. Aplicación de la poliurea pura elongable TECNOCOAT P-2049 EL, específicamente diseñada para soportar esfuerzos en superficies metálicas. 5. Revestimiento superficial de barniz alifático TECNOTOP 2C coloreado para la protección de los rayos UV sobre la membrana de poliurea pura. Este tratamiento se aplica para evitar la decoloración que producen los rayos UV sobre la membrana y de esta forma aumentar su período de vida útil. 9

Empresa Tecnopol actualiza las CERTIFICACIONES dite El pasado 31 de Octubre de 2013 entró en vigor el reglamento (EU) No 1062/2013 en su formato de Evaluación Técnica Europea (ETA, en español DITE) por el cual se regulan los productos para la construcción. Este cambio ha sido publicado Diario Oficial de la Unión Europea. Tanto la EOTA (Organización Europea para la Evaluación Técnica) como los diversos Organismos de Evaluación Técnica en los diferentes Estados miembros han adaptado sus procedimientos de ensayo y formatos a esta nueva normativa. En España, además, se ha cambiado el nombre, a partir de ahora los documentos DITE pasan a llamarse ETE. En TECNOPOL, a través del Instituto de las Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, hemos actualizado a la nueva norma nuestro sistema de membrana de poliurea pura TECNOCOAT P-2049, asegurando así que dicha certificación continúa cumpliendo con todas las exigencias técnicas requeridas en proyectos y licitaciones en los que un sistema de impermeabilización eficaz y certificado sea requerido. Datos Aislamiento térmico en Edificios Cuánto influye en nuestra factura? Recientemente se ha realizado una simulación informática para estudiar cómo influye el nivel de aislamiento térmico en la demanda de energía de un edificio. Para ello se toman una serie de datos fijos, como son: tipología, número de viviendas, orientación, huecos, sombras, renovaciones de aire, etc... y, como dato variable, el nivel de aislamiento: 1. Anterior a NBE CT79, edificios anteriores a 1980. 2. Según NBE CT79, edificios entre 1980 y 2008. 3. Según CTE DB HE1, edificios a partir de 2013. 4. Según un nivel extra de aislamiento utilizado en las llamadas casas pasivas. A partir de estos supuestos se calcula la demanda energética anual de calefacción para una vivienda de 90m 2 variando sólo el nivel de aislamiento de la envolvente. Se supone un sistema de calefacción de gas natural, con una eficiencia de la caldera de 0,85 y un precio del kwh de gas de 0,05. En esta tabla podemos ver los resultados obtenidos: Anterior a NBE CT79 kwh/año /año 18.404 920,2 NBE CT79 12.367 618,4 CTE DB HE1 6.808 340,4 Casa Pasiva 2.943 147,2 Por lo tanto, en función del nivel de aislamiento vemos que en un piso de unos 90m2 podemos ahorrar más de un 600%. Ahorro que puede ser mayor en el caso de viviendas unifamiliares aisladas, bajo cubiertas, con orientaciones no favorables u obstáculos que impiden la captación solar. Fuente: http://impulsobelenus.blogspot.com.es 10

Tecnología Nuevo equipo Graco Reactor E-10 HP El equipo Reactor E-10 HP de alta presión es una máquina relativamente asequible que puede ayudar a hacer crecer su negocio. Ofrece la potencia de la alta presión y el rendimiento y precisión suficientes para aplicar las membranas de poliurea TECNOCOAT. Es un equipo ligero y portátil que funciona con energía eléctrica residencial, por lo que no es necesario invertir en un generador externo. La versión HP tiene la ventaja respecto a la estándar que incorpora un novedoso sistema de calor y aislamiento de los tanques que le permiten calentar rápidamente el material. Su puesta en marcha y funcionamiento es mucho más rápida, en 20 minutos está lista para pulverizar, frente a la hora que necesita del reactor estándar E-10. Web ISSUU, el youtube de publicaciones en la que encontrará todos nuestros catálogos. Issuu.com es un sitio web creado para poder compartir publicaciones en un formato digital que simula la forma en la que lo haríamos con una publicación impresa. Su funcionamiento es muy similar al de Youtube, pero en lugar de vídeos encontramos documentos. Su formato nos permite leerlos cómodamente en línea y también permite su descarga para poder consultarlos cuando no tenemos conexión. En Issuu.com están todos los catálogos disponibles de Tecnopol para su consulta, sólo debe acceder a la página y escribir tecnopol en el cajetín del buscador. actualidad eco Fotocatálisis, una novedosa técnica de construcción con materiales que eliminan la contaminación. No hace falta decir que la reducción de la emisión de gases contaminantes es un objetivo prioritario y que nos beneficia a todos, sin embargo asumir los objetivos marcados por los organismos reguladores es una tarea difícil. Ahora la construcción también puede actuar de forma activa en la eliminación de los gases provocados por las emisiones contaminantes presentes en las grandes ciudades. Las nuevas tecnologías han permitido la creación de materiales que reaccionan químicamente con los gases contaminantes convirtiéndolos en sustancias mucho menos perjudiciales. Es lo que se conoce como fotocatálisis. Con materiales fotocatalíticos se puede crear todo tipo de elementos constructivos, la diferencia con los tradicionales es que el proceso químico al que se los somete y que transforma sus propiedades para hacer que reaccionen a la luz, provocando una oxidación con los gases contaminantes habituales en la atmósfera ( NOx, SOx, COVs). Un edificio 100% fotocatalítico sería capaz de eliminar el 89% de las partículas de óxido de nitrógeno (NOx) de su entorno. Actualmente estas soluciones no tienen una gran implantación y sólo se utilizan en contadas ocasiones, pero su gran potencial nos hace augurar una futura revolución en la forma de diseñar nuestras ciudades. 11

www.tecnopol.es TECNO MAGAZINE by TECNOPOL TECNOPOL SISTEMAS, S.L. c/premsa, 5 Pol. Ind. Z CP: 08150 Parets del Vallès Barcelona (Spain) Telf. (+34) 93 568 21 11 Fax. (+34) 93 568 02 11 e-mail: info@tecnopol.es www.tecnopol.es @tecnopol_stms