PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA, PROYECTOS E INGENIERÍA DE UDAL SAREAK, S.A.

Documentos relacionados
RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

El objeto del contrato de Consultoría y Asistencia Técnica consistirá en:

(BOP de 18 de septiembre de 2012)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONCURSO CONVOCADO POR GARBIKER AB, S.A. PARA ADJUDICAR EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA

1. CONDICIONES GENERALES

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

La dirección de las obras se realizará según las especificaciones del Anexo I de este pliego.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

CALENDARIO LABORAL 2013 BIZKAIA

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para Dirección de Obra de la actuación:

120 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN, LOCALES COMERCIALES, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA O29b-1 DE PARLA (MADRID).

Foro KULTURGINTZAN 1

A) Las prestaciones que se desean contratar son las que se exponen en el correspondiente epígrafe, con las especificaciones siguientes:

Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa. Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

CONDICIONES GENERALES

Cláusula 2.- Prestaciones que debe comprender el servicio objeto del contrato.

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGURIDAD POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

El objeto del contrato es la prestación de Servicios de Asistencia Técnica al Ayuntamiento de de Lorqui:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX.

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

DIRECCIÓN DE OBRAS, DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD:

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO DEL PLIEGO

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección Facultativa de la actuación:

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Ponente Felipe Aparicio Jabalquinto Arquitecto Técnico

ANEXO 2. Nº de expediente: 0124

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION DE PREVENCION DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

Sistema de Indicadores de Sostenibilidad de los Municipios de Bizkaia

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

Las prestaciones objeto de este contrato son las relacionadas en el Anejo, con las siguientes consideraciones:

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

PLIEGO DE PRESCRIPICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

Diputación de Córdoba

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

Tipo de Procedimiento: Contratación por PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD CON TRAMITACIÓN ORDINARIA.

Ayuntamiento de Agoncillo

PLIEGO DE PRESCIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO DE SERVICIO DENOMINADO DIRECCION

TÍTULO I. ANTECEDENTES Y OBJETO. CLÁUSULA 1ª. ANTECENTES. CLÁUSULA 2ª. OBJETO. CLÁUSULA 3ª. DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR LA ADMINISTRACIÓN.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

FUNCIONES DEL PERSONAL

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 1 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE CALLES Y ACERADO EN CALLE

PPRRLL16 - Coordinación de actividades empresariales en relación con actividades preventivas III Diputación de Cáceres principal de otras empresas

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016

2.017 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ASESORAMIENTO, MONTAJE, INSTALACIÓN, ASISTENCIA Y MANEJO DE

ANEXO Nº 5 Plan de control de calidad

ANEJO: PLAN DE CALIDAD. ÍNDICE. ANEJO: PLAN DE CALIDAD... 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCCIÓN. AUTOCONTROL...

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICO-FACULTATIVAS PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LA COMARCA DEL BAJO CINCA 2009

LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN (Ley 38/1999 de 5 de noviembre, B.O.E )

La asistencia técnica objeto del contrato a que se refiere la prescripción anterior comprende los siguientes servicios:

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE VIGILANCIA NOCTURNA EN LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ SITA EN LA PLAZA EUSKALTZAINDIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

1. Antecedentes y justificación.

El documento ha sido firmado por : 1.- Jefe de Servicio de IESM de AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE APOYO TÉCNICO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS EN PALACIO DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA ESQUIVEL.

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Anexo IV CONTENIDO DE LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN GLOBAL PARA LA REGENERACIÓN ENERGÉTICA DE CONJUNTOS RESIDENCIALES

Expediente: /12/3002

1.- OBJETO DEL CONTRATO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa.

España-Oviedo: Servicios de arquitectura para edificios 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

CONTRATO DE SERVICIOS

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

Contenidos mínimos de un plan de seguridad y salud

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONDUCTORES Y RUNNERS PARA EL SEFF17

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

2. OBJETO DEL CONTRATO

2. OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN

************* ÍNDICE 1.- OBJETO. 2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Necesidades Características del servicio. 3.- CONDICIONES DE LAS EMPRESAS

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DEL CONSORCIO DE AGUAS BILBAO BIZKAIA

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Expediente

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES.

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA, PROYECTOS E INGENIERÍA DE UDAL SAREAK, S.A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE 1. OBJETO... 1 2. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITADORES... 1 3. ÁMBITO DE ACTUACIÓN... 2 4. ÁREAS DE TRABAJO Y FUNCIONES... 4 A. REDACCIÓN DE PLANES DE REPOSICIÓN... 4 B. REDACCIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN... 5 C. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRAS.... 5 D. DIRECCIÓN DE OBRA (CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS OBRAS)... 6 Equipo de asistencia técnica a la ejecución... 6 Funciones de la dirección de ejecución.... 7 E. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD... 10 F. GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN... 10 G. TOPOGRAFÍA... 11 H. ENSAYOS Y SONDEOS VARIOS... 12 I. INGENIERÍA Y CONSULTORÍA... 12 5. VALORACIÓN Y ABONO DE LOS TRABAJOS... 12 A. REDACCIÓN DE PLANES DE REPOSICIÓN Y PROYECTOS... 12 Equipo de asistencia técnica a la ejecución... 12 Objeto y función de la asistencia técnica... 13 B. REDACCIÓN DE UN NUEVO PROYECTO/PLAN DE REPOSICIÓN... 13 C. OTROS COMETIDOS... 15 6. RELACIONES ENTRE EL ADJUDICATARIO Y EL CONSORCIO... 15 7. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS... 15 8. MEDICIÓN Y ABONO DE LOS TRABAJOS... 16 A. PRECIOS DEL CONTRATO... 16 B. PRECIOS CONTRADICTORIOS... 16

9. CONTENIDO TÉCNICO DE LAS OFERTAS... 17 10. TIPO DE LICITACIÓN... 19 CAPÍTULO 1. EQUIPO FIJO... 19 CAPÍTULO 2. APOYO INGENIERÍA... 20

1. Objeto El presente Pliego tiene por objeto fijar las condiciones técnicas que han de regir la contratación de la Asistencia Técnica necesaria para el desarrollo de los trabajos que se indican más adelante dirigidos por el responsable del área de Proyectos y Obras de Udal Sareak, S.A. Se establecen las áreas de trabajo en las que intervendrá la empresa adjudicataria, indicando los medios técnicos, humanos y materiales que se consideran necesarios. Por último se definen los criterios de abono y la valoración del coste según las funciones y tareas que se prevé desarrollar. 2. Requisitos que deben cumplir los licitadores Podrán concurrir a esta licitación todas las personas jurídicas que estén facultadas para concertar con la Administración contratos para la ejecución de servicios técnicos de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. En particular se exigirá certificado o manifestación expresa de su total independencia jurídica y económica de sociedades dedicadas a la fabricación de materiales o componentes y de empresas promotoras, constructoras o instaladoras. Los licitadores deberán ofertar un equipo con experiencia en redacción de proyectos y dirección de obra, suficientemente coordinado y dispuesto para comenzar los trabajos a partir de la firma del Contrato. Pág. 1

3. Ámbito de actuación Los municipios en los que actualmente UDAL SAREAK gestiona la red secundaría de abastecimiento son los siguientes: ABANTO ZIERBENA ALONSOTEGI ARRIGORRIAGA BAKIO BALMASEDA BARRIKA BERANGO DERIO ERANDIO ETXEBARRI GATIKA GORDEXOLA GORLIZ GUEÑES LAUKIZ LEMOIZ LOIU MARURI JATABE MUNGIA ORTUELLA PLENTZIA SANTURTZI SONDIKA SOPELANA TRAPAGARAN UGAO URDULIZ ZALLA ZIERBENA AMOROTO ATXONDO AULESTI BEDIA DIMA ELORRIO EREÑO ETXEBARRIA FRUNIZ GAMIZ FIKA GIZABURUAGA IGORRE ISPASTER IURRETA IZURTZA LARRABETZU LEKEITIO LEMONA LEZAMA MAÑARIA MARKINA XEMEIN MORGA MENDEXA MUNITIBAR ONDARROA ORDUÑA UBIDEA ZALDIBAR ZARATAMO ZEANURI ZEBERIO ZIORTZA BOLIBAR En el siguiente plano, se indica la zona el ámbito de actuación del presente contrato : Pág. 2

PPTP del Contrato paraa ASISTENCIA TÉCNICA LA DIRECCIÓN DE OBRA, PROYECTOS E INGENIERÍA DE UDAL SAREAK, S.A. Pág. 3

No obstante, el licitador, deberá tener en cuenta que las oficinas centrales de Udal Sareak se encuentran en Bilbao y que por lo tanto deberá de acudir a las mismas dependiendo de las necesidades de servicio. Por otro lado, y en caso de necesidad de servicio, la empresa adjudicataria deberá dar servicio a otros municipios de nueva incorporación a UDAL SAREAK, o a aquellas que estén en trámites para incorporación, siempre dentro del territorio histórico de Bizkaia. 4. Áreas de trabajo y funciones El cometido principal de Udal Sareak S.A., según convenio firmado con los ayuntamientos conveniados, es el de la gestión de la red municipal de abastecimiento (Udal Sareak, S.A. no da servicio para las redes de saneamiento de los municipios). Dentro de dicha gestión, se diferencian los trabajos de operación y conservación realizados por el área de Explotación, y los correspondientes a la reposición y mejora de las redes, realizados por el área de Proyectos y Obras. Por lo tanto, el cometido principal de la asistencia técnica, será el de asistir al área de Proyectos y Obras en todas aquellas necesidades de ingeniería y control de obra que deriven de los objetivos mencionados. La reposición y mejora de las redes a su vez se realiza de dos modos: Cumplimiento del Plan de reposición de los municipios. Inversiones realizadas por el CABB. Los trabajos a desempeñar dentro del cumplimiento de las mencionadas funciones son: A. Redacción de planes de reposición El Plan de Reposición Municipal se define como Documento Técnico de carácter no contractual que refleja las actuaciones de mejora que un Ayuntamiento debe asumir sobre la Red Municipal de Abastecimiento, de manera que estas sean ejecutadas durante los 5 años (ó más años con límite de 10) siguientes a su aprobación, con carácter de homogeneización. El Plan de Reposición se compone habitualmente de los siguientes documentos: Pág. 4

1. Memoria General 2. Planos de Inicio (Reflejan la situación de las actuaciones a realizar) 3. Proyectos (Su número difiere según el estado de la red. Se componen a su vez de Memoria/Planos/Presupuesto). B. Redacción de proyectos de construcción Los proyectos constructivos redactados en Udal Sareak siguen el esquema habitual de un proyecto de ingeniería civil. El objeto de estos proyectos, como se ha comentado ya puede ser: Reposición de redes de Abastecimiento Ampliación de redes de Abastecimiento Modernización de Instalaciones Diseño de Depósitos Diseño de Bombeos Diseño de instalaciones de abastecimiento: contadores, válvulas reguladoras...etc. Una gran parte de los proyectos redactados en Udal Sareak S.A. procede de los compromisos adquiridos en el marco del Plan de Reposición Municipal y por ello su objeto es el de reponer las redes existentes. El resto de proyectos surgen de las necesidades manifestadas por los propios ayuntamientos o bien por necesidades derivadas de la gestión de la red por parte de Udal Sareak S.A. La metodología de redacción de los proyectos constructivos así como las características concretas de los documentos componentes de los mismos deben cumplir con el Sistema integrado de Gestión Ambiental y de Calidad implantado en USSA. C. Seguimiento y control de obras. Udal Sareak S.A., bajo petición expresa de los municipios conveniados, dirige o asiste técnicamente las obras de abastecimiento relacionadas con los proyectos descritos anteriormente u otras en cualquiera caso relacionadas con su actividad, el abastecimiento municipal de agua potable. La propiedad de las obras es habitualmente municipal, por lo que son los ayuntamientos quienes por voluntad propia delegan la Dirección de las Obras. Es posible también que en determinados casos la propiedad de las obras sea otro tipo de entidad y que Udal Sareak S.A. la asista técnicamente porque la obra vaya a ser finalmente cedida al municipio en el que se Pág. 5

ubica, este es el caso de algunas obras promovidas por el propio CABB, la Diputación o por otros entes públicos o privados. La Asistencia Técnica deberá nombrar un representante del contrato, encargado de realizar el seguimiento del mismo y mantener la relación con Udal Sareak S.A. Este responsable se encargará de coordinar todos los medios de este contrato, designar los medios a utilizar y será el interlocutor único con Udal Sareak. Las responsabilidades de la asistencia técnica en esta área serán la de control de la obra y la de coordinación de la seguridad y salud, así como de los aspectos ambientales. La Dirección de Obra, recaerá sobre el responsable de Proyectos y Obras de Udal Sareak. Luego, existen dos áreas diferenciadas de trabajo, como son la vigilancia y control de las obras y la ingeniería o trabajos de oficina técnica. D. Dirección de Obra (Control y seguimiento de las obras) La Dirección de las obras corresponderá al responsable del Área de Proyectos y Obras de Udal Sareak, S.A. Bajo su dirección intervendrá tanto el equipo de asistencia técnica destinado a la obra como los medios complementarios destinados por el adjudicatario. Equipo de asistencia técnica a la ejecución El equipo para supervisar las ejecuciones de obra, será aquel que deberá realizar las funciones que se describen a continuación. Este equipo estará compuesto por: Ingeniero responsable de la Asistencia Técnica. Técnico responsable de obra. Las características técnicas y profesionales mínimas exigidas para cada uno de los puestos es la siguiente: Ingeniero responsable de la Asistencia Técnica. Titulación y experiencia: deberá poseer el título de Ingeniero Superior. Acreditará una experiencia superior a 5 años en dirección y control de obras, entre los que deberán estar incluidos proyectos de redes de abastecimiento. Deberá tener conocimientos tanto de obra civil, instalaciones electromecánicas como de instalaciones eléctricas y con formación en gestión ambiental. Pág. 6

Función: Realizará las labores de interlocución con el Director de Obra de Udal Sareak y tomará parte en las principales decisiones a adoptar en cada obra. Su dedicación a las obras será parcial, en función de las necesidades y complejidad de cada una de las obras a ejecutar. Técnico responsable de obra. Titulación y experiencia: Ingeniero o Arquitecto técnico. Acreditará una experiencia superior a 5 años en dirección y control de obras, entre los que deberán estar incluidos proyectos de redes de abastecimiento y gestión ambiental de obras. Deberá cumplir con lo establecido en el R.D. 1627/1997 para ocupar el cargo de Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción. Función: Realizará las labores de seguimiento y control de la obra en cuanto a la Calidad, aspectos Medioambientales y Prevención de riesgos laborales se refiere. Además de ser el responsable de la asistencia técnica a pié de obra, ejercerá las labores de Coordinación de Seguridad y Salud, y del seguimiento ambiental de la obra. Funciones de la dirección de ejecución. En los siguientes apartados se enumeran las funciones que debe desempeñar el equipo de asistencia a la Dirección de las Obras: Estudios e informes y prestaciones Las funciones específicas que se podrían desarrollar en esta área son las siguientes: Planificación y metodología general previa sobre la forma de llevar a cabo los trabajos de Asistencia Técnica a presentar inicialmente a la Dirección de Obra. Coordinación y seguimiento de todas las áreas de trabajo y del correspondiente equipo humano. Estudio y revisión del Proyecto de la obra y de las modificaciones subsiguientes si las hubiere, así como de cuantos datos y antecedentes se dispongan y de la oferta del Contratista adjudicatario. Revisión del Plan de Trabajo a presentar por el Contratista, después de la adjudicación. Revisión de la maquinaria y medios auxiliares a utilizar. Control y seguimiento del Plan de Trabajos definitivamente aprobado. Supervisión y control de que el Contratista cumple las condiciones del Contrato. Pág. 7

Supervisión y control de que la obra se realice de acuerdo con los Pliegos, Proyecto original y las modificaciones debidamente autorizadas. Definir las condiciones y los aspectos técnicos que los pliegos dejan al criterio de la Dirección de Obra. Definir los aspectos técnicos que puedan surgir en cuanto a la interpretación de planos, condiciones de los materiales y de ejecución de unidades de obra, sin que se modifiquen las condiciones del Contrato. Supervisión y control de operaciones. Previsión de posibles incidencias técnicas o económicas e informe sobre sus soluciones. Seguimiento económico de la obra y elaboración de los informes correspondientes. Estudio de propuestas sobre los problemas que se vayan planteando en la obra y que impidan el normal cumplimiento del Contrato o aconsejen su modificación. Definir los normales cambios de obra que prácticamente no modifiquen el plazo y presupuesto, actualizando o elaborando los nuevos planos de obra. Elaboración de memoria, anejos y planos para el Proyecto de obras ejecutadas. En caso de urgencia o gravedad colaborar con la Dirección de Obra en dirigir determinadas operaciones o trabajos en curso, recabando del Contratista los medios necesarios para ello. Revisión y Control del Programa de Garantía de Calidad, a presentar por el Contratista. Estado final de Garantías de equipos suministrados con el contrato. Entrega de partes de visita de obra. Levantamiento de actas de todas las reuniones. Reportajes fotográficos a realizar durante la obra. Recabará del contratista el Plan de Control Operacional en Obra Puntos de inspección ambiental (PPIA), que se solicita en el Anexo de Gestión Ambiental en obra en el proyecto constructivo. Control y vigilancia de las obras, montaje de equipos e instalaciones Dentro de esta subárea se incluyen los siguientes trabajos: Control Cuantitativo El adjudicatario llevará a cabo todas las operaciones necesarias para colaborar con la Dirección de Obra en el control de la obra ejecutada mensualmente y su correspondiente valoración, según las siguientes fases: Mediciones de obra ocultas (cimentaciones, etc.) antes de ser tapadas, incluso planos. Mediciones mensuales de obra ejecutada, según las distintas unidades del Proyecto, incluso planos. Preparación del borrador de las relaciones valoradas de las certificaciones mensuales, con el conforme del Contratista. Pág. 8

Confección de las relaciones valoradas mensuales. Control de certificaciones y Presupuesto. Confección y actualización de los gráficos comparativos de la obra realizada y de obra programada, informando a la Dirección de Obra de cualquier anomalía importante. Valoración de imprevistos. Propuesta de precios contradictorios para su discusión con el Contratista. Elaboración de una Memoria económica final de obra. Medición y valoración al origen y Certificación final de cada parte de obra, y total. Control y seguimiento económico y de plazos. Desviaciones de las distintas partes de las obras y en conjunto. Control Cualitativo En esta subárea se consideran tres apartados fundamentales: a) Control de calidad de los materiales, equipos, instalaciones y obra ejecutada. Para el control de calidad de los materiales y de la obra ejecutada, se tendrá en cuenta lo especificado en el Manual de Garantía de Calidad. b) Vigilancia de la ejecución. Durante la ejecución de las obras el adjudicatario extenderá la vigilancia a todo el proceso de realización de la misma. En todo momento el personal del adjudicatario exigirá el cumplimiento de lo preceptuado en los Pliegos, respecto al sistema de ejecución. En el caso de que alguna operación no estuviese definida en los citados Pliegos, propondría a la Dirección de Obra la inclusión de la(s) cláusula(s) adicional(es) correspondiente(s). Mensualmente el adjudicatario redactará partes o informes sobre la marcha y calidad de los trabajos, así como su adecuación al Plan de Trabajos aprobado y al nivel de calidad establecido. En caso de paralización o descenso acusado del ritmo de trabajo, el adjudicatario indicará en el informe correspondiente, la motivación y responsabilidad del Contratista. Especialmente la vigilancia de ejecución hará hincapié en la: Pág. 9

Supervisión y control de la puesta en obra. Supervisión y control de montaje de elementos mecánicos, equipos (bombeos, etc.), instalaciones eléctricas, etc. Supervisión de los aspectos medio ambientales de la Obra E. Coordinación de seguridad y salud La Coordinación de Seguridad además de incluir las funciones previstas en la Ley 31/1995 de Previsión de Riesgos Laborales y el Real Decreto 1627/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción, abarca también los siguientes aspectos: Determinar para cada obra las condiciones relativas al orden, limpieza, ambiente, instalaciones y máquinas con referencia a la detección de riesgos profesionales. Analizar e informar proponiendo para su aprobación el Plan de Seguridad y Salud Laboral de cada obra. Comunicar a cada Dirección de Obra las situaciones de riesgo detectadas en sus respectivas obras y las medidas de prevención adecuadas. Analizar los accidentes que se produzcan en cada obra indicando sus posibles causas a la Dirección de Obra, proponiendo en su caso medidas correctoras o medidas complementarias de seguridad. Controlar la aplicación de las Normas de Seguridad Controlar la puesta en obra de las unidades de Seguridad Elaborar mensualmente la relación valorada de las unidades de Seguridad y Salud utilizadas, según el presupuesto incluido en el Plan de Seguridad y Salud. Controlar los documentos de autorización de utilización de la maquinaría de obra, así como los correspondientes a las revisiones médicas. Asesorar a la Dirección de cada Obra y Asistencia Técnica en sus propias medidas de seguridad. Control de la documentación según lo establecido en el Reglamento de los Servicios de Prevención, el R.D. 1215/97 de Equipos de trabajo, así como el R.D. 1627/97 de disposiciones mínimas de seguridad en las obras de construcción. F. Gestión de documentación Suministro de instrucciones de obra (croquis, planos de detalle, etc.) Recepción de comunicaciones del Contratista y transmisión de éstas a la Dirección de Obra. Pág. 10

Redacción de partes de obra (diarios) con indicación de los siguientes datos: Personal en obra Comienzo y final de tajos significativos Entrada de materiales Estado del tiempo Tareas desarrolladas Incidencias Fotografías Registro de control de calidad con indicación de muestreos, ensayos, pruebas y verificaciones de obra, análisis de resultados, etc. Elaboración de un registro de incidencias, manejo de archivo general y correspondencia de obra. Documentos de control económico con desglose de mediciones, relaciones valoradas y certificaciones aprobadas, revisiones de precios, etc. Entrega de los programa de Puntos de Inspección Ambiental (PPIAs), al inicio, durante y al final de la obra. Según las características de los equipos e instalaciones, las tareas señaladas las realizará el adjudicatario con sus propios medios técnicos o bien se encomendarán a empresas especializadas. La elección de éstas será aprobada por la Dirección de Obra, siendo el adjudicatario el responsable de organizar y coordinar sus intervenciones. G. Topografía Las tareas a realizar son: Supervisión de todos los trabajos topográficos y replanteos desarrollados por el Contratista. Control geométrico permanente de la obra, fundamentalmente la rasante de tuberías, cotas de cimentaciones y soleras de obras de fábrica, así como las coordenadas de los diferentes elementos de la obra. Control de la nivelación y alineación de los equipos mecánicos. Seguimiento de posibles asientos en edificios. Toma de datos y croquis para elaborar las certificaciones mensuales y los planos para el proyecto de obra ejecutada. Cualquier otro tipo de trabajo topográfico que se le ordene realizar. Pág. 11

H. Ensayos y sondeos varios Al adjudicatario le corresponderá la definición, organización, seguimiento, interpretación de resultados y gestión documental de los distintos sondeos o ensayos de cualquier tipo que se realicen en las obras, bien a instancias del contratista, o bien porque la Dirección de Obra considere oportuna su ejecución. En este caso la contratación y abono a las empresas especialistas se realizará por medio del adjudicatario. I. Ingeniería y Consultoría Esta área comprende una asistencia técnica especializada de carácter puntual en aspectos singulares que puedan surgir en el transcurso de las obras. En particular la empresa adjudicataria desarrollará aquellas modificaciones de proyecto que sean necesarias, y expondrá a la Dirección la oportunidad de las mismas así como sus consecuencias técnicas, ambientales y económicas en la obra. La ingeniería adjudicataria, deberá poseer la capacidad de realizar los planos, cálculos e informes técnicos complementarios que sean necesarios para la correcta ejecución de las obras 5. Valoración y abono de los trabajos La valoración y abono de los trabajos realizados por el adjudicatario se efectuará por certificaciones mensuales, que se confeccionarán aplicando los precios unitarios ofertados a los distintos trabajos desarrollados por aquél. A. Redacción de planes de Reposición y Proyectos Equipo de asistencia técnica a la ejecución Los proyectos, planes de reposición y demás documentos ya descritos, deberán ser redactados por el ingeniero responsable de la asistencia técnica, que además, deberá coordinar el resto de medios de la oficina técnica necesarios para completar los trabajos (técnicos medios, delineantes proyectistas, administrativos etc.). Pág. 12

Por lo tanto el perfil profesional para desempeñar estos trabajos deberá ser el de un ingeniero superior con una experiencia superior a los 5 años. Objeto y función de la asistencia técnica La empresa adjudicataria, además de realizar labores de asistencia a la ejecución de obras, también tendrá el objetivo de proyectar nuevas obras, Planes de Reposición o Pliegos. Del mismo modo, deberá realizar todos aquellos informes técnicos que surjan de las necesidades de un proceso de licitación, adjudicación, ejecución y liquidación según lo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público. El autor del proyecto/plan de reposición por parte de la asistencia técnica deberá tener un perfil de técnico superior y deberá ser designado por la empresa aprobada por el Director de Proyecto de Udal Sareak. Por otro lado, el autor del proyecto/plan de reposición, será el responsable de coordinar todos los medios necesarios para la redacción de los proyectos: especialistas en cálculo de estructuras, topógrafos, especialistas eléctricos y de control, delineación, mecanografiado etc. así como los posibles aspectos ambientales que se deben tener en cuenta en la redacción del proyecto. B. Redacción de un nuevo Proyecto/Plan de Reposición Los proyectos se llevarán a cabo por petición Udal Sareak. A petición del Director de Proyecto, el responsable de la Asistencia Técnica, enviará al mismo una oferta técnica económica que comprenderá como mínimo los siguientes puntos: Oferta técnica: definición de todos los documentos a entregar en el proyecto, incluso un listado provisional de planos que se pretenden realizar para la correcta definición del proyecto. Oferta económica: oferta económica a precio cerrado, que deberá estar compuesta y por lo tanto desglosada en mediciones horarias y precios unitarios licitados en la fase de adjudicación del servicio de asistencia técnica. El precio total de redacción será cerrado y únicamente podrá ser modificado debido a modificaciones solicitadas en el proyecto por parte del Director de Proyecto. Plazo: se deberá incluir un plazo para la redacción del proyecto debidamente justificado, incluyendo los medios que se pondrán a disposición del mismo. Pág. 13

Redacción de proyectos Los proyectos presentados deberán contener al menos los siguientes documentos: - Memoria: o Antecedentes o Objeto del proyecto o Estado actual o Descripción de la solución adoptada o Plazo de ejecución de las obras o Clasificación del contratista o Estudio de seguridad y salud o Presupuesto base de licitación o Revisión de precios o Documentos que comprende el proyecto o Consideración final - Planos. - Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares - Presupuesto : o Mediciones o Cuadro de precios o Presupuestos parciales o Resumen del presupuesto - Estudio de Seguridad y Salud - Estudio Medioambiental; Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición. Plan de Calidad Ambiental Se entregará una copia impresa y otras tres en soporte digital por cada proyecto elaborado. Una de las copias en soporte digital, deberá entregarse en formatos abiertos o modificables (en esta copia no se admitirán documentos con formato.pdf). Valoración y abono de los trabajos La valoración y abono de los trabajos realizados por el adjudicatario en este apartado será mensual y se efectuará en función del grado de avance de cada uno de los proyectos o planes ofertados. Pág. 14

C. Otros Cometidos Además de las funciones y trabajos ya descritos y enmarcados dentro del ámbito de los proyectos y las obras, la adjudicataria, también actuará como apoyo a las necesidades técnicas de ingeniería y de coordinación de la seguridad y salud derivadas de la operación y mantenimiento de las instalaciones municipales gestionadas por Udal Sareak. 6. Relaciones entre el adjudicatario y el Consorcio El personal de la asistencia técnica no deberá dar órdenes directas al Contratista, salvo en las circunstancias y por los motivos que establezca la Dirección de Obra. La responsabilidad del adjudicatario como empresa se extiende exclusivamente a la asistencia técnica a la Dirección de Obra. Si los responsables de Udal Sareak, observasen que alguna de las personas que integran el equipo no resulta adecuada, exigirá su sustitución por otra, previa comunicación por escrito; la sustitución se deberá realizar en un plazo menor de quince días naturales. Udal Sareak, se reserva la facultad de destinar parte o la totalidad de los efectivos contratados a otras zonas del territorio histórico de Bizkaia sin sobre costo alguno. Cualquier sustitución de personal o alteración de funciones que se produzca a instancias del adjudicatario, deberá ser autorizada previamente por la Dirección de Obra. 7. Plazo de ejecución de los trabajos El plazo de ejecución de los trabajos es de VEINTICUATRO (24) MESES, con opción a dos prórrogas de doce (12) meses más por acuerdo mutuo, con las limitaciones establecidas en el Artículo 279 de la Ley de Contratos del Sector Público. Pág. 15

8. Medición y abono de los trabajos a. Precios del contrato Los concursantes fijarán los precios unitarios que se detallan en el apartado 8 del presente PPTP, que serán de aplicación en el cálculo de las sucesivas certificaciones. Serán de cuenta del adjudicatario los gastos de todo tipo (viajes, dietas, etc.) que se originen a consecuencia desplazamientos de su personal en el ámbito geográfico de las obras o a las oficinas del Udal Sareak. Horario de trabajo El personal del adjudicatario asignado a la asistencia técnica en obra tendrá el mismo horario y calendario laboral que el del Contratista. El personal a media jornada prestará sus servicios en horario de mañana con un límite de 8 a 14 horas y una dedicación no superior a 5,5 horas/día. Vacaciones En periodo de vacaciones se exigirá al adjudicatario la aportación de algún técnico para sustituir al que esté descansando con objeto de que queden garantizados el control y vigilancia de las obras. Locomoción y desplazamiento a obra El adjudicatario asegurará el desplazamiento de sus técnicos en obra mediante la puesta a disposición de aquéllos del número de vehículos necesarios. b. Precios contradictorios Cualquier unidad o concepto no incluido en el Cuadro de Precios será fijado contradictoriamente entre el Director del Contrato y el responsable de la empresa adjudicataria. Pág. 16

9. CONTENIDO TÉCNICO DE LAS OFERTAS Las ofertas incluirán la documentación técnica siguiente: Para la solvencia técnica Referencias en trabajos similares: El Concursante deberá aportar referencias sobre los trabajos que haya llevado a cabo o se encuentren en vías de ejecución de asistencia técnica a la redacción de proyectos o asistencia a las obras de redes de abastecimiento con un importe superior a los 750.000,00, exclusivamente en los últimos 5 años, detallando los importes, fechas, entidad contratante, descripción del trabajo y acompañando certificados acreditativos expedidos por dichas entidades. Para la valoración técnica a) 20 Puntos. Memoria descriptiva de los trabajos a realizar tratando las siguientes cuestiones: Metodología a seguir para la ejecución de los trabajos mencionados en el presente PPTP. Organización del equipo y coordinación con la oficina técnica y Udal Sareak. b) 15 Puntos. Medios técnicos. Titulación, tarea y experiencia en trabajos similares de cada uno de los componentes del equipo de asistencia técnica para la ejecución de las obras. Organigrama y medios humanos y materiales que la empresa pone a disposición del contrato para la elaboración de proyectos y apoyo al equipo de asistencia técnica de ejecución de las obras. Trabajos subcontratados: si el licitador prevé la necesidad de concertar con terceros parte de los trabajos de asistencia, lo hará constar expresamente en la oferta, indicando el alcance de dicha colaboración. c) 10 Puntos. Mejoras. En este punto los Concursantes detallarán cualquier propuesta adicional de carácter complementario que, a su juicio, pudiera optimizar o mejorar el conjunto de la prestación solicitada, si bien, no supondrá coste adicional alguno para Udal Sareak. Pág. 17

d) 5 Puntos. Criterios medioambientales y sociales: Criterios ambientales o de protección del medio ambiente, adicionales a los requeridos en el pliego. Se valorará la promoción de empleo y combatir el paro, la eliminación de desigualdades entre hombre y mujer y la inserción de trabajadores con discapacidad. Será motivo de exclusión de la oferta, no alcanzar un mínimo de VEINTICINCO (25) PUNTOS en la Valoración Técnica de la misma. El contenido de la documentación técnica antes señalada deberá ser concreta al objeto del Contrato y se limitará a un máximo de 50 páginas, DIN A 4, con un tamaño de caracteres no menor que el calibre 10 de Microsoft Word o equivalente. Esta limitación no afecta al curriculum vitae de los miembros del equipo técnico. Se penalizará en la valoración el incumplimiento del condicionante anterior. Pág. 18

10. TIPO DE LICITACIÓN Capítulo 1. Equipo fijo Código Definición Medición Precio Importe 1.1 Importe mensual de Ingeniero Superior 48 7.500,00 360.000,00 Ingeniero responsable AT (Experiencia > 5 años) a jornada completa 1.2 Importe mensual de Ingeniero Superior 0 4.150,00 0,00 Ingeniero responsable AT (Experiencia > 5 años) a media jornada 1.3 Importe mensual de Técnico responsable de obra de Obra 48 5.500,00 264.000,00 (Experiencia > 5 años) a jornada completa 1.4 Importe mensual de Técnico responsable de obra de Obra 0 3.050,00 0,00 (Experiencia > 5 años) a media jornada TOTAL CAPÍTULO 1 624.000,00 Pág. 19

Capítulo 2. Apoyo ingeniería Código Definición Medición Precio Importe 2.1 Importe hora de Ingeniero Superior 900 60,00 54.000,00 Ingeniero consultor (Experiencia > 5 años) 2.2 Importe hora de Ingeniero/arquitecto Técnico de 400 45,00 18.000,00 Proyecto (Experiencia > 5 años) 2.3 Importe hora de Delineante Proyectista 1000 30,00 30.000,00 2.4 Importe hora de Mecanógrafa 500 18,00 9.000,00 2.5 Jornada completa equipo de topografía 20 450.00 9.000,00 2.6 Media Jornada equipo de topografía 40 250,00 10.000,00 2.7. P.A. Control de calidad 1 20.000 20.000,00 TOTAL CAPÍTULO 2 150.000,00 TOTAL PRESUPUESTO DE LICITACIÓN... 774.000,00 Bilbao, marzo de 2013 El Responsable de Proyectos y Obras de Udal Sareak Fdo.: Hektor Orbe Abarrategi Pág. 20

Pág. 21