Los RAEE en Latinoamérica Seminario Internacional: Plan Regional elac 2015 y el avance las política digitales en la región

Documentos relacionados
La Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Los RAEE en América Latina Simposio Nacional sobre RAEE, pilas y baterías en Bolivia

Inclusión de operaciones alterna1vas a sistemas de Ges1ón de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE en LA

Plataforma RELAC Panorama Latinoamericano Documento Recomendaciones

INTRODUCCIÓN A LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Políticas publicas y Responsabilidades

La Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Marco legal de Gestión de RAEE en Colombia

Cifras Parque LAC de residuos electrónicos. Propuestas de tratamiento y marco legal en LAC

El Caso de Argentina

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) EN EL PERÚ

Proyectos e iniciativas latinoamericanas para la gestión de residuos electrónicos Un análisis transversal

GESTION Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN EL PERU

GESTIÓN DE RAEE EN COLOMBIA

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Residuos Electrónicos y Responsabilidad Extendida del Productor en Chile

Residuos Electrónicos y Responsabilidad Extendida del Productor en Chile

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

AVANCES Y VACIOS NORMATIVOS DE LAS LEGISLACIONES LATINOAMERICANAS SOBRE RESIDUOS ELECTRONICOS

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Seminario Plan Regional -elac2015 y el avance de las políticas digitales en la región

Foro sobre experiencias internacionales y nacionales en la gestión y el manejo integral de

GESTION AMBIENTALMENTE RACIONAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

GESTIÓN DE RAEE EN CHILE. SANTIAGO DE CHILE, 30 de Noviembre 2011

PROYECTO PARA ARMONIZACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS PARA AMERICA LATINA. Plataforma Regional de Residuos Electrónicos de PC para LAC

Tesis de Magister Bernhard Steubing

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

Ejemplo Regional: México

Jornada Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. 21 de agosto 2012 CABA Leila Devia

Buenos Aires Agosto Sistemas de Gestión RAEE CICOMRA

DESAFÍOS DE LA LEY REP PARA EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE RECICLAJE

Convenio público - privado Gestión Sustentable de Residuos de Equipos de Informática

Diagnóstico de la generación de residuos electrónicos en México: Inventario nacional

DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN N DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS NICOS. Ing. Oscar Espinoza IPES //

TIC y Salud en Latinoamérica

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR

RESOLUCIONES. 3 de mayo de 2012 D.1.5 RESOLUCION 1467 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNIDAD ANDI- NA SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA

Gestión de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE), Pilas y Baterías

DIAGNÓSTICO DE DESECHOS ELECTRÓNICOS EN MÉXICO

Computadores para Educar

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

COPLAN desarrolla sus actividades en: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Área de acción de COPLAN.

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Legislación sobre los residuos electrónicos en México

PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

POLÍTICA PÚBLICA DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS RAEE SENADORA CLAUDIA RODRÍGUEZ DE CASTELLANOS

IMPLEMENTACIÓN LEY Santiago, 18 de Mayo de 2017

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

Proyecto «Gestión ambientalmente adecuada del ciclo de vida de los productos que contienen mercurio y sus desechos»

Políticas empresariales para la Gestión de Residuos Electrónicos para LA. SONY Latin America Inc.

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE

Situación de la generación de residuos electrónicos en México

Computadores para Educar

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Responsabilidad Extendida y Compartida: República Dominicana

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

José Luis Robles INEI PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

Actuales requerimientos políticas públicas aplicadas sobre RE- Adaptación Convenio de Basilea. 16,17 y 18 de noviembre -Panamá Leila Devia

Presentación Antecedentes PACE Documentos PACE Planes futuros

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe OSILAC

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Ley para la Gestión Integral de Residuos y normativa

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

LAS NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE RAEE

Mercado digital regional

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Junio 2016

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género

Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en AméricaLatina

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL

GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y

Panorama General de los Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

Computadores para Educar Caso de aprovechamiento racional e integral de los RAEE

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Título Subtítulo o texto necesario

REPUBLICA ARGENTINA Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Problemática Ambiental

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

Transcripción:

Los RAEE en Latinoamérica 2012 Seminario Internacional: Plan Regional elac 2015 y el avance las política digitales en la región Quito Ecuador // 2012

CONTENIDO 1. Plataforma RELAC 2. Contexto general RAEE en LA 3. Sistema de Gestión 4. Propuesta de Trabajo Futuro Quito Seminario Ecutador XY de e LAC Lugar, País

QUE ES LA PLATAFORMA RELAC La Plataforma Regional sobre Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), es un proyecto asociativo, sin fines de lucro, que se implementa en SUR Corporación Chile desde el año 2004. Nuestro objetivo es armonizar iniciativas multisectoriales a nivel regional. Al mismo tiempo fomentar, articular y difundir iniciativas, que promuevan soluciones para la prevención, la adecuada gestión y el correcto tratamiento final de los residuos eléctricos y electrónicos en LAC

COMPONENTES COMPONENTE 1 GENERACIÓN DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN APLICADA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN COMPONENTE 2 PROMOCIÓN DE UN MARCO LEGAL DESARROLLO DE CAPACIDADES CREACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS MODELO DE NEGOCIO SOCIAL PARA GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS FORMACIÓN DE PROFESIONALES COMPONENTE 3 GESTIÓN COMUNICACIONAL ARTICULACIÓN DE INICIATIVAS Y ASOCIATIVIDAD DE ACTORES DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

PRODUCTOS DEL PROYECTO Un número de estudios y diagnósticos Serie de encuentros internacionales Capacitación: talleres nacionales, programa de tutorías y guías de trabajo Creación de un grupo de especialistas graduados en LA. Publicación de articulos y libros Red articulada de iniciativas: Mesas de trabajo nacionales y talleres internacionales Comunidad de expertos Convenios con ministerio de Chile- Acuerdo publico privado Cátedra UNESCO Sistema de información para la circulación e intercambio de experiencias Sitio web: www.residuoselectronicos.net Documento Regional Linemientos para la Gestión de RAEE en LA: resultado de una mesa publico - privado

Contexto Regional en LA Rápido crecimiento de residuos electrónicos Avances desiguales Ausencia de normativa Brecha Digital Sector Informal Infraestructura para la recolección y el reciclaje- Diversidad en el propuestas normativas nacionales Factores culturales

Panorama del Estado Actual Mexico WEEE Generation: 300.000 tons/year (2010) 2.7 kg/capita/year WEEE Legislation: No, but considered in the General Waste Law (as special waste) and in 2 Official Mexican Standards (NOM) Compliance No collective nor individual schemes: compliance schemes, only corporate take-back programs WEEE Recyclers: 10 licensed companies Ecuador WEEE Generation: WEEE Legislation: Compliance schemes: WEEE Recyclers: No data available No, but a specific regulation for WEEE management is planned. No collective nor individual compliance schemes, only selective take-back campaigns 2 licensed companies Costa Rica WEEE Generation: WEEE Legislation: Compliance schemes: WEEE Recyclers: No data available Yes, Decree for WEEE management since 2010 2 compliance schemes (collective: ASEGIRE) 6 licensed companies Colombia WEEE Generation: 110.000 tons/year (2010) 2.4 kg/capita/year WEEE Legislation: Decrees for computers & peripherals, batteries and lighting equipment since 2010 Compliance schemes: WEEE Recyclers: 1 collective, several individual (starting 2012), selective public take-back campaigns >5 licensed companies Peru WEEE Generation: 100.000 tons/year (2010) 3.4 kg/capita/year WEEE Legislation: Decree on WEEE management approved in June 2012, 3 technical standards on WEEE (INDECOPI) Compliance No collective nor individual schemes: compliance schemes, only publicprivate take-back campaigns WEEE Recyclers: 5 licensed companies Bolivia WEEE Generation: 30.000 tons/year (2010) 2.6 kg/capita/year WEEE Legislation: No, but elaboration of technical standards in process Compliance schemes: WEEE Recyclers: No collective nor individual compliance schemes, take-back campaigns through civil society No licensed companies Chile WEEE Generation: 70.000 tons/year (2010) 4.2 kg/capita/year WEEE Legislation: No, but Law project for WEEE and General Waste Bill in preparation Compliance No collective nor individual schemes: compliance schemes, only selective take-back campaigns WEEE Recyclers: >2 licensed companies Argentina WEEE Generation: 120.000 tons/year (2010) 3 kg/capita/year WEEE Legislation: Not yet, but National WEEE Bill is proximate to approval Compliance No collective nor individual schemes: compliance schemes, only corporate take-back programs WEEE Recyclers: >5 licensed companies

Actividades 2012 GLOBAL Modificaciones de la WEEE Rhos REGIONAL EMPA- México Agosto 2012 Encuentro Regional 41 Jornadas Argentinas de Informáticas. Universidad Nacional de la Plata Centro de Basilea Centro América y México Brasil- SIREE 2012 ESTUDIOS Inclusión digital RELPE/BID

Los 7 Pilares de la Géstión de RAEE Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección Fuente: Bornand 2007, SWICO

Generación de RAEE Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

CANTIDADES DE RAEE A NIVEL GLOBAL GENERACIÓN Global: 50 mio. toneladas? ~7 kg por habitante/año

Generación de RAEE: LAC Estimaciones de la Generación de RAEE y PC Waste 2010 País Poblacion [Mio.] Generación RAEE total [t] Generacíon RAEE por hab. [kg/cap.] PC Waste total [t] PC Waste por hab. [kg/cap.] Argentina 40.5 120'000 3.0 - - Bolivia 10.9 30'000 2.8 - - Chile 16.8 70'000 4.2 10'500 0.63 Colombia 46.3 110'000 2.4 10'000 0.22 México 112.3 300'000 2.7 - - Perú 29.5 100'000 3.4 9'500 0.33 Total países 256.3 730'000 2.8-3.1 30'000 0.3-0.4 Total LAC 600.0 1.5-1.8 Mio. 2.5-3.0 150'000-200'000 0.25-0.35 Fuente: EMPA RAEE PC Waste 1.5 1.8 millones de toneladas 150.000 200.000 toneladas 41 Seminario JAIIO RAEE XY LaPlata de Lugar, Argentina País

Fuente: Steubing 2007, EMPA Generación de RAEE: Chile En 2010: Hasta 2010: > 10.000 toneladas generadas > 50.000 toneladas acumuladas

Generación de RAEE: Perú En el 2010: Hasta el 2010: 12.500 t generadas 50.000 t acumuladas Fuente: IPES

Generación de RAEE: Colombia En el 2010: Hasta el 2010: 9-12.000 t generadas 60-80.000 t acumuladas Fuente: León 2010, EMPA

Generación de RAEE: Colombia No solamente computadores

Marco Legal Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

Marco Legal: Panorama LAC Brasil: Inclusión de los RAEE en la Ley General de Residuos Argentina: Proyecto de Ley del Senador Filmus aprobado en el Senado, Resolución para Provincia de Buenos Aires (Res 389_ 2010) Chile: Proyecto de Reglamento en proceso, inclusión en Ley General de Residuos México: Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos menciona RAEE como residuo especial Costa Rica: Decreto Ejecutivo 35933-S publicado el 5 de mayo 2010, establece el Reglamento para la Gestión de Residuos Electrónicos Uruguay: Inclusión de los RAEE en Ley General de Residuos Colombia: 3 Resoluciones sobre Computadores y Periféricos, Pilas y Acumuladores, y Bombillos; Proyecto de Ley en proceso. 41 Seminario JAIIO RAEE XY LaPlata de Lugar, Argentina País

Marco Legal: Costa Rica Decreto Ejecutivo N 35933-S Publicado el 5 de mayo 2010 y establece Reglamento para la Gestión de RE Creó el SINEGIRE (Sistema nacional de Gestión Integral de RE) También creó la unidad de cumplimiento (ASEGIRE) basada en REP Solo para algunos AEE (Monitores, computadoras, accesorios de PC s y telefonía celular

Marco Legal: Colombia Conjunto de resoluciones extendidas en 2010 para sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de: Resolución 1512: Computadoras y/o periféricos Resolución 1297: pilas y acumuladores portátiles Resolución 1511: Bombillas o luminarias Proyecto de Ley para RAEE Ámbito de aplicación: todo RAEE Residuos especiales Principios: REP, corresponsabilidad, estímulos,

Marco Legal: Perú Reglamento aprobado el 27 de junio 2012 Incluye todas las categorías de RAEE Diferentes entidades de Gobierno, productores, importadores, distribuidores, gestores y ONGs participaron del proceso de elaboración. Plazo de 18 meses (12 + 6) para implementar los sistemas de gestión La implementación del Decreto será vinculada a las Normas Técnicas Peruanas (NTP) que están por publicarse (INDECOPI) 41 JAII O

Responsabilidad Extendida del Productor Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

REP: Costa Rica Asociación de Empresarios para la Gestión Integral de Residuos Electrónicos Fundada en febrero 2009 Unidad de Cumplimiento para el Decreto Ejecutivo 35933-S del 2010 Tiene la responsabilidad de establecer los mecanismos y acciones que garanticen el adecuado reciclaje de los residuos electrónicos. 26 empresas miembros 176 toneladas recogidas en 1 año

REP: Colombia Fundación del Sistema Colectivo ECOCOMPUTO Iniciativa liderada por la ANDI con el apoyo del proyecto RAEE Colombia Actualmente 41 empresas: entre ellas OEMs, importadores, ensambladores locales y mayoristas. Participación de mercado del aprox. 45%, abierto a nuevos miembros Operativo desde el 1 de enero 2012

Retoma & Recolección Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

Infraestructura de Reciclaje Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

Sistema de reciclaje Sistema de desensamblaje Recicladores locales Recicladores internacionales Informales Tecnología Inclusión de nuevos productos I

Infraestructura de Reciclaje: México Aprox. 10 empresas con licencia Capacidad de reciclaje formal del aprox. 10% (de la generación total) Unas docenas de empresas en el sector informal (10-20%) Empresas prestan mayormente servicios a empresas (B2B) Prácticas comunes : desensamblaje, reciclaje de plásticos, reciclaje de cobre y metales ferrosos, exportación de tarjetas de circuito impreso, disposición final de componentes peligrosos y no peligrosos Más del 40% almacenado (en hogares y/o segundo/tercer uso) Aprox. 50% de los RAEE sin gestión postconsumo adecuada

Infraestructura de Reciclaje: Colombia 5 Empresas formales con L.A. para RAEE, algunas con muchos años de experiencia Importancia del sector informal: hasta 50% manejo de PCs Necesidad de formalización: recolección, esemsamble, reacondicionamiento Creación de capacidades: Comité Nacional de Gestores Primeras auditorías técnicas en diciembre 2011 por ECOCOMPUTO

Esquemas de Financiamiento Monitoreo & Control Esquemas de Financiamiento Generación de RAEE Sistema de Gestión RAEE Marco Legal REP Infraestructura de Reciclaje Retoma & Recolección

Esquemas de Financiamiento: Ejemplos Posibles esquemas de financiamiento: Tasa «End-of-Life» Ejemplo: Japón Tasa General (incluido en impuestos) Ejemplo: Dinamarca (hasta 2006) Tasa Anticipada de Reciclaje (TAR) Ejemplos: Suiza, Holanda, California Internalización de costos: Ejemplos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Perú Fondo público-privado: Ejemplo: Argentina (Proyecto de Ley Filmus)

PROPUESTA FUTURO TRABAJO

Armonización Regional Cuáles son las «fuerzas motríces» y principales actores? «PRODUCTORES» (OEMs, Importadores, Distribuidores, etc.) GOBIERNOS (p.e. Ministerios de Ambiente o Salud) En coordinación con: gestores, consumidores, academia, ONGs, etc. Armonización Regional Primer paso en LAC: Documento de «Lineamientos para la Gestión de los RAEE en LAC» 41 Seminario JAIIO RAEE XY LaPlata de Lugar, Argentina País

Propuestas de marco legal Armonización Regional e internacional. Legislación nacional RAEE tomar como base normativas internacionalmente reconocidas, homologando en lo posible sus requerimientos, pero evitando trasposición y considerando cada país. Normativas nacionales A fin de no obstaculizar los procesos de gestión al interior de un país.. Evitar el no cumplimiento por incompatibilidad entre regulaciones locales y nacionales. Movimientos Transfronterizos Marco de control claro (tarifas arancelarias) Control de Sustancias Reglas de acuerdo a normas internacionalmente reconocidas Restricciones no más estrictas que normativas internacionales, a fin de no obstaculizar el ingreso de AEE necesarios para el desarrollo cultural, social y económico de los países de la región Marcos normativos exitosos. Contar con procesos iniciales que permitan realizar diagnósticos y pruebas piloto. Implementación. Gradual y escalable, a partir de puntos de control de los resultados.

Propuesta de Trabajo RELAC a nivel regional Mesas de trabajo publico- privado Armonización Regional Cooperación aduanera Movimiento Transnacionales Creación de estándares Desarrollo de capacidades Capacitación aduanera Gestión comunicacional Articulación Sensibilización Difusión

El Mundo Virtual de los RAEE www.raee.org.co www.raee-peru.org www.empa.ch www.ewasteguide.info www.step-initiative.org www.cnpml.org www.residuoselectronicos.net www.ipes.org.pe

MUCHAS GRACIAS ucasilva@sitiosur.cl www.residuoselectronicos.net