GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Documentos relacionados
GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Inscripto en SENASA con el Nº

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

GRUPO AGROS S.A. Atuel 596 (C1437EPH) Buenos Aires Tel / Fax: (011) / 48

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Inscripto en SENASA con el Nº

H e r b i c i d a. Gránulos solubles

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES:

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO GLIFOGLEX FULL III (agosto 2012)

Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos -SENASA- con el Nº Fecha de Vencimiento

Inscripto en SENASA con el Nº

GRUPO AGROS S.A. Atuel 596 (C1437EPH) Buenos Aires Tel / Fax: (011) / 48

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Inscripto en SENASA con el Nº

Herbicida KATANA Concentrado emulsionable. Inscripto en SENASA con el Nº

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Prov. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Inscripto en SENASA con el Nº

FITORREGULADOR DROMONE CONCENTRADO SOLUBLE. COMPOSICION diclorprop: ácido 2(2,4-dicloro fenoxi) propiónico... 3 gr inertes: c.s.p..

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.

MARBETE APROBADO POR SENASA INSECTICIDA - ACARICIDA - COADYUVANTE OLEOGREEN AGROS CONCENTRADO EMULSIONABLE

MARBETE ADECUADO A LAS RES. 302/2012 Y 367/2014 CUERPO CENTRAL

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

INSECTICIDA SUSPENSION CONCENTRADA. Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- SENASA- con el Nº 35.

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. GRUPO AGROS S.R.L. Av 25 De Mayo 473 (3500) - Resistencia - Chaco Argentina TE

GRUPO AGROS SA ATUEL 596 (1437) Ciudad de Bs.As. Tel /Fax: (011) / 48

HERBICIDA GRUPO A KATANA LPU CONCENTRADO EMULSIONABLE

Inscripto en SENASA con el Nº

* equivalente en haloxifop-p-ácido: 11,5 g

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

HERBICIDA - GRUPO G CONCENTRADO SOLUBLE

Proyecto de Marbete de BIAGRO PRACTI PACK - APROBADO

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

COMMAND 48 EC. FMC Química S.A. Ejército del Norte 20 Salta Tel Argentina

Inscripto en SENASA con el Nº

GRUPO G - HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE

PROYECTO DE MARBETE. Cuerpo central

HERBICIDA. Glifosato SQ 20 CONCENTRADO SOLUBLE

HERBICIDA GRUPO G TOTAL SUPER EVOLUTION CONCENTRADO SOLUBLE. FMC QUÍMICA S.A. Felipe Aldecoa 1277 (B1868DTO) Avellaneda, Pcia.

COMPOSICIÓN Acetoclor: 2 - cloro - N - (etoximetil) - N - (2 - etil metilfenil) acetamida g.

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LAs RES. 816/06 y 302/12 DEL PRODUCTO CHAMACO CUERPO CENTRAL

INSECTICIDA TERAPICO PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS IMIDACLOPRID SQ 60. Suspensión Concentrada para el tratamiento de semillas

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO PLASMA 72

HERBICIDA RONDO AMONIO CONCENTRADO SOLUBLE

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

DE MARBETE CUERPO CENTRAL INSECTICIDA VENTO SUSPENSIÓN CONCENTRADA

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. Inscripto en SENASA con el Nº 38.

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO TITAN

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO HOMERO CUERPO CENTRAL

Herbicida COMMAND Concentrado emulsionable

COMPOSICIÓN. Inertes y coadyuvantes, c.s.p cc

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO RIENDA CUERPO CENTRAL

Nufarm ACETOCLOR CONCENTRADO EMULSIONABLE

GLEBA S.A. Av. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

GRÁNULOS SOLUBLES COMPOSICIÓN. Glifosato (sal monoamónica de la N- fosfonometil glicina)... 74,7 g.* Inertes y coadyuvantes c.s.p g.

CUERPO IZQUIERDO PRIMEROS AUXILIOS: Rizoderma / V Feb Pág. 1 de 5

CUERPO CENTRAL. Herbicida GRUPO: A. Concentrado Emulsionable

Proyecto de marbete - RITIRAM PLUS SEMILLERO AC: (CUERPO IZQUIERDO)

Herbicida MARCH II. Concentrado soluble APTO PARA SOJA, MAÍZ, GIRASOL, TRIGO, VIÑEDOS, YERBA MATE, TÉ, CÍTRICOS Y FRUTALES

HERBICIDA Vendaval Glifosato

DASEN Suspensión Concentrada

COMPOSICIÓN: aceite mineral g emulsionantes e inertes. c.s.p cm3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

HERBICIDA. Grupo: A GURU. Concentrado Emulsionable (EC)

HERBICIDA CONCENTRADO SOLUBLE. COMPOSICIÓN: glifosato: sal isopropilamina de N-fosfonometil glicina...60g* inertes y coadyuvantes...c.s.p...

INFLAMABLE 2 da CATEGORÍA

Bayer S.A. Ricardo Gutiérrez 3652 (B1605EHD) Munro, Pcia. De Buenos Aires República Argentina

FMC Química S.A. Ejército del Norte 20 Salta Tel Argentina

Herbicida Grupo F3 COMMAND 36 CS. Suspensión de encapsulado

Herbicida Grupo: I ASULAM 40 UPL. Concentrado Soluble

VENDAVAL IMIDACLOPIRD 35

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Composición: fenoxaprop-p-etil: D (+)-etil-2 [4-(6-cloro-2-benzoxazolil-oxi)- fenoxi]- propanoato...

COMPOSICIÓN cyhalofop butil: butil-(r)-2-[4-(4-ciano-2-fluorofenoxi) fenoxi] propionato g coadyuvantes y solvente c.s.p...

Inscripto en SENASA con el Nº

Composición: glifosato: sal monoamónica de N-fosfonometilglicina... 79,2 g*

PROYECTO DE MARBETE ADECUADO A LAS RES 302/2012 y 367/2014 CUERPO CENTRAL

Herbicida HERBAN BIO LPU Concentrado Emulsionable (EC)

Inscripto en SENASA con el Nº

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14

Transcripción:

MARBETE ADECUADO A LA RES 367/14 CUERPO CENTRAL Herbicida GRUPO G GLIFOGRAN Gránulos solubles Composición: glifosato: sal amonica del N-fosfonometil glicina...75,7 g * inertes y coadyuvantes c.s.p...100 g * equivalente a 68,8 % p/p de glifosato ácido LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Inscripto en SENASA con el Nº 34.632 Lote N : Origen: China No inflamable Fecha de Vencimiento: Contenido Neto: GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) 4913062 / 6093 Nota: Debido a la imposibilidad de controlar las aplicaciones y/o el almacenamiento del producto, la empresa no se responsabiliza por daños o perjuicios derivados del uso del producto, si el mismo se utiliza de manera diferente al indicado en este rótulo. NOCIVO Banda toxicológica de color Amarillo Pantone C

CUERPO IZQUIERDO PRECAUCIONES: MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. INUTILIZAR LOS ENVASES VACIOS PARA EVITAR OTROS USOS. EN CASO DE INTOXICACION LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MEDICO. EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES: Evitar su inhalación, el contacto con la piel y la contaminación de los alimentos. Durante su manipuleo, usar guantes y botas de goma, protector facial y ropa adecuada. Luego del trabajo, lavarse con abundante agua y jabón todas las partes del cuerpo expuestas al contacto del producto. No comer, beber o fumar durante las operaciones. Las soluciones sólo deben ser mezcladas y aplicadas en equipos con tanques de acero inoxidable, aluminio, fibra de vidrio o plástico. De no poseer este tipo de equipos, usar en el día toda la solución preparada del herbicida. Enjuagar los tanques con agua limpia después de cada aplicación dejando la tapa abierta para facilitar la aireación. RIESGOS AMBIENTALES: Abejas: Virtualmente no tóxico. Aves: Prácticamente no tóxico. Organismos acuáticos: Moderadamente tóxico para peces. No contamine cursos o fuentes de agua. TRATAMIENTO DE REMANENTES Y CALDOS DE APLICACION: Cuando el contenido del envase es utilizado parcialmente, el remanente debe ser almacenado en un depósito ubicado en lugar aislado, protegido de factores climáticos. NO QUEMAR LOS DESECHOS OCASIONADOS POR EL USO Y MANIPULACIÓN DE ESTE PRODUCTO A CIELO ABIERTO. Pulverizar los remanentes del caldo de aplicación sobre terrenos arados, rastrojos no pastoreables o caminos internos. TRATAMIENTO Y METODO DE DESTRUCCION DE ENVASES VACIOS: Practicar la técnica del triple lavado. Una vez vacíos, inutilizarlos y colocarlos en tambores o contenedores, en lugar seguro hasta su traslado a una planta de tratamiento para su incineración. ALMACENAMIENTO: Almacenar en su envase original cerrado y en ambientes seguros, secos y frescos. DERRAMES: En caso de derrames absorber con aserrín, arena, tierra u otro material inerte. Barrer y recolectar en un contenedor y llevarlo a una planta de tratamiento para su destrucción. PRIMEROS AUXILIOS:

Inhalación: Alejar a la persona afectada de la zona de trabajo. Colocar en un lugar bien ventilado y protegerla de la hipotermia. Si hay dificultad o molestias respiratorias suministrar oxígeno. Contacto dérmico: Retirar las ropas contaminadas y lavar las áreas de la piel afectadas con abundante agua y jabón. Contacto ocular: Enjuagar inmediatamente con abundante agua limpia durante por lo menos 15 minutos permaneciendo con los párpados abiertos durante el lavado. Ingestión: En caso de ingestión accidental administre agua (dos tazas) y NO PROVOQUE VOMITOS. El producto es de baja toxicidad y al vomitar podrían presentarse complicaciones pulmonares. Luego traslade al paciente al servicio hospitalario más cercano, llevando en lo posible un envase o una etiqueta del producto. LLAMAR AL MEDICO. ADVERTENCIA PARA EL MEDICO: PRODUCTO MODERADAMENTE PELIGROSO (CLASE II). CATEGORIA INHALATORIA II (NOCIVO). LEVE IRRITANTE DERMAL (CUIDADO) CATEGORIA IV. MODERADO IRRITANTE OCULAR (CUIDADO) CATEGORIA III: Causa irritación moderada a los ojos. No se conoce antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático. Utilizar durante su preparación y aplicación antiparras con protección lateral. SINTOMAS DE INTOXICACIÓN AGUDA: Los síntomas de peligro incluyen malestar gastrointestinal, irritación de la boca, náuseas, vómitos y diarrea. En caso de ingestión de grandes cantidades de producto, puede resultar en hipotensión y edema pulmonar. ADVERTENCIAS TOXICOLOGICAS ESPECIALES: No presenta. Rojo Pantone 199 C CONSULTAS EN CASOS DE INTOXICACIONES: Centro de asesoramiento y asistencia toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría Sor María Ludovica - La Plata Calle 14 Nº 1631, La Plata (0221) 451-5555 (directo) o 453-5901(interno 1312 u opción 2). Unidad de Toxicología del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez Gallo 1330, Ciudad de Bs.As. Tel.: (011) 4962-6666 y 4962-2247 Hospital de Urgencia de Córdoba Catamarca 44, Córdoba. Tel.: (0351) 427-6200 COMPATIBILIDAD TOXICOLOGICA: No se ha establecido la ocurrencia de procesos de potenciación, sinergismo o aditividad en mezclas con otros herbicidas.

CUERPO DERECHO GENERALIDADES: GLIFOGRAN es un herbicida postemergente no selectivo de acción sistémica. Es absorbido por hojas y tallos tiernos. En especies perennes, los efectos se manifiestan después de 4 a 5 días de tratamiento, produciendo amarillamiento y marchitamiento progresivo, hasta la muerte. En especies anuales esperar tres días. GLIFOGRAN no deja residuos en el suelo y es inactivado al entrar en contacto con el mismo, pudiéndose sembrar inmediatamente después que el producto haya actuado. No tiene efecto sobre el control de malezas de semilla. Puede aplicarse sobre cultivos implantados, evitando el contacto con las partes verdes de las plantas. INSTRUCCIONES PARA EL USO: PREPARACIÓN: Llenar el tanque de la pulverizadora con agua hasta la mitad de su capacidad. Agregar la dosis indicada de GLIFOGRAN y completar el llenado. La agitación del retorno es suficiente para mantener la solución. EQUIPOS, VOLÚMENES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN: Equipos de mochila: Preparar una solución de 0,5 a 1 kg de GLIFOGRAN en 100 litros de agua limpia (0,5-1 %). Mojar el follaje en forma uniforme sin que llegue a gotear. Equipos terrestres: En cobertura total, utilizar la dosis diluida en 80 a 120 litros de agua limpia por hectárea, con una presión de trabajo de 25 a 40 libras/pulgada cuadrada. Equipos de gota controlada (CDA): Preparar una solución al 5%, es decir 0,5 kg de GLIFOGRAN en 10 litros de agua. Aplicaciones aéreas: Utilizar un volumen total de 15 a 30 l/ha. Seguir las recomendaciones normales para las aplicaciones de este tipo, evitando pulverizar en las cercanías de cultivos sensibles. No pulverizar si se prevén lluvias dentro de las 6 horas posteriores a la aplicación. Evitar el tratamiento sobre malezas cubiertas con tierra. RECOMENDACIONES DE USO: DOSIS Y MALEZAS QUE CONTROLA: Se consideran las malezas más importantes. ANUALES: Más susceptibles cuando tienen menos de 15 cm de altura. Gramíneas: Dosis: 1 a 1,5 kg/ha: Capín - Pasto cañada (Echinochloa colonum), Capín (Echinochloa crus-galli), Cebadilla criolla o Cebadilla australiana (Bromus unioloides), Cola de zorro (Setaria spp), Pasto colchón o Pasto cuaresma (Digitaria spp). Latifoliadas: Dosis: 1,25 a 2,05 kg/ha: Yuyo colorado - Ataco (Amaranthus spp), Quinoa Cerizo - Yuyo blanco (Chenopodium spp), Chamico (Datura ferox), Enredadera anual (Polygonum convolvulus), Sanguinaria - Cien nudos (Polygonum aviculare), Amor seco Saetilla (Bidens pilosa). PERENNES: aplicar cuando estén entre inicio de floración y plena floración. En algunos casos el tratamiento se puede realizar antes. Sorgo de alepo - Cañota - Pasto ruso (Sorghum halepense): Dosis: 1,25 a 2,05 kg/ha. Gramón - Gramillón - Gramilla - Chepica (Cynodon dactylon), Cípero - Junquillo (Cyperus sculentus), Cebollín - Cípero - Júncea (Cyperus rotundus), Camalote - Pasto de guinea (Panicum maximun), Sunchillo - Yuyo sapo (Wedelia glauca): Dosis: 3,1 kg/ha USOS:

CULTIVOS PERENNES: vid, yerba mate, té y cítricos. Utilizar GLIFOGRAN, evitando que el líquido pulverizado alcance las partes verdes del cultivo. En plantas menores de 3 años utilizar protectores para no dañar el cultivo. En plantas mayores de 3 años, no hay peligro de fitotoxicidad si el líquido se dirige a la base del tronco. En caña de azúcar usar un guante químico (aplicador embebido en una solución al 12,5% de herbicida). APLICACIÓN SELECTIVA: SOJA, MANÍ, ALGODÓN, PAPA, BATATA Y PASTURAS: Utilizar equipos de soga, cuando las malezas superen la altura del cultivo por lo menos 15 a 20 cm, y estén en activo crecimiento. Se controla de esta manera: Sorgo de alepo (Sorghum halepense), Pasto puna (Stipa brachichaeta), Yuyo colorado (Amaranthus spp.), Quinoa (Chenopodium spp.) y cultivos guachos de maíz, sorgo y girasol. Utilizar soluciones en agua, al 5 al 10% de GLIFOGRAN para aplicaciones a rodillo y al 33% para los de soga. El equipo de soga es efectivo para bajas y medias infestaciones de sorgo de alepo, usando 80 a 260 gramos de GLIFOGRAN / ha. Recomendaciones para el uso de aplicadores selectivos: - Regular adecuadamente la altura del aplicador para lograr el mayor contacto con la maleza, sin tocar el cultivo. - Reducir la velocidad cuando aumenta la densidad de las malezas. - Llenar el tanque del equipo con la solución ya preparada. - No aplicar cuando las malezas estén mojadas. - Lavar el equipo con agua, luego de su uso. APLICACIONES EN PRE-COSECHA: TRIGO: GLIFOGRAN puede usarse en precosecha de trigo, para el control de Sorgo de alepo (Sorghum halepense) en lotes destinanados al doble cultivo trigo-soja y con altas infestaciones de dicha maleza. La primera etapa es aplicar 1,3 kg/ha cuando el grano de trigo tenga un 30% de humedad o menos y el sorgo de alepo esté en activo crecimiento y con una altura igual o superior a la del trigo. El producto no afecta ninguna de las virtudes panaderas, ni el rendimiento del cultivo. Puede aplicarse con equipos terrestres o aéreos. La segunda etapa consiste en la aplicación de un herbicida residual, para el control de las semillas de Sorgo de alepo y otras malezas, desde la siembra de soja, previniendo de esta forma la reinfestación del lote. CONTROL DE SORGO DE ALEPO EN PRESIEMBRA DE SOJA, MAIZ, GIRASOL Y OTROS: Es una técnica recomendada para altas infestaciones en lotes destinados a la siembra de los cultivos mencionados. Realizar una arara en invierno y labores de rastras de discos al comienzo de la primavera, para trozar rizomas y facilitar la brotación. Dejar crecer la maleza hasta 40-50 cm de altura, y aplicar 1,3 kg/ha de GLIFOGRAN. Luego de 4 a 5 días preparar la cama de siembra. El Sorgo de alepo de semilla controlarlo con herbicidas de presiembra o preemergencia. RESTRICCIONES DE USO: Durante la aplicación, evitar que el producto toque las plantas del cultivo a proteger. Sin restricciones para los cultivos mencionados. En caso que el cultivo o sus subproductos se destine a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponde a ese valor de tolerancia. Tiempo de reingreso al área tratada: No ingresar al área tratada hasta que el producto se halla oreado completamente. Ingresar con ropa protectora adecuada.

COMPATIBILIDAD: No es recomendada la mezcla con otros herbicidas. FITOTOXICIDAD: En las condiciones de uso indicadas el producto no resulta fitotóxico. AVISO DE CONSULTA TECNICA: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.