LA SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA R E S U E L V E

Documentos relacionados
Resolución Secretarial Nº 140 / Lic. Franco Rizzi Secretario de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

BANCO DE EVALUADORES DE EXTENSIÓN de la Universidad Nacional de Córdoba

Secretaría de Ciencia y Técnica Ordenanza CS 405. Proyecto de Investigación y Desarrollo para Director Novel con Asesor

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A BECAS-SUBSIDIOS DE EXTENSIÓN 2014

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2013 ORDEN DE PRESENTACIÓN

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD CAECE (APROBADO POR RESOLUCIÓN DE RECTORADO N 358/11)

CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL Universidad Nacional del Nordeste BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS 2012 Pág.

PLANILLA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Formulario PDAF Formulario de Presentación de Proyectos de Desarrollo de Actividades de Formación y Solicitud de Financiamiento Título del Proyecto:

D I S P O S I C I O N N 02/04

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Tesis de Graduación Anexos reglamento

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (PROAPI) - Cuarta Convocatoria

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AL C.I.D.I.A.

Universidad Nacional Del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, 26 de Noviembre de VlSTO. Que el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires prevé:

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

Ministerio de Educación Secretaria de Políticas Universitarias

Universidad Nacional de Rosario FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

Formulario para la solicitud de subsidios especiales

MANUAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) Dirección de Estudios y Proyectos DAPEI

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016

I. FINALIDAD CARACTERISTICAS

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS Dr. Arnoldo Gabaldon

Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU)

FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNC FORMULARIO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE MATERIAS Y SEMINARIOS ELECTIVOS NO PERMANENTES A DICTARSE EN EL 2015

El proyecto Doctorar Proyecto de Mejoramiento para Doctorados en Ciencias Sociales 1 -

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS MEXICANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

Reglamento de Prácticas y Proyectos de Extensión Universitaria

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Secretaría de Investigación Evaluación de Proyectos Procedimientos y Criterios de Evaluación

1. DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Formulario de Inscripción Becas de Postgrado Jóvenes Egresados Convocatoria Resoluciones HCS N o 50/05 y 1579/05

Reglamento Interno para Convocatoria a Concurso. de Provisión de Cargos de Docentes Titulares y/o Adjuntos

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación

BECAS BICENTENARIO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. CONVOCATORIA 2009 FORMACION DE MAGISTER EN AREAS TECNOLÓGICAS PRIORITARIAS Resolución Nº 47/09 C.S.

BASES DEL I CONCURSO DE INVESTIGACION DE IACE 2016

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Universidad Nacional del Nordeste C A R A T U L A D E P R O Y E C T O

ELABORACIÓN DE MANUALES DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE GRADO AÑO 2015

Expte. Nº SANTA FE, 15 AGO 2002

FORMULARIO COMPLEMENTARIO Para la presentación de cursos del Área de Formación. Continua CON PUNTAJE DOCENTE

PROGRAMA BECAS DE CIENCIA, TÉCNICA Y POSGRADO UNCUYO EVALUACIÓN DE BECAS CATEGORÍA POSGRADO. Se considerará aprobado con un mínimo de 60 puntos

ANEXO IV REGLAMENTO DE BECAS DE AUXILIAR EN INVESTIGACIÓN

Ministerio de Salud Pública del Chaco Dirección de Laboratorios

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TITULO I DE LA INVESTIGACION CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

SUBSIDIOS PARA PUBLICACIONES DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (PRCT17) BASES DE LA CONVOCATORIA

Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06

ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL CONVOCATORIA 2017

INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE IUNA CONCURSOS DOCENTES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE CURRICULUM VITAE Y PROPUESTA PEDAGÓGICA

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Secretaría Académica

I CONCURSO PARA FINANCIAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PREGRADO 2015: TEMA: TRANSPORTE PÚBLICO BASES DE CONVOCATORIA

SALTA, 21 de marzo de 2017 DISPOSICION Nº

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

I Convocatoria a Proyectos de investigación para Graduados de Carreras de Grado/ 2016.

RESOLUCIÓN CD N 720/09 CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 17 DE DICIEMBRE DE 2009

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2017 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2017 Junio 2018

concurso abierto y publico de antecedentes y oposición para la designación de profesor/a ordinario/a de la Universidad Nacional del Litoral

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS UNIVERSITARIAS Universidad Nacional de Hurlingham

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES NOMBRADOS DE LA UNPRG. JUNIO-2016

1era Convocatoria Nacional de Proyectos Audiovisuales 2014 POR UNA CULTURA DE PAZ, CONVIVENCIA Y TRABAJO

BASES Y CONDICIONES PREMIO ANUAL DIA DEL NUTRICIONISTA 2013, EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DE LOS 25 AÑOS.

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

BECA DE AYUDA ECONÓMICA / CONVOCATORIA 2009

INFORMACIÓN CONVOCATORIA A BECAS UBA Abierta desde el 20/09 al 22/10 de 2010 ESTÍMULO MAESTRÍA DOCTORADO CULMINACIÓN DE DOCTORADO

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES

innovación a través del fortalecimiento de la formación de recursos humanos como un componente significativo para mejorar la calidad académica.

Por ello, y en uso de sus atribuciones EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

3- Temática Los temas deben guardar relación a la formación disciplinar de las carreras que se dictan en la FCG.

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES

Convocatorias a docentes para cubrir suplencias en cargo Vacantes IES 9-027

Secretaría de Industria, Comercio y Minería ACTIVIDAD MINERA Resolución 1234/97

Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Departamento de Agronomía ALTOS DEL PALIHUE (8000) BAHIA BLANCA - ARGENTINA

Convocatoria Becas de Fin de Carrera para Estudiantes de Grado en Carreras TICs

Becas BASES Y CONDICIONES

ARTÍCULO 3 Protocolícese, inclúyase en el Digesto Electrónico de la Universidad Nacional de Córdoba, comuníquese y archívese.

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CULTURA CIENTÍFICA

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION FONDO CLEMENTE ESTABLE BASES 2016

Bases para la presentación de proyectos de investigación bianuales

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNCUYO

ASPIRANTES A INGRESAR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA MAYORES DE 25 AÑOS

Becas de Formación para Estudiantes de la UNLaR. Requisitos

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Proyectos de Investigación Trienales

Transcripción:

Córdoba, 31 de agosto de 2009. VISTO La Resolución del Honorable Consejo Superior Nº 485/09, que reglamenta el Programa de Becas y Subsidios a Proyectos de Extensión, y CONSIDERANDO Que el Artículo 5º de la citada norma faculta a la Secretaría de Extensión Universitaria a determinar las fechas de la convocatoria anual Que es intención de la Secretaría de Extensión Universitaria convocar a Concurso de Becas y Subsidios a Proyectos de Extensión a ser desarrollados durante el año 2010, Que, en virtud del Artículo 3º de la misma norma, resulta necesario definir las líneas prioritarias que orientarán la convocatoria, Que el Artículo 6º también prevé la necesidad de definir los aspectos instrumentales como, formularios de presentación y grilla de evaluación, Los elementos aportados por el Consejo Asesor a partir de los debates realizados en sucesivas reuniones y que constan en sus actas de sesión, acerca de la Convocatoria a concurso de Becas y Subsidios de Extensión para el año 2010 LA SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA R E S U E L V E Artículo 1º: Convocar a concurso de Becas y Subsidios de Extensión para el año 2010 de acuerdo al siguiente cronograma: a. RECEPCIÓN DE PROYECTOS: del 07 de septiembre al 28 de septiembre de 2009. b. ACTUACIÓN DE LAS COMISIONES EVALUADORAS: hasta el 20 de noviembre de 2009. Artículo 2º: Fijar como líneas prioritarias que orientarán la presente convocatoria las que a continuación se detallan: a. Grupos social, ambiental, económica y culturalmente vulnerables. b. Micro, pequeños y medianos emprendimientos y experiencias asociativas.

Artículo 3º: Establecer como único formato para la presentación de Proyectos, Recusaciones, Excusaciones y como grilla de evaluación, los que como Anexo I, Anexo II, Anexo III y Anexo IV, respectivamente, forman parte de la presente Resolución. Artículo 4º: Fijar los siguientes montos de financiamiento según las categorías fijadas por Resolución H.C.S. Nº 485/09: a. CATEGORIA A: Mil quinientos pesos ($ 1.500.-) para subsidio total del proyecto y Mil doscientos pesos ($ 1.200.-) mensuales para beca. b. CATEGORIA B: Mil doscientos pesos ($ 1.200.-) mensuales para beca. Artículo 5º: Establecer los siguientes plazos para la ejecución de los Proyectos de Extensión 2010. a. INICIO: el 1 de enero de 2010 b. FINALIZACIÓN: el 31 de diciembre de 2010 c. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AVANCE: hasta el 6 de agosto de 2010. d. PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL: hasta el 4 de marzo de 2011. e. EVALUACION FINAL DEL PROYECTO: hasta el 29 de abril de 2011. Artículo 6º: Elevar la presente Resolución a la Sra. Rectora, solicitando su convalidación, comuníquese a las Secretarías de Extensión de las Unidades Académicas y archívese. RESOLUCIÓN SECRETARIAL Nº 126/09. ANEXO I FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2010 1. CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: / _/ / /2010. (no completar) (dependencia Nº de orden de presentación categoría área temática) 2. PROYECTO PARA EL CUAL SOLICITA LA BECA: Título del proyecto:

3. ÁREA TEMÁTICA EN LA QUE SE ENCUADRA EL PROYECTO: (Marcar con una cruz sólo UN ÁREA TEMÁTICA) 1- Problemática rural 5- Economía, Producción y Trabajo 2- Comunicación, Arte y Cultura 6- Educación 3- Hábitat y Ambiente 7- Salud 4- Ciudadanía y Derechos Humanos 8- Tecnología y Sociedad 4. CATEGORÍA A LA QUE ASPIRA 5. PERTENENCIA A PROYECTO MARCO Categoría A Se enmarca en otro proyecto (#) Categoría B No se enmarca en otro proyecto (#) adjuntar formulario de proyecto marco 6. DATOS PERSONALES Apellido y nombres: Documento de Identidad Tipo: Nº: Lugar de nacimiento: Estado civil: Fecha: Nacionalidad: Domicilio: Ciudad: Provincia: C.P.: Teléfono/s: e-mail: SEGUNDO/A POSTULANTE (sólo para becas compartidas) Apellido y nombres: Documento de Identidad Tipo: Nº: Lugar de nacimiento: Estado civil: Fecha: Nacionalidad: Domicilio: Ciudad: Provincia: C.P.:

Teléfono/s: e-mail: 7. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: PARA TODAS LAS CATEGORÍAS a) Estudiantes Unidad Académica Años cursados (Facultad, Escuela, etc.) desde hasta Año que cursa y cantidad de materias aprobadas Segundo/a postulante (sólo para becas compartidas) Años cursados Unidad Académica (Facultad, Escuela, etc.) desde hasta Año que cursa y cantidad de materias aprobadas b) Egresados/as Universidad y Unidad Académica Años de estudio desde hasta Título Segundo/a postulante (sólo para becas compartidas) Años de estudio Universidad y Unidad Académica desde hasta Título c) Docentes

Unidad Académica Antigüedad Título Segundo/a postulante (sólo para becas compartidas) Unidad Académica Antigüedad Título 8. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO PARA EL CUAL SE SOLICITA LA BECA a) DIRECTOR/A DE BECA: Apellido y Nombres: Cargo: Unidad Académica: Domicilio: Ciudad: Provincia: C. P. Teléfono: E-mail: CO-DIRECTOR/A DE BECA: (en caso que lo/a hubiere) Apellido y Nombres: Cargo: Unidad Académica: Domicilio: Ciudad: Provincia: C. P. Teléfono: E-mail: 8.b- UNIDADES ACADÉMICAS INVOLUCRADAS

8.c - INSTITUCIONES, ORGANISMOS, ETC. PARTICIPANTES EN EL PROYECTO RESPONSABLE 8.d-EQUIPO DE TRABAJO. (Personal que interviene en el proyecto -en caso que lo hubiere-) APELLIDO Y NOMBRE DNI FUNCIÓN LUGAR DONDE PRESTA FUNCIONES INSTITUCIÓN A LA QUE PERTENECE 8.e -RESUMEN DEL PROYECTO (Presentar lo que considera central para brindar una idea clara de la especificidad del proyecto - problema, metodología, objetivos e impacto esperado-).

9. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 1 (La presentación del proyecto debe ajustarse al presente formulario). 9.1- Enunciar sintéticamente el contexto social que da origen al proyecto 9.2- Identificar él o los problemas a resolver 9.3- Justificación de la importancia del proyecto -dando cuenta de la línea prioritaria-. 1 IMPORTANTE: LA PRESENTACIÓN DE LOS ÍTEMES 9 y 10, NO DEBERÁ EXCEDER LAS 7 PÁGINAS EN TOTAL.

9.4- Fundamentación del carácter extensionista del proyecto 9.5- Identificación de los destinatarios 9.6- Objetivos generales: 9.7- Objetivos específicos:

9.8- Metodología de trabajo: 9.9- - Resultados esperados (Precisar posibilidad de sustentabilidad) 9.10- Mecanismos previstos de seguimiento y evaluación del Proyecto (aparte de las evaluaciones reglamentarias previstas por la SEU).

9.11- Fundamentación de la pertinencia de los avales. 9.12- Bibliografía pertinente en función del problema formulado y el marco teórico presentado. 10- FINANCIAMIENTO 2 10.1- Apoyo solicitado y justificación. 2 IMPORTANTE: LA PRESENTACIÓN DE LOS ÍTEMES 9 y 10, NO DEBERÁ EXCEDER LAS 7 PÁGINAS EN TOTAL.

10.2- PRESUPUESTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS DEL SUBSIDIO (sólo para quienes aspiran a una beca categoría A ) RUBRO DETALLE IMPORTE ESTIMADO TOTAL: $ 11 - PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA (marcar los meses con una cruz) Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 IMPORTANTE: Debe adjuntarse un Curriculum Vitæ nominal completo y actualizado de el/la o los/as postulante/s a la beca y de el/la Director/a - Co-Director/a de Beca.

DECLARACIÓN JURADA Deberá constar en forma expresa la siguiente declaración por parte de el/la postulante: Declaro conocer y aceptar el Reglamento vigente del PROGRAMA DE BECAS Y SUBSIDIOS A PROYECTOS DE EXTENSIÓN y que no he sido becario de extensión en dos períodos alternos o consecutivos. Firma y aclaración de los/las postulante/s a becario/a/s Declaro conocer y aceptar el Reglamento vigente del PROGRAMA DE BECAS Y SUBSIDIOS A PROYECTOS DE EXTENSIÓN. Firma y sello del Co/Director/a de Beca Firma y sello del Director/a de Beca Autorización (Para el caso en que el Proyecto presentado sea parte de un Proyecto mayor, si el Director de Beca es el mismo que el Director del Proyecto Marco, debe firmar nuevamente)....quien ocupa el cargo de Director/a del Proyecto.......autoriza al postulante, en caso de que le sea concedida la beca, a realizar el trabajo objeto de la misma bajo la dirección indicada. Firma y sello

AVALES FORMULARIO PARA ORGANISMOS UNIVERSITARIOS Por la presente, expreso conformidad con todo lo expresado por el/la Director/a del Proyecto titulado:.......... propuesto por..... bajo la Dirección de.... de la Facultad/Escuela/Centro... ORGANISMO: DOMICILIO Y TELÉFONO: NOMBRE Y CARGO DE EL/LA TITULAR: NOMBRE Y CARGO DE EL/LA FIRMANTE: 1. Es de su interés este Proyecto? 2. Pueden realizarse las actividades propuestas, o parte de ellas, en ese Organismo? En qué condiciones? 3. Qué aportes puede realizar su Organismo? (Información, Espacio Físico, Archivos, Recursos humanos. ( Cuáles?), Recursos materiales. ( Cuáles?), Financiamiento (explicitar en qué consistiría), Otros. Especificar si el/la directora/a y/o co-director/a han desarrollado actividades en la institución vinculadas al proyecto que se avala (especificar brevemente en qué consistieron las mismas). Observaciones: Lugar y fecha: Firma y sello aclaratorio NOTA: el aval de la UNC, deberá ser otorgado por la máxima autoridad (Decano/a - Director/a) de la institución o instituciones desde donde se genera el proyecto o en su ausencia por el Vicedecano/a, Vicedirector/a o Secretario/a de Extensión, con la respectiva delegación.

AVALES FORMULARIO PARA ORGANISMOS EXTRA-UNIVERSITARIOS La Secretaría de Extensión Universitaria otorga anualmente becas dirigidas a financiar proyectos de extensión, con el propósito de: Propiciar la vinculación entre el conocimiento científico-tecnológico generado en la Universidad y los problemas sociales. Promover la articulación entre la investigación universitaria y las necesidades de la población/comunidad/sociedad. Establecer canales de comunicación que propicien el intercambio de conocimientos y experiencias entre los actores universitarios de las distintas disciplinas y las organizaciones e instituciones de la sociedad civil, a través de la conformación de redes multi e interdisciplinarias en torno a determinadas áreas-problema. Los proyectos suponen, entonces, una posibilidad de vinculación con organismos, instituciones, entidades, etc., del medio. Por ello, la Universidad debe contar con la explicación del interés que la institución/organización interlocutora tiene, de manera que el proyecto que financia con la beca constituya una forma real y concreta de relación de la sociedad con la Universidad. Es por ello que la Secretaría de Extensión Universitaria solicita a los organismos interesados en el Proyecto titulado:........ propuesto por..... bajo la Dirección de de la Facultad/ Escuela/ Centro tenga a bien completar los siguientes datos: Por la presente, expresamos nuestra conformidad con todo lo expresado por el/la Director/a del presente y nuestro apoyo al mismo. Tengan a bien completar los siguientes datos: ORGANISMO: DOMICILIO Y TELÉFONO: NOMBRE Y CARGO DE EL/LA TITULAR: NOMBRE Y CARGO DEL FIRMANTE: 1. Es de su interés este Proyecto? 2. Pueden realizarse las actividades propuestas, o parte de ellas, en ese Organismo? En qué condiciones? 3. Qué aportes puede realizar su Organismo? (Información, Espacio físico, Archivos, Recursos humanos. ( Cuáles?), Recursos materiales. ( Cuáles?), Financiamiento (explicitar en qué consistiría), Otros. Especificar si el/la directora/a y/o co-director/a ha/n desarrollado actividades en la institución vinculadas al proyecto que se avala (especificar brevemente en qué consistieron las mismas). Otros. Observaciones: Lugar y fecha: Firma y sello aclaratorio

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO MARCO 1. CODIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: / / / /./2010 (no completar) (dependencia año - nº de orden de presentación categoría área temática) 2._TÍTULO DEL PROYECTO MARCO: 3._CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO MARCO: 3. a - APELLIDO Y NOMBRE DE EL/LA RESPONSABLE DEL PROYECTO: 3. b - APELLIDO Y NOMBRE DE LOS MIEMBROS DEL PROYECTO: 3. c FECHA DE INICIO DEL PROYECTO: 3. d POBLACIÓN A LA QUE ESTÁ DIRIGIDO:

3.e SÍNTESIS DEL PROYECTO: (Consignar como mínimo: objetivos, líneas de acción e impacto). 3.f-INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS PARTICIPANTES RESPONSABLE (por la institución) 3.g-INSTITUCIONES NO UNIVERSITARIAS PARTICIPANTES RESPONSABLE 3. h EVALUADO POR: (Consignar Organismo y Nº de Resolución) 3. i FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO:

4._FUNDAMENTACIÓN DE LA ARTICULACIÓN ENTRE EL PROYECTO PROPUESTO Y EL PROYECTO MARCO: NOTA: En la valoración del Proyecto Marco se tendrá en cuenta: El impacto del Proyecto Marco La relación entre el subproyecto que se presenta a beca-subsidio y el Proyecto Marco. La pertinencia de los objetivos del Proyecto Marco y las líneas de acción propuestas en el subproyecto. La Formalización de la aprobación Institucional del Proyecto Marco. FIRMA DEL/LOS RESPONSABLE/S DEL PROYECTO MARCO:

A la Señora Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. María Inés Peralta S / D. Por la presente, quien suscribe ANEXO II FORMULARIO PARA RECUSACIÓN. Córdoba, Nombre y Apellido:.. Documento nacional de identidad (agregar fotocopia) Domicilio real Domicilio constituido en la ciudad de Córdoba (dentro del radio de 30 cuadras del Rectorado)... Te: Cel.... Dirección de correo electrónico..... Viene a formular recusación en los términos y con el alcance establecidos por el Art. 22 y concordantes del Reglamento del Programa de Becas y Subsidios a Proyectos de Extensión (Resol HCS Nº 485/09) en contra del Evaluador: Nombre y Apellido:. En mérito de la/s siguiente/s causa/s 3 : (breve descripción) Que acredito de la siguiente forma: (adjuntar acreditación en legal forma) 1) 2) 3) 4) 3 Las causas que prevé el Código de Procedimientos Civil y Comercial de la Nación para los jueces.

Por lo que solicito téngase por presentada en tiempo y en forma la presente recusación de evaluador/es, expresada y acreditada causa, en consecuencia, solicito que se imprima a la presente el tramite reglamentario y se resuelva en única instancia, conforme lo establecido en los Art. 22, 23 y 24 y concordantes del Reglamento antes citado. Atentamente,..

A la Señora Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. María Inés Peralta S / D. Por la presente, quien suscribe ANEXO III FORMULARIO PARA EXCUSACION. Córdoba, Nombre y Apellido:.. Documento nacional de identidad (agregar fotocopia) Domicilio real Domicilio constituido en la ciudad de Córdoba (dentro del radio de 30 cuadras del Rectorado)... Te: Cel.... Dirección de correo electrónico..... Viene a formular excusación en los términos y con el alcance establecidos por el Art. 25 y concordantes del Reglamento del Programa de Becas y Subsidios a Proyectos de Extensión (Resol HCS Nº 485/09) en relación al proponente/s, Director, Co-Director: Nombre y Apellido:.. En mérito de la/s siguiente/s causa/s 4 : (breve descripción). Que acredito de la siguiente forma: (adjuntar acreditación en legal forma) 1) 2) 3) 4) 5)... 4 Las causas que prevé el Código de Procedimientos Civil y Comercial de la Nación para los jueces.

Por lo que solicito téngase por presentada en tiempo y en forma la presente excusación expresada y acreditada causa, en consecuencia, solicito que se imprima a la presente el trámite reglamentario y se resuelva en única instancia, conforme lo establecido en los Art. 25 y concordantes del Reglamento antes citado. Atentamente,..

ANEXO IV GRILLA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: / _/ / / 2010 1. POSTULANTE/S (completar con los datos del proyecto) Apellidos y Nombres:.. Director:... Co- Director:... Título del Proyecto: Institución/es, organización/es o grupo/s involucrado/s: 2. JUSTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROYECTO (Total: 30%) Ítem Puntaje Fundamentación a) Línea prioritaria establecida para el año de la convocatoria b) Lectura del contexto e identificación de problemas c) Coherencia entre los procedimientos y actividades propuestas, los objetivos (generales y específicos) y el Ítem b) d) Enfoque metodológico (desde un planteo activo y participativo) 0 a 5 0 a 5 0 a 5 0 a 5

e) Enfoque interdisciplinario del proyecto 0 a 5 f) Presenta innovación, mejoramiento 0 a 5 y/u originalidad en la propuesta Observaciones:..... 3. ADECUACIÓN INSTRUMENTAL Y FACTIBILIDAD DEL PROYECTO (Total: 20%) Ítem Puntaje Fundamentación a) Metodología: 1.- Factibilidad de la ejecución del plan de trabajo con respecto a Tiempo, Recursos humanos y Recursos materiales (En el caso de solicitar subsidio se deberá tener en cuenta la justificación de los recursos y su adecuación a los objetivos planteados y a la ejecución del plan de trabajo) 2.- Coherencia entre los objetivos y los instrumentos detallados en el plan de trabajo. b) Antecedentes del Director y Codirector (se tendrán en cuenta formación, capacitación y experiencia vinculada al proyecto) c) Antecedentes del o los Postulantes (se tendrán en cuenta formación, capacitación y experiencia vinculada al proyecto) 0 a 10 0 a 6 0 a 4 Observaciones:........ 4. CARÁCTER EXTENSIONISTA DEL PROYECTO (Total: 15%) Ítem Puntaje Fundamentación a) Contempla intercambio recíproco de conocimientos con los actores extrauniversitarios. 0 a 4

b) Contempla la ejecución de estrategias participativas de acción concretas con los destinatarios del proyecto. c) Promueve acciones orientadas a la construcción colectiva del conocimiento. 0 a 5 0 a 6 Observaciones:........ 4. ARTICULACIÓN DEL PROYECTO (Total: 9%) Ítem Puntaje Fundamentación a) Se articula con Proyecto Marco SI - NO b) Relevancia del Proyecto Marco (trayectoria, impacto, etc.) (*) 0 a 3 c) Grado de articulación con Proyectos Marco de extensión, investigación y/o 1 a 6 de experiencias de Intervención. (*) (*) Sólo se evaluará b) y c) si el punto a) es SI Observaciones:....... 5. VINCULACIÓN CON EL MEDIO (Total: 12%) Ítem Puntaje Fundamentación a) a) Pertinencia del/los aval/es de la/s institución/es donde se desarrollará el proyecto. 0 a 4 b) b) Antecedentes de vinculación con la/s organización/es o institución/es con las que el proyecto permite vincular a la UNC. (*) 0 a 4 c) c) Apoyo económico y material y/o 0 a 4 humano. (*) (*) Sólo se evaluará b) y c) si el punto a) es mayor a 0 (cero). Observaciones:..

6. IMPACTO SOCIAL: Interés Social del Proyecto (Total: 14%) Ítem Puntaje Fundamentación a) a) Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y/o a la resolución de necesidades y problemas concretos b) b) Especifica indicadores que permitan visualizar su impacto social c) c) Presenta una perspectiva de sustentabilidad por autogestión o porque otros actores desarrollarán la acción. d) d) Prevé acciones sinérgicas con otros actores institucionales y/o sociales que podrían ampliar el impacto social 0 a 3 0 a 3 0 a 4 0 a 4 Observaciones:........ PONDERACIÓN FINAL:........... puntos. Ítem Puntaje Total Puntaje Asignado 2 30 3 20 4 15 LOS PROYECTOS SE APRUEBAN CON UN MÍNIMO DE 60 (SESENTA) PUNTOS EN TOTAL Y CON UNA PONDERACIÓN NO INFERIOR AL 50% EN CADA UNO DE LOS ÍTEMES 2, 3 Y 4. Proyecto Aprobado/No Aprobado