Los Cuatro Sellos de Mahamudra. Pasajes tomados de. Las Formas del Camino por Khentin Tai Situ Rinpoche. Editado por Ken Holmes

Documentos relacionados
Relato #73 Donde está la Injusticia está la Justicia

MAESTROS CONTEMPORANEOS. Sakya Trizin: La Vacuidad tal como está expresada en el Sutra del Corazón.

Dromtömpa: Un Resumen del Sendero.

Las Velas desde tiempo remoto han sido consideradas indispensables para iluminar la oscuridad (aun hoy ante un corte de electricidad más de una vez

Budismo (creencias) budismo

VELAS La luz de las velas es un ofrecimiento que simboliza la sabiduría de Buda.

SECCIÓN I: Historia del budismo. Vida de Shakyamuni. El Sutra del loto: Abrir el camino a la Iluminación de toda la gente

Los tres aspectos principales del camino Lama Tsong Khapa

EL BUDDHA DE LA COMPASION PRACTICA DE AVALOKITESHVARA Enseñanzas preliminares para los estudiantes Ven. Khenpo Phuntzok Tenzin Rinpoche

Nagarjuna: Veinte Versos sobre el Mahayana.

EL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA. 3º Karmapa Rangyung Dorje

Información sobre las actividades de la visita de Su Santidad Shamarpa Rinpoche a México del 23 al 29 de Marzo 2012.

Los beneficios de la práctica espiritual

Yangönpa: Instrucción sobre el Entrenamiento de la Mente.

Asanga: El Nivel del Realizador Solitario.

Por el Dr. Tan Kheng Khoo Traducido al español por Yin Zhi Shakya, OHY

Traducido al inglés por Geshe Thupten Jinpa 1 Traducido al español por Yin Zhi Shakya, OHY. Homenaje/Tributo a Manjushri!

ÍNDICE ANALÍTICO. Advertencia al lector... 7

Su Eminencia Choeje Ayang Rinpoche por primera vez en México


Sutra de Los Tres Cuerpos.

Guía de lectura Buda para todos

Hsin Hsin Ming - Grabado sobre la Mente Creyente Traducido al español por Yin Zhi Shakya. Hsin Hsin Ming Grabado sobre la Mente Creyente

Alaya. Las Ocho Consciencias de Alaya Vijnana

Dignaga: El Significado Condensado de la Perfección de la Sabiduría.

14 de septiembre de 2011 Enviado por Pablo Guarnieri desde Buenos Aires, Argentina

BUDISMO QUE ES EL BUDISMO? El Budismo es una religión mística noteísta perteneciente a la

MAHAMUDRA, el sabor de los fenómenos Juan Manzanera

El Objetivo es la Práctica. Capítulo #4

El Objetivo es la Práctica. Capítulo #4

CAMINOS DE SABIDURÍA ORIENTE- OCCIDENTE: FUNDACIÓN WILLIGIS JÄGER SHIN JIN MEI. Poema de la fe en el Espíritu

Sadana corta del Buda de la Medicina

Programa de Retiros Espirituales Budistas Budismo Libre A.C. Conoce tu mente, abre tu corazón

Psicología Budista. Centro Budista Ganden Shedrup Ling 9, 16, 23, 30 de octubre y 4 de diciembre de 2010

Extractos de Sabiduría Penetrante: La aspiración de Samantabhadra

Segunda lección: Cronología de la vida de Jesús a grandes rasgos

Nada Falta. Susan Ji-on Postal, Sensei Empty Hand Zen Center, New Rochelle, NY. Todos nosotros llegamos a la práctica de la meditación con algunos

Su Eminencia Gyalwa. Dokhampa

El Kagyu Tekchen Chöling, 1 Instituto para el estudio y la práctica del Budismo Tibetano de Latinoamérica;

TAOISMO. SENCILLEZ NATURALEZA [encantamiento] NO ACCIÓN [WU WEI]

Una preciada oportunidad para recibir la transmisión e instrucciones del Phowa, llamada La Práctica del Morir Consciente. La práctica del Phowa

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA BUDISTA

DALAI LAMA Una Biografía Autorizada. Mayank Chhaya

Los Tres Sellos del Dharma. (Dharma Mudra)

El Bhagávad Gita. La Canción Divina de Dios

La Relación de la Educación con la Redención

Un mantra es la liberación del pensamiento Se conoce como lo que protege porque un mantra adecuado nos protege contra los peligros del exterior a la

Sutra de la Perfección de la Sabiduría para Suryagarbha.

Principios Básicos del Budismo [algo para revisar y meditar]

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim

El yogui sostiene que apenas hay diferencia entre

De Su Eminencia Garchen Rinpoche Un Río que no se puede Congelar

Se me ha sugerido que trate o dé mi opinión sobre el asunto de la sexualidad: homosexualidad y heterosexualidad en el contexto budista.

MENTE ZEN, MENTE DE PRINCIPIANTE Charlas informales sobre meditación y la práctica del Zen. Shunryu Suzuki

MARAVILLAS DE LA MENTE NATURAL La esencia del Dzogchen en la tradición Bön, originaria del Tíbet. Tenzin Wangyal Rínpoche

La Meditación Del Ser Iluminado Universalmente Bondadoso Libro Tres. Libro Tres. La Meditación Del Ser Iluminado Universalmente Bondadoso

Uno de sus sermones más importantes fue el Sermón de la Sangre.

Carnet de Identidad de la Orden Hsu Yun para Yin Zhi Shakya

EL SUTRA DEL CORAZON DE LA PERFECCION DE LA SABIDURIA ARYA-BHAGAVATI-PRAJNAPARAMITA-

LOS ESTADIOS DEL CAMINO

Lluís Nansen Salas. Meditación zen. El arte de simplemente ser

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

Dharma Dhrishti Fall 2009

KRYON EN COLOMBIA. ANGELO PICCO BARILARI Canalizador de Kryon

Lección Por qué he venido aquí? -Para decirte el mensaje más importante del mundo.

SOBRE LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD

XIV Dalai Lama Tenzin Gyatso: Una Oración para Encender las Tres Clases de Fe.

Nagarjuna: Setenta Versos sobre la Vacuidad.

Las Doce Conexiones de la Originación Interdependiente. Por Geshe Rabten Rinpoche

DHAMMAPADA. (la enseñanza del Buda)

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

HOY, EXACTAMENTE AHORA. Del libro Despertar del Buda Interior Página 34 Por el Lama Surya Das Traducido por Yin Zhi Shakya, OHY

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA BUDISTA TIBETANA

Sakyasribhadra: Las Siete Ramas para la Práctica del Sagrado Dharma.

Jetsun Taranatha: Un Comentario Textual del Sutra del Corazón.

CÙØAMÀLUKYA SUTTA CÙØAMÀLUKYA SUTTA * El Discurso del Símil de la Flecha

El Budismo.

Usted ya está iluminado por Ken Wilber

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

Vasubandhu: Los Treinta Versos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012 CENTRO AHORA

Undécimo día Duodécimo día Decimotercer día Decimocuarto día Palabras finales de la primera parte El cuerpo en el Sidpa Bardo La existencia en el

Seguir a Jesús Es Algo Serio

EL DESPERTAR DE LA FE

1. Una de las grandes bendiciones del creyente es saber que Dios siempre le. 3. La Biblia nos asegura que la sangre de Jesús nos limpia de pecado.

Edición a cargo de Jim Valby y Adriano Clemente

LOS VOTOS DEL BODHISATTVA. Los Dieciocho Votos Raíz del Bodhicitta

A. El Poder de la Palabra de Dios B. El Propósito de la Palabra de Dios C. Actitudes requeridas para Estudiar la Palabra de Dios

POR EL CAMINO DE LA COMPASIÓN. Ogyen Trinley Dorje

LA MENTE DESPIERTA Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana. Dalai Lama

A ver qué nos revela el maestro hoy a través de la historia de Nachiketa. Katha Upanishad Versículo 17 (traducción por Swami Paramananda)

INSTRUCCIÓN PARA EL MAESTRO

Aprender a Amar. Capítulo 1. - Errores habituales en el amor. Síntesis del vídeo

la importancia de La Palabra de Dios DISCUSION 4

LA GRAN MADRE De Todos los Buddhas

La enseñanza de Buda siempre va dirigida a hacer las acciones positivas, evitar las negativas y subyugar la mente.

Guía para Principiantes Kundalini Yoga

Los Tres Kayas Los Cuerpos del Buda Por el Venerable Traleg Rimpoche

Transcripción:

Los Cuatro Sellos de Mahamudra Pasajes tomados de Las Formas del Camino por Khentin Tai Situ Rinpoche Editado por Ken Holmes Traducido al español por la Rev. Yin Zhi Shakya, OHY Para su diseminación gratuita http://www.samyeling.org/buddhism/teachings/3mahamudra.htm Los Cuatro Sellos son llamados algunas veces las Cuatro Llaves de la Enseñanza de Buddha. Ellos son: 1. El primer sello: Todas las cosas compuestas son impermanentes, 2. El Segundo sello: Todo lo que está contaminado causa sufrimiento, 3. El tercer sello: La Comprensión es la Paz 4. El cuarto sello: Todos los fenómenos carecen de una entidad independiente. Ellos están muy de cerca relacionados con las Cuatro Nobles Verdades de la Comprensión Profunda: La verdad del sufrimiento, La verdad del origen del sufrimiento La verdad de la cesación del sufrimiento La verdad del camino. 1. Todos los fenómenos compuestos son impermanentes

Cualquier cosa producida por causas y condiciones es impermanente, no sólo en el sentido de que pasado un tiempo tiene que terminar, sino también en el sentido de su transformación momento a momento. El final del nacimiento es la muerte, el final de lo bueno es lo malo, el final de lo malo es lo bueno, el final de la unión es la separación, el final de la creación es la destrucción y el final de la composición es la descomposición. Porque siempre es así, Milarepa dice: Impermanencia, impermanencia; no hay nada que tenga una esencia eterna! Nada en el sámsara tiene un corazón y una esencia. Esto es ejemplificado vividamente por el árbol del banano cuando se le quita su primera cubierta hay otra, y así sucesivamente. Eventualmente uno alcanza el centro: el árbol es hueco no había nada más que las capas. En el sámsara, nada es más que una ilusión, y porque es así, todo es impermanente y sin embargo todavía vemos las cosas y entonces creemos en ellas como yo y mío. Como la ilusión puede tomarse por verdadera, es ejemplificado por el río y las llamas. Cuando desde un puente miramos a un río, vemos sus olas, su corriente y su movimiento. Si regresamos el próximo día, veremos la misma cosa; incluso después de un año, todavía luce igual. Verdaderamente, dado que el río está compuesto del agua que fluye, nunca podrá mantenerse quieto, incluso por sólo un segundo; y el agua que miramos ayer, hace mucho tiempo que se ha ido hacia el océano. Pero miramos el río hoy y decimos que es el mismo que él de ayer. La flama de la lámpara es oscura en el centro, después rojiza, después amarilla y después roja otra vez. Está formada como la cabeza de una flecha. De nuevo, aunque siempre parece, más o menos la misma, nunca permanece igual, incluso por un instante; sin embargo la miramos y decimos la llama. En una forma similar a estos ejemplos fáciles de entender, todo lo que vemos, oímos y sentimos, no es permanente, incluso por un segundo. Momento a momento está la impermanencia

Mahamudra Por Ken Holmes Mahamudra significa Gran Sello o Gran Mudra. Es un término usado predominantemente en la tradición Kagyu del Budismo Tibetano, para denotar su enseñanza profunda. Esto nos ilustra y guía a las instrucciones en todos los niveles del Budismo, del sutra atravesando hasta el tantra, para proveer una amplitud de acercamientos a la iluminación, apropiados a las necesidades de las variadas personas. El Mahamudra capacita a uno a comprender la pureza innata, la claridad y la perfección de la mente, resumiéndolo con el término naturaleza búdica, el tópico de la fase tercera y final de la Enseñanza del Iluminado. La teoría de la naturaleza búdica es presentada excelentemente en el trabajo magistral de Maitreya y Asanga El Mahayana Uttara tantra Shastra y la implementación de la práctica de la teoría en se encuentra en este texto de Mahamudra es un hecho efectivo. Una vez que la naturaleza prístina de la mente es conocida, se encuentra que es omnipresente. No hay nadie ni cosa que no estén marcados con ese sello. Esa es la razón del nombre el Gran Sello. Alternativamente, todas las cosas son una expresión de la naturaleza primordial de la mente, al igual que todos los mudras son las expresiones del cuerpo. En la enseñanza secreta del tantra que sería inapropiada discutir aquí hay cuatro tipos de mudra, de los cuales el Mahamudra es el supremo. Es difícil hablar acerca del Mahamudra: el tópico es profundo y primero que todo experimental. Las experiencias están más allá de las palabras y necesitan ser cultivadas o practicadas bajo la guía de un maestro con linaje verdaderamente calificado.

Mahamudra Ensayo sobre el Mahamudra y el Dzogchen, por Ken Holmes El pináculo de las enseñanzas de Buda es conocido, en la escuela Nyingma del Budismo Tibetano, como la Gran Perfección y como el Gran Sello (Mahamudra) en la escuela Kagyu. Esta es la única y la misma meta bajo diferentes nombres, y cada tradición sigue un pasaje similar para lograrla. Sus caminos representan la aplicación práctica del cenit de la filosofía Budista un tercer grandioso el Gran Camino Medio (Madhyamaka). Este último hace claro y evidente que la Vacuidad y el mundo aparente son uno y la misma cosa. La Vacuidad ni es un estado espiritual de vacío ni un mero rechazo de la realidad, sino sabiduría: la claridad de una mente despierta que está consciente y alerta que ninguna cosa es real en su verdad propia, sino solamente como una ilusión creada por la unión de muchos factores temporales e interdependientes. Cómo uno puede hacer, en práctica, una realidad de esta sabiduría-vacío? Ambas tradiciones señalan dos formas, la primera progresiva y la segunda, más o menos instantánea. A pesar de lo atractivo de la segunda forma, ella está en el grupo afortunado de un discípulo entre cientos de miles, como el Gran yogui tibetano Milarepa, se dio cuenta para su disgusto. Un relato dice que, habiendo conocido a un maestro de la tradición de la Gran Perfección que alardeaba de lo fácil que su enseñanza pudo llevar a Milarepa a la iluminación, en unos días, fue dejado por el maestro para que meditara. Encantado de haber encontrado una práctica tan fácil, aceptó la declaración del maestro como un hecho y se puso a meditar pero un poco más relajado de la cuenta por unos días con escaso resultado. El maestro regresó, para darse cuenta que Milarepa necesitaría tomar un camino a la iluminación un poco largo y por lo tanto lo envió a buscar un gurú Marpa del Gran Sello. Pero hay otras historias de unos cuantos afortunados que, al escuchar algunas palabras profundas y cuidadosamente escogidas de sus maestros o simplemente por estar en su presencia, despertaron en gran simplicidad a la budeidad. Esto sucede ya sea temprano en la vida, al primer encuentro con un gurú, debido a todo el trabajo de purificación hecho en vidas pasadas, o es el momento supremo del tiempo que ha sido necesario para finalizar la purificación lograda en esta vida. En el caso de Naropa, el despertar final llegó con el golpe del zapato de su maestro [un zapatazo], después de doce años de entrenamiento intenso a los pies él La situación también se resume en el relato de la leyenda-ficción de la vida de Atisa. Por un tiempo largo, él estuvo observando una mujer que

algunas veces estaba llorando y otras riendo. Así que le preguntó el por qué de su conducta y si estaba mentalmente angustiada. No, no lo estoy, pero usted lo está y por eso lloro. Por qué? La mente de uno ha sido Buddha desde tiempos inmemorables. Los seres no lo reconocen. Un pequeño error! pero a través de él, cientos de miles de seres entran en confusiones y complicaciones increíbles. Aunque su propia mente es Buddha, ellos sufren innecesariamente. Lloro por no ser capaz de llevar esa carga. Pero entonces, algunas veces, río porque, reconociendo simplemente este error básico pequeño, y reconociendo el Buddha interior, cualquiera puede fácilmente liberarse.