emergia CÓDIGO ÉTICO Y DE TRANSPARENCIA EMPRESARIAL

Documentos relacionados
CÓDIGO ÉTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DEL GRUPO TOUS

ÍNDICE I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL. II. NUESTROS VALORES Integridad 2. Compromiso 3. Seguridad 4. Excelencia

Grupo Icadi. Código de Conducta 24 de abril de 2016

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN COMPLIANCE

PROTOCOLO DE ACTUACION DE LA CAJA RURAL DE BAENA NTRA. SRA. DE GUADALUPE, S.C.C.A. EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES DE BABYPLANT (INTERNO Y EXTERNO)

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

Principios Generales para la Prevención de Riesgos Penales

Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Código de Ética y Conducta de Proveedores

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

2. Responsabilidad respecto a la reputación de Volkswagen Group Retail Spain y del Grupo Volkswagen... 7

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

NORMAS DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA APLICADA A PROVEEDORES DE KENOGARD S.A.

Normativa Canal de Denuncias SENER.

Política de Derechos Humanos de FISIOSHOP

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y DE RELACIONES CON LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS POR PARTE DE LAS ENTIDADES DEL GRUPO MINA AIGÜES DE TERRASSA

CÓDIGO DE CONDUCTA DE DANONE PARA SOCIOS DE NEGOCIO

Política de Prevención Penal y contra el Fraude de Gamesa Corporación Tecnológica, S.A. (23 de marzo de 2011)

Política de Anticorrupción y Fraude

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

I. ANTECEDENTES II. ALCANCE DE APLICACIÓN

CÓDIGO ÉTICO DEL PROVEEDOR FIATC MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA. Regulación ética de los Servicios contratados

C. CÓDIGO DISCIPLINARIO. Fecha y nº de versión Persona responsable Encargado de aprobación 04/07/2016. Versión 1ª Junta Directiva Junta Directiva

Mecanismos de defensa ante la imputación penal de la persona jurídica

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

MANUAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE COHECHO (LEY Nº ) ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE PROVEEDORES DE INTERBANK

CÓDIGO DE ÉTICA. Contiene los lineamientos que guían las conductas esperadas de todos los que colaboramos con Minera México e Infraestructura

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE CÁDIZ

con toda confianza a Código de Conducta Manual de identidad corporativ

Políticas Corporativas

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE Y OTROS ACTOS ILÍCITOS CORPORATIVA

Todos los derechos reservados. En particular, se prohíbe su reproducción y comunicación o acceso a terceros no autorizados.

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

CANAL DE DENUNCIAS PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE DENUNCIAS

POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DELITOS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL TRATO CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES PÚBLICAS

CÓDIGO DE PRINCIPIOS ÉTICOS Y DE CONDUCTA

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

Código de Conducta de Proveedores del Grupo BMN

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y LABORAL

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO ÉTICO PARA PROVEEDORES. Código aprobado por el Comité Coordinador de Compliance del GRUPO FLUIDRA, en Sabadell, el 26 de abril de 2016

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015

CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas:

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES (PROTOCOLO PARA LA ÉTICA CORPORATIVA)

Código Ético. La Unión Madrileña de Seguros

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Código de Ética. Universidad Diego Portales y Filiales

PROTOCOLO ACEPTACIÓN Y OFRECIMIENTO DE REGALOS, OBSEQUIOS Y FAVORES

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE DENUNCIAS

Código Ético Enero 2017

CANAL DE DENUNCIA EURONA

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD

CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO MASA

CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE GRANDES ALMACENES

CÓDIGO DE PRINCIPIOS DE RELACIONAMIENTO PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS DE COMFAMILIAR HUILA

POLÍTICA. Derechos fundamentales en las relaciones laborales ÍNDICE

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA

RESUMEN EJECUTIVO MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

Política de Libre Competencia. AntarChile S.A.

A estos sujetos se le aplican el Capítulo II relativo a Publicidad Activa.

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014

Política de Prevención de Delitos Mutua Universal

A todos los empleados

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

ÉTICA EMPRESARIAL CÓDIGO ÉTICO DE PROVEEDORES DE CEPSA. Rev 0 / Marzo 2015 Código Ético de Proveedores Fecha vigor: Marzo 2015 Pág.

Código General de Conducta CÓDIGO DE CONDUCTA

MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD

POLÍTICA DE REGALOS Y ATENCIONES

Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A.

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS Y CONTRA EL FRAUDE DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A.

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Principios de la empresa y código de conducta

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

Políticas Corporativas

CODIGO ETICO FIABILIS CONSULTING GROUP

AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA LICENCIA AMBIENTAL

Modelo de prevención de delitos compliance officer

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS REFRACTARIOS ALFRAN, S.A.

CÓDIGO ÉTICO Y DE BUEN GOBIERNO

Obligaciones y Derechos del Empresario

Encuentro Proveedores 2012 Presentación Código de Ética de XM Octubre, 2012 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Transcripción:

emergia CÓDIGO ÉTICO Y DE TRANSPARENCIA EMPRESARIAL

ÍNDICE Sección Área Página 00 Introducción 03 01 Ámbito de aplicación 04 02 Medio ambiente, seguridad colectiva y salud pública 05 03 Derecho a la intimidad 06 04 Derecho de igualdad 07 05 Seguridad en el trabajo 08 06 Derechos laborales 09 07 Mercado y consumidores 10 08 Corrupción 11 09 Impuestos y Seguridad Social 12 10 Propiedad intelectual e industrial 13 11 Seguridad informática 14 12 Orden urbanístico 15 13 Modelo de Prevención y Control 16 14 Canal Ético y de Comunicación de Riesgos Penales 17 15 Sanciones y régimen sancionador 18 16 Actualización y mejora 19 2

INTRODUCCIÓN En este documento se resumen los principios éticos en los que se basa la actividad de Emergia. Contiene una descripción de las conductas que se deben promover y de los comportamientos que se deben evitar. El Código Ético constituye el instrumento normativo de mayor nivel en la estructura normativa de Emergia. Sus principios se desarrollan en las políticas, normas y procedimientos. Representa el compromiso de la empresa con el cumplimiento de las leyes y de los valores éticos que en ellas se defienden. En todos los niveles de Emergia se velará por la aplicación real y efectiva de estos principios, de manera que este sistema de autorregulación consiga la eliminación de cualquier acto que pueda poner en riesgo los valores y bienes jurídicos a proteger. Este Código Ético se integra en el cuerpo normativo de Emergia, por lo que es de obligado cumplimiento, al formar parte de las órdenes e instrucciones del empresario, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores de España y artículos 55, 56, 58 y demás concordantes del Código Sustantivo del Trabajo en Colombia. El incumplimiento de este código constituirá una transgresión de la buena fe contractual, que será objeto de la correspondiente sanción. Teniendo en cuenta la conexión de los principios éticos con conductas que están tipificadas como delito en el Código Penal y que el principal obstáculo para la eficacia de un código ético es la tolerancia a su incumplimiento, se establece en la empresa un criterio de tolerancia cero para todos los niveles de su estructura y se solicita la máxima colaboración en la comunicación al Canal Ético de cualquier situación de riesgo que se detecte. Este Código Ético es de obligatorio cumplimiento por cualquier persona que se integre en la estructura organizativa de Emergia, incluido sus representantes. Contiene un régimen sancionador, que será aplicable en el caso de que se produzca una infracción de los principios éticos contenidos en el mismo. El ámbito de aplicación del Código Ético se extenderá a los proveedores, clientes y profesionales, a los que se solicitará la aceptación del mismo o de un código ético propio, en él se defiendan unos principios éticos y una política de prevención de delitos equivalentes. 3

01 ÁMBITO DE APLICACIÓN 0101 Ámbito societario.- Este Código Ético es aplicable a EMERGIA CONTACT CENTER, S.L. y a todas las empresas del grupo, así como a las empresas filiales, subsidiarias y participadas sobre las que la empresa tenga un control efectivo o bien ocupe cargos en los órganos de administración. Se adjunta como anexo el organigrama del Grupo Emergia, en el que, entre otras, se integran las sociedades colombianas: Econtact Col S.A.S. y Emergia Customer Care Colombia S.A.S. En este documento, nos referiremos al citado Grupo Emergia, como Emergia. 0102 Ámbito personal.- Este Código Ético es aplicable a todos los niveles de Emergia, incluyendo los órganos de administración, los cargos directivos, los órganos de control y la totalidad del personal. 0103 Ámbito relacional.- El ámbito de aplicación de este Código Ético se extenderá, en la medida en que ello sea posible, a los proveedores, distribuidores y clientes de Emergia. En el caso de que ello no sea posible, se limitará la contratación a las empresas que tengan políticas similares o bien se impondrán contractualmente patrones de conducta, medidas preventivas y sistemas de control que impidan comportamientos contrarios a los principios contenidos en este Código Ético. 0104 Ámbito geográfico.- Esta política se aplicará a las actividades que Emergia desarrolle en cualquier ámbito geográfico, tanto local como internacional. 4

02 MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD COLECTIVA Y SALUD PÚBLICA 0201 Emergia desarrollará su actividad teniendo siempre en cuenta el respeto del entorno natural, el consumo mínimo de recursos y el control del impacto medioambiental. 0202 Todos los proyectos que se inicien deberán contar con una evaluación previa de su impacto en el medio ambiente. 0203 La empresa establecerá controles necesarios para mitigar el riesgo medioambiental en el entorno de la empresa. 0204 En todos los niveles de la empresa se velará por un uso racional de los recursos, el respeto del entorno y la sostenibilidad. 5

03 DERECHO A LA INTIMIDAD 0301 Emergia respetará y protegerá la intimidad de las personas que, en sus relaciones con la misma, le faciliten sus datos personales o información de carácter reservado. 0302 Esta protección se extenderá a los trabajadores, clientes y colaboradores de la empresa y se aplicará desde la fase de diseño, a cualquier nuevo servicio que la empresa desarrolle. 0303 La empresa controlará los canales a través de los cuales se obtienen datos de carácter personal y se asegurará de que se cumplen todos los requisitos necesarios para el cumplimiento de la normativa aplicable. 0304 Los datos se conservarán con las medidas de seguridad que correspondan a su naturaleza. 0305 Las revisiones e inspecciones derivadas de la aplicación del modelo de prevención y control de delitos y de este Código Ético se harán siguiendo un protocolo que garantice el respeto a la intimidad y la dignidad de las personas afectadas. 0306 Las comunicaciones que se realicen al Canal Ético estarán protegidas por una obligación de secreto de las personas que las gestionen. 6

04 DERECHO DE IGUALDAD 0401 Las relaciones de trabajo en la empresa están basadas en los principios de respeto mutuo e igualdad. 0402 No se admitirá ningún tipo de discriminación contra alguna persona por razón de su ideología, religión o creencias, su pertenencia a una etnia, raza o nación, su sexo, orientación sexual, situación familiar, enfermedad o minusvalía, por ostentar la representación legal o sindical de los trabajadores, por el parentesco con otros trabajadores de la empresa o por el uso de alguna de las lenguas oficiales dentro del Estado español y/o colombiano 0403 Todos los niveles de Emergia deberán velar por el respeto de este principio. 7

05 SEGURIDAD EN EL TRABAJO 0501 Todos los trabajos a desarrollar en la empresa deberán cumplir con las condiciones de seguridad exigidas por la normativa de prevención de riesgos laborales. 0502 Cada puesto de trabajo y cada actividad contarán con una descripción del puesto de trabajo o una ficha técnica en la que se establecerán las instrucciones necesarias para realizar el trabajo con las debidas condiciones de seguridad. 0503 La empresa está obligada a establecer las medidas de seguridad exigidas por la ley y el trabajador está obligado a respetarlas. Queda prohibida la retirada o neutralización de cualquier medida de seguridad o ergonomía implantada en el puesto de trabajo. 0504 Las políticas, normas, procedimientos y DPT (Descripción del Puesto de Trabajo), en su caso, incluirán las obligaciones de control y las responsabilidades de cada nivel de Emergia en esta materia. 8

06 DERECHOS LABORALES 0601 En ningún caso se impondrán en la empresa condiciones laborales o de Seguridad Social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos que los trabajadores tengan reconocidos por disposiciones legales, convenios colectivos o contratos individuales. 0602 Tampoco se contratarán trabajadores sin comunicar su alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda. 0603 En relación a los trabajadores extranjeros, no se procederá a su contratación sin haber obtenido la correspondiente autorización de trabajo. Tampoco se aplicarán técnicas de simulación de contrato ni de colocación en ningún caso. 0604 En los procesos de selección de personal se utilizará una metodología que garantice la veracidad de las ofertas de trabajo y en ningún caso se ofrecerán condiciones de trabajo engañosas o falsas. 0605 Emergia respetará la libertad sindical y el derecho de huelga de los trabajadores. 0606 En el caso de contratar con proveedores extranjeros, la empresa velará para que en ninguno de ellos se produzcan casos de explotación infantil. 9

07 MERCADO Y CONSUMIDORES 0701 La empresa basa su actuación en el mercado en los principios de libre competencia e igualdad de oportunidades, y descarta cualquier actuación orientada a conseguir un beneficio, aprovechamiento o ventaja desleal o ilegítimo frente a los clientes, proveedores, competidores y demás actores del mercado. 10

08 CORRUPCIÓN 0801 Emergia basa sus relaciones con el sector público y el sector privado, tanto a nivel nacional como internacional, en los principios de transparencia e igualdad de oportunidades, y descarta cualquier actuación orientada a conseguir una ventaja frente a los competidores, en el mercado o en los contratos públicos o privados que se base en un acto ilícito. 0802 En consecuencia, no se podrá ofrecer ni favorecer a cargos y funcionarios o servidores públicos nacionales o extranjeros o a directivos de empresas privadas con dinero, regalos o cualquier otro beneficio económico o patrimonial dirigido a obtener cualquier tipo de ventaja a favor de la empresa. 0803 La empresa dispondrá de una política anticorrupción y de una norma que regule los gastos de viaje y de representación. 0804 Se considerará tráfico de influencias cualquier acto o estrategia que tenga como objetivo orientar o influir en la actuación de un funcionario público o autoridad prevaliéndose de cualquier situación derivada de su relación personal con éste o con otro funcionario público o autoridad para conseguir una resolución que pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico o evitar una pérdida de cualquier tipo a la propia empresa o para un tercero. 0805 La empresa podrá tener relación con partidos políticos en el marco de lo establecido en el ordenamiento jurídico de los países en los que actúe y cumpliendo en todo momento las leyes nacionales en materia de financiación de partidos políticos. 0806 No se podrán realizar donaciones a partidos políticos ni a las fundaciones vinculadas a los mismos. Este tipo de donaciones no podrán hacerse a través de las fundaciones vinculadas a la empresa. 0807 Se considerará conflicto de intereses aquella situación en la que una acción o decisión empresarial puede estar influida por un interés particular de la persona o personas de la empresa que participan en ella, o de terceros con los que tengan un vínculo personal. 0808 En todos los niveles de Emergia existirá un deber de evitar situaciones de conflicto de intereses. 11

09 IMPUESTOS Y SEGURIDAD SOCIAL 0901 Emergia cumplirá puntualmente sus obligaciones en materia fiscal y de Seguridad Social. 0902 La contabilidad de la empresa deberá reflejar fielmente la situación económica de la misma, incluyendo todos los ingresos y pagos que se realicen. No se aceptará ninguna maniobra tendente a ocultar ingresos o beneficios. 0903 En todos los niveles de Emergia se estará atento a cualquier cliente o proveedor que intente utilizar la estructura de la empresa para una operación de blanqueo de capitales. Cualquier sospecha de una situación de riesgo en esta materia deberá ser comunicada inmediatamente al Canal Ético. 12

10 PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL 1001 Emergia basa su política de creación de activos inmateriales en el fomento de la creatividad y la innovación. 1002 La misma protección tendrán las marcas, patentes, diseños industriales, nombres de dominio y demás activos inmateriales protegidos por la propiedad industrial. 13

11 SEGURIDAD INFORMÁTICA 1101 En todos los niveles de la empresa se velará por la prevención y el control de los delitos que pueden cometerse mediante el uso de las tecnologías de la información. 1102 Empresa dispondrá de una norma que regule de forma detallada el uso de los recursos TIC corporativos por parte de los usuarios, tanto internos como externos. 14

12 ORDEN URBANÍSTICO 1201 La empresa respetará el orden urbanístico en las actuaciones de reforma y modificación de sus inmuebles, así como en la gestión de sus inmuebles. 15

13 MODELO DE PREVENCIÓN Y CONTROL 1301 La empresa dispondrá de una Política de Prevención y Control en la que se describirá un modelo de prevención y control orientado a evitar la comisión de delitos en Emergia. 1302 Esta política contendrá una descripción de los elementos clave, tanto humanos como organizativos y documentales, que la empresa aplica para evitar que se produzcan infracciones de la ley y, en especial, actos que puedan estar tipificados como delito en el Código Penal. 1303 En todos los niveles de Emergia se velará por la aplicación real y efectiva de las medidas de prevención y control previstas en dicha política, de manera que este sistema de autorregulación consiga la eliminación de comportamientos que puedan poner en riesgo la reputación en el mercado y los activos materiales e inmateriales de la empresa y de sus componentes. 1304 Esta política será adaptada a las tendencias jurisprudenciales y a las modificaciones que sufra el Código Penal en relación a los criterios de imputación y a los requisitos de prevención y control exigidos en materia de responsabilidad penal, así como las que sufra la normativa colombiana en materia de ética empresarial. 16

14 CANAL ÉTICO Y DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS PENALES 1401 En todos los niveles de Emergia existirá la obligación de comunicar las situaciones de riesgos penales que puedan producirse dentro o fuera de Emergia. 1402 También deberán comunicarse las situaciones de incumplimiento de la ley, del Código Ético o de las políticas, normas y procedimientos que lo desarrollan. 1403 Emergia dispondrá de un Canal Ético al que podrán dirigirse las comunicaciones que alerten sobre la existencia de una situación de riesgo penal o de incumplimiento, así como cualquier propuesta de mejora del modelo de prevención y control. 1404 Las comunicaciones al Canal Ético podrán realizarse a través de un formulario en la intranet corporativa y también a través de correo electrónico. 1405 Los canales de comunicación del Canal Ético son los siguientes: Canal de comunicación Intranet Correo electrónico Datos de contacto Sección correspondiente al Canal Ético Dirección de correo electrónico: canal.etico@emergiacc.com 1406 El Comité Ético será el responsable de gestionar el Canal Ético y de atender las comunicaciones que se remitan al mismo. En cualquier caso, el Comité Ético podrá externalizar la gestión del Canal Ético a una empresa o despacho especializado. 1407 Las comunicaciones realizadas a través del Canal Ético estarán protegidas por la máxima confidencialidad. Y las personas que realicen las denuncias quedarán protegidas. 1408 Emergia garantiza la no represalia ante cualquier comunicación de incumplimiento realizada de buena fe. 1409 Las denuncias falsas se tratarán como infracción grave. 17

15 SISTEMA DISCIPLINARIO 1501 El incumplimiento de este Código Ético o de la normativa que lo desarrolla constituirá una transgresión de la buena fe contractual. En consecuencia, se aplicará el sistema disciplinario establecido en la normativa laboral y, en su caso, en el Convenio Colectivo al que pertenece la empresa y/o Reglamento Interno de Trabajo 1502 El procedimiento sancionador y/o disciplinario se iniciará a partir de una denuncia, de una comunicación, como resultado de una investigación o a raíz de cualquier otra forma que permita el conocimiento de la presunta infracción por parte del Comité Ético y/o cualquier otra área competente dentro de la Compañía para adelantar el procedimiento sancionador y/o disciplinario. 1503 El protocolo de investigación de la presunta infracción será el establecido en la Política de Prevención y Control de la empresa y será confidencial. 18

16 ACTUALIZACIÓN Y MEJORA 1601 Este Código Ético será actualizado periódicamente con el fin de incluir las mejoras que se consideren indicadas para definir el ideal de conducta a desarrollar en la empresa. 19

ANEXO I. ORGANIGRAMA GRUPO EMERGIA 20

EMERGIA COLOMBIA Manizales Medellín EMERGIA ESPAÑA Madrid Barcelona Alcobendas Canarias Córdoba Terrassa EMERGIA NORTE AMÉRICA Atlanta Emergia CONTACT CENTER - BPO - CONSULTING