BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Humberto Jiménez Bernal. Merenguito

Documentos relacionados
BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. METODO SIMPLIFICADO

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS

LIQUIDACION DE SOCIEDADES

EL DICTAMEN FISCAL POR ENAJENACION DE ACCIONES

ANALISIS JURIDICO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES Y SU APLICACION EN MATERIA FISCAL A LA OBTENCION DE DIVIDENDOS Lic. Jesús Arturo Jiménez Morales

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

LEY DEL SEGURO SOCIAL. Análisis y comentarios

DIVIDENDOS Personas físicas y morales

Luis Carlos González M.

Luis Carlos González M.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

Te Doy Gracias (Salmo 138) para Asamblea, Coro a Dos Voces, Teclado, y Guitarra Carlos Rosas. La m7 Am7. œ œ œ œ œ œ. Sol7 G7. œ œ.

L I N E A E S P A C I O

PREVIEW. 30 Cantos de Navidad con Guitarra/ Compilacion de Rodolfo Gonzalez, Ed. D.

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Mazapán con miel. Tradicional de Argentina Versión de Felipe Estrada González

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

& # #38 Ï Ï. Ï. & # # Ïj. q = 75 LA DEL SOTO DEL PARRAL. Nº 4 (Mozas y Mozos) SOUTULLO y VERT. La la la la la la la a la la la. la la.

To dos sa ben que los dra go nes echan

gra gre gri gro gru Nombre:... Curso:...

REGIMEN DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL ISR PARA PERSONAS MORALES

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR AR ER IR OR UR NOMBRE:... CURSO:...

De carta en carta. Ana Maria Machado. Ilustración de cubierta de Natascha Rosenberg

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:...

Un mundo mejor. Tpo. de Habanera. Soprano. Contralto. Tenor. Bajo. CAlt.

Parte Primera. Parte general. 12. La im por tan cia de una Par te Ge ne ral en la co di fi ca ción del de re cho in ter na cio nal

TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:...

tra tre tri tro tru NOMBRE:... CURSO:...

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

XIX. CERTAMEN REGIONAL DE HABANERAS. TOTANA HABANERA OBLIGADA: JUNTO A TI

Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je

Estela Cabezas E. CO ORES. Color Sonido Creación. MÚSICAen. Palabras de la A

Misericordia, Señor (Salmo 50) (Guitarra/Voces) Solm7. J œ Gm7. Sol m7. Gm7. Final. do. Final. Re m11 ad. lib. Dm11. Sol m7 Gm7.

20 Coplas. Piano, Voz y Guitarra

Chuchito el reciclador

JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR

UNA PROPUESTA DE CARRANGA ALTERNATIVA Colombia

Porque para siempre permanece su misericordia! Aleluya! Y hundió al Faraón y a su ejército en el mar. Aleluya! Porque para siempre permanece su

CS Eficiencia enerxética e enerxía solar térmica

José de San Martín caballero del principio al fin

Gatos eran los de antes

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal

Antología. Cuentos de miedo. Para asustarse de veras

CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación

Luis de Góngora: De la brevedad engañosa de la vida. Francisco de Quevedo: Amor constante más allá de la muerte

Sra. Núñez-Hernández AP SPANISH LITERATURE

ESTUDIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA Personas morales

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES PERSONAS FISICAS. GUIA PRACTICA. REGIMEN FISCAL

PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS

Dimensión económica de la familia

Modelos de orientación en psicopedagogía familiar

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos.

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AN, EN, IN, ON, UN. an en in on un NOMBRE:... CURSO:...

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

GRUPO ARTE-ACCIÓN FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

INTRODUCCION A UNA CIENCIA DEL LENGUAJE

CONCIENCIA FONOLÓGICA

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Mucho perro. Silvia Schujer. Ilustraciones de Pez

Derechos humanos y derechos de la familia

INTRO ( = ca. 94) VERSES

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

Alfonsina y el mar Armonización: Jesús Debón. Valencia, 21 Abril pˆ««««ˆbˆˆ l l l l l l l

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los efluvios perfumados que dejan millones

LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO

SECTOR PRIMARIO. Régimen fiscal. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

Unidad 1 Tratamiento de la diversidad Evaluación por competencias y por objetivos

Ay, cuánto me quiero!

La CTM en el periodo de la globalización

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín

CM Video disc-jockey e son

Nadie te creería. Luis María Pescetti. Ilustraciones de O Kif

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL AL EL IL OL UL NOMBRE:... CURSO:...

Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AL, EL, IL, OL, UL. al el il ol ul NOMBRE:... CURSO:...

Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo

Tableros de distribución autosoportados, tipo FCI, FCII y FCIII

Cuentos que no son cuento

Transcripción:

BANO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 Plan Nacional de Música para la onvivencia ORO orge Humberto iménez Bernal Merenguito

BANO VIRTUAL DE PARTITURAS www.mincultura.gov.co Presidente de la República ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de ultura PAULA MARELA MORENO ZAPATA Viceministra de ultura MARÍA LAUDIA LÓPEZ Secretario General ENZO RAAEL ARIZA Directora de Artes LARISA RUIZ ORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA PULIDO Directora General Gran oncierto Nacional MARYSABEL TOLOSA ESOBAR BANO VIRTUAL DE PARTITURAS PLAN NAIONAL DE MÚSIA PARA LA ONVIVENIA GRAN ONIERTO NAIONAL MERENGUITO orge Humberto iménez Bernal oordinación de proyecto y asesoría musical: UNDAIÓN BATUTA www.fundacionbatuta.org Editado por: SOREMUSIAL Ltda. www.scoremusical.net scoremusical@gmail.com Diseño y diagramación: ERNÁN PÉREZ AMAYA wperezmaya@gmail.com Agradecimientos especiales: ENTRO DE DOUMENTAIÓN MUSIAL PONTIIIA UNIVERSIDAD AVERIANA Material de distribución gratuita con fines didácticos y culturales. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin la autorización expresa para ello. Aplican sanciones legales. PLAN NAIONAL DE MÚSIA PARA LA ONVIVENIA Dirección de Artes Área de Música alle 11 Nº 5 16 Teléfonos: (57+1) 2435316 2818840 plandemusica@mincultura.gov.co Bogotá D.., olombia GRAN ONIERTO NAIONAL granconciertonacional@mincultura.gov.co 2009, Ministerio de ultura

La música, por su naturaleza simbólica y por ser una expresión cultural activa en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contribuye al desarrollo perceptivo y emocional, fortalece valores individuales y colectivos, y constituye una forma de conocimiento. El Ministerio de ultura ha puesto en marcha en todo el territorio colombiano el Plan Nacional de Música para la onvivencia PNM con el fin de garantizar a la población su derecho a conocer, practicar y disfrutar de la creación musical. Para cumplir con este propósito, el Plan impulsa la conformación y sostenibilidad de escuelas de música en todos los municipios del país, promoviendo la formación musical de niños y óvenes, la actualización y profesionalización de los músicos, la organización institucional, sectorial y comunitaria, el diálogo intergeneracional, la afirmación de la creatividad y la personalidad cultural de cada contexto. PRESENTAIÓN on el fin de dar soporte a las diversas características culturales y formas de expresión musical y a las necesidades y niveles de desarrollo de los procesos formativos en el país, el Plan ha implementado el Proyecto Editorial, el cual elabora y distribuye, de manera gratuita a todos los municipios del país, materiales de pedagogía, práctica musical, contextualización, divulgación y organización del sector. Desde el año 2008, el Plan Nacional de Música para la onvivencia ha puesto en marcha el Banco Virtual de Partituras con el obeto de contribuir en el fomento a la creación musical y el reconocimiento de la experiencia y del oficio creativo regional y nacional; la producción y circulación de obras musicales que median en la práctica musical de conunto y que generan memoria y patrimonio para el país dentro de unos lineamientos editoriales especializados; y la visualización de la diversidad musical colombiana desde múltiples géneros, formatos, estilos, saberes y sonidos. Este programa busca seleccionar obras musicales para banda, orquesta de cuerdas y sinfónica, coro y prácticas musicales tradicionales que expresen y representen los géneros y estructuras musicales de las diferentes regiones de olombia. Las obras serán aloadas en las páginas web del Ministerio de ultura, del SINI (Sistema Nacional de Información ultural) y del DM (entro de Documentación Musical) en formato PD y podrán ser descargadas libremente por un lapso de tiempo previamente establecido, posibilitando el enriquecimiento de los repertorios de las prácticas musicales colectivas en olombia y favoreciendo los procesos de formación de las escuelas del PNM.

ORGE HUMBERTO IMÉNEZ BERNAL Es licenciado en filosofía, publicista y magíster en educación. Su trabao profesional lo ha desarrollado como educador y comunicador en proyectos sociales, medios de comunicación y centros educativos. En el campo musical, es creador de repertorio para niños y de canción popular, especialmente de la zona andina colombiana. Su obra para niños incluye rondas, retahílas, uegos, villancicos y canciones. Temas como La Guabinita, El hino Pasillo, oropito o La Niña umbia son muy conocidos en los ambientes escolares. Su interés pedagógico también lo ha llevado a difundir propuestas para padres y maestros en libros y talleres de su autoría. Sus aportes en el campo de la canción popular le han merecido distinciones y premios en los concursos y festivales más representativos del país. Alpargatas de mi tierra, anta un piao, Nostalgia de culebrero, erro Lindo, Blanquita Blanca, Por eso cantamos son algunos de sus temas más representativos. Ha realizado la grabación de dos discos compactos como cantautor y de otros dos con repertorio infantil; con la agrupación ampanitas grabó el disco compacto Niños y ritmos colombianos y, con el grupo Los Primos, el disco Hagamos el pesebre. MERENGUITO Esta obra unto con otros doce temas como el hino Pasillo, el Pelao Vallenato o el Guámbito Sanuanero forma parte de una serie que el autor ha titulado Niños y ritmos colombianos, cuyo propósito es aproximar cada uno de nuestros ritmos al público infantil, con textos que describen, con algo de fantasía naturalmente, el carácter o el ambiente de cada una de esos aires, imaginados como niños de la familia musical colombiana. En el caso del Merenguito, el texto expresa su origen campesino, la organología que le corresponde y su carácter bailable. Sobre esta característica se construye la fantasía de una gran fiesta cósmica donde bailan merengue la especie humana, los animales, los árboles, las flores y hasta los astros. La canción cierra con una expresión de admiración, de afecto y de amistad por ese otro «niño», al que llamamos Merenguito. omentario del autor

MERENGUITO Merengue orge Humberto iménez Bernal 8 6 Ma Bandola 6 A b dim7 G b dim7 5. 10 15.. Ma Meren gui toies campe si Dm(ma7) 7 6 no de los Dm6 E dim7 que no se ven ya, Dm de los que can tan en tien das yien la fies ta fa mi liar... TocaIel ti ple, la dulzai Ma 20 6 Ma Ma. na, la ca rras ca, la gui ta rra, el re quin to, la ban do la 25 7. sin ni si quie ra mi rar. YIal com pás de Me ren gui 30 oro. to Ti ris tín ti rin guis tin guis Ti ris tín ti rin tin guis 35 to dos tie nen que bai lar... Meren guín Me ren gón Meren oro.. Plan Nacional de Música para la onvivencia! MINISTERIO DE ULTURA orge H. iménez! Editado por SOREMUSIAL Ltda.! 2009

40 guín oro Meren gón bai la la fa miliaihuma na con lo rin da yiaga pi 45. to, Sebastián y Bal ta sar Bai la laies pe cieiani mal... E b dim7 50. oro 6 BailaIel pe rro, bailaiel ga to bailaiel lo ro yiel tur pial,.. 55 bai A7 oro lan ár bo les y flo res, el gua ya bo, los almen dros, los cla 7 60 6. ve les yiel ro sal, bai laiel Sis te ma So lar Todos oro 65 6 los 6 cuerpos celes tes sus ca de ras moverán: Marte, ú pi ter, Satur 70 B b 6.. no y Plu tón, que hueleia gas, en sus ór bi tas le a 75 A7 nas el Me ren gue ya lo bai lan de pa' lan teiy de pa' trás de pa' Merenguito! 2

80 Bandola Ma 6 A b dim7 lan teiy de pa' trás... 85 G b dim7. 90.. Meren. gui to tie ne gra cia gra ciaiy 95 E b dim7. per so na li dad y por ser tan colombia A7. no hoy lo 101. vi neia pre sen tar. Vi veia lláien tre las mon ta. ñas 106 Em po. co ba aia la ciu dad ay! Me ren gue Me ren gui A7 111 Dm. to soy tuia mi go de ver dad soy tuia mi go de ver dad... 116 Soy tuia mi go de ver dad oro. Muy de ver. dad. Merenguito! 3

Patrón rítmico Tiple Guitarra g > g > g > g > MERENGUITO (orge Humberto iménez B.) Merenguito es campesino de los que no se ven ya, de los que cantan en tiendas y en la fiesta familiar, toca el tiple, la dulzaina, la carrasca, la guitarra, el requinto, la bandola... sin ni siquiera mirar, y al compás de Merenguito tiristín tiringuistinguis, tiristín tiringuistinguis... todos tienen que bailar... Merenguín, Merengón, Merenguín, Merengón... Baila la familia humana con lorinda y Agapito, Sebastián y Baltasar; baila la especie animal, baila el perro, baila el gato, baila el loro y el turpial; bailan árboles y flores, el guayabo, los almendros, los claveles y el rosal; baila el Sistema Solar, todos los cuerpos celestes sus caderas moverán Marte, úpiter, Saturno y Plutón que huele a gas, en sus órbitas leanas el merengue ya lo bailan de pa' lante y de pa'trás, de pa'lante y de pa'trás... Merenguito tiene gracia, gracia y personalidad, y por ser tan colombiano hoy lo vine a presentar, vive allá entre las montañas, poco baa a la ciudad, ay Merengue, Merenguito... soy tu amigo de verdad, soy tu amigo de verdad, soy tu amigo de verdad... muy de verdad... Merenguito! 4