PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"

Documentos relacionados
PROTOCOLO DE INFORME PERICIAL PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LESIONES EN CLINICA FORENSE

PERITO JUDICIAL EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PENITENCIARIA

LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL. Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: 2012

Reformas al Código C Penal (2007). Despenalización n antes de 12 semanas Reformulación del tipo penal El delito de aborto existe cuando el embarazo se

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

CURSO PRÁCTICO DE PERITAJE JURÍDICO-FORENSE

DIRECCIÓN REGIONAL EDUCATIVA COTO Departamento de Asesorías Pedagógicas Asesoría de Educación Preescolar

Competencias en el área de Ginecología

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

César Borobia. Medicina Legal. UCM. Lección 10 1

Circular 1 del 21-ENE-09

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Dirección de Regulación y Registros Periciales Departamento de Estadísticas. Año 4 VOLUMEN 39

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN II Medicina Legal

NUEVA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO 2008

AMIGOS Y AMIGAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ginecología en la Adolescencia. Dr. Felipe Ojeda Responsable de Ginecología Fundación Hospital Alcorcón

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011.

19. CUESTIONARIO DE SALUD INFANTIL DE 5 A 9 AÑOS

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia

MONICA ALEGRE C. Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta

BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Dirección de Regulación y Registros Periciales Departamento de Estadísticas. Año 4 VOLUMEN 37

ESTRUCTURA DEL PERITAJE PSIQUIÁTRICO. Dra. Sofía Ortiz Depto.. Medicina Legal Universidad de Chile

La lactancia materna completa puede ser exclusiva o sustancial.

Universidad de El Salvador Facultad de Medicina

especialmente cualificado e, incluso,

CURSO DE PERITACIÓN EN FISIOTERAPIA

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»

Autoexploración Mamaria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA ENTREVISTA y mas. Estado civil Casada Soltera Unión libre. Rural Urbana Urbana Marginal

Curso académico: Créditos: 9

PSICOLOGIA FORENSE. Walter Rodriguez Tapia Psicólogo Forense del Instituto de Medicina Legal de Chimbote

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

Especialización en. Psicología. Forense. 2 semestres presenciales -snies Res del 2015 (7 años)

Es la que se brinda a la puérpera durante los 40 días después de su parto a fin de favorecer la normal evolución de este periodo, prevenir y manejar

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NICARAGUA (MAI)

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL Número 3. Marzo del 2009

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares

IX Jornadas de la Región Metropolitana. VIOLENCIA EN EL ÁMBITO INFANTO JUVENIL Una realidad que nos preocupa. 8 y 9 de Abril de 2011

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"

Mis amigas dicen que es un chico sano La primera vez no pasa nada. Es una chica de su casa Que va a contagiar! Qué pensará si saco un condón!?

uco.es/idep/masteres GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

Mesa Redonda: VALORACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO CORORAL

diseño por tritón imagen & comunicaciones

Ubicación Urbana Rural Barrio Municipio Celular Localidad Corregimiento Comuna

Enfermería de la Infancia y la Adolescencia

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

La familia. Recopilación de la historia familiar

Un pasito y otro pasito

Aspectos legales del trabajo estudiantil en las clínicas odontológicas: consentimiento informado y ejercicio ilegal de la profesión

Especialista en Cuidados Maternos-Ginecológicos

2. PRIORIDAD PARA ATENDER EL SERVICIO Las solicitudes de conciliación serán atendidas según el orden de llegada.

Autor: Roberto Palomares González.

Programa: Equipo de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Violación y Delitos Sexuales

EVALUACION DEL MANEJO DE SINDROMICO DE LAS ITS

Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer

Diligencias de Investigación de Delitos Relacionados con la Violencia Doméstica

Carta Descriptiva. Consecuentes: Clinica de Pediatría, Clínica de Ginecobtetricia y Clinica Comunitaria.

DR. SEGUNDO YOVERA SANDOVAL MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL AUDITOR MEDICO CMP: RNE: 22650

Por frecuencia Por orden alfabético

En este curso, aprenderá que las cinco áreas en las cuales sus acciones pueden mantener la seguridad de la iglesia son las siguientes:

Colegio P-092 Isabel La Católica Nivel Inicial

La filosofía y los compromisos del LABORATORIO HÉVÉA. Por qué un masaje? nuestras materias primas.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

PROTOCOLO DE MALTRATO INFANTIL

4 ACTIVIDADES QUÍMICA FORENSE DICIEMBRE 2013 PRESUNTOS HOMICIDIOS MUJERES Y HOMBRES POR DEPARTAMENTO

Curso de Odontologia Legal y Forense 18/06/2015

171º, 172º, 173º-A, 174, 176º-A

Número de denuncias realizadas durante 2010 y 2011, sobre delitos cometidos contra mujeres y niñas

PERITO JUDICIAL EN LA INVESTIGACION DE CAUSAS DE INCENDIOS

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA,

Máster en Enfermería Ginecológica y Materno Infantil

MÓDULO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

Estamos aquí para ayudar. Los servicios de Chicago para víctimas de abuso sexual infantil y sus familias

12:00 13:00 Fortalecimiento de la alianza terapéutica con el paciente suicida. Dr. Alejandro Gómez, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

María Soledad Salas Ahumada. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense

Instituto de Medicina Legal

Manual CTO Enf. especialista: Matrona. Preparación de Oposiciones. Temas Tomo I

Abuso y Violación sexual en niñas, embarazo y matrimonio forzado. Estudio de Casos en Managua, Matagalpa y Bilwi Febrero, 2016.

cambios

Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

RESUMEN de la Nueva Ley de Maltrato Infantil y Maltrato a personas vulnerables.

Prevención n de la mutilación genital femenina desde la consulta de Atención Primaria

CURSO BASES MÉDICO-LEGALES PARA SERUMISTAS MODALIDAD VIRTUAL

OFERTA TFG GRADO ENFERMERIA, Curso /07/2015. Líneas Temáticas

GUÍA FORMATIVA ESPECIALISTA INTERNO RESIDENTE UGC DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL SAS JEREZ

Transcripción:

PRIMER CONGRESO DE MUJERES ABOGADAS DE NICARAGUA: "UNIDAS POR LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" 29 y 30 DE SEPTIEMBRE 2014 MES DE LA PATRIA Y EN CONMEMORACIÓN AL DIA DEL ABOGADO Y ABOGADA EN NICARAGUA

EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA DEMOSTRAR EL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL Dra. Sara Mora Grillo Médica Forense Dra. Sara Mora Grillo

La creación del Instituto de Medicina Legal y del Sistema Nacional Forense se estableció en el Reglamento de la Ley No. 260, Ley Orgánica del Poder Judicial, 2 de junio de 1,999, publicado en La Gaceta No. 104. Las funciones del Médico y de la médica forense quedaron establecidas en la Ley No. 260 y en la Ley No. 406. Código Procesal Penal. Dra. Sara Mora Grillo

Publicadas en la Gaceta número 153 del día 12 de agosto del 2010. Dra. Sara Mora Grillo

EL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL ES UNA URGENCIA MÉDICO LEGAL EN MENOS DEL 10% DE LOS CASOS HAY EVIDENCIA FÍSICA CIENTÍFICA EN EL DELITO SEXUAL Dra. Sara Mora Grillo

EL DICTAMEN SE DIRIGE A LA AUTORIDAD QUE LO SOCILITA CORTE SUPREMA JUSTICIA INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Dictamen Médico-Legal de Delito sexual No. 00001-14-DS-F Presentación de un caso OFICIAL ANA LÓPEZ CMN DISTRITO 1 POLICÍA NACIONAL Su despacho. Datos Generales: ABSM 13 años. Género femenino. EL DICTAMEN SE REALIZA EN BASE A LA SOLICITUD ENVIADA POR LA AUTORIDAD COMPENTENTE. Artículo 51 CPP Sin cédula de identidad. Quien coloca la huella del primer dedo de la mano derecha en el expediente médico legal como identificación. Estado civil: soltera. Escolaridad: Primer año de secundaria. Profesión u oficio: estudiante. Que habita en el Barrio Marin. Managua. Es valorada en la clínica 4 de la clínica Integral de la Mujer del IML el día 24 de Septiembre del 2014 a las 09:20 am. Acompañada por su mamá VMG, con cédula de identidad 001-150271-0003G. Dra. Sara Mora Grillo

Q. Se toma registro fotográfico del examinado: Si No

ENTREVISTA Observar gestos, emociones, actitudes al narrar los hechos Preguntar sobre la fecha de última regla por el riesgo de embarazo Transcribir en primera persona, entre comilla, todo lo que manifiesta y el lenguaje no verbal Dra. Sara Mora Grillo

ENTREVISTA Yo vivía con mi tía mamá en la casa donde mi abuela desde que yo nací (habla con vos muy baja, mira hacia el piso), mi mamá conoció a mi padrastro de nombre CEOF y cuando yo tenía 8 años, él llegó a vivir con nosotras donde mi abuelita y dormía con mi mamá en la misma cama, a mi me pasaron a dormir con unas de mis tías, al cuarto de ella. En las tardes todos salían a trabajar, yo me quedaba con mi mamá, mi bisabuela, él y yo.

ENTREVISTA Ella, mi mamá, iba a lavar la ropa al patio y yo me quedaba viendo muñequitos en la televisión de la sala, él a veces llegaba y me tocaba, como que me manoseaba (hace un movimiento como de frotamiento con las manos), en los bustos y en las piernas, lo hizo más de una vez, el no me decía nada, solo hacía eso, yo no entendía que era lo que el hacía, solo lo veía venir y tocarme, pero era como en secreto porque cuando mi mamá llegaba el dejaba de hacerlo.

Mi mamá quedó embarazada y dio a luz, fue para en diciembre del 2008, en ese año nosotros nos fuimos a vivir donde la mamá de él, a otra casa y dormíamos todos en el mismo cuarto, (la voz se vuelve más baja y entre cortada), pero en camas diferentes (somos cuatro, mi hermano pequeño que nació, mi mamá, él y yo), a veces él en la noche llegaba (cambia la expresión de su cara: cara de alerta, abre los ojos) y me manoseaba en las chiches, en los muslos, me apartaba el calzón por aquí (y señala el borde del elástico de su calzón) y me metía el dedo, hay veces me metía dos dedos, esto ocurría en el cuarto donde estaba mi mamá dormida, esto no se ni cuantas veces pasó.

Pero hace 4 días, el viernes 19 de septiembre del 2014, ese día salieron los que vivían en esa casa, yo me quedé sola con él, esto fue en la tarde, como a las cuatro de la tarde, él me agarró de los brazo, estábamos en la cocina, él me bajó el short y el calzón, yo le dije que dejara de hacer eso (llora), el me chupo los pechos y el pene me lo metió en la vagina (se señala su parte genital). El después me soltó. Yo ya no pude con eso que me había pasado, se lo tuve que contar a mi mamá y a una tía y ellas decidieron ir a la Policía.

Dra. Sara Mora Grillo Examen externo: Se debe realizar un examen físico completo, indicando si presenta o no presenta lesiones físicas. Si la persona examinada está embarazada registrar en qué condiciones se encuentra.

Dra. Sara Mora Grillo Lesiones presentes

Dra. Sara Mora Grillo No. 00001-14-DS-F

No. 00001-14-DS-F 30/09/2014 Dra. SAra Mora Grillo 19 Dra. Sara Mora Grillo

Dra. Sara Mora Grillo No. 00001-14-DS-F

Dra. Sara Mora Grillo TOMA DE MUESTRAS

No. 00001-14-DS-F Dra. Sara Mora Grillo

DIAGNÓSTICO MEDICO LEGAL (CONCLUSIONES) 1. El himen es de tipo semilunar con desgarro antiguo a las 04-05 horas (con presencia de cicatriz) en las manecillas del reloj en posición ginecológica, con el orificio central amplio, con edema y enrojecimiento de los bordes. Hallazgos en relación a penetración antigua con datos de acceso carnal reciente. 2. Ano con pliegues radiados íntegros. Tono del esfínter externo e interno íntegro. No hay signos de penetración antigua, ni reciente. No hay datos de tocamientos recientes. Dra. Sara Mora Grillo

DIAGNÓSTICO MEDICO LEGAL (CONCLUSIONES) 3. Hay presencia de lesiones físicas (equimosis en ambos brazos y en ambas glándulas mamarias). 4. Las lesiones en los brazos corresponden a lesiones figuradas por un mecanismo de presión de dedos. 5. Las lesiones en las glándulas mamarias corresponden a lesiones figuradas de sugilación (chupete). 6. Las lesiones físicas requieren objetivamente para su sanidad de primera asistencia facultativa y no requerirán de tratamiento médico ulterior. Dra. Sara Mora Grillo

DIAGNÓSTICO MEDICO LEGAL (CONCLUSIONES) 7. Las lesiones descritas no dejarán cicatriz permanente, ni visible. 8. Las lesiones físicas no ameritaron de intervención quirúrgica. 9. Por la característica de las lesiones descritas se determina que el agente causal de tipo contuso, a través de un mecanismo de presión y succión de forma activa. 10. Las lesiones físicas descritas no ponen en peligro la vida de la persona examinada, basado en criterio médico legal por no ocasionar daño a órgano interno importante del cuerpo, ni producir hemorragias cuantiosas, ni penetrar cavidades torácicas, ni abdominales, ni alteraciones del SNC. 12. Las lesiones físicas descritas no producen grave deformidad física. Dra. Sara Mora Grillo

DIAGNÓSTICO MEDICO LEGAL (CONCLUSIONES) 13. Las lesiones físicas descritas no producen incapacidad para sus funciones habituales. 14. Las lesiones físicas descritas no producen esterilidad. 15. Las lesiones físicas descritas no producen menoscabo. 16. No se observan signos de discapacidad física. 17. No se observa signos de infección de transmisión sexual, en este momento. 18. Se toman muestras de fondo de saco a nivel genital para evaluación por serología y citología, cuyos resultados se enviarán posteriomente. 19. No hay signos de embarazo. 20. Recomendaciones médico legales: Cita con psicología forense. Última línea. Dra. Sara Mora Grillo

FISICO PSICOLÓGICO