MANUAL DE USUARIO CONTENIDO DEL MANUAL. 1. Introducción

Documentos relacionados
TU CASA 4G. Guía de instalación rápida del router o cómo darle a un botón. tucasa4g.com

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

BiGuard 2. Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales. Guía rápida

BIPAC 7100SG/7100G. Router ADSL g. Guía de Inicio Rápido

guía rápida de instalación

Router Wi-Fi N300 (N300R)

N300 WiFi Router (N300R)

Guía de instalación. Extensor WiFi N600. Modelo WN2500RP

Guía de instalación del extensor WiFi WN2000RPT

Capítulo 1 Cómo conectar el router a Internet

Guía de inicio rápido de B683

Guía rápida instalación Servicio JAZZTEL. Router Comtrend AR5315u

CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER G201N PARA DINFOTEC

Homegateway GbE Router NU-GRN6 Inalámbrico 11n (2x2) GbE con USB Host

Inicio rápido. Extensor de rango WiFi AC750 Modelo EX3700

Inicio rápido. Extensor WiFi de doble banda AC1200. Modelo EX6120

Guía rápida de Instalación Router AR169W - P - M9

Vamos. Todo lo que tienes que saber para empezar.

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida

Instalación. Extensor WiFi N300 Modelo EX2700

Guía de instalación del extensor de rango WiFi EX6100

Guía Rápida de Configuración del Router TP-Link (Archer C2)

Guía de instalación. Extensor WiFi N300. Modelo WN3000RP

Guía de Inicio Rápido

Instalación. Extensor WiFi N600 Modelo WN3500RP

Advertencia antes de la instalación

Guía de actualización de firmware Presione Aquí

Para finalizar el proceso de instalación de tu Livebox, sigue los 3 pasos que te mostramos a continuación:

Servicio técnico. Contenido de la caja. Guía de instalación del módem router inalámbrico N300 ADSL2+ N300RM. On Networks. Guía de instalación

Hay dos formas de acceder a Internet:

Capítulo 2 Solución de problemas

Cisco DPC 3825 (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario

Inicio rápido. Extensor WiFi N300 Modelo WN3000RPv3

Instalación. Extensor de rango WiFi N300 Modelo EX2700

Contenido de la caja. Guía de instalación de N300 Wireless ADSL2+ Modem Router DGN2200v4

Inicio rápido. Extensor WiFi AC1200 Modelo EX6150

manual de instalación cámara

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 7.

Manual de Conexión Bluetooth Motorola L7c con PC. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios

Inicio rápido. WiFi Powerline 1000 Modelos PL1000v2 y PLW1000v2

Guía de instalación de Amplificador WiFi para dispositivos móviles WN1000RP

Instalación. Extensor de rango WiFi N300 Modelo WN3100RP

MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO. PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica

Guía de inicio rápido

Manual de instalación de 50Mb de ONO. Toda la velocidad de 50Mb, más fácil de lo que imaginas

Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100

LP-N24, Manual 123 de Instalación en Modo PTP y MTP

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

Guía rápida de conexión Wi-Fi. Router FTTH integrado ZTE F660

Manual. Cámara IP PTZ 6702AL CÁMARA IP PTZ I405Z

Ruteador AC1750 Smart WiFi

Guía de instalación del repetidor Wi-Fi para móviles WN1000RP

Mi Router 3 Manual de Instrucciones

Instalación del equipo 1

OLO Portátil. Manual de Usuario

Contenido de la caja:

Manual de Uso del T.A.C. (Terminal de Acceso al Conocimiento) Versión 1.1

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

BlackRapid N+ Router inalámbrico WLAN Instrucciones de instalación breves

Inicio rápido. PowerLINE WiFi 1000 Modelos PL1000 y PLW1000

Repetidor Wi-Fi GUÍA DE INSTALACIÓN

Guía de instalación del repetidor Wi-Fi universal WN3000RP. Alcance inalámbrico ampliado Alcance del router

Configuración de la Xpy530 con función DDNS

Manual Equipo Next Generation Wifi emta TG2492LG

Router WiFi inteligente AC1600

Repetidor Wi-Fi de Doble Banda AC750. guía de instalación rápida

Guía de instalación del punto de acceso WiFi XWNB5201 Powerline 500

AP Punto de acceso inalámbrico

Router WiFi Smart R6250 Guía de instalación

Router WiFi Smart R6250 Guía de instalación

Instructivo de Instalación y Uso del Servicio Flash Voz de Claro

GUÍA DE INICIO RÁPIDO. Más información visite: soporte.divermax.net

Inicio rápido. Extensor de rango WiFi AC750 Modelo EX3700

HUAWEI E5377S-32 (MULTI BAM) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Página 3

Punto de Acceso de Red Inalámbrica Wifi Wireless- N 2T2R con Generación de Cuentas de Invitados WAP b/g/n

Gateway 4G LTE + WiFi Exterior SOLUCION. Integradores de sistema WHITE PAPER.

Información del Mobile WiFi

RDSI. Guía de instalación. La calidad en Banda Ancha

QUICK INSTALLATION GUIDE

Guía de inicio rápido

Repetidor Universal WiFi Edición Powerline (XAVNB2001) Guía de instalación

Introducción. Contenido del paquete. Versión Española. LC Router inalámbrico de banda ancha 11g de Sweex

MF79S Guía de Usuario

Guía de Configuración e Instalación. Repetidor WiFi NetGear WN3000RP

Contenido de la caja. Guía de instalación de Router WiFi R6100

Notas para los usuarios de la LAN inalámbrica

Manual 123 LP-C290N Punto de Acceso Wi-Fi de 300 Mbps con PoE. Configuración como cliente

ARRIS TG862 WIFI (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario

Inicio rápido. Extensor WiFi N300 Modelo EX2700

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n

[Escribir texto] Hitron CVE MTA + WIFI (DOCSIS 3.0) Guía básica del usuario. Conexionado básico.

manual de instalación concentrador

Guía de instalación. 1. Configuración de la máquina. 2. Instalación del software. Panel de mandos

Indicadores LED. Español

Amplificador de cobertura Wi-Fi

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Enter, click, check. Con el video de seguridad Urmet Cloud es simple, seguro y accesible para todos. URMET ESTA EN TU VIDA

Inicio rápido. Extensor de rango WiFi N300 Modelo WN3000RPv3

BOLETIN DE SOPORTE 2009-WLAN-02

Transcripción:

MANUAL DE USUARIO CONTENIDO DEL MANUAL 1. Introducción. 2. Equipo de Conectividad. 3. Elementos de Señalización 4. Descripción del Servicio. 5. Diagrama del Servicio. 6. Pasos para conectarse a Internet. 7. Pasos para identificar problemas. 8. Recomendaciones. 1. Introducción México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet, previsto en el artículo 6º constitucional. página 1

Para lograr dicho objetivo, México Conectado promueve el despliegue de redes de telecomunicaciones que proveen conectividad en sitios y espacios públicos tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques, en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal, municipal. A través del proyecto México Conectado cada vez más estudiantes y maestros tendrán acceso a internet en su escuela; cada vez más médicos y funcionarios de salud contarán con conectividad en su clínica o centro de salud; y cada vez más ciudadanos contarán con algún sitio o espacio público con acceso al servicio de Internet. 2. Equipo de Conectividad. La siguiente descripción cubre los equipos de conectividad que conforman la solución del servicio que se instalara en cada sitio. Descripción de los equipos. El Modem de Internet, este dispositivo es el encargado de conectar los equipos de la red local a Internet por medio de una línea telefónica predeterminada en cada sitio donde se brinde el servicio internet. La siguiente figura ilustra el tipo de modem que se usara; Modem modelo HG532e. El Enrutador/UTM es el equipo que se encarga de interconectar las redes inalámbricas y cableadas, organiza y página 2

controla la salida a Internet de los usuarios del servicio, además de ofrecer características de seguridad local para los usuarios. El Enrutador/UTM modelo USG6310 (Vista Frontal) El Enrutador/UTM modelo USG6310 (Vista Trasera) El Punto de Acceso Interno (PAI, como se le nombrara en el resto del documento, es el antena o punto de acceso para la conexión de usuarios en la red inalámbrica que se propagará en el interior de los edificios públicos gubernamentales. El PAI Interno se muestra en la siguiente figura: El PAI Interno modelo AP5010SN-GN El Punto de Acceso Externo (PAE, como se le nombrara en el resto del documento, es el antena o punto de acceso para la conexión de usuarios en la red inalámbrica que se propagará en los exteriores de los edificios o espacios públicos gubernamentales. El PAE Externo se muestra en la siguiente figura: página 3

El PAE Externo modelo AP6510DN-AGN y la antena modelo TQJ-2400-11-T2 Los Eliminador/Transformador de Corriente, son el complemento de cada equipo antes descrito, para conectar cada dispositivo al regulador de corriente eléctrica que se instale en la charola de cada sitio, los eliminadores de corriente pueden ser diferentes para cada equipo. El eliminador de corriente y su cable corriente alterna. Los cables de red UTP, son utilizados para conectar entre sí, los equipos de la solución mencionados. Cables de red UTP página 4

3. Elementos de Señalización. En cada sitio se podrá ubicar una etiqueta con el identificador del sitio GID con el número telefónico del centro de atención de servicios, como se puede ver en la siguiente imagen: Se colocará un letrero en el lugar preciso, la altura adecuada y con las especificaciones técnicas correctas, que garantizará la función comunicativa de la misma. página 5

4. Descripción del Servicio El servicio de conexión a Internet se puede lograr de dos maneras: Conexión Inalámbrica; con contraseña para los usuarios de los edificios públicos gubernamentales, y sin contraseña para los ciudadanos de los espacios públicos en cobertura. Conexión Ethernet, para los usuarios de los edificios públicos gubernamentales que requieran salida a Internet con algún dispositivo por medio de un cable conectado directamente a los puertos definidos en el enrutador/utm. Nota: Los pasos para conectarse a Internet de manera inalámbrica y por cable; se detallan en la sección 6 más adelante en este documento. Para brindar el servicio de conexión a Internet a dispositivos móviles, se tendrán disponibles dos zonas de cobertura de internet inalámbrico identificados con dos nombres de red (SSID) diferentes, uno identificado como MXConectado-I y el otro como MXConectado-E, el primer SSID será propagado por el punto de acceso de interiores al cual nos referiremos como PAI, el segundo SSID será propagado por el punto de acceso de exteriores al que le llamaremos PAE, estos dos equipos son conectados directamente al enrutador/utm que es el equipo encargado de organizar, dar salida, controlar y dar acceso seguro a Internet por medio del Modem, el cual mantendrá la conexión a la red del proveedor de servicios de Internet. En la siguiente figura se muestra un ejemplo de las conexiones físicas con el cable de red UTP/Ethernet, tanto en las antenas, el modem y el enrutador/utm, que para esta solución, es el dispositivo al que convergen todas las conexiones físicas y lógicas de la siguiente manera: página 6

Diagrama de conexiones físicas hacia el enrutador/utm Importante: Respetar las conexiones de los equipos como lo muestra la figura anterior, no desconectar ni alterar el orden de los puertos ya que esto afectaría el servicio. De esta manera, tanto los usuarios de la red inalámbrica como los que se conecten a los puertos designados libres en el enrutador UTM; podrán tener acceso a Internet, a continuación se enlistan los puertos libres designados para los usuarios que prefieran la conexión por cable directa al mini switch del enrutador/utm: página 7

Puerto Descripción 0 Conexión al Modem Internet 1 Conexión al PAI 2 Conexión al PAE 3 Administración del UTM 4 Puerto Libre para Usuario 5 Puerto Libre para Usuario 6 Puerto Libre para Usuario 7 Puerto Libre para Usuario Distribución de puertos libres para usuarios 5. Diagrama del Servicio. A continuación se muestra el diagrama que representa la solución técnica del servicio de internet en un edificio público. página 8

6. Pasos para conectarse a Internet. La siguiente sección describe de una manera breve y gráfica los pasos a seguir para que los usuarios accedan al servicio de internet. Cómo conectarse a la red inalámbrica del Proyecto México Conectado? En el Punto de Acceso Inalámbrico Interno (PAI). Antes de intentar la conexión, asegúrese de tener a la mano la siguiente información: Nombre de red inalámbrica (SSID) Contraseña de Red Inalámbrica Estos datos los puede obtener con el responsable del sitio o dependencia donde se quiera conectar. Nota: La Clave de seguridad inalámbrica o frase de contraseña y el nombre de la red (SSID) son sensibles a las mayúsculas y minúsculas. Cómo me puedo conectar a la red si mi dispositivo no encuentra ninguna red del Proyecto México Conectado? El nombre de la red inalámbrica o SSID como se le conoce técnicamente, se encuentra oculto, por lo cual la antena no propaga el nombre de la red. Para conectarse debe seguir los siguientes pasos: a. Indistintamente del dispositivo que desea conectar a la red inalámbrica (laptops, celulares, tabletas etc.) y debido a que la red no se propaga para conectarse de manera automática, se debe elegir un modo de conexión Manual o Avanzada en la cual el asistente de conexión de su dispositivo le guiara en máximo 3 pasos. (Las siguientes figuras son sólo de ejemplo) página 9

b. Elegir un modo de configuración de red inalámbrica; Manual o Avanzada. c. A continuación se debe introducir el nombre de red que se le proporcione. d. En algunos dispositivos se cuenta con la opción de elegir conectarse aun cuando no se difunda el nombre de red, como se muestra en esta figura. Mecanismos de cifrado y autenticación. e. Después del nombre de red, el usuario debe introducir la contraseña o clave de red que se le proporcione por el responsable del sitio. Importante: Se deben seleccionar los mecanismos de cifrado y autenticación que se mencionan a continuación: Tipo de autenticación: WPA versión 2 con PSK Algoritmo de cifrado: AES página 10

f. Importante: En algunos dispositivos y dependiendo del sistema operativo del dispositivo a conectar; se debe confirmar la contraseña capturándola dos veces. g. Después se deben aceptar y guardar los cambios, el dispositivo deberá indicar el estatus de conexión a la red y al momento de iniciar la navegación un portal de acceso sin contraseñas le dará la bienvenida al usuario de Internet. En el Punto de Acceso Inalámbrico Externo (PAE). En este escenario el nombre de red si es difundido por las antenas del área de cobertura en los espacios públicos de los edificios gubernamentales que forman parte del proyecto México Conectado. El mecanismo de conexión a la red inalámbrica difundida con el nombre de MXConectado-E es más sencillo que el procedimiento anterior. Se deben seguir los siguientes pasos. a. Se debe asegurar que el dispositivo que desea conectar a la red inalámbrica, (laptops, celulares, tabletas, etc.) tenga encendida la tarjeta inalámbrica o su interfaz de Wi-Fi. b. Activar el escáner de redes inalámbricas o la opción que muestre las redes inalámbricas disponibles y que estén en cobertura del dispositivo del usuario. c. Seleccionar de entre las redes disponibles la que se propaga con el nombre de MXConectado-E. d. Elegir o preferir conectare a la red aunque el dispositivo la identifique como una red no segura, esto se debe a que para finalizar la conexión; la red no solicitara contraseña ni password. página 11

Después de seguir las indicaciones mencionadas, el usuario habrá accesado a Internet y al momento de iniciar la navegación, un portal de acceso sin contraseñas le dará la bienvenida al usuario de Internet. En los puertos Ethernet del enrutador/utm. Los puertos libres a los que los usuarios se pueden conectar al mini switch integrado en el enrutador/utm están definidos en la tabla Distribución de puertos libres para Usuarios en la sección 4 de este documento. Es importante que el usuario respete el orden de estos puertos, intercambiar cables en el equipo pueden afectar o deshabilitar el servicio. La conexión de usuarios de dispositivos con cables de red, se describe a continuación: a. Para todo dispositivo o PC del cual la conexión de red o tarjeta de red utilice el protocolo Ethernet, se recomienda habilitar dicha tarjeta antes de intentar conectarse. b. El tipo de cable que es compatible con los puertos a conectarse es el UTP con conectores RJ-45 para redes Ethernet y FastEthernet. c. Se deben conectar ambas puntas del cable, un extremo en la tarjeta de red del dispositivo o PC y el otro en uno de los puertos libres del enrutador UTM, ilustrados a continuación: Conexión desde una PC al mini switch del enrutador/utm página 12

Se recomienda que el cable que pretenda usar para conectarse se encuentre en perfectas condiciones para lograr una mejor experiencia del servicio. d. Después de conectar el cable, automáticamente el enrutador empezara por verificar la tarjeta de red y procederá a asignar una dirección de red IP, con la cual el dispositivo o PC podrá navegar en internet. e. Después de esto, su dispositivo le confirmara la conexión a Internet realizada y al momento de iniciar la navegación, un portal de acceso sin contraseñas le dará la bienvenida al usuario de Internet. 7. Pasos para identificar problemas. A continuación se presentan de manera breve y concisa los pasos a seguir en caso de que se presente una falla en el servicio de conectividad. El objetivo de esta sección es documentar al usuario sobre las tareas para resolver problemas en los equipos basándose en una inspección visual de los equipos y a verificar, en todo caso, que todos los equipos se encuentren en funcionamiento y debidamente conectados entre sí y a la corriente eléctrica. Validar buen funcionamiento del UTM Después de validar que el equipo se encuentra conectado a la corriente eléctrica y descartar que la corriente eléctrica sea la falla; se debe revisar en el enrutador/utm los siguientes led s: página 13

Nota: La operación del equipo se puede confirmar como normal y estable por medio de los LED s indicadores que se distinguen en la parte frontal del equipo, en donde: Validación de LED s del Router UTM El LED de PWR debe permanecer siempre encendido en verde con una intensidad fija. El LED de SYS encendido en verde indica que el equipo se encuentra trabajando en condiciones normales. El LED de ALM deberá permanecer siempre apagado en caso que este LED encienda en algún color, debe entenderse que algo fuera de la operación normal está ocurriendo en el equipo y deberá reportarse al Centro de Atención y Servicio (CAS) mencionado más adelante. El LED de USB deberá permanecer siempre apagado Validar buen funcionamiento del Modem Internet Después de validar que el equipo se encuentra conectado a la corriente eléctrica y descartar que la corriente eléctrica sea la falla; se debe revisar en el Modem de Internet los siguientes led s: Vista frontal del Modem de Internet Este documento sugiere que la inspección visual de los equipos se limite solo a estos dos equipos, esto debido a que las antenas de PAI y PAE se encuentran montadas en lugares de difícil acceso o difícil inspección visual por estar instaladas a varios metros de distancia del suelo o sobre postes. La revisión de estas antenas se realiza de manera remota desde la Mesa de Ayuda del (CAS). página 14

Indicador Estado Descripción Power ADSL Internet WLAN LAN 1- LAN 4 USB Activo Inactivo Parpadeando Activo Inactivo Parpadeando Activo Inactivo Activo Inactivo Activo Inactivo Activo Inactivo El Modem está encendido El Modem está apagado El Modem se está conectando El Modem está conectado El Modem está apagado Se están transmitiendo datos La conexión se ha establecido en PPP pero no transmite El equipo está trabajando en modo de bridge, o está fallando la función PPP. La función de red inalámbrica está activada y no transmite La función de red inalámbrica está desactivada. La conexión Ethernet está establecida. La conexión Ethernet no está establecida. El puerto USB está conectado. El puerto USB no está conectado. Solución de Problemas Rápida en los equipos Solución de problemas de fallas más comunes en los equipos. El dispositivo falla al encenderlo. Descripción de la falla: El indicador SYS en el dispositivo está apagado. Posibles Causas: El Switch de encendido en el dispositivo está apagado. página 15

El cable de poder no está conectado ni asegurado al dispositivo. o La fuente de poder de la unidad se ha descompuesto. o Si el dispositivo a sido conectado a una fuente de poder externa, es el adaptador o eliminador el que posiblemente haya fallado. Solución de Problemas a. Revisar que el Switch de encendido este prendido. b. Revisar que el cable de poder esté conectado y asegurado al dispositivo c. Revisar si la fuente de alimentación está trabajando normal. d. Si el dispositivo está encendido, el adaptador de corriente original es defectuoso. Si después de estas rutinas de verificación no se detecta el problema o no se puede resolver, se deberá reportar al Centro de Atención de Servicios (CAS) al número 01 800 900 0014. 8. Recomendaciones. A continuación se enlistan algunas recomendaciones básicas para evitar desperfectos en los equipos y/o problemas en el servicio; Los equipos deberán mantenerse permanentemente en funcionamiento y conectados entre sí y al regulador de corriente eléctrica ubicado en cada charola. Se recomienda que el regulador de corriente permanezca conectado en un toma corriente de preferencia a una red de energía eléctrica regulada o en según el caso a una fuente de energía ininterrumpible que tenga disponible el sitio en el que se instalen los equipos. Por ningún motivo intente reparar los equipos de conectividad. página 16