Instrucciones y guía para realizar los trámites de renuncia (Aprobado por el Consejo Directivo en sesión de fecha 21 de mayo de Acta N" 3936)

Documentos relacionados
Instructivo Cierre Temporario

Reglamento para el uso y venta de fojas Título I Características comunes. Artículo 1. Dimensiones: Las medidas de las hojas serán:

Copia Simple Digital

Instructivo Solicitud de Baja de Sucursal

INSCRIPCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. DISPOSICIÓN Nº 296-DGSPR/2013 ANEXO I

INSTRUCTIVO PARA RE-INSCRIPCION

SOLICITUD de COBERTURA por DISCAPACIDAD SERVICIO SOCIAL AÑO INSTRUCTIVO.

INSTRUCTIVO: INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS DE FUMIGACIONES

HABILITACION DE CENTROS DE SALUD MENTAL

Instructivo para la presentación de la documentación

obligatoria a presentar por el beneficiario para la gestión del legajo de discapacidad del afiliado para la consecuente cobertura de las prestaciones.

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO DE SALUD MENTAL

Instructivo para Solicitud de Habilitación de Droguerías para realizar tránsito interjurisdiccional. (Disposición ANMAT Nº 5054/09).

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO MÉDICO

POLÍTICA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN DE ENCODE S. A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (PUBLICO) ANEXO I GUÍA PARA EL SOLICITANTE

POLÍTICA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN DE ENCODE S. A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (PUBLICO) ANEXO I GUÍA PARA EL SOLICITANTE

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CULTOS OFICINA DE ENLACE-BAHIA BLANCA

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS

11-Cambio de Situación de Revista

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2013, Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Renovación

Guía para el Trámite Formulario 6 Solicitud de Prórroga de Certificado de Habilitación

REGLAMENTO DE CERTIFICACION DE FIRMAS E IMPRESIONES DIGITALES (LEY Nº 4884/96 Y RESOLUCION Nº 1/98)

DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR TRATAMIENTO DE DISCAPACIDAD REQUISITOS A CUMPLIR POR EL/LA AFILIADO/A

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Instructivo Cambio de Categoría

COMPLETAR ESTA PLANILLA Y ENVIARLA JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SOLICITA A CONTINUACIÓN:

'MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: "PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN FINAL POR DESVINCULACIÓN DEL PERSONAL DE CARUSO CÍA. ARGENTINA DE SEGUROS S.A.

BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON

PAGO A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS POR TRANSFERENCIAS BANCARIAS

Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO:

ANEXO V (Artículos 11, 15, 23, 25, 26 y 27) AVALES ELECTRÓNICOS I - RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA PRESENTACIÓN, CONSTITUCIÓN,

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

REQUISITOS PARA LA RÚBRICA DE LIBROS (Art. 202 y sgtes. Resol 45/15)

INGENIEROS SEGUN CONVENIO DE RECIPROCIDAD COPIME - CIEC

ANEXO XIII RESOLUCIÓN GENERAL IGJ N 07/15 CÓDIGO DE INFORMACIÓN SOBRE LIBROS EN SOLICITUDES DE INVIDIVIDUALIZACIÓN Y RÚBRICA DE LIBROS

MANUAL DE USO CERTIFICADO DE DOMINIO WEB

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE COMO PERITOS EN EL PODER JUDICIAL DE SALTA

El pase de acceso es tu identificación dentro de la universidad siendo el medio para obtener los siguientes servicios.

JUNTA ELECTORAL DEL UNIDAD CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO DE LA TARJETA PARA COMPRA DE COMBUSTIBLE

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

PETRINI VALORES S.A. 8. Balance correspondiente al último ejercicio (anual) certificado por auditor externo y legalizado por el CPCE.

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SG ITPrA CONTENIDO: Instructivo de Solicitud de Coordinación de Eventos. INSTRUCTIVO. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA

MODELO NOTIFICACIÓN - FORMULARIO Nº 1

Ley Nº Registro de Actos de Última Voluntad de la Provincia de Jujuy

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA MATRICULA OFICIAL DE CENTROS OFICIALES Y PRIVADOS DE EDUCACIÓN MEDIA.

República Argentina Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. Anexo

Visto el Expediente Nº /08; y

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

Manual de Calidad de la Dirección General de Personal UNS.

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Exención definitiva

ANEXO FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Reglamento de Matrícula

REGLAMENTO DE EGRESO Y TITULACION

a) Documentación común a los Impuestos Inmobiliario, sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, de Sellos y a los Automotores y Rodados:

SITE. Gestión de turnos. Pago on line

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

PREGUNTAS FRECUENTES (versión 2)

Buenos Aires, marzo de M U Y I M P O R T A N T E. Señor Presidente Presente. Ref: Asamblea General Ordinaria del 21 de abril de 2016

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA

Guía de Acceso web para agentes comerciales

Actualizado al

Becas de Formación para Estudiantes de la UNLaR. Requisitos

1. Se realizará visita de verificación de la SE-SAT cada vez que se ingrese un trámite de ampliación o ampliación subsecuente de mercancía sensible?

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA CON PERSONAL A CARGO

Qué es una sucursal? Quién aprueba la apertura de una sucursal? Quién administra la sucursal? Recuerde!

HABILITACIÓN DE CENTRO MÉDICO

Guía para el Trámite Formulario 4 - Modificación de Condominios

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

PROGRAMA DE APOYO A ATLETAS

DIV. REC. MATERIALES Y SUMINISTROS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

Artículo 3.- Los bancos que deseen concurrir a la Cámara de Compensación deben aceptar previamente, por escrito, el presente Reglamento.

HABILITACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

Res Grandes Riesgos - Memo 1 de 4

VISTO, el Digesto de Normas Técnico -Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo XIV, Sección 1ª, y

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN.- En la ciudad de Montevideo, el.., entre POR UNA PARTE: EL SEÑOR RECTOR DE LA

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación GESTIONAR SOLICITUD DE CONVENIO DE PAGO

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

INSTRUCTIVO DE MANEJO DE FONDOS PARA INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER RÍO GRADO 7º Convocatoria 2017

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES SINDICATURA GENERAL DE LA CIUDAD

correo En el servicio mencionado deberá consignar sus datos una dirección personales, ante el Oficial de Registro del puesto de atención.

Adolfo Alsina 673, CABA +54 (11) / INDÍGENAS

REGLAMENTO PARTICULAR INVENTARIO DE EMISIONES INVERNADERO (GEI) PARA LA VERIFICACIÓN DEL DE GASES DE EFECTO RP B

Transcripción:

COLEGIO DE ESCRJJIANOS de.iq OUDAll do BUENOS AIRES Instrucciones y guía para realizar los trámites de renuncia (Aprobado por el Consejo Directivo en sesión de fecha 21 de mayo de 2015 -Acta N" 3936) Previo al inicio de todo trámite, los escribanos que renuncien a ios efectos de obtener el beneficio jubilatorio deberán concurrir a la Caja Notarial Complementaria para la verificación del cumplimiento de todos los requisitos para obtener el beneficio. TRÁMITE a REALIZAR por el ESCRIBANO RENUNCIANTE L INICIO DEL TRÁMITE El escribano deberá presentar en mesa de entradas una nota dirigida al presidente del Colegio de Escribanos manifestando la renuncia y solicitando la inspección al efecto. En la nota deberá infonnar la dirección de correo electrónico en uso y el!tos teléfono/s de contacto alternativo/s. ll. INSPECCION DE PROTOCOLOS: Se inspeccionará el Protocolo del año anterior y el del año corriente, junto con la restante documentación notarial correspondiente al Registro. Si la renuncia corresponde a un escribano Titular SIN adscriptos TODAS LAS ESCRITURAS DEBERÁN ESTAR INSCRIPTAS en el Registro de la Propiedad Inmueble.. En los demás casos de renuncia, el escribatlo que quede a cargo del protocolo DEBERÁ asumir la continuidad y cumplimiento de todos los trámites post escriturarías y, tendrá la opción de asumir las observaciones que pudieran resultar de la inspección, sin pe:tjuicio de la responsabilidad legal del escribano renunciante. II.1) Resultado de la inspección: a- SIN OBSERVACIONES: Inspección remite el informe a Secretaría junto con el Expediente de renuncia y comunica a las Áreas pertinentes. b- CON OBSERVACIONES: Se abre el expediente de Inspección y una vez resuelto por el Consejo Directivo se remite el i111"orme a Secretaría junto con el Expediente de renuncia y se comunica a las Áreas pertinentes. Sí en el trámite del expediente de inspección se subsanaron todas las observaciones, éste sigue su curso y el expediente de Renuncia se remite con el informe pertinente a Secretaría. Si el expediente de Inspección derivara en la instrucción de un Sumario, el informe se remitirá a Secretaría recién cuando el Consejo Directivo cierre dicho Sumario, aun cuando el Sumario se eleve para su resolución al Tribunal de Superintendencia del Notariado II. 2) Efectos de la inspección: - FINALIZADA LA 'NSPECCIÓN EL ESCRIBANO RENUNCIANTE DEBE ABSTENERSE DE AUTORIZAR DOCUMENTOS, -excepto los necesarios para subsanar las observaciones formuladas- caso contrario deberá realizarse una nueva inspección. - SUSPENSION DE LA RUBRICA. El día hábil inmediato posterior a la devolución del expediente de Renuncia a la Secretaría será suspendida la venta de fojas. ID. ENTREGA DE DOCUMENTACION Una vez concluida la Lnspeccíón SIN OBSERV AC10NES o cumplimentadas las observaciones que fueren subsanables, el renunciante dentro de los 5 e cinco) días hábiles siguientes al de haberse notificado que se ha dado por cumplida aquella, entregará toda la documentación al Área de Documentación Incautada y Depósito de Protocolos. LA TOTALIDAD DE LA DOCUMENTACION QUE DEBA ENTREGAR EL ESCRIBANO RENUNCIANTE SE RECIDIRA EN UN SOLO ACTO. NO SE RECIDJRA DOCUMENTACION EN FORMA PARCIAL

La documentación debe ser entregada en el Área de Documentación Incautada v Depósito de Protocolos, ubicada en la sede del Archivo de Protocolos Notariales, Alsin~ 2280 2 piso, con excepción de los Tomos de Protocolo encuadernados que se entregarán previamente en el Archivo de Protocolos ubicado en el3 piso del mismo edificio.- Para entregar toda la documentación deberá comunicarse anticipadamente al Área de Documentación Incautada y Depósito de Protocolos a los TE 4809-6935/6926 en e! horario de 9 a 15 hs.- Podrá concurrir solamente Iuegoguese le asigne turno para la entrega. Se cuenta con una playa de estacionamiento para la entrega segura y para que pueda recibir colaboración en el traslado de la documentación. Si asistiera sin turno, quedará expuesto a la espera de ímalización de trámites de otros colegas con turno pr~vio y si el tiempo necesario no excediere del horario de atención. Las notas de entrega de la documentación notarial se presentarán en tres ejemplares, confonue a los modelos de los anexos I y ll del presente, con copia de las planillas de ia inspección practicada con motivo de la renuncia presentada. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR: m. l. ESCRIBANO TITULAR SIN ADSCRIPTO: a- Protocolo: TODO el protocolo que se encuentre en su poder, debidamente encuadernado.- Se admitirá sin encuadernar solamente el protocolo del año corriente y el inmediato anterior, salvo que por la cantidad de folios sea viable la encuadernación conjunta con el o los años anteriores en un solo tomo. También se recibirá el año siguiente anterior cuando de la inspección smja que la única observación fuere la falta de encuadernación de tal año. El resto de los años deberán ser entregados encuadernados como condición del trámite de renuncia b- Los Libros de Requerimientos y las Fojas Movibles de Certificaciones de Firmas. Las Fojas Movibles de Certificacioo de Finnas deben ser entregadas en su totalidad encuadernadas cada 500 fojas o espiraladas cada 200 fojas, aún las del año corriente a la renuncia. e- Fojas de Rúbrica de Libros. Las mismas deben entregarse espiraladas cada 200 fojas. d- Fojas sin utilizar. Deben ser entregadas todas las fojas de actuación notarial, certificación de firmas, anexos, concuerdas y certificación de fotocopias que hayan sido adquiridas y no hayan sido utilizadas. e- Chequera de compra de fojas. f- Chequera de cuenta personal. Al momento de la entrega, se evaluará la cantidad de Fojas que se encuentren sin quien debe dar su conformidad para el imnediato y correspondiente cobro de los mismos y de la multa por falta de encuadernación si correspondiere. IMPORTANTE: CARGO POR FALTA DE ENCUADERNACIÓN Si el escribano entregara documentación que debería encontrarse encuadernada y/o espiralada de acuerdo a la reglamentación vigente, deberá abonar una multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del costo estimado de encuadernación y/o espiralado de la misma. El cobro de esta multa se hará efectivo conjuntamente con el cobro de la encuadernación y/o espiralado. m. 2. ESCRIBANO TITULAR CON ADSCRIPTO: a- Los Libros de Requerimientos y Jas Fojas Movibles de Certificaciones de Firmas. Las Fojas Movibles de Certi:ficacioo de Firmas deben ser entregadas en su. totalidad encuadernadas cada 500 fojas o espiraladas cada 200 fojas, aún las del año corriente a la renuncia. b- Fojas sin utilizar. Deben ser entregadas todas las fojas de certificación de fumas y anexos que hayan sido adquiridas y no hayan sido utilizadas. e- Chequera de compra de fojas. d- Chequera de cuenta personal.

Respecto del protocolo, Fojas de Actuación Notarial, Concuerdas, Fojas de Rúbrica de Libros y demás documentación notarial que sea de uso indistinto entre los escribanos del registro; el adscripto o el primero de ellos en caso de haber dos, deberá suscribir el inventario dejando expresa constancia de que la res1ante documentación notarial queda su cargo y que asume la obligación de continuar hasta su total terminación los trámites post escriturarías que se encontraren pendientes. Al momento de la entrega, se evaluará ía cantidad de Fojas que se encuentren sin quien debe dar su conformidad pam el inmediato y correspondiente cobro de los mismos y de la multa por falta de encuadernación si correspondie1e. IMPORTANTE: CARGO POR FALTA DE ENCUADERNACIÓN Si el escribano entregara documentación que debería encontrarse encuadernada y/o espiralada de acuerdo a la reglamentación vigente, deberá abonar una multa equivalente al cincuenta por ciento {50%) del costo estimado de encuadernación y/o espiralado de la misma. El cobro de esto> multa se hará efectivo conjuntamente con el cobro de la encuadernación y lo espiralado. Ill. 3. ESCRIBANOS ADSCRIPTOS QUE CONTINUAN EN EJERCICIO DE LA FUNCION m. 3. a. Remmcia a la adscripción de un Registro Notarial con Titular u otro adscripto para tomar posesión como titular o adscripto de OTRO registro NO ENTREGA DOCUMENTACION IIL 3. b. Renuncia a la adscripción para asumir la titularidad del MISMO Registro Notarial NO ENTREGA DOCUMENTACION Ill. 4. ESCRIBANOS ADSCRIPTOS QUE NO CONTINUAN EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION lli. 4. a. Registro Notarial que cuenta con titular a- Los Libros de Requerimientos y las Fojas Movibles de Certificaciones de Firmas. Las Fojas Movibles de Certificación de Firmas deben ser entregadas en su totalidad encuadernadas cada 500 fojas o espiraladas cada 200 fojas, aún las del año corriente a la renuncia. b- Fojas sin utilizar. Deben ser entregadas todas las fojas de certificación de firmas y anexos que hayan sido adquiridas y no hayan sido utilízadas; así como toda otra documentación que NO sea de uso indistinto entre los escribanos del registro.- c- Chequera de compl'a de fojas.- d- Chequera de cuenta personal.- Al momento de la entrega, se e\raluará la cantidad de Fojas que se encuentren sin quien debe dar su conformidad para el inmediato y correspondiente cobro de los mismos y de la multa por falta de encuadernación sí correspondiere. IMPORTANTE: CARGO POR FALTA DE ENCUADERNACIÓN Si el escribano entregara documentación que deberla encontrarse encuadernada y/o espiralada de acuerdo a la reglamentación vigente, deberá abonar una multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del costo estimado de encuadernación y/o espíralado de la misma. El cobro de esta multa se hará efectivo conjuntamente con el cobro de la encuadernación y/o espiralado.

III. 4. b. Registro Notarial que cuenta con otro adscriuto Si el renunciante es adscripto interinamente a cargo debe dar cumplimiento al procedimiento descripto en el apartado IIL2.ESCRIBANO TITULAR CON ADSCRIPTO Si el renunciante es el segundo adscripto del Registro debe dar cumplimiento al procedimiento descripto en el apartado Til 4. a.. Registro Notarial que cuenta con titular III. 4.c. Registro Notarial que no cuenta con titular u otro adscripto. Debe dar cumplimiento al procedimiento descripto en el apartado III.l. ESCRIBANO TITULAR SIN ADSCRIPTO ITI.S. ESCRIBANO AUTORIZADO III.5.a Renuncia para asumjrtitularidad o adscripción de un registro. a- Fojas Especiales para escribanos Autorizados (A U): TODAS las Fojas AU que se encuentren en su poder, debidamente encuadernadas por año.- Se admitirá sin encuadernar solamente el año corriente y el inmediato anterior, salvo que por la cantidad de folios sea viable la encuadernación conjunta con el o los años anteriores en un solo tomo. También se recibirá el año siguiente anterior cuando de la inspección smja que la única observación fuere la falta de encuadernación de tal año. El resto de los años deberán ser entregados encuadernados como condición del trámite de renuncia b- Fojas sin utilizar. Deben ser entregadas todas las fojas de Actuación Notarial, Concuerdas, y Certificación de fotocopias que hayan sido adquiridas y no hayan sido utilizadas.- Al momento de la entrega, se evaluará la cantidad de Fojas que se encuentren sin quien debe dar su conformidad para el inmediato y c.orrespondiente cobro de los mismos y de la multa por falta de encuadernación si correspondiere. IMPORTANTE: CARGO POR FALTA DE ENCUADERNACIÓN Si el escribano entregara documentación que debería encontrarse encuadernada y/o espiralada de acuerdo a la reglamentación vigente, deberá abonar una multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del costo estimado de encuadernación y/o espiralado de la misma. El cobro de esta multa se hará efectivo conjuntamente con el cobro de la encuadernación y/o espira!ado_ III.5.b Renuncia sin continuar en el ejercicio de la función notarial. a- Fojas Especiales para escribanos Autorizados: TODAS las Fojas AU que se encuentren en su poder, debidamente encuadernadas por año.- Se admitirá sin encuadernar solamente el año corriente y el imnediato anterior, salvo que por la cantidad de folios sea viable la encuadernación conjunta con el o los años anteriores en un solo tomo. También se recibirá el año siguiente anterior cuando de la inspección surja que la única observación fuere la falta de enclllllkmación de tal año. El resto de los años deberán ser entregados encuadernados como condición del trámite de renuncia b- Los Libros de Requerimientos y las Fojas Movibles de Certificaciones de Firmas. Las Fojas Movibles de Certificación de Firmas deben ser entregadas en su totalidad encuadernadas cada 500 fojas o espiraladas cada 200 fojas, aún las del año corriente a la renuncia. e~ Fojas sin utilizar. Deben ser entregadas todas las fojas de Actuación Notarial, Concuerdas, Certificación de firmas, Anexos y Certificación de fotocopias que hayan sido adquiridas y no hayan sido utilizadas. d- Chequera de compra de fojas. e- Chequera de cuenta personal.

.Al momento de la entrega, se evaluará la cantidad de Fojas que se encuentren sin quien debe dar su conformidad para el inmediato y correspondiente cobro de los mismos y de la multa por ±alta de encuadernación si correspondiere. IMPORTANTE: CARGO POR FALTA DE ENCUADER.i~ACIÓN Si el escribano entregara documentación que deberla encontrarse encuadernada y/o espíralada de acuerdo a la reglamentación vigente, deberá abonar una multa equivalente al cincuenta por ciento (50%} del costo estimado de encuadernación y/o espiralado de la misma. El cobro de esta multa se hará efectivo conjuntamente con el cobro de la encuadernación y/o espiraiado. IV. FlNALIZACION DEL TRÁ1\flTE El escribano deberá presentar al Departamento de Secretaría uno de los ejemplares de las notas de entrega de la doemnentación notarial (Inventario). Para que el expediente de renuncia sea elevado al Gubierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá dar cumplimiento a los siguientes requisitos: 1. Llave de INGESIS El escribano que renuncia a su cargo y no continúa en ejercicio de la función entregará en el Departamento de Secretaria, TODAS las llaves (dispositivos) lngesis que hubiere solicitado. En caso de E::\"rRA VIO del dispositivo el renunciante deberá abonar la suma de U$S 50 (dólares estadounidenses cincuenta) o su equivalente en pesos, según el mercado oficial, que se debitará de la boleta Ley 404. En caso de duda consultar el Contrato de Comodato fmnado en el momento que se hizo entrega de la llave (dispositivo) correspondiente. 2. TOKEN de Firma Digital El renunciante deberá entregar el TOKEN que hubiera retirado del Colegio de Escribanos, previa desasignación del dispositivo ante la AFIP. Para realizar este trámite, tendrá que ingresar en la página de AFIP con su Clave Fiscal y dirigirse al Servicio AC. Luego, ingresará a la opción MIS DISPOSITNOS en donde hará click en "DESASIGNAR DISPOSITIVO". Finalmente, realizará una impresión de pantalla donde conste la desasignación del dispositivo TOKEN la que tendrá que acompañar junto con el dispositivo, cuando haga entrega del mismo en la oficína de Soporte Informático del Departamento de Cómputos del Colegio. 3. Seguro de responsabilidad civil El cese o extinción del seguro de Responsabilidad Civil se produce una vez que es aceptada la renuncía por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El asegurado debe solicitar la baja del Seguro de Responsabilidad Civil en forma INMEDIATA, mediante nota cuyo modelo se acompaña, en la cual podrá optar por recibir o no la extensión de la póliza por DIEZ AÑOS sin costo adicional. Asimismo tendrá que solicitar también la BAJA del Seguro de valores en tránsito, si lo tuviere. Ante cualquier duda comunicarse con el interno 7031 para verificar si tiene ACTIVO el seguro de responsabilidad civil El presente instructivo será entregado a los escribanos que lo requieran, bajo constancia de haberlo recibido, dándose por notificado a todos los efectos.

(Firma y sello del escribano) ANEXOI./:,,,- \ Nota modelo para entrega de documentación notarial en el Area de Documentación Incautada y Depósito de Protocolos Buenos Aires, Señora Jefa Del Área de Documentación Incautada y Depósito de Protocolos Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Escribana María Angélica Suárez De mi mayor consideración: Quien suscribe, escribano/a de esta Ciudad, con oficina en la calle, en mi carácter de Titular/Adscripto del Registro Nro., denunciando domicilio especial (puede ser el mismo de la oficina) TE-----'--y con motivo de la renuncia a dicho cargo, me presento a Ud., a fin de hacer entrega de los protocolos y demás documentación notarial correspondiente al mencionado Registro, que se detallan a continuación: PROTOCOLOS SIN ENCUADERNAR (solamente los años admitidos por la reglamentación vigente): Año:, que consta de folios. Ultima escritura N º de fecha, pasada a los folios a En blanco e inutilizados del folio al. Tiene Índice parciavgeneral. TIPO DE FOJAS: TOMOS DE RUBRICA DE LIBROS o CUERPO ESPIRALADO: Tomo/cuerpo 1: Folios a.. Ultima de fecha 'Tomo/cuerpo 2: Folios a. Ultima de fecha. Folios en blanco: Nro. al Nro.. (*) FOJAS EXTRAPROTOC0LARES: (*).- FOJAS DE CERTIFICACIÓN DE FIRMAS: (*). FOJAS DE CERTIFICACI0N.ANEXO: (*).- MEDIA FOJA DE CERTIFIC4.CIÓN DE REPRODUCCIONES: (*). FOJA DE CERTIFICACION DE REPRODUCCIONES: (*).- FOJAS DE ACTUACIÓN NOTARIAL: (*).- FOJAS DE CONCUERDA(*).- ACTAS DE REQUERIMIENTOS EN FOJAS MOVIBLES ENCUADERNADAS o ESPIRALADAS: (*) Tomo/ cuerpo espiralado 1-Nro. primera acta Nro. última acta. Primera fecha última fecha 2-... Fojas en blanco (Requerimiento y Acta de certificación) -Nro. a Nro. ---" Total:.- LIBROS DE REQUERIMIENTOS: Cantidad total: <-" Libro N º registrado bajo el numero fecha última acta. Libro N º. registrado bajo el numero fecha última acta. Utilizado hasta el acta nro. (para libros sin concluir) GANANCIAS e I.T.I.: (Se entregan al Área, agregadas al protocolo o en bibliorato separado). CHEQUERA/S PARA COMPRA DE FOJAS: Cheque N º al N º -----' y N º al N º. OBSERVACIONES: (Únicamente en caso de corresponder: Libros o fojas en juzgados, etc. individualizando Juzgado y causa, expte. o carátula) (* Detallar sólo en caso de haber adquirido, indicando cantidad e individualizando las mismas por su número impreso) Saludo a Ud. muy atte. (Fínna y sello del escribano) Me notifico y presto conformidad con la cantidad de tomos resultantes estimativamente del Protocolo / Fojas de Rúbrica de Libros a encuadernar, para el cobro inmediato, conforme a los aranceles vigentes a la fecha, al igual que la cantidad de_ cuerpos espiralados de Fojas Movibles de Certificación de Firmas/ Fojas de Rubrica de Libros. (La cantidad se completa al momento de la entrega)

ANEXOII Nota modelo para entrega de protocolos encuadernados Registro: Tipo protocolo: AÑO: Señor Director del Archivo de Protocolos Notariales Escribano Roberto A. Mignolo SID Buenos Aires, De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a los efectos de entregar los tomos de protocolos que se detallan seguidamente, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, con motivo de los trámites de mi renuncia al Registro a mi cargo. Los mismos contienen los índices y no se denuncian fojas faltantes: (En caso de encuadernación conjunta, hacer detalle de tomos por cada año separado en la misma nota) CERTIFICADO de garantía en cada tomo: SI 1 NO OBSERVACIONES: (Únicamente de corresponder alguna) PROTOCOLO B (En caso de encuadernación conjunta, hacer detalle de tomos por cada año separado en la misma nota) CERTIFICADO de garantía en cada tomo: SI 1 NO OBSERVACIONES: (Únicamente de corresponder alguna) Saludo a Ud. muy atte. (Firma y sello del escribano)

COLEGIO DE ESCRIBANOS de la CIUDAD de BUENOS AIRES FORMULARIO PEDIDO DE BAJA SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Buenos Aires, ---------------------------- Señor Presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Presente En conocimiento de lo establecido en las cláusulas 6.3 y 6.4, previstas en la Póliza N" ------- solicito la baja del Seguro de Responsabilidad Civil a partir del día de la fecha. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre (s):,,,...,,,...,,,..,,...,,,...,,...,,,...,,,,,,,.... Tipo de Documento: DNI/LE/LC:...,,, N"...,,,,,, Tel:...,,,,...,,,, Correo Electrónico:...,,,...,...,,,,,...,,...,,..., Matrícula N :,,,,,... Cargo:... Registro Notarial 0 :...,.... Se le comunica que recibirá una Extension de Póliza por 10 años SIN COSTO ADICIONAL. INDICAR DOMICILIO DE RECEPCION DE EXTENSION DE DENUNCIAS: --------------------------------- ~------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ (firma y sello del profesional) Av. Callao 1542 (C.P.1024) Tels.: 4809-7000 E-mail: info@colegio-escribanos.org.ar www.colegio-escribanos.org.ar

COLEGIO DE ESCRIBANOS de la CIUDAD de BUENOS AIRES FORMULARIO PEDIDO DE BAJA SEGURO VALORES EN TRANSITO Buenos Aires, ---------------------------- Señor Presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Escribano Carlos Ignacio ALLENDE Presente Por medio del presente solicito la baja del Seguro de Valores en Tránsito. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre (s):.... Tipo de Documento: DNI/LE/LC:..... N'... Tel:...... Correo Electrónico:.... Matrícula N :.............. Cargo:.... Registro Notarial':.... (firma y sello del profesional) Av. Callao 1542 (C.P.1024) Tels.: 4809-7000 E-mail: info@colegio-escribanos.org.ar -.colegio-escribanos.org.ar