La Real Federación Española de Gimnasia convoca para el presente año 2014 en Madrid la formación de ENTRENADOR GIMNASIA ARTISTICA NIVEL I.

Documentos relacionados
CURSOS ENTRENADOR G.ARTÍSTICA NIVEL I y II

GIMNASIA RÍTMICA Nivel I

Lugar de celebración y horario PRUEBAS ACCESO

CONVOCATORIA CURSO MONITOR GIMNASIA RÍTMICA NIVEL

CONVOCATORIA CURSO ENTRENADOR EN GIMNASIA RÍTMICA NIVEL

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

PRUEBAS DE ACCESO. 2 de Agosto de 2017 de 12:00 a 14:00 Pabellón Bendinat (C/Arquitecte Francesc Cases s/n) Bendinat

La Real Federación Española de Gimnasia convoca para el presente año 2015 en Madrid la formación de ENTRENADOR GIMNASIA ARTISTICA NIVEL II

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

CURSO DE MONITOR TÉCNICO DEPORTIVO NIVEL 1 DE PÁDEL

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA CURSO DE ENTRENADOR DE GIMNASIA ARTÍSTICA (MASCULINA Y FEMENINA) DE NIVEL 1

Condiciones de acceso

CURSOS de ENTRENADOR DEPORTIVO de GIMNASIA de NIVEL Especialidad de GIMNASIA RÍTMICA

Escuela Nacional de Preparadores de la RFEK

CONVOCATORIA CURSOS ENTRENADOR DE PATINAJE DE NIVEL 1

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

CURSOS de ENTRENADOR DEPORTIVO de GIMNASIA de NIVEL Especialidades de GIMNASIA AERÓBICA, ARTÍSTICA y RÍTMICA

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

SUELO NORMATIVA PROMOGYM 4 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA. 10 pt. 4 pt.

NORMATIVA DE GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA 2009

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

CURSO MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

CURSO DE ENTRENADORES G. RITMICA NIVEL 1

NORMATIVA PROMOGYM 2 SUELO

CURSO ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS ( NIVEL 2 ) Área de Docencia e Investigación .:: NORMATIVA ::. I. DEFINICIÓN

NORMATIVA PROMOGYM 3 SUELO

CURSO DE MONITOR DE BASE EN NATACIÓN NIVEL I

NIVEL 2 - ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS

FEDERACIÓN DE TENIS DE LA REGIÓN DE MURCIA CONVOCATORIA CURSO NIVEL I TECNICO DEPORTIVO ESPECIALIDAD: TENIS

Impartido por la Dirección General de Deporte (DGD) de la Conselleria de Educación, Investigación, Investigación, Cultura y Deporte.

PROGRAMA TÉCNICO INIGYM / PROMOGYM Provisional

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 1 BASE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 2 BASE

CIRCULAR DE GIMNASIA ARTÍSTICA

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

CURSOS DE ENTRENADOR DEPORTIVO EN PATINAJE NIVEL 1

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

PROGRAMA TÉCNICO POR EDADES NORMATIVA GAF Normativa provisional

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE REMO NIVEL I

CURSO DE MONITOR DE PÁDEL NIVEL II

Curso de entrenador deportivo Nivel I

CONVOCATORIA CURSO MONITOR NACIONAL DE HALTEROFILIA NIVEL I

FEDERACIÓN DE TENIS DE LA REGIÓN DE MURCIA CONVOCATORIA CURSO NIVEL I TECNICO DEPORTIVO ESPECIALIDAD: TENIS. CURSO 2016

Curso de Nivel I de Bádminton. Noviembre Doc 1. Bases de la Convocatoria

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

La Federación Extremeña de Gimnasia en colaboración con el CEXFOD( Centro Extremeño de Formación Deportiva ), Organiza:

ASUNTO: CURSO DE ENTRENADOR DE AJEDREZ DE NIVEL 1 AÑO 2017

C O N V O C A T O R I A

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

CIRCULAR Nº 6/2013 Destinatarios: Clubes de FCMKDA ASUNTO: CURSOS DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS FORMACIÓN FEDERATIVA (MONITOR)

CONVOCATORIA TÉCNICO DEPORTIVO DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS Nivel II PF-211PIAT01 (Bloque específico) PONTEVEDRA

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2013 / AUTONÓMICO

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR TERRITORIAL DE FÚTBOL SALA, NIVEL-2 TEMPORADA 2013/2014

C O N V O C A T O R I A

El curso se realizará entre el 17 de Septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017 más el periodo de prácticas.

C O N V O C A T O R I A

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE GIMNASIA

Escuela de Técnicos Deportivos

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION RESUMEN BLOQUE COMÚN / BLOQUE ESPECÍFICO / PERIODO DE PRÁCTICAS

Curso de Nivel III de Bádminton Entrenador Nacional de Bádminton. Alicante Información general previa a la convocatoria

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2009

Titulado Entrenador de Tenis Nivel 2, es aquel docente capacitado para preparar a jugadores de un nivel avanzado.

CURSO DE ENTRENADOR DEPORTIVO DE NIVEL II EN PATINAJE. Curso 2015/2016. Documento explicativo y de Inscripción al Curso de Nivel II en Patinaje

Nivel 1 Tiro con Arco Navarra 2017

C O N V O C A T O R I A

CURSO DE ENTRENADOR DE HALTEROFILIA - NIVEL I

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA DEL CURSO ENTRENADOR DEPORTIVO DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS (NIVEL III)

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE NIVEL 1 EN PÁDEL

FORMACIONES DEPORTIVAS DEL PERIODO TRANSITORIO Orden ECD / 158 / 2014 de 5 de febrero

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL NIVEL 1

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO CONVOCATORIA CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL

CIRCULAR INFORMATIVA

CONVOCATORIA CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF NIVEL I OCTUBRE 2017 MURCIA ( MUR17-2 )

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

CIRCULAR Nº 118 DE FECHA 3 DE JULIO DE 2017

CURSO DE ENTRENADOR DE BÁDMINTON NIVEL I FEDERACIÓN DE BÁDMINTON DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CURSO VALENCIA 2016

CONVOCATORIA CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF NIVEL I ABRIL 2017 VALENCIA

CONVOCATORIA CURSO DE NIVEL 1 DE FÚTBOL AMERICANO

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2017 (NIVEL I)

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

GUÍA DE TRÁMITES CONCEPTOS:

CURSO ENTRENADOR EN SURF NIVEL I

CONVOCATORIA CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF NIVEL I OCTUBRE 2017 ANDALUCÍA ( AND 17-2 )

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3 BASE

CURSO DE MAQUINISTA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2017

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2016 (NIVEL I)

CURSO DE NIVEL 1 ENTRENADOR DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES ESCUELA DE VERANO 2017 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

DEBE ESTAR COMPULSADO (obligatorio, no es válida una fotocopia de la ya compulsada).

CONVOCATORIA CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF NIVEL I OCTUBRE 2016 CATALUÑA

Transcripción:

La Real Federación Española de Gimnasia convoca para el presente año 2014 en Madrid la formación de ENTRENADOR GIMNASIA ARTISTICA NIVEL I. Curso desarrollado al amparo de lo establecido en el RD 1363/2007 del Ministerio de Educación y Ciencia de 24 de octubre, en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de las actividades de formación deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre y Resolución de 7 de febrero de 2012 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Plan Formativo de las especialidades de gimnasia. Dicho curso tendrá el reconocimiento por parte de la Dirección General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mencionada Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, asumiendo esta Real Federación la responsabilidad derivada por el por posible el incumplimiento de las mismos. Lugar de celebración y horario PRUEBAS ACCESO 7 julio a las 12,00h en CAR de MADRID (C/ Obispo Trejo s/n) BLOQUE ESPECIFICO LUGAR CAR de MADRID (C/ Obispo Trejo s/n) FECHAS Del 7 al 25 de julio de 2014 HORARIO lunes a sábado de 9,00h a 14,00 y de 15,00 a 20,00h EXAMENES convocatoria ordinaria: al finalizar cada asignatura convocatoria extraordinaria: 13 de septiembre de 2014 en la sede de la RFEG: C/ Ferraz 16, 7º dcha. 28008 Madrid BLOQUE COMUN LUGAR a través de "CFEM centro autorizado por la Consejería de Educación y Deporte de la Comunidad de Madrid y su plataforma virtual por lo que es imprescindible que el alumno disponga de: Ordenador con navegador de internet o acceso a internet Cuenta correo personal del alumno Programa Adobe Reader (gratuito ) FECHAS Del 1 al 26 de septiembre de 2014 HORARIO modalidad a distancia, debiendo realizar los exámenes presenciales en Madrid. EXAMENES convocatoria ordinaria: 26 septiembre de 2014 convocatoria extraordinaria: 31 octubre de 2014 Número de plazas El número máximo de alumnos es de 30. Se reserva un 5% de plazas para personas con discapacidades. En estos casos se adjuntará a la solicitud de acceso un certificado médico en que se explicite el grado de discapacidad. La selección de los alumnos se realizará por riguroso orden de inscripción. Se creará una lista de espera igualmente por orden de inscripción en caso de que hubiera alguna vacante. *La Real Federación Española de Gimnasia se reserva el derecho de anular el curso en el caso de no tener suficientes inscripciones. 2

Requisitos de acceso REQUISITOS GENERALES Graduado en ESO o titulación equivalente a efectos académicos** Certificado Médico de Aptitud para la práctica de la actividad física Licencia federativa nacional homologada para el año en curso, en cualquier estamento, preferiblemente como gimnasta sobre todo para aquellos alumnos que no tengan licencia en vigor para 2014. La licencia se tramitará a través de una federación autonómica de gimnasia. REQUISITOS ESPECIFICOS Superar la prueba específica de acceso detallada en el Plan 7 de febrero de 2012 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Plan Formativo de las especialidades de gimnasia* SUELO SALTO (uno de los tres elementos a elegir) Rueda lateral- ¼ de giro adelante- seguido de pino- voltear sapo (2 seg.)- juntar piernas- circulo de brazos atrás- apoyo dorsal (2 seg)- ½ giro apoyo facial (2 seg)- ballestear a piernas entre los brazos y salto arriba en extensión- voltereta atrás agrupada a piernas juntas y rectas- salto gimnástico desde «chassé» (galope o agrupado o zancada)- dos o tres pasos de carrera voltereta saltada adelante o rondada o paloma. Pídola: con carrera y saltando en el trampolín saltar la tabla de salto a una altura de 1.20 m., con apoyo de manos y con piernas abiertas y extendidas a la recepción de pies juntos. Salto vertical desde técnica del aparato de salto: desde carrera ante salto a impulso en el trampolín y elevación a posición de pie (sin apoyo de manos) en tabla de salto, colchoneta o plinto a 1 metro de altura. Paloma: desde carrera ante salto a impulso en el trampolín y ejecución del salto paloma en tabla de salto o en colchoneta a caer en posición tumbados. (1 metro de altura). BARRA FIJA P.ASIMÉTRICAS De suspensión elevar piernas rectas a ángulo (2 seg) bajar piernas y flexionando brazos y cadera subir por delante realizando vuelta de tripa atrás con piernas juntas y flexionadas (vuelta canaria)-despegue piernas juntas y rectas - vuelta de tripa atrás con piernas juntas y rectas- vuelos en banda superior de paralelas asimétricas o barra fija. Bascular por delante a balanceo adelante- balanceo atrás- balanceo adelante- balanceo atrássoltar por detrás a la recepción CRITERIOS EVALUACIÓN: 9 puntos en total para ser apto. 5 puntos: ejecución sin errores técnicos y logrados en su totalidad. 4 puntos: ejecución con errores técnicos no fundamentales (leves). 3 puntos: errores técnicos que no imposibilitan la ejecución del elemento o enlace (mediano). 2 puntos: graves errores técnicos que dificultan en gran medida la ejecución del elemento o enlace. 0 punto: no ejecutar. *Exentos de la prueba de acceso específica: quienes acrediten en la modalidad o especialidad deportiva de la que se trate la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, mediante la aportación del correspondiente certificado del Consejo Superior de Deportes o de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma en su caso. Los certificados del CSD se deben solicitar a través de la Real Federación Española de Gimnasia. 3

Para conocer si reúnes las circunstancias para ser calificado deportista de alto nivel o alto rendimiento puedes consultar en este enlace. http://www.csd.gob.es/csd/competicion/01deportealtacompeticion/03depaltcompet/02depalniv/ Real-Decreto_971-2007/ **Acceso a la formación sin titulación de ESO ó BACHILLERATO: Es posible acceder a las enseñanzas deportivas sin cumplir los requisitos de titulación de graduado en ESO o de bachillerato establecidos, siempre y cuando se reúnan las condiciones de edad que se establezcan, y se supere la prueba de madurez correspondiente convocada anualmente por el Servicio de Educación de cada Comunidad Autónoma. prueba de acceso al nivel I: tomará como referencia los objetivos generales y los vigentes currículos de la ESO (Parte Socio-Lingüística, Parte Matemática, Parte Científico-Técnica) prueba de acceso al nivel III: tomará como referencia los objetivos generales y los vigentes currículos de bachillerato (Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera (Inglés o Francés) y Matemáticas) Para más información contactar con la Dirección General de Educación de cada Comunidad Autónoma Plan de estudios BLOQUE COMUN 60h Actividad Física Adaptada y Discapacidad Bases del Comportamiento Deportivo Organización Deportiva Primeros Auxilios BLOQUE ESPECIFICO 145h Administración, gestión y desarrollo profesional Anillas Ballet y técnica corporal Barra de equilibrios Barra fija Composición Musical Didáctica del acondicionamiento físico específico Paralelas asimétricas Paralelas masculinas Potro con arcos Reglamento Gimnasia Artística Femenina Reglamento Gimnasia Artística Masculina Salto Seguridad e Higiene en la enseñanza de gimnasia artística Suelo PERIODO DE PRACTICAS 150h 5h 20h 5h 30h 6h 10h 5h 10h 9h 9h 8h Se realizará en un plazo no superior a 12 meses desde la finalización de la convocatoria extraordinaria del bloque específico y se acreditará presentando el certificado de prácticas. 4

Compensación de áreas Áreas del bloque específico cuyos contenidos se refieran a los aspectos de técnica, de táctica y de reglamento, para aquellas personas que en esta modalidad deportiva, posean la condición de deportista de alto nivel o deportista de alto rendimiento que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento. La solicitud será realizada por cada interesado previamente antes del inicio del curso, enviando el formulario específico junto con copia compulsada de la documentación acreditativa a la RFEG quien tramitará dicha petición con la autoridad competente de la Comunidad de Madrid. Áreas del bloque común, para aquellas personas que posean titulaciones oficiales en el ámbi to de la actividad física y el deporte La solicitud será realizada por cada interesado previamente antes del inicio del curso, enviando el formulario específico que se puede descargar en el siguiente enlace https://sede.csd.gob.es/oficinavirtual/pdf/991946_solicitud.pdf junto con copia compulsada de la documentación acreditativa *Los alumnos que hayan solicitado compensación de áreas, en el momento de formalizar la inscripción deben adjuntar copia de dicha solicitud Alojamiento Se oferta alojamiento en un COLEGIO MAYOR situado escasos metros del CAR de Madrid y próximo a la estación de metro de Moncloa. Todas sus habitaciones son individuales con baño completo, dispone de servicio de comedor, cafetería, lavandería, conexión internet gratuita en zonas comunes, piscina, aulas de estudio, biblioteca y aparcamiento privado. En el precio ofertado se incluye la pensión completa de todos los días a excepción de la cena del sábado, ya que el comedor del colegio mayor está cerrado en ese servicio Cuota Inscripción HASTA EL 15 DE JUNIO SIN ALOJAMIENTO 800 CON ALOJAMIENTO 1.560 DEL 16 JUNIO AL 29 JUNIO SIN ALOJAMIENTO 1.000 CON ALOJAMIENTO 1.760 *******Posibilidad de matrícula parcial, consultar previamente en la RFEG PAGO FRACCIONADO: Se podrá abonar el curso en dos plazos, ingresando el 50% en el momento de la inscripción por paypal y el 50% restante por transferencia bancaria a la cuenta de la RFEG: BANCO POPULAR ES79 0075 1787 0906 0063 3403, antes del 15 de julio. Inscripciones http://www.rfegimnasia.net/licencias/inscribe.php?idcur=145 *Documentación a aportar 2 Copias compulsadas del Certificado de Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos 2 Copias del DNI 2 Copias compulsadas del informe de compensación/convalidación ( quien lo solicite) Certificado médico de aptitud para la práctica de la actividad física 5

Certificado médico que explicite el grado de discapacidad (sólo discapacitados) Certificado Deportista Alto Rendimiento o Deportista Alto Nivel en su caso En el momento de la inscripción se adjuntará una copia escaneada en formato pdf de la documentación requerida, una vez realizada la inscripción el alumno enviará o entregará en mano la documentación solicitada en papel, en la siguiente dirección y antes del 15 de julio. Real Federación Española de Gimnasia C/ Ferraz nº 16 7º derecha 28008, Madrid Los datos personales recogidos para la tramitación de la Actividad de Formación Deportiva (AFD), serán tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Su finalidad es la tramitación de su solicitud y sus datos no serán cedidos ni usados para otro fin. El responsable de este fichero es: Real Federación Española de Gimnasia, ante la cual podrá ejercitar, debidamente acreditado, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, dirigiendo su petición a C/ Ferraz nº 16 7º derecha, CP 28008 de Madrid, e mail rfeg@rfegimnasia.es FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN 29 DE JUNIO Devolución de Cuota - En caso de anulación de inscripción antes de que finalice el plazo se devolverá el 80% de lo ingresado - En caso de que la RFEG desconvoque algún curso se devolverá la cuota íntegra satisfecha - En caso de no superar las pruebas de acceso se devolverá la cuota íntegra satisfecha. Certificación y Titulaciones A quienes superen con éxito la formación del bloque común, bloque específico y formación práctica, la Real Federación Española de Gimnasia expedirá su acreditación diligenciada oportunamente por el Servicio de Deportes de la Comunidad Autónoma que ha autorizado la formación y serán incluidos automáticamente en la base de datos de entrenadores de la RFEG. Los alumnos de estos cursos estarán exentos de la tasa anual de tutela en las competiciones del calendario oficial de la RFEG en el año 2015. INFORMACIÓN Y CONTACTO ESCUELA NACIONAL DE GIMNASIA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA C/ Ferraz 16, 7º derecha 28008 Madrid Teléfono 91 540 10 78 Fax 91 540 09 90 Correo electrónico: escuela@rfegimnasia.es Persona de contacto: Ignacio Marrón Moya 6